mortalidad materna. inequidad institucional y desigualdad

57
1/57 Mortalidad materna. Inequidad institucional y desigualdad entre mujeres María Graciela Freyermuth Enciso* La autora es investigadora académica del CIESAS-Sureste y del CONEVAL *La autora agradece los comentarios del Dr. Bernardo Hernández, de la Dra. Aída Hernández del CIESAS y del Mtro. Sergio Meneses del CRISP, que enriquecieron este trabajo. También reconoce el apoyo brindado por el Dr. Gustavo Nigenda y su equipo en el INSP, al CIESAS-Sureste, y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por su apoyo en la publicación de este artículo dentro del libro “Derechos Humanos, salud e igualdad” .

Upload: others

Post on 08-Apr-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1/57

Mortalidad materna. Inequidad institucional y

desigualdad entre mujeres María Graciela Freyermuth Enciso*

La autora es investigadora académica del CIESAS-Sureste y del CONEVAL

*La autora agradece los comentarios del Dr. Bernardo Hernández, de la Dra. Aída Hernández del CIESAS y del Mtro. Sergio Meneses del CRISP, que enriquecieron este trabajo. También reconoce el apoyo brindado por el Dr. Gustavo Nigenda y su equipo en el INSP, al CIESAS-Sureste, y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por su apoyo en la publicación de este artículo dentro del libro “Derechos Humanos, salud e igualdad”.

2/57

Índice

Introducción ......................................................................................................................... 3

Antecedentes ....................................................................................................................... 5

Metodología ......................................................................................................................... 8

La salud materna en el contexto internacional ..................................................................... 9

La salud materna en el contexto nacional .......................................................................... 13

Distribución nacional, tendencias y desigualdades ............................................................ 16

Mortalidad materna e inequidades estructurales ............................................................... 20

Inequidades que se construyen al interior de las institucionales y mediadas por las personas ............................................................................................................................ 23

La internalización de la desigualdad .................................................................................. 31

Conclusiones ..................................................................................................................... 36

Bibliografía ......................................................................................................................... 39

Anexos ............................................................................................................................... 56

3/57

Introducción

En las últimas décadas hemos sido testigos de un renovado interés por la mortalidad

materna (MM) a nivel mundial. La Conferencia Internacional sobre Maternidad sin Riesgo (1987),

la Cumbre a Favor de la Infancia (1990), la Conferencia Internacional sobre Población y el

Desarrollo (1994) y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995), establecieron como meta

para el año 2000 su reducción en un 50 por ciento. Contándose México entre los firmantes de

dicho acuerdo, más recientemente -en la cumbre del Milenio (2000)- se comprometió al

cumplimiento del Objetivo 5 de las Metas de Desarrollo del Milenio, consistente en reducir su

razón de muerte materna (RMM) a menos de 22 por 100 mil nacidos vivos para el año 2015. Por

ello, el seguimiento de las cifras y las propuestas de acciones para abatirla han adquirido

centralidad en los últimos años.

Es necesario puntualizar que la RMM es reflejo no solamente del nivel de desarrollo de un

país, sino de la equidad de dicho desarrollo y sobre todo de la calidad de sus servicios de salud.

En México prevalecen condiciones de pobreza y desigualdad manifiestas en las muertes

prematuras de mujeres durante la maternidad, pese a que desde el siglo pasado existen recursos

tecnológicos y científicos que hacen posible tratar exitosamente las causas de MM. La

persistencia de mortalidades diferenciales en el país revela las inequidades estructurales que

determinan un acceso desigual a los servicios de salud y el incumplimiento del derecho de las

mujeres mexicanas a recibir una atención oportuna y de calidad.

Este artículo describe y analiza las distintas formas en que la inequidad o la desigualdad

contribuyen a la muerte de mujeres por causas maternas, considerando dos ejes transversales en

el análisis: la inequidad étnica y la inequidad intragénero.

En la primera parte se incluyen las líneas de investigación que han prevalecido en nuestro país en

este tema, y se presenta el marco de las políticas de salud internacionales y nacionales que han

generado los programas para enfrentar esta problemática. En la segunda parte se describen y

analiza el comportamiento de la mortalidad materna durante 2003-2007, desde tres niveles de

inequidades, las estructurales, las institucionales, mediadas por las personas y aquellas

inequidades que se perpetuán gracias a la internalización de la condición subordinada.

La epidemiología social ha utilizado para sus análisis el término de equidad como sinónimo

de justicia social, siendo estos dos conceptos sustantivamente éticos.

Propiamente, la equidad hace referencia a que la distribución de recursos se realice de acuerdo a

las necesidades y no de acuerdo a los privilegios (Braveman P, Tarimo B, 2002). Para Whitehead,

el término inequidad tiene una dimensión ética ya que se refiere a las diferencias, en este caso

concreto de muertes de mujeres innecesarias y evitables, por lo que estas diferencias pueden ser

consideradas injustas e incorrectas. Parafraseando a Whitehead, tales inequidades pueden estar

basadas en la desigualdad de oportunidades para acceder a servicios médicos de calidad y

culturalmente competentes; en condiciones de vida inadecuadas determinadas por factores

4/57

económicos y sociales restrictivos como la lejanía y la dificultad de acceso a servicios de calidad;

en la exposición a riesgos para la salud por situaciones de vida particulares – violencia de género,

prácticas y representaciones en torno a la maternidad que alejan a las mujeres del acceso a

servicios, -, así como en la carencia de atención médica atribuible a discriminación genérica y/o

étnica. La mortalidad materna ha sido reconocida como un problema de derechos humanos, ya

que al responder la mayoría de las veces a causas prevenibles, la responsabilidad del estado en

estos casos no se puede soslayar. Un enfoque de salud basado en derechos incluye los

siguientes principios: no retroceso y progreso adecuado; no discriminación y equidad;

participación significativa; rendición de cuentas, y el desarrollo de estrategias multisectoriales

(PHR, CCESC, ECOSUR; 2006).

El género y la etnia han sido considerados como factores determinantes en la desigualdad

de oportunidades para el acceso a los servicios; son elementos distintivos que posicionan de una

manera particular a las mujeres para acceder a una atención primaria o integral en caso de

padecer una urgencia obstétrica y que pueden llevar al fallecimiento durante la maternidad.

Examinar el valor diferencial que la pertenencia a un grupo en particular tuvo en la constitución de

su muerte nos permitirá reconocer también el valor explicativo de este tipo de elementos, que se

dan en un marco de interacciones de poder y por lo tanto de relaciones desiguales. Concebir al

sexo y a la raza no solamente como rasgos eminentemente biológicos, sino como formas

determinantes de relacionarse con el mundo, que pueden o no generar desigualdades entre los

individuos y que los pone en una situación particular frente al riesgo de enfermedad y la búsqueda

de atención, dependiendo del contexto sociocultural en particular, redefine su valor explicativo en

el proceso salud-enfermedad-atención a la luz de categorías como la etnia y el género.

En la última década, algunas feministas han llamado la atención sobre la relación que

existe entre género, raza y clase, y cómo a partir de estas intersecciones se estructuran de

manera diferente la dominación y la desigualdad entre mujeres (Mohanty, 1991; Laurentis, 1992;

Crenshaw KW, 1994). Así, el planteamiento feminista se amplía reconociendo la existencia tanto

de distintas formas de opresión, así como de mujeres con distintas experiencias de opresión, con

disímbolos intereses y con diversas necesidades políticas y reivindicaciones. La pregunta central

ya no se enfoca al origen de la subordinación, sino a cómo a partir de identidades diferenciadas y

en contextos específicos se construyen y deconstruyen las representaciones genéricas. Teresa de

Laurentis ha centrado este debate en el campo de la ideología y de la semiótica, y propone

nuevos discursos que permiten distintas formas de auto-representaciones de las mujeres y de su

actuar político (Laurentis, 1992). Para Joan Scott (1988), el género remite a la organización social

de la diferencia sexual, y señala por tanto al género como el conocimiento que establece

significados diferenciales sobre el cuerpo, y que éstos pueden variar dependiendo de la cultura y

del grupo social al que se pertenezca. Describir el riesgo diferencial de morir por causas maternas

entre las mujeres mexicanas, y distintivamente entre las indígenas, nos dará pistas para centrar el

análisis de trabajos posteriores en los procesos y no tanto en sus orígenes.

5/57

Utilizando el marco teórico sobre niveles de racismo (Camara Phyllis Jones, 2000) se

pretende explicar la mortalidad diferencial por causas maternas entre mujeres, es decir

intragénero e interétnica, a través del acceso diferencial a los servicios de salud. Partiendo de

estos supuestos, se utilizarán para la descripción y el análisis los tres niveles propuestos por

Jones: el estructural/institucionalizado, el mediado por las personas y el internalizado.

Antecedentes

En la última década, las dificultades para disminuir de manera sostenida las defunciones

por causas maternas y dar cumplimiento a los compromisos internacionalmente adquiridos en la

materia, han sido el detonador para la producción de numerosas investigaciones, ensayos y

artículos. Sin pretender ser exhaustiva, en este apartado interesa reconocer los principales

aspectos que se han estudiado en torno a la MM, así como a los actores que han participado en

esta labor.

En la década de los ochenta del siglo pasado, durante la cual el paradigma de los factores

de riesgo alcanzaba su apogeo, se puede reconocer que los trabajos sobre MM se centraron en

las condiciones de la mujer. Edades extremas, nuliparidad o multiparidad, estado nutricional y baja

escolaridad (Vargas E. y cols., 1986; Koening M. y cols., 1988; OMS, 1986; López, 1999) fueron

aspectos que guiaron el análisis de muchos estudios. Algunos se ocuparon de evaluar el efecto de

ciertos aspectos relacionados con la atención hospitalaria, como la operación cesárea o la

mortalidad por eclampsia (Lehmann D. y cols., 1986; Lara González y cols., 1999); el tamaño y

tipo de hospital (Walker G. y cols., 1986; Lozano A. y cols., 1987), y la calidad de la atención

(Shaffner W. y cols., 1977; Kaunitz A. y cols., 1984).

Otros estudiaron los efectos de la accesibilidad a los servicios y la utilización oportuna de

los mismos, características como la distancia y los tiempos de transportación y de espera, así

como los obstáculos para obtener la atención requerida (Mahler H., 1987; David V., 1990;

Hernández Peñafiel, 2007), (Citados en Hernández y cols., 1994: 522). En este mismo tenor, en

los noventa y en la primera década del siglo XXI, tanto médicos-clínicos como salubristas del país

se han interesado en estudios epidemiológicos del comportamiento intrahospitalario de la

mortalidad materna (Hernández B. et al, 1994; Ruiz Moreno et al, 1996; Briones et al, 2004; Ferrer

Arreola et al, 2005; Angulo Vázquez et al, 2007). Asimismo, se han concluido indagaciones

médico sociales encaminadas a delinear las características que prevalecen entre las mujeres que

fallecen en el ámbito nacional (Lezama, 1999; Kuri, 2005; Franco-Marina et al, 2006), rural

(Escandón, 2005; Rodríguez Angulo et al, 2006; Rodríguez Angulo et al, 2007), o urbano (López

García et al, 2002; Gómez Bravo et al, 2003; Delgado y cols. 2009). Evaluar las estrategias de

intervención y su impacto en la muerte materna intrahospitalaria ha sido una de las

preocupaciones de las investigaciones llevadas a cabo en este siglo, lo que responde al carácter

6/57

prevenible de la mayor parte de las muerte maternas del país (Velasco Murillo et al, 2004; Briones

Garduño et al, 2005; Briones Garduño, 2009; Velasco Murillo, 2006).

La estimación del subregistro es una línea que persiste a lo largo de las últimas décadas,

la mayoría de las veces abordado desde la academia y adquiriendo centralidad debido a la

importancia de la RMM como reflejo de los avances de la política pública. En la última década del

siglo precedente se publicaron en México las primeras investigaciones que utilizaron a la autopsia

verbal como metodología para estimar el subregistro. Se realizaron varios estudios pioneros a los

que siguieron otros, casi todos ellos en contextos locales (Hernández, 1992; Reyes, 1992;

Hernández, 1993; Elú, 1993; Freyermuth, 1996; Freyermuth, 2000; Cárdenas, 2000; Rodríguez

Angulo, 2005; Sesia, 2006; Lozano, 2005; Freyermuth et al, 2009). Desde entonces se ha vuelto

popular el uso estandarizado de instrumentos de formulario cerrado que la mayoría de las veces

son utilizados por los servicios de salud. Sin embargo, algunos proyectos han incluido, además de

cuestionarios cerrados, preguntas abiertas que son adaptadas al contexto local y utilizadas para

fines específicos. A fin de hacer compatibles los instrumentos con el contexto y las problemáticas

locales, en México se han propuesto tanto estrategias de indagación (Sloan et al, 2001;

Freyermuth, 2003; Sesia, 2004; Lozano, 2005) como aspectos a ser investigados1 (Saldaña, 1999;

Becerril, 1999; Freyermuth, 2000; Espinoza, 2003; Campero, 2006).

Otro grupo de trabajos encaminados a evaluar la política pública y su impacto en la

disminución de la mortalidad materna, han involucrado a investigadores académicos relacionados

con la sociedad civil organizada o que han fungido directamente como evaluadores o asesores de

los programas gubernamentales. Tales trabajos inicialmente se interesaron en realizar un balance

de la iniciativa Maternidad sin Riesgos (Catalán, 1999; Chapa, 1999; Domínguez, 1999; Langer,

1999; Muriedas, 1999; Tapia, 1999; Sauri, 1999). A principios de siglo XXI, el interés se centró en

el seguimiento de los compromisos de El Cairo y posteriormente de los Objetivos del Milenio; en

este contexto se evaluó el impacto de los programas de Ampliación de Cobertura en la

disminución de la mortalidad materna (Freyermuth, 2000; Castañeda, 2004; Díaz, 2004; Espinosa,

2004; Freyermuth, 2004). Durante el periodo 2000-2006, se realizó el monitoreo de una de las

estrategias más ambiciosas que se han puesto en marcha en este país: Arranque Parejo en la

Vida (Díaz, 2004; Castañeda, 2004; Freyermuth, 2004; Meléndez, 2004, Freyermuth et al, 2004;

Díaz, 2005; Castañeda 2005; Freyermuth, 2005; Meléndez, 2005). Asimismo, el Centro Nacional

de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la SSA contrató dos evaluaciones, una de las

cuales conllevó la certificación del programa (González Block et al, 2006; Zúñiga, 2007). Por otro

lado, la importancia que ha adquirido el Seguro Popular (SP)2 para remontar los desequilibrios

financieros en salud, y en particular su papel en la consolidación de infraestructura e insumos

1 La asociación de mortalidad materna y violencia es ilustrativa; la vinculación de las dinámicas intrafamiliares e interétnicas son

aspectos que se han relacionado con la mortalidad materna. 2 Este programa pretende contribuir al aseguramiento médico universal de aquellas familias y personas no derechohabientes de las

instituciones de seguridad social o que no cuentan con algún otro mecanismo de protección social en salud. El SP pretende proporcionar intervenciones esenciales de prevención de enfermedades y atención médica curativa, o proporcionar financiamiento para la atención de enfermedades de alto costo que provocan gastos catastróficos.

7/57

médicos, ha derivado en que los estudiosos de la MM adquirieran una mirada renovada desde

este nuevo programa. Se ha estudiado la asignación de recursos y la instrumentación del Sistema

de Protección Social en Salud desde la perspectiva de la atención de la salud materna en los

estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca (del 2007 al 2009). Sus resultados muestran los diversos

retos que debe enfrentar este programa a fin de mejorar la atención de la salud materna; que

comprenden los obstáculos y limites institucionales para la afiliación de las mujeres embarazadas,

las dificultades del acceso a la atención una vez afiliadas, y la inequidad en la distribución del

gasto incluyendo la inconsistencia en el progreso de infraestructura y recursos humanos para

mejorar la atención materna (Díaz, 2007; Castañeda, 2007; Meléndez, 2007; Meneses, 2007). De

igual manera, se ha abordado el papel del Programa de Desarrollo Social Oportunidades, el más

importante del país para el abatimiento de la MM (Sesia, 2009); operadores del programa o

asesores del mismo han escrito sobre los diversos componentes de la atención materna y su

contribución a la disminución de las muertes (Quintanilla, 2005; Uribe y cols., 2009), y se han

publicado reflexiones sobre el Grupo Aidem3 desde el contexto de su surgimiento, alcances y

limitaciones (Roldán, 2009), así como en relación a la metodología de los Eslabones Críticos y su

utilidad para el análisis de las defunciones maternas (Núñez y Luna, 2009). Todos estos estudios

han propuesto tácticas para la mejora de la atención materna en el contexto de la

descentralización de los servicios de salud y han permitido ir consolidando estrategias de

atención. El papel fundamental de la disponibilidad de sangre como una faceta importante de la

inequidad en el acceso a los recursos para enfrentar las urgencias obstétricas (Almeyda y Terán,

2009; Almeyda, 2009), las prioridades de capacitación en urgencias obstétricas (Mora, 2009), y las

dinámicas que impiden un acceso oportuno e inmediato en los hospitales de las grandes urbes

(Collado, 2009) son otras temáticas que se han revisado en la literatura nacional.

