odc control de peso - krouf.com · los principios básicos sobre los que se sustenta este programa...

17
1 ODc ALIADO: El equipo de Krouf Medical Group agradecemos tu confianza y te felicitamos por la decisión de emprender el camino de la plenitud y de la mejora en tu calidad de vida. Para ello hemos creado un nuevo modelo de atención médica al que denominamos Eutonía Krouf, por sus raíces griegas «eu» - que significa bueno, justo, armonioso, óptimo - y «tonus», que equivale a tono. Es así como describimos esta disciplina de auto desarrollo que te permitirá alcanzar el equilibrio armónico entre el cuerpo y el entorno en que vivimos. No se limita a los aspectos físicos sino que abarca también las facetas mental y emocional. Su objetivo fundamental es crear salud en el presente y para el futuro. Los principios básicos sobre los que se sustenta este programa son los siguientes: El organismo tiene su propia capacidad de auto sanación. La enfermedad es consecuencia de la falta de salud por lo que al fortalecerse ésta última automáticamente se resuelven las anomalías. Existen miles de padecimientos pero la realidad es que todos ellos son producto de desequilibrios de 5 cosas: nutrición, estrés, toxinas, microbios y alérgenos. Todos los trastornos son producto de lo que le falta o le sobra al organismo: Lo que necesitamos: alimentos reales, frescos y completos; vitaminas y minerales; luz; aire; agua; movimiento; sueño; ritmo; amor; conexiones; significado y propósito. Lo que nos daña: alimentos procesados ricos en azúcar y harinas refinadas; estrés crónico; toxinas ambientales; vida sedentaria; etc. La influencia de la genética en la transmisión de una enfermedad es de sólo el 30%, el 70% restante depende del estilo de vida (hábitos) y del medio ambiente (toxicidad). Haciendo lo correcto si es posible revertir y curar muchas enfermedades crónico degenerativas como la diabetes tipo 2. Aun cuando no fuere posible curar algunas de esas enfermedades si es factible mejorarlas, reducir el requerimiento de medicamentos y evitar la aparición de sus complicaciones. A través de “tratamientos naturales” (en asociación a medicamentos convencionales cuando así se requiera) se puede recuperar el equilibrio en el organismo y la capacidad de generación de salud. Trabajamos integralmente como un equipo multidisciplinario con el único objetivo de satisfacer tus necesidades de salud. Valores éticos, discreción y confidencialidad absolutos e intachables. Entendemos que lo anterior no sería posible si no formáramos equipo con las personas que nos favorecen con su confianza, por lo que en nuestro concepto no trabajamos con pacientes sino con aliados. Juntos, hombro con hombro iremos contigo persiguiendo los mismos objetivos.

Upload: nguyennga

Post on 20-Jan-2019

492 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

1 ODc

 

ALIADO: El equipo de Krouf Medical Group agradecemos tu confianza y te felicitamos por la decisión de emprender el camino de la plenitud y de la mejora en tu calidad de vida. Para ello hemos creado un nuevo modelo de atención médica al que denominamos Eutonía Krouf, por sus raíces griegas «eu» - que significa bueno, justo, armonioso, óptimo - y «tonus», que equivale a tono. Es así como describimos esta disciplina de auto desarrollo que te permitirá alcanzar el equilibrio armónico entre el cuerpo y el entorno en que vivimos. No se limita a los aspectos físicos sino que abarca también las facetas mental y emocional. Su objetivo fundamental es crear salud en el presente y para el futuro. Los principios básicos sobre los que se sustenta este programa son los siguientes:

§ El organismo tiene su propia capacidad de auto sanación. § La enfermedad es consecuencia de la falta de salud por lo que al fortalecerse ésta última automáticamente se resuelven

las anomalías. § Existen miles de padecimientos pero la realidad es que todos ellos son producto de desequilibrios de 5 cosas: nutrición,

estrés, toxinas, microbios y alérgenos. § Todos los trastornos son producto de lo que le falta o le sobra al organismo:

Lo que necesitamos: alimentos reales, frescos y completos; vitaminas y minerales; luz; aire; agua; movimiento; sueño; ritmo; amor; conexiones; significado y propósito.

Lo que nos daña: alimentos procesados ricos en azúcar y harinas refinadas; estrés crónico; toxinas ambientales; vida sedentaria; etc.

§ La influencia de la genética en la transmisión de una enfermedad es de sólo el 30%, el 70% restante depende del estilo de vida (hábitos) y del medio ambiente (toxicidad).

