modulo 1 descripcion e instalacion

7
BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN 1 Contenido MÓDULO 1. DESCRIPCIÓN e INSTALACIÓN DE eXe LEARNING 1. ¿QUÉ ES eXe LEARNING? PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS pág. 2 2. ¿CÓMO FUNCIONA eXe LEARNING? REQUISITOS pág. 3 3. INSTALACIÓN de eXe LEARNING pág. 4 3.1 Sitio web oficial pág. 4 3.2 Plataformas Windows pág. 4 3.3 Linex Lenix pág. 6 3.4 Versión Portable pág. 7

Upload: amaa19

Post on 24-Jun-2015

208 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

1

Contenido

MÓDULO 1. DESCRIPCIÓN e INSTALACIÓN DE eXe LEARNING

1. ¿QUÉ ES eXe LEARNING? PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS pág. 2

2. ¿CÓMO FUNCIONA eXe LEARNING? REQUISITOS pág. 3

3. INSTALACIÓN de eXe LEARNING pág. 4

3.1 Sitio web oficial pág. 4

3.2 Plataformas Windows pág. 4

3.3 Linex Lenix pág. 6

3.4 Versión Portable pág. 7

Page 2: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

2

1. ¿QUÉ ES eXe LEARNING? PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

La aplicación eXe Learning puede ser descrita como una herramienta de autor que ayuda al profesorado al desarrollo y publicación de materiales de enseñanza y aprendizaje a través de la web, sin necesidad de tener conocimientos sobre HTML, XHTML o cualquier otro lenguaje de programación basado en web (XML, Javascript, AJAX, etc.)

Se define una herramienta de autor como un programa o aplicación informática utilizada para crear contenidos multimedia independientes de la herramienta que lo ha creado, constituyendo un entorno de aprendizaje dinámico. Como habrás podido comprobar, este curso trata de enseñaros a utilizar diversos tipos de herramientas, sin embargo, puedes plantearte la pregunta de cuál de ella utilizar en el aula, puede todas proporcionar características diferentes.

Seleccionar la herramienta más adecuada para cubrir nuestras necesidades requiere un análisis detallado de las funcionalidades que ofrecen cada uno. A continuación hablaremos de criterios generales que debemos tener en cuenta en el

momento de la selección: (Averroes. Red Telemática Educativa de Andalucía)

Facilidad: Cuánto más sencilla de manejar sea una herramienta mayor será su utilización por parte del profesorado. Las herramientas fáciles emplean una serie de plantillas prediseñadas para el diseño y desarrollo de las actividades pero se pierde en flexibilidad y creatividad. (ejemplo: EdiLim ofrecen una gran número de plantillas prediseñadas para elaborar diferentes tipos de actividades)

Independencia: La mayoría de herramientas de autor ofrece la posibilidad de crear recursos didácticos digitales de forma independiente al programa utilizado para su creación, caracterizándose por elaborar materiales sin necesidad de programas ya que esto se hace automáticamente. (ejemplo: Ardora, Exe, Atenex, etc.)

Interoperatividad: Es la capacidad de la herramienta para trabajar con otros programas. Esto indica que podemos integrar los materiales elaborados en otras aplicaciones o en otros entornos de aprendizajes. (ejemplo: Jclic, Hotpotatoes, etc.)

Capacidad Multimedia: La mayorías de las herramientas soportan archivos gráficos, sonidos, imágenes, etc. Antes de elegir un programa para elaborar nuestros recursos tendremos que comprobar que la herramienta permite integrar elementos multimedia: texto, foto, audio, video, animaciones, etc.

Page 3: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

3

A partir de estos criterios las características generales de exe pueden resumirse en las siguientes:

- Herramienta OpenSource - Permite la creación sencilla de contenidos educativos - Facilita la aplicación de estilos - Exporta a SCORM - Exporta a formato Web - Insertar Google Docs, Jclic, etc. - Reduce el tiempo de creación - Etc.

2. ¿CÓMO FUNCIONA eXe LEARNING? REQUISITOS

La utilidad de eXe Learning se centra sobre todo en el desarrollo de unidades didácticas o recursos didácticos que en general serán utilizados bien en un entorno virtual de aprendizaje o LMS como puede ser Moodle, Dokeos, etc. o para ser colgado en Internet, como infraestructura de la mayoría de las aplicaciones utilizadas en la educación.

La herramienta eXe, está financiada por el gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland. En el proyecto también participan grupos de colaboradores de todo el mundo, como es el caso del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante.

En la actualidad eXe es ampliamente usada en la docencia por distintos motivos: permite crear materiales versátiles, atractivos y útiles, a partir de elementos simples: documentos (Word, PDF, etc.), páginas web online o almacenadas, test, artículos de Wikipedia... En conclusión, con eXe se puede preparar una unidad didáctica y convertirlo en un recurso docente al publicarlo en un sitio web o enviarlo a los alumnos, pero también se puede crear un contenido abierto, puesto que puede almacenarse en formato SCORM y ser utilizado en un LMS que cumpla con los estándares educativos. El programa se presenta en un entorno de trabajo y tiene una barra de menú donde se ubican los iDevices (el tipo de recurso educativo que se pretende crear). El programa es Open Source, pero su programación está hecha en Python, por lo que tiene algo de inconveniente. Funciona tanto en Linux como en Windows.

