organizacinbsicaestacas,barriosyadultossolteros

53
Organización Básica de Estacas Barrios y Adultos Solteros Abril 2008 Recursos: Manuel de Instrucciones de la Iglesia Libro 1 y Libro 2 Reunión mundial de capacitación de líderes

Upload: pablo-bustamante

Post on 11-Jun-2015

7.392 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Organización Básica de Estacas Barrios y Adultos Solteros

Abril 2008

Recursos:Manuel de Instrucciones de la Iglesia Libro 1 y Libro 2Reunión mundial de capacitación de líderes 2003 y 2004

Page 2: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué entendemos por estaca?

Estaca se entiende como un palo afilado que se clava en la tierra. Esta palabra que utilizamos, proviene de las Escrituras.

Cuando los Israelitas construyeron bajo la dirección del Señor un tabernáculo, lo trasladaban de un lugar a otro. Lo desarmaban y lo transportaban. Entonces lo volvían a armar, formaban una especie de tienda y levantaban un muro alrededor de ésta.

Para sujetar tanto la tienda como el muro que la rodeaba, clavaban estacas en el suelo.

Page 3: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Una estaca era una unidad de apoyo de su tabernáculo o templo1

Según ese símbolo, en las áreas donde tenemos miembros de la Iglesia y poseedores del sacerdocio que sostienen y sustentan la Iglesia restaurada, las denominamos estacas de sión.

(1) Boyd K. Packer. The Twenty-Mark Note, reunión espiritual en BYU 12/03/2002

Page 4: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuál es el propósito de una estaca?Ser una “defensa y un refugio contra la tempestad y contra la ira cuando sea derramada…..sobre toda la tierra” D.C. 115:6

¿Quiénes son llamados a presidir una estaca?Los presidentes de estaca son llamados a presidir una estaca por revelación, por un hombre que tiene la autoridad del Presidente de la Iglesia para conferir las llaves de la presidencia. A la cabeza de cada estaca hay una presidencia de tres poseedores del Sacerdocio de Melquisedec: el presidente y dos consejeros.

Page 5: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo fueron llamados?

• Son llamado, sostenidos y ordenados al oficio de Sumo Sacerdotes en el Sacerdocio de Melquisedec, el Santo Sacerdocio según el Orden del Hijo de Dios.

• Cada uno de ellos debe aprender cómo hacer lo que se ha llamado a hacer. “y por vuestra oración de fe recibiréis mi ley para que sepáis cómo gobernar la iglesia y poner todas las cosas en orden delante de mi” (D. y C. 41:2-3)

• Aceptarás como mi ley, para gobernar mi iglesia, las cosas que has recibido, que te han sido dada como ley en mis Escrituras. (D. y C. 45:59)

Page 6: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Que otros oficios forman parte de la presidencia de estaca?

Secretario de estaca Secretario ejecutivo de estaca

¿Qué cualidades deben tener? Secretario de estaca

Poseedor del Sacerdocio de Melquisedec. Digno de una recomendación para el Templo Integridad incuestionable; honradez Tiempo de servicio muy largo

Secretario ejecutivo de estaca Poseedor del Sacerdocio de Melquisedec. Digno de una recomendación para el Templo.

Page 7: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuáles son las responsabilidades de un secretario de estaca?

Trabaja bajo la dirección de la presidencia de estaca.

Oficial financiero de estacaResponsable de las cédulas de miembros.Responsable de registros estadísticos.Responsable del registro histórico.Secretarios auxiliares trabajan bajo la

dirección del secretario estacaVisita los barrios y capacita.

Page 8: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuales son las responsabilidades del secretario ejecutivo de estaca?

Asistente de la presidenciaPrepara la agendaAsiste reuniones comité ejecutivo del

sacerdocio, consejo de estaca y comité de bienestar

Coordina los asuntos de la presidencia de estaca y sumo consejo

Orientación familiarCoordina subscripción revista Liahona.Coordina asuntos del servicio militar.

Page 9: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuáles son los comités del sacerdocio de estaca?

o El Comité del Sacerdocio de Melquisedec, el cual lo preside el presidente de la estaca, quien asigna a uno de los dos consejeros de la presidencia de la estaca como vicepresidente.

o El Comité del Sacerdocio Aarónico, el cual lo preside el otro consejero de la presidencia de la estaca. Este comité, con la ayuda de la presidencia de los Hombres Jóvenes de la estaca, apoya al obispado en lo referente al Sacerdocio Aarónico del barrio.

