nuevas tecnologías educativas

13
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FES ACATLÁN TEMA. *SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN *GENERACIONES SOCIALES. REALIZADO POR: DEL TORAL GARCÍA NAYELI GIDDALTHI

Upload: giddalthi-del-toral

Post on 10-Feb-2017

224 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas tecnologías educativas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FES ACATLÁN

TEMA. *SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

*GENERACIONES SOCIALES.

REALIZADO POR: DEL TORAL GARCÍA NAYELI GIDDALTHI

MATERIA. NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Page 2: Nuevas tecnologías educativas

El presente documento, está realizado con fines de dar un ligero panorama con características de la sociedad de la información y del conocimiento. Los cuales representan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas.

Por ello es importante revisar el cuadro para conocer la sociedad tecnológica, que tenemos hoy en día.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

El presente cuadro se refiere a la sociedad de la información y del conocimiento, y para saber un poco de ellas se mencionan características básicas que se deben conocer de dichas sociedades, que cada vez hoy en día se van integrando más en nuestra vida cotidiana.

Por ser tecnológicas e innovadoras que facilitan nuestra calidad de vida, y así vamos formando perspectivas de los diferentes cambios sociales y económicos.

Cada una de las características que se mencionan nos dice a que se refiere o de que trata dicha sociedad, aportándonos lo más importante de ellas para saber de qué tratan.

Page 3: Nuevas tecnologías educativas

GENERACIONES SOCIALES.

Sociedad de la información Sociedad del conocimiento

A partir de los años 60 aparece esta sociedad

caracterizada por el incremento de información.

Innova las telecomunicaciones a nivel global.

Innova la tecnología de la computación.

Elimina las barreras que se tienen de la información.

Forma a sujetos preparados, profesionales, técnicos etc.

Nos traslada a una economía instantánea.

La información de diversos datos pueden utilizarse como

sustituto de otros recursos.

Se reduce la necesidad del trabajo, hogar, tiempo etc.

personal.

Facilita al ser humano ante sus necesidades, como salir

por una revista, periódico, leer completo un libro. Ahora

lo encuentra en línea.

Toda persona puede utilizar libremente cualquier

conocimiento.

Mejora el proceso aprendizaje social, para asegurar la

retención social del conocimiento y su transformación en

resultados útiles donde la educación tiene un papel

importante.

Utilización económica del conocimiento mediante

innovación.

No importa el tiempo, lugar, variedad de recursos.

El aprendizaje que surge es de manera colaborativa.

Da la facilitación de autonomía.

Despierta el interés de la sociedad.

Facilita las relaciones sociales y creativas.

Page 4: Nuevas tecnologías educativas

El presente cuadro nos muestra características de diferentes generaciones sociales, que hemos pasado y su impacto en el mundo, en los sujetos, empresas, negocios etc. el cuadro está pensado para indicar cómo es que las generaciones han ido evolucionando, darnos cuenta lo que para una generación era un lujo una necesidad, para la siguiente es algo básico en su vida.

Generaciones que revisaremos:

Generación silenciosa o S: Las personas no tenían internet, por lo que eran sujetos tradicionales.

Generación Baby Boomer: Ya empiezan a ser menos tradicionalista, empiezan a tener más libertad en cuando a lo social, personal y laboral.

Generación X: Resalta por ser de alguna manera los rebeldes, por sus nuevas formas de pensar y actuar en la sociedad.

Generación Y: Conviven más con la tecnología y la ocupan de manera productiva.

Generación Z: Hoy en día la actual en la que nos encontramos los “nativos digítales”.

Generación Sucesos mundiales que vivieron Características

Page 5: Nuevas tecnologías educativas

(años) Educación Vida y ocio Laboral/profesional

Generación

silenciosaLa generación vivió aproximadamente de 1917 a 1939.

Vivieron un tiempo dramático, la gran depresión en Norteamérica que afecto a las economías mundiales.

El auge del nazismo y la segunda guerra mundial.

La generación disfruto de la edad de Oro de Hollywood.

Los sujetos de esta generación fueron sometidos a los esquemas tradicionales, fueron educados por sus padres con prejuicios, tabúes y dogmas de fe, valores, morales y rígidos.

El modelo de comunicación era emisor-mensaje-receptor.

Aunque no tienen el mayor índice de alfabetismo y apropiación digital, las investigaciones y desarrollos

No había celulares, computadoras, internet, solo el radio y el despliegue del cine se convirtieron en los claros referentes de tecnología al alcance de la gente común.

La vida de la mujer fue desvaluada, y la del hombre sobrevalorada.

Existía un duro control sobre la vida del individuo, como la de la familia, la escuela, la iglesia etc.

Lo indispensable en el trabajo era aprender a agradar a la gente.

Se toma en cuenta mucho el trabajo en equipo.

Se trabaja para obtener resultados, y cumplir metas.

Page 6: Nuevas tecnologías educativas

en ciencia y tecnología de su época son las bases de nuestra sociedad digital.

Baby Boomer

Nacieron aproximadamente entre 1945. Época donde se da la posguerra.

Cambia el modelo tradicional de la familia.

Oposición de valores tradicionales.

Las profesiones para estudiar, aumentaron.

Se capacitan a personas para hacer una carrera.

Esta generación no tolera el ocio.

Las personas tienen un alto consumo de bienes.

Se tiene más libertad, hay informalidad en las relaciones.

Se obtiene un valor más optimista, una vida completa.

El trabajo es lo más importante para esta generación.

Se valora la productividad.

La mujer se incorpora definitivamente al mercado laboral.

En los empleos se observa la competitividad, la búsqueda del poder.

Generación X “Nacieron entre el 64 y el 80, el fin de la guerra

fría, la caída del muro, la incertidumbre laboral económica y social, la unión Europea y el Mercosur.Aparece el Sida, destrucción del medio ambiente, consumo de drogas. Padecieron los

Existe ayuda mutua entre su grupo.

Su generación es

Viven una decepción con los valores con los que habían crecido.

Su vida es rebelde, son individualistas, atrevidos,

El tener un buen empleo, o estudiar una carrera con éxito, no era garantía de

Page 7: Nuevas tecnologías educativas

años 70, los gobiernos militares y presión.”Peirano de Barbieri Alicia (2008) LA CONVIVENCIA DE DIFERENTES GENERACIONES. Recuperado de:https://www.ucema.edu.ar/rrhh2008/download/barbieri.pdf

considerada del hacer rápido.

Se interesan por aprender idiomas.

difíciles.

No tienen aspiraciones.

Son autónomos.

progresar.

Generación Y Nacen aproximadamente “en el 80, con la

globalización, la guerra del golfo e internet.

En Argentina siempre vivieron en democracia”.

Peirano de Barbieri Alicia (2008) LA CONVIVENCIA DE DIFERENTES GENERACIONES. Recuperado de:https://www.ucema.edu.ar/rrhh2008/download/barbieri.pdf

Son una generación que tuvo mayor acceso a la educación que otras.

Son multitareas.

Siempre han convivido con las nuevas tecnologías de la información.

Es una generación modesta, positiva y cooperadora.

Es equilibrada en términos del manejo de tiempo.

La calidad de vida tiene prioridad.

Han crecido siendo observados, supervisados y documentados toda su vida.

No imaginan la realidad sin tecnología.

Crecieron con una conciencia de los daños ambientales y los efectos de la discriminación en los ámbitos sociales y laborales.

Se considera una generación perfecta por su combinación entre conocimiento, responsabilidad social, comprensión, creatividad, capacidades de emprendimiento y focalización en demostrar resultados.

Page 8: Nuevas tecnologías educativas

Generación Z

Esta generación está integrada por quienes nacieron aproximadamente entre los años 1995 y 2005.

Se encuentran inmersos en el fenómeno de la tecnología.