§ Haciendo lo correcto si es posible revertir y curar muchas enfermedades crónico degenerativas como la diabetes tipo 2. § Aun cuando no fuere posible curar algunas de esas enfermedades si es factible mejorarlas, reducir el requerimiento de

medicamentos y evitar la aparición de sus complicaciones. § A través de “tratamientos naturales” (en asociación a medicamentos convencionales cuando así se requiera) se puede

recuperar el equilibrio en el organismo y la capacidad de generación de salud. § Trabajamos integralmente como un equipo multidisciplinario con el único objetivo de satisfacer tus necesidades de salud. § Valores éticos, discreción y confidencialidad absolutos e intachables.

Entendemos que lo anterior no sería posible si no formáramos equipo con las personas que nos favorecen con su confianza, por lo que en nuestro concepto no trabajamos con pacientes sino con aliados. Juntos, hombro con hombro iremos contigo persiguiendo los mismos objetivos.  

 

2 ODc

 

CUESTIONARIO DE SÍNTOMAS MÉDICOS

Nombre:________________________________________ Fecha de Nacimiento:__________________ Estatura:_______ Ocupación:_________________________________________ Estado Civil:______________________________________ Teléfonos: _________________________________________e-Mail:___________________________________________ Motivo de Consulta: ____________________________________Fecha de Emisión:_______________________________

Evalúa si has presentado alguno de estos malestares en los últimos 14 días en base a la siguiente escala:

0 = nunca o casi nunca has tenido la molestia 1 = ocasionalmente los tienes, de baja intensidad 2 = ocasionalmente los tienes, de intensidad severa 3 = frecuentemente los tienes, de baja intensidad

4 = frecuentemente los tienes, de intensidad severa CABEZA

Cefalea / Dolor de cabeza __________ Sensación de desmayo __________ Mareo __________ Insomnio __________ Total __________

OJOS Ojos llorosos o comezón __________ Inflamación, irritación o parpados pegados __________ Bolsas u ojeras bajo los ojos __________ Visión borrosa o en túnel __________

(no incluye miopía o hipermetropía) __________ Total __________ OÍDOS

Prurito / Comezón __________ Otitis / Dolor o infección __________ Supuración / Secreciones __________ Tinnitus / Zumbido o pérdida de audición __________ Total __________

NARIZ Constipación / Nariz tapada __________ Sinusitis/Problemas de senos nasales __________ Rinitis alérgica __________ Ataques de estornudos __________ Formación excesiva de moco __________ Total __________

BOCA/GARGANTA Tos crónica __________ Nausea, necesidad frecuente de despejar la garganta __________ Irritación de garganta, ronquera, pérdida de la voz __________ Inflamación o decoloración de lengua, labios o encías __________ Aftas __________ Total __________

PIEL Acné __________ Resequedad, urticaria o salpullido __________ Alopecia / Pérdida de cabello __________ Rubor o bochornos __________ Sudoración excesiva __________ Total __________

CORAZÓN Arritmias / Latidos irregulares o palpitaciones __________ Taquicardia / Latidos rápidos o fuertes __________ Angina / Dolor de pecho __________ Total __________

PULMONES Congestión __________ Asma o bronquitis __________ Falta de aliento __________ Dificultad para respirar __________ Total __________

0 = nunca o casi nunca has tenido la molestia 1 = ocasionalmente los tienes, de baja intensidad 2 = ocasionalmente los tienes, de intensidad severa 3 = frecuentemente los tienes, de baja intensidad

4 = frecuentemente los tienes, de intensidad severa

3 ODc

 

TRACTO DIGESTIVO Nausea o vómito __________ Diarrea __________ Constipación / Estreñimiento __________ Inflamación abdominal __________ Eructos o gas __________ Pirosis / Agruras / Reflujo __________ Dolor abdominal o intestinal __________ Total __________

ARTICULACIONES / MÚSCULOS Dolor en articulaciones __________ Artritis __________ Rigidez, limitación de movimiento __________ Dolor muscular __________ Sensación de cansancio, debilidad __________ Total __________

PESO Atracón de alimentos / Bebidas __________ Antojos de ciertos alimentos __________ Exceso de peso __________ Alimentación compulsiva __________ Retención de líquido __________ Bajo peso __________ Total __________

ENERGÍA / ACTIVIDAD Fatiga, lentitud __________ Apatía, letargo __________ Hiperactividad __________ Inquietud __________ Total _________

MENTE Mala memoria __________ Confusión, mala comprensión __________ Falta de concentración __________ Mala coordinación física __________ Dificultad para decidir __________ Tartamudeo __________ Dificultad para hablar __________ Discapacidad de aprendizaje __________ Total __________

EMOCIONES Cambios de ánimo __________ Ansiedad, miedo, nerviosismo __________ Enojo, irritabilidad, agresividad __________ Depresión __________ Total __________

