nov12-granada-pocketguia

48

Upload: pocketguia-granada

Post on 16-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cultura-turismo y ocio en GRANADA

TRANSCRIPT

Si eres rápido, puedes hacerte con POCKETGUIA DEGRANADA cada mes totalmente gratis por cortesía

del local en el que la has encontrado

Si no tienes suerte y ya “ha volado”, ¡lo sentimos! Siempre puedes visitarnos en la web donde nunca se agota la información. Siempre puedes ir al quiosco más

cercano, comprarla por sólo 1 euro y estarás informado durante todo el mesde lo más interesante que tiene lugar en Granada.

Puedes encontrar Pocketguía de Granada durante todo el mes en quioscos, y también en nuestra completa versión web, en www.pocketguia.es.

Un portal en el que encontrarás todos los contenidos y la información de esta revista y muchas cosas más.

Puedes acercarte hasta las oficinas de turismo y recogerla gratis, de paso, informarte sobre otras actividades y formas de descubrir y vivir Granada al máximo.

Pero eso sí, ¡recuerda!, no salgas sin ella.

Permitida la reproducción del contenido sólo y exclusivamente con la autorización de la editora. PocketGuía de Granada respeta todas las opiniones de sus colaboradores, pero no se identifica necesariamente con ellas. PocketGuía de Granada no se hace responsable de los cambios producidos a última hora.Si organizas alguna actividad cultural en la ciudad de Granada y su provincia y deseas que salga anunciada en esta publicación,háznoslo saber antes del día 20 del mes anterior a su celebración.Puedes utilizar nuestro correo electrónico [email protected]. No olvides señalar claramente el lugar en que se realizala actividad, día del mes y de la semana, hora de comienzo o periodo temporal y horario en que puede visitarse (en caso deexposiciones) y un número de teléfono de contacto.

04 EN PORTADA

10 AGENDA

24 CARTELERA CINE

44 EXPOSICIONES

visita www.pocketguia.es

POCKETGUIAnº 83 . granada . noviembre 12

-----------------------------------Edita:Guíate Media S.L.GRANADA

Contacto:[email protected]

Antonio Baena----------------------------------- Coordinador

Sebastián Lamuedra-----------------------------------Diseño gráfico

Matías Ochoa-----------------------------------Contenidos

Internet-----------------------------------www.pocketguia.eswww.pocketguia.es/[email protected]

Realiza: Grupo Guíate-----------------------------------Depósito Legal: GR-2470/05

exposicionesmúsica - teatro - cine - festivales - espectáculos - conciertos

NOVIEMBRE

06.TEATROJuicio a una zorraTeatro Alhambra

08.FESTIVALFestival de Jazz de Granada

40.ANIVERSARIOAlhambraConvención delPatrimonio Mundial

16.MUSICAManolo GarcíaPalacio de Congresos

21.festivalHocus Pocus - FestivalInternacional de Magiade Granada

EN PORTADA

6

El Patronato de la Alhambra y Generalife haorganizado un extenso programa paraconmemorar el 40 aniversario de laConvención del Patrimonio Mundial, queestará especialmente dedicada a lacomunidad local con el fin de concienciar ala población sobre la necesidad de protegery cuidar estos bienes que ingresaron en laprestigiosa lista, en 1984.

Entre las actividades está prevista unajornada de puertas abiertas gratuitas enexclusiva para los granadinos y residentesen la provincia. La cita será el 16 denoviembre (a partir de las 14 h) y el 17 denoviembre (durante todo el día, incluida lavisita nocturna), y tendrá un aforo limitado.

Además, también están previstas visitasgratuitas a l Patio de los Leones todoslos viernes y sábados, de 18 a 20 h,

durante los meses de noviembre ydiciembre, en las que los granadinos yresidentes podrán contemplar los doceleones restaurados y el resultado de laintervención en este espacio, en el que se harecuperado su imagen histórica tras lapavimentación del suelo en mármol blancode Macael.

Para niños‘La Alhambra y los Niños. Educar paraproteger’ es otra de las iniciativas previstas.De lunes a viernes, desde noviembre hastael 20 de diciembre, se realizarán itinerarioscombinados entre la Alhambra y el Parquede las Ciencias de Granada, Museo de laMemoria de Andalucía, Albaicín y MuseoCuevas del Sacromonte.

El 40º aniversario de la Convención delPatrimonio Mundial se celebra este año bajo

el lema ‘Patrimonio Mundial y desarrollosostenible: el rol de las comunidadeslocales’. A partir de la Convención delPatrimonio Mundial de 1972 seestablecieron las pautas para la protecciónde lugares Patrimonio Mundial.

+ Más información en www.alhambra-patronato.es

Cómo reservar entradasLos interesados deben reservar los pases conantelación en la página webwww.alhambra-patronato.es o en lasoficinas que el Patronato de la Alhambra yGeneralife tiene en el Corral del Carbón(teléfono de consulta, 958 575 126),abiertas de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16a 20; sábados, el mismo horario pero conapertura a las 10 h; y dom, de 10 a 14 h.

El monumento celebra el 40 aniversario de su nombramientocomo Patrimonio Mundial por la Unesco con dos jornadas depuertas abiertas, el 16 y 17 de noviembre

Pase gratis ala Alhambra

Escanea el código y verás laprogramación ampliada deeste espacio en nuestra web.www.pocketguia.es

NOVIEMBRE

7

Helena de Troya, hija de Zeus, era pretendidapor muchos héroes debido a su belleza. Perola joven se decidió por Paris, príncipe deTroya, y se fue con él dejando atrás su reinoy su familia. Este hecho desencadenó lafamosa Guerra de Troya, según la mitologíagriega.

La Historia ha criticado esta actitud.Vilipendiada y denostada, Helena de Troyaes rescatada por Carmen Machi en elmonólogo ‘Juicio a una zorra’, que serepresentará el 6 y 7 de noviembre (21 h).Machi se pone en la piel de Helena. De unaHelena actual, con cabellera rubia, vestidorojo y tacones, adicta al alcohol y al prozac.Una Helena sin miedo que emerge delolvido para reivindicarse.

El montaje supuso un reto para laprotagonista de ‘Aída’, que pese a que lamayoría la asocia con la comedia televisiva

cuenta con un extenso currículum depapeles dramáticos en teatro y cine. “Tienetodos los registros conocidos e inclusoalgunos de su única y exclusiva propiedad”,la alaba el autor de la pieza, Miguel delArco.

En la obra, el dramaturgo plantea lapregunta de si todo aquel conflicto militarfue realmente a causa del comportamientode Helena y de cómo se habrá sentido ellaante tamaño desenlace.

Danza con cine mudoOtra interesante propuesta es ‘Russia’,espectáculo de danza clásica que utilizarecursos teatrales y referentes del cinemudo. El multipremiado montaje del MarcosMorau y su compañía La Veronal resulta unapieza poética, inteligente e innovadora.Tremendamente original, el diario El Paísdecía en su crítica tras el estreno que “citar

los mejores fragmentos de ‘Russia’ no esfácil, pero subyugadora resulta la secuenciaen que el grupo baila bajo los copos denieve, o el intenso paso a dos de LorenaNogal y Nuria Navarra al compás de lamúsica de las ‘Danzas Húngaras’ de Brahms”.

Sigue HistriónLa compañía granadina Histrión continúacon las funciones de su nuevo montaje,‘Teatro para pájaros’, con dramaturgia ydirección de Daniel Veronese. La obra habladel teatro como arte, pero también de losconflictos inherentes a la profesión. Decreación y negocio. En definitiva, de la éticacon la que cada cual enfrenta suparticipación en el hecho artístico.

+ Entradas: 16 €. A la venta por la red detiendas y web de Ticketmaster, 902 15 00 25y en la taquilla de la sala desde una horaantes de cada función.

La popular actriz presenta ‘Juicio a una zorra’, un rompedor monólogo queahonda en la denostada figura de la hija de Zeus. La sala también acoge elpremiado espectáculo de danza ‘Russia’ y lo nuevo de Histrión Teatro

Carmen Machirompe el mito deHelena de Troya

DESTACADOS

El nuevo bono turístico Granada Card ofrecemúltiples beneficios a los turistas. Permiteahorrar hasta un 30% en las entradas a lossitios más emblemáticos y evita las largascolas en taquilla. Asimismo, desde ahora sepuede ver más por menos dinero. Existenvarias modalidades:

Bono turístico 5 días adulto 30€Entradas: Alhambra, Catedral, Capilla Real,Monasterio de Cartuja, Monasterio SanJerónimo, Parque de las Ciencias yMuseo CajaGranada Memoria de Andalucía.

Transporte: 9 viajes en la red de autobuseslocal y 1 billete 24 horas en el bus turístico.

Niños: el bono infantil, con los mismosservicios, sale 9 €. De 3 a 11 años inclusive.

Bono turístico 3 días adulto 25 € Entradas: Alhambra, Catedral, Capilla Real,Monasterio de Cartuja, Monasterio SanJerónimo, Parque de las Ciencias yMuseo CajaGranada Memoria de Andalucía.

Transporte: 5 viajes en la red de autobuseslocal.

Niños: el bono infantil, con los mismosservicios, sale 9 €. De 3 a 11 años inclusive.Se puede reservar un máximo de 8 bonospor persona o tarjeta. No se venden bonosinfantiles sueltos (habrá que adquirir comomínimo uno de adulto).

¿Dónde adquirirlo?En la web bonoturistico.caja-granada.es y elteléfono 902 100 095, en la Oficina deInformación Turística del Ayuntamiento, en

el kiosko This is Granada, en las oficinasIsabel la Católica y Neptuno de Caja Granaday en el Parque de las Ciencias.

Más descuentosCon los bonos se puede acceder adescuentos ofrecidos por empresas yentidades asociadas. Por ejemplo, losposeedores accederán a precios especialesde Cicerone, que realiza visitas guiadas porla ciudad; en la compra de entradas y en elrestaurante del Memoria deAndalucía de CajaGranada, en el autobústurístico y en las audioguías de This IsGranada (kiosko de Plaza Nueva).

+ Más información, enwww.granadatur.com

Su adquisición permite ahorrar hasta un 30% en las entradas a losmonumentos principales, sin necesidad de pasar por taquilla

Ventajas delBono turístico

8

9

NOVIEMBRE

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG)estrenará dos piezas de compositoresespañoles en los cuatro comerciales queofrecerá durante el mes en el AuditorioManuel de Falla. En su concierto Serie A (3),el viernes 9 de noviembre, la formaciónestrenará Paraíso cerrado II, obra delcompositor algecireño José María Sánchez-Verdú (1968) basada en poemas de IbnZamrak. Sánchez-Verdú es uno de loscompositores españoles más destacados dela actualidad.

También interpretará clásicos del siglo XXcomo Pastorale d’éte, de Arthur Honegger, yel Cuarteto núm. 2 en Fa sostenido menor,op. 10, del Cuarteto de Schönberg, una obrafundamental pero infrecuente, que tiene elinterés añadido de presentarse en la versiónpara orquesta de cuerdas realizada por elpropio compositor. Con la soprano CaroleSidney y bajo la dirección de Arturo Tamayo.

En los próximos recitales, Serie A (4) y SerieS (1), el viernes 16 y sábado 17, ahondaráen el Concierto para violín y orquesta en Remayor, op. 35, de Piotr Ilich Chaikovski, unade las obras del género más queridas por elgran público por su escritura violínistica; yen la Sinfonía núm. 3 en La menor, Escocesa,de Felix Mendelssohn, fiel exponente del más genuino Romanticismo. Bajo ladirección de Peter Csaba y con el violinistaPiotr Wegner.

