notas propositivas sobre investigación científica

Upload: evaristo-hernandez

Post on 14-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    1/9

    Notas

    Para el desarrollo acadmico, cientfico y tecnolgico de la UES

    Evaristo Hernndez

    I. La investigacin cientfica y tecnolgica

    Una prioridad

    La UES debe fijar su desarrollo en la priorizacin de la investigacin cientfica ytecnolgica (ICT!

    Es conocido el hecho de que en el mundo contemporneo, el conocimientocientfico-tecnolgico, se convierte en una fuerza productiva directa, de cardinalimportancia en el desarrollo econmico y social de los pases.

    Para la E!, el impulso de la "#$, es tam%i&n una genuina y legtima e'presinde su naturaleza, de la razn de su e'istencia, por ser una entidad dedicada ala formacin de profesionales y al desarrollo de la cultura superior.

    (l potencializar la "#$, la E!, consustancialmente, e)erce su influenciaorientadora en la sociedad en su con)unto, configurando una concienciacientfica nacional, que ilumina la prctica social, en las ms diversasdimensiones y actividades.

    Tres funciones principales

    *a E!, tiene tres funciones principales+ docencia, proyeccin social einvestigacin.

    *a docencia, es la actividad central, pues en ella descansa la formacin deprofesionales la proyeccin social, ha sido una de las funciones msfortalecidas como realidad, de%ido a que la dinmica de los conflictos yconsensos sociales, requieren de soluciones inmediatas, de accin,participacin, asistencia y e'tensin de la vida universitaria a la sociedad en sucon)unto.

    El rea menos fortalecida en la actualidad, es la investigacin cientfica ytecnolgica, pro%a%lemente, porque la investigacin requiere de cualidadesespeciales en el mundo acad&mico, adems de la vocacin para persistir en la%squeda de la verdad cientfica, formacin terica y metodolgica slida,informacin amplia y capacidad para procesarla y profundizar en ella.

    Una actividad especializada

    *a investigacin es una actividad especializada, por varios motivos+

    a porque tiene especificidad con relacin a la docencia, en donde dominan lascapacidades pedaggicas y didcticas,

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    2/9

    % porque la investigacin tiene especificidad con relacin a la proyeccinsocial, en donde, predomina la resolucin o el aporte a la resolucin depro%lemas y necesidades concretas y no la %squeda de la verdad cientfica,

    c porque cada ciencia, tiene su propia dimensin terica y metodolgica, yaporta al conocimiento, transformacin y prediccin de fenmenos, desde unpunto de vista especfico, que tiene dinmica propia.

    En la E!, se necesita transformar el criterio de que la investigacin solamentees concreta si va ligada a la docencia y la proyeccin social no se conci%ecomo una actividad con dinmica propia.

    na cosa, necesaria por cierto, es hacer investigacin para la docencia y parala proyeccin social, en donde las finalidades, son la de clarificar los pro%lemaspara e'ponerlos de me)or manera o para determinar necesidades sociales

    concretas de corto o mediano plazo.

    / otra es la investigacin cientfica en donde el propsito, es el descu%rimientotrascendente de la verdad, o la generacin de normas e instrumentos pararealizar actividades de transformacin social o tecnolgicas trascendentes delargo plazo y que afectan a la sociedad en su con)unto.

    0anteniendo y ampliando las funciones de docencia y proyeccin social, laE!, de%e potencializar el desarrollo de la investigacin cientfica ytecnolgica, como una funcin especializada.

    Centros de Investigacin por Facultad

    Es decir, crear, a partir de investigadores dispersos, motivados por vocacin,formacin e informacin personal, centros de investigacin por especialidades,que de%en ligarse a cada 1acultad.

    *as investigaciones multidisciplinarias, de%en partir de la especialidad, que%usca otra disciplina, porque la necesita para e'plicar un fenmeno y no, comoha sucedido, que se parte de una supuesta multidisciplinariedad %urocrtica yse coordinan especialidades entre otras deficiencias, el no partir de la

    especialidad para %uscar la relacin con otras disciplinas o%struye en laconstruccin cientfica la relacin causa-efecto y se tienen enfoquessuperficiales y parciales te2idos de una aparente enfoque glo%al, integral ototal.