OTROS Enfermedad con frecuencia __________ Orinar urgente o frecuentemente __________ Comezón genital o flujo __________ Total __________

GRAN TOTAL_____________

4 ODc

 

CUESTIONARIO DE ADICCIÓN A ALIMENTOS Marca el número que mejor describa tu comportamiento de acuerdo a la siguiente escala:

0 = nunca 1 = una vez al mes 2 = 2 a 4 veces al mes 3 = 2 a 3 veces por semana 4 = constantemente

0 1 2 3 4 Me doy cuenta que al empezar a comer ciertos alimentos termino consumiendo mucho más de lo planeado. Me encuentro a mí mismo comiendo ciertos alimentos en forma constante a pesar de que no tenga hambre. Me inquieta no comer o reducir el consumo de ciertos alimentos. Me doy cuenta de que cuando ciertos alimentos no están disponibles, salgo de mi camino para obtenerlos. Por ejemplo, voy a comprarlos aunque tenga otras opciones disponibles en casa.

Ha habido momentos en los que he consumido ciertos alimentos tan frecuentemente, o en tan grandes cantidades, que lo he hecho en lugar de trabajar, pasar tiempo con mi familia o amigos, o involucrarme en otras actividades importantes o recreativas que disfruto.

He tenido síntomas de deprivación como agitación, ansiedad u otros malestares físicos cuando disminuyo o dejo de comer ciertos alimentos. Esto no incluye bebidas cafeinadas como refrescos, café, té, bebidas energizantes, etc.

He consumido varios alimentos para prevenir la aparición de sensaciones de ansiedad, agitación u otros malestares físicos. Esto no incluye bebidas cafeinadas como refrescos, café, té, bebidas energizantes, etc.

Mi comportamiento respecto a la comida y al comer me causan un malestar importante. Experimento problemas significativos en mi capacidad para funcionar efectivamente (rutina diaria, trabajo, escuela, actividades sociales o familiares, trastornos de salud) debido al alimento o al comer.

EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES NO

1 SI 2

Mi consumo de comida ha causado problemas psicosociales significativos como depresión, ansiedad, culpa o auto rechazo. Mi consumo alimentario ha causado problemas físicos significativos o ha hecho que algún problema físico empeore. Con el correr del tiempo me he dado cuenta que necesito comer cada vez más para sentirme como me gusta, con menos emociones negativas o mayor placer.

He tratado de reducir o evitar comer ciertos tipos de alimentos TOTAL DE AMBAS TABLAS

 

   

5 ODc

 

© Integrative Nutrition, Inc. | Reimprimir con permiso

THE CIRCLE OF LIFE DISCOVER WHICH PRIMARY FOODS YOU ARE MISSING, AND HOW TO INFUSE JOY AND SATISFACTION INTO YOUR LIFE.

What does your life look like?

1. Place a dot on the line in each category to indicate how satisfied you are with each area. Place a dot at the center of the circle to indicate dissatisfaction or on the periphery to indicate satisfaction. Most people fall somewhere in between. (See example to the right)

2. Connect the dots to see your Circle of Life.

3. Identify imbalances. Determine where to spend more time and energy to create balance.

© INTEGRATIVE NUTRITION

Descubre cuál alimento primario te falta y cómo puedes infundir dicha y satisfacción en tu vida.

¿Cómo luce TU vida?

1. Coloca un punto en cada categoría para indicar tu nivel de satisfacción en cada área. Dibuja un punto hacia el centro del círculo para indicar insatisfacción o en la periferia del mismo para indicar satisfacción. La mayoría de las personas se ubican en algún lugar del medio. (ve el ejemplo)

2. Conecta los puntos para que puedas ver tu Círculo de la vida.

3. Identifica las áreas en desequilibrio. Determina dónde deberías invertir más tiempo y energía para crear un balance.

Ejemplo

KROUF

Circulo  de  la  Vida        

A-Espiritualidad

B-Seguridad Personal

C-Finanzas

D-Vida Laboral

E-Formación Académica

F-Salud

G-Actividad Física

H-Alimentos en Casa

I-Ambiente en el Hogar

J-Relaciones Personales

K-Vida Social

L-Creatividad

A   B  

C  

D  

E  

F  

G  H  

I  

J  

K  

L  

6 ODc

 

© Integrative Nutrition, Inc. | Reimprimir con permiso

THE CIRCLE OF LIFE DISCOVER WHICH PRIMARY FOODS YOU ARE MISSING, AND HOW TO INFUSE JOY AND SATISFACTION INTO YOUR LIFE.

What does your life look like?