Page 10: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Comités del sacerdocio de estaca

Presidencia de

Estaca (1)

Comité del Sacerdocio de Melquisedec de

Estaca (9)

Comité delSacerdocio Aarónico de

Estaca (3)

Consejero (1) Consejero (1)

SecretarioEjecutivoEstaca (1)

Secretario de

Estaca (1)

Sumo Consejo (12)

Page 11: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Responsabilidades del presidente de estaca

o Presidente de Estaca.Enseñar el evangelioInstruir a los líderesSupervisar la labor para lograr la misión de la IglesiaPreside el sacerdocio de Melquisedec. Supervisa el sacerdocio Aarónico y las Mujeres JóvenesEs juez y preside comités, consejos y asuntos de estacaSupervisa al Patriarca. “Por tanto, aprenda todo varón su deber; así como

a obrar con toda diligencia en el oficio al cual fuere nombrado” D. y C. 107:99).

Page 12: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Responsabilidades del sumo consejo

o Sumo ConsejoRepresenta a la presidencia de estaca en los grupos

de sumos sacerdotes y en quórumes de élderes.Asesora a las presidencias de organizaciones

auxiliares de estaca. Ayuda a supervisar la obra del templo, historia familiar y programas de la iglesia.

Por asignación forma parte del Comité de Melquisedec o Aarónico y, presta servicio en comités ejecutivo del sacerdocio, consejo y bienestar de estaca.

Toma parte en consejos disciplinarios

Page 13: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Supervisión de organizaciones auxiliares de estaca

Presidente de

Estaca

Consejero Consejero

HombresJóvenes

MujeresJóvenes

PrimariaEscuela

Dominical

Sociedadde

Socorro

Page 14: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Asignación del sacerdocio a organizaciones auxiliares de

estacao Presidente de estaca supervisa sociedad de

socorro.o Presidente de Estaca asigna a sus consejeros la

supervisión de las otras organizaciones auxiliares.

o Se asigna a un miembro del sumo consejo para ser asesor de las organizaciones auxiliares. Para la sociedad de socorro es optativo ya que el presidente de estaca continua supervisando

Page 15: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Programas que pueden adaptarse a las condiciones locales de estaca

o La responsabilidad principal de cada programa es de los consejeros de estaca.

o Se asigna un miembro del sumo consejo para supervisar cada programa (se exceptúa relaciones militares y Revista Liahona)Los programas son:

Comité de actividades Biblioteca del centro de reuniones. Relaciones militares Seminarios e institutos Propiedades Música Miembros solteros.

Page 16: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Ejemplo asignación en una estaca

Page 17: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Ejemplo asignación en una estaca

Page 18: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Reuniones de

Estaca

Reuniones de

Estaca Comité Ejecutivo

Sacerdocio(2 mes)

Comité Ejecutivo

Sacerdocio(2 mes)

Consejo Asuntos Públicos(1 mes)

Consejo Asuntos Públicos(1 mes)

Con losObispos

(regularmente)

Con losObispos

(regularmente)

Consejo de Estaca (trimestral)

Consejo de Estaca (trimestral)

GeneralSacerdocio

(2 año)

GeneralSacerdocio

(2 año)

ComitéSacc. AarónicoMMJJ Estaca

(regularmente)

ComitéSacc. AarónicoMMJJ Estaca

(regularmente)

Comité

BienestarEstaca

(trimestral)

Comité

BienestarEstaca

(trimestral)

Líderes Sacerdocio

Estaca(2 año)

Líderes Sacerdocio

Estaca(2 año)

Quórum Sumo

Sacerdotes(1 año)

Quórum Sumo

Sacerdotes(1 año)

PresidenciaEstaca

(semanal)

PresidenciaEstaca

(semanal)

ConferenciaEstaca(2 año)

ConferenciaEstaca(2 año)

Page 19: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Reunión del comité de adultos solteros de estaca

Preside Consejero Presidencia

Estaca

Miembro sumo consejoasesor de los

miembros solteros

PresidentaSociedad de

Socorro

Representantes de los miembros solteros de estaca

Representantes de los miembros solteros de barrio

Page 20: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en la reunión del comité miembros solteros de

estaca?Se consideran los interesas y necesidades para

todos los miembros solteros.Alienta la participación activa en las actividades

de quórum y de la Sociedad de Socorro.Planear actividades para miembros solteros de 18

años de edad o mayores.Se motiva la asistencia a Instituto.Las reuniones son convocadas, planeadas y

dirigidas por el consejero de la presidencia de estaca que es el que preside el comité.

Page 21: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Resumen¿Qué esperamos que suceda en una estaca de sión?