    El investigador, trabajador intelectual especialista

    (l investigador, hay que medirlo con otros patrones, diferentes de la docencia ola proyeccin social+ artculos o li%ros producidos, conferencias, aportes alesclarecimiento de pro%lemas nacionales desde su disciplina, pginas 3e% o%logs acad&micos personales y dotarlo de condiciones materiales propias para

    su tra%a)o+ condiciones salariales para dedicarse a la investigacin, recursosmateriales, humanos y financieros, para la realizacin de investigaciones

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    3/9

    documentales y de campo. / pu%licar y difundir los resultados de lasinvestigaciones.

    Requisitos de investigacin en cada Facultad

    #ada 1acultad de%e mane)ar su propio presupuesto de investigacin, crear sucentro de documentacin especializada y crear, de acuerdo a su propiadisciplina, su centro o "nstituto de "nvestigaciones #ientficas y $ecnolgicas.

    II. La investigacin en la Facultad de iencias Econmicas

    1 !e los funda"entos del Instituto de Investigaciones Econ"icas, I#$E

    *as %ases para la investigacin del "45E de%en ser+ seriedad cientfica,recursos institucionales propios, superacin de la po%reza a nivel nacional.

    El marco filosfico de la investigacin que realice el "45E, de%e estarfundamentado en el e'amen de las leyes que rigen el desarrollo econmico ysocial en El !alvador con la clara opcin de que las investigaciones y susproposiciones sean de %eneficio para la po%lacin empo%recida.

    Es misin permanente y fundamental del "45E desarrollar con seriedadcientfica y con sus propios recursos institucionales, humanos, materiales yfinancieros investigaciones so%re los aspectos "#s i"portantes del desarrolloecon"ico nacional!

    *a seriedad cientfica, implica la aplicacin del m&todo cientfico, lasinvestigaciones del "45E de%eran ser resultado de conoci"ientossiste"atizados$ estructurados$ %ue detecten causas y efectos$ %ue dilucidenproble"as principales y los distingan de proble"as secundarios& deben evaluarteoras y e'plicaciones de otras instituciones& apegarse a los resultados de lainvestigacin$ a la verdad cientfica!

    El I)E debe pro"over sus propios recursos *u"anos y apoyarlos conrecursos de la institucin$ de la UES! Esto garantiza la independencia decriterio de los investigadores y de la institucin!

    *a investigacin de la E! no debe verse co"o negocio de consultora,ni sede%e contratar personal e'terno para realizar las investigaciones en forma deconsultora.

    El proble"a central del desarrollo econ"ico nacional y probable"ente delinternacional$ es la transfor"acin del "odelo econ"ico neoliberal$ %ue es elcentro de la discusin y ejecucin de planes de desarrollo Econ"ico!

    Por ello el "45E de%e formular, despu&s de un proceso de investigacin, unapropuesta seria, cientficamente fundamentada, de transformacin del modeloneoli%eral en todos los ngulos posi%les y en los que tenga capacidad de

    investigacin y proposicin.

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    4/9

    El pro%lema central del desarrollo econmico es la superacin de lapo%reza. La ciencia econ"ica desarrollada por nosotros$ establece supuestosal respecto relacionando la transfor"acin del "odelo econ"ico o del siste"aecon"ico.Partiendo de este hecho, de que las transformaciones en el modeloy6o el sistema econmico constituyen lo principal, se investigan otros temas

    relacionados, como la educacin, la poltica fiscal, el gasto p%lico, el comerciointernacional, la integracin centroamericana, la coyuntura y la estructuraeconmicas, la corrupcin, la delincuencia, entre otros.

    %os te"as b&sicos de investigacin

    Una lnea para i"pulsar la investigacin cientfica en Econo"a!