El tema de la desigualdad en salud y su vínculo con la muerte materna ha sido tratado

desde distintas aristas, las antropólogas y/o feministas mexicanas han colocado a la MM como un

problema de desigualdad genérica, y diversos estudios han mostrado que un aspecto fundamental

para la atención de las complicaciones durante la maternidad es el posicionamiento de la mujer en

la familia, y de su familia frente a la comunidad. Este posicionamiento se va construyendo en el

día a día, y dependerá de la composición familiar, de la relación numérica mujeres/hombres, de la

valoración que se tenga de las mujeres, y de las condiciones económicas en las que viva la

familia; estos aspectos han sido plasmados en numerosos trabajos (Elú, 1993; Freyermuth, 1998;

Becerril, 1999; Saldaña, 1999; Freyermuth, 2003; Espinoza y cols., 2003; Elú y Santos, 2004;

Campero, 2006; Sesia y cols. 2007; Romero, 2007; Rodríguez, 2008). Por otro lado, hay estudios

que privilegian el análisis de la discriminación étnica y de los factores culturales (Freyermuth,

2003; PHR, CCESC, ECOSUR, 2006; Sesia, 2008 y 2009; Díaz López, 2008; Meléndez, 2009), y

3 Los grupos de atención inmediata de las defunciones maternas, o AIDEM, tienen como objetivo analizar y describir las causas y el

contexto en que ocurrió cada uno de los casos de mortalidad materna, y están constituidos por ginecobstetras, pediatras, médicos generales y sociólogos. Se organizan a través de tres equipos bajo la responsabilidad directa de la federación, dependientes de la Dirección General Adjunta de Salud Materna y Perinatal del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Silvia Roldán, 2009.

8/57

un tercer grupo de investigaciones se ha centrado en el análisis de la pobreza y la marginalidad

(Mojarro, 2005; Rodríguez Angulo y cols., 2006; Sesia, 2007 y 2008; Freyermuth y cols., 2009).

Algunos de estos estudios han nutrido el marco para el análisis que proponemos en este trabajo.

Metodología

La Organización Mundial de la Salud define a la mortalidad materna como la causa de

defunción de la mujer durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días siguientes a la

terminación del embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo

o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales (OPS/OMS, 1995:139). Para los

fines de este trabajo se incluyeron las claves ubicadas entre la codificación O000 a O9974 de la

décima clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la

salud.

Para la sistematización de la mayor parte de la información se utilizaron las dos principales

formas de medición de la mortalidad materna: la razón de muerte materna (RMM) (Pate y cols.,

2001), y la tasa de mortalidad materna (TMM). La RMM relaciona el número de defunciones

debidas a complicaciones del embarazo, parto o puerperio durante un año con el número total de

nacidos vivos para el año o periodo de estudio. En el pasado este indicador era conocido como

tasa de mortalidad materna; sin embargo su construcción corresponde a una razón al relacionar

dos fenómenos independientes: el número de defunciones maternas que ocurren en un año o un

periodo, respecto de los nacidos vivos durante el mismo año o periodo. El número de nacidos

vivos ha sido utilizado como una aproximación al número de embarazos que ocurren en el año;

aún cuando los nacidos vivos corresponden sólo a una fracción del total de embarazos - ya que no

es posible conocerlo con exactitud debido a los abortos espontáneos que se presentan antes del

diagnóstico de gestación-, mundialmente se ha considerado como una buena aproximación. No

obstante la inexactitud del indicador, la RMM proporciona información sobre el panorama de este

problema de salud pública, particularmente cuando se comparan varias observaciones en el

tiempo (Cárdenas, 2009).

La RMM representa el riesgo obstétrico asociado con cada embarazo y se obtiene al dividir

el número de defunciones por complicaciones del embarazo, parto o puerperio durante un año o

un periodo determinado por el número total de nacidos vivos para el mismo año o periodo

determinado, por cien mil nacidos vivos durante el mismo periodo.

La TMM mide el riesgo obstétrico y la frecuencia con la cual las mujeres están expuestas al

riesgo, y se calcula con el número de muertes maternas por cien mil mujeres en edad

reproductiva, usualmente de 15-49 años, durante un periodo estipulado. Según Cárdenas (2009)

su ventaja radica en que el resultado enfatiza que las defunciones maternas ocurren en población

4 http://www.iqb.es/patologia/e13_008.htm, consultada de mayo a julio del 2009.

9/57

femenina lo que no se obtiene con la RMM, cuyo resultado es expresado en términos de nacidos

vivos.

Para la construcción de la razón y la tasa de muerte materna se utilizaron varias fuentes de

información disponibles a través de cifras oficiales. Del Sistema Nacional de Información en Salud

(SINAIS) se obtuvieron las bases de mortalidad para los años 2003-20075; para la construcción de

las RMM se utilizaron los nacidos vivos esperados6 y los nacidos vivos atendidos reportados7 por

el Sector Salud. Para estimar las desigualdades entre mujeres y entre mujeres indígenas y no

indígenas se recurrió al Censo del 2005, a partir del cual se pueden obtener las distribuciones del

número de mujeres de acuerdo a la información disponible en las bases de mortalidad y las

estimaciones de mujeres por edad, disponibles también en el SINAIS8. Para las estimaciones de

MM en relación al rezago y pobreza se utilizaron las bases de datos por municipio del Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)9 en las que se incluyen los

indicadores de pobreza por municipios y por rezago social.

La salud materna en el contexto internacional

Desde su fundación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su

preocupación por la situación de la mujer, lo cual se reflejó en la formación de una Comisión

relacionada con el status de las mujeres, en 1946. Pero no fue hasta 1973, ante la necesidad de

integrarlas al desarrollo, que se pusieron en marcha una serie de medidas dirigidas a ellas. Cabe

destacar entre estas la creación de un Fondo de las Naciones Unidas destinado al desarrollo

(UNIFEM, 1976, citado en United Nations Secretariat, 1992) que ha sido utilizado en beneficio de

las mujeres pobres de áreas rurales de países subdesarrollados.

La década de 1976 a 1985 fue designada por la ONU como la "década de la mujer", y 1975

el "año internacional de la mujer". Estas iniciativas tenían como objetivo contribuir a los esfuerzos

para reformar las leyes y costumbres discriminatorias y adoptar medidas que corrigieran las

desigualdades que subsistían entre los géneros. (Sipila Helvi, 1975), y abrió el debate que ponía

sobre la mesa de discusión la desigualdad entre hombres y mujeres como un problema social más

que biológico; posición que fue compartida tanto por países desarrollados como subdesarrollados

( Salud Mundial, 1975, 1976).

En la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer se

integraron una serie de declaraciones que habían sido formuladas en épocas anteriores, como el

5 http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos/index.html#estatica consultada el 4 de junio del 2009.

6 http://www.sinais.salud.gob.mx/descargas/xls/ consultada el 12 de junio de 2009.

7 http://www.sinais.salud.gob.mx/serviciosotorgados/index.html consultada el 17 de junio de 2009.

8 http://www.sinais.salud.gob.mx/descargas/xls/ consultada el 12 de junio de 2009.

9 http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/HomeMedicionPobreza.jsp?

categorias=MED_POBREZA,MED_POBREZA-ind_rez_soc, consultada el 1 de junio de 2009. http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/HomeMedicionPobreza.jsp?categorias=MED_POBREZA,MED_POBREZA-mapas_2005 consultada el 12 de junio de 2009.

10/57

pago igual para trabajo igual (1953), igualdad en derechos políticos (1954), protección a la

maternidad (1955), igualdad en el empleo (1960), e igualdad en los derechos matrimoniales

(1964), (United Nations Secretariat, 1992). Específicamente, esta convención contempla los

derechos en el área de la salud reproductiva en los artículos 4, 5, 11, 12 y 16, que incluyen el

derecho a la maternidad sin discriminación laboral, las recomendaciones en cuanto a la

participación del hombre en el cuidado de los hijos, la libertad de decisión sobre el número y

espaciamiento de los mismos, la protección de la salud de la mujer embarazada, y el acceso a

una atención médica gratuita y de calidad10.

Aunque ya en los setenta del siglo pasado, y probablemente antes, existía la preocupación

de los organismos regionales de salud por reducir la mortalidad materna, como lo ilustran las

declaraciones de 1967 de los jefes de estado americanos reunidos en Punta del Este, Uruguay

(Rosselot, 1971:407-421), el interés por las mujeres y la elaboración de políticas dirigidas a ellas -

que aparece básicamente en la década de los setenta-, ha permanecido estrechamente ligado a la

preocupación mundial por el incremento de la población. La constitución del Fondo para la

Población de las Naciones Unidas, en 1986, y las Conferencias Internacionales de Población y

Desarrollo de 1974 y 1984, en las que se delineó la política demográfica para los países en

desarrollo, han trazado las líneas en el área de la salud reproductiva. Las recomendaciones

emitidas durante la primera Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (1975), a través

del Plan Mundial de Población dan cuenta de ello.

Es importante señalar que a finales de la década de los sesenta los estudios clásicos de

Butler y Alberman (1969) analizaron las características biológicas y sociales de la madre, así

como su historia obstétrica para identificar los embarazos de alto, mediano y bajo riesgo. Estos

trabajos generaron todo un sistema de atención materno infantil basado en el concepto de

embarazo de alto y bajo riesgo, que ponía el énfasis sobre todo en el control prenatal y en el

seguimiento de las embarazadas. Bajo este paradigma surge la iniciativa Maternidad sin Riesgos

en 1987, como una preocupación del sistema de Naciones Unidas y de organismos no

gubernamentales que habían ido descubriendo desde principios de los años ochenta que, a pesar

de la escasez de estadísticas en el ámbito mundial sobre las muertes maternas, las mujeres

continuaban muriendo por embarazo, parto, puerperio y aborto. De alguna manera esto mostraba

el fracaso de los programas materno infantiles y de las iniciativas de la atención primaria. Aunque

se habían abatido otros indicadores como el de la mortalidad infantil, el problema de la mortalidad

materna persistía, lo cual no era justificable ya que la muerte materna se daba por causas que

podían ser resueltas con medidas relativamente sencillas y al alcance de los avances científicos

de la medicina. La iniciativa por la Maternidad sin Riesgos; Un Llamado a la Acción, en Nairobi,

Kenia en 1987, tuvo como principal propósito reducir las muertes a la mitad para el año 2000

(Starrs, 1987:8).

10

Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer.

11/57

En 1994 se realizó la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo en El Cairo, en

la cual aparecieron nuevos protagonistas del debate: los organismos no gubernamentales, los

grupos feministas que trabajaban en el área de la salud, de la ecología, de los derechos humanos

y de la población, y las minorías étnicas. Tanto en El Cairo como en Pekín (Cuarta Conferencia

Mundial sobre la Mujer, 1995) se reconocieron las circunstancias que contribuyen y dan cuenta de

la inequidad entre los géneros. Nos interesa, sobre todo, resaltar los siguientes11:

El poco poder y escasas posibilidades de las mujeres para la toma de decisiones

en ciertos contextos culturales.

El que la mayoría de los casos de morbilidad y mortalidad materna ocurren debido

a la falta de servicios obstétricos de emergencia, y a abortos mal practicados.

El que los indicadores de éxito de los programas se centren más en evaluaciones

de tipo cuantitativo que en análisis que evalúen el bienestar de las mujeres y sus

familias.

Tres de los objetivos que se propusieron en Pekín y El Cairo fueron:

La pretensión de disminuir, para el año 2000, la morbilidad y mortalidad maternas a

la mitad de los niveles de 1990, y de reducirla nuevamente a la mitad para el 2015,

debiendo reducirse las disparidades de muerte materna en y entre países, regiones

geográficas y grupos étnicos.

El acceso universal a servicios de salud aceptables y cómodos para todas las

usuarias, asegurando la cobertura, utilización y calidad de los servicios de salud

reproductiva.

Mejorar la calidad y el alcance de la información básica, tanto de los datos

esenciales sobre natalidad y mortalidad como de la información desglosada por

género y etnia.

Las Naciones Unidas han reconocido que las tasas de mortalidad materna continúan

siendo inaceptables en un número importante de países (Ramson, 2002). Para el año 2000 se

podía reconocer el incumplimiento del compromiso de El Cairo de disminuir la muerte materna en

un 50 por ciento. El decremento en los países en desarrollo fue de sólo 8 por ciento, mientras que

en Latinoamérica y Asia el descenso de las cifras de mortalidad materna resultó ser más

acentuado pero insuficiente, de alrededor de 30 por ciento en los últimos veinte años. Sin

embargo, Latinoamérica experimentó dificultades para disminuir la mortalidad materna en la

década de 1990.

11

Tomado de: Franzoni, 1996:21.

12/57

Por ello, y por su carácter injusto, a principios del milenio surgió un renovado interés

mundial en disminuir este tipo de muertes. En septiembre de 2002, los miembros de las Naciones

Unidas adoptaron la Declaración del Milenio sobre el Desarrollo, en la que se incluye la meta para

el abatimiento de la mortalidad materna.

Los limitados avances llevaron a modificar la estrategia de atención obstétrica y a

promover un nuevo enfoque para reducir la MM. Los supuestos que subyacen a esta nueva

propuesta son: 1) las complicaciones durante la maternidad son difíciles de pronosticar, pero

posibles de tratar como urgencias obstétricas; 2) es prácticamente imposible pronosticar las

hemorragias de gran magnitud que se producen después del parto (una de las principales causas

de muerte en regiones con población indígena); 3) algunas investigaciones han mostrado que la

eclampsia aparece sin previo aviso o en mujeres que han estado bajo control médico; 4) el aborto

practicado en condiciones inseguras no es pronosticable ni prevenible en aquellos países sin una

despenalización del aborto, y 5) el parto obstruido y las infecciones puerperales no son

pronosticables y no se previenen con la atención prenatal (Kasongo, 1984; Hall y cols., 1980,

citado en UNFPA; WHO/RHR/00.7/2002:S44). Estas condiciones son aplicables a más del 70 por

ciento de las muertes maternas que ocurren en México.

Esta nueva visión, que considera que un gran número de mujeres embarazadas pueden

tener una complicación, lleva a modificar la propuesta de atención y obliga a disponer de una

estrategia que privilegie el cuidado profesional del parto (WHO, 2004a) o la atención obstétrica de

emergencia para evitar la muerte materna en casos de complicaciones. Se argumenta que la

atención profesionalizada del parto aseguraría la detección y tratamiento oportuno de la urgencia

obstétrica tanto en el primero como en el segundo nivel de atención (WHO 2004a y 2004b). Sin

embargo, ello implica contar con personal profesional para la atención universal del parto.

En la Conferencia mundial Las Mujeres Dan Vida, realizada en Londres en octubre de

2007, se logró generar un mayor compromiso político y financiero para la promoción de la salud

materna, al mismo tiempo que se construyeron otras plataformas importantes de concientización y

acción en el combate a la muerte materna a nivel mundial. Entre estas últimas, destaca

seguramente el lanzamiento de una campaña global para promover la maternidad segura como un

derecho humano fundamental de las mujeres (Bissel, 2009). También se hizo hincapié en que las

estrategias para tal fin: acceso universal y gratuito a métodos de planificación familiar,

anticoncepción de emergencia y aborto seguro; acceso pleno y universal a la atención calificada

del embarazo, parto y puerperio, y el acceso oportuno e irrestricto a la atención obstétrica de

emergencia, son estrategias ampliamente reconocidas y consensuadas, por lo que se requiere de

inversión financiera, reforzamiento de los sistemas de salud, articulación efectiva intersectorial

(incluyendo a la sociedad civil) y, sobre todo, voluntad política y compromiso de los gobernantes

para llevarlas a cabo con decisión.

13/57

La salud materna en el contexto nacional

México se une a la Iniciativa por una Maternidad sin Riesgos en 1993. Esta conferencia se

caracterizó por su pluralidad, ya que parteras, legisladores, grupos de mujeres, periodistas,

prestadores de servicios e investigadores se dieron cita para analizar los riesgos en la maternidad,

confrontar experiencias y poner en marcha una iniciativa común. Se formó el Comité Nacional por

una Maternidad sin Riesgos, y se elaboró la declaración de dicho Comité, cuya finalidad era

impulsar una estrategia mutidisciplinaria e intersectorial a fin de disminuir la muerte materna a

nivel nacional. Desde entonces, ha promovido la formación de Comités Estatales por una

Maternidad sin Riesgos12, proyectos de investigación, y acciones de colaboración entre

organismos gubernamentales y no gubernamentales encaminadas a mejorar las condiciones de

salud de las mujeres en edad reproductiva.

En 1994, la Iniciativa por una Maternidad sin Riesgos se ve favorecida por la coyuntura de

la firma de los acuerdos de El Cairo. El gobierno mexicano, y particularmente el Sector Salud,

sientan las bases para que se adopte este nuevo enfoque de la salud reproductiva, lo que implicó

reestructurar las instancias que ya venían funcionando a partir de dos programas: el de

Planificación Familiar y el de Salud materno-infantil, creando el Programa de Salud Reproductiva y

Planificación Familiar (Espinosa, 2000:49).