Falla y DebussyEl viernes 23, en el concierto Serie A (5), laOCG presenta la obertura de El barbero deSevilla, de Gioacchino Rossini, una de lasobras orquestales más conocidas, queaparece en el programa como una novedady una rareza, ya que se podrá escuchar en laorquestación realizada por Manuel de Falla.

Asimismo, estrenará Concierto de cámara

núm. 2 para orquesta de cuerdas y timbalescon violín y violoncello concertantes, deMiguel Gálvez Taroncher; e interpretará laobra vocal Vocalise, op. 34, núm. 14 (versiónpara orquesta de cámara), de SergéiRachmaninoff, y la obertura Pulcinella, deIgor Stravinsky. Bajo la dirección de JoséRamón Encinar y con el violinista YorrickTroman y la violoncello Kathleen Balfe.

Todos los conciertos comenzarán a las 20.30horas.

Por su parte, la OCG ofrece un conciertofamiliar, Serie F (1), el domingo 2 dediciembre, a las 12 h, con obras deDebussy. Con la colaboración de la Escuelade Arte Dramático de Granada y bajo ladirección de Diego Martín-Etxebarría.

+ Toda la programación enwww.orquestaciudadgranada.es

La formación interpreta una nueva obra del algecireño JoséMaría Sánchez-Verdú y otra del valenciano Miguel GálvezTaroncher. Ofrecerá cuatro concier tos en el mes

La OCG está de estreno

10

02.VIERNESMUSICADas Buschorchester -Orquesta Jungla20 h-Teatro CajaGranadaEntradas: 10 €Concierto solidario a favor deProyecto Hombre.

Pilar Fajardo y José Cortés‘El Indio’ (baile), IvánVallejo (cante) y RubénCampos (guitarra)22.30-Jardines de ZorayaEntrada combinada: cena +show

Non Servium22 h-Sala El TrenEntrada: 10 € ant. / 15 € taq.El grupo de oi! y punk repasalos mejores temas de sucarrera, en la que han dejadocinco discos editados. Leteloneará Puños de Hierro.

All La Glory + Royal Mail21 h-Planta BajaEntrada: 8 €Actuación del cuartetosevillano ganador del CircuitoJoven Pop Rock de Andalucía2011. Compartirán cartel con elgrupo novel granadino RoyalMail.

Freedonia22.30 h-BoogaclubEntradas: 8 €

Granada Hot Jazz21 h-El Tabanco de SanGregorioEntrada: 6 €

El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6€

TEATRO‘Teatro para pájaros’ Histrión Teatro21 h-Teatro AlhambraEntradas: 16 € Continúan las representacionesde la obra, estreno de lacompañía granadina. La piezahabla del teatro como arte,pero también de los conflictosinherentes a la profesión. Decreación y de negocio. Endefinitiva, de la ética con la quecada cual enfrenta suparticipación en el hechoartístico.�El montaje cuenta condramaturgia y dirección deDaniel Veronese.

‘El flamenco es asín’21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Espectáculo flamencómico querepasa los inciertos orígenesdel flamenco hasta hoy,descubriendo cantes, compasesy bailes.

CINE‘Lo spazio bianco’(Italia, 2009)Ciclo Nuevo cine italiano20.30 h-Filmoteca deAndalucía - Entrada libreHistoria de una mujer, María,sin mucha suerte en el amor,que se queda embarazada ydecide tener a la niña, a pesarde que el padre se desentiendede ella.

SESIONESThe Zombie Kids23 h-Sala Industrial CoperaEntradas: 12 € ant. / 15 € taq.La revista Rolling Stone losdefinió como “los amos de lanoche española”. Y el periódicoEl País, como los culpables de

resucitar la noche madrileña.Edgar, Jay & Ikkii conforman losDj y productores conocidoscomo The Zombie Kids, unosauténticos transgresores de lapista.

03.SABADOMUSICALos Redibujitos22 h-Sala El TrenEntrada: 10 € ant. / 13 € taq.El dúo formado por ManuelGonzález Vera y Yeray Blancollegan a la sala dispuestos ahacer bailar al respetable consu flamenquito pegadizo y susimpatía.

Velada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra).

Veneno Manuel22.30 h-BoogaclubEntradas: 5 €

Zutaten00 h-Planta BajaEntrada: 4 € (con cedé deregalo) La banda presenta sudisco ‘Glamwaffe’. Le telonearáLos Violentos de Kelly.

El Niño de las Almendras21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6€

Pilar Fajardo y José Cortés‘El Indio’ (baile), IvánVallejo (cante) y RubénCampos (guitarra)22.30-Jardines de ZorayaEntrada combinada: cena +show

TEATRO‘Teatro para pájaros’ Histrión Teatro21 h-Teatro AlhambraEntradas: 16 € Ver sinopsis día 2.

‘El flamenco es asín’21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Ver sinopsis día 2.

SESIONESI Love Copera00 h-Industrial CoperaEntradas: 8 € con consumición(hasta 1.30 h) y 12 € conconsumición (después de la1.30 h)Noche electrónica conAlexander Kowalski, Carl Falk,Álvaro Sánchez y Raw Lee.

VARIOSReggae & coffee16 h-AfrodisiaEntrada libreProyección de película y sesiónde Labase Martínez

04.DOMINGOMUSICA Andrés Suárez20.30 h-BoogaclubEntrada libre Al finalizar, jam sesión con Los 300.

Susana Sánchez y BeaRemacho (baile), IvánCentenillo (cante) y CésarCubero (guitarra)22.30-Jardines de ZorayaEntrada combinada: cena +show >>

días

01 a 04 la agenda día x día: pocketguia.es/agenda

12

TEATRO‘Teatro para pájaros’ Histrión Teatro19 h-Teatro AlhambraEntradas: 16 € Ver sinopsis día 2.

CINE‘Ghost in the Shell’ (Japón,1995) 21 h-EntresueloGratisAño 2029. En una enormeciudad asiática, una mujerrobot policía -cyborg- investigalas siniestras actividades de un

misterioso hacker, unsupercriminal que estáinvadiendo las autopistas de lainformación.

SESIONESDavid Dj02 h-BoogaclubEntrada libre

05.LUNESMUSICATamas Vesmas20 h-Auditorio Manuel de FallaEntrada con invitación

El pianista rumano ofrece unrecital en memoria deMercedes Molina, por su laborde recuperación y organizaciónde la biblioteca delConservatorio Victoria Eugenia.Vesmas ha actuado comoconcertista y director deorquesta en los másprestigiosos lugares delmundo. Actuó con la BBCNorthern, Scottish y Welsh,London Mozart Players, Solistesde Paris, Nacional de Lille,Filarmónica de Pays de Loire yde Montpellier y Sinfónica deNueva Zelanda, entre otros.

CINE‘Exit through the gift shop’(Reino Unido, 2010) 21 h-EntresueloEntrada gratuitaThierry Guetta es un francésque vive en Los Ángeles y cuyaúnica obsesión es grabarlotodo con su cámara de vídeo.Poco a poco se vaintroduciendo en el mundo delarte urbano y llega a conocer aBansky, el artista urbano másfamoso de la historia.

SESIONESPaco Burgos (rock)

02 h-BoogaclubEntrada libre

06.MARTESMUSICAVelada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de JesúsBlanco (baile), AntonioFernández (cante) y JoséFernández (guitarra). Una horamás tarde, actuación de losalumnos de la EscuelaFlamenca Garrotín, con SoniaLeyva y Sergio Guerrero(cante), y Tente Márquez(guitarra).

Death by Unga Bunga22 h-BoogaclubEntradas: 8 €

CINE‘Full Monty’(Reino Unido, 1997)20 h-Teatro CajaGranadaGratisEl cierre de la fábrica de acerode Yorkshire deja sin trabajo acasi toda la poblaciónmasculina. Gaz, uno de losobreros afectados, perderá elderecho de ver a su hijo si no

días

05 a 07 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

13

abril 2011

consigue dinero para pagar lapensión de manutenciónfamiliar a su mujer. En mediode la desesperación, se leocurre una idea, a primera vistadisparatada, y se la plantea alos amigos que están en lamisma situación: organizar unespectáculo de strip-tease.

‘Cotton Club’ (EE UU, 1984) 21 h-Entresuelo- GratisAmérica, años 20. El CottonClub es el night club de jazzmás famoso de Harlem (NuevaYork). Su historia es la historiade la gente que frecuenta ellocal: Dixie Dwyer, un atractivotrompetista que busca el éxitoy cuya suerte cambiaradicalmente cuando salva lavida del gángster DutchSchultz; Sandman Williams, unbrillante bailarín negro quesueña con convertirse enestrella, o Vera Cicero, la noviade Dutch Schultz, una jovenbella y ambiciosa cuya vidacorre peligro debido a la pasiónprohibida que siente por Dixie.

‘Ar meno un quejío’ (España, 2005)21 h-Planta BajaEntrada: 3 €

SESIONESMatarife23 h-AfrodisiaEntrada libreRaphunk02 h-BoogaclubEntrada libre

07.MIERCOLESTEATROMambo Teatro21 h-Planta BajaEntrada: 5 €

CINE‘Le Havre’ (Finlandia, 2011)Ciclo La otra actualidad20.30 h-Filmoteca deAndalucía - Entrada libre

Marcel Marx, famoso escritorbohemio, se ha exiliadovoluntariamente y se haestablecido en la ciudadportuaria de Le Havre (Francia),donde vive satisfechotrabajando como limpiabotas,porque así se siente más cercade la gente. Tras renunciar a susambiciones literarias, su vida sedesarrolla sin sobresaltos entreel bar de la esquina, su trabajoy su mujer Arletty.

‘Las Nieves del Kilimanjaro’(Francia, 2011) 21 h-Entresuelo - GratisA pesar de haber perdido sutrabajo, Michel vive feliz conMarie-Claire desde hace 30años. Sus hijos y sus nietos losllenan de alegría. Tienenamigos muy cercanos. Estánorgullosos de sus actividadessindicales y políticas. Susconciencias son tan transpa-rentes como sus miradas. Pero

ese bienestar salta por los airescuando dos hombres armadosy enmascarados los golpean,los atan.

SESIONESFuman23 h-AfrodisiaEntrada libreFuman Selecta (reggae)02 h-BoogaclubEntrada: 3 € con cerveza

AGENDAnoviembre 2012

14

El Hocus Pocus Festival se encuentra entrelos mejores eventos culturales de la ciudad.La calidad de sus artistas, la variedad de laspropuestas y el poder siempre magnéticodel ilusionismo lo han convertido en unacita imprescindible.

Pese a los recortes, el festival presenta ungran programa en su XI edición, que secelebrará del 21 al 25 de noviembre en elteatro Isabel la Católica (programacióncentral), Teatro CajaGranada, El Apeadero,Café Pícaro, Forum Plaza y el nuevo pub ylocal de conciertos RembrandtClub.

En la primera jornada se podrá ver ‘Elilusionista’ (Francia, 2010), película deanimación que cuenta la historia de un viejomago y su empeño en no defraudar a unaniña convencida de que sus trucos de magiason reales. La premiada cinta se proyectaráel día 21 (20 h) en el Isabel la Católica. Seaccederá con invitación (próximamente laweb, escuelamagicahocuspocus.com,anunciará cómo retirarlas).

