método kaizen proyecto general: las 3 comunidades€¦ · ... implementación del enfoque de...

6
Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades KAI-PPT-02-09

Upload: phamnhan

Post on 14-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades€¦ · ... Implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida Rural •Objetivo: ... de la basura administrado por la comunidad

Método KaizenProyecto General: las 3 comunidades

KAI-PPT-02-09

Page 2: Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades€¦ · ... Implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida Rural •Objetivo: ... de la basura administrado por la comunidad

KAI-PPT-02-09

Proyecto

• Título del Proyecto Piloto: Implementación del enfoque deMejoramiento de Vida Rural

• Objetivo: Contribuir al desarrollo integral, sustentable e intercultural delos municipios con menor IDH y de Alta y Muy Alta Marginación,buscando potenciar las capacidades individuales y colectivas a travésde la implementación de talleres de planeación participativa paraidentificar y aprovechar los recursos LOCALES.

• Universo de acción: Implementado en tres localidades ruralesindígenas del país

• San Antonio, San Luis Potosí• Loma de Bacum, Sonora• Santa Lucia Miahuatlán, Oaxaca.

Page 3: Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades€¦ · ... Implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida Rural •Objetivo: ... de la basura administrado por la comunidad

KAI-PPT-02-09

Ubicación de localidadesdel proyecto piloto de mv

en México

San Antonio,San Luis Potosí.

Sta. Lucía Miahuatlán,Oaxaca.

Loma de Bacúm,Sonora

Proyecto: “Enfoque de Mejoramiento de Vida Rural”

Page 4: Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades€¦ · ... Implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida Rural •Objetivo: ... de la basura administrado por la comunidad

KAI-PPT-02-09

San Antonio, San Luis Potosí

Objetivo:Construir una metodología que retome la filosofía del enfoque demejoramiento de vida respondiendo a las características culturales ycondiciones socioeconómicas de la etnia Teenek en San Luis Potosí

Estrategias:Involucrar a las principales instituciones federales, estatales ymunicipales y organizaciones de la sociedad civil que intervienen en lascomunidades indígenas del municipio de San Antonio, en laconstrucción de esta metodología.

Diseñar un método de trabajo interinstitucional, que nos permita crearsinergias, pero sobre todo que nos permita facilitar y acompañar unproceso de auto crecimiento de las personas

Líneas de acción:• Diseño y construcción de Herramientas metodológicas• Aplicación del método en las localidades del municipio de San Antonio• Promoción, difusión y capacitación en el Enfoque de Mejoramiento devida.

Page 5: Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades€¦ · ... Implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida Rural •Objetivo: ... de la basura administrado por la comunidad

KAI-PPT-02-09

Loma de Bacúm, Sonora

Objetivo:Generar procesos de participación ciudadana para el mejoramiento de lascondiciones de vida de los habitantes de la localidad.

Estrategia:Se ha identificado como un problema grave el tratamiento de la basura por loque se requiere