momento 1

7
UNIDAD I - DIMENSIONES Y MODELOS TEÓRICOS, LA CONCEPCIÓN Y EL NACIMIENTO. GRUPO: 403012_322 CINDY YANEIDI PAEZ OCHOA CC: 1093750307 JIMY MARIO PARRA OCHOA CC: 1093735846 TUTORA: MARIA POSSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA: CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

Upload: jimy-mario-parra-ochoa

Post on 23-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

UNIDAD I - DIMENSIONES Y MODELOS TEÓRICOS, LA CONCEPCIÓN Y EL

NACIMIENTO.

GRUPO: 403012_322

CINDY YANEIDI PAEZ OCHOA CC: 1093750307

JIMY MARIO PARRA OCHOA CC: 1093735846

TUTORA: MARIA POSSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA: CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA: PSICOLOGÍA

CURSO: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

2015

Tabla de contenido

Introducción -------------------------------------------------------3

Objetivos-------------------------------------------------------------4

Contenido------------------------------------------------------------5

Conclusiones---------------------------------------------------------6

Bibliografía------------------------------------------------------------7

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo está basado en un mapa conceptual en el que cada participante del grupo plasmo los conceptos más importantes en la descripción de cada teoría. Basados en la unidad 1, Dimensiones y modelos teóricos, La concepción y el nacimiento.

OBJETIVOS

. Identificar Dimensiones y modelos teóricos, La concepción y el nacimiento.

. Reflexionar por medio del mapa conceptual sobre la importancia que tiene las teorías en el desarrollo humano.

Mapa conceptual

CONCLUSIONES

El anterior mapa conceptual nos permitió reflexionar e identificar las diferentes teorías de la evolución humana, permitiéndonos una mirada retrospectiva de la niñez y compararla con la que se vive hoy en día, que nos servirá de base para, para nosotros como futuros psicólogos, para permitirnos ver la evolución de cada niño en su contexto y edad.

Bibliografía

Zamudio B I, (2008) Construcción histórica de los conceptos de niñez y adolescencia. El niño en la historia. Modulo Construcción social de la niñez y la adolescencia. UNAD Bogotá. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301135/301135-2013-2/Lectura_unidad_1.pdf

Rice, f P. (1997) Desarrollo humano, estudio del ciclo vital. Editorial pearson Prentice hall. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=ZnHbCKUCtSUC&oi=fnd&pg=PA1&dq=herencia+influencia+ambiental+y+desarrollo+prenatal+los+indicios+de+la+vida+humana&ots=yyUsc9G3bK&sig=-W77r8JFXgXkQi2QbQuUvm1Sjig#v=onepage&q=herencia%20influencia%20ambiental%20y%20desarrollo%20prenatal%20los%20indicios%20de%20la%20vida%20humana&f=falseLeer: Capítulo 2, Paginas 30 - 53

Berger, (2006). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia. Editorial medica Panamericana Madrid, España Recuperado de: http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=sGB87-HX-HQC&oi=fnd&pg=PR13&dq=psicologia+del+desarrollo+infancia+y+adolescencia+shaffer&ots=cHsy8g5jyx&sig=ZRoBRxOvYhoi9VIthBQ78O99wbI#v=onepage&q=psicologia%20del%20desarrollo%20infancia%20y%20adolescencia%20shaffer&f=falseLeer: Capitulo 2 página 35

Castro, A. Cadena, C. Parra, G. Quintero, J. (2012) Fundamentos teóricos de los enfoques cognoscitivos de Piaget y Vigotsky. Universidad pedagógica experimental libertador. Instituto pedagógico Luis Beltran Prieto Figueroa de Barpisimeto. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=J6aM4vrrqeU .

Milagro de vida (Productor). (2013) El comienzo. Discovery Chanel. [Video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=mFkGYYuYZu8.