La misma jornada actuará Juan LuisRubiales, uno de los magos españoles másoriginales, heredero de las técnicas de losfulleros y charlatanes de feria. Un expertocon monedas y barajas. Rubiales,galardonado con varios premiosinternacionales, se presentará en ElApeadero a las 20.30 h (entrada, 8 €).

Cierra el primer día el experto en el uso deprincipios matemáticos en la magia WoodyAragón con una sesión de magia con cartasen el Pícaro (23 h).

Gala de magia y cabaretEl Hocus Pocus presenta la gala ‘¡Échameun polvo y desaparece!’, el jueves 22(21.30 h) en el Isabel la Católica. Mezcla demagia y cabaret, por el escenario desfilaránKayto, Limas Morgan y artistas invitados,con el monologuista Karim como maestrode ceremonias. Entradas: 10 € y 12 €.

Ese mismo día volverán a actuar WoodyAragón, en El Apeadero (21 h; 8 €), y Juan

Luis Rubiales, en el RembrandtClub (23.30h; gratis).

La Maga InésLa presencia femenina llegará de la manode la Maga Inés con su espectáculo‘Inés…plicable’. La granadina, que harecorrido medio mundo y participado ennumerosos programas televisivos,asombrará con sus juegos y la interactividadcon el público. Será el día 23 (21 h) en elIsabel la Católica, con entradas a 8 € y 10 €.

Miguel Puga, más conocido como MagoMigue, director del Hocus, y el cantantecómico Riki López animarán el FórumPlaza, a las 23h (10 € anticipadas y 12 € entaquilla).

+ Venta de entradas en la taquilla del Isabel la Católica, todos los

días de 11 a 14 y de 17 a 20 h.

+ Web oficial:escuelamagicahocuspocus.com

El fest ival internacional dedica su nueva edición a lapr imera discipl ina ar t ís t ica. I lusionistas de Corea del Sur,Francia, Reino Unido y Suecia l legarán a ‘GranHada’

El Hocus Pocusrecuerda el podermágico de la pintura

Del 21 al 25 de noviembre

16

08.JUEVESMUSICAMiles SmilesFestival de Jazz21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 10 €, 13 € y 17 €Unánimemente consideradocomo uno de los grandes deljazz, Miles Davis fue uno de losartistas más influyentes delsiglo XX y un maestro paratodos los que colaboraron conél. Miles Smiles es el título deun álbum del legendariomúsico, editado en 1967, ytambién del homenaje que

ahora le tributan un grupo deprestigiosos músicos,compañeros o alumnos delgenial trompetista de Illinois:Wallace Roney, Larry Coryell,Omar Hakim, Rick Margitza yRalphe Armstrong.

Velada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra). Una horamás tarde, actuación dealumnos de la Escuela

Flamenca Garrotín, con Sonialeyva y Sergio Guerrero alcante, y Tente Márquez a laguitarra.

The Wave Pictures + AlloDarlin’21 h-Planta BajaEntrada: 13 € / 16 €Vuelve la banda inglesa de rockalternativo para repsasar suúltimo trabajo,’Long black cars’.A The Wave le acompañarán loscompatriotas de Allo Darlin’,con su Indie pop liderado por laatrapante voz de ElizabethMorris.

Jam sesión de bluesdirigida por Sergio Novo22.30 h-BoogaclubEntrada libre

SESIONESOneBoys Dj00 h-PlaymobilEntrada libreSr. Lobezno & friends23 h-AfrodisiaEntrada libreNasharï Sound00 h-EntresueloGratisEnrique Novi21 h-Planta Baja-Entrada libre

09.VIERNESMUSICAOrquesta Ciudad deGranada – Serie A (3)20.30 h-Auditorio Manuel de FallaEntradas: 16 €, 20 €, 23,50 € y27,50 €La OCG estrenará ‘Paraísocerrado II’, de José MaríaSánchez-Verdú. Interpretará,además, ‘Pastorale d’été’, deArthur Honegger; y ‘Cuartetonúm. 2 en Fa sostenido menor,op. 10’ (versión del compositorpara orquesta de cuerdas), deArnold Schönberg.

Con la soprano Carole SidneyLouis y la batuta de ArturoTamayo.

Fito y Fitipaldis21 h-Palacio de CongresosEntradas: de 20 € a 50,90 €El artista y su popularformación arriban a Granadacomo parte de una gira porteatros y aforos reducidos detoda España, elección pararecuperar la intimidad con elpúblico. Será una buenaocasión para escuchar lasmejores canciones del

días

08 a 09 consulta la agenda en: pocketguia.es/agenda

abril 2011

17

repertorio de la banda. Habráarreglos que darán una visióndiferente de temas conocidos;momentos eléctricos y otrosmás ‘unplugged’.

Paolo Fresu & Omar SosaFestival de Jazz21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 10 €, 13 € y 17 €

‘Alma’ es el resultado de lacolaboración de dos grandesmúsicos de la escena jazzísticaactual, el compositor y pianistacubano Omar Sosa y eltrompetista italiano PaoloFresu. Mezcla de jazz y músicacubana, el CD ‘Alma’ es unextraordinario y elaboradotrabajo musical, a un tiempofresco, innovador y emotivo. Lopresentan en el Festival.

La Blues Band de Granada22.30 h-BoogaclubEntrada: 5 € con cerveza

Los Aslándticos21 h-Planta BajaEntrada: 8 € / 12 €Nueva visita a la ciudad de estegrupo cordobés de mestizaje.Prometen otra noche a purobaile.

David de Jacoba21 h-Teatro CajaGranadaEntrada:

The Skatalites22 h-Sala El TrenEntradas: 16 € ant. / 20 € taq.La legendaria bandajamaicana, padres indiscutiblesdel ska y el reggae, regresan aGranada con nuevo disco, ‘Walkwith me’. Trabajo con el quecelebran sus 48 años decarrera. Antes, y para abrir boca,actuará Alamedadosoulna, labanda más importante de ska-fusión ‘Made in Spain’.

Edu Santos & Company(rock)22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Miguel Cheyenne (percusiónflamenca)22 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

Leandro Brandi (bossa nova)21 h-El Tabanco de SanGregorioEntrada: 6 €

Ellos23 h-PlaymobilEntrada libreConcierto acústico del dúo.

El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6€

TEATRO‘Juicio a una zorra’Carmen Machi21 h-Teatro AlhambraEntrada: 16 €Monólogo de la popular actriz,que se pone en la piel deHelena de Troya, hija de Zeus a

la que se culpa dedesencadenar la Guerra deTroya. Machi encarna a unaHelena moderna, adicta alalcohol y al prozac, dispuesta adefenderse de las acusacioneshacia su persona.

‘Fuga per canoem’Compañía Teatro entreEscombros21 h-El Apeadero- Entrada: 6 €Obra para tres voces que seentremezclan, pero que no sepueden escuchar. En el medio,una sirena que ha sobrevividodurante siglos gracias >>

AGENDAnoviembre 2012

18

a los hombres; hoy trabaja paraun diabólico jefe de un cutreclub de cabaret en un puertodespoblado, frecuentado pormarineros y gaviotas.

CINE‘Alza la testa’ (Italia, 2009)Ciclo Nuevo cine italiano20.30 h-Filmoteca deAndalucíaMero es un hombre que trabajaen un astillero y para el que suhijo Lorenzo, fruto de unarelación con una chica albana,es la razón por la que selevanta por las mañanas. Elpadre sueña con que Lorenzose convierta en un campeóndel boxeo y compense así supropia carrera anónima deamateur en el ring.

SESIONESAnorak Visual01 h-PlaymobilEntrada libreDavid Dj23 h-AfrodisiaEntrada libreMami & Project / CaballitoSound System21 h-Planta bajaEntrada libre

VARIOSBarril solidario organizado por‘Feminismos 15M Granada’21 h-EntresueloGratis

10.SABADOMUSICAFito y Fitipaldis21 h-Palacio de CongresosEntradas: de 20 € a 50,90 €Segunda fecha de la banda.

Jorge Pardo SextetoFestival de Jazz21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 10 €, 13 € y 17 €‘Huellas’ es el último einnovador trabajo que JorgePardo presenta en el Festival deJazz. Un doble álbum con 18composiciones propias y encuya grabación hanintervenido numerososmúsicos, tanto del jazz comodel flamenco.

Dremen22 h-Sala El TrenEntradas: 10 € ant. / 13 € taq.Los madrileños Dremen llevanya unos años construyendo una

propuesta que va del crossovera la electrónica, pero siemprecon un mensaje más o menoscrítico. En El Tren presentaránsu nuevo disco, ‘Final Boss’.

Velada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra).

The Upsession22.30 h-BoogaclubEntrada: 10 € / 12 €

Maga + Aurora21 h-Planta BajaEntradas: 10 € / 12 €

Sergio Albacete (saxo) yBori Albero (contrabajo)21 h-El Tabanco de SanGregorioEntrada: 6 €

El Niño de las Almendras21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘Juicio a una zorra’Carmen Machi

21 h-Teatro AlhambraEntrada: 16 €Ver sinopsis del día anterior.

‘Piel sensible’Compañía Un Mimo Teatro21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Retratos de las situaciones oetapas que acompañan la vidahumana.Obra construida por el arte delmimo, teatro de objeto y violínen vivo.

CINE‘Moisés’22 h-EntresueloGratisEstreno del último capítulo dela web-serie ‘Moises.Participará parte del equipotécnico y artístico de la serie(moiseslaserie.com)

SESIONESDrumbass & Dubster AllstarsFestival23 h-Industrial CoperaEntrada: 10 € con consumición(hasta la 1.30 h) y 13 € conconsumición (después de la1.30 h)Pincharán Roksonix, Niskerone,Dub Elements y Opsin.

días

10 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

20

Manolo García viene arrasando con su girateatral ‘Los días intactos’. Granada no ha sidola excepción. El cantante catalán ha tenidoque agregar nueva fecha en el Palacio deCongresos; a la del viernes 16 de noviembrele sumó otra, el sábado 17.

García repasará su nuevo álbum, ‘Los díasintactos’, su trabajo más rockero, con másguitarras eléctricas y un mensajede optimismo en las letras que seagradecen en tiempos de crisis. El disco hapermanecido tres semanas consecutivas enel número 1 de la lista de los más vendidosen España y fue Triple Disco de Platino.

Si en su anterior ‘Saldremos a la lluvia’(2008) predominaban los ritmosmediterráneos -con presencia de teclados yviolines, y un alegato al cuidado del medioambiente-, en ‘Los días intactos’ se da ungiro en clave roquera y urbana. García pasadel mar a la ciudad y las letras se centran enreflexiones y experiencias personales.

El disco contiene catorce canciones inéditas,para las que contó con la colaboración de lacantautora catalana Ivette Nadal. En lacanción ‘Todos amamos desesperadamente’apuesta totalmente por el rock y lasguitarras eléctricas. Un tema muy directo.

En ‘Una alma de papel’ rescata las guitarrasespañolas; en cambio, en ‘Lo quiero todo’ sehabla del paso del tiempo destacan losdetalles del hammond y los coros doblados,tan característicos en la discografía deManolo García. Otro tema muy pegadizo es‘Un giro teatral’, el primer sencillo, del queya se ha creado un videoclip.

García ha decidido presentarlo con toda lafuerza habitual de sus directos, pero enespacios reducidos para aportar un plus decercanía. Al mismo tiempo que se publicó‘Los días intactos’ se editó el libro ‘El fruto dela rama más alta’, que contiene escritos,dibujos y pinturas de los últimos añosrealizados por el artista.

