Índice - asociación nacional de alumbrado...

32

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía
Page 2: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Índice

Page 3: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

01

04

02

05

03

Editorial

Sesión de trabajoAlta Consejería

Presidencial para las TIC

Mesa de trabajo Universidades

Sesión de trabajoOrganización de los

Estados Iberoamericanos

Sesión de trabajoAsocapitales

6

11

8

16

14

Page 4: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

06

08

07

10

09

Sesión de tabajoComisión de Regulación

de Energía y Gas

Sesión de trabajoGremios

Rueda deEmpresarios

Sesión de trabajoAlcaldía Mayor de Bogotá

Alta Consejería Distrital para las TIC

Sesión de trabajoMinisterio de Minas

y Energía

18

24

20

32

30

Page 5: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Editorial

Page 6: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

6

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Del 26 de marzo al 02 de abril del año en curso se adelantó la visita del Licenciado Manuel Redondo, Presidente de la alianza SmartLa-

tam y Fira Barcelona, México a la ciudad de Bogotá, para la promoción con la ANAP del modelo Smart city en las ciudades colombianas. Se diseñó una agen-

da conjunta con Organizaciones Gubernamenta-les, gremios, empresas y organismos voceros de actividades locales, la academia, entre otros, con el fin de identificar las oportunidades y establecer li-neamientos de actividades de promoción en esta ma-teria.

Page 7: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Mesa de trabajoUniversidades

Page 8: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

8

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Sostuvimos sesión de trabajo conjunta con la academia, en atención a que esta tiene un tiene un papel de alta relevancia en la PLANEACIÓN Y CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DE LAS CIUDADES Y TERRITORIOS INTELIGEN-TES. Tuvimos la presencia de importantes instituciones universitarias como:

Universidad Externado de Colombia: Los aportes académicos de este centro de estudios son: publicación del manual de ciudades inteligentes, primer posgrado ciudades inteligentes, acom-pañamiento en emprendimiento digital en conjunto con MINTIC y capacitaciones sectoriales.

Universidad Nacional de Colombia: Se encuentran adelantando desarrollo de sensorización para la gestión de plataformas y modelos inteligentes del campus universitario, telemedición de agua, analítica, energía solar y generación de energía.

Universidad de San Buenaventura: Se encuentra desarrollando un macroproyec-to de ciudad con diferentes verticales: drones, generación eléctrica a partir de en-ergías alternativas, vigilancia, cartografía, mantenimiento de redes eléctricas, ten-dido de redes eléctricas, aeronáutica, mapas de sonido, navegación para ciegos, transporte y movilidad entre otros. Ofrecen la maestría en Internet de las cosas.

Universidad del Rosario: El Centro de innovación de la Facultad de administración de empre-sas se encuentra trabajando en la utilización de herramientas disruptivas en computación evolu-tiva, big data y desarrollo de las organizaciones empresariales en el entorno de las Smart cities.

EAN: Desarrollo de pilotos de investigación sobre tecnologías en Colombia, implementación del Smart Block EAN, movilidad eléctrica, sensores de ruido, IoT, plataformas de movilidad eléctrica, granjas urbanas, generación de energía, entre otros.

Juan Barrero (Investigador Universidad de los Andes): Gestión del conocimiento, generación de proyectos sostenibles. Escuela Superior de Guerra: Desarrollo e implementación de planes y programas en cibersegu-ridad y promoción del programa “cátedra para la paz”.

Page 9: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

9

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Escuela Colombiana de Ingenieros Julio Garavito: Desarrollo de parque solar, programa académico en RETILAP, y participación en el laboratorio urbano liderado por la Universidad Ex-ternado de Colombia.

Universidad Sergio Arboleda: Programa en ciberdefensa y ciberseguridad.

Universidad Católica de Colombia: Programa en Ingeniería y gestión de la innovación.

Como conclusiones relevantes de este primer even-to advertimos la necesidad de identificar una red colaborativa a nivel de Universidades a través de coloquios, donde se analice la oferta académica vinculada con Smart cities y la cuarta revolución in-dustrial. Igualmente, nos permitió conocer la variedad de programas y actividades que la academia viene desa-rrollando alrededor de estas temáticas.

La ANAP hará seguimiento a los coloquios univer-sitarios que se llevan a cabo para el desarrollo de los proyectos comunes con estas instituciones y participa en los laboratorios urbanos con algunas de las universidades antes citadas para la implementa-ción de modelos que generen una dinámica de vali-dación en el territorio.

Page 10: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoAlta Consejería Presidencial para las TIC

Page 11: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

11

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Con la asistencia del Alto Consejero Presidencial para las TIC y el director de Departamento de Gobierno Digital del Ministerio de las TIC, El Gobierno expuso su propuesta de política pública, en relación con la temática de ciudades y territorios inteligentes en Colombia. Para tales efectos el mismo ha sido diseñado en lo que denominaron un “modelo de madurez” que desarrolla un patrón global de ciudades inteligentes, trabajando a partir de la vocación de ciudad y sus elementos habilitantes.

Reunión en Presidencia de la República con el Alto Consejero Presidencial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, junto con el Asesor de Ciudades Inteligentes de MINTIC.

Page 12: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Reunión con Carlos Corzo, Asesor TIC Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

12

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

D icha propuesta contiene un nivel inicial, pasos y herramientas y las dimensiones que tratan

el problema de debe abordar cada ciudad para la gestión de su modelo de adopción de la Smart city.

El Ministerio reconoce en este documento seis nive-les de madurez en el modelo de implementación para lograr resultados positivos que redunden en el bienestar del ciudadano. El objetivo principal es que las ciudades den resultados y mejoren su nivel de madurez conforme a la propuesta.

La Entidad compartirá el documento para que ANAP y la alianza SmartLatam refuercen los con-ceptos y programas que allí se plantean y presen-temos los comentarios que resulten conducentes para fortalecer la propuesta Gubernamental.

Page 13: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoAsocapitales

Page 14: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Reunión con Luz María Zapata Zapata, Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales junto a la ANAP y al Presidente de FIRA BARCELONA, MÉXICO.

14

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

La Dirección Ejecutiva de Asocapitales en cabe-za de la Doctora Luz María Zapata y el área de

cooperación internacional atendieron a la sesión de trabajo donde se presentó la alianza SmartLa-tam y la visión de la ANAP en la implementación de ciudades y territorios inteligentes en Colombia. Esta agremiación se encuentra comprometida en el desa-rrollo de ciudades inteligentes en Colombia dentro de su estrategia gremial y por ello observa de ma-

nera positiva la vinculación a la alianza. Manifiestó que los alcaldes de las ciudades capitales, que son sus asociados tienen un especial interés en ejecutar gran parte de los programas y proyectos que implica la implementación de Smart cities. Asocapitales, SmartLatam y ANAP, acordaron sus-cribir un acuerdo de cooperación para desarrollar actividades y eventos en común.

Page 15: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoOrganización de los Estados

Iberoamericanos

Page 16: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Reunión con Nancy Arango, Funcionaria OEI. La ANAP, la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) y Smart Latam proponen la firma de un acuerdo de cooperación para desarrollar actividades y eventos en común.

16

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

L a Organización de los Estados Iberoamericanos fue creada hace 70 años y se encuentra formada por 19 naciones de Iberoamérica. Su función es ejecutar procesos de cooperación internacional, tiene líneas

de acción en las áreas de ciencia, cultura, tecnología, innovación y derechos humanos. En esta reunión el Licenciado Manuel Redondo expuso el propósito y la finalidad de la alianza Smart Latam y el congreso Expo Latam Congress para vincularse en los países que tienen radio de acción en la OEI.

La OEI, SmartLatam y ANAP acordaron la firma de un acuerdo de cooperación; en el mismo sentido se ofreció por parte de la OEI evaluar y ejecutar proyectos de desarrollo en las regiones que resulten compatibles con las propuestas del modelo Smart.

Page 17: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoComisión de Regulación de Energía y Gas

Page 18: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

La dirección ejecutiva de la CREG atendió a la visita Smart Latam poniendo especial interés en los temas relacionados con medición inteligente dentro de la Smart City.

18

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

La Dirección Ejecutiva de la Comisión de Regula-ción de Energía y Gas asesores en cabeza del Inge-niero Germán Castro, así como algunos comisiona-dos atendieron la visita SmartLatam, la cual expuso en conjunto con la ANAP toda su visión para todas las ciudades y territorios inteligentes en América Latina. La ANAP presentó la visión del componente de ciu-dades energéticas dentro de la Smart City.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas por su parte manifestó su especial interés en los te-mas relacionados con medición inteligente.

Se propuso a esta entidad que articule las políticas para la iluminación pública inteligente, estudie la analítica de convergencia de los sensores y que esta-blezca las condiciones de interoperabilidad para el lo-gro de ciudades resilientes, energéticas y sostenibles.

Page 19: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Rueda de empresarios

Page 20: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

20

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Contamos con la presencia de más de 50 empresas relacionadas con iluminación inteligente y tec-nologías de la innovación. Todas estas compañías participaron compartiendo su objeto social y los

avances actuales para la adecuada implementación de Smart City. En esta igualmente se presentó la visión de la alianza Smart Latam y la visión de la ANAP en cuanto a ciudades y territorios inteligentes.

Movilidad:

Sector público:

Plataformas y redes de comunicaciones:

EcovehículosAtek HoldingClever Group

Superintendencia de Industria y ComercioFuerza Aérea Colombiana

NokiaATEK Holding SASCarvajalElectrosoftware I3NETGlobenetNokiaSKG TecnologíaByteView TechCimconUESAFoonkie MonkeyBiotech SASServivall

Page 21: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

21

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Tecnologías de iluminación: Financiación:

Ciberseguridad:

Servicios públicos:

Sepal S.A.Clever GroupMoonoffCelsaRoyAlphaArquiledNovalumeCincomJCN EnergyBlachereSignify – PhilipsElec S.A.Unión Temporal San Juan de UrabáAlumbrado Público de Córdoba y SucreSouth PoleIntercolombia Grupo ISAGTIG ColombiaTenorio García y Compañía LTDA

CNS Global AdvisorsBancoldexTrigono Banca de Inversión

Ingram Micro SeguritechEjército de Colombia

GensaCelsiaJCN EnergyDiscon ltda

Page 22: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

22

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Firmas de consultoría:

Právne Consulting Group SASEstrategia 5 SAS

Academia:

Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Externado de ColombiaCorpacíficoAlcaldía de GranadaEscuela Superior de Guerra

Contamos con la presencia de más de 50 empresas relacionadas con iluminación inteligente y tecnologías de la innovación.

Certificadores:

Marketing digital:

Lenor Colombia

Ágora

Page 23: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoGremios

Page 24: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

24

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

E l objetivo de esta reunión fue proponer a través de la ANAP, la construcción de una

alianza colaborativa con otros gremios para la implementación conjunta de ciudades in-teligentes. La alianza SmartLatam en cabeza de

su Presidente Manuel Redondo invitó a todos los asistentes al Congreso en la ciudad de Pue-bla- México a realizarse en el mes de julio del año en curso, así como a sumarse a la alianza ANAP, Smart Latam.

El Presidente Manuel Redondo invitó a todos los asistentes al Congreso en la ciudad de Puebla- México a realizarse en el mes de julio del año en curso, así como a sumarse a la alianza ANAP, Smart Latam.

Page 25: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

25

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

A continuación cada asistente presentó su visión de gremio y el aporte que pueden hacer para la implementa-ción de ciudades y territorios inteligentes:

SER COLOMBIA: Agremiación que tiene a cargo el manejo de temas relacionados con energías no convencionales en iluminación, asesoría en resoluciones CREG y autogeneración, asimismo manejo de temas ambientales.

LÚMINA: Institución encargada de llevar a cabo la recolección de residuos de iluminación que han terminado su vida útil. Representan a 62 empresas del sector de la iluminación. ACDL: Manejo en la técnica de conocimiento de iluminación, alumbrado público, ingeniería am-biental. Asocia industrias y es aliado de la IESNA.

Visita a la Asociación Nacional de Recicladores con la señora Nohra Padilla, líder de gre-mio. Se recorrieronr las instalaciones de las bodegas de aprovechamiento de residuos.

Page 26: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

26

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

AIEEUN: Agremiación de Ingenieros electricistas y electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia. Manejan temas de actualización y formación para egresados y participan en el cluster de energía de Bogotá.

Cámara Colombiana de la Energía: Gremio de empresas colombianas relacionadas con la ca-dena de valor del sector de la Energía Eléctrica. y que están asociadas con el objetivo de trabajar con el Gobierno Nacional y otros organismos y actores del país, a fin de generar iniciativas em-presariales y promover políticas públicas que permitan el desarrollo sostenible del sector ener-gético en general y el desarrollo empresarial y social de sus afiliados en particular.

Probogotá: Es un think tank que trabaja con aceleradora de emprendimientos en etapa tem-prana llamada Bictia. Trabajan pilotos de seguridad, movilidad y ciudades inteligentes para la ciudad.

Sesión de trabajo con Juanita Rodríguez de Probogotá. El objetivo es buscar un modelo de ciudad sostenible y que la Capital lidere la iniciativa.

Page 27: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

27

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

ANDESCO: Entidad gremial que representa los intereses de las empresas afiliadas de servicios públicos domiciliarios, sus actividades complementarias e inherentes y de Tecnologías de la In-formación y las Comunicaciones -TIC- y Televisión. Congrega a algunas empresas de: Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Gestión de Residuos, Energía Eléctrica, Gas Natural, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC y Televisión. Asociación Nacional de Recicladores: Asocian a las cooperativas y asociaciones de recicla-dores, llevan a cabo la gestión gremial y los representantes a nivel nacional o en la ciudad de Bogotá. Tienen un objeto de inclusión social dentro de su labor.

Federación Colombiana de Municipios: La Federación Colombiana de Municipios es la institu-ción de carácter gremial, privada y sin ánimo de lucro que representa a los municipios, distritos y sus asociaciones en la formulación, concertación y evaluación de políticas públicas. Defiende y promueve la descentralización, la autonomía, la democracia y la gobernabilidad local.

Sesión de trabajo con el Dr. Gilberto Toro, la Directora de Políticas Públicas Sandra Castro y el Director de TIC.

Page 28: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

28

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

Algunos de las agremiaciones participarán en el Congreso de Puebla, en el pabellón Colombia y firmarán en conjunto con la ANAP y Smart Latam convenios de colaboración.

El Director Ejecutivo de la ANAP, Armando Gutiérrez Castro en la Sesión de Trabajo Gre-mios. Como tema principal se debatió qué puede aportar cada gremio desde su objeto social para la articulación e implementación de ciudades y territorios sostenibles.

Page 29: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoMinisterio de Minas y Energía

Page 30: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

30

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

L a propuesta de la ANAP y Alianza Smart La-tam es crear una transformación urbana y

territorial desde el Gobierno Nacional, articu-lando a la sociedad civil y la empresa privada en este proyecto. El papel del Ministerio es crucial pues desde todos los temas energé-ticos se puede desarrollar gestión de ciuda-

des inteligentes integrando los elementos de convergencia e interoperabilidad. La utili-zación de la infraestructura de alumbrado pú-blico constituye un importante papel para la implementación de ciudades y territorios sostenibles.

Sesión de trabajo con el Director de Energía del Ministerio de Minas y Energía y su equipo asesor. Tratamos el tema de ciudades inteligentes en torno a la infraestrucura eléctrica de alumbrado público. Uno de los compromisos más importantes es el liderazgo que el Gobierno debe generar en estos temas.

Page 31: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

Sesión de trabajoAlcaldía Mayor de Bogotá

Alta Consejería Distrital para las TIC

Page 32: Índice - Asociación Nacional de Alumbrado Públicoanap.co/documentos/memorias_visita_manuel_redondo.pdf · 2019. 5. 20. · 09 Sesión de tabajo Comisión de Regulación de Energía

32

MEMORIAS - VISITA ALIANZA SMART LATAM A COLOMBIA

C omo ciudad capital de Colombia, la experiencia de Bogotá en cuanto a avances de ciudad inteligente es de total relevancia. El alto Consejero Distrital para las TIC se encuentra in-teresado en contar la experiencia a nivel distrital de los adelantos en implementación de

verticales de smart city.

La Alcaldía firmará acuerdo de cooperación entre ANAP y alianza Smart Latam para trabajar conjuntamente en diversos proyectos.