minerales

6
Minerales 231 “A” EQUIPO 3 María Fernanda Piña Cedillo

Upload: mafer-galletha

Post on 11-Aug-2015

87 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minerales

Minerales

231 “A”

EQUIPO 3

María Fernanda Piña Cedillo

Page 2: Minerales

MINERAL IMAGEN DEL MINERAL FORMULA QUIMICA CARACTERISTICAS DEL MINERAL

Cuarzo SiO2

Color: Atendiendo a la diferencia de colorRaya: Incolora.Brillo: Vítreo intenso especialmente en cristal de roca, mate en calcedonias.Dureza: 7Densidad: 2.65 g/cm3 cuarzo (a) y 2.53 g/cm3 cuarzo (b) Óptica: Débil birrefringencia, polarización rotatoria, uniáxico positivo.Otras: Fuertemente piezoeléctrico.Química: Es SiO2 pura con 46.7% de Si y 53.3% de O. El cuarzo presenta dos formas cuarzo a estable hasta 573º y cuarzo b por encima de la misma. Solamente es atacable por el bórax fundido y ácido clorhídrico.

Feldespato

 Los minerales de este grupo responden a la fórmula general

XZ4O8

Con:   X: Ba, Ca, K, Na, NH4, Sr           Z: Al, B, Si

Los silicatos están formados por una red tetraédrica de grupos SiO2 con incorporaciones de Al y presencia, en los huecos disponibles, de cationes Na+, K+ o Ca2+ de manera a neutralizar las cargas. Generalmente los feldespatos se originan a alta temperatura con estructuras más desordenadas pasando, por enfriamiento, a un estado más ordenado de menor temperatura.     Los feldespatos suelen presentar una buena exfoliación en dos direcciones formando ángulos de 90º. La dureza de los minerales de este grupo es aproximadamente 6 y su peso específico varía entre 2.55 y 2.76 con excepción de los feldespatos de bario, más pesados.  La composición de los feldespatos puede expresarse en función del sistema: ortoclasa (KAlSi3O8) - albita (NaAlSi3O8) – anortita (CaAl2Si2O8)

Page 3: Minerales

MINERAL IMAGEN DEL MINERAL FORMULA QUIMICA CARACTERISTICAS DEL MINERAL

MoscovitaKAl2(Si3Al)O10(OH,F)2

Color: Transparente e incoloro, si bien en bloques gruesos puede ser traslúcida con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.Raya: Incolora o blanca.Brillo: Vítreo a sedoso o perlado.Dureza: 2 a 2.5Densidad: 2.8 g/cm3Otras: Fácil exfoliación y elasticidad

BiotitaK(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2

Color: Generalmente verde oscuro, de pardo a negro. Raras veces amarillo claro. Las hojas finas tienen un color ahumado.Raya: Blanca.Brillo: Nacarado, vítreo o submetálico.Dureza: De 2.5 a 3Densidad: 3 g/cm3Óptica: Fuerte pleocroísmo y birrefringencia. Biáxica negativaQuímica :Existen numerosas sustituciones en la fórmula, lo que da lugar a muchas variedades: Lepidomelana (FeO), Manganofilita (Mn), Wodanita (Ti), Natrobiotita (Na), Hendricksita (Zn). La composición media teórica es 33 - 41% de SiO2, 12 - 18% de Al2O3, 2 - 24% de MgO, 5 - 25% de FeO, 1.5% de F y el resto de agua.

Page 4: Minerales

MINERAL IMAGEN DEL MINERAL FORMULA QUIMICA CARACTERISTICAS DEL MINERAL

Hornablenda

 

Ca2(Fe2+,Mg)4Al(Si7Al)O22(OH,F)2

Color: De verdes oscuro a negro.Raya: Verde grisácea.Brillo: Vítreo.Dureza: De 5 a 6.Densidad: De 2.9 a 3.4Óptica: Biáxico negativo, pleocroico. Líneas de exfoliación a 124º y 56º.Otras:Química: La ferrohornblenda (Ca2(Fe2+,Mg)4Al(Si7Al)O22(OH,F)2) forma una serie completa de soluciones sólidas con la magnesio hornablenda (Ca2(Mg,Fe2+)4Al(Si7Al)O22(OH,F)2). El término hornablenda comprende un conjunto de minerales con composiciones variables en las relaciones Ca/Na, Mg/Fe3+, Al/Fe3+, Al/Si y OH/F. Debido a la existencia de un hueco de miscibilidad entre los anfíboles de Ca y los de Fe - Mg, es frecuentemente la existencia de desmezclas de grunerita

Piroxenas

ABZ2O6

Con A = Ca, Fe2+, Li, Mg, Mn2+, Na, Zn

B = Al, Cr3+,Fe2+, Fe3+, Mg, Mn2+, Sc, Ti, V3+

Z = Al, Si

Es un grupo de minerales muy importante. Siendo uno de los principales componentes de las rocas ultra básicas y básicas, también aparecen en otras condiciones geológicas.Junto con los anfíboles forman alrededor del 16% del peso de la corteza terrestre.Los piroxenas presentan ángulos de exfoliación típicos de 56º y 124º. Los piroxenas pueden dividirse en diversos grupos siendo habitual representarlos dentro del sistema químico CaSiO3 - MgSiO3 - FeSiO3

Page 5: Minerales

MINERAL IMAGEN DEL MINERAL FORMULA QUIMICA CARACTERISTICAS DEL MINERAL

Magnetita Fe2+Fe3+2O4

Color: Negro.Raya: Negra.Brillo: Metálico.Dureza: 5 a 6.5Densidad: 5.2 g/cm3Óptica: Opaco, de color gris e isótropo.Otras: Caracterizado por su fuerte magnetismo.Química: Contiene el 31.03% de FeO y el 68.97% Fe2O3. Existen sustituciones de Fe por magnesio y manganeso. El vanadio también puede reemplazar al hierro dando lugar a la Coulsonita. La magnetita pulverizada es soluble en clorhídrico concentrado.

Calcita   CaCO3

Color: Incolora transparente (Espato de Islandia) o blancas, si bien algunas impurezas le dan coloraciones rojas, amarillentas, verdes, moradas, etc..Raya: Blanca.Brillo: Vítreo.Dureza: 3Densidad: 2.710 g/cm3Óptica: Uniáxica negativa. Muy birrefringente.Otras:Química: Contiene el 56,03% de CaO y el 43,97% de CO2. El Ca puede estar sustituido por Mn, Fe y en menor medida Sr, Co, Zn, Ba y Pb.

Page 6: Minerales

MINERAL IMAGEN DEL MINERAL FORMULA QUIMICA CARACTERISTICAS DEL MINERAL

Fluorita CaF2

Color: Muy variado, siendo los más comunes el verde, el amarillo, el anaranjado y el violáceo.Raya: Blanca.Brillo: Vítreo.Dureza: 4Densidad: 3.180 g/cm3Óptica: Isótropo, con índice de refracción de 1.433.Otras: Fluorescencia y fosforescencia de algunos ejemplares.Química: Contiene el 51.3% de calcio y el 48.7% de flúor. El calcio puede ser sustituido por ytrio y cesio. Las fluoritas violetas contienen cantidades apreciables de estroncio, mientras que las verdes samario. La luminiscencia violeta se considera causada por pequeñas cantidades de europio y las de luz amarillenta por y trio.