1. Place a dot on the line in each category to indicate how satisfied you are with each area. Place a dot at the center of the circle to indicate dissatisfaction or on the periphery to indicate satisfaction. Most people fall somewhere in between. (See example to the right)

2. Connect the dots to see your Circle of Life.

3. Identify imbalances. Determine where to spend more time and energy to create balance.

© INTEGRATIVE NUTRITION

Descubre cuál alimento primario te falta y cómo puedes infundir dicha y satisfacción en tu vida.

¿Cómo luce TU vida?

1. Coloca un punto en cada categoría para indicar tu nivel de satisfacción en cada área. Dibuja un punto hacia el centro del círculo para indicar insatisfacción o en la periferia del mismo para indicar satisfacción. La mayoría de las personas se ubican en algún lugar del medio. (ve el ejemplo)

2. Conecta los puntos para que puedas ver tu Círculo de la vida.

3. Identifica las áreas en desequilibrio. Determina dónde deberías invertir más tiempo y energía para crear un balance.

Ejemplo

 

ALIADO

Circulo  de  la  Vida      

 

    A-Espiritualidad

B-Seguridad Personal

C-Finanzas

D-Vida Laboral

E-Formación Académica

F-Salud

G-Actividad Física

H-Alimentos en Casa

I-Ambiente en el Hogar

J-Relaciones Personales

K-Vida Social

L-Creatividad

A   B  

C  

D  

E  

F  

G  H  

I  

J  

K  

L  

7 ODc

 

EVOLUCIÓN DE VARIABLES BIOLÓGICAS SIGNOS VITALES Y EXPLORACIÓN FÍSICA INICIO SEM. 4 SEM. 8 SEM. 12 SEM. 16 SEM. 20 SEM. 24 Oximetría Glucometría Presión Arterial Temperatura Sensibilidad Pedia (Nula, Disminuída ó Presente)

PESO Y ESTRUCTURA CORPORAL INICIO SEM. 4 SEM. 8 SEM. 12 SEM. 16 SEM. 20 SEM. 24 PESO MME Masa de Músculo E.

MGC Masa Grasa Corporal

IMC Índice Masa Corporal

PGC % Grasa Corporal

Masa Libre de Grasa

Relación Cintura Cadera

Nivel de grasa Visceral

AUTOMONITOREO DE GLUCOSA INICIO SEM. 4 SEM. 8 SEM. 12 SEM. 16 SEM. 20 SEM. 24 AYUNO POST DESAYUNO POST COMIDA POST CENA

8 ODc

 

PROGRESO EN ESTILO DE VIDA Utiliza una calificación de 0 (lo peor – ningún avance) a 10 (lo mejor – grandes avances). Califica tu progreso, no las cantidades en aquellos rubros directamente cuantificables. EJERCICIO Y MOVIMIENTO INICIO SEM. 4 SEM. 8 SEM. 12 SEM. 16 SEM. 20 SEM. 24 FRECUENCIA INTENSIDAD CONDICIÓN FÍSICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9 ODc

 

LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR EL USO DE LA FÓRMULA EUTONÍA KROUF

El suscrito, cuyo nombre y firma aparecen al final del presente, en mi carácter de “ALIADO” de KROUF MEDICAL GROUP, S.A. DE C.V., (la “Sociedad” o “Krouf Medical Group”) por este conducto, para todos los efectos legales, hago constar que he sido informado debida y explícitamente por mi médico tratante sobre todos y cada uno de los riesgos por el uso de la formula DMC, DMB y/o ODC, parte fundamental del programa EUTONÍA KROUF así como el modelo de atención innovador e integral de diabetes y de trastornos metabólicos que se precisan en el presente (y a los cuales se identificará conjuntamente como la “Fórmula” y el “Modelo”) y por consecuencia libero a la Sociedad por los riesgos en que podría incurrir por el uso indebido de la misma. Reconozco que el término que se me asigna de ALIADO obedece a que mi médico trabajará estrechamente conmigo, formando una fuerte alianza entre ambas partes para llevar a buen término mi tratamiento. Reconozco que he sido informado que el MODELO consiste básicamente en lo siguiente: El Modelo es innovador, incorpora muchos elementos desconocidos para la medicina convencional (la medicina alópata considerada hoy en día como el estándar de atención). Se centra en la persona y no en la enfermedad. Reconoce que el organismo tiene sus propios mecanismos de auto sanación. La enfermedad es secundaria de las desviaciones de los hábitos de vida adecuados y su eliminación es la consecuencia directa de la creación de salud. Los programas tienen como objetivo la creación de salud, no el tratamiento de enfermedades. En algunos casos es posible revertir la diabetes y llegar a suspender todos los medicamentos que se utilizaban previamente para su control, sin embargo, eso depende de las circunstancias particulares de cada persona y de su apego al tratamiento. Si el suscrito elige seguir las indicaciones y tratamientos de otros médicos no pertenecientes al equipo de Krouf Medical Group, y éstos se contraponen a las recomendaciones que emitan éstos últimos, queda claro que al equipo de Krouf Medical Group, no será responsable por posibles consecuencias adversas. Krouf Medical Group no ofrece servicios de hospitalización ni de atención de enfermedades o complicaciones agudas, su enfoque es de prevención y de tratamiento de enfermedades crónico degenerativas. La garantía de resultados se sujeta al apego del ALIADO a todas las indicaciones de tratamiento. PROFESIONALES DE LA SALUD Krouf Medical Group capacita y certifica a sus médicos, enfermeras y asesoras de salud en su propio modelo de atención. Todos los profesionales de la salud de Krouf Medical Group tienen un mínimo de certificación de licenciatura en sus áreas de especialidad, de instituciones académicas reconocidas. Las Asesoras en Salud son nutriólogas certificadas, con grado mínimo de licenciatura, capacitadas por Krouf Medical Group en ésta área de subespecialidad.