Sin embargo, las acciones en torno a la muerte materna no pueden ser analizadas al

margen de las políticas impuestas por el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 para el combate

a la pobreza. Los programas más estrechamente vinculados con la problemática son el Programa

de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA, ahora Oportunidades), y el Programa de

Ampliación de Cobertura (PAC). Este último, encaminado al cumplimiento de los acuerdos de

Alma Ata de 1978: Salud para todos en el año 2000.

El PAC estaba dirigido a proporcionar servicios básicos de salud de primer nivel a la

población de alta y muy alta marginación y a población ubicada en asentamientos humanos de

difícil acceso y aislados; dar solución a problemas locales de salud, principalmente de municipios

con población dispersa y gran rezago en infraestructura básica, y contribuir a la descentralización

de los servicios de salud (Secretaría de Salud, 1996). Este programa estableció vínculos con otros

instituciones o programas como el IMSS-Solidaridad y PROGRESA, ahora Oportunidades (Diario

Oficial, 14 de marzo de 2000).

El PROGRESA (Oportunidades) incorpora familias haciendo titular a la madre13 con lo que

se pretende empoderar a las mujeres a través de acciones afirmativas. Adicionalmente, tres de

cuatro de sus estrategias se enfocan a la atención materna: Paquete básico de salud,

Autocuidado de la salud a través de la educación para la salud, y Reforzamiento de la oferta de

12

Actualmente hay Comités en los estados de Veracruz, Chiapas, San Luis Potosí, Guerrero y Oaxaca. 13

Para conocer las reglas de operación del PROGRESA, consultar el Diario Oficial de la Federación del miércoles 15 de marzo de 2000.

14/57

los servicios de salud. Una de las estrategias es la corresponsabilidad, que consiste en que las

familias beneficiarias deben registrarse en la clínica de salud más cercana y cumplir con citas

periódicas y asistir a las charlas de educación para la salud.

Arranque Parejo en la Vida (APV), como su nombre lo indica, coloca al problema de la

mortalidad materna como un asunto de desigualdad entre mujeres mexicanas, sobre todo por la

inequidad en el acceso a los servicios de salud. En México, la Norma Oficial NOM-007-SSA2-1993

establece los criterios para atender y vigilar la salud de la mujer durante el embarazo, parto y

puerperio, así como de la atención del recién nacido (NOM-007, 3). Esta norma sustenta el

programa de APV. La NOM-007 se fundamenta en el concepto de embarazo de alto riesgo, como

se aprecia en sus numerales 5.1.4, 5.2.2, 5.2.3, en los que se señala que las unidades de

atención deben disponer de un instrumento que permita calificar el riesgo obstétrico, el cual

servirá para la referencia de las mujeres a un nivel superior de atención. Por ello, APV centró su

modelo de atención y funcionamiento durante los años 2000-2006 en la concepción de alto y bajo

riesgo obstétrico, y en lograr la atención calificada del parto. Entre sus metas para el año 2006

estaba la de atender 90 por ciento de los partos del país e incrementar a cinco las consultas

prenatales en por lo menos 95 por ciento de las mujeres embarazadas, para con ello disminuir 35

por ciento la tasa de mortalidad materna respecto de la registrada en el año 2000 (SSA, APV,

2002).

Bajo este esquema de atención universal del parto por personal calificado y la concepción

del riesgo, APV pretendió que la red de servicios contara con centros de salud con hospitalización

de al menos doce camas, hospitales generales y hospitales materno-infantiles. Estos

establecimientos deberían brindar servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, y se

apoyarían en personal especializado o capacitado en la resolución de patologías de mediano

riesgo del embarazo, parto y puerperio, así como del recién nacido y de niños y niñas menores de

dos años. El esquema incluye en su red de servicios el Hospital Sí Mujer, la Clínica Sí Mujer, y los

módulos MATER que operan en los Hospitales Sí Mujer. La existencia de Posadas para la

Asistencia de la Mujer Embarazada (AME) posibilitaría la cercanía de las mujeres a un centro de

salud u hospital y las Casitas AME serían espacios comunitarios que brindarían cuidado,

alimentación y alojamiento a los hijos de las mujeres referidas para su atención. Adicionalmente,

el APV ambicionaba consolidar una red social y de participación comunitaria para la referencia de

estas mujeres de alto riesgo a la red de servicios, a través de un vehículo en caso de que fuera

necesario (Ibídem).

No obstante, se consideró pertinente que la red de servicios operara a partir de la gestión

de recursos financieros y materiales externos a las instituciones del sector salud (SSA, APV 2002:

40), lo que fue uno de los principales problemas que el programa hubo de enfrentar, pues no

contó con recursos adicionales que aseguraran la red de servicios propuesta en su esquema de

funcionamiento.

15/57

Por ello, en el Informe de Avance 2005 sobre los Objetivos de Desarrollo del Mileno en

México, se ha reconocido que el cumplimiento de la meta de veintidós defunciones por cada 100

mil nacimientos para el año 2015 se encuentra más lejano aún que el cumplimiento de la meta

relativa a la mortalidad infantil (ONU, México: Gobierno de la República, 2005). En el año 2000 la

proporción de partos atendidos por personal calificado fue de 83.3 por ciento, y para el 2003

ascendió a 87.9 por ciento, lo que quiere decir que en el periodo el incremento fue de 4.6 por

ciento. El informe manifiesta, por otro lado, que entre el año 2000 y el 2003 se había logrado una

disminución de 10 por ciento en la RMM. Según cifras oficiales, la RMM para el 2000 era de 72.8 y

a fines del sexenio gubernamental se había logrado llevarla a 58.6, cumpliéndose apenas el 40

por ciento de la meta comprometida. El APV inició un proceso de consolidación a partir de la

puesta en marcha del Seguro Popular de Salud (SPS), iniciativa transexenal que entró en

operación el primero de enero de 2004 y que se ha propuesto dar cobertura -en un lapso de siete

años- a los mexicanos que han quedado excluidos de la seguridad social convencional, grupo que

representa aproximadamente a la mitad de la población. El SPS garantiza el acceso a cerca de

249 intervenciones, con sus respectivos medicamentos, que cubren más del 90 por ciento de las

causas de atención ambulatoria y hospitalaria de las instituciones públicas del país. (Frenk Mora,

2005; SSA, 2006). De esas 249 intervenciones, 20 corresponden a la atención materno infantil.

Para formar parte del SPS las clínicas deben ser acreditadas, lo que ha hecho posible la mejora

de la infraestructura, y de los recursos materiales y humanos en clínicas de primero y segundo

nivel de atención.

En el presente sexenio gubernamental, la visión del programa desde el ámbito federal se

ha modificado, reconoce que la mortalidad materna es un proceso de inequidad entre mujeres con

distinto posicionamiento social y tiene como meta disminuir la RMM en 24 por ciento en el país, y

en un 50 por ciento en los 125 municipios con menor Indice de Desarrollo Humano (IDH). Es decir,

a partir del 2009 sus estrategias estarán focalizadas a ocho estados y se centrarán en eliminar las

tres demoras.

La primera demora, ocurre cuando la mujer y su familia no reconocen los síntomas de

urgencia obstétrica y no deciden oportunamente buscar atención médica. En la segunda demora,

la mujer y su familia toman la decisión, sin embargo esta decisión no es acertada y se acude a

servicios que no tienen capacidad para brindar la atención primaria de la urgencia obstétrica o no

tienen capacidad resolutiva. Por su parte el prestador de servició de primer contacto, llámese

médico, promotor o partera, no actúa de manera acertada y no remite a la mujer a una unidad

adecuada para la resolución del problema. Esta demora también incluye el tiempo de traslado y el

acceso a los servicios con capacidad resolutiva. La tercera demora ocurre cuando la habilidad y o

la capacidad resolutiva de las unidades de salud es limitada o no se ofrece una atención de

calidad. Las demoras que han sido documentadas tanto por el sector salud como por los

organismos no gubernamentales son: el rechazo de las mujeres; la postergación de su ingreso a

16/57

la unidad; la tardanza entre la indicación médica y el tratamiento; el incumplimiento de las normas

para la atención de la urgencia obstétrica; el retraso entre la urgencia y la cirugía; entre Urgencias

y Terapia Intensiva, y la ausencia de puestos de sangrado y por tanto la dilación entre el

requerimiento y la ministración (CNEGySR febrero del 2009; SSA, enero 2009).

El gobierno federal, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud

Reproductiva (CNEGySR) y tomando como base al programa de APV, ha puesto en marcha

recientemente diferentes estrategias, entre las que destacan: Embarazo Saludable, con el fin de

avanzar en la universalidad de la atención durante la maternidad y eliminar la barrera económica;

la promoción y/o fortalecimiento de las Posadas de Atención a Mujeres Embarazadas; el

fortalecimiento del Transporte Seguro; el mejoramiento del acceso a los servicios de salud a

través de la competencia cultural y la práctica del parto humanizado; el fortalecimiento del acceso

de las mujeres más desprotegidas; la contratación de personal alternativo calificado en zonas

marginadas; y el mejoramiento de la información, educación y autonomía de las mujeres (CNEGy

SR, 2009).

En los años 2008 y 2009 se promovieron desde la federación dos iniciativas encaminadas

a disminuir las barreras económicas. La ya mencionada Embarazo Saludable ha consistido en

afiliar prioritariamente a todas las mujeres embarazadas y sus familias al Sistema Nacional de

Protección Social en Salud (Seguro Popular); y la segunda es el convenio interinstitucional,14

firmado el 28 de mayo del 2009, en el que se establece que todas las mujeres que presenten

complicaciones obstétricas deberán ser atendidas en cualquier unidad de salud del IMSS, ISSSTE

o Secretaria de Salud sin importar su condición de derechohabiencia.

Distribución nacional, tendencias y desigualdades

En el sexenio 2000-2006 el gobierno federal, a través de la Dirección General de

Información y Salud (DGIS) se propuso mejorar los sistemas de información. Para ello, la DGIS

diseñó una metodología para estimar el subregistro utilizando el método de RAMOS por sus siglas

en ingles (Reproductive Age Mortality Survey) con una modificación, y en lugar de aplicar de

manera universal las autopsias verbales a las familias de las mujeres fallecidas en edad

reproductiva en un periodo determinado, ha realizado una búsqueda intencionada entre las

mujeres que han fallecido por un listado de 46 causas de muerte. Este listado fue elegido a partir

de estudios previos sobre mortalidad materna y subregistro.15 En 2003 se hizo un estudio en el

14

Convenio general de colaboración que celebran la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a “quienes” en lo sucesivo se les denominará, "La Secretaría", "el IMSS" y "el ISSSTE", representados en este acto por sus titulares, Dr. José Ángel Córdova Villalobos, C. Daniel Karam Toumeh, y Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, 28 de mayo 2009, disponible en http://maternidadsinriesgos.org.mx/web/wp-content/uploads/2009/07/convenio.pdf 15

Secretaría de Salud, Proyecto, Aplicación de la Metodología Ramos modificada en México para mejorar el registro y clasificación de la mortalidad materna. Materiales distribuidos en: el Taller Consenso sobre el indicador de Mortalidad. Organizado por Instituto de Salud Pública, La oficina en México de la Organización Panamericana de la Salud y la Dirección General de Información en Salud. México, D. F. 18 y 19 de julio de 2006.

17/57

ámbito nacional con esta metodología. Las fuentes de información de esta investigación fueron las

bases de datos de defunciones de la propia Secretaría de Salud; otras fuentes primarias fueron la

historia clínica, la necropsia y los instrumentos diseñados para evaluar la calidad de la

información. Con esta metodología se identificó no solamente el subregistro, sino el malregistro (

Lozano y cols., 2005). Así, con estas nuevas cifras, se ha dado el seguimiento al comportamiento

de la mortalidad materna desde 1990. Como señalamos anteriormente, habiéndose acordado en

El Cairo disminuir en 50 por ciento la RMM durante la década de los noventa, México la redujo

apenas en 19 por ciento. Si asociamos las RMM con los programas que la federación ha

impulsado en los noventas y en la primera década del siglo XXI, podemos reconocer que en la

medida en que pasan los años y a programas anteriores se añaden otros nuevos, el decremento

conseguido está lejos de las metas que tales programas se han fijado (cuadro 1 del anexo). En

1993 se promovió la iniciativa Maternidad sin Riesgo y para 1995 el descenso de mortalidad había

sido de 2.2 por ciento, lo que significa un progreso de solo 0.7 por ciento al año. En 1996 se

implementó el Programa de Ampliación de Cobertura (PAC) con el fin de proporcionar servicios

básicos de atención, incluyendo la atención materna, a la población más aislada del país y

alcanzar la Salud para Todos en el año 2000. Para 1998 se puso en marcha uno de los programas

focalizados más ambiciosos que ha impulsado el gobierno federal –PROGRESA-, a fin de

combatir la pobreza, con tres16 de sus cuatro estrategias enfocadas a la atención materna. A partir

del PAC, incluyendo el programa PROGRESA, y hasta antes de la estrategia de APV, la caída en

la RMM fue de 2 por ciento, lo que corresponde a un 0.5 por ciento de promedio anual. Con la

puesta en marcha de APV previamente a la instrumentalización del Seguro Popular, se logró una

caída de casi 10 por ciento, es decir el 2.5 por ciento anual. Con la puesta en marcha del Seguro

Popular, en los últimos tres años no se ha alcanzado una disminución sostenida como la del

cuatrienio anterior, pues la baja promedio anual ha sido del 1.35 por ciento (5.4 por ciento para el

periodo). Para 2008, año de instauración de Embarazo Saludable, el número de muertes maternas

se incrementó a 1115 y la RMM a 57. El impacto de esta estrategia ha sido limitado en su primer

año de operación.

La epidemia de influenza que recientemente ha afectado al país, contribuirá a un

incremento en los decesos de mujeres durante la maternidad, ya que conforman uno de los

grupos más vulnerables frente al virus AH1N1. Al 19 de agosto de 2009, según anunció la DGAE

se han registrado 682 defunciones maternas (RMM 46.9), en comparación con el mismo período

de 2008 en que se habían registrado 661 defunciones (RMM de 45.1). La Influenza/Neumonía es

la causa básica en el 10.3% de las defunciones notificadas, en contraste con 2007 y 2008, en que

representaron sólo el 2.5% y 2.9%, respectivamente. Los estados que han presentado mayor

incremento en las defunciones por esta causa, en comparación con años anteriores son: Puebla,

Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Distrito Federal, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Yucatán y

16

Paquete básico de salud, el autocuidado de la salud a través de la educación para la salud, y el refuerzo de la oferta de los servicios de salud.

18/57

especialmente el estado de México. Las defunciones notificadas han ocurrido en la Secretaría de

Salud y el IMSS (Gobierno Federal, Salud, 2009).

Para 2000-2004 la SSA midió el porcentaje atribuido a muertes evitables17 (Franco y cols.,

2006) “…se trata de un indicador que muestra las debilidades de la atención a la salud en un lugar

y momento dado…puesto que mide indirectamente la efectividad y oportunidad de las acciones en

salud, se le recomienda como un “proxy” que puede permitir identificar problemas en la calidad de

la atención…si se estudia su distribución geográfica permite identificar áreas de elevado

rezago…permite evaluar un espectro amplio de componentes de los sistemas de salud (equidad y

calidad, etc.)… “(Tobias y Jackson, 2001, citado en Franco, 2006: XVI). El informe señala que

Nuevo León no registró muertes maternas evitables, a diferencia de lo ocurrido en Oaxaca (75.9

por ciento), Chiapas (79.3 por ciento) y Guerrero (82.7 por ciento), (gráfica 1).

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 a partir de información contenida en Secretaría de Salud, Dirección General de Información en Salud, 2006, La Mortalidad en México, 2000-2004. “Muertes Evitables: magnitud, distribución y tendencias” 368 pp. México D.F.