Page 4: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

4

3. INSTALACIÓN de eXe LEARNING

eXeLearning es una herramienta de código abierto que nos permite la creación de contenidos educativos de forma sencilla sin necesidad de conocimientos técnicos en lenguajes de programación. Antes de comenzar la instalación debemos indicar, que eXeLearning se puede instalar en diferentes sistemas operativos. Linux, Windows y Mac. Ahora veremos cómo realizar la instalación en Windows y Linux. (Dependiendo de la versión de Linex que se use, eXe viene ya instalado o no)

SITIO WEB OFICIAL En la página oficial de eXeLearning en inglés: http://exelearning.org/wiki podrás encontrar las últimas novedades de esta herramienta, así como manuales, foros, paquetes para agregar a eXe, etc.

3.1. SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

Este apartado del capítulo estará referido a la instalación de la aplicación eXeLearning en plataformas Windows, ya sea, Windows XP, Windows Vista o el reciente Windows 7.

La instalación se realiza en los siguientes pasos:

PASO 1: En la carpeta “MATERIALES” podrás encontrar la versión 1.04 de la aplicación eXeLearning a instalar.

PASO 2: El proceso de instalación es relativamente fácil, solamente debemos seguir cuatro pasos, que lo mencionamos a continuación:

1. Guardar el archivo ejecutable en el disco duro

2. Haciendo doble clic sobre el ejecutable se inicia el asistente

3. eXe se instala en la carpeta C:\Archivos de Programa\eXe. Elegir Next para aceptar esta ubicación o elegir otra.

4. Seguir los pasos del asistente

VIDEOTUTORIAL Nº 1. INSTALACIÓN EN WINDOWS

Podrás encontrarlo en los materiales. Formato de video “avi”.

Page 5: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

5

PASO 3: A continuación establecemos una serie de RECOMENDACIONES:

NAVEGADOR FIREFOX: Se recomienda la utilización del navegador Firefox. Puedes bajártelo en la siguiente dirección web:

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

SALIDA DEL PROGRAMA: Al cerrar desde el aspa de la ventana el programa no se cerraba correctamente. Los desarrolladores han decidido inhabilitar esta opción, de manera que para cerrar debemos ir a Archivo> Salir

Page 6: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

6

3.2. SISTEMA OPERATIVO LINEX LENIX

Como comentamos anteriormente, existen versiones de Linex donde la herramienta eXe Learning viene instalada por defecto, como por ejemplo, en la nueva versión de Linex Colegios 2010. En otras comunidades como Andalucía o Valencia este tipo de herramientas se están usando intensivamente e incluso se han elaborado el currículo de bachillerato íntegramente con ella.

El proceso de instalación en Linex Lenix se realiza en los siguientes pasos:

PASO 1: En la carpeta “MATERIALES” podrás encontrar la versión 1.04 de la aplicación eXeLearning a instalar.

PASO 2: La versión estable que se puede descargar de la página oficial de eXeLearning se ofrece para las siguientes versiones

Ubuntu Feisty (works with Ubuntu Feisty 7.04, Gutsy 7.10, and Hardy 8.04)

Ubuntu Dapper (eworks with Ubuntu Dapper 6.06 and Edgy 6.10)

Sin embargo nuestro Linex es un Ubuntu Jaunty 9.04 y, hasta la fecha, no se dispone de la versión estable para esta versión. El problema está en que V6 utiliza Python 2.6 mientras que las versiones estables de eXe utilizan Python 2.5 Jim Tittsler recomienda instalar este paquete que se encuentra en fase de prueba: http://exelearning.org/files/nightlies/exe_1.04.1.3594-ubuntu1_i386.deb Nosotros lo hemos instalado sin ningún problema en el Sistema Operativo Ubuntu.

PASO 3: En el siguiente video tutorial podréis encontrar el proceso de instalación.

VIDEOTUTORIAL Nº 2. INSTALACIÓN EN UBUNTU

Podrás encontrarlo en los materiales. Formato de video “avi”.

Page 7: Modulo 1 Descripcion e Instalacion

BLOQUE 3. EXE LEARNING – RECURSOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

7

3.3. VERSIÓN PORTABLE de eXe LEARNING

Una versión portable es una aplicación informática que puede ser utilizada en cualquier ordenador que posea el sistema operativo para el que fue programada sin instalación previa, esto significa que no es necesaria la instalación de bibliotecas adicionales en el sistema para su funcionamiento.

Se puede utilizar el programa eXelearning en cualquier ordenador con sistema operativo Windows sin que sea necesario instalar el programa en él. Descargando un fichero que podemos conseguir desde la web exelearning seleccionando el enlace "Readyto-Run”.

El fichero ocupa 12 Mbyte. Una vez descargado podemos copiarlo en un memory stick (lápiz de memoria) y cuando se desea usar, basta con ejecutar el fichero descargado y ubicado en la memory para poder trabajar con el programa.

. CARPETA MATERIALES: eXeLearningReadytoRun.104.exe