CambioAdemás de los discos reseñados, García hapublicado otros tres álbumes: ‘Para que nose duerman mis sentidos’ (2004), ‘Nunca eltiempo es perdido’ (2001) y ‘Arenas en losbolsillos’ (1998). En cada uno de ellos, elcantante ha cambiado, ha ido grabando conmúsicos diferentes, en busca de variedad.

García comenzó su carrera con las bandasLos Rápidos y Los Burros, aunque alcanzó eléxito como miembro de El Último de la Fila.Tras la separación de esta última formación,se lanzó en solitario, en 1998, con unaexcelente acogida del público. Un públicofiel hasta hoy día.

Manolo GarcíaViernes 16 y sábado 17, 21.30 h

Entradas: 25€, 38 € y 42€ (más gastos de distribución). A la venta en

la red de tiendas y web de Ticketmaster.

El cantante presenta su nuevo trabajo, ‘Los días intactos’, discoprotagonizado por guitarras eléctricas y letras optimistas

Manolo Garcíaexhibe su ladomás rockero

Palacio de Congresos

22

10.SABADOSESIONESPájaro Jack Dj Set01 h-PlaymobilEntrada libreRebelao (mestizaje)00 h-EntresueloGratisMaga Dj’s / The Enemy00 h- Planta bajaEntrada: 5 € con cerveza

11.DOMINGOMUSICARoy Hargrove Quintet

Festival de Jazz21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 10 €, 13 € y 17 €El reconocido trompetista,director de orquesta ycompositor tejano RoyHargrove es uno de los músicosmás versátiles eimprescindibles del jazzcontemporáneo, tanto por sugran fecundidad creativa comopor su talento para liderarproyectos sólidos.

Lya (flamenco)21 h-Planta bajaEntrada: 12 € / 15 €

Jam sesión de funk22.30 h-BoogaclubEntrada libre

TEATRO‘La música de Arpatrapo’Compañía Arpatrapo11.30 y 13 h-TeatroCajaGranadaEntradas: 7 €En el desván, entre trastos, seencuentra Arpatrapo sentadoen su arpa, un muñeco detrapo que toca una músicamaravillosa con uninstrumento mágico. Peparecuerda cuando jugaba consus amigos imaginarios ycuidaba de Arpatrapo. Noconseguía que el muñecotocase esa música tanalucinante que ella escuchabacuando no estaba presente.

‘Piel sensible’Compañía Un Mimo Teatro21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Ver sinopsis del día anterior.

CINE‘Matrix’ 21 h-EntresueloGratisThomas Anderson es un

brillante programador de unarespetable compañía desoftware. Pero fuera del trabajoes Neo, un hacker que un díarecibe una misteriosa visita.

SESIONESEmepeláez02 h-BoogaclubEntrada libre

12.LUNESCINE‘Style Wars’21 h-EntresueloGratisDocumental que profundiza enlos cuatro elementos del hiphop, en la ciudad que lo vionacer, Nueva York. Elbreakdance, el djing, el mcing yel graffiti son los componentesde esta cultura urbana.

SESIONESPaco Burgos (rock)02 h-BoogaclubEntrada libre

13.MARTESMUSICAVelada flamenca

días

11 a 15 todos los eventos: pocketguia.es/agenda

23

abril 2011

22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de JesúsBlanco (baile), AntonioFernández (cante) y JoséFernández (guitarra).

CINE‘Kansas City’21 h-EntresueloGratis1934. Kansas City es unaciudad dominada por la mafiay convulsionada por loscrímenes, el racismo y la luchapolítica. Mientras tanto, losclientes del Hey-Hey Clubasisten a otra clase de lucha: lade la primacía en el mundo deljazz.

‘Janis’ (Canadá, 1974)21 h-Planta BajaEntrada: 3 €

SESIONESRaphunk02 h-BoogaclubEntrada libreMatarife23 h-AfrodisiaEntrada libre

14.MIERCOLES

SESIONESFuman23 h-AfrodisiaEntrada libreFuman Selecta02 h-BoogaclubEntrada: 3 €

15.JUEVESMUSICAMerche23 h-Forum PlazaEntradas: 18 €Merche, una de las cantautorasespañolas de más éxito,continúa con la gira de suúltimo disco, ‘Acordes de midiario’, quinto álbum de sucarrera, compuesto por docecanciones inéditas

El Turbión (tango)21 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.El Turbión es un grupo detango integrado por músicosde Buenos Aires que residen enGranada. Presentan unrepertorio que repasa lostangos clásicos hasta laactualidad, con una propuestaque invita a disfrutar ycompartir, recorriendo el estilo

no sólo en lo musical, sinotambién en las historias ypoesía de sus letras.

Velada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra). Una horamás tarde, el cantaor JesúsFajardo presentará su disco‘Alma y corazón’.

Los Wallas21 h-Planta Baja-Entrada libre

Mde Click + Michael Kunay+ Celedonio + Jokerfeler +Foyone22 h-BoogaclubEntrada por determinar

CINE‘Inside job’ (EE UU, 2010)Ciclo La otra actualidad20.30 h-Filmoteca deAndalucía Documental no sólo sobre lascausas, sino también sobre losresponsables de la crisiseconómica mundial de 2008.

AGENDAnoviembre 2012

24

CARTELERA

‘Babycall’ -------------------------------------------------Dirección: Pål SletauneIntérpretes: Noomi Rapace, Kristoffer Joner,Vetle Qvenild WerringGénero: thrillerNacionalidad: Noruega, Alemania y Suecia Duración: 96 minutos-------------------------------------------------Anna y su hijo de 8 años, Anders, intentanhuir desesperadamente del violento padredel niño, por lo que se mudan a un nuevoapartamento cuya dirección sólo conocenellos dos. Anna está aterrada por si su ex marido losencuentra, así que decide comprar unintercomunicador para bebés para podertener controlado a Anders mientras duerme.Pero unos extraños y misteriosos ruidosempiezan a oírse a través delintercomunicador hasta que una noche Annacree escuchar lo que parece ser el brutalasesinato de un niño. Mientras tanto, Anders hace un nuevo amigomuy misterioso, que entra y sale de su casacuando le apetece. ¿Tiene algo que ver elnuevo amigo de Anders con los sonidos delintercomunicador? ¿Por qué de repenteaparece sangre en el dibujo de Anders?¿Están aún en peligro?

Lo mejor: historia excelentemente narrada,grandes interpretaciones. Mantiene elsuspense de principio a fin.

Estreno 9 de noviembre

‘El origen de losGuardianes’ -------------------------------------------------Dirección: Peter Ramsey Género: animaciónNacionalidad: EE UUDuración: 95 minutos-------------------------------------------------Aventura épica y mágica que cuenta lahistoria de Jack Escarcha, Santa Claus, elConejo de Pascua, el Hada de los Dientes ySandman, el creador de sueños. Todos,personajes legendarios con desconocidashabilidades extraordinarias. Cuando un espíritu maligno, conocido comoSombra, decide inundar de miedo loscorazones de los niños, los Guardianesinmortales unen sus fuerzas para protegerlos deseos, las creencias y la imaginación delos niños. ‘El origen de los Guardianes’ es unaadaptación de la saga de libros juveniles ‘TheGuardians of Childhood’ (‘Los guardianes dela infancia’), escritos e ilustrados por WilliamJoyce. Esta nueva película de DreamWorksAnimation, dirigida por Peter Ramsey, cuentaen su versión original con el doblaje de losactores Chris Pine, Alec Baldwin, HughJackman, Isla Fisher y Jude Law.

Lo mejor: la calidad de las animaciones y eldiseño de los personajes. Ideal para ir enfamilia.

Estreno el 30 de noviembre

‘Golpe de efecto’ -------------------------------------------------Dirección: Robert Lorenz Intérpretes: Clint Eastwood, Amy Adams,Justin Timberlake, John GoodmanGénero: dramaNacionalidad: EE UU Duración: 111 minutos-------------------------------------------------Gus Lobel ha sido uno de los mejorescazatalentos del mundo del béisbol durantedécadas, pero su edad empieza a pasarlefactura. Gus se niega a quedarse en elbanquillo en lo que podría ser el últimotrabajo de su carrera. Pero podría no tenerelección. Los directivos de los Atlanta Bravesempiezan a cuestionar sus opiniones,especialmente con el último fenómeno delpaís, un bateador que espera ser convocado. La única persona que podría ayudarle estambién la única persona a la que Gus nuncapediría ayuda: su hija, Mickey, socia de unimportante bufete de abogados de Atlanta.Mickey nunca ha tenido mucho contacto consu padre. Mickey acompaña a su padre en suúltimo viaje a Carolina del Norte, poniendoen peligro su carrera para salvar la de supadre. Obligados a pasar tiempo juntos porprimera vez en años, los dos descubren cosasnuevas del otro.Lo mejor: guión que puede parecer manido(padre e hijo desencontrados que el azar losreta a relacionarse), pero que bien tratadologra emocionar.

Estreno el 23 de noviembre

septiembre 2012

26

días

15 a 16 todos los eventos: pocketguia.es/agenda

15.JUEVES‘Tareq Aziz: la Otra Verdad’21 h-EntresueloGratisPocos meses antes del ataque yla invasión de Irak (2003) porla coalición angloestadounidense, Tareq Aziz, exvice primer ministro y exministro de Asuntos Exterioresdel gobierno de SadamHussein, concedió unaentrevista donde revela todo loque se ocultó tras la Guerra delGolfo, las actividades de la CIAen su país y la infiltración desus agentes entre el personalde Naciones Unidas, entre otrostemas.

SESIONESEduardo Tebar 00 h-PlaymobilEntrada libreSr.Lobezno & friends23 h-AfrodisiaEntrada libreNasharï Sound00 h-EntresueloGratisDj Uribe00 h-Planta BajaEntrada libreSr. Lobezno

03 h-BoogaclubEntradas: 3 € con cerveza

VARIOSCuentacuentos21 h-El ApeaderoEntarda: 3 €Cuentos para adultos a cargode Arturo Abad, Paco Barcia yJavier Faba.

16.VIERNESMUSICAOrquesta Ciudad deGranada –Serie A (4) 20.30 h-Auditorio Manuel de FallaEntradas: 16 €, 20 €, 23,50 € y 27,50 €

La OCG interpretará ‘Conciertopara violín y orquesta en Remayor, op. 35’, de Piotr IlichChaikovski; y la ‘Sinfonía núm.3 en La menor, Escocesa’, deFelix Mendelssohn. Bajo ladirección de Peter Csaba y conel violinista Piotr Wegner.

Vidurria Tango 22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Tan Bonicas (rock)21 h-El Tabanco de SanGregorioEntrada: 6 €

The Aggrolittes22.30 h-BoogaclubEntradas: 12 € / 15 €

The Sonics22.30 h-Sala El TrenEntradas: 26 € The Sonics es un grupo degarage rock surgido aprincipios de los años 60 en lacosta del Pacífico de EE UU. Fueuna de las bandas pioneras delgénero. Su música suena hoymás viva que nunca 40 añosdespués.

Pájaro21 h-Planta BajaEntradas: 10 € / 12 €

José Fernández ‘Petete’(flamenco)21 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

Granada Hot Club 21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Actuación de esta banda deswing formada en Granada en

2012, integrada por músicosfranceses y españoles. Su estilorecuerda al jazz gitano deFrancia de los años 30.