En este trabajo se estimó el riesgo atribuible por entidad federativa para el período 2003-2007

(gráfica 2). Los estados que tuvieron las mayores RMM fueron Guerrero, Chiapas, Oaxaca e

Hidalgo, de cinco y casi cuatro veces mayores que el estado de Nuevo León, cifras consistentes

con las obtenidas en el informe de la SSA 2000-2004. Los estados con las RMM más bajas fueron

Nuevo León, Colima, Aguascalientes y Coahuila. Las causas principales de muerte son las

enfermedades hipertensivas del embarazo con más de 20% y las complicaciones del embarazo y

17

El estudio de las “muertes evitables” consiste en identificar aquellas defunciones que con la tecnología médica existente no debieron suceder o pudieron ser prevenidas. Bajo este criterio normativo, la selección de causas es relativamente sencilla pues, como se mencionó anteriormente, existen en la literatura internacional listas de causas evitables reconocidas y consensuadas. Para fines de un cálculo inicial, en este documento se utiliza una lista de 48 causas potencialmente evitables. Habría que añadir, que solo se consideran evitables las defunciones que suceden antes de los 75 años de edad , o para algunas causas antes de los 50 años.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1100

1200

me

ro d

e d

efu

nc

ion

es

Gráfica 1. Número de muertes maternas totales y en exceso por entidad federativa, México 2000-2004

Muertes maternas totales

muertes maternas en exceso

19/57

parto, entre las que destaca la hemorragia con el 40%. Los estados con mayores RMM presentan

los porcentajes más elevados por esta última causa, y los de menores RMM por enfermedades

asociadas, como es el caso de Coahuila y Nuevo León con 40% de fallecidas por causas

obstétricas indirectas (cuadro 2 del anexo). Si consideramos para este periodo a las entidades que

tuvieron un número mayor de muertes maternas, siguen permaneciendo entre los primeros 10

lugares Chiapas, Guerrero y Oaxaca, que presentan las RMM más altas del país. Como se

muestra en el gráfica 3, el número de fallecidas por entidad de residencia habitual, por orden

decreciente son: Estado de México, Veracruz, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Puebla,

Oaxaca, Jalisco, Guanajuato, Michoacán. El Distrito Federal, el Estado de México y Jalisco tienen

el 30% de la población femenina total en edad reproductiva y contribuyen con el 27% de las

muertes, mientras que Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con el 10% de la población femenina en edad

reproductiva aportan el 19% de las defunciones. Podemos apreciar, en el mismo cuadro, que hay

una tendencia de las mujeres a movilizarse a las entidades con mayores servicios, como es el

caso del Distrito Federal en donde ocurre un número importante de las muertes. Los estados con

mayores RMM y mayor cantidad de muertes maternas prevenibles remiten a dos escenarios:

aquellos con un número importante de mujeres indígenas, y otros en donde se localizan las

grandes concentraciones de población -y de servicios médicos-, como Jalisco, Estado de México y

Distrito Federal.

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de salud http://

www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos/

0 1 2 3 4 5 6

Nuevo León

Coahuila

Zacatecas

Baja California

Yucatán

Quintana Roo

Querétaro

Morelos

Distrito Federal

México

Chiapas

Gráfica 2. Riesgo de fallecer por muerte materna, según entidad federativa, México, 2003-2007

20/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de salud

http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos

Mortalidad materna e inequidades estructurales

México es un país de contrastes, como lo refleja el informe de Coneval (2009) el cual

señala que, de acuerdo con la información de la ENIGH 2008, la medición de la pobreza por

ingresos arrojó que en ese año, 50.6 millones de mexicanos eran pobres de patrimonio, es decir,

no contaban con un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades de salud, de educación, de

alimentación, de vivienda, de vestido y de transporte público, aun si dedicaran la totalidad de sus

recursos económicos a ese propósito. De esta población, 19.5 millones eran pobres alimentarios,

lo que significa que sus ingresos son insuficientes para adquirir una canasta básica de alimentos,

incluso si los destinaran exclusivamente para tal fin. De los pobres alimentarios en 2008, 7.2

millones habitaban en zonas urbanas (localidades de 15 000 o más habitantes), mientras que 12.2

millones residían en el área rural. Del 2006 al 2008 los pobres se incrementaron en 5.9 millones, y

5.1 de ellos eran pobres alimentarios. Es decir, que el incremento ocurrió a expensas de los más

pobres.

Si analizamos el comportamiento de las muertes maternas en relación al porcentaje de

pobres alimentarios por municipio, se reconoce que las RMM en el periodo 2003-2007 están

directamente relacionadas con el porcentaje de pobres. Así, la RMM en los municipios con un

porcentaje de pobreza alimentaria mayor al 46 por ciento es casi tres veces mayor que en

aquellos en los que el porcentaje de pobres es menor al 18 por ciento ( gráfica 4).

21/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de salud http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos y CONEVAL. www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/HomeMedicionPobreza.jsp

Una medición distinta, pero que nos muestra también la inequidad estructural entre las

mujeres mexicanas es el índice de rezago social, que incorpora indicadores de educación, de

acceso a servicios de salud, de servicios básicos, de calidad y espacios en la vivienda, y de

activos en el hogar18. Las diferencias en las RMM y en las TMM, en relación a la clasificación por

rezago19 son más profundas que aquellas estimadas a través de la pobreza por ingreso (gráfica 5)

y dan cuenta de factores estructurales más difíciles de superar y que hacen sinergias, lo que

impide el acceso de manera oportuna a los servicios de salud. De acuerdo al índice de rezago

social, las diferencias en la MM, si consideramos las tasas, es de hasta siete veces y, en las

razones, de cuatro veces.

18

www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/HomeMedicionPobreza.jsp? categorias=MED_POBREZA,MED_POBREZA-ind_rez_soc con base en "Principales Resultados por Localidad, 2005" del II Conteo de Población y Vivienda (ITER 2005). 19

En la Gráfica 5 se muestran las razones de mortalidad materna y sus respectivas tasas, de acuerdo al número de muertes maternas, por su ubicación en municipios con muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto rezago social.

22/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de salud

http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos

Un tercer aspecto que consideramos dentro de los indicadores de inequidad estructural

ligados a la distribución diferencial de muertes es la residencia habitual de las mujeres, no solo en

función del rezago sino también del número de habitantes de la localidad. Sin ser una regla,

generalmente las localidades pequeñas están más aisladas y alejadas de los servicios de salud.

De las mujeres que fallecieron del 2003 al 2007 se puede reconocer que 1 977 de ellas tenían

como residencia habitual una localidad con menos de 2 500 habitantes; la TMM es dos veces

mayor para las que se ubicaban en este tipo de localidades con respecto de aquellas que vivían

en ciudades de un millón y más (gráfica 6). Se puede observar que únicamente 830 de las 1 977

fallecieron en localidades de menos de 2 500 habitantes, lo que muestra que las mujeres se

desplazaron, ya sea durante el embarazo, parto o puerperio o cuando se presentó la urgencia. Sin

embargo, la movilidad no necesariamente las condujo a la resolución exitosa de su problema. Al

analizar las tasas de mortalidad materna según tamaño de localidad, resulta que estas son

mayores en ciudades medianas (de 100 a 500 mil habitantes), localidades que presentan TMM del

doble que las de menos de 10 000 habitantes.

0 50 100 150 200 250

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Muy bajo

205.93

109.78

82.3

59.48

48.09

23.63

10.22

6.46

4.45

3.18

Gráfica 5. Razón y tasa de muerte materna, según grado de rezago social, México, 2003-2007

Tasa

Razón

23/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos del INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. Población femenina de 12 años y más (por: Edad, según: Tamaño de localidad)

Estos hallazgos muestran que los rezagos estructurales determinan un acceso limitado a los

servicios de salud, ya sea porque las mujeres habitan en lugares en donde hay ausencia de

servicios o éstos tienen una limitada capacidad resolutiva, tal inequidad se puede reconocer en los

municipios con mayor pobreza y rezago social, y puede considerarse institucionalizada ya que los

gobiernos no generan políticas efectivas capaces de reducir las inequidades. Estas inequidades

estructurales están mediadas en una buena medida por las políticas públicas y éstas son al fin de

cuentas instrumentalizadas por personas. En consecuencia, los actos de omisión o comisión

llevan consigo rezagos estructurales mediados por las instituciones, lo cual conduce a un limitado

acceso a los servicios de salud, hecho que dificulta la sobrevivencia en casos de urgencia

obstétrica y tienden a permanecer invisibles o normalizados, llegándose en ocasiones a minimizar

estos fallecimientos.

Inequidades que se construyen al interior de las institucionales y mediadas por las personas

La condición de derechohabiencia es un aspecto que evidencia la desigualdad entre las

mujeres mexicanas en cuanto a su derecho a la salud (gráfica 7)20. Para el periodo 2003-2006 se

reconoce que las diferencias entre las RMM para aquellas mujeres derechohabientes versus las

no derechohabientes es de la mitad, y que la probabilidad de morir por causas maternas es del

20

En la gráfica 7 se muestran las razones maternas estimadas a través de dos cifras de nacidos vivos. La de aquellos atendidos en el sector salud y de aquellos nacidos vivos estimados.

24/57

doble para las mujeres no derechohabientes. Otro aspecto que destaca es que las RMM y TMM

son más elevadas cuando utilizamos las cifras de los nacidos vivos atendidos, ya que

corresponden al 72 por ciento de los nacidos vivos estimados.

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de Salud http://

www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos

Sin bien es cierto que las mujeres trabajadoras están expuestas a mayores riesgos durante el

embarazo, algunos pueden ser derivados del contacto con diversos agentes físicos, químicos o

biológicos que pueden afectar la salud del producto de la gestación, y otros son riesgos derivados

de aspectos ergonómicos relacionados con la carga física, la postura y las condiciones del

entorno. Entre las principales consecuencias de las malas condiciones de trabajo se encuentran el

daño al producto, como el parto prematuro, el bajo peso al nacer, el aborto, la muerte fetal y los

defectos congénitos (Cerón Mireles y cols., 1996; Florack y cols., 1993; Marredo, 2008). En la

madre se han asociado sobre todo a las enfermedades hipertensivas del embarazo (SEGO, 2008;

Nogareda y cols., s/f; Rubin y Denman, 2006).

Podemos reconocer que las mujeres que están incluidas en el trabajo formal cuentan con más

capital cultural y social para la búsqueda de la atención en los casos de urgencia obstétrica, lo que

se refleja en las TMM diferenciales entre mujeres incluidas en la PEA (1.83 por 100 mil mujeres en

edad reproductiva), frente a las no incluidas en la PEA (6.42 por 100 mil mujeres); TMM mucho

menores sin embargo a las que presentaremos más adelante respecto de las mujeres indígenas.

Las TMM por ocupación principal son más elevadas entre las mujeres oficinistas, profesionales

técnicas, trabajadoras industriales, artesanas y ayudantes, pero tres veces menores comparadas

con las de aquellas no incluidas en la PEA (gráfica 8).

0

20

40

60

80

100

120

No derechohabiente Derechoabiente Total

Gráfica 7. Razón de muerte materna, según derechohabiencia y nacidos vivos atendidos o esperados, México, 2003-2007

Razón de muerte materna según nacidos vivos atendidos

Razón de muerte materna según nacidos vivos esperados

25/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos del INEGI-STyPS, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 2005. Segundo trimestre. Población económicamente activa de 14 años y más de edad por grupo de edad según sexo

La literatura disponible muestra que la actividad laboral puede ser muy perniciosa para el

producto de la gestación. Por otro lado, la diferencia en la mortalidad materna entre mujeres

dentro y fuera de la PEA sugiere que el trabajo juega un papel protector para las mujeres. Es

posible que estas diferencias respondan a que en las mujeres con trabajo formal se asegura un

servicio de salud de mayor calidad, la posibilidad de contar con incapacidad laboral durante el

parto y el posparto, y a que adicionalmente se amplían las redes de apoyo para la identificación y

acceso oportuno a los servicios de salud. En un riesgo muy distinto pueden estar las mujeres que

laboran en el trabajo informal, pero las estadísticas disponibles no permiten profundizar en la

mortalidad materna de este tipo de trabajadoras. Sin embargo, la salida de las mujeres de sus

hogares y su interrelación con la sociedad en el ámbito público les da acceso a otras posibilidades

de atención. Las mujeres migrantes indígenas a la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, ante la

falta de redes de apoyo familiares locales y sus nuevas redes sociales urbanas, con mayor

frecuencia deciden una atención del parto al interior de los servicios de salud, opción inadmisible

en su comunidad de origen (Freyermuth,2001).

La desigualdad entre mujeres también es diferencial dependiendo del tipo de institución a la

que se esté adscrita como beneficiaria, (gráfica 9)21. Las mujeres no derechohabientes, es decir

aquellas que se atendieron en los Institutos de Salud o Secretarías de Salud estatales presentaron

las más altas tasas de mortalidad materna; siete veces mayores que las del IMSS que fue la

institución con la menor tasa y punto de referencia en esta comparación, pese a que el IMSS ha

documentado que 73 por ciento de las muertes maternas ocurridas en su seno pueden

21

En la gráfica 8 se muestran las tasas de mortalidad materna según tipo de derechohabiencia, para el año 2005.

26/57

considerarse como prevenibles. Llaman la atención las tasas elevadas de MM del Seguro Popular

y de las instituciones privadas, seis y siete veces mayores con respecto de las del IMSS,

respectivamente. Los datos muestran que en la adscripción diferencial a los servicios de salud se

va entretejiendo otra serie de desigualdades.

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos del INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. Población femenina de 12 años y más por edad, según nivel de derechohabiencia.

Para el año 2030, el Sector Salud pretende contar con un sistema de salud integrado y

universal que garantice el acceso a servicios esenciales de salud para toda la población, y el

Seguro Popular será uno de los instrumentos para asegurar dicha cobertura.

Fuente. Estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de Salud

http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos

0 5 10 15 20 25 30 35

IMSS

institución privada

PEMEX, Defensa o Marina

ISSSTE

Seguro Popular

No derechohabiente

No especificado

Gráfica 9. Tasa de muerte materna, según derechoahabiencia a los servicios de salud, México, 2005

Tasa

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Localidades de defunción

localidades de residencia habitual

Gráfico 10. Número de localidades de residencia habitual y de defunción con muertes maternas, según presencia de hospitales,

México, 2003-2007

Con hospital

Sin hospital

27/57

Según la información disponible, en el país hay registrados 2 855 hospitales que podrían

proporcionar atención materna22, pero su distribución geográfica obedece más a criterios

poblacionales que estratégicos, existiendo 396 localidades con un solo hospital y cuatro en donde

existen de 145 a 203 nosocomios (cuadro 2). Las defunciones ocurrieron en un total de 1 419

localidades23 y las mujeres procedían de 3 106, por lo que se infiere que se dio un desplazamiento

intencionado; ya se había señalado que las mujeres se trasladan con más frecuencia a

localidades de entre 100 mil y 500 mil habitantes. Solamente en 405 de las 1 419 localidades se

disponía de hospital, y 1 014 localidades no contaban con un servicio integral que hubiera podido

salvarles la vida (gráfica 10). En estas 1 014 localidades murieron 1 661 mujeres, siendo probable

que algunas procedieran de la misma localidad; en las 405 localidades con hospital fallecieron 4

447 (gráfica 11), revelándose una tendencia a la búsqueda de atención en lugares “estratégicos”

en la medida en que se conoce cuentan con hospitales, pero la calidad de éstos ni la oportunidad

de la búsqueda de atención hicieron posible la sobrevivencia.

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de Salud

http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos

Si confrontamos la mortalidad materna por lugar de ocurrencia con los egresos hospitalarios

por mortalidad materna, nos percatamos de que cuando mucho el 55% de las fallecidas fueron

atendidas en un servicio integral, como es el caso de Pemex. Para el período 2004-2007, la

Secretaría de Salud reporta en el SINAIS 56% de egresos hospitalarios de mujeres fallecidas no

derechohabientes, y el más bajo porcentaje lo presenta el IMSS Oportunidades con el 8% de los

egresos. Aunque es posible que los egresos hospitalarios no sean correctamente declarados al

sistema de la Secretaría de Salud por otras instituciones (Pemex, Semar, ISSSTE, IMSS), sí son

22

De las bases disponibles en SINAIS dum_*.xls se excluyeron los hospitales de alta especialidad que no incluían atención materna. 23

Según INEGI una localidad puede ser definida como un grupo con características bien definidas y que se distinga de otras (también se le conoce como lugar habitado o asentamiento), en el cual los habitantes viven en series de vecindarios con cuartos independientes y cuentan con un nombre y estatus localmente reconocido http://www2.inegi.gob.mx/estestint/ficha.asp?idf=956, consultada 30 de julio.

0 1000 2000 3000 4000 5000

Defunción según lugar de defunción

Defunción según lugar de residencia

Gráfico 11. Número de defunciones de acuerdo al lugar de defunción o residencia habitual y presencia de hospitales,

México, 2003-2007

Si

No

28/57

confiables los de la propia Secretaría de Salud y es entre la población no derechohabiente que se

presentan las RMM más elevadas. Esto redimensiona el hecho de 4 447 mujeres fallecieran en

una localidad con hospital disponible y que solamente 2 903 hayan sido reportadas como egresos

hospitalarios (gráfica 12).

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS). Dirección General de Información en Salud (DGIS). Base de datos de egresos hospitalarios por mortalidad en instituciones públicas, 2004-2007.

Para disminuir estas desigualdades y promover la equidad entre las mujeres mexicanas, en

los últimos 10 años se han promovido iniciativas focalizadas a la población más pobre, y como ya

se ha mencionado, uno de los programas más exitosos en este rubro ha sido PROGRESA, ahora

Oportunidades.

El programa Oportunidades tiene una cobertura actual de cinco millones de familias en más

de 93 mil localidades del país (Mir Cervantes y cols., 2008); de éstas, 1.3 millones de familias son

de origen indígena, con un total de 6.5 millones de personas (Escobar, 2009). No se puede afirmar

que su focalización se centra en los más pobres (Sariego, 2008) puesto que su esquema de

operación requiere que las beneficiarias cuenten con acceso a escuelas y servicios de salud, -lo

que deja fuera del programa a la población más dispersa -, beneficia a una parte importante de la

población rural (97 por ciento de los beneficiarios) y muy limitadamente a la semiurbana y urbana.