1. Debe aumentar en belleza y santidad (DyC 82:14)

2. Debe seguir el ejemplo de la sión de Enoc (Moisés 7:18)

a) Unidad (DyC 107:22, 27, 31, 29)b) Rectitud (Guardar los Mandamientos)c) Generosidad (Donar tiempo, Talentos,

Diezmos y Ofrendas)

Page 22: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué se espera de un presidente de estaca?

Conferir autoridad a otros (DyC 65:2, 84:19, 107:18)

Delegar autoridad: Extender llamamientos y dar asignaciones.

Capacitar (DyC 43:8-10, 88:77-78, 121:26)

A Presidencias de Quórumes: Con la ayuda del Sumo Consejo

A Líderes Misionales: Con Ayuda de Presidencia de Misión de Regla

Page 23: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Capacitar

A organizaciones auxiliares de barrio: Con la ayuda de las organizaciones . auxiliares de estaca.

A secretarios y secretarios ejecutivos de Barrio: Con la ayuda del Secretario y Secretario ejecutivo de estaca.

Hacerlo con amor

(DyC 121:41, 1Nefi 3:21, 3 Nefi 27:27)

Page 24: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Preside el Sacerdocio Aarónico

Preside el Sacerdocio Aarónico

Administra el Programa de

Bienestar de laIglesia

Administra el Programa de

Bienestar de laIglesia

Juez Común Juez Común

Sumo Sacerdote Presidente

Sumo Sacerdote Presidente

La Administración del BarrioLa Administración del Barrio

Supervisa las Finanzas, Registros

Informes y propiedades

Supervisa las Finanzas, Registros

Informes y propiedades

Page 25: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Sumo Sacerdote Presidente

Sumo Sacerdote Presidente

Preside los Ctés. y losConsejos

Preside los Ctés. y losConsejos

Interviene en Accidentes y emergencias

Interviene en Accidentes y emergencias

Preside lasReunionesdel Barrio

Preside lasReunionesdel Barrio

Supervisa Org. Aux. yProgramas

Supervisa Org. Aux. yProgramas

Dirige los Asuntos del

Barrio

Dirige los Asuntos del

Barrio

Enseña el EvangelioEnseña el Evangelio

Supervisa Ordenanzas yBendiciones

Supervisa Ordenanzas yBendiciones

Supervisa Llamamientos

y Relevos

Supervisa Llamamientos

y Relevos

Instruye a losLíderes

Instruye a losLíderes

Logra laMisión de la Iglesia

Logra laMisión de la Iglesia

Coordina la Obra delSac.Melqu.

Coordina la Obra delSac.Melqu.

Remite losAsuntos Legales

a la oficina

Remite losAsuntos Legales

a la oficina

Dirige Servicios deFuneral y Entierros

Dirige Servicios deFuneral y Entierros

Page 26: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo hallaré tiempo para hacerlo todo?...“Hay una sola forma de lograrlo, la cual es seguir la dirección

que el Señor dio a José Smith

cuando le dijo: “Organizaos; preparad todo lo que fuere

necesario;” (D. y C. 88:119)

Page 27: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuál es el desafío que enfrenta todo ¿Cuál es el desafío que enfrenta todo buen líder?buen líder?Aprender a delegarAprender a delegar¿Por qué es necesario que el líder ¿Por qué es necesario que el líder delegue a otras personas?delegue a otras personas?Para tener tiempo de hacer lo que Para tener tiempo de hacer lo que solamente él debe hacersolamente él debe hacer¿Qué capacidad debe tener un líder?¿Qué capacidad debe tener un líder?De asignar y de hacer que los que De asignar y de hacer que los que reciban asignaciones sepan que todo reciban asignaciones sepan que todo depende de cómo cumplan su deberdepende de cómo cumplan su deber

Page 28: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Quiénes forman el comité ejecutivo del sacerdocio?

PresidenteQuórumÉlderes

PresidenteHombres Jóvenes

SecretarioEjecutivo

Secretario

LíderMisional

Líder Grupo Sumo

Sacerdotes

Obispado

Page 29: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en el comité ejecutivo del sacerdocio de barrio?

Recibir instrucciones del obispo en doctrina y deberes.

Deliberar en consejo para fortalecer espiritualmente las personas y las familias.

Solucionar problemas en el barrio en aspecto de liderazgo y enseñanza.

Analizar necesidades de los miembros del barrio

Page 30: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en el comité ejecutivo del sacerdocio de barrio?Considerar sugerencias de los maestros

orientadores.Presentar informes de orientación familiarPlanean y presentan informes sobre el trabajo

misional, bienestar y obra del templo y historia familiar.