El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6€

CINE‘20 Sigarette’ (Italia, 2010)Ciclo Nuevo cine italiano20.30 h-Filmoteca deAndalucía - Entrada libreNoviembre de 2003: Aureliano,anárquico y antimilitarista de28 años, precario tanto en eltrabajo como en lossentimientos, de repente recibeuna oferta de trabajo comoayudante de dirección para larealización de una película quese rueda en Irak, después de la‘Misión de paz’ de los militaresitalianos.

SESIONESFrancis For Fiesta00 h-PlaymobilEntrada libreFalconetti23 h-AfrodisiaEntrada libreJesús Boogalú (funk, rock)00 h-Entresuelo

GratisBanin / Le Marchand Le Sable00 h-Planta BajaEntrada libreDavid Dj03 h-BoogaclubEntradas: 6 € con copa

17.SABADOMUSICAOrquesta Ciudad deGranada –Serie S (1) 20 h-Auditorio Manuel de FallaEntradas: 16 €, 20 €, 23,50 € y27,50 €Mismo repertorio que en el díaanterior.

Vijay Iyer TrioFestival de Jazz21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 10 €, 13 € y 17 €Es sorprendente descubrir queeste joven pianista, compositor,científico, matemático, profesor,conferenciante y escritor puedaacumular tantos premios y quecon menos de 40 años cuentecon una carrera tan prolíficadifícil de resumir. En el festivalpresentará su nuevo álbum,‘Accelerando’.

Dinero21 h-Planta BajaEntrada: 7 € / 10 €

Velada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra).

Jero Romero22.30 h-BoogaclubEntrada por confirmar

El Drogas21 h-Sala El TrenEntradas: 20 € ant. / 21 € taq.Corría 1977 cuando un jovenEnrique Villarreal cogía un bajopor primera vez. Cinco añosdespués fundaba Barricada ycomenzaba a dedicar su vidapor completo al rock. Enriqueahora es El Drogas y sepresenta en solitario.

El Niño de las Almendras21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €Luis de Luis (baile flamenco)21 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

TEATRO‘Russia’21 h-Teatro AlhambraEntradas: 16 €Espectáculo de danza clásicaque utiliza recursos teatrales yreferentes del cine mudo. Elmultipremiado montaje delMarcos Morau y su compañíaLa Veronal resulta una piezapoética, inteligente einnovadora.

‘Extraordinaria oscuridad’Compañía Pirómano Teatro21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

En una era sin guías, ¿quiénnos guía? ¿Qué es un guía? Enuna era en la que nosencontramos perdidos, ¿cómoconvivimos con nuestra propiavulnerabilidad? La obra intentaresponder a estas preguntas.

SESIONESTrep’at Dj Set 00 h-PlaymobilEntrada libreSr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libreDj’s Timbaché (salsa &

afrobasilian)00 h-EntresueloGratisDj Suzukid / Fiesta Disco BoraBora00 h-Planta BajaEntrada libreSr. Lobezno03 h-BoogaclubEntradas: 6 € con consumición

18.DOMINGOMUSICATrío Vega12 h-Auditorio Manuel de FallaEntrada: 6 €El trío formado por MarcPaquin (violín), Orfilia SaizVega (violonchelo) y AntonioJesús Cruz (piano) interpretarápiezas de Turina, Manuel deFalla, E. Granados y ClaudeDebussy.

Paquito D’Rivera y elQuinteto CimarrónFestival de Jazz21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 12 €, 15 € y 20 €Paquito D’Rivera (La Habana,1948) clarinetista, saxofonista ycompositor, tras (cont. pag 30)

días

17 a 18

28

sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

30

una sólida formaciónacadémica y después de haberliderado algunos grupos, fundócon Chucho Valdés la OrquestaCubana de Música Moderna,experiencia de la que naceríaIrakere. Este grupo marcó unantes y un después en lahistoria de la música cubana,pues jamás se había oído estafusión explosiva de músicaclásica, jazz, rock y melodíastradicionales cubanas.Uno de los últimos trabajos dePaquito es ‘Aires tropicales’, quepresenta en el Festival de Jazzcon el Quinteto Cimarrón,grupo de músicos cubanosafincados en España.

18.DOMINGOMinha Luna20 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Formación que interpretamelodías de fado portugués,bossa nova brasileña, mornacaboverdiana y otrasemociones, iintegrada porVicky Cruz (voz y sonidos) yGabriel Pancorbo (guitarra yvoz).

La Tana (flamenco)21 h-Planta BajaEntrada: 12 € / 15 €

Jam sesión especial Brasil22.30 h-BoogaclubEntrada libre

Luis de Luis (baile flamenco)14 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

Dan Ben Lior y Mihal BenLior 21 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.Encuentro entre el guitarristaDan Bel Lior y la bailarinaisraelí Mihal Ben Lior.

TEATRO‘Russia’19 h-Teatro AlhambraEntradas: 16 €Ver sinopsis del día anterior.

‘Tortuga, la isla de Teodoro’Compañía La Pera Liimonera12.30 h-Teatro CajaGranadaEntradas: 7 €Cuentan antiguas leyendas quees una isla donde se escondeun gran tesoro de antiguospiratas que nunca nadie ha

podido encontrar. Dicen queestá llena de terriblesmonstruos y peligrososhechizos. Un viejo lobo de mar,en su lecho de muerte, entregael mapa de un tesoro a GenaroSalado, un joven marinero.Engañado por el CapitánTeodoro, se verá forzado anavegar hasta la isla en buscadel tesoro.

CINE‘A Scanner Darkly’21 h-EntresueloGratisEn el Condado de Orange, enCalifornia, en un futuro dondeAmérica ha perdido la batallacontra las drogas, un policía deincógnito recibe la orden deespiar a sus amigos.

SESIONESDavid Dj02 h-BoogaclubEntrada libre

VARIOSUn valle vestido de ocre10-18 h-Aula de NaturalezaErmita Vieja (Dílar)Entrada: 18 € niños y 22 €adultos

Actividad organizada por elHuerto Alegre que incluyeexcursiones para identificaralgunos frutos del otoño, comolos escaramujos, majoletas,acerolas, almencinas,membrillos- y talleres parahacer dulces, licores,mermeladas y conservas. Paratoda la familia.

19.LUNESMUSICAJuan José Muñoz Cañivano20.30 h-Auditorio Manuel deFallaEntrada: 10 €Recital del pianista enconmemoración del CLaniversario del nacimiento deClaude Debussy (1862-1918).Interpretará SuiteBergamasque y Pour Le Piano,piezas compuestas por elhomenajeado; Homenaje aDebussy, de Manuel de Falla; yCuadros de una Exposición, deMoussorgsky.

CINE‘Beautiful Losers’21 h-Entresuelo - Gratis

días

18 a 20 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Cuando se habla del DIY (Do It Yourself) se suelebanalizar su existencia olvidando los profundoscambios y aportes que se han creado a partir de estemovimiento. Definir el DIY como una moda es ignorarsu historia y su legado. Historia ligada a losmovimientos mas extremos y vanguardistas del arte,la música y la política, y un legado de obras que haninspirado transversalmente el modo en queactualmente la cultura es percibida. ‘Beautiful Losers’ celebra este espíritu, mostrando lavida y obra de un grupo de artistas de Nueva York.

20.MARTESSESIONESMatarife23 h-AfrodisiaEntrada libreRaphunk02 h-BoogaclubEntrada libre

CINE‘El héroe solitario’ (EE UU, 1957)20 h-Teatro CajaGranadaEntrada gratuitaEl audaz Charles A. Lindbergh se propone cruzar elAtlántico sin escalas, en un vuelo sin precedentes.Desde Nueva York a París, el piloto vive en su avióntreinta y seis horas de soledad que suponen unahazaña histórica.

‘Straight, no Chaser’ 21 h-EntresueloGratisDocumental sobre la vida del gran pianista de jazzThelonious Monk (1917-1982).

‘Moog’ (EE UU, 2004)21 h-Planta BajaEntrada: 3 €

MUSICAVelada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de Jesús Blanco (baile), AntonioFernández (cante) y José Fernández (guitarra).

32

El Festival Internacional de Jazz de Granadallega a su 33 edición con un programaatractivo, que se celebrará del 8 al 18 denoviembre de teatro Isabel la Católica.Arrrancará la banda Miles Smiles, formadopor alumnos y compañeros del maestrosMiles Davis, que por cierto actuó en elFestival en 1988. El combo se compone porWallace Roney (trompeta), Larry Coryell(guitarra), Omar Hakim (batería), RickMargitza (saxo) y Ralphe Armstrong (bajo).

El trompetista italiano Paolo Fresu y elpianista cubano Omar Sosa presentarán suproyecto ‘Alma’, resultado de la colaboración

de dos grandes músicos de la escenajazzística actual. Mezcla de jazz y músicacubana y universal, melódica y emotiva. Unvínculo expresivo y poético entre Cuba y elMediterráneo.

Por su parte, el saxofonista Jorge Pardo,una de las figuras del jazz español con másproyección internacional, presentará suúltima e innovador trabajo, ‘Huellas’. Pardoha acercado el jazz y el flamenco, tocadojunto a Camarón, Paco de Lucía, Gil Godsteiny Chick Corea.

Le seguirá el trompetista Roy Hargrove, en

formato quinteto. El también director deorquesta y compositor es uno de los músicosmás versátiles del jazz contemporáneo,tanto por su fecundidad creativa como porsu talento para liderar proyectos sólidos yeficaces.

En exclusiva, una de las primicias delFestival es la presentación del pianista,compositor, científico, matemático, profesor,conferenciante y escritor Vjay Iyer, artistaque a pesar de su juventud cuenta con unaespléndida carrera discográfica plagada depremios, entre ellos: Mejor Músico 2012 porla Asociación de Críticos de Jazz de USA, y

El clar inet is ta cubano presenta su nuevo disco, ‘Airestropicales’ . El encuentro ofrecerá otros cinco concier toscon ar t is tas nacionalesy extranjeros

Paquito D’ Rivera,estrella del Festival de Jazz

Teatro Isabel la Católica

Mejor Artista, Mejor Álbum, Mejor Grupo, MejorPianista y Mejor Compositor 2012 paraDownbeat, la más importante revista del jazzde mundo.

El broche de oro lo hará Paquito D’ Riveracuya carrera es difícil de resumir por ladiversidad de conciertos, composiciones ygrabaciones, por la lista interminable depremios: doce Grammys y ocho nominaciones,además de sus reconocimientos académicos.Paquito presentará ‘Aires tropicales’ (2012),junto al Quinteto Cimarrón, un grupo demúsicos cubanos afincados en Españaespecializado en ritmos y melodías clásicascubanas.

+ Más información: www.jazzgranada.es.

Programa centralMiles Smiles – Jueves 8

Paolo Fresu & Omar Sosa - Viernes 9Jorge Pardo Sexteto - Sábado 10

Roy Hargrove Quintet - Domingo 11Vijay Iyer Trío - Sábado 17

Paquito D’Rivera y Quinteto Cimarrón - Domingo 18

Todos los conciertos, a las 21 h.Entradas: 10 €, 13 € y 17 €. Excepto el recital de Paquito D’Rivera, con entradas a 12 €, 15 €

y 20 €. Posibilidad de abonos: 90 € (seis conciertos).

A la venta en la red de tiendas y web deTicketmaster, y en la web de CajaGranada.