Debido a que desde 1998 los servicios de salud se han acercado a esta población a través del

componente de salud de Oportunidades, este programa debiera asegurar la demanda y el acceso

oportuno a los servicios de salud en caso de urgencia obstétrica. Sin embargo, un estudio

publicado por Hernández y cols. en 2005, en el marco de la evaluación de impacto de

Oportunidades, mostró que las localidades con beneficiarias de Oportunidades versus las no

29/57

beneficiarias tenían RMM 11% menores. Estas RMM no se modificaban en relación al tiempo de

exposición al programa ni con la presencia del Programa Arranque Parejo en la Vida (Hernández,

2005).

Entre 2005-2007 ocurrieron en el país 3 507 muertes maternas, 857 de ellas en familias

beneficiarias del programa; es decir el 24 por ciento del total (cuadro 3)24. Un número importante

de defunciones correspondieron a mujeres cuya residencia habitual eran localidades pequeñas,

de menos de 2 500 habitantes. La mitad eran beneficiarias de Oportunidades, lo que significa que

estuvieron bajo control prenatal y conocían y acudían a los servicios de salud, por lo que al

parecer el componente de salud de este programa no ha tenido el impacto deseado. Un estudio

experimental realizado por Urquieta y cols. (2009), que evaluó el impacto de Oportunidades sobre

la atención calificada del parto en áreas rurales de México durante los primeros años del

programa, mostró que éste producía, en el mejor de los casos, un efecto discreto. También

identificaron que el programa tenía nulo impacto en la atención calificada entre las primigestas.

Sin embargo, según una evaluación reciente del INSP (Arredondo y cols., 2008:317), una de las

fortalezas del programa consiste en que las mujeres presentan una mayor cobertura y utilización

de los servicios de salud. Al respecto, las evaluaciones pasadas y al parecer las recientes no han

calibrado la capacidad de las mujeres para la búsqueda de atención en caso de urgencia

obstétrica, ni el reconocimiento de los signos de urgencia obstétrica, o la atención calificada del

parto (INSP, 2003, 2005, 2006). Esto resulta inusitado debido a que estos mismos estudios sí

evalúan las conductas de las madres con respecto a los problemas de salud de sus pequeños

(Arredondo y cols., 2008).

Si analizamos el número de muertes maternas totales con respecto de las ocurridas entre

las beneficiarias de Oportunidades, según adscripción étnica de las localidades, se puede advertir

que dentro de dicho programa se registra el 21 por ciento de las muertes de las mujeres no

indígenas y 50 por ciento de los fallecimientos de mujeres indígenas (gráfica 13), Según datos

proporcionados por el programa, las beneficiarias indígenas en edad reproductiva son 1 719 786,

estas corresponden al 65% de la población indígena, la TMM entre beneficiarias indígenas y no

beneficiarias es de 5.27 por 100 mil y 10.23 por 100 mil respectivamente; es decir, casi dos veces

mayor entre las no beneficiarias. En la población no indígena prácticamente no hay diferencias

entre beneficiarias y no beneficiarias, cuyas TMM son de 3.82 y 3.70, respectivamente. Sigue

existiendo una diferencia entre beneficiarias indígenas y no indígenas. Por otro lado, la puesta en

marcha del Seguro Popular en el 2004 debería asegurar que las TMM en el grupo de beneficiarias

fueran mucho menores. Es posible que el programa tenga un impacto más limitado en la

población indígena en la medida en que sólo 50% de las beneficiarias indígenas tuvieron atención

calificada del parto, versus el 79% de las no indígenas (Arredondo y cols.,2008); además, la

calidad de la atención que se otorga a las mujeres indígenas es menor, ya que se ha

24

En la gráfica 9 podemos reconocer el número de muertes maternas totales y aquellas que corresponden a las beneficiarias adscritas al programa Oportunidades, según tamaño de la localidad.

30/57

documentado que tienen menor acceso a exámenes de laboratorio y vacunas (Gutiérrez y cols.,

2008:59), habiéndose señalado también el limitado alcance en los servicios de atención prenatal,

así como sobre la postergación del inicio de la vida reproductiva (Sánchez, 2008). Es evidente que

se requiere de un seguimiento estrecho de estas diferencias entre las propias beneficiarias para

evitar la discriminación. Estos hallazgos dan cuenta de que aunque se está teniendo impacto, hay

todavía un área de oportunidad, tomando en cuenta que el programa debe realizar el seguimiento

de todas las mujeres embarazadas y tendría la posibilidad de identificar de manera oportuna las

urgencias obstétricas y canalizarlas de forma inmediata.

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Dirección de Evaluación del Programa de Desarrollo Humano

Oportunidades

A través de este indicador podemos percatarnos del reto que tiene el Sector Salud y el

componente de salud de Oportunidades, a fin de lograr que las mujeres beneficiarias,

derechohabientes o no, lleguen oportunamente a un centro hospitalario, aunque la llegada a estos

centros no necesariamente asegure la sobrevivencia de todas las mujeres. La inequidad mediada

por las personas generalmente está representada por la discriminación en las interacciones

sociales, que puede ocurrir de manera cotidiana y conformada culturalmente ante una distribución

inequitativa del poder, lo que se manifiesta en un desigual control y manejo de los recursos por

parte de las personas. La perpetuación de estas inequidades generalmente se ejerce de manera

no intencional aunque también puede ocurrir por acciones intencionales y responde a actos

burocráticos de los servidores públicos, ausencia en los servicios, incumplimiento en los horarios

de trabajo, la negación del servicio, la desestimación de las causales de demanda de servicio

postergando la atención oportuna, la negación u otorgamiento de información imprecisa, ausencia

de personal por licencias permisos o cambios de adscripción de una localidad indígena a una

492

524

272

1493

2983

565

Localidades

Muertas maternas

Muertas maternas Oportunidades

Localidades

Muertas maternas

Muertas maternas Oportunidades

Indíg

enas

No indíg

enas

Gráfica 13. Número de muerte materna, según adscripción étnica y pertenencia al programa Oportunidades, México, 2005-2007

31/57

ciudad, y la resistencia del Sector a promover la humanización del parto y servicios más

amigables para las mujeres.

Generalmente, las relaciones sociales inequitativas entre personas, ya sea por su género,

etnia o generación, ocurren en espacios institucionales. En el caso que nos ocupa, la posibilidad

de acceder a servicios de salud de manera oportuna, los obstáculos pueden estar mediados por

operadores de los tres órdenes de gobierno, de organizaciones comunitarias, o de las propias

familias de las mujeres que llegan a morir, y estas relaciones sociales inequitativas y desiguales

en un marco de desregulación e impunidad hacen posible la perpetuación de los rezagos

estructurales.

La internalización de la desigualdad

Un tercer elemento que hace posible la perpetuación de la inequidad y el rezago son las

circunstancias que privan de manera individual y hacen posible la naturalización de las

condiciones de inequidad, ya sea mediante la internalización por parte de las personas afectadas,

sean las mujeres o sus familias, de su condición de subordinación, lo que las lleva a una limitada

capacidad para tomar decisiones en diversos ámbitos (como en la familia, la comunidad o las

instituciones gubernamentales), para exigir el cumplimiento de sus derechos, o en el

convencimiento de que no es posible cambiar estas tragedias y ligarlas al destino, la suerte, la

envidia o brujería. Estos aspectos sin duda abonan igualmente a la perpetuación del rezago

estructural.

Del 2003 al 2007, 668 mujeres no recibieron atención médica, y 910 fallecieron en el

hogar, la vía pública u otro sitio, estos casos nos muestran que las mujeres y sus familias no

tomaron la decisión de buscar atención médica o cuando la tomaron lo hicieron muy tardíamente.

Tomar correctas decisiones implica tener conocimientos sobre cuándo, cómo, con quién y a dónde

acudir, para lo cual se requiere compartir el marco conceptual de la medicina institucional o del

Sector Salud. Este aspecto no es menor y por esta dificultad 280 mujeres al año, beneficiarias de

Oportunidades, mueren por causas maternas; esto se debe muy probablemente a que el

programa no ha logrado que las mujeres y sus familias compartan el mismo marco sobre los

riesgos obstétricos y por tanto no cuenten con las habilidades para buscar atención. La

escolaridad de las fallecidas o la cercanía o lejanía con respecto a la cultura nacional (la

etnicidad), son dos aspectos que están jugando un papel importante en la adquisición de

habilidades para la búsqueda oportuna y la demanda de los servicios de salud.

La estimación de la TMM muestra que los grupos de edad más afectados son los

comprendidos entre 20 y 39 años de edad, con un pico en el grupo de edad de 30 a 34. A través

de las TMM los grupos extremos no presentan un riesgo tan importante como el que generalmente

se esperaría (gráfica 14). Otro hallazgo ha sido que la TMM entre mujeres sin escolaridad es cinco

veces mayor a aquella que se presenta en el grupo que ha cursado estudios superiores. Las

32/57

mujeres con primaria incompleta también presentaron una elevada TMM cuatro veces mayor en

comparación con la más baja de la serie; en otras palabras, el ejercicio del derecho a la educación

básica también está íntimamente ligado a la muerte prematura de mujeres (gráfica 15). TMM

elevadas también se presentan en los municipios con mayor porcentaje de hablantes de lengua

indígena (HLI) versus menos porcentaje de HLI. No solamente la condición individual de

pertenecer a una etnia es distintiva en la probabilidad de morir por causas maternas, sino que la

pertenencia a un pueblo indígena está más ligada a la inaccesibilidad de los servicios de salud

(gráfica 16).

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos del INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. Población

femenina de 12 años y más Por: Edad quinquenal

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 base en datos del INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. Población femenina de 12 años y más, por edad quinquenal, según nivel de escolaridad.

0.23

2.93

5.11

5.836.2

5.1

2.36

0.32

0

1

2

3

4

5

6

7

12 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 50 años

Gráfica 14. Tasa de muerte materna según grupos de edad

Tasa de muerte materna según grupos de edad

2.32

4.1

5.39

5.43

8.04

10.09

0 5 10 15

Educación media superior y superior

Secundaria y estudios técnicos o comerciales con primaria …

Primaria completa

No especificado

Primaria incompleta

Sin escolaridad y preescolar

Gráfica 15. Tasa de muerte materna según nivel de escolaridad

Tasa de muerte materna según nivel de escolaridad

33/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos del INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005. Población femenina de

12 años y más por edad, según HLI.

Este hecho se documentó en un estudio realizado en un municipio indígena de los Altos de

Chiapas cuyo porcentaje de población HLI es de casi el 100 por ciento; de un total de 417

personas entrevistadas, 186 no reconocieron de manera espontánea un signo o síntoma de

urgencia obstétrica durante el embarazo, 220 no lo reconocieron durante el parto y 218 durante el

posparto, y 50 por ciento de las personas no tenía conocimiento alguno sobre los signos de

urgencia obstétrica. La edad (mayores de 30 años) y la experiencia de haber tenido más de un

hijo fueron los elementos que se asociaron a un mayor conocimiento de las complicaciones. Otro

hallazgo importante fue que aunque la mayoría de los entrevistados señaló la necesidad de acudir

a control prenatal durante el embarazo, en los momentos de una urgencia obstétrica no

mencionaron la necesidad de solicitar atención a la clínica o al médico (Freyermuth y cols., 2006).

Estos aspectos muestran las dificultades para sociedades netamente indígenas -en donde la

lengua franca no es el español- de interiorizar de manera adecuada los mensajes que el sector

salud trasmite. Una de las conclusiones de este estudio es que ni el manejo del español ni la

escolaridad hasta primaria ofrecen a las y los jóvenes conocimientos que les permitan tomar

decisiones y remontar favorablemente una complicación obstétrica. Con respecto a la toma de

decisiones, las mujeres señalaron que la elección de a dónde acudir en el caso de una

complicación dependía del varón, y los hombres mencionaron que la decisión se tomaba si la

mujer consideraba que padecía un problema que había que atender. Es decir, que aunada a la

deficiente identificación de signos de urgencia obstétrica se notaba una ausencia en la definición

34/57

del qué hacer en el caso de una complicación. Otros estudios cualitativos han documentado la

importancia que juegan el cónyuge y la suegra en la toma de decisiones, sobre todo para realizar

el traslado, es decir que son los varones los que generalmente se oponen a la salida de sus

mujeres de la comunidad, ya sean los maridos o incluso las autoridades municipales (Romero,

2008; Arana, 2009).

En el periodo de estudio, 170 mujeres (3 por ciento de los decesos maternos del 2003 al

2007) ocurrieron en un lugar distinto al hogar o clínica de salud más cercana, es decir habiéndose

movilizado; 16 por ciento de las mujeres murieron en su lugar de residencia con menos de 50 mil

habitantes; 3 por ciento se trasladó a un lugar más pequeño que su lugar de residencia habitual,

con menos de 50 mil habitantesy 9 por ciento se movió desde un lugar pequeño hasta una

localidad con menos de 50 mil habitantes. Es decir que un amplio porcentaje (29 de cada 100)

tomaron una decisión inadecuada.

Muy posiblemente la movilidad de este 29 por ciento estuvo determinada más por sus

redes de apoyo que por información que les permitiera buscar una atención adecuada y oportuna.

En este sentido, en 2007 el grupo Aidem señaló que 49 por ciento de las mujeres fallecidas y sus

familias, que fueron incluidas en su estudio, tardaron dos días o más en reconocer complicaciones

y alcanzar un servicio de salud (CNEGySR, 2009).

Como se ha venido señalando, cuando ocurre una urgencia obstétrica la sobrevivencia

está ligada a la posibilidad de que las mujeres y sus familias tomen la decisión de buscar atención

y se trasladen a un lugar adecuado en el momento oportuno. La definición de las características

del lugar adecuado han sido claramente documentadas en la literatura internacional y nacional,

pero para fines de este trabajo se asumirá que una mujer que ha fallecido por causas maternas

debió haber sido atendida en un servicio hospitalario, considerando que un servicio así definido

funcionaría las 24 horas los 365 días del año, contaría con un quirófano e incubadoras, y con

especialistas de ginecología, pediatría y anestesia.

Las gráficas sobre la distribución de MM según lugar de residencia versus lugar de

defunción, muestran la dinámica de la movilidad de las mujeres que fallecieron del 2003-2007. El

50 por ciento residía en localidades de menos de 15 mil habitantes, no obstante sólo 23 por ciento

murió en este tipo de localidades. La pregunta que surge es si las mujeres que tomaron la

decisión de buscar atención en un lugar distinto al de residencia habitual lo hicieron

adecuadamente. Ya se ha señalado que existe la certeza de que por lo menos el 29 por ciento

decidieron equivocadamente. Sin embargo, un análisis sobre MM según el número de localidades

en las que ocurrieron las defunciones y la presencia de hospitales nos puede dar otras pistas

sobre la movilidad de estas mujeres y sus familias.

35/57

Fuente: estimación de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de Salud

http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos

En un análisis más fino sobre la atención se puede reconocer que su búsqueda mejoró a

través del periodo estudiado 2003-200725 (gráfica 17). Analizando la gráfica 18 se reconoce que

no hay una tendencia a la baja en la movilidad con respecto al número de localidades que además

no cuentan con servicios de hospitalización; sin embargo cuando analizamos el número de

mujeres que fallecieron en lugares según presencia de hospitales, se aprecia que un número

mayor de mujeres están acudiendo a localidades con servicios integrales de salud. Es decir, que

cada año un mayor número de mujeres fallecen en localidades con hospitales, aunque quizás no

ingresen a ellos. De 2003 al 2007 disminuyó en 12 puntos porcentuales el número de mujeres que

fallecieron en lugares sin servicios médicos hospitalarios. Lo anterior indudablemente nos lleva a

considerar que la búsqueda de atención adecuada durante la urgencia obstétrica debe ser una de

las estrategias prioritarias en el combate a la mortalidad materna.

La información disponible nos muestra que una gran mayoría de las mujeres que

fallecieron habitaban en municipios con porcentajes elevados de pobreza alimentaria y con niveles

educativos limitados, y el análisis de su movilidad revela que no tenían a su disposición

información que les llevara a tomar una buena decisión, aunque también se ha documentado que

la posición de la mujer en la familia determina la oportunidad y el tipo de recursos que se ponen

en juego para la búsqueda de su atención.

25

En las Gráficas 17 y 18 podemos reconocer cómo ha ido cambiando el funcionamiento de estas redes en los últimos cinco años.

36/57

Conclusiones

La muerte evitable es aquella en la que la atención médica efectiva y oportuna habría

impedido la defunción; estas muertes, por tanto, no deben ocurrir. Internacionalmente se

considera que la mayor parte de las muertes maternas son evitables, por ello es mundialmente

aceptada como indicador de la calidad de la atención a la salud. El conocimiento y la tecnología

médica disponibles hacen posible que el 90 por ciento de las complicaciones obstétricas que

causan las muertes maternas sean tratadas exitosamente.