10 ODc

 

CURSO DE LOS PADECIMIENTOS Está claramente documentado en la literatura médica que en etapas tempranas del tratamiento, cuando éste es exitoso y se logra mejorar el control metabólico (glucosa), pueden ocurrir manifestaciones clínicas que sugieran un deterioro. Ejemplos de esto son visión borrosa, deterioro de la retinopatía y de la neuropatía diabéticas, etc. Estas condiciones son transitorias y en la medida en que se mantiene el control en el mediano y largo plazos estos problemas y malestares desaparecen y el pronóstico futuro del ALIADO mejora sustancialmente. Los programas de creación de salud y mejora de los hábitos de vida pueden causar cambios sustanciales en los niveles de glucosa, condiciones que el médico anticipará pero que no necesariamente puede prevenir. La educación del ALIADO y la comunicación estrecha con el personal permitirán minimizar el malestar y posibles consecuencias adversas. El ALIADO será instruido con todo detalle para identificar elevaciones o reducciones en las concentraciones de glucosa que pudieran representar algún riesgo. Dependiendo la duración de la diabetes y el grado de control de glucosa que se hubiera mantenido a lo largo de los años será la respuesta del organismo ante eventos de baja de glucosa (hipoglicemias). Puede haber hipoglicemias inadvertidas, que se manifiestan bruscamente con pérdida del conocimiento e incluso crisis convulsivas, cuando la persona ha perdido la capacidad de respuesta. Es posible evitar estos eventos a través del monitoreo de glucosa y siguiendo las indicaciones del equipo de profesionales. TRATAMIENTOS UTILIZADOS Excepto por las posibles reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes de las fórmulas y otros suplementos utilizados por Krouf Medical Group para el tratamiento de los ALIADOS, ninguno de estos productos ejerce un efecto directamente nocivo al organismo. No producen deterioro, en forma alguna, a la diabetes ni a ningún otro problema médico caracterizado por un trastorno metabólico. Las reacciones alérgicas de tipo inmediato son muy raras. Tales reacciones a la Fórmula o a los excipientes pueden, por ejemplo, estar asociadas a reacciones cutáneas generalizadas, angioedema, broncospasmo, hipotensión y choque, y pueden poner en riesgo la vida. Cuando ocurren bajas de glucosa esto es consecuencia del efecto del tratamiento, y depende de empleo concomitante de medicamentos para el control de glucosa. Ni la Fórmula ni los otros suplementos utilizados producen hipoglicemia por sí mismos, de manera que cuando alguien que no tiene diabetes y no utiliza medicinas adicionales para reducir la glucosa ingiere la Fórmula ello no le causará problema alguno. Las bajas de azúcar o hipoglicemias no son un evento deseable, pero representan una adecuada respuesta al tratamiento. En consecuencia de ello: Precauciones generales: Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante, que el Modelo requiere de habilidades apropiadas sobre el automanejo de la diabetes, incluyendo monitoreo de la glucosa, técnicas de inyección apropiadas y manejo de la hipo- e hiperglucemia. El suscrito he sido instruido sobre tales procedimientos de automanejo y sobre el manejo de situaciones especiales tales como la omisión o inadecuada dosis de Fórmula, la administración inadvertida de una dosis aumentada, la ingestión inadecuada de alimentos o la omisión de comidas. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que el Modelo y el tratamiento de la Fórmula requiere vigilancia constante sobre la posibilidad de hiperglucemia e hipoglucemia y he sido informado sobre los pasos a seguir si se presenta o se sospecha de hiperglucemia o hipoglucemia.