    El "45E de%e diagnosticar los principales pro%lemas econmicos y socialesnacionales y los internacionales que tengan incidencia en la economanacional, y formular proyectos de investigacin desarrollados por una planta de

    investigadores e'perimentados, seleccionados de su planta docente actual,que apliquen con rigurosidad el m&todo de investigacin y e'posicin cientfica.

    4o se de%e seguir con la poltica de contratacin de consultores e'ternos nigenerar una concepcin de que la investigacin acad&mica es un tra%a)osimilar al de una consultora interna.

    La consultora y la investigacin cientfica son dos cosas co"pleta"entediferentes! Se puede desarrollar esta diferencia "#s e'tensa"ente$ pero a%usola"ente deja"os planteada una diferencia+ la consultora no busca la verdadcientfica$ ni co"o concepcin ni co"o ",todo! La investigacin cientficaplantea proposiciones coyunturales resultantes de estudios estructurales$ delargo plazo$ trascendentes$ a la luz de las cuales se generan plantea"ientos denaturaleza pr#ctica y de corto o "ediano plazo para la resolucin de alg-nproble"a central del desarrollo econ"ico y social!

    Partiendo de sus propios proyectos de investigacin cientfica el "45E de%einiciar un proceso sistemtico y serio de relaciones nacionales einternacionales con otros centros e institutos de investigacin nacionales einternacionales que compartan la filosofa de investigacin acad&mica del"45E.

    (lgunos temas iniciales pero centrales de investigacin que ya han sidoestudiados y que pueden ser desarrollados por personal ya calificado comoinvestigadores en Economa+

    7 Propuesta de Planificacin para el 8esarrollo Econmico 0unicipal y4acional.

    9 (nlisis de coyuntura econmica.

    9 !istema y modelo econmico en El !alvador.

    9 $ransformacin del 0odelo Econmico 4eoli%eral en El !alvador.

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    5/9

    9 Poltica de #omercio E'terior en El !alvador. *os $ratados de *i%re #omercio.

    9 Poltica 1iscal y $ri%utaria en El !alvador.

    9 Historia Econmica de El !alvador.

    9 Pro%lemas y Perspectivas de la "ntegracin #entroamericana.

    C"o 'acer investigacin con nuestros recursos 'u"anos

    (grupando a los investigadores e'perimentados en estos temas, se puedeiniciar un equipo %sico con resultados concretos en un relativamente cortoplazo, con planteamientos serios que pueden ser sometidos a la consideracinp%lica e interinstitucional.

    El "45E de%e apoyar el esfuerzo individual y colectivo de los investigadores dela 1acultad, propiciando estmulos y condiciones materiales y dereconocimiento institucional por los resultados de las investigaciones.

    El "45E de%e fomentar el desarrollo de una ciencia crtica, y por lo tantoestimular la pol&mica de alto nivel acad&mico, es decir fundamentada enresultados de aplicacin del m&todo cientfico en el campo de la economa.

    %os obst&culos a la investigacin econ"ica en la UE(

    :sicamente son cinco causas las que determinan la poca incidencia de la1acultad en la !ociedad, como factor de orientacin en la pro%lemticaeconmica+

    ! La falta de una cultura de investigacin.E'iste una desvalorizacingeneralizada de la importancia de la investigacin cientfica. #omo se trata dela ela%oracin de teoras, aunque se formulen lineamientos para su aplicacin,se considera una actividad ;no prctica

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    6/9

    redaccin y e'posicin cientfica crtica. *as cualidades diferenciadas generancomportamientos de e'clusin y mezquindades.

    . E'iste un co"porta"iento generalizado de visin de corto plazo!*osresultados de la investigacin cientfica requieren normalmente de largo plazo

    tanto para su realizacin como para la o%servacin de los resultados.

    9 Ha e'istido una pretensin de desvalorizar al personal que realizainvestigacin en la 1acultad, y que tiene e'periencia en el campo.

    9 4o se e'aminan las posi%ilidades de desarrollo de ha%ilidades deinvestigacin cientfica entre estudiantes que tengan vocacin, a fin de crearuna cantera de cuadros con potencial de servicio a la institucin, congruentecon sus finalidades de servicio al pue%lo y la nacin.

    9 En estas condiciones no se dota de los recursos necesarios destinados a la

    investigacin cientfica en la 1acultad.

    ) *roposicin para el desarrollo + relanza"iento del I#$E

    !e de%e crear un equipo de investigacin a partir de la #omisin de"nvestigacin de la Escuela de Economa, que proponga un plan de desarrollode investigaciones y de investigadores.

    Un poco de 'istoria

    E'iste una especie de confusin en la creacin del "45E. !i fue en =>?@ =o en=>A@. En el primer caso se afirma que fue creado un a2o despu&s de lacreacin de la 1acultad de Economa y 1inanzas, fundada el @ de fe%rero de=>?B y en el segundo caso, que fue creado el "45E el =B de octu%re de =>A@. C

    El "45E, como lo conocemos en la actualidad, ha tenido perodos histricos ensu funcionamiento+ desde su creacin hasta su cierre en =>BD, curiosamentedurante el 8ecanato de quien consideramos el ms %rillante investigador en#iencias Econmicas de El !alvador, el 8r. afael 0en)var. 8e =>@= a =>@C,que se reapertura con la contri%ucin decisiva del movimiento estudiantil yculmina con el cierre militar de la E! en =>@C.

    ( continuacin presentamos una ta%la que pretende e'traer algunos elementosde importancia para la historia del "45E.

    1

    http://www.ues.edu.sv/inve/present.htm , 200920arroqun, 5ctor en&, 1uincuag,si"o /niversario de la 2acultad de Ciencias Econ"icas$Universidad de El Salvador (345673446$ s!e!$ s!l!$ s!f!p!

    http://www.ues.edu.sv/inve/present.htmhttp://www.ues.edu.sv/inve/present.htm
  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    7/9

    Instituto de Investigaciones Econ"icas, I#$ECronologa Inicial + *rovisional

    FEC-.

    E$E#T/ .0*%I.CI/#E(

    123 E% 4 !E FE5RER/ Fundacin dela Facultad de Econo"a +Finanzas (e funda al "is"otie"po la (ociedad de Estudiantesde Ciencias Econ"icas, (EE

    !r Carlos %lerena, Rector6 *ri"er CongresoUniversitario Centroa"ericano Corporacin deContadores, !r 7abriel *ilo8a .raujo

    123 E% 14 !E 0.9/ *ri"era clase !r :ulio Fausto Fern&ndez -istoria Econ"ica7eneral

    1;4 E% 13 !E /CTU5RE Fundacin delInstituto de Estudios Econ"icos

    *ri"er !irector< !r Ren= (antiago Carrillo

    13) Transfor"acin de la (EE en (ECE (ociedad de Estudiantes de Ciencias Econ"icas,(ECE

    13> Cierre del I#$E !ecano de la Facultad !r Rafael 0enjvar Rector!r Fabio Castillo

    14? Relaciones con el IIEc de la U#.0 $iaje de los estudiantes< Rodolfo %pez 0ira, :ulio7uti=rrez, .ntonio 5asagoitia, :ulio Iglesias +Evaristo -ern&ndez, por la (ECE 9 las profesoras *ara un *lan de !esarrollo del I#$E

    /bjetivos

    7eneral

    ealizar investigaciones cientficas tericas y aplicadas, serias, en el campo dela Economa, #ontadura, (dministracin de Empresas y 0ercadeo 4acional e"nternacional.

    Especficos=. 1omentar el conocimiento creativo, innovador, terico y aplicado en la

    Economa, #ontadura, (dministracin de Empresas y 0ercadeo

    4acional e "nternacional.

    C. ealizar investigaciones coyunturales y estructurales, temporales y

    permanentes, so%re pro%lemas determinantes en la realidad

    salvadore2a, principalmente, pero tam%i&n centroamericana ylatinoamericana.

    D. ealizar investigaciones coyunturales y estructurales, temporales y

    permanentes so%re pro%lemas de la realidad americana y mundial

    determinantes para la realidad salvadore2a, centroamericana y

    latinoamericana.

    ?. (poyar el conocimiento de instituciones gu%ernamentales y no

    gu%ernamentales y privadas so%re la realidad econmica nacional e

    internacional.

    A. #ontri%uir a la formulacin y evaluacin de polticas econmicas

    nacionales.

    B. #ontri%uir a la formulacin de la legislacin relacionada con los

    pro%lemas econmicos nacionales.

    @. #ontri%uir a la elevacin de la calidad de la docencia universitaria en el

    campo de la Economa, #ontadura, (dministracin de Empresas y

    0ercadeo 4acional e "nternacional.

    .ctividades Iniciales

    1. 4om%ramiento del 8irector del "45E, de manera permanente.C. Ela%oracin de un Plan Fuinquenal del "45E.

    D. Presentacin del Plan Fuinquenal del "45E a la Gunta 8irectiva.

    ?. "dentificacin inicial de investigaciones estructurales y coyunturales

    necesarias para la contri%ucin a la resolucin de pro%lemas nacionales.

    A. "dentificacin inicial de investigaciones estructurales y coyunturales

    necesarias para la contri%ucin a la elevacin de la calidad de la

    docencia universitaria.

    B. "dentificacin de los 8ocentes-"nvestigadores en cada Escuela.

    @. 1ormacin de un equipo de 8ocentes-"nvestigadores por Escuela.

    . "dentificacin de Estudiantes-"nvestigadores por Escuela.

  • 7/13/2019 Notas Propositivas Sobre Investigacin Cientfica

    9/9

    >. 1ormulacin de la poltica de financiamiento interno y e'terno, nacional e

    internacional del "45E.

    =I.1ormulacin de la poltica de pu%licaciones del "45E.

    ==. Ela%oracin y puesta en funcionamiento del %log oficial del "45E.

    =C.8ise2o de las pu%licaciones electrnicas de las investigaciones del "45E

    en forma de P81,

    =D.1ormulacin de la poltica de relaciones institucionales nacionales e

    internacionales del "45E.

    =?.Ela%oracin del organigrama funcional del "45E.

    =A.Ela%oracin del 0ini 0anual de Jrganizacin del "45E.

    =B.Ela%oracin de una poltica inicial de remuneraciones para los docentes-

    investigadores y para los estudiantes-investigadores.

    [email protected]%oracin de un artculo cada tres meses por parte de cada

    investigador, docente o estudiante.

    =.1ormar un %anco de artculos que posi%iliten la pu%licacin permanentede los ;#uadernos de "nvestigacin< del "45E.

    =>.8esarrollar seminario permanente de formacin de investigadores.

    Cronogra"a profor"a para el relanza"iento del I#$E

    UES$ 2CCEE$ I)E$ Cronogra"a profor"a para relanza"iento

    o! /ct!89es : 5 ; 6 < = 4 33 3>

    ?3! o"bra"iento del 0irector @ @

    ?>! Aorrador de Blan 1uin%uenal Breli"inar @

    ?:! Bresentacin de Blan 1uin%uenal Breli"inar @ @ ?5! Identificacin de Investigaciones acionales @ @ @

    ?;! Identificacin de Investigaciones para0ocencia

    @ @ @

    ?6! Identificacin 0ocentes Investigadores @ @ @

    ?

    ?=! Identificacin Estudiantes @ @ @

    ?4! Boltica de 2inancia"iento @ @ @ @

    3?! Boltica de Bublicaciones Total y por Escuela @ @

    33! Alog ficial del I)E @ @ @ @ @ @ @ @

    3>! 0iseDo y Bublicacin B02 @ @ @ @

    3:! Boltica de elaciones @ @ @ @

    35! rganigra"a 2uncional @ @

    3;! 9ini 9anual de rganizacin @ @

    36! Boltica de re"uneracin @ @

    3

    3=! Aanco de /rtculos @ @ @

    34! Se"inario @ @ @ @ @ @ @