Planear y presentar informes sobre el esfuerzo dedicados a amistar investigadores y miembros nuevos y menos activos

Repasar lista comprobatoria de bautismo.

Page 31: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Quiénes participan en la reunión del consejo de barrio?

Otrosinvitados

Pdte.E. Dominical Mejoramiento

Maestro

PresidenteComité

ActividadesPresidenteEscuela

Dominical

Presidenta Primaria

PresidentaSociedad de

Socorro

PresidentaMMJJ

Comité ejecutivo del sacerdocio

barrio

Obispado

Page 32: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en la reunión del consejo de barrio?

Recibir instrucciones del obispo en doctrina y deberes.

Deliberar en consejo para fortalecer espiritualmente las personas y las familias.

Solucionar problemas en el barrio en aspecto de liderazgo y reverencia.

Analizar necesidades de los miembros del barrio

Page 33: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en la reunión del consejo de barrio?

Presentar informes sobre el trabajo misional, bienestar y obra del templo e historia familiar.

Planear y presentar informes sobre el esfuerzo dedicados a amistar investigadores, miembros nuevos y menos activos.

Deliberan en como mejorar la enseñanzaInformes de las organizaciones auxiliaresCoordinan y planea actividades de barrioVerifican reclutamiento en seminarios e institutos.

Page 34: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Quienes participan en la reunión del comité de bienestar

PresidenciaSociedad de

Socorro

PresidenteQuórumÉlderes

PresidenteHombres Jóvenes

SecretarioEjecutivo

Secretario

LíderMisional

Líder Grupo Sumo

Sacerdotes

Obispado

Page 35: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en la reunión del comité de bienestar de barrio?

Recibir instrucciones del obispo en principios y responsabilidades del bienestar.

Planear maneras de prevenir necesidades.Presentar informes de necesidades de bienestar

espiritual y temporal de barrio.Coordinar esfuerzos para ayudar a determinados

miembros de barrio a satisfacer sus necesidades.Analizar lista de miembros con aptitudes que

pueden ser de utilidad en caso de necesidad.Diseñar un plan simple de emergencia.

Page 36: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Reunión del comité del Sacerdocio Aarónico del barrio

ObispoPresidente del comité

Consejeros del

Obispo

Ayudante del Obispo en Quórum de Presbíteros

PresidenteQuórum de

Maestros

PresidenteQuórum de Diáconos

Presidencia y Secretario

H. Jóvenes de barrio

Page 37: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en la reunión de comité del Sacerdocio Aarónico de barrio?Dirigir la obra del Sacerdocio Aarónico del barrio.Determinar la manera de ayudar a satisfacer las

necesidades de los poseedores del Sac. Aarónico.

Planear y revisar instrucción, las actividades de servicio y actividades de quórum.

Analizar y planear actividades, incluso las de escultismo donde éste este autorizado.

Page 38: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Comité de adultos solteros del barrio

Cuando sea necesario, el obispo puede organizar un comité de miembros solteros del barrio, presidido por un consejero.

RepresentantesMiembrosSolterosBarrios

Líder quórum élderes

Integrante PresidenciaSociedad de

Socorro

Líder gruposumo

sacerdotes

PresideConsejeroObispado

Page 39: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos en la reunión del comité miembros solteros del barrio?Considera los interesas y necesidades para

todos los miembros solteros.Alienta la participación activa en las

actividades de quórum y de la Sociedad de Socorro.

Incentivar la participación en InstitutoPlanear actividades para miembros solteros.Las actividades requieren aprobación del

obispado y se coordinan en el Consejo de Barrio.

Page 40: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué otras reuniones hay en un barrio?

Reunión del comité del obispado para la juventud.

Asisten: Obispado, Ayudante Obispo Quórum de Presbíteros, Presidentes quórumes de Maestros y Diáconos, Presidentas de Clases de Mujeres Jóvenes, Presidencias de HHJJ y Presidencias de MMJJ.

Page 41: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo se asigna el sacerdocio a organizaciones auxiliares de barrio

El obispo supervisa a la sociedad de socorro.

El obispo asigna a sus consejeros la supervisión de las otras organizaciones auxiliares.