A lo largo de este artículo hemos mostrado que las brechas entre las mujeres mexicanas, es decir

las desigualdades intragénero, se dan a partir de su posicionamiento con respecto a la clase,

etnia, condición de pobreza y rezago social. Se hace evidente la existencia de una grave

discriminación étnica que en este caso atenta contra el derecho más elemental: el derecho a la

vida.

El análisis realizado a partir de las bases de mortalidad y otras bases disponibles muestra

que el rezago social, medida de resumen de distintas inequidades, posicionan de manera

diferencial a las mujeres en el riesgo de morir por la maternidad. Condiciones estructurales como

la lejanía y el tamaño de la población también influyen enormemente en el acceso a los servicios

de manera oportuna, y por tanto en la sobrevivencia. Desde el año 2004 se han puesto en marcha

estrategias específicas para mejorar las condiciones de acceso a los servicios de estas mujeres

mexicanas, el programa de los 50 municipios, ahora de los 100 municipios con el menor índice de

desarrollo incluye las propuestas del ejecutivo para remontar el rezago. Sin embargo, no podemos

soslayar que para lograr el éxito es necesario el seguimiento estrecho de los indicadores que

permitan constatar el avance en las condiciones de vida de la población más pobre, y la

mortalidad materna es un buen indicador.

Las inequidades estructurales se normalizan o perpetúan a través de las instituciones,

éstas, como ya señalamos, pueden ser gubernamentales o no gubernamentales, estatales o

municipales. Solamente 50% de las muertes maternas ocurridas entre 2004 y 2007 contaron con

atención hospitalaria, y ya el CNEGySR ha señalado -a través del análisis de los grupos AIDEM-

que 82% de las muertes están relacionadas a fallas en la calidad de la atención del parto y/o de la

emergencia obstétrica. Los retos para mejorar la calidad de la atención no son menores, ya que se

requiere modificar no solamente las habilidades y capacidades técnicas de las y los médicos en

activo, sino incidir en la calidad de la educación médica del país y en el compromiso que este

personal le debe a la población. La certificación permanente del personal de salud y los resultados

de su práctica, asociado a incentivos económicos podría ser una estrategia que en un corto plazo

mejorara la atención. Calidad de la atención versus oportunidad en la búsqueda de atención son

dos elementos que deben ser monitoreados muy cercanamente en los servicios de salud. La

reciente iniciativa presidencial para la atención de la urgencia obstétrica en hospitales del ISSSTE,

IMSSS y la SSA, independientemente de la condición de derechohabiencia, es un buen paso para

el acceso a los servicios. Sin embargo, esta iniciativa ha sido muy poco promocionada y será

37/57

necesario dar seguimiento a las mujeres que están siendo atendidas bajo estas condiciones para

reconocer si tal instrumento permite disminuir las brechas entre mujeres o ahondarlas aún más.

Es decir, ¿quién hace uso de las iniciativas y quién conoce estos beneficios? Muchas veces son

las personas más cercanas al personal de salud, no derechoahabientes ciertamente, pero que

cuentan con un capital social y cultural mayor que el de las mujeres pobres o indígenas. El manejo

discrecional de las iniciativas institucionales ha beneficiando solamente a a unos pocos, lo que no

permite remontar los rezagos entre la población más vulnerable.

La mitad de las mujeres que fallecen en el país no están llegando a oportunamente a los

servicios hospitalarios, es decir, no cuentan con el capital social y cultural para acceder a la

atención de calidad que les permita sobrevivir. El 24% de los fallecimientos al año ocurren entre

beneficiarias de Oportunidades en su componente de salud. Aunque se ha mostrado que la TMM

en mujeres indígenas con Oportunidades es menor con respecto de aquellas no beneficiarias,

también es cierto que estas mujeres están cautivas en el programa, por ello este programa podría

hacer una gran diferencia no solamente en las TMM, sino en el acceso a los servicios de urgencia

obstétrica de esta población. El CNEGySR ha impulsado dos iniciativas en este sentido, las

madrinas obstétricas y la promoción de un Plan de Seguridad para todas las mujeres. Esta última

iniciativa no solamente es adecuada para las mujeres en áreas rurales, ya que los datos muestran

que muchas mujeres en las grandes ciudades tampoco están teniendo la habilidad para acudir a

un hospital que pueda resolver la urgencia obstétrica de manera oportuna.

Se ha mostrado que la desigualdad entre mujeres y sus posibilidades de sobrevivencia están

relacionadas con su vinculación al mercado de trabajo, y por tanto a la seguridad social. El

contacto de las mujeres con el espacio público no solamente les ofrece mayor acceso a servicios

de salud, sino la consolidación de redes que propician un acceso más oportuno.

Remontar las inequidades en el acceso a los servicios de salud es responsabilidad de los

médicos y demás personal de salud de las clínicas de adscripción de estas mujeres, ya que la

operación de la mayoría de los programa incluye no sólo la educación en salud, sino el asegurar la

demanda de los servicios, y por tanto el uso oportuno de los mismos; solamente a través del

compromiso y responsabilidad de estos actores podrá asegurarse que no ocurran más muertes de

mujeres por actos de negligencia y omisión.

En México aún no se ha conseguido minimizar la desigualdad entre hombres y mujeres; la

dramática condición de subordinación que guardan las mujeres en muchos hogares contribuye a

la atención tardía e inapropiada de las urgencias obstétricas. Esta subordinación se construye

desde la infancia y va determinando poca capacidad para decidir. En los Altos de Chiapas, la

ENSADEMI mostró que dos de cada cinco mujeres sufrieron maltrato infantil, que estas mismas

mujeres padecieron con más frecuencia violencia durante su vida adulta al lado de su pareja, y

que si adicionalmente estas mujeres son monolingües la violencia llega a ser más severa y más

38/57

frecuente26. Mujeres en estas condiciones muy probablemente serán las que mueran en sus

hogares, sin búsqueda de atención durante el proceso reproductivo.

Entre las características de las mujeres y sus familias que condicionan las desigualdades

entre el propio género femenino destacan: a) el capital económico, en el que se incluyen los

recursos materiales con los que cuenta la familia; b) el capital humano, constituido por el nivel

educativo y los conocimientos e información que se tiene acerca de las complicaciones durante la

maternidad, y el grado del manejo del castellano, y c) el capital social o redes de apoyo, que

permitan movilizar recursos materiales y humanos que posibilitan distintas opciones para la

resolución de los problemas. Una buena política de comunicación social en salud y de educación

a la salud puede incidir en el fortalecimiento del capital humano, contribuyendo a promover una

cultura de la salud y adicionalmente mejorando el capital social a través de las redes de apoyo

que se establecen mediante los programas de desarrollo social como el de Oportunidades.

La muerte materna, como lo evidencia la SSA (2006), contribuye a hacer visibles las inequidades

en el ejercicio de los derechos y en el acceso a los servicios de salud entre las mexicanas.

26

La misma encuesta documentó que la violencia contra las mujeres monolingües tuvo una mayor prevalencia y fue más severa.

39/57

Bibliografía

Almeyda, S. (2009). La escasez de sangre para transfusiones es una violación a los derechos

humanos. Mortalidad materna por hemorragias en México: un indicador. (Tesis de Maestría-

Universidad Iberoamericana).

Almeyda, S. y col. (2009). “Mortalidad materna y escasez de sangre: una violación a los derechos

humanos”. En: Freyermuth, G. y Sesia, P. coord., La muerte materna. Acciones y estrategias

hacia una maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva.

Mujeres y hombres en el siglo XXI. México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en

México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 115-122.

Angulo, J. y col. (2007). “Análisis de la mortalidad materna, en tres periodos, en el Hospital de

Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente” Ginecología y Obstetricia de

México, Vol. 75, Núm. 7; pp. 384-93.

Arana, M. y col. (2009). “Reflexiones sobre recursos tradicionales y legales para evitar la primera

demora en la búsqueda de atención en las emergencias obstétricas”. En: Freyermuth, G. y Sesia,

P. coord., La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una maternidad segura. Serie

evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI.

México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México, Centro de Investigaciones y

Estudios Superiores en Antropología Social, 133-142.

Argüello, H. (2006). El claro oscuro de la mirada: Estudio de representaciones y prácticas sociales

en la relación entre prestadores de servicios de salud y usuarias obstétricas en un hospital público

de Chiapas. (Tesis de Maestría - CIESAS-Sureste).

Arredondo, S. (2008). “Diez años de Oportunidades en zonas rurales: efectos sobre la utilización

de servicios y el estado de salud de sus beneficiarios”. En: Evaluación externa del Programa

Oportunidades 2008. A diez años de intervención en zonas rurales (1997-2007). Tomo II El reto de

la calidad de los servicios: resultados en salud y nutrición. México: INSP, Oportunidades, Vivir

Mejor, CIESAS, Pp 217-252.

Banco Mundial, (1993). “Informe sobre el Desarrollo Mundial 1993, Invertir en salud” Banco

Mundial, Washington, pág. 1.

Barbieri, T. y col. (1986). “Nuevos sujetos sociales: la presencia política de las mujeres en América

Latina”. En: Nueva Antropología, Revista de Ciencias Sociales. Estudios sobre la mujer problemas

teóricos, vol. VIII núm. 30.

Barzelatto, J. (1990). “Demografía Desafíos del siglo XXI”. En: Isis Internacional 3/90, Red de

salud de las mujeres latinoamericanas y del caribe.

40/57

Bautista, S., Martínez, S., Bertozzi, S. y Gertler, P. (2003). Evaluación del efecto de Oportunidades

sobre la utilización de servicios de salud en el medio rural. Evaluación de Resultados de Impacto

del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Instituto Nacional de Salud Pública.

Becerril, M.L. (1999). “Mortalidad Materna en Morelos”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds), Una

Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP, Population Council, 109-114.

Behrman, J., Parker, S., Todd, P. (2005). Impacto de mediano plazo del paquete de

Oportunidades, incluyendo el aspecto nutricional, sobre la educación de niños rurales que tenían

entre 0 y 8 años de edad en 1997. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades

2004.Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.

Bissell, S. (2009). “La mortalidad materna en el ámbito internacional: estrategias para la

renovación de un movimiento”. En: Freyermuth, G. y Sesia, P. coord., La muerte materna.

Acciones y estrategias hacia una maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud

sexual y reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI. México: Comité Promotor por una

Maternidad sin Riesgos en México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en

Antropología Social, 23-30.

Blanco, Gil y cols. (1990). “Política de salud e impacto epidemiológico”. En: Salud Problema 20.

México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, pp. 19-28.

Braveman, P. and Tarimo, E. (1996). “Health Screening, Development, and Equity” Journal of

Public Health Policy. Vol. 17(1):14-27.

Briones, J. y cols. (2004). “Mortalidad materna y medicina crítica. Tres décadas (1973-2003)”

Revista de la Asociación Mexicana de Medicina crítica, Vol. XVIII, Núm. 4; pp. 118-122.

Briones, J. y cols. (2005). “Experiencia TOLUCA en preeclampsia-eclampsia” Cirugía y Cirujanos,

Vol.73, Núm. 2; pp. 101-105.

Briones, J. y cols. (2009). “Estrategias para reducir la mortalidad materna Hospitalaria en el

Estado de México” Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica Y Terapia Intensiva,

Vol. XXIII, Núm. 1 / Ene.-Mar. pp. 16-24

Butler, NR., y col. (1969) en: Bobadilla, JL. Quality of Perinatal Medical care in México City.

México: Instituto Nacional de Salud Pública, Secretaría de Salud.

Campero, L y col. (2006). “La contribución de la violencia a la mortalidad materna en Morelos,

México” Salud pública de México, vol.48, suplemento 2.

Cárdenas, R. (2000). “El uso de la autopsia verbal en el análisis de la salud” Estudios

demográficos y urbanos, número 045, El Colegio de México, A. C., Distrito Federal, México, pp.

665-683.

41/57

Cárdenas, R. (2009). Indicadores selectos para la evaluación de las condiciones de salud México:

Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México.

Castañeda, M. (2005). “Seguridad de las mujeres para dar vida: infraestructura sanitaria,

presupuesto y cuentas claras. Monitoreo al Programa Arranque Parejo en la Vida en Oaxaca”. En:

Díaz, D. (Coord), Muerte Materna y Presupuesto Público. México: Fundar, 63-85.

Castañeda, M. (2007). “El seguro Popular en la atención materna en Oaxaca: los pendientes del

sexenio”. En: Díaz, D. (coord.), Muerte materna y seguro popular. México: Fundar Centro de

Análisis e investigación A.C., pp. 105-127.

Castañeda, M. y cols. (2004). La mortalidad materna en México: Cuatro visiones críticas. México:

Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C., K‟inal Antzetik, A.C.

Castellanos, M. y cols., (1990). Investigation of the Mortality of Women of Reproductive Age With

an Emphasis on Maternal Mortality. Washington, DC: Pan American Health Organization.

Catalán, A. (1999). “Avances en los cinco años de la iniciativa por una Maternidad sin Riesgos en

México: Instituciones públicas”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds), Una Nueva Mirada a la

Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP, Population Council, 257-270.

Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (2009). “Focalización en 6 acciones

para disminuir la Mortalidad Materna”, (presentación *.ppt) 2da Reunión Técnica Reunión Técnica

de Promoción de la Salud Materna, Chiapas Oaxaca y Guerrero, 12 y 13 de febrero del 2009.

CEPAL (1975). “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la

mujer”. México: Conferencia Mundial de Población, Comisión Económica para América Latina,

CEPAL, Conferencia Mundial de Población, Fondo de Cultura Económica.

Cerón, P., Harlow, S., Sánchez, C. (1996). The risk of prematurity and small-for-gestational-age

birth in Mexico City: the effects of working conditions and antenatal leave. American Journal of

Public Health, 86(6): 825-831.

Cerrolaza, J., Mercé, L., Pozuelo, P., y Jardón, E., (2008). Orientaciones para la valoración del

riesgo laboral y la incapacidad temporal durante el embarazo, Sociedad española de ginecología

obstetricia (SEGO), Instituto Nacional de la Seguridad Social

Cesar, CL. y col. (1986). “Diversity in provision and utilization of maternal and child health care in

an urban area of Brazil” Ann Trop Paediatr Vol. 6: 167-174.

Collado, S. (2008). Características del sistema de referencia y contra-referencia en materia de

atención obstétrica. Un abordaje desde la experiencia de las mujeres en el puerperio, en un

hospital público de la ciudad de México. (Tesis de Maestría - Universidad Autónoma Metropolitana

Xochimilco).

42/57

Collado, S. (2009). Tienes que buscar otro hospital: acceso y rechazo hospitalario en la resolución

obstétrica. (Tesis de Maestría - Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1990). “Transformación productiva con

equidad. La tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y El Caribe en los años noventa”

Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y El Caribe, Santiago de Chile.

CONAPO, INEGI, Secretaría de Salud, INSP, (2006). Encuesta nacional de la dinámica

demográfica

http://conapo.gob.mx/encuesta/Enadid/www.int/healthsystems/task_shifting_booklet.pdf

CONEVAL, (2009). http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/

HomeMedicionPobreza.jsp?categorias=MED_POBREZA,MED_POBREZA-med_pob_ingre,

consultada el julio30, 2009.

Correa, S., DAWN (1993). “Un esfuerzo de investigación (1992/1994) Componente de los

derechos de población y reproducción”. Documento de plataforma/ideas preliminares.

Corsi, J. y Peyrú, GM. (Coord.), (2003) “Violencias sociales” Ariel, Barcelona.

Crenshaw, KW. (1994). “Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence

against Women of Color”. In: Fineman, Martha A. and Roxanne Mykitiuk (Eds.). The Public Nature

of Private Violence. New York: Routledge Pp. 93-118

Delgado, A. y cols. (2009). “Distribución Municipal de las defunciones maternas, República

Mexicana 1998-2005”. En: Freyermuth, G. y Sesia, P. coord., La muerte materna. Acciones y

estrategias hacia una maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y

reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI. México: Comité Promotor por una Maternidad sin

Riesgos en México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 183-

190.

Díaz, L. (2008). “El papel del hombre en la construcción de la feminidad”, conferencia de la Dra.

Isabel Díaz Portillo, mesa redonda: La otra mirada, Asociación Mexicana de Psicoterapia Analítica

de Grupo (AMPAG).

Domínguez, J. (1999). “Avances de la Iniciativa por una Maternidad sin Riesgos en México: Papel

de las Agencias de Cooperación Internacional”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds.), Una Nueva

Mirada a la Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP, Population Council, 271-276.

Duarte, M., Morales, S., Hidrovo, A., Ochoa, S., Simeón, W., Caballero, M., Hernández, M. (2005).

Impacto de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes

becarios. Una evaluación de las sesiones educativas para la salud. Evaluación externa de impacto

del Programa Oportunidades 2004. Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.

Elu, M.C. (1993). La luz enterrada. Estudio antropológico de la muerte materna en Tlaxcala,

México: Fondo de Cultura Económica.

43/57

Elu, M.C. y col. (2004). “Mortalidad materna: Una tragedia evitable” Perinatol Reprod Hum, Vol.18

No. 1; pp 44-52.

