modelo de intervención en fisioterapia

Upload: alexis-sanchez-zuniga

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Modelo de Intervención en Fisioterapia

    1/4

    Modelo de intervención en fisioterapia

    • Examinación. Se aplica a individuos con problemas potenciales, en

    limitaciones de la actividad, restricciones en la participación o una

    discapacidad.• Evaluación: es el análisis de la información de la examinación, se realiza un

     juicio clínico que permite determinar las barreras para el funcionamiento

    óptimo umano.

    • !ia"nóstico: sur"e a partir del examen # la evaluación, representa el

    resultado de un razonamiento clínico, # la incorporación adicional de otros

    profesionales se"$n sea necesario, el dia"nostico debe ser expresado en

    t%rminos de disfunción del movimiento, o ser marcado en cate"orías de

    deficiencias.• &ronostico: acuerdo en el que el paciente # el fisioterapeuta fijan metas #

    prioridades a corto, mediano # lar"o plazo, esto conduce el plan de

    intervención.

    • &lan de intervención: es la interacción del fisioterapeuta con el paciente, se

    utilizan medios de intervención con el objetivo de reinte"rar al paciente,

    tambi%n tiene un enfoque de prevención de deficiencias, limitación de

    actividades # promoción de la salud.

    •'eexaminación: proceso de retroalimentación, se eval$a si a# o nopro"reso en el paciente, consiste en la aplicación de pruebas # medidas

    para evaluar al paciente, permite modificar o reacer el pro"rama de

    intervención.

  • 8/17/2019 Modelo de Intervención en Fisioterapia

    2/4

    Modelo (inesiopatoló"ico.

    )os movimientos repetitivos # las posturas mantenidas por tiempos prolon"ados

    afectan el tejido musculo*esquel%tico # neuroló"ico. El da+o tisular efecto

    acumulativo de movimientos repetitivos, cuando se desvía del optimo estándar cinesioló"ico- # la tribolo"ía estudios de los mecanismos de fricción, lubricación #

    revestimiento de las superficies que participan en la interacción del movimiento-

    son conceptos fundamentales para entender el modelo (inesiopatoló"ico.

    &ara valorar si los movimientos articulares son anómalos o no, las evaluaciones

    de estos movimientos se miden con el (/' tra#ectoria del centro instantáneo de

    rotación-, que es la tra#ectoria del (/' centro instantáneo de rotación- durante un

    movimiento.

    )os factores que determinan el (/' son:

    • 0orma de superficie articular.

    • (ontrol ejercido por los li"amentos.

    •  1cción de los pares de fuerzas de los m$sculos ciner"istas.

    )as causas de desviaciones de estos movimientos son:

    • Movimientos repetitivos

    • &osturas mantenidas asociadas con actividades diarias.

    Estas causan, son lo que acen al modelo (inesiopatoló"ico.

    Modelo &atocinesioló"ico.

    2aciendo saber que una anomalía es cualquier alteración ne"ativa anatómica,

    fisioló"ica o psicoló"ica. &odemos intuir que el modelo &atocinesioló"ico es el

    estudio de la anatomía # fisiolo"ía relacionados con movimientos anómalos dando

    en %nfasis a las anomalías del movimiento como un resultado patoló"ico. Esto

    quiere decir que las patolo"ías van a producir cambios en los inte"rantes del

    movimiento

  • 8/17/2019 Modelo de Intervención en Fisioterapia

    3/4

    (lasificación internacional de la funcionalidad.

    0unciones corporales 0unciones fisioló"icas de los sistemas corporales

    Estructuras corporales &artes anatómicas del cuerpo, ór"anos,

    extremidades # componentes.

    deficiencia &roblemas en las funciones o estructuras

    corporales, tales como desviación si"nificativa o

    una perdida

    actividad 'ealizar una tarea por parte de un individuo

    participación 1cto de involucrarse en una situación vital

    )imitaciones en la

    actividad

    !ificultades que puede tener un individuo en la

    realización3desempe+o de actividades.

    'estricción en la

    participación

    minusvalía-

    &roblemas que un individuo puede presentar al

    involucrarse en actividades vitales

    0actores ambientales (onstitu#en el ambiente físico, social, # actitudinal

    en el que las personas viven # conducen sus vidas

    discapacidad !eficiencias, limitaciones en la actividad o

    restricciones en la participación.

  • 8/17/2019 Modelo de Intervención en Fisioterapia

    4/4