pena8.docx

3
TEMA: “APLICACIÒN TEMPORAL DE LA LEY PENAL” Decima pàrte

Upload: alejandroespezua

Post on 25-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pena8.docx

TRANSCRIPT

Page 1: pena8.docx

TEMA: “APLICACIÒN TEMPORAL DE LA LEY PENAL”

Decima pàrte

Page 2: pena8.docx

APLICACIÒN TEMPORAL DE LA LEY PENAL FCJP-UNA Puno

de las concepciones dominantes sobre la necesidad de proteger unos u otros

bienes jurídicos”. Esta sucesión puede producir las siguientes situaciones:

una nueva ley crea un delito no establecido en un ley anterior: si los

actos que se dieron durante la vigencia de la ley anterior eran

considerados impunes y con la nueva ley se estipulan punibles, ésta no

puede aplicarse retroactivamente

-una nueva ley considera lícito un hecho que en la ley anterior era

considerado ilícito: rige en este caso el principio de la retroactividad de

la ley más favorable (ley abolitiva).

- una nueva ley modifica la penalidad de un delito; si disminuye la pena

se aplica la nueva ley, pero si aumenta la pena se aplica la ley anterior

por ser más favorable.

En el caso de la ley abolitiva pueden presentarse dos situaciones

procesales en el momento de su aplicación retroactiva:

El proceso está en trámite o,

El proceso ha concluido con sentencia condenatoria.

Esta última hipótesis se constituye como una excepción a la cosa juzgada, así, en

los supuestos de cosa juzgada, es decir, en los casos de modificación de la ley penal

dictadas después de la sentencia o durante la condena, se limitará la pena conforme

a la ley más favorable.1

Si, según la nueva ley, el hecho sancionado en una norma anterior deja de ser

punible, la pena impuesta y sus efectos se extinguen de pleno derecho.2

3.1. OTRAS ACEPCIONES SOBRE RETROACTIVIDAD

1 VILLAVICENCIO, 2007, pág. 1772 Código Penal art. 7.- Retroactividad benigna

20142

DERECHO PENAL GENERAL