Escandón, C. (2005). “Morbilidad y mortalidad materna en áreas rurales: iniciativas del Programa

IMSS-Oportunidades para su abatimiento”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds), A lo largo del

camino. México: FUNUAP, CNEGySR, SSA/PNUD, OPS, FCI, Population Council, 40-47.

Escobar, A. y González de la Rocha, M. (2002). Evaluación Cualitativa del Programa de Desarrollo

Humano Oportunidades, Seguimiento de impacto 2001 – 2002 Comunidades de 2,500 a 50,000

habitantes. Evaluación de Resultados de Impacto del Programa de Desarrollo Humano

Oportunidades. CIESAS.

Escobar, A., González, M. (2005). Evaluación cualitativa de mediano plazo del Programa

Oportunidades en zonas rurales. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades

2004.Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.

Espinosa, D. (coord.) (2000). Compromisos y Realidades de la Salud Reproductiva en México.

Una mirada a la situación nacional y a cuatro estados. México, D.F.: El Atajo Ediciones, Foro

Nacional de Mujeres y Políticas de Población y UAM-Xochimilco.

Espinoza, H. y cols. (2003). “Muertes maternas por aborto y por violencia en México: narración de

una experiencia en la formulación e implementación de una metodología de investigación”

Perinatol Reprod Hum; vol. 17 No. 4: 193-24

Ferrer, L. y col. (2005). “Análisis de la tendencia de mortalidad materna durante 10 años de

seguimiento en una región urbana” Ginecología y Obstetricia de México, Vol. 73, Núm. 9, pp. 477-

83.

Figueroa, J. y Aparicio, R. “El abandono de la anticoncepción”. En: Demos Carta Demográfica

sobre México. México: UNAM, pp. 13-14.

Florack, E., Zielhuis, G., Pellegrino, J., Rolland, R. (1993). “Occupational physical activity and the

occurrence of spontaneous abortion”. International Journal of Epidemiology, 22(5): 878-884.

Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad

Xochimilco, Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas.

Franco-Marina Francisco, y cols. (2006.) La Mortalidad en México, 2000-2004 “Muertes Evitables:

magnitud, distribución y tendencia. México, D. F.: Dirección General de Información en Salud,

Secretaría de Salud.

Frenk, J. (2005). “Seguro Popular de Salud”, videoconferencia del Secretario de Salud, Dr. Julio

Frenk Mora, Instituto Nacional de Salud Pública, en

http://www.insp.mx/seguropopular/segpopular.html, fecha de consulta: 10 de noviembre de 2007.

44/57

Freyermuth, G. (1998). “Muerte Materna en Chenalhó”. En: Gender Reproductive health and

Population Policies, Proceedings of Workshops Chiapas, México, september 30-octuber 4, 1996.

Queson City: ECOSUR. InDra, HAIN, 205-254.

Freyermuth, G. y col. (2000). “Retos, Realidades y Acciones en Torno a la Muerte Materna en los

Altos de Chiapas. De las Preparatorias de El Cairo hasta Beijing”. En: Espinosa, D. (coord.),

Compromisos y Realidades de la Salud Reproductiva en México. Una mirada a la situación

nacional y a cuatro estados. México, D.F.: El Atajo Ediciones, Foro Nacional de Mujeres y Políticas

de Población y UAM-Xochimilco. Pp. 267-292.

Freyermuth, G. (2001). Ensayo y error. Maternidad en la migración en San Cristóbal de las Casas,

Chiapas. Ponente en el XXIII International Congress of the Latin American Studies Association.

International Congress of the Latin American Studies Association. Organizado por LASA.

Washington D. C, septiembre 6-9.

Freyermuth, G. (2003). Las mujeres de humo. Morir en Chenalhó. Género, etnia y generación,

factores constitutivos del riesgo durante la maternidad, México: CIESAS/INM/CPMVSR-

Chiapas/Porrúa, México.

Freyermuth, G. (2004). “Los programas de Ampliación de Cobertura y Arranque Parejo en la Vida

en los Altos de Chiapas: ¿esfuerzos suficientes para abatir la muerte materna en el contexto

multicultural?”. En: Castañeda, M. y cols. La mortalidad materna en México: Cuatro visiones

críticas, México: Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C., K‟inal Antzetik, A.C., Foro

Nacional de Mujeres y Políticas de Población, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad

Xochimilco, Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas.

Freyermuth, G. y cols. (2004). Maternidad Peligrosa. Evaluación de la Urgencia Obstétrica de

Emergencia en los Altos de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas: CIESAS, INDESOL y Foro

Nacional de Mujeres y Políticas de Población.

Freyermuth, G. (2005). “El Programa Arranque Parejo en la Vida y sus tropiezos con las

inequidades de la realidad”. En: Díaz, D. (Coord.), Muerte Materna y Presupuesto Público. México:

Fundar, 20-43.

Freyermuth, G. y cols. (2007). “Informe final a Fondos Sectoriales Salud del Conacyt, Proyecto

„Muerte materna en municipios indígenas de México: Validación de una propuesta metodológica‟”

Freyermuth G. y Sesia, P. coord. (2009). La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una

maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y

hombres en el siglo XXI, México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México,

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

45/57

Freyermuth, G. y cols. (2009). “Atención institucional de la urgencia obstétrica en un contexto

multicultural. Propuesta de indicadores para evaluación y seguimiento”. En: Freyermuth, G. y

Sesia, P. (coord.), La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una maternidad segura. Serie

evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI.

México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México, Centro de Investigaciones y

Estudios Superiores en Antropología Social, 173-182.

Freyermuth, G. y cols. (2009). “Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un

indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas”

Estudios demográficos y urbanos, vol. 24, núm. 1 (70), 119-149.

Freyermuth, G. y Sesia, P. (Coords.) (2009). La Muerte Materna Acciones y estrategias hacia una

maternidad segura, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología

Social, Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México.

Gertler, P., Fernald, L. (2005). Impacto de mediano plazo del Programa Oportunidades sobre el

desarrollo infantil en áreas rurales. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades

2004.Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.

Gobierno Federal, Salud, (2009). “Complicación y muerte en mujeres embarazadas durante la

pandemia de influenza”. Dirección general Adjunta de Epidemiología, AVISO EPIDEMIOLÓGICO

DGAE/09/007, 10 de septiembre de 2009.

Gómez, E. y cols. (2003). “Mortalidad materna en el Estado de México” Revista de la Asociación

Mexicana de Medicina crítica, Vol. XVII, Núm. 6; pp 199-203.

González Block y cols. (2006). Arranque Parejo en la Vida. Evaluación del Programa de Acción

200-2005 Resumen ejecutivo. México: Instituto Nacional de Salud Pública.

González de la Rocha, M. y cols. (2008). “Evaluación cualitativa de impacto del Programa

Oportunidades, Largo plazo, Zonas rurales Numeral 3 (documento analítico del estudio etnográfico

de Oaxaca). México: CIESAS. Citado en: Evaluación externa del Programa Oportunidades 2008.

A diez años de intervención en zonas rurales (1997-2007). Tomo II El reto de la calidad de los

servicios: resultados en salud y nutrición. México: INSP, Oportunidades, Vivir Mejor, CIESAS

Gutiérrez, J., Bertozzi, S. y Gertler, P. (2003). Evaluación de la identificación de familias

beneficiarias en el medio urbano. Evaluación de Resultados de Impacto del Programa de

Desarrollo Humano Oportunidades. Instituto Nacional de Salud Pública.

Gutiérrez, J., Bautista, S., Gertler, P., Hernández, M., Bertozzi, S. (2005). Impacto de

Oportunidades en la morbilidad y el estado de salud de la población beneficiaria y en la utilización

de los servicios de salud. Resultados de corto plazo en zonas urbanas y de mediano plazo en

zonas rurales. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades 2004.Cuernavaca:

Instituto Nacional de Salud Pública.

46/57

Gutiérrez, J., Gertler, P., Hernández, M., Bertozzi, S. (2005). Impacto de Oportunidades en los

comportamientos de riesgo de los adolescentes y en sus consecuencias inmediatas. Resultados

de corto plazo en zonas urbanas y de mediano plazo en zonas rurales. Evaluación externa de

impacto del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Cuernavaca: Instituto Nacional de

Salud Pública, 2005.

Hall, M.H. et al. (1980). “Is Routing Antenatal care Worth While? The Lancet, 2: pp.. 78-80.

Health Action Information Network (HAIN), Institute for Delevopment Research Amsterdam

(INDRA), “Gender reproductive health and population policies. A networking and research project

on user-perspectives of fertility regulating technologies and services”.

Helvi, S. (1975). "Media humanidad" Salud Mundial, Revista ilustrada de la Organización Mundial

de la Salud, EEUU, pág. 3.

Hernández, B. y cols. (1992). “Informe Final de actividades del proyecto mortalidad materna en

áreas rurales de Morelos”, Instituto Nacional de Salud Pública. México.

Hernández, B. y cols. (1993). “Informe Final de actividades del proyecto factores de riesgo para la

muerte materna hospitalaria en el estado de Morelos” Instituto Nacional de Salud Pública. México.

Hernández, B. et al. (1994). “Estimating maternal mortality in rural areas of México: the application

of and indirect demographic method” Int J of Ginecology and obstetrics vol.46: 285-289.

Hernández, B. y cols. (1994). “Factores asociados a la muerte materna hospitalaria en el estado

de Morelos” Salud Pública Mex, México, Vol. 36:521-528

Hernández, B., Urquieta, J., Meneses, F., Baltasar, M. y Hernández, M. (2003). Evaluación del

cumplimiento de metas, costos unitarios y apego del Programa Oportunidades a las Reglas de

Operación. Evaluación de Resultados de Impacto del Programa de Desarrollo Humano

Oportunidades. Instituto Nacional de Salud Pública.

Hernández, B., Ramírez, M.D., Moreno, H. and Laird, N. (2005). “Impacto de Oportunidades en la

mortalidad materna e infantil”. En: Hernández, B. y Hernández, M. (ed.) (2003). Evaluación

externa de impacto del Programa Oportunidades. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud

Pública.

Hernández, B., Urquieta, J., Ramírez, M., Figueroa, J. (2005). Impacto de Oportunidades en la

salud reproductiva de la población beneficiaria. Evaluación externa de impacto del Programa

Oportunidades 2004. Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.

Hernández, J. y col. (2007). “Análisis de casos de muerte materna ocurridos en un periodo de 10

años” Ginecología y Obstetricia de México, Vol. 75, Núm. 2; pp. 61-67.

47/57

Instituto Nacional de Salud Pública (2004). Resultados de la Evaluación Externa del Programa de

Desarrollo Humano Oportunidades 2003. Documentos finales. Instituto Nacional de Salud Pública,

Oportunidades, CIESAS.

Introducción (2003). Evaluación de Resultados de Impacto del Programa de Desarrollo Humano

Oportunidades. Instituto Nacional de Salud Pública, CIESAS.

Isis Internacional 3/90 (1990). “Red de salud de las mujeres latinoamericanas y del caribe”. pp. 12-

13.

Jones, CP. (2000). “Levels of Racism: A Theoretic Framework and a Gardener´s Tale” American

Journal of Public Health, vol. 90, No 8, 1212-1215.

Kenny, S.M. (1996). “Veinte años de colaboración” OMS UNICEF Atención materno infantil 1947-

1966.

Kosongo (1984). “Antenatal Screening for fetopelvic Dystocias. A cost Effectiveness Approcach to

the Choice of Simple Indicators for Use by Auxiliary Personnel”, Journal of Tropical Medicine and

Hygiene, (4), No 1, Págs. 29 a 73.

Kuri, P. (2005). “Morbilidad materna: avances en su medición”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds.), A

lo largo del camino. México: FUNUAP, CNEGySR, SSA/PNUD, OPS, FCI, Population Council, 33-

39.

La Sociedad Mexicana de Demografía (1993). “Conferencia Regional Latinoamericana y del caribe

sobre población y Desarrollo. Considerandos y Recomendaciones de Organizaciones no

Gubernamentales de América latina y El Caribe” México.

Langer, A. y cols. (1999) “Identifying interventions to prevent maternal mortality in México: a verbal

autopsy study. Safe motherhood initiatives: critical issues”. En: Safe Motherhood Iniatives: Critical

issues. Published by blackwell Science Limited fo Reproductive Health Matters.

Lara, F. y cols. (1999). “Mortalidad materna por eclampsia. Cinco años de revisión” Ginecología y

obstetricia de México, vol. 67.

Laurentis, T. (1992). Alicia ya no. Feminismo, semiótica y cine. Madrid, España: ediciones

Cátedra.

Lezama, M. (1999). “Evolución de las tasas de Mortalidad Materna en México”. En: Elu, M.C. y

Santos, E. (Eds), Una Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP,

Population Council, 53-70.

López, R. y col. (2002). “Mortalidad materna en México, Distrito Federal con base en el estudio de

los certificados de defunción 1998-1999” Cirugía y cirujanos, Vol. 70, No. 1: 44-49.

48/57

López, J. (2008). La practica médica tradicional y sus representaciones en los problemas de salud

que ocasionan la Muerte Materna en San Juan Chamula”. (Tesis de Licenciatura - Universidad

Autónoma de Chiapas).

López, P. (1999). “Indicadores sociales para evaluar el riesgo de Morbilidad y Mortalidad Materna”.

En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds.), Una Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México. México:

FUNUAP, Population Council, 71-84.

Lozano, A. y Núñez, U. (2005). “Evolución y tendencias de largo plazo de la mortalidad materna

en México: análisis de factibilidad y de efecto potencial de intervenciones seleccionadas para el

cumplimiento de las metas del milenio”. En Zúñiga, E. (coord.), México ante los desafíos de

desarrollo del Milenio. México: CONAPO.

Lozano, R. y cols. (2005). “Medición de la mala Clasificación de la Mortalidad Materna en México,

2002-2004” Síntesis Ejecutiva No.16.

Lozano, R., Torres, L., Lara, J., Santillán, A., González, J., Muradás, M., Mora, E. y Vázquez, S.

(2005). Medición de la mala clasificación de la mortalidad materna en México, 2002-2004. México:

Secretaría de Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Dirección General de Información en

Salud.

Márquez, B. (1990). De la doble a la triple jornada: La contribución de la mujer a la manutención

del hogar y sus efectos en la salud de los hijos. México: Colegio de México, 51 págs.

Marrero, M. (2008). “Embarazo y trabajo. Factores que los relacionan” Revista Cubana de Salud y

Trabajo 9(2):61-3.

Meléndez, D. (2005). El Programa Arranque Parejo en la Vida y la disponibilidad de la atención

obstétrica de emergencia; un análisis de los recursos financieros, humanos y materiales a nivel

estatal y en una jurisdicción sanitaria”. En: Díaz, D. (coord.), Muerte Materna y Presupuesto

Público. México: Fundar, 44-62.

Meléndez, D. (2007). “La muerte materna en Guerrero al margen de la respuesta gubernamental.

El desafío para el seguro popular”. En Díaz, D. (coord.), Muerte materna y seguro popular.

México: Fundar Centro de Análisis e investigación A.C., pp 65- 102.

Meléndez, D. (2009). “Informe final del proyecto de intervención en el municipio de Tenejapa

Chiapas”, México: Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud A.C.

Meneses, F., Almodóvar, B., Olivares A., Téllez, M., Hernández, M. (2005). Evaluación del

cumplimiento de las metas, los costos unitarios y el apego del Programa a las Reglas de

Operación, 2004. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades 2004. Cuernavaca:

Instituto Nacional de Salud Pública.

Meneses, S. (2004). Semiótica de la otredad. Etnografía de los encuentros interétnicos entre

prestadores y usuarios de servicios de salud en Los Altos de Chiapas, Tesis para obtener el grado

49/57

de maestro en antropología social con especialidad en antropología médica. San Cristóbal de Las

Casas, Chiapas: CIESAS-Sureste.

Meneses, S. (2006). Equidad en el uso de recursos para la salud entre población indígena y no

indígena de México. (Tesis de Doctorado- Instituto Nacional de Salud Pública).

Meneses, S. (2007). “Atención universal a la atención obstétrica? El seguro popular de salud

frente al reto de la muerte materna en los Altos de Chiapas”. En Díaz, D. (coord.), Muerte materna

y seguro popular. México: Fundar Centro de Análisis e investigación A.C., pp. 13- 62.

Meneses, S. (2009). El Seguro Popular de Salud y atención materna en Los Altos de Chiapas.

Reflexiones sobre sus alcances y limitaciones. México: Fundar.

Mir, C. (2008). “Evaluación operativa de la calidad de los servicios que brinda Oportunidades”. En:

Evaluación externa del Programa Oportunidades 2008. A diez años de intervención en zonas

rurales (1997-2007). Tomo IV Oportunidades día a día, evaluación de la operación del Programa y

la atención a las familias beneficiarias. México: INSP, Oportunidades, Vivir Mejor, CIESAS, Pp 17-

192.

Mohanty, Ch. (1991). “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Discourses”. En:

Mohanty, Ch. et al. (eds.), Third World Women and the Politics of Feminism. Bloomington: Indiana

University Prees.

