modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

5

Click here to load reader

Upload: inpecs

Post on 21-Jan-2018

52 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

Pregunta 3¿Se describe adecuadamente la prueba que se está evaluando?

MÓDULO 3

Estudios de exactitud diagnóstica

Page 2: Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

Artículo

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

2

Evaluación de la tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria en niños y adultos

Cristina Latorre, Manuela Noguero y Aurea MiraMedicina Clínica (Barc). 2001; 116:286-289

Page 3: Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

Pregunta 3

¿Se describe adecuadamente la prueba que se está evaluando?

– ¿Se explican los procedimientos para su ejecución?

– ¿Se define claramente qué se considera un resultado positivo y un resultado negativo?

– ¿Se especifica la reproducibilidad de la prueba?

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

3

Page 4: Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

Definición de la prueba

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

4

Page 5: Modulo 3 (ppt. ejemplo p3)

Comentario

Se hace referencia a las especificaciones del fabricante para definir los procedimientos de ejecución de la prueba.

Se define lo que se considera un resultado positivo.

No se especifica nada acerca de la reproducibilidadde la prueba.

No se comenta si se empleó algún dispositivo automático para la lectura de las tiras reactivas, ni quiénes realizaron las lecturas (experiencia, formación, etc.).

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

5