pauta de observación dificultades específicas del aprendizaje

9
Colegio Cristiano Gracia y Paz Programa de Integración Escolar Temuco PAUTA DE OBSERVACIÓN DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE CURSO ESTABLECIMIENTO FECHA EVALUACIÓN NOMBRE EVALUADORA PROFESIÓN/CARGO II. INDICADORES III. ITEM I DIFICULTADES ESPECIFÍCAS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Indicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1° Semestre Conductas Observables L M/ L N/ L N/O L M/ l N/ L N/ O 1. Comprende textos de lectura 2. Reconoce palabras leídas 3. Participa de actividades que requieren leer en voz alta 4. Su lectura oral presenta: Omisiones Sustituciones Pausas Correcciones Bloqueos L Logra cumplir adecuadamente con el indicador M/ L Logra medianamente el indicador. N/ l No logra cumplir con el indicador. N/ O No observado.

Upload: neira-m-ximena

Post on 25-Dec-2015

64 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pauta

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta de Observación Dificultades Específicas Del Aprendizaje

Colegio Cristiano Gracia y PazPrograma de Integración EscolarTemuco

PAUTA DE OBSERVACIÓN DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE

I. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE CURSOESTABLECIMIENTOFECHA EVALUACIÓNNOMBRE EVALUADORAPROFESIÓN/CARGO

II. INDICADORES

III. ITEM I DIFICULTADES ESPECIFÍCAS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURAIndicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1°

SemestreConductas Observables L M/L N/L N/O L M/l N/L N/O

1. Comprende textos de lectura2. Reconoce palabras leídas3. Participa de actividades que requieren leer en voz

alta4. Su lectura oral presenta:

Omisiones Sustituciones Pausas Correcciones Bloqueos Lentitud

5. Ejecuta procesos de codificación y velocidad de procesamiento de la información.

6. Comprende el sentido global de un texto.7. Extrae y retiene la información de un texto.8. Utiliza destrezas auditivo- fonética para procesar,

analizar y sintetizar la información del habla.9. Retiene e integra información de los fonemas que

componen los vocablos de un idioma.

IV. ITEM II DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA

Indicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1° Semestre

L Logra cumplir adecuadamente con el indicador M/L Logra medianamente el indicador.N/l No logra cumplir con el indicador. N/O No observado.

Page 2: Pauta de Observación Dificultades Específicas Del Aprendizaje

Colegio Cristiano Gracia y PazPrograma de Integración EscolarTemuco

Conductas Observables L M/L N/L N/O L M/l N/L N/O1. Su lectura es acorde a su nivel educativo.2. Su Escritura presenta:

Errores ortográficos. Omisión de sílabas o palabras. Confusión de letras con sonido semejante. Inversión del orden de las sílabas o palabras. Uniones indebidas de sílabas, palabras o letras. Producción de baja calidad. Producción con errores gramaticales.

V. ITEM III DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

Indicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1° Semestre

Conductas Observables L M/L N/L N/O L M/L N/l N/O1. Posee el concepto de “número”2. Lee y escribe números.3. Realiza operaciones aritméticas básicas como:

Adición Sustracción Multiplicación División

4. Resuelve problemas matemáticos a nivel de su curso5. Realiza cálculos escritos en operaciones matemáticas.6. Realiza cálculos mentales en operaciones matemáticas.7. Realiza las operaciones correspondientes a partir de los

signos matemáticos.

Observaciones Generales:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PAUTA PROCESOS Y FUNCIONES COGNITIVAS

I. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE CURSOESTABLECIMIENTOFECHA EVALUACIÓN

Page 3: Pauta de Observación Dificultades Específicas Del Aprendizaje

Colegio Cristiano Gracia y PazPrograma de Integración EscolarTemuco

NOMBRE EVALUADORAPROFESIÓN/CARGO

II. INDICADORES

III. ITEM I PROCESO COGNITIVO DE ATENCIÓNIndicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1°

SemestreConductas Observables L M/L N/L N/O L M/l N/L N/O

1. Cuando una tarea lo motiva, presta atención2. Cuando una actividad no le interesa no logra

entenderla.3. Su nivel de atención es mejor cuando:

- Al inicio de la actividad- En la Mitad de la actividad- Al final de la actividad

4. Una vez comenzada la actividad, mantiene la atención hasta que la finaliza.

5. Requiere estímulo fuerte para iniciar la actividad.6. Requiere estímulo constante para el trabajo

matemático o de Lenguaje.7. En general presta más atención a las actividades

no matemáticas y/o de lenguaje.8. Atención sostenida (5 a 10 minutos). 9. Atención sostenida (15 a 20 minutos).10. Atención sostenida (20 a 25 minutos).