11 ODc

 

Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que, al igual que con todas las terapias, cuando se consume la Fórmula debo tener especial precaución y es aconsejable intensificar el monitoreo de la glucosa en sangre, en particular en caso de que para el suscrito las secuelas de los episodios hipoglucémicos podrían ser de particular relevancia clínica, como en el caso de las personas con arteriosclerosis (riesgo de infartos cardíacos o de “derrames” cerebrales), así como en pacientes con retinopatía proliferativa (daño a la retina por efecto de diabetes de larga evolución), especialmente si no se les trató con fotocoagulación, en quienes existe el riesgo de pérdida transitoria de la vista como consecuencia de hipoglucemia. Sin embargo, reconozco que bajo ciertas condiciones, los síntomas de aviso de hipoglucemia pueden cambiar, ser menos pronunciados o desaparecer, como por ejemplo: si el control de la glucemia ha mejorado notablemente; si la hipoglucemia se desarrolla gradualmente; en pacientes de edad avanzada; cuando está presente una neuropatía autónoma; en pacientes con una larga historia de diabetes; en pacientes que padecen enfermedades psiquiátricas; en pacientes que reciben tratamiento concomitante con ciertos medicamentos (ver Interacciones medicamentosas y de otro género). Dichas situaciones pueden dar lugar a hipoglucemia severa (y posiblemente, a la pérdida del conocimiento) antes de que el paciente se dé cuenta de este problema. Cuando se advierten valores normales o reducidos de hemoglobina glucosilada, debe considerarse la posibilidad de episodios de hipoglucemia recurrentes, no reconocibles (especialmente nocturnos). Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que mi apego al régimen de dosificación y de dieta, la correcta administración de Fórmula y el conocimiento de los síntomas de hipoglucemia son esenciales para reducir el riesgo de hipoglucemia. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que los factores que aumentan la susceptibilidad a la hipoglucemia, que requieren un monitoreo particularmente estricto y que pueden hacer necesario un ajuste de la dosis podrían ser; aumento de la sensibilidad a la Fórmula (por ejemplo, por eliminación de factores de estrés); ejercicio físico inusual, intenso o prolongado; enfermedades concomitantes (por ejemplo, vómito, diarrea); consumo inadecuado de alimentos; consumo de alcohol; ciertos trastornos endócrinos descompensados, y tratamiento concomitante con determinados medicamentos. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que: En pacientes con insuficiencia renal, los requerimientos de Fórmula pueden ser disminuidos debido al metabolismo reducido de la misma; En los pacientes de edad avanzada, el deterioro progresivo de la función renal puede propiciar una reducción constante de los requerimientos de Fórmula; En pacientes con insuficiencia hepática severa, los requerimientos de Fórmula pueden ser disminuidos debido a la capacidad reducida de gluconeogénesis (capacidad del organismo para generar glucosa de otras fuentes que no sean carbohidratos) y al metabolismo reducido de la Fórmula. De igual forma reconozco que la hipoglucemia puede ser corregida generalmente con la ingestión inmediata de alimentos. De modo que la acción correctiva inicial puede ser tomada inmediatamente, por lo que deberé traer conmigo todo el tiempo, un mínimo de 20 gramos por el equivalente de alimentos que la asesora de salud o el médico le indique. Enfermedades concomitantes: Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que toda enfermedad concomitante requiere una intensificación del monitoreo metabólico. En pacientes con diabetes tipo 1 debe ser mantenido el suplemento de carbohidratos, aun cuando sean capaces de comer poco o ningún alimento, o estén vomitando, etc.; y nunca deben omitir totalmente la Fórmula. Capacidad de conducir vehículos u operar maquinaria:

12 ODc

 

Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que mi capacidad de concentración y de reacción puede deteriorarse como consecuencia de, por ejemplo, la hipoglucemia o hiperglucemia o, por ejemplo, como resultado del deterioro de la visión. Esto puede representar un riesgo en situaciones en las que estas habilidades son de especial importancia (por ejemplo, al conducir vehículos u operar maquinaria). Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que debo tomar precauciones para evitar la hipoglucemia mientras conduzco. Esto es particularmente importante si no tengo o es reducido mi conocimiento de los síntomas de aviso de la hipoglucemia, o si presento episodios frecuentes de hipoglucemia. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que en caso de que mi condición sea de embarazo o de lactancia, o bien presente diabetes preexistente o gestacional, deberá mantener un buen control metabólico durante el embarazo. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que las necesidades de Fórmula pueden disminuir durante el primer trimestre, y generalmente aumentan durante el segundo y tercer trimestres. Inmediatamente después del parto, las necesidades de Fórmula disminuyen rápidamente. El monitoreo cuidadoso del control de la glucosa es esencial. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que si presento diabetes debo informar a mi médico si estoy embarazada o estoy contemplando embarazarme. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que en caso de amamantar puedo requerir ajuste de la dosis de Fórmula y de la dieta. Reacciones secundarias y adversas: Hipoglucemia: Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que la hipoglucemia, en general, es la reacción adversa más frecuente de la terapia, y puede presentarse cuando la dosis de Fórmula es demasiado elevada con relación al requerimiento de la misma. Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que, como con todas las fórmulas, los ataques hipoglucémicos severos, especialmente cuando son recurrentes, pueden provocar daño neurológico y los episodios hipoglucémicos prolongados o severos pueden poner en riesgo la vida. En muchos pacientes, los signos y síntomas de neuroglucopenia (baja de glucosa en el cerebro) son precedidos por signos de contrarregulación adrenérgica (liberación de adrenalina). En general, cuanto mayor y más rápida es la reducción de la glucemia, más pronunciado es el fenómeno de contrarregulación y sus síntomas. Alteraciones visuales: Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que un cambio notable en el control glucémico puede causar deterioro temporal de la visión. El control glucémico mejorado a largo plazo, reduce el riesgo de progresión de la retinopatía diabética. Sin embargo, como para todos los regímenes de Fórmula, la intensificación de la terapia con la misma que conlleva a una abrupta mejoría en el control glucémico, puede ser asociada con un empeoramiento temporal de la retinopatía diabética. Las crisis hipoglucémicas severas pueden provocar amaurosis transitoria (pérdida de la visión) en pacientes con retinopatía proliferativa, especialmente cuando no se les trata con fotocoagulación (ver resultados de estudio de retinopatía). Otras reacciones: Reconozco y me ha sido explicado por mi médico tratante que el perfil de seguridad de la Fórmula en pacientes con edad igual o menor a 18 años es similar al observado en poblaciones de mayor edad. No se dispone de información

13 ODc

 

clínica sobre el perfil de seguridad en pacientes menores de 6 años de edad por lo que los mismos no deben utilizar la Fórmula. Nombre Completo:___________________________________ Firma:______________________________________________ Lugar:____________________________ Fecha:____________________________________

14 ODc

 

COMPROMISOS Y GARANTÍA DE RESULTADOS Krouf Medical Group garantiza sus resultados con la devolución del dinero de acuerdo a los siguientes compromisos asumidos por la organización y por sus aliados:

Krouf Medical Group se compromete a: § Reintegrar al aliado el monto total de sus cuotas si al cabo de 8 semanas no se han alcanzado uno o más de los siguientes objetivos:

Mejoría en la escala de Síntomas Médicos y/o de sensación de bienestar Reducción de la adicción a alimentos Disminución de peso y/o de grasa corporal Mejoría evidente en los parámetros de glucosa por automonitoreo Mejoría en los estudios de laboratorio

§ Cumplir con cada uno de nuestros aliados de acuerdo a los principios de: Empatía, Calidad, Servicio y Limpieza. § Mantenernos continuamente actualizados y a la vanguardia para ofrecer el estado del arte en las evaluaciones y los tratamientos para nuestros aliados. § Mantener abiertos múltiples canales de comunicación para nuestros aliados, los horarios específicos de los cuales dependerán de la vía de que se trate.

El aliado se compromete a: § Estar al corriente en el pago de sus cuotas. § Asistir y permanecer hasta su terminación a todas las sesiones educativas, la introductoria y las subsecuentes, para creación de salud. § Integrarse y participar activamente en un equipo de apoyo mutuo. § Acudir a todas las consultas programadas con el médico. § Acudir a todas las consultas programadas con la asesora en salud. § Realizar en el laboratorio indicado todos los estudios clínicos solicitados. § Apegarse estrictamente a todas las recomendaciones y solicitudes del equipo de profesionales en:

Alimentación Ejercicio físico Automonitoreo:

• Niveles de glucosa • Calidad del sueño • Actividad física

Consumo de la fórmula como parte del tratamiento médico con apego estricto a las recomendaciones. § Conducirse con toda honestidad en las respuestas a y el registro de la información solicitada.

Krouf Medical Group desea establecer una relación duradera de largo plazo con sus aliados, reconociendo que ésta dependerá de que ambas partes, la organización y los aliados, asuman cabalmente sus compromisos.