Page 42: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Supervisión de organizaciones auxiliares de barrio

Obispo

Consejero Consejero

HombresJóvenes

MujeresJóvenes

PrimariaEscuela

Dominical

Sociedadde

Socorro

Page 43: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Obispo

Sumo SacerdotePresidente

ConsejerosSecretarios

Líderes Sacerdocio

Presidencias de Orga- nizaciones Auxiliares

Maestros Orientadores

Reuniones:Obispado (Semanal)Cté. Ejecutivo (Semanal)Entrevistas (regulares)

Reuniones: Cons. Barrio (Mensual)Entrevistas (regulares)

A quién delega autoridad Cómo se comunica

Page 44: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Programas que pueden adaptarse a las condiciones locales del barrio

La responsabilidad principal de cada programa es de los consejeros de barrio.

Se asigna un miembro del sumo consejo para supervisar cada programa

Los programas son: Comité de actividades Biblioteca del centro de reuniones. Relaciones militares Seminarios e institutos Propiedades Música Miembros solteros.

Page 45: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuáles son las metas de las estacas y barrios?

¿Cuál es la misión de la iglesia?Invitar a todos a venir a cristo (DyC 20:59)Perfeccionaos en él. (Moroni 10:32)

¿Cuáles son sus áreas de enfoque?Proclamar el evangelio (encontrar, enseñar,

Bautizar y hermanar)Perfeccionar a los santos (retención, activación y

convenios)Redimir a los muertos (historia familiar y obra del templo)

¿Cuáles son sus enfoques? ( el esfuerzo equilibrado)

Page 46: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cuales son los enfoques estacas/barrios?

Asistencia a la reunión sacramentalExperiencia espiritual (adorar y fortalecer los miembros)Renovar convenio bautismal (tomar santa cena)Ordenanzas

Ordenaciones al sacerdocio, élderesHombres dignos (diezmos, ofrendas)Comprenden el juramento del sacerdocio (DyC 84:33-44)Futuros élderes. (obispos los entrevista periódicamente).

Mas misionerosExhortar (todo varón de 19 a 25 años debe cumplir una misión)Dignidad ( DyC 38:42)Capacidad (DyC 4)

Page 47: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

Cuales son los enfoques estacas/barrios

Asistencia al temploDignidadEntender las sagradas ordenanzasMatrimonios selladosRecomendación vigente

Más conversos Pdte. Gordon B. Hinckley: nos dijo: doblemos los bautismos)Encontrar ( líderes y miembros dan referencias)Enseñar ( por los misioneros acompañados por miembros)Bautizar ( misioneros y miembros)Hermanar ( líderes en consejo revisan el progreso de amilias)

Page 48: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo nos gobernamos cuando presidimos?

La iglesia se organizó en función de presidencias. El profeta y los apostotes poseen todas las llaves. Este es el orden hasta los barrios y ramas.

Deben comprender que un presidente obtiene el apoyo unánime de sus consejeros en todas las decisiones.

Los tres oran juntos y deliberan en consejo en todas sus responsabilidades.

El principio de la presidencia

Page 49: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo logramos el éxito?El éxito se logra mediante los consejos

Propósito de los consejos Dar visión e inspiración. Llevar a cabo una asignación.. El propósito más importante de un consejo es conocer la

voluntad de Dios y cumplirla mediante la guía del Espíritu Santo.

Principios de un consejo DyC 107:30 DyC 41:2 – 3 Éxodo 18: 13 - 18

Responsabilidad del oficial presidente Buscar las opiniones, pensamientos y sentimientos de todos

los miembros del consejo.

Page 50: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo obtenemos la revelación en el consejo?

La revelación se manifiesta de la siguiente manera:

“…hablaré a tu mente y a tu corazón por medio del Espíritu Santo” (D. y C. 8:2).

A veces la revelación viene por medio de sentimientos. Sentimientos sin explicación.

Sea que la revelación llegue en palabras o sentimientos , siempre recibiremos, una tranquilizadora sensación de paz, que nos hace saber que todo esta en bien.

Para lograr revelación requerimos un serio esfuerzo mental de nuestra parte. (Enos 1:10).

Page 51: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Qué hacemos durante el consejo?

1. Exponer el objetivo de la reunión.

2. Establecer confianza y la participación de todos.

3. Anotar las ideas.

4. Definir plan de acción.

5. Dar asignaciones específicas.

6. Establecer fecha para informar resultados

7. Controlar el proceso no el resultado

Page 52: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros

¿Cómo opera un consejo?

Desarrollen las acciones

a seguir

Priorice el resultado deseado

Fecha de reportes y control de Procesos

en funcionesEstablezca nuevas acciones

Resultados

Planifique lasacciones por escrito

Objetivos

Ambiente espiritual para tener guía de lo alto

Page 53: Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros