moruaesta edicionbdigital.binal.ac.pa/doc-mujer/descarga.php?f=libros/la... · moruaesta edicion...

39

Upload: others

Post on 08-May-2020

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

moruA ESTA EDICION

Esta puLiioaoón 'La familia, el mejor frente contra las drogas' es wsexto fc/iemo/uu^owopor e lDepartamento de Medios del Programa de Educación Básica Integrat, de la Asociación de Amigosdel Pa1s de Guatemala .

La iniciutiva da elaborar este folleto, dirigido ^ padres d° familia, surgió del Servicio Informativo yCultural do los Esados Linidos de Guatemala (lJSlS) y para su ptoduooión se contó con l aparticipación or^N^rns/Camarada Industria, !a Fundación Preventiva de la Drogadicción y e lCentro yoo/v,^/ :e Ayuda Técnica ./(n/«c!!), bajo contrato con Aguirre International para supublica :» . .! .xooa¡ofu"i!i,á ios recursos económicos para su 'impresión .

El ob'rri ..vu de Centre Regional de Ayuda Técnica i!(nrxu//), es contribuir ai desarrollo educativo,,oco`t,v°mo,/ :u . ovprincipal actividad wo/suministro dolibros oatexto, ^°erigen norteamericanotraducidos ai espacio : y !a producción de folletos sobre temas relacionadas con el desarrollo nacional .

La familia, el mejor frent econtra las droga s

Producido en el Departamento de Medios de lPrograma de Educación Básica Integral de laAsociación de Amigos del País.

Coordinación : Lidia Amarilys Franco de Orteg a

Redacción :

Liliana Rodas Vásquez

Dibujos :

José Zúñiga .

{

cPág.

Como padre de familia usted debe saber que. . .

4

Las drogas y su hijo 5

¿Qué son las drogas? 7

Drogas permitidas o I ..-legal . .iCS a

Drogas no permitidas o ilegales e¿Cómo llega un laven a la drogadicción? 0Consecuencias del uso y abuso de drogas 1 2

¿Quiénes tienen mayores riesgos de drogadicción? 1 4

¿Qué !puede hacer usted como padre de famili aante las drogas?

` 5

La familia, el mejor frente contra las drogas 1 9

Reflexione en i su pape : ~ : padr er . de famili a copa ~ u ?_ GLas drogas y sus distintos efectos 22

Las drogas más usadas y sus principales efectos 23

Drogas estimulantes

24

Drogas n p : ♦♦ o a `

26

Drogas alucinógenas

28

Los narcóticos 3o1 . .> alarte

32

Glosario

Como padre de fama : austed debe saber

,n .

La drogadicción es como un cáncer qu edestruye, por igual, a hombres y mujeres, aricos y pobres, a jóvenes y adultos, amorenos y blancos, a profesionales yobreros . . . por lo tanto no importa el sexo, e lcolor, la edad, raza, religión o estrato socia lpues afecta, por igual, la salud física ymental de las personas, su relación familia ry social hundiéndolos, en un mundo d eenfermedad, locura y muerte .

Las drogas son un enemigo silencioso .Usted no sabe cuándo, ni cómo puede napoderarse de su hijo .Su hijo debe estar preparado par arechazarlas .Usted debe estar preparado para orientar asu hijo y, juntos, hacerle frente a las drogas .

4

Las drogas y su hijo

¿Ha pensado alguna vez que --leesu hijo puede estar más cerca 9 ,ie-Aietee

de las drogas de lo que uste dse imagina?Nunca, o casi nunca, nosimaginarnos que nuestros hijos

,f

pueden estar muy cerca de las ddrogas . Pero las drogas puede nencontrarse más cerca d enuestros hijos de lo qu esuponemos .

El colegio o escueia, un parque ,un cine, los amigos y . . .¡asómbrese! hasta el mism ohogar pueden serla puerta haci aellas .

Debemos estar alerta, pues d íaa día este enemigo, que tantoafecta lasalud individual, familiary social avanza, principalmente ,entre nuestros adolescentes yjóvenes, a pasos agigantados .

Usted, como padre de familia, debe jugar un pape ldecisivo en la lacha contra la drogadicción .

,Por amor a sus hilos!

o

Machos padres de familia ven e lproblema de las drogas tan ajeno aellos y asu familia, que prestan mu ypoca atención o interés a ': ainformación que se divulga sobr eéstas .

Usted puede piensa! aae tener unhija drogad i cta, puede ser e lproblema de cualquier `amilia ,menas de ;a suya, Muchospadres de familia que pensaronasé, tarde se dieron cuenta de sugran equivocación .

Hoy dia,todapersonaque sea padrede familia, debe interesarse y tieneel deber de estar informado sobr elas drogas .

¿Qué son !as drogas ?¿Qué efectos y daños causan ?¿Cómo prevenir e! consumo de drogas ?

Las respuestas a estas y otras preguntas, debe tenerlastodo padre interesado en proteger a sus hijos .

El conocimiento sobre las drogas, puede ayudar alos padres a comprender el problema para orientar asus hijos, sobre las consecuencias de la drogadicción .

6

S !

Generalmente, cuando set personas les afecta :habla o se escucha sobre 'drogas, se piensa sólo en las! -drogas prohibidas como !al -marihuana, la heroína, !al -cocaína, etc. Pero tambión lson drogas el alcohol, el tabaco 1 Es decir, que las droga sy una serie de medicamentos, alteran la forma de pensar ,autorizados que, usados sinj de sentir y de actuar de la sconfroi ni medida, pueden personasquelasconsumen ,llevar a las personas a las afectando sea capacidad paramismas situaciones quej pensar y actuar co nproducen las drogas ilegales .! responsabilidad.

Las drogas produce nPor lo tanto son drogas{ diferentes daños en cad atodas aquellas sustancias! persona, En algunas tarda nnaturales o preparadas :, un poco más en aparecer qu e

quei is'e a l1 seé1 er! otras .consumidas

por

as!.

Pero tarde o temprano terminan dañanco física , tísica, menta l

Iy emocionalmente a la persona que las consume y por

iconsiguiente, a su familia y a la sociedad e n general .

El cuerpo ,la mente yel comportara;

Drogas pritki so legales

®

. .Es probable que usted tengamás de alguna droga en s uhogar .

Sí . Aunque le sorprenda, e nsu casa usted puede tener uno ,dos o los cuatro tipos de drogassiguientes :

Medicamentos que s ecompran libremente .Medicamentos bajo recet amédica .Bebidas alcohólicas .Tabaco .

Estas son las drogaspermitidas, es decir quesu uso no está prohibid opor la ley, por lo tanto so nvendidas y consumida slibremente. Las personaslas utilizan para dormir ,quitar el sueño, quitar e lhambre, bajar de peso ,relajarse, quitar un dolor ,etc .Los médicos emplea nalgunas de estas y aíras

dragas para :Corregir desequilibrios ytrastornos en el organismo .Proteger contra cierta senfermedades .Aliviar dolores ymalestares .

Sin embargo, si las personasusan todas estas drogas, si nser recetadas por un médico olos usa con receta, pero e ncantidades mayores de l orecomendado, corren el peligro

i de caer en una adicción .

Asimismo los efectos queproducen en cada person adependen del tipo de droga, l acantidad y la frecuencia co nque se consume, así corno acombinación con otras drogas ,el estado de salud de a -persona, el ambiente en que ise consume, etc .

Existen otras drogas, cuy oconsumo está prohibido por aley . Entre estas drogas están :la marihuana, la cocaína, e lL.S.D ., heroína y otras .Los motivos que llevan a laspersonas a consumir este tip ode drogas, son diversos .

Pero se trate de unadroga lega! o no legal ,los daños que causa nen las personas puede nser irreparables ,dependiendo del uso yabuse que de ellas sehaga .Por eso, usted cors opadre de tamiiia, debe

estar preparado para sumars ea la lucha contra l adrogadicción .Al principiaren el hogar la luch acontra las drogas, usted nosólo está protegiendo a su shijos, sino a la vez, estácontribuyendo a disminuir :

La delincuencia juvenil .El ausentismo y abandon ode la escuela .El embarazo en laadolescencia .El maltrato y abuso sexua len los niños .El engaño a los niños yjóvenes .

a

¿Cómo llega un joven

ka la r€~g dicc on?

Un joven puede entrar al mundo delas drogas por diferentes causas :

La curiosidad o el deseo por saber qu ése siente o seve, inducido podas amigos ,puede ser la entrada a !as drogas. Aljoven no se le dice la verdad : unos pocos

Por curiosidad momentos de placer le pueden costaruna vida liena de sufrimientos yamargura .La droga al inicio, raramente se consum e

sin compañía .

( La insistencia o presión de un grupo ,persona o amigos puede inducir a u njoven a consumir drogas .

La presión del

Le sacan a relucir elmachismorefánd o i o'" R o eres h _.

grupo o de tos

áar re s~ no ic haces". La

amigospresión del grupo o de los amigos es e l

factor más p e ligroso para que un jovenpueda iniciarse en el uso de ias drogas ,ya que tiene miedo al rechazo, si no

( cede a esa presión .

Por desafiar laEl deseo de venganza o el rebelars econtra las normas establecidas por ! a

1ley y probar lo sociedad, pueden ser motivo, en alguno sprohibido casos, para iniciarse en la drogadicción .

lo

El joven que vive en una realidad que 1 ecausa angustia o disgusto, ya sea en e lhogar, la escuela o en su medio socia! ,busca huir de ella refugiándose en la sdrogas creyendo encontrar en ellas, e lplacer y la compensación a su sproblemas .

s

Y vecessedivu!coa información que sabi asobre el placer que causan las drogas ;pero nunca mencionan los efectos quesiguen después del consumo com o

Por engaño abatimiento, depresión o e m .iedo qu eproducen, ni mucho menos se ha b l a d ela destrucción de la vida de un adicto ,que se inició en el mundo de las droga s

busca :ndo placer .

Si el joven no tiene metas ni motivacione so estimulosparahaceral g_o para estudiar. .~ . : .G,o trabajar, puede sentirse aburrido y a lvivir ocioso p uede recur r ir a las drogasp ara hacer algo diferente" ysalirsedel amonotonía .

gas roducen placer al comienzo, pero e lr,. desconoce e no c ee que los efectos en éi, tard

e e ar io, causarán la destrucción de su vida .

3

Evasión de l arealidad

Por fallade metas y

objetivosen su vida

: te •E : te •E. .irr. . .E

;s .

0

.

:rest r .Y . abuso: da

Todas las consecuencias que acarrean e luso y abuso de drogas son lamentables ymuchas de ellas peligrosas, tanto para e ladicto como para su familia y la sociedad .

Entre estas consecuencias están :

DE SALU D

Enfermedades mentales .

- Intoxicación .Daños cerebrales (en algunoscasos irreparables) .Pérdida de la autoestim aDepresión (tristeza profunda) .

- Accidentes .Limitaciones físicas .Daños al niño (que está po rnacer) de padres drogadictos .

- Muerte.

ECONCMiCAS

- Endeudamiento a causa de lp roblema (el uso de drogas e scaro) .

- Pérdida de bienes .Pérd ida de trabaje (empleos) .

12

SOCIALES

Problemas familiares .Rechazo de la sociedad .Fracaso' en los estudios .Pérdida de amigos .Delincuencia juvenil .Embarazo en la adolescencia .Pérdida de la estimació nsocial .Fracaso en el deporte y otra sactividades sanas.

LEGALES

Persecución .Encarcelamiento .En algunos países ,Pena de Muerte .

13

¿Quienes tienen mayoresí v i ,s-sgos de drogadicrión 9

Unos niños y I ver ees pueden resultar máspropensos al consumo de drogas, que otros .Esto puede dependes de algunas situaoloneso características omo las siguientes :

- Niños o jóvenes solitarios o *Niños o jóvenes que so naislados .

` Hijos de padres separados . *Niños o jóvenes falto s deamor y estimación .

` jóvenes son pérdida de unode ios padres, por cualquier "r.i i os de padres alcohólicos omotivo .

adictos a otras drogas .

"Jóvenes con ausencia de Niños~e

Nifaltos de atención yambos padres . comprens i ón.

*Jóvenes que no estudian n+. x Hijos de padres autoritarios ytrabajan .

drásticos.

Niños y jóvenes con

*Niños y jóvenes Y:nidos ,Problemas de personalidad . I inseguros, c ~ . „" ^i._cyu.tJ oni 1-vais

autoestima, desvalorizados .

;,,.a druga < : co .án, °; : :a o : .í.vv,¡lt?e sis resultado de gactr 9' Esaislados .

^? . . .v estrecha

e"">

-Tni;.p

roblemas

C

salud mental orgár ca de

w

y con problemas93

!amillares y sociales .

Quin puede hacer upadre de fam a

1 . Estar alert a

Los padres pueden identificar síntomas o señales importantesque Indican en les jóvenes la potencialidad que tienen para e lconsumo de drogas . Por lo que deben poner atención enalgunos cambios notorios, aunque no ha" que olv!dar que ,algunos de estos cambios son propios de ta adolescencia .

Sin embargo, usted debe estaralerta si observa en su hij o

1

algunos de ios siguientescambios :

Encuentra o se relaciona conun nuevo grupo de amigos ocompañeros .

Se aleja de la familia y de losant gucs amigos .

No lleva a los nuevos amigosa casa ,

Adopta nuevas maneras dehablar y comportarse, as ;como expresiones del nuevogrupo .

15

Cambia su forma y estilo d evestir .

Usa tatuajes (figuras enbrazos y otras partes de lcuerpo) .

Cambia su costumbre en l ahora de llegar a dormir .

Cambia de carácter (irritable ,agresivo, alejado, silencioso) .

Baja en su rendimientoescolar .

Pierde interés por lasactividades que antes l egustaban (deportes, arte ,reuniones familiares) .

Se vuelve mentiroso .

Duerme mucho, o no duerm ecasi nada .

Los cambios repentinos y bruscos en la forma d eactuar en un adolescente, deben significar un alert apara los padres .

2. Reconocer indicios de consumo de drogas

• Si el niño o joven poseepipas o papel para hace rcigarros .

* Restos de hojas, semillas ocolillas que se encuentre nen las bolsas de su ropa .

• Olor a incienso u otrafragancia fuerte, para"despistar" .

• Revistas y ropa co nmensajes relacionados co nlas drogas .

* Enojo cuando se discutesobre el tema de drogas .

• Olvidos, falta de atención ,dificultad para concentrarse .

• Ojos enrojecidos y pupilasagrandadas .

• Risas sin causa aparente .

• Mentiras, robos de objeto so dinero de la casa .

• Se aisla y se enoja por cosa ssimples .

• Posesión de mucho diner oy objetos caros .

* Poco interés por los estudio sy otro tipo de pasatiempo ssanos .

Descubrir a tiempo el consumo de drogas puede evita rque el joven caiga en un abismo, del que quizás nunc apueda salir .

l

17

&Cómo actuar si descubre que su hIjo está usand odrogas

Losad res que sospechan o comprueban que sus hijos está nconsumiendo drogas deben guiarse por regias como as

Enfrentar el problema y nonegarlo .

No agredir al hijo ni de palabrani de- hecho .

Consultar con las autoridadesescolares, en el caso que e lniño o joven estudie .

- Controlar los sentimientos de =yese«2ento ycuipabUidad .

- Buscar «n tun2wpara dialogar, franca y abiertament econ su hjo, sobre porqua y cómo llegó a la drogadicción .

- Hacerle ver su deseo de ayudado a salir dei problema y qu ee problema as de los das .

- Estar preparado para cualquier respuesta Loes hija le dé ,sin vioientarse i

- Buscar consejo y ayuda de profasionalas especializados e nsi tratamiento do drogadictas y con padres de familia co niaaaies Droanmas i

Et

necesita, además del tratamiento madla opsiaol5glizz, da :: poo y añn da .netos

n-o

o'o

(o1.;

(p.o

cro

w'

CJ

CD

o

11

o0

o2 0

on_

10

1

1...

E m

o.

1C

sig0

,,‹o_

-,o

o-

el

úCa

`y

«) 0

,-

.

912

f.

-13':-I..

..

Sllw

O,

o

fn

U),i s

,

(sl)

hi-

`f)n

9JFr.

;.). "

i5er

a

lu.

,F(

D

ou,

15-,,

pi)(O

2 ,'

:,3 0

wtu

r o o

o:

(D.

g.

o-D

I0-

—o

,,

50

UID

D O

, 0

('0

0ir

a

w

0?o

-o

c0nW1

'43

nte

¡

,w

o

n-5

0O

e ) -0

P

~.: o

k

1+1.0

5(O

o

o

R;

o)c),

6:3

(o

,24.

9

loe

o "

w u

)

ü!

tD

o(0

0 O

.) 5

O:

"I.J

o..:

o'

- o

0

o

F,

5

w

-,.r

y o

).Tn

-

-1F-

ID. 1-

-3--"

D

;1:1

,5.:3

o)

o

'-w

cr

oo-

, O0o

;

.

2.

0

-1, f,

1:

o-

O'

-6

w L

:

10o

g

c:

ID%

CID

o)

1,

aw

oo

.9.;

.2D

.o

oo

.o

4- D

-

w D

ID(. 6

o

lo

.1-

co 0 g

,o

"o

Lo.

a.,,

(n

0g

.

0

o o

-o

o"1

.

: a

-o

0F

.,: ; o

A)

C2

0

Ú p

j

c.57

.05"

.c

s

-ffi

-02

.2

iid

oI

)

-c -I

1

S:J 4. O

)

o. _

0(D

b,

a,:

a

co

Cr

a.,, -

F.?P

o' -

o1

o

o I

r(cl

o

cI.. 3 o

oa-

o

18w.

(- 1

15 w

> (3

(0

-o ,,2

.1

.

(-'L

5

Reflexione en su pape lcomo padre famili a

* Comparta con ellos s utiempo libre . Los fines desemana hagan deport ejuntos, asistan a! cine oteatro y acompáñelos e nlas actividades que másles gusten .

Procure estabilidad con s upareja. Las discusionesnaturales con la pareja ,deben hacerse en privado ,para no causarle ansieda da los hijos o en el mejor d elos casos, evitarlas .

Respete a sus hijos yconsidérelos com opersonas importantes .

Dedíqueles más tiemp opara platicar, compartir ala horade las comidas, verprogramas de televisió nsanos, ver tareas de!colegio, hablar com oamigos.

Manifieste amor yseguridad a sus hijos .

20

Enséñeles a expresarsecon seguridad, sinceridady alegría . Los hijos quereciben expresiones d eafecto, son má scomunicativos y má sseguros .

Sea un amigo, u ncompañero de sus hijos .Esto significa demostrarconfianza, para pode rescuchar confidencias de ljoven, comprenderlo yorientarlo . No sól oregañarlo .

Las familias que fomentan la comunicación franc aentre sus miembros y comparten sus sentimientos ,penas y alegrías, son el mejor frente contra las drogas .

Dedique más tiempo aconocerlos y entenderlos .

Oriéntelos y apóyelos par aque aprendan a acepta rsus responsabilidades

Establezca reglas d edisciplina en el hogary vel eporque se cumplan .

Evite el mal ejemplo .

Esté presente cuando su shijos lo necesiten .

21

eo todas las personas j ` El tipo de droga y la cantida dreaccionan igual ante el

que se consume .consumo de una droga . Pollotanto los efectos que causan * El estado de salud de l alas diferentes drogas, pueden 1 persona .variar de una persona a otra .Esto depende de variassituaciones o factores entre Pero la realidad es que lo sellos los siguientes :

1 efectos

"agradables

oplacenteros"que por un tiemp o

Los rasgos de personalidad proporcionan las drogas lo sdei consumidor .

llevan, tarde o temprano, al adepresión, a la ansiedad ,

El ambierte en que se angustia, enfermedad yen lo sconsume la droga .

casos más graves a la cárcel ,al manicomio o al cementerio .

Una persona comienza controlando la droga y terminasiendo dominado por ella.

22

c‘i

.4=0c:

%O

e':g)

,AC-‘

U.)0

)It---

0-0

_ 00

\/\

WC

Et.;

0P

UJ wa)—

c0

\\\

\

Drogas estimulante sLos estimulantes producen una aceleración en el sistem anervioso, provocando en las personas una falsa alegría ytambién excitación, o sea mucha actividad de los sentidos .

Entre las drogas estimulantesmás conocidas se encuentran :

ANFETAMINAS

Se presentan en forma d epastillas o inyecciones quegeneralmente se usan paraadelgazar o quitar el sueño.

Las anfetaminas son utilizada spor todo tipo de personas :amas de casa, conductores'

EFECTOSde vehículos, estudiantes ,deportistas, etc .

El que sean drogas permitidas ,ha dado lugar a que muchaspersonas las consuman si ncontrol ni medidaconvirtiéndose, sin dars ecuenta, en dependientes de¡ .las anfetaminas. Por lo tantos .su uso es muy peligroso .

'L

Quitan el hambre.Dan una falsa alegría.Aumentan la actividad delos sentidos .Quitan el sueño .Producen ansiedad .Irritabilidad .Depresión (tristeza) .Causan dependencia físicay psicológica .

24

LA COCAIN A

La nicotina se encuentra e nel tabaco .Las personas adictas a ltabaco corren mayore sriesgos de padecer cánce rde los pulmones, bronquiti scrónica o sufrir infartos a lcorazón . U )

EFECTO S

Inflamación de lasmembranas de la nariz ,cuando es inhalada .Acelera los latidos de lcorazón .Temblores, sudoración .Causa inquietud ,ansiedad, depresión yagotamiento nervioso .Causa irritabilidad .Puede producir ataques yhasta la muerte porsobredosis .Causa dependencia físicay psicológica .

EFECTOS

Afecciones del corazón .Irritación en los bronquios .Ulceras gástricas o en e lintestino .Enfermedades de lo sdientesBajo peso al nacer, e nniños de madre sfumadoras .Riesgos de aborto en lo súltimos meses d eembarazo .Dependencia física y

L psicológica .

25

La cocaína se presenta e npolvo blanco, como harina otalcos. Se usa inhalada po rla nariz o inyectada en la svenas . También se puedeaplicar localmente en lasencías y bajo la lengua .

-triq

LA NICOTINA

T

rgas depresorasUna droga depresora es la que causa tristeza, abaimiento ,

!pérdida de ánimo y de fuerzas en 'ca persona .m !Los d"rJre -; - S se presentan en cápsulas y pastillas . e n

i ano o as _ inyectables y en forma l íquida, como en el caso d e;electo : . Entro tes drogas depresoras se encu e ntran !os

=?

...r .CCS los tranquilizantes y el alcohol .

3ITU :̀1CQS

cnt

pastillas Produoen confusión me ntal .Lentitud e e los rsov .m en o

s Producen somnolenciaytemblores

. Provocan cólera, tristeza oí

rosa que no se p ued econtener .Da as p ecto de embriaguez ,P . o sin olor a alcohol .Depresión (tristeza) .Producen dependencia itísica y osicolóaica .

EFECTOS

TRANQUILIZANTE S

Les t anquiizante sdrogas qu ere : ajan tesemocional .vienen e nampollas .

26

so nse utilizan com ode !a tensión

Generalment epastillas

i\

EFECTOS

Disminuyen los latidos de lcorazón .Producen mucho sueño yaturdimiento (com oborrachera) .

Y * Producen confusión y taita 'de coordinación .Producen dependencna 1física y psicológica .

ALCOHOL

Es una droga depresora qu ese encuentra en vinos ,cerveza, aguardiente y enalgunos medicamentos parala tos .

El alcohol afecta todos losórganos desde ei primer trago ,pues entra a la sangre atravós j/

~ tl i(b-

del estómago y el intestino .deldelgado y llega rápidamente ami;, ,a casi todos los órganos del -cuerpo ,

Los primeros

órgano safectados son el cerebro y elcorazón .

`Pérdida de coordinación yretraso en !os reflejo s

El

alcoholismo

está

(borrachera) .relacionado con las 4 causas * Intoxicación y malestar .mayores de muerte entre !os 1 * Inflamación del páncreas.hombres de 20 a 40 años des - Cáncer de! esófago ,edad :

° *~ Desnutrición, gastritis, úlcera

- Cirrosis en la boca, esófago op~

estómago .- Suiciao ` Daños cerebrales, a veces- Homicidios y

irreparables .crímenes

* Pérdida de la memoria .

violentos

* Algunas veces alucinaciones s- Accidentes

1* Dependencia física y

automovilísticos .

psicológica (adicción) .

EFECTOS

27

(--Drogas alucinógenas

Los alucinógenos producen cambios en el conocimiento, e nia percepción,en las funciones psíquicas y en la concienci ade las personas que las consumen . Las personas ven ,sienten y oyen cosas que parecen reales ; por ello siente nmucho miedo, se vueiven violentas y pierden la noción entrela realidad y la fantasía . Entre estas drogas se encuentran :

L.S.D .

El L .S .D . (Acido Lisérgico) sepresenta, generalmente, en

, .`.T`;""°"PSO E

cápsulas opastillas . Pero dadoa que también se presenta enforma

de

un

líquid otransparente, los vendedore sy compradores utilizan otras —formas de presentación, paraocultar y ofrecer la droga . Porejemplo, se ha encontrado 1* Aumenta los latidos de l

L L .S.D . e ncaramelos ,

terrones d ecalcomanías ,

azúcaren

.l ! corazón, sanguínea y el azú

pcar

ree nsió n

la

papel y hasta en la parte del san gre .

neo, locura yatrás de estampillas .

' Produce eufória .Miedo H1 e

Esta droga es más peligrosa

ans1a .pa ra los niños 'y . jóvenes poAumenta Ea temperatura y l:as d i s . i,atas formas en Que se

da tina sensación de feo .

es ruede efrecer .

Causan trastornos en si líunelonamlento del cerebro .

EFECTOS

28

MARIHUAN A

Después del alcohol ytabaco, la marihuana e sdroga más consumida .

La marihuana se presentageneralmente en cigarillos ,aunque algunos usuarios l aconsumen mezclada co nciertos alimentos o preparanté de marihuana .

e lla

una

Altera el estado de ánim oy el comportamiento .Aumenta los latidos de lcorazón .Disminuye la temperaturadel cuerpo .Estimula el apetito .Afecta la memoria y lacoordinación en lospensamientos .Produce intoxicación .Deforma la percepción de l arealidad .Baja el nivel de defensas de lorganismo .Daña los bronquios y los

De acuerdo con cierto sestudios que se han realizado ,se ha demostrado que e lorganismo desarroll atolerancia ala droga .Esto quiere decir que las

pulmones .personas necesitan consumir

Puede producir angina decada vez más marihuana, para pech osentir !os mismos efectos .

Puede causar cáncer .

29

Los narcótico s

Se conocen corno narcóticos a teas las drogas derivadas del 11OHO . El opio se obtiene de una planta llamada AMAPOLA .Generalmente son usados para calmar o disminuir el dolor y aque actúan directamente sobre los centros nerviosos qu econtrolan el loor .

ra

1*

Entre estas drogas están :

HE O€NA

Se presenta en inyeccioneso en polvo .

Altera el estado deánimo, pensamiento ycomportamiento .Aumenta los latidos de lcorazón .Baja la temperatura de icuerpo.Aumenta el apetito .Pérdidade la coordinación ,del juicio y de la memoria .Causa dependencia físic ay psicológica .

30

MORFINA

EFECTOS

Disminuye el apetito .3 Di:min.uye la sed .• Disminuye `a energía

sexual ,* Produce sueño .* Produce euforia .• Produce pesadez .

Se pierde la capacidad deconcentración .Hay pérdida del juicio y de lautocontrol .

* Causa dependencia físic ay psicológica .

CODEINA

1

EFECTOS

Se presenta en inyecciones y I" Produce sueño .Retarda los reflejos .Quita el hambre .Hace perder la capacidadde concentración .Hace perder el autocontrol .Causa dependencia física ypsicológica .

Se presenta para se rinyectada, fumada o e npastillas .

jarabes

31

ŏ Inhalantes

Los inhalantes son sustancias que se aspiran por la nariz ,con el fin de sentir un efecto parecido a! que produce e lalcohol y los anestésicos .Los inhalantes pasan rápidamente al torrente sanguíne oy al cerebro, por lo que el efecto es inmediato . El efectoque producen los inhalantes dura alrededor de 30 minutos .

1 Los inhalantes más comunes son productos industriales ,tales como pegamentos, disolventes, gasolina, aerosoles ,lacas, pinturas, quitamanchas y algunos anestésicos .

_ _ J

EFECTOS

* Provocan estimulación, vista borrosa, intoxicación .Asfixia, pérdida de la función intelectual, dificultad par ahablar .Retardan las funciones corporales .

* Producen náuseas, estornudos, tos, hemorragia nasal ,sensación de cansancio y dolores de cabeza .Mal aliento .

El * Falta de coordinación y pérdida del apetito .E " Pérdida de contacto con e l

ambiente que lo rodea .Comportamiento violento

* Borrachera parecida ala

e i,„,causada por el alcohol .En algunos casos ,producen deficienci a

fcardiaca (problemas de lcorazón)y a veces ! amuerte .

32

Como se ha dado cuenta, las drogas destruye n!o más preciado que tiene una persona: SUSALUD RSrCA Y MENTAL, limitándole susposibilidades de realización personal y s uparticipación en el desarrollo del país .

Por eso usted, como padre de familia, debetransmitir a sus hijos valores que fomenten ladignidad, el respeto y el amor por !a vida .

Ojalá que este folleto le sirva de motivación yapoyo, para informarse más sobre el problema ypoder preparar a sus mijos para que tengan e lcarácter, la entereza y la decisión de deciri NO a las drogas ` . . .

%6 a laca

33

GLOSARIO(Significado de algunas palabras que aparecen en este folleto )

ABATIMIENTO :

Estado de ánimo en el que haydesaliento,

decaimiento

ydesconsuelo .

ABUSO DE DROGAS : Es el uso de una droga, prohibida ono prohibida, que causa dañosfísicos, psicológicos y sociales a l apersona que la consume .

ADICCION ODROGADICCION :

Es el consumo repetido de una drog alegal o ilegal . Consiste en ladependencia física de una droga .Esto quiere decir que el organism oexige el consumo de la droga .

ANESTESICOS : Sustancias que impiden l asensibilidad de una parte del cuerp oo del cuerpo entero .

ASFIXIA :

Ahogo . Suspensión de la respiració npor falta de oxígeno .

ASPIRAR : Hacer que una droga entre alorganismo por medio de l arespiración .

Necesidad del organismo d econsumir la droga, para evitar e lmalestar .

DEPENDENCIAFISICA:

35

DEPENDENCIA

Necesidad que siente la persona d ePSICOLOGICA consumir la droga para sentir l a

satisfacción y el placer que produc esu efecto o para evitar un malestar.

DEPRESION :

Estado de ánimo en que hay tristezay falta de interés por todo .

DROGADICTO:

Persona que depende física ypsicológicamente de una droga .

EUFORIA: Estado de exagerado bienestar qu eproducen ciertas drogas en e lorganismo del adicto . Al pasar e lefecto de !a droga termina la euforia .

EMBRIAGUEZ :

Borrachera .

INTOXICACION:

Envenenamiento . Ingerirsubstanciasvenenosas o tóxicas .

IRRITABILIDAD :

Facilidad para enojarse .

TOLERANCIA

Necesidad de consumir cada ve zA LAS DROGAS

más cantidad de drogas, para senti rlos mismos efectos .

SOMNOLENCIA :

Deseos de dormir . Pereza. Falta deActividad.

36

El futuro está e nnuestros hijos ,

velemos por su salu dy seguridad .

Padre e hijo, se disponían a cruzar, una vez, un puentecolgante .

Ante lo peligroso de la travesía, el padre advierte al muchacho :

— Hijo, ten mucho cuidado y presta bastante atención a llugar donde pongas los pies, ya que es sumament epeligroso cruzar este puente .

El hijo, con una mirada, que más que obediencia reflejab aextrañeza, responde al padre :

— Papá, me pregunto quién de los dos debe ser más cui-dadoso para poner los pies, ya que mi intención es pi-sar exactamente en el lugar donde tú pongas los tuyos .