IV. ITEM II PROCESO COGNITIVO DE MEMORIA

Indicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1° Semestre

Conductas Observables L M/L N/L N/O L M/L N/L N/O1. Recuerda las instrucciones verbales:

- Con una orden- Con dos órdenes- Con más de dos órdenes.

2. Recuerda procedimientos y/o conceptos de las unidades.

3. Es capaz de repetir un enunciado- De un problema o texto leído

L Logra cumplir adecuadamente con el indicador M/L Logra medianamente el indicador.N/l No logra cumplir con el indicador. N/O No observado.

Page 4: Pauta de Observación Dificultades Específicas Del Aprendizaje

Colegio Cristiano Gracia y PazPrograma de Integración EscolarTemuco

- De un problema o texto escuchado

PAUTA DE OBSERVACIÓN CONDUCTUALI. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE CURSOESTABLECIMIENTOFECHA EVALUACIÓNNOMBRE EVALUADORAPROFESIÓN/CARGO

Page 5: Pauta de Observación Dificultades Específicas Del Aprendizaje

Colegio Cristiano Gracia y PazPrograma de Integración EscolarTemuco

II. INDICADORES

III. ITEM I SOCIABILIDAD

Indicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1° Semestre Conductas Observables L M/L N/L N/O L M/L N/L N/O

1. Comparte sus pertenencias.2. Solitario, tiende al aislamiento.3. Es rechazado, Por el grupo curso.4. Busca preferentemente la aprobación de

los demás.5. Promueve el desorden.6. Agrede verbalmente y/o físicamente.7. Molesta e interfiere el trabajo de sus

compañeros.8. Es capaz de generar lazos afectivos con

sus pares.

IV. ITEM II SOCIABILIDAD EMOCIONAL

Indicadores Inicio 1° Semestre Finalización 1° SemestreConductas Observables L M/L N/L N/O L M/L N/L N/O

1. Presenta constante inquietud motora

2. Tiende a ser tenso u ansioso3. Tiende a ser apático4. Es pasivo5. Tiende a ser Tímido6. Tiende a ser impulsivo.7. Intolerante a la frustración8. Sueña despierto o parece estar en

la luna

PAUTA DE OBSERVACIÓN “METAS DE APRENDIZAJE”

I. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE CURSOESTABLECIMIENTOFECHA EVALUACIÓNNOMBRE EVALUADORAPROFESIÓN/CARGO

L Logra cumplir adecuadamente con el indicador M/L Logra medianamente el indicador.N/l No logra cumplir con el indicador. N/O No observado.

Page 6: Pauta de Observación Dificultades Específicas Del Aprendizaje

Colegio Cristiano Gracia y PazPrograma de Integración EscolarTemuco

II. INDICADORES

Indicadores Finalización 1° Semestre

Leng

uaje

y C

omun

icac

ión

L M/L N/L N/Obs.Conoce las manifestaciones del género narrativo. Conoce características del género dramático. Establece diferencia entre una obra dramática y una obra teatral.Identifica la estructura interna de una obra dramática. Identifica la estructura externa de una obra dramática.Identifica los mundos literarios. Participa en la redacción del guion. Ensaya dialogo de la obra. Al actuar demuestra dominio del parlamento, sin necesidad de leer, se expresa con fluidez, coherencia y claridad.

Mat

emát

icas

Conoce las propiedades de cambio de raíz. Aplica teorema de Thales. Aplica procedimiento de cuadrado de binomio. Aplica procedimiento de suma por su diferencia. Factoriza términos algebraicos

L Logra cumplir adecuadamente el indicador. M Logra medianamente el indicador. G No cumple con el indicador. S No se observa la realización del indicador.