Mojarro, O. (2005). “Indicadores de marginación en el ámbito estatal y municipal y su relación con

la mortalidad materna”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds.), A lo largo del camino. México:

FUNUAP, CNEGySR, SSA/PNUD, OPS, FCI, Population Council, 10-22.

Mora, J. (2009). “Capacitación en competencias para el manejo de la emergencia obstétrica. La

estrategia ALSO”. En: Freyermuth, G. y Sesia, P. (coord.), La muerte materna. Acciones y

estrategias hacia una maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y

reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI. México: Comité Promotor por una Maternidad sin

Riesgos en México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 109-

114.

Muñoz, C., Arias, V., del Campo, T., Sánchez, I., Valle, M.L. Guía clínica – laboral para la

prevención de riesgos durante el embarazo, parto reciente y lactancia en el ámbito sanitario.

Grupo sanitario de la AEEMT Asociación Española de especialistas en medicina del trabajo.

Muriedas, P. (1999). “Del desencuentro a la tolerancia”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (eds.), Una

Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP, Population Council, 247-256.

Neufeld, L., Sotres, D., Flores, L., Tolentino, L., Jiménez, J., Rivera, J. (2005). Estudio sobre el

consumo de los suplementos Nutrisano y Nutrivida en niños y mujeres de zonas urbanas

beneficiarios de Oportunidades. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades

2004.Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.

50/57

Neufeld, L., Sotres, D., García, R., García, A., Tolentino, L., Fernald, L., Rivera, J. (2005). Estudio

comparativo sobre el estado nutricional y la adquisición de lenguaje entre niños de localidades

urbanas con y sin Oportunidades. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades

2004.Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.

Nogareda, S., Tortosa, L., y García, C. Ergomater: método para la evaluación de riesgos

ergonómicos en trabajadoras embarazadas. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el

Trabajo. Notas Técnicas de Prevención 785.

Núñez, R. y Luna, R. (2009). “Método de detección de eslabones críticos. Definición de acciones

de mejora en los procesos de atención para prevenir muertes maternas (DECIDEM)”. En:

Freyermuth, G. y Sesia, P. (coord.), La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una

maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y

hombres en el siglo XXI. México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México,

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 153-162.

OMS (Organización Mundial de la Salud) (1969). “Informe técnico”, núm. 428.

OMS (Organización Mundial de la Salud) (1970). “Aspectos Sanitarios de la Planificación Familiar”

Serie de Informes Técnicos, Informe de un Grupo Científico de la OMS, No. 442, Ginebra.

ONU (2005). “Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México: Informe de Avances 2005”,

México: Organización de las Naciones Unidas, Gobierno de la República.

Organización Panamericana de la Salud/OMS (1995). “Clasificación estadística internacional de

enfermedades y problemas relacionados con la salud”. Washington, D. C: Edición 2003, 10ª

revisión, pp. 139

Parker, S. (2003). Evaluación del impacto de Oportunidades sobre la inscripción escolar: primaria,

secundaria y media superior. Evaluación de Resultados de Impacto del Programa de Desarrollo

Humano Oportunidades. Instituto Nacional de Salud Pública, CIDE.

Parker, S., Behrman, J., Todd, P. (2005). Impacto de mediano plazo del Programa Oportunidades

sobre la educación y el trabajo de jóvenes del medio rural que tenían de 9 a 15 años de edad en

1997. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades 2004. Cuernavaca: Instituto

Nacional de Salud Pública.

Pate, E., et al. (2001). “Health Equity and Maternal Mortality”, Pan American Health Organization.

Equity and Health: Views from the Pan American Sanitary Bureau. Washington, D.C: pp. 85-98.

PHR, CCESC, ECOSUR (2006). Pueblos excluidos, comunidades erosionadas. La situación del

derecho a la salud en Chiapas, México. Estados Unidos de América: PHR, CCESC, ECOSUR.

Phyllis, C. (2000). “Levels of Racism: A Theoretic Framework and a Gardener‟s Tale”, Am J

Public Health. 90: 1212–1215.

51/57

Potts, M. y Thapa, S. (1991). “La Supervivencia Infantl. El papel de la planificación familiar” EEUU:

Family Health International.

Quintanilla, L. (2005). “Arranque Parejo en a Vida: contribuyendo a reducir la morbilidad y la

mortalidad materna”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds), A lo largo del camino. México: FUNUAP,

CNEGySR, SSA/PNUD, OPS, FCI, Population Council, 75-81.

Ramson, I. and Yinger, V. (2002). “Making Motherhood Safer. Overcoming Obstacles on the

Pathway to Care”, Population Reference Bureau.

Reyes, H. (2005). “Atención obstétrica de emergencia”. En: Díaz, D. (Coord.), Muerte Materna y

Presupuesto Público. México: Fundar, 86-96.

Reyes, S. (1992). “Mortalidad Materna en México”. México D.F.: Instituto Mexicano del Seguro

Social, Subdirección General Médica.

Rodríguez, D. (2008). Género y salud reproductiva en el estado de Tlaxcala. La morbimortalidad

materna, riesgos e implicaciones socioculturales. (Tesis de Doctorado - Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla)

Rodríguez, E. y col. (2005). “Subregistro de muertes maternas en Mérida, Yucatán (1997-2001)”

Ginecología y Obstetricia de México, Vol. 73, Núm. 7; pp. 347-54.

Rodríguez, E. y col. (2006). “Mortalidad materna y marginalidad en Yucatán, México” Rev Biomed;

Vol. 17/No. 4/ pp. 237-242.

Roldán, S. (2009). “Grupos de atención inmediata de muerte materna”. En: Freyermuth, G. y

Sesia, P. coord., La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una maternidad segura. Serie

evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI.

México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México, Centro de Investigaciones y

Estudios Superiores en Antropología Social, 143-152.

Romero, M. (2007). Estudio: sobre causas de Muerte Materna y mecanismos de sobrevivencia en

mujeres que satisficieron sus necesidades en situación de riesgo, en la Norte de Chiapas. Periodo

1997-2000. (Tesis de Licenciatura - Escuela Nacional de Antropología e Historia).

Rosselot, J. (1971). “Salud Materna Infantl en Latinoamérica” Boletín de la Oficina Sanitaria

Panamericana, vol. LXX No. 5, pp. 407-421, Washington D.C.

Rubalcava, L. y Teruel Belismelis, G. (2003). Análisis sobre el cambio en variables demográficas

y económicas de los hogares beneficiarios del Programa Oportunidades 1997-2002. Evaluación

de Resultados de Impacto del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Instituto Nacional

de Salud Pública, CIDE.

52/57

Rubin, J., Denman, C., (2006). Genero, Salud y Ambiente en América Latina: Una Propuesta de

Análisis y su Pertinencia para la Red. California Center for Population Research On-Line Working

Paper Series.

Ruiz, J. (1996). “Mortalidad maternal en el hospital central military. Comparación de los periodos

consecutivos de 13 años (1968-1980 y 1981-1993)” Rev. Sanidad militar mex, Ciudad de México;

50 (4) :113-116.

Saldaña, A. (1999). “Mortalidad Materna en San Luis Potosí”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Es), Una

Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP, Population Council, 95-107.

Salud Mundial, Revista ilustrada de la Organización Mundial de la Salud, Enero de 1975, EEUU .

Salud Mundial, Revista ilustrada de la Organización Mundial de la Salud, agosto-septiembre de

1976.

Sánchez, G. (2008). “Padecer la pobreza: un análisis de los procesos de salud, enfermedad y

atención en hogares indígenas y rurales bajo la cobertura del Programa Oportunidades”. En:

Evaluación externa del Programa Oportunidades 2008. A diez años de intervención en zonas

rurales (1997-2007). Tomo II El reto de la calidad de los servicios: resultados en salud y nutrición.

México: INSP, Oportunidades, Vivir Mejor, CIESAS, pp. 105-123.

Sariego, L. (2008). “Cobertura y operación del Programa Oportunidades en regiones

interculturales indígenas”. En: Evaluación externa del Programa Oportunidades 2008. A diez años

de intervención en zonas rurales (1997-2007). Tomo IV Oportunidades día a día, evaluación de la

operación del Programa y la atención a las familias beneficiarias. México: INSP, Oportunidades,

Vivir Mejor, CIESAS, Pp 193-345.

Sauri, D.M. (1999). “Maternidad sin Riesgos: Reflexiones desde el Programa Nacional de la

Mujer”. En: Elu, M.C. y Santos, E. (Eds), Una Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México.

México: FUNUAP, Population Council, 313-325.

Say, L., Pattinson, RC., Gulmezoglu, AM. and WHO (2004). “Systematic review of maternal

morbidity and mortality: the prevalence of severe acute maternal morbidity (near miss)”

Reproductive Health, vol.1 (1):3.

Scott, J. (1988). “Gender and politics of history”. New York: Columbia University Press.

Secretaría de Salud Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Mauricio

Hernández Ávila, (2009). “Estrategia para disminuir el avance de la mortalidad materna”

(presentación *.ppt)

Secretaría de Salud, (1996). “Lineamientos de Operación, Programa de Ampliación de Cobertura”

México.

53/57

Secretaría de Salud, Dirección de Salud Reproductiva, Arranque Parejo en la Vida (2002).

“Municipios Prioritarios en el Programa APV 2003”. En: Programas SSA.

SEN, A. (2002). “Desigualdad de Género: la misoginia como problema de salud pública”. En:

Letras libres. México, año IV, Núm. 40, pp.12-18.

Sesia, P. y Cruz, M. (2004). Mortalidad materna en municipios indígenas de Oaxaca. Una propuesta

metodológica. Revista Entrelínea, Oaxaca.

Sesia, P. (2006). “Mujeres indígenas que mueren en la maternidad: Pobreza, etnicidad e

inequidad en Oaxaca”. En Actas del XXVIII Congreso Internacional de Americanistas. Mérida.

Sesia, P. (2008). Mujeres indígenas que mueren en la maternidad: Pobreza, etnicidad e inequidad en

Oaxaca. Quaderni del Thule No. VI, Perugia Italia.

Sesia, P., Zentella, A., Ruíz, K. y Chávez, C. (2007). Violencia y mortalidad materna en contextos

indígenas de Oaxaca: una mirada etnográfica. Revista GénEros 1.

Sesia, P. (2009). “Muerte materna y desigualdad social”. En: Freyermuth, G. y Sesia, P. coord.,

La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una maternidad segura. Serie evidencias y

experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI. México: Comité

Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México, Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social, 201-217.

Sesia, P. (2009). “El potencial del Programa Oportunidades para promover una maternidad segura

y abatir la muerte materna en México: una propuesta en política pública para regiones indígenas

de alto rezago social”. En: Freyermuth, G. y Sesia, P. coord., La muerte materna. Acciones y

estrategias hacia una maternidad segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y

reproductiva. Mujeres y hombres en el siglo XXI. México: Comité Promotor por una Maternidad sin

Riesgos en México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, pp

43-54.

Sloan, N. y cols. (2001). “The etiology of maternal mortality in developing countries: What do

verbal autopsies tell us?” World Health Organization. Bulletin of the World Health Organization; 79,

9; Health & Medical Complete pg. 805.

SS, UNFPA, OPS (2007). Certificación Internacional del Programa Arranque Parejo en la Vida.

Informe Ejecutivo. México, D.F.: SS, UNFPA.

SSA (2006). “La mortalidad en México, 2000-2004. Muertes evitables: magnitud, distribución y

tendencias” México, pp. 16.

Starrs, A. (1987). La prevención de la Tragedia de las Muertes Maternas. Informe sobre la

conferencia Internacional sobre la Maternidad sin Riesgo. Nairobi: Banco Mundial, Organización

Mundial de la Salud, Fondo de las Naciones Unidas para actividades en Materia de Población

UNFPA.

54/57

Tapia, R. (1999). “Perspectivas de la Mortalidad sin Riesgos en México”. En: Elu, M.C. y Santos,

E. (eds.), Una Nueva Mirada a la Mortalidad Materna en México. México: FUNUAP, Population

Council, 299-311.

Todd, P., Gallardo, J., Behrman, J., Parker, S. (2005). Impacto de Oportunidades sobre la

educación de niños y jóvenes de áreas urbanas después de un año de participación en el

Programa. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades 2004.Cuernavaca:

Instituto Nacional de Salud Pública.

UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas, AMDD (2002). “Evitar la muerte y

discapacidades maternas”. Programa Para comprender las causas de las defunciones maternas.

Módulo I, Sistema de Aprendizaje a Distancia sobre Cuestiones de Población, Turín, Italia.

United Nations Children‟s Fund, United Nations Fund for Population Activities, World Health

Organization (2004). Maternal Mortality in 2000: Estimates Developed by WHO, UNICEF, and

UNFPA. Geneva, Switzerland: World Health Organization.

United Nations Secretariat, (1992). “Population and Women: a review of issues and trends

(background paper)” Expert Group Meeting on Population and Women, Bagorone, 22'26,

ESD/P/ICP.1994/EG.III/3 9, pp 34.

Uribe, P., y cols. (2009). “La mortalidad materna en México, estrategias y desigualdades”. En:

Freyermuth G. y P., Sesia coord. La muerte materna. Acciones y estrategias hacia una maternidad

segura. Serie evidencias y experiencias en salud sexual y reproductiva. Mujeres y hombres en el

siglo XXI. México: Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México, Centro de

Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 55-68.

Urquieta, J., Angeles, G., Mroz, Th., Lamadrid, H.and Hernández, B. (2009) Impact of

Oportunidades on Skilled Attendance at Delivery in Rural Areas. University of North Carolina at

Chapel Hill, Clemson University, Instituto Nacional de Salud Pública. Economic Development and

Cultural Change, The University of Chicago 57:539–558.

Velasco, V.(2004). “Editorial Mortalidad materna: antiguo problema que persiste en nuestra época”

Cirugía y Cirujanos, Vol. 72, No. 4, pp. 263-264.

Walker GJ et al. (1986). “Diversity in provision and utilization of maternal and child health care in

an urban area of Brazil” Ann Trop Paediatric, vo. 6: 167-174.

Whitehead, M. (2000). “The concepts and principles of equity and health” Copenhagen,

Copenhagen: World Health Organization Regional Office for Europe.

WHO, UN Children‟s Fund, UN Population Fund. (2004). “Maternal mortality in 2000: estimates

developed by WHO, UNICEF, UNFPA”. Geneva: World Health Organization.

WHO, UNICEF, UNFPA. (2004). “Maternal mortality in 2000: estimates developed by WHO,

UNICEF and UNFPA”. Geneva: World Health Organization.

55/57

Women's Global Network for Reproductive Roghts (WGNRR) (1992). “Women's Declaration on

World Population Policies”, Draft 2, pp 8.

Bases de datos

Dirección General de Información en Salud (DGIS). Base de datos de Servicios de Salud, 2003-

2007. [en línea]: Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS). [México]: Secretaría de

Salud. http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos/index.htm#estatica

http://www.sinais.salud.gob.mx/descargas/dum_*.xls [Consulta: 15 julio 2009].

Dirección General de Información en Salud (DGIS). Base de datos de derehohabiencia, 2003-

2007. [en línea]: Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS). [México]: Secretaría de

Salud. http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos/index.htm#estatica

http://www.sinais.salud.gob.mx/descargas/*total.xls [Consulta: 15 julio 2009].

Dirección General de Información en Salud (DGIS). Base de datos de nacimientos, 2003-2007. [en

línea]: Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS). [México]: Secretaría de Salud.

http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos/index.htm#estatica

http://www.sinais.salud.gob.mx/descargas/nac*.xls [Consulta: 15 julio 2009].

CONEVAL

Disponible en: http://www.coneval.gob.mx/coneval2/

INEGI. II Conteo de población y vivienda 2005.

Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/default.aspx?c=10215&s=est

56/57

Anexos

Cuadro 1. Razones de mortalidad materna, México, 1990-2007

57/57

Cuadro 2. Causas de muerte materna en entidades con menor y mayor RMM, México, 2003-2005

Entidad

Embarazo que

termina en aborto

Edema, proteinuria e hipertensión en el embarazo, el

parto y puerperio

Otras enfermedades de la madre que pueden

afectar al feto

Complicaciones del embarazo que requieren una atención a la madre

Complicaciones del embarazo y del parto

Enfermedades posparto

Otras enfermedades

Hidalgo 7.45 29.19 4.35 10.56 25.47 6.21 16.77

Chiapas 8.33 20.05 1.8 7.43 38.06 7.43 16.89

Guerrero 6.54 25.65 1.31 10.47 40.58 4.71 10.73

Oaxaca 6.19 24.76 1.95 9.12 40.72 6.19 11.07

Coahuila 5.43 30.43 7.61 4.35 14.13 7.61 30.43

Aguascal 14.29 30.95 4.76 9.52 16.67 7.14 16.67

Colima 0 25 6.25 12.5 25 12.5 18.75

Nuevo León

10.34 20.69 3.45 5.75 6.9 8.05 44.83

Fuente: estimaciones de Freyermuth 2009 con base en datos de la Secretaría de Salud http://www.sinais.salud.gob.mx/basesdedatos/index.htm#estatica