34

21.MIERCOLESMUSICAFestival solidario porBengala Human Fest 20.30 h-Planta BajaEntradas: 10 €Actuarán los cantautoresAntonio Álvarez, Juan Trova,Patricia Hernández, CésarMaldonado, Alberto Alcalá,Patricia Lázaro, José AntonioDelgado y Elena Bugedo.

MAGIAJuan Luis RubialesHocus Pocus Festival

20.30 h-El ApeaderoEntrada: 8 €Actuación de uno de los magosespañoles más originales,heredero de las técnicas de losfulleros y charlatanes de feria.Un experto con monedas ybarajas. Rubiales ha sidogalardonado con variospremios internacionales

Woody AragónHocus Pocus Festival23 h-Café PícaroEntrada por determinarArtista con más de 20 años deilusionismo a sus espaldas. Es

Campeón de España de Magiacon cartas. Sus especialidadesson la cartomagia y elmentalismo. Ha trabajado enlas famosas Monday NightMagic, en varios teatros del Off-Broadway neoyorkino, entelevisiones de España,Alemania y EE UU, y hacompartido escenario conalgunos de los más grandes(Juan Tamariz, René Lavand,Anthony Blake).

‘Patidifusia’Javi Benítez ‘ChangoHocus Pocus Festival21 h-El Apeadero - Entrada: 8 €Espectáculo de magia, comediay juego para todos los públicos.Como discípulo de Arturo deAscanio, realizará su personalhomenaje al gran maestro. Unacto lleno de magia y poesía omagia poética.

CINE‘El ilusionista’ (Francia, 2010)Hocus Pocus Festival21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntrada con invitaciónPelícula de animación quecuenta la historia de un viejomago y su empeño en nodefraudar a una niña

convencida de que sus trucosde magia son reales. Lapremiada cinta está basada enun guión del director y actorfrancés Jacques Tati que nuncafue producido.

‘Zazie en el metro’ (Francia, 1959)Ciclo Ciudad20.30 h-Filmoteca deAndalucíaPara poder estar con suamante, la madre de Zazieenvía a su hija a la capitalfrancesa, donde vivne unosfamiliares. Pero la niña, quetiene 12 años, se escapa pararecorrer París y conocer lugaresy gentes nuevas.

‘Después de... segundaparte: Atado y bien atado ‘21 h-EntresueloGratis. Documental que abordala parte final de la Transiciónespañola.

SESIONESFuman23 h-AfrodisiaEntrada libreFuman Selecta (reggae)02 h-BoogaclubEntrada: 3 € con cerveza

días

21 a 22 consulta: www.pocketguia.es/agenda

35

abril 2011

22.JUEVESMUSICAVelada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Con la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra). Una horamás tarde actuará el cantaorAlberto Funes junto a Joselede la Rosa.

Orquesta de Ida y Vuelta21 h-Teatro CajaGranadaEntrada: 10 €Concierto de esta big bandformada en el ConservatorioProfesional de Granada, dentrode la programación del FestivalInternacional de Jazz deGranada.

Julián Sánchez y JavierGaliana21 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.Dúo formado por el pianistaJavier Galiana (Cádiz) y eltrompetista Julián Sánchez(Granada) con ampliatrayectoria en el mundo deljazz.

Minha Lua21 h-El Tabanco de SanGregorioEntrada: 6 €

Micah P. Hinson + TimberTimbre21 h-Planta BajaEntradas: 13 € / 16 €

Los 300 (groove)22.30 h-BoogaclubEntrada: 5 €

MAGIA‘¡Échame un polvo ydesaparece!’Hocus Pocus Festival21.30 h-Teatro Isabel laCatólicaEntrada: 10 € y 12 €Gala creada por el ilusionistaJorge Blass y Miguel Molinaque fusiona magia y cabaret deforma gamberra, descarada yprovocativa. El espectador esprotagonista desde la entradaa la sala. Actuarán el mago y clownKayto y el dúo Limas Morgan,formado por los actores DavidMur y Alberto Sánchez. Elmonologuista Karim, de laParamount Comedy, oficiará demaestro de ceremonias.

Woody AragónHocus Pocus Festival21 h-El ApeaderoEntrada: 8 €Nueva actuación del magotoledano, esta vez en la sala delRealejo.

Juan Luis RubialesHocus Pocus Festival23.30 h-RembrandtclubEntrada gratuitaRubiales repite actuación,ahora en el pub abiertorecientemente en el CentroComercial Neptuno.

GlobosesiónWilly MonroeHocus Pocus Festival21 h-El ApeaderoEntrada: 8 €Polifacético mago y artista delglobo, un gran virtuoso encartomagia, magiade cerca e ilusionismo, WillyMonroe es especialista en elarte de la esculturacon globos, pompas de jabón,papiroflexia, malabares concartas, puzzles,yo-yo, palíndromos y unmontón de rarezas más.

AGENDAnoviembre 2012

36

Toda la programación de:

Patronatode laAlhambra

La Alhambra continúa con su amplioprograma de actividades mensuales. Ennoviembre se podrá seguir disfrutando delas visitas guiadas gratuitas paragranadinos, todos los domingos desde las14 h. Los Interesados deben apuntarse en laoficina del Corral del Carbón o en el teléfono958 575 126. Hay 500 entradas disponibles,22 generales y 280 para los jardines delGeneralife.

También continúan las visitas guiadas porespecialistas, los viernes (16 h), y sábadosy domingos (10 h). En las charlas temáticasse analizan el trabajo de restauración dearquitectos, la Alhambra del siglo XIX o laAlhambra que vivieron los Reyes Católicos,entre otros temas.

El precio de cada visita es de 9 € y la edadmínima para inscribirse es de 12 años. Losinteresados podrán apuntarse en la oficinaque el Patronato de la Alhambra yGeneralife del Corral del Carbón, en elteléfono 902 888 001 o en toda la red decajeros de ‘la Caixa’.

Otra propuesta son los paseos temáticos–lunes a domingos, de 9.30 a 14 h- sobre laAlhambra y la Granada Carolina, la ciudadcristiana, la mujer andalusí, el agua y elentorno. Las entradas se adquieren enwww.alhambra-tickets.es o el 902 888 001.

Como ‘espacio del mes’, la Alhambra abrirá alpúblico las casas de El Partal (siglo XIV).Todos los martes, miércoles, jueves ydomingos, de 8.30 a 18 h, los visitantes conentrada podrán conocer estas cuatroviviendas moriscas de dos plantas, sin patio,decoradas en su interior con escenascortesanas nazaríes.

Por su parte, el techo de la taca deentrada al Salón de Comares será lapieza del mes en el Museo de la Alhambra.Aunque resulta un simple tablero conornamentación de lazo incisa, no deja de serinteresante tanto por su exclusividadtipológica como por la técnica con que seperfilan los trazos geométricos, jugando conmaderas de diferentes colores y texturas amodo de taracea.

Los interesados en participar en esteprograma gratuito, los sábados a las 12 h,deben presentarse en la Sala V del Museode la Alhambra, donde la doctora enHistoria del Arte María del Carmen Lópezdesvelará las peculiaridades de la pieza.

Otra novedad será el nombramiento delcaqui como ‘planta del mes’. Árboloriginario de China, según se cree, que secultiva desde hace 2.000 años. Introducidoen España hacia 1870, se considera una delas plantas esenciales en la flora de los'Cármenes de Granada' y abundan en laAlhambra. Los caquis se comen frescos(normalmente con cuchara cuandoadquieren una textura parecida a lamermelada).

ExposicionesCamino al monumento los visitantespueden disfrutar de la nueva exposición‘Mundo submarino’, en los bosques delrecinto, con cerca de 70 imágenes queretratan la belleza de océanos, mares, flora yfauna.

Por su parte, siguen las exposición ‘Fuentede los Leones’, que explica el trabajo derestauración llevado a cabo en estas piezas;‘A la luz de la Seda’ (tejidos nazaríes),‘Bronces Califales’ (hasta el 18 denoviembre) y ‘Doblas Nazaríes’ (monedasde oro).

Escanea el código y verás laprogramación ampliada deeste espacio en nuestra web.www.pocketguia.es

38

días

22 a 25 consulta: www.pocketguia.es/agenda

22.JUEVESCINE‘Pena de Muerte’21 h-EntresueloGratisMatthew Poncelet, un jovencondenado a la pena capitalpor el asesinato de dosadolescentes, reclama desde laprisión la ayuda de la hermanaHelen Prejean. Durante lasemana anterior a la ejecución,Helen intentará que Matthewconsiga la absolución y la pazespiritual.

SESIONESSchool Dj’s00 h-PlaymobilEntrada libreLabase Martínez23 h-AfrodisiaEntrada libreChecopolaco00 h-Planta BajaEntrada libre David Dj03 h-BoogaclubEntrada: 6 € con consumición

23.VIERNESMUSICAOrquesta Ciudad deGranada –Serie A (5) 20.30 h-Auditorio Manuel deFallaEntradas: 16 €, 20 €, 23,50 € y27,50 €

Como parte de los XVIIIEncuentros Manuel de Falla, laOCG interpretará la obertura Elbarbero de Sevilla, deGioachino Rossini y Manuel deFalla; Vocalise, op. 34, núm.14 (versión para orquesta decámara), de SergéiRachmaninoff; la oberturaPulcinella, de Igor Stravinsky. Yestrenará, por encargo de laOCG, Concierto de cámara núm.2 para orquesta de cuerdas ytimbales con violín yvioloncello concertantes, deMiguel Gálvez Taroncher.El concierto, dirigido por JoséRamón Encinar, contará conYorrick Troman (violín)y Kathleen Balfe (violoncello).

Antonio Travé ‘El Oso’ &Company22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Celia Mur y Hugo FernándezQuintet 21 h-Teatro CajaGranadaEntrada: 10 € ant. / 12 € taq.La conocida cantante Celia Murse une al interesante combo,dentro del programa delFestival Internacional deGranada.

Queen ShymphonicRhapsody20.30-Palacio de CongresosEntradas: de 15 € a 40 €Espectáculo que recrea losgrandes éxitos de Queen. Unencuentro entre el clásico y elrock, un show y una producciónsin precedentes que fusionarock y música clásica

Los Escarabajos (homenaje aLos Beatles)22.30 h-BoogaclubEntrada: 10 €

Swan Fyahwboy22 h-Sala El TrenEntrada: 12 €El artista madrileño, uno de losmás importantes de dancehall-reggae, presenta su segundo yúltimo disco, ‘Extremelyflammmable’.

Autumn Comets + Kermitcon Pájaro Jack como artistainvitado21 h-Planta bajaEntradas: 7 € / 9 €

El Curro de la Chicuela 21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6€

Ana Calí y Alfredo Mesa(baile y toque flamenco) 21 h-La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

MAGIA‘Inés…plicable’Hocus Pocus Festival21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntradas: 8 € y 10 €

Inés, ilusionista granadina,propone juegos fascinantes ydivertidos en su espectáculo‘Inés…plicable’. Su magia secaracteriza por la elegancia, laclaridad y la aparente sencillezde sus juegos. No falta elhumor fino e inteligente.Inés tiene muchos recursos.Además de estudiar artedramático es licenciada enPsicología, disciplinas queaplica a su magia.

Mago Migue y Riki LópezHocus Pocus Festival23 h-Forum PlazaEntradas: 10 € y 12 €

El ilusionista granadinocomparte escenario con elcantante cómico Riki López ,cuyas actuaciones seconvierten en unosdesternilllantes monólogosabiertos a la improvisación.