_____________ Firma del Aliado

15 ODc

 

COMPROMISOS Y GARANTÍA DE RESULTADOS Krouf Medical Group garantiza sus resultados con la devolución del dinero de acuerdo a los siguientes compromisos asumidos por la organización y por sus aliados:

Krouf Medical Group se compromete a: § Reintegrar al aliado el monto total de sus cuotas si al cabo de 8 semanas no se han alcanzado uno o más de los siguientes objetivos:

Mejoría en la escala de Síntomas Médicos y/o de sensación de bienestar Reducción de la adicción a alimentos Disminución de peso y/o de grasa corporal Mejoría evidente en los parámetros de glucosa por automonitoreo Mejoría en los estudios de laboratorio

§ Cumplir con cada uno de nuestros aliados de acuerdo a los principios de: Empatía, Calidad, Servicio y Limpieza. § Mantenernos continuamente actualizados y a la vanguardia para ofrecer el estado del arte en las evaluaciones y los tratamientos para nuestros aliados. § Mantener abiertos múltiples canales de comunicación para nuestros aliados, los horarios específicos de los cuales dependerán de la vía de que se trate.

El aliado se compromete a: § Estar al corriente en el pago de sus cuotas. § Asistir y permanecer hasta su terminación a todas las sesiones educativas, la introductoria y las subsecuentes, para creación de salud. § Integrarse y participar activamente en un equipo de apoyo mutuo. § Acudir a todas las consultas programadas con el médico. § Acudir a todas las consultas programadas con la asesora en salud. § Realizar en el laboratorio indicado todos los estudios clínicos solicitados. § Apegarse estrictamente a todas las recomendaciones y solicitudes del equipo de profesionales en:

Alimentación Ejercicio físico Automonitoreo:

• Niveles de glucosa • Calidad del sueño • Actividad física

Consumo de la fórmula como parte del tratamiento médico con apego estricto a las recomendaciones. § Conducirse con toda honestidad en las respuestas a y el registro de la información solicitada.

Krouf Medical Group desea establecer una relación duradera de largo plazo con sus aliados, reconociendo que ésta dependerá de que ambas partes, la organización y los aliados, asuman cabalmente sus compromisos.

_____________ Firma del Aliado

16 ODc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

Verduras

Frutas

Pechuga de pollo, atún, pescado, huevo, filete de res,

lomo y pierna de cerdo.

Agua natural, tés.

 

 

 

   

 

Frutas    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pasta, arroz, frijol, tortillas, pan, papa, elote, tostadas, crema, mayonesa, aceite de

oliva, bistec de res, mariscos, piezas de pollo, leche y yogurt descremados, jocoque, panela,

requesón, queso cottage nueces, almendras, pistache,

aguacate..

Refrescos, Frituras, Aguas frescas, chicharrones, postres,

helados, dulces, pan dulce, hamburguesas, empanizados, quesos, embutidos, productos enlatados e industrializados.

         RECOMENDACIONES GENERALES:

• Preparar alimentos, asados, a la plancha, al vapor o al horno.

• Tome suficiente agua, 2 litros al día

(8 vasos).

• Consuma las frutas y verduras con cascara.

• Disminuya el consumo de sal.

• No suprima ningún tiempo de comida,

mantener sus horarios.

• Coma despacio, mastique bien los alimentos.

Realice actividad física por lo menos 3 veces a la semana.

17 ODc

 

ALIMENTOS SALUDABLES FRUTAS:

Ciruela roja o amarilla, durazno, fresas, mandarina, naranja, lima, melón, kiwi, guayaba, nectarina, pera, manzana, toronja, tuna, uva, frambuesa, papaya, piña, sandia, plátano, zarzamora.

VEDURAS:

Acelgas, apio, brócoli, cebolla, coliflor, champiñón, chayote, chícharo, col, ejotes, espinaca, zanahoria, germen de alfalfa, jícama, lechiga, nopal, verdolaga, pimiento, betabel, calabacita, jitomate, tomate verde, berenjena, espárragos.

LEGUMINOSAS:

Frijol, garbanzo, lenteja y soya

FUENTES DE PROTEINA:

Pechuga de pollo, salmón, atún fresco, filete de pescado, filete de res, huevo, leche de: soya, almendra, coco, arroz

GRASAS SANAS:

Almendras, nueces, nuez de la india, piñón, aguacate, aceite de oliva, pistaches sin sal, pepitas de calabaza y girasol, chía, linaza.

CEREALES:

Avena, amaranto, arroz integral, pan integral, palomitas naturales hechas en casa, tortilla de maíz, salvado de trigo, quínoa, centeno, tostadas horneadas, galletas integrales.

DISMINUYE EL CONSUMO DE ESTOS ALIMENTOS:

Refrescos, jugos naturales e industrializados, bebidas energéticas, pan dulce, postres, bollería, golosinas, frituras, quesos que se funden, crema, mayonesa, aderezos, cacahuates japoneses, cátsup, mermeladas, cajeta, lechera, gelatina, flan, chocolate, nieve de leche, malvaviscos, tortilla de harina, leche entera de vaca.