Han creado un nuevo lenguaje.

Primer proceso de clonación entre 1996 y 1997.

Perú y Ecuador firman un “acuerdo de Paz” que pone fin al conflicto de la frontera de ambos países. 1998.

Guerra en Afganistán. 2001

Caída de las torres gemelas de Nueva York. 2001

Guerra en Iraq 2003

Tiene gran acceso y manejo a toda su tecnología.

Parte del aprendizaje se da por el internet.

La educación ha tomado un rumbo, en dar clases en línea.

Su educación ha estado en cambio por diferentes reformas.

Tiene nuevos desafíos de innovar.

Son nativos digitales.

Son sujetos del consumo.

Ven a la tecnología como elemento fundamental de su vida.

Su vida está en las redes sociales, siempre conectados a ellas, tendrán amigos pero nunca en persona.

Realizan multitareas.

Profundizan los ambientes virtuales.

No tiene experiencia en lo laboral.

Conclusión

Page 9: Nuevas tecnologías educativas

Cada generación tiene diferencias como el contexto, ideologías, valores, actitudes, comportamientos etc. que han definido y escrito una historia, y un punto de partida para las nuevas generación que han desarrollado algo mejor y que seguirán en nuestro tiempo.

Es importante revisar el tema de las generaciones sociales, porque nos dan un panorama educativo, vemos historia relevante de 1917 a la más actual a nivel mundial, la propia educación que recibieron las distintas generaciones, la vida que llevaron y el tiempo libre, y como se desenvolvían en lo laboral y profesional, de acuerdo a sus recursos.

Pero no hay que quedarnos solo con la información del cuadro, hay que revisar más documentos que aumenten nuestro conocimiento propio, para después compartir con los demás.

FUENTES DE CONSULTA.

Di Lucca Sandra (S.F) El comportamiento actual de la Generación Z en tanto futura generación que ingresará al mundo académico. Recuperado el 14 de Agosto del 2015 de: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/2255_pg.pdf

Dubraycic Luksic Antonio (S.F) SIGLO 20 LOS SUCESOS MAS DESTACADOS E IMPORTANTES EVOLUCION TECNOLOGICA. Recuperado el 14 de Agosto del 2015 de: http://historiaybiografias.com/siglo20/

Gonzalez Perez Maria Alejandra & Mecado Percia Heiner (2014) Gerenciando la Generación Y o el reto Millenials.Recuperado el 14 de Agosto del 2015 de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322331212001

Martinez Maria (2011) TEMA 1: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y CONCEPTOS BÁSICOS. Recuperado el 13 de Agosto del 2015 de:https://prezi.com/ztpvop1qgadc/tema-1-la-sociedad-del-conocimiento-caracteristicas-principales-y-conceptos-basicos/

Peirano de Barbieri Alicia (2008) LA CONVIVENCIA DE DIFERENTES GENERACIONES. Recuperado el 13 de Agosto del 2015 de:https://www.ucema.edu.ar/rrhh2008/download/barbieri.pdf

Page 10: Nuevas tecnologías educativas

(S.A) (S.F) Lo que deberías saber sobre los Baby Boomers y las generaciones X, Y, Z. Recuperado el 14 de Agosto del 2015 de:http://socialydigital.net/lo-que-deberias-saber-sobre-los-baby-boomers-y-las-generaciones-x-y-z/

(S.A) (2015) EcuRed nacimiento de la Oveja Dolly. Recuperado el 15 de Agosto del 2015 de: http://www.ecured.cu/index.php/Oveja_Dolly

(S.A)(2014) Los legados de las generaciones: Generación Silenciosa. Recuperado el 14 de Agosto del 2015 de:http://news.urban360.com.mx/146447/los-legados-de-las-generaciones-generacion-silenciosa/ Vargas Leyva Ruth & Zendejas Catalina (S.F) UNIDAD 1.SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Recuperado el 13 de Agosto del 2015 de:https://sites.google.com/site/cbaprender/home/unidad-1-