TEATRO‘La gaviota alternativa’Compañías La Palabra Teatro yPirómano Teatro21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

CINE‘Rosetta’ (Bélgica, 1999)Ciclo Ciudad20.30 h-Filmoteca deAndalucía

39

abril 2011

AGENDAnoviembre 2012

Rosetta, una joven de 17 añosque vive en una caravana consu madre alcohólica, lo únicoque desea es encontrar untrabajo digno.

SESIONESJMG (rap, reggae) + escritoresen vivo 00 h-EntresueloGratisCarmela00 h-PlaymobilEntrada libreSkymark (UK)23 h-AfrodisiaEntrada libreFrancis for Fiesta / Supermola(Microclub)00 h-Planta bajaEntrada libreSr. Lobezno02 h-BoogaclubEntrada: 6 € con consumición

24.SABADOMUSICAVelada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumiciónCon la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra).

Corizonas21 h-Sala El TrenEntradas: 15 €Corizonas, banda de rockmestizo con miembros de LosCoronas y Arizona Baby, cierraeste otoño la gira de sucolaboración, que se haprorrogado durante dos añoslogrando llenos en varias salastras un único disco, ‘The NewsToday’.

Juanita y Los Feos + ElPalacio de Linares21 h-Planta bajaEntradas: 8 € / 10 €

El Niño de las Almendras21.30 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

Zatu Rey (SFDK) Payo Malo22.30 h-BoogaclubEntradas: 5 €

MAGIAGala internacionalHocus Pocus Festival19 y 22.30 h-Teatro Isabel laCatólica - Entrada: 18 € y 23 €El Hocus ofrece una gala conprestigiosos artistas. Actuaránel ilusionista coreano Kim HyunJoon, especialista en el arte dela manipulación y de granhabilidad con las manos; elalemán Julius Frack, creador deilusiones originales de clasemundial; el dúo francés LesChapeaux Blancs, experto enconstruir personajes en blancossobre ambientes negros, connúmeros visualmenteespectaculares; y losilusionistas españoles Naife yJuan Luis Rubiales. Presenta,Mago Migue.

Óscar Vallhonrat y HugoMaximilianoHocus Pocus Festival17 h-RembrandtclubEntrada gratuitaActuación de los dosilusionistas, especializados enmagia de cerca.

TEATRO‘La gaviota alternativa’Compañías La Palabra Teatro yPirómano Teatro21 h-El Apeadero-Entrada: 6 €

SESIONESR de Rumba, Acción Sánchez yHazhe 02 h-BoogaclubEntrada: 6 € con consumiciónSr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libreGrita y Frai (pop, punk) 00 h-EntresueloGratisSouth kitchen00 h-Planta bajaEntrada libre

25.DOMINGO MUSICAMiguel ‘Cheyenne’(percusión flamenca)14 h- La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq./posibilidad de almuerzo másshow

SBT Trío (jazz)18 h- La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

Jam sesión de latinjazz22.30 h-BoogaclubEntrada libre

MAGIAÓscar Vallhonrat y HugoMaximilianoHocus Pocus Festival17 h-RembrandtclubEntrada gratuitaActuación de los dosilusionistas, especializados enmagia de cerca.

Gala internacional decartomagiaHocus Pocus Festival19 h-Teatro Isabel la CatólicaEntrada: 8 € y 10 €Encuentro en el queparticiparán Lennart Green(Suecia), Dani Daortiz (España),Woody Aragón (España) yMichael Vincent (GranBretaña).

‘La asombrosa historia deMr. Snow’Hocus Pocus Festival12.30 h-Teatro CajaGranadaEntrada: 8 € >>

40

días

26 a 29 consulta: www.pocketguia.es/agenda

Antonio Díaz presenta uno delos espectáculos para todos lospúblicos más impresionantedel momento. Humor, magia,participación, emoción, buenamúsica y ternura. Un viaje derisas y de asombro donde elilusionismo sirve de pretextopara contar una conmovedorafábula llena de imaginación,humor, nostalgia y fantasíasobre uno de los ilusionistasmás importantes ydesconocidos de la Historia,Mr.Snow.

CINE‘Blade Runner’21 h-EntresueloGratisA principios del siglo XXI, lapoderosa Tyrell Corporationcreó, gracias a los avances de laingeniería genética, un robotllamado Nexus 6, un servirtualmente idéntico alhombre pero superior a él enfuerza y agilidad, al que se dioel nombre de Replicante. Estosrobots trabajaban comoesclavos en las colonias

exteriores de la Tierra. Despuésde la sangrienta rebelión de unequipo de Nexus-6, losReplicantes fueron desterradosde la Tierra.

‘Caiga quien caiga’(Jamaica, 1972)21 h-Planta bajaEntradas: 3 €

SESIONESEmepeláez02 h-BoogaclubEntrada libre

26.MIERCOLESCINE‘La Maldición de la MonaLisa’ 21 h-EntresueloGratisDocumental que muestra,desde la perspectiva de RobertHughes, una visión muyfundamentada del negocioalrededor del artecontemporáneo en los últimos50 años.

SESIONESPaco Burgos (rock)02 h-BoogaclubEntrada libre

27.MARTESMUSICAVelada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Con la actuación de JesúsBlanco (baile), AntonioFernández (cante) y JoséFernández (guitarra).

CINE‘Alrededor de laMedianoche’21 h-EntresueloGratisUna noche de 1959, en París,un debilitado músico de jazzasombra a la clientela del clubBlue Note con el elocuentesonido de su saxo. Fuera dellocal, un hombre demasiadopobre como para pagarse unvaso de vino lo escuchaentusiasmado. Pronto, a ambosles unirá una gran amistad. Sebasa en las vidas del pianistaBud Powell y del saxofonistaLester Young.

SESIONESMatarife23 h-AfrodisiaEntrada libreRaphunk02 h-BoogaclubEntrada libre

28.MIERCOLESMUSICAFestival Solidario por

Bengala Human fest21 h-Planta BajaEntrada: 10 €Noche de rock con la actuaciónde las bandas Encuentro Tardío,Doroty Perkins, Alijo, El HombreGarabato y Matilda.

CINE‘El astillero (disculpen lasmolestias)’21 h-EntresueloGratisDocumental sobre lostrabajadores de un pequeñoastillero del norte de Españaque durante años se han vistoobligados a salir a la calle paradefender sus puestos detrabajo. Se trata de un capitulomás, tal vez uno de los últimos,de la lucha contra eldesmantelamiento industrialde un región, Asturias, encontinua reconversión.

SESIONESFuman23 h-AfrodisiaEntrada libreFuman Selecta (reggae)02 h-BoogaclubEntrada: 3 € con cerveza

29.JUEVESMUSICAMarlango23 h-Forum PlazaEntradas: 18 €.Después de cuatro discos, elgrupo Marlango, liderado por lacantante y actriz LeonorWatling y el músico AlejandroPelayo, se reinventa y vuelvecon un nuevo álbum, en estaocasión grabado íntegramenteen castellano. >>

El cerebro controla nuestros pensamientos,sentidos, emociones, memoria, lenguaje…Pero poco sabemos de él y de los misteriosque engloba. El Parque de las Cienciasahonda sobre su funcionamiento en lamacro exposición ‘Cerebro. Viaje al interior’,con numerosas propuestas interactivas queatrapan al visitante.

Entre juegos, retos y recursos audiovisuales,el visitante comprobará que el cerebro escapaz de formar el rostro de la Mona Lisacombinando 1.500 bobinas de hilo decolores, que puede recordar sin acordarsegracias a que existen diferentes memorias,que la fidelidad a una pareja depende delnivel de oxitocina y que resulta más difícilaprender un idioma cuando uno se hacemás adulto, entre otras verdades.

La muestra, abierta hasta agosto de2013, presenta estos apartados:

* Introducción. El recorrido comienza conuna comparativa entre las medusas,animales sin cerebro, y el cerebro de unagranadina de 78 años. Sigue con lainstalación ‘Manojo de nervios’, del artistaespañol Daniel Canogar, y finaliza con unapieza audiovisual que muestra las

emociones de una estudiante de danza enuna audición (concentración, equilibrio,memoria, nerviosismo).* Tu cerebro detector.El brillo de los fuegos artificiales, el saborde la sandía, el chasquido de un bate debéisbol o el olor de la lluvia de verano sonsensaciones percibidas gracias a unacompleja reacción de señales en cadena.Aquí, experiencias interactivas, instalacionesartísticas y modelos 3D permiten tomarconciencia de este comportamiento.* Tu cerebro emocional.Los mamíferos expresan emociones comomiedo y enfado, pero sólo los humanostenemos desarrolladas las emocionessociales, como vergüenza, culpabilidad uorgullo.En este sector se podrá saber por quésonreímos o se nos pone el vello de punta,así como descubrir dónde está nuestro‘cerebro de lagarto’.* Tu cerebro pensante.Solo los humanos podemos imaginar. Enesta área se podrá descubrir cómo seinventa un idioma, dónde está nuestramemoria a corto o largo plazo, por quépodemos memorizar un mapa e inclusocomprobar si pasaríamos el examen paraobtener la licencia de taxista en Londres.

* Tu cerebro cambiante. A diferencia deotros órganos, el cerebro tiene una granplasticidad, una impresionante capacidadpara cambiar. ¿Sabemos cómo entrenarnuestro cerebro? ¿Qué sucede cuando elcerebro envejece? Son algunas preguntasque propone esta área. * El cerebro del Siglo XXI. Área que invitaa la reflexión. ¿Hasta dónde deberíamosllegar? ¿Debemos permitir el control de lafelicidad o la inteligencia tomando unapastilla? Aquí se exhiben grandes avancescomo los ojos biónicos, cerebrosinalámbricos, Cyborg.* Cajal y las Neuronas. Homenaje alPremio Nobel de Medicina Santiago Ramóny Cajal y padre de la neurología modernacon un espacio en el que se repasa su vida yaportación científica y su vida.* Taller. Aquí se podrá experimentar losconocimientos adquiridos durante elrecorrido con varios talleres didácticos,como el de cronometraje de los reflejos o elde la percepción con gafas de realidadalterada.

La exposición es una coproducción entre elParque de las Ciencias, el Museo Americanode Historia Natural (Nueva York) y al ScienceCenter de Guandong (China).

El Parque de las Ciencias detalla la respuesta en una muestrafascinante, con juegos, retos de inteligencia y otras propuestasinteractivas. Se podrá ver hasta agosto de 2013

¿Cómo funcionanuestro cerebro?

Exposición interactiva

Escanea el código y verás laprogramación ampliada deeste espacio en nuestra web.www.pocketguia.es

41

días

29 a 30 consulta: www.pocketguia.es/agenda

Por primera vez en su carrera,Marlango ha decidido escribirsus nuevas canciones en lalengua de Cervantes y elresultado no ha podido ser mássorprendente y cautivador.

Velada flamenca22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Con la actuación de BeatrizRemacho (baile), AntonioFernández (cante) y Josele dela Rosa (guitarra). Una horamás tarde actuará SergioGómez ‘Colorao’ (cante) yRubén Campos (guitarra).

Dead Capo22.30 h-BoogaclubEntrada por confirmar

Sala & The Strange Sounds21 h-Planta BajaEntradas: 7 € / 9 €

El Canijo de Jerez22 h-Sala El TrenEntradas por confirmarHegokoak (jazz)

21 h- La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

TEATROLos Pinchis21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

SESIONESFiesta de MondoSonoro02 h-BoogaclubEntrada: 3 € con cervezaSchool Dj00h-PlaymobilEntrada libreSr. Lobezno & friends23 h-AfrodisiaEntrada libreNasharï Sound00 h-EntresueloGratis

30.VIERNESMUSICAEl Barrio22 h-Palacio de DeportesEntradas: 30,80 € y 34,10 €.El cantautor vuelve a Granadapara repasar su último disco,

‘Espejos’. Título que reúne trececanciones que suponen unretorno a sus comienzos. Unavuelta a sus orígenes y a labúsqueda de la pureza en cadaacorde. El Barrio siempre llena en cadapresentación. La energíadesplegada en el escenario ysus canciones pegadizas estándetrás de su éxito.

Sinking Duo (jazz)22 h-Café Pub LiberiaEntrada: 10 € con consumición

Neuroplexia21 h-Planta BajaEntrada por determinar

Funtasy Conection22.30 h-BoogaclubEntrada: 5 € con cerveza

Verea de Enmedio(flamenco)21 h- La Bóveda de GranadaEntrada: 8 € ant. / 10 € taq.

Las Migas21 h-Teatro CajaGranadaEntradas: 12 €Las Migas crea un flamencotradicional pero las diferentesprocedencias de susintegrantes, desde Berlín hastaSevilla, hacen que se fusionecon estilos muy diferentes;crean un universo singular yvital con sonoridades clásicasde fado, tango, jazz, habanerasy aires del este que colorean elflamenco.

TEATRO‘La gente fea no se baña enla playa’Compañía Los Feos21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

El mismo gesto -por ejemplo:quitarse la camiseta en laplaya- puede sercotidiano para muchos ytrágico para unos pocos. Estaobra trata sobre lagente que sufre unaindescriptible angustia alsentirse observada. Esta obra,por lo tanto, es una tragediasobre cosas pequeñitas ygrandes a la vez.

CINE‘Polisse’ (Francia, 2011)Ciclo Ciudad20.30 h-Filmoteca deAndalucía - Entrada libre

Crónica de la rutina diaria de launidad infantil delDepartamento de Policía deParís: abusos a menores,conflictos familiares, niñoscarteristas, violaciones, sexoprecoz. Fred, un policía rebelde,se enamora de Melissa, unafotógrafa nombrada por elgobierno para colaborar con elcuerpo policial.

‘Erin Brockovich’(EE UU, 2000)20 h-Teatro CajaGranadaEntrada libreErin Brockovich es una madresoltera que consigue un puestode trabajo en un pequeñodespacho de abogados. Supersonalidad pococonvencional hará que suscomienzos no sean demasiadoalentadores, pero todocambiará cuando decidainvestigar el extraño caso deunos clientes que padecen unasospechosa enfermedad.

42

44

AGENDA

ALHAMBRAPalacio de Carlos V

‘Fuente de los Leones’Lunes a domingo, de 8.30 a 20 hHasta el 31 de diciembreMuestra divulgativa sobre el proceso deintervención llevado a cabo con losconocidos Leones, que han vuelto al Patiotras diez años de trabajos.

Museo de la Alhambra

‘A la Luz de la Seda’Lunes a domingo, de 10 a 20 hHasta el 31 de diciembre

Muestra que reúne tejidos realizados bajo elsultanato nazarí que han conseguidoconservarse hasta hoy día. Constituyendocumentos históricos que sirven parareconstruir la historia de lo que antañofueron suntuosas prendas para vestir, cubrir,adornar, resguardar e identificar a losindividuos y también para delimitar losespacios en los que trascurría su vidahaciéndolos confortables, jugando con la luzy agradando la vista.

‘Bronces Califales’Miércoles a sábado de 8.30 a 20 h;domingos y martes, de 8.30 a 14.30 hHasta el 18 de noviembre

Reunión de series de bronces conservadosen el Museo Arqueológico de Granada y enlas colecciones del propio Museo de laAlhambra, unión que ofrece la oportunidadde comparar variantes decorativas sobrepiezas de un mismo uso como patas deapoyo a arquetas o braseros.

‘Doblas nazaríes’Miércoles a sábado de 8.30 a 20 h;domingos y martes, de 8.30 a 14.30 hHasta el 31 de diciembre

Exhibición de las monedas de oro adquiridasrecientemente por el Patronato de laAlhambra y Generalife y que datan de laépoca del sultán Yusuf I (1333-1354).

Bosques‘Mundo Marino’Abierta todo el día, todos los díasHasta el 31 de diciembre

Los bosques de la Alhambra albergan estamuestra donde reporteros nacionales yextranjeros retratan toda la belleza deocéanos, mares, fauna y flora a través decerca de 70 imágenes.Además de las imágenes de entornosparadisíacos, la exposición hace hincapié enel estado de muchos lugares de alrededordel mundo dañados por la destrucciónmedioambiental.

MEMORIA DE ANDALUCÍAAvenida de la Ciencia, s/n Mañanas: martes a sábados, de 12 a 14 h.Tardes: jueves, viernes y sábados, de 16 a 19h. Domingos y festivos, de 11 a 15 h.

‘Body and soul’Hasta el 27 de eneroExposición con 112 fotografías en unluminoso blanco y negro que combinan elglamour de las grandes estrellas deHollywood o de la pasarela internacionalcon imágenes en las que, a través del rostrode personajes anónimos, se descubre la caraB de Estados Norteamérica: la de lostrabajadores, los viajeros nómadas, losboxeadores o los artistas desconocidos queconducen su música por las carreterassecundarias de todo el país.

CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA DE PUERTA REALAcera del Casino, 7 - Martes a viernes de 19a 21 h; sábados, domingos y festivos, de 12 a14 y de 19 a 21 h

‘La cámara subjetiva de Pepe Garrido’Hasta el 18 de noviembre

Organizada por la Asociación de la Prensade Granada, la muestra recorre la largatrayectoria profesional del fotógrafo PepeGarrido, centrado en el periodismo, lapublicidad y la fotografía industrial queejerció en Venezuela y Andalucía, sobre todoen Almería y Granada.

45

EXPOSICIONESnoviembre 2012

‘100 años de la Asociación dela Prensa de Granada’Hasta el 18 de noviembre

La muestra recoge documentos gráficossobre las distintas asociacionesprofesionales que existieron en Granadadesde el inicio del siglo XX, así como losperiódicos más emblemáticos editados enGranada.

Se inicia el recorrido por la prensa local en1706 y llega hasta nuestros días. Tambiénhay espacios dedicados a revistas,fotografías, televisión, radio y periodismodigital.

PARQUE DE LAS CIENCIASAv. de la Ciencia, s/nwww.parqueciencias.comMartes a sábados, de 10 a 19; domingo,festivos y lunes víspera de festivo, de 10 a15 horas. Cerrado el 25 de diciembre y el 1de enero.

‘Cerebro. Viaje al interior’Hasta agosto de 2013

Gran montaje expositivo que propone unviaje sin precedentes al cerebro humano, elcentro de control de nuestros pensamientos,sentidos y emociones. Como es habitual enel Parque, la muestra resulta totalmenteinteractiva, con juegos, retos mentales yrecursos audiovisuales impactantes.

La exposición es una coproducción entre elParque de las Ciencias, el Museo Americanode Historia Natural (Nueva York) y al ScienceCenter de Guandong (China).

‘Títeres. 30 años de Etcétera’ Hasta el 15 de julio de 2013

La compañía granadina Etcétera exhibe másde 300 títeres, desde miniaturas a cuerpos

de más de diez metros, y composicionesescenográficas a tamaño real.La muestra permite al visitante conocer lossistemas de iluminación, las poleas, laspalancas, los contrapesos y las ilusionesópticas utilizadas para dar vida a los títeres.

La exposición se completa con un tallerlaboratorio y un taller didáctico, que da aconocer las técnicas utilizadas por eltitiritero, y un área de teatro con aforo paraunas 150 personas donde se representará‘Pedro y el lobo’, un espectáculo de 25minutos.

CENTRO JOSÉ GUERREROOficios, 8Martes a sábado y festivos, de 10.30 a 14 yde 16.30 a 21 h; domingos, de 10.30 a 14 h

‘Música y acción’Hasta el 13 de enero

Exposición que se muestra e interpreta lamúsica en un espacio museístico. A travésde un recorrido, que comienza a finales delsiglo XIX y concluye en los años setenta,pretende establecer un ámbito de reflexión

en torno al acto creativo surgido de laincorporación de la acción sonora comonuevo medio de expresión.

PALACIO CONDES DE GABIAPlaza de los Girones, 1Lunes a viernes, de 18 a 21 h; sábado, de 11a 14 y de 18 a 21 h; domingo y festivos, de11 a 14 h

‘Emporio celestial deconocimientos benévolos’Hasta el 25 de noviembreExposición colectiva con obras de 18 jóvenesartistas de Granada, pertenecientes alúltimo curso del Bellas Artes de la UGR.

‘La pincelada única’Paco MontañésHasta el 25 de noviembreEl artista presenta dos proyectos realizadosen Asia. El primero de ellos es ‘El libro deJapón’ (2008), un libro plisado con 25retratos realizados con tinta sobre papel dearroz. El segundo es la serie de porcelanas‘JDZ’, realizadas en 2010 en la ciudad chinade Jingdezhen, lugar de nacimiento de estearte. Al igual que ocurre con la tinta sobrepapel de arroz, cada mancha de azul cobalto

Toda la programación de:

Palacio deCongresosde Granada

El Palacio de Congresos acogerá ochointeresantes propuestas durante noviembre.Además del concierto de Manolo García, yareseñado en otras páginas de esta edición,destaca la presentación de Fito &Fitipaldis. El artista y su popular formaciónarriban a Granada como parte de una girapor teatro y aforos reducidos de todaEspaña, elección para recuperar la intimidadcon el público. Los conciertos estángenerando gran expectativa.

Será una buena ocasión para escuchar lasmejores canciones del repertorio de labanda. Habrá arreglos que darán una visióndiferente de temas conocidos; momentoseléctricos y otros más ‘unplugged’. Elconcierto será el día 9 y 10 de noviembre, alas 21 h, con entradas entre 20 € y 50,90 €.,a la venta en Ticketmaster.

Del rock a la música clásica se irá con lascuatro presentaciones del ciclo ‘3&M’.Comenzará el jovencísimo pianista LuisGrané, que interpretará la suite IberiaIntegral, de Albéniz (día 3). Tomarán eltestigo el bandoneonista argentino FabiánCarbone, que interpretará clásicostangueros con su instrumento (día 17), y elTrío Arbós, que presentará piezas de Turina,Remacha y Bautista.

Ya el 1 de diciembre actuará el EIGEnsemble, con la Sinfonía IV de Mahler. La danza estará representada por el Balletde San Petersburgo, la compañía dedanza clásica más importante de Rusia trasel Ballet Bolshoi, que pondrá en escena‘El lago de los Cisnes’, de Tchaikovski. Seráel día 8.

Otro de los platos fuertes será elespectáculo ‘Queen SymphonicRhapsody’, en donde la One World

Symphonic Orchestra y la Rock Bandfusionarán los éxitos de la célebre bandainglesa. Un encuentro entre la músicaclásica y el rock para deleite del público devarias generaciones. El montaje sepresentará el día 23.

Todas los tiques, excepto los de Fito, sepueden conseguir en la webwww.redentradas.com.

Escanea el código y verás laprogramación ampliada deeste espacio en nuestra web.www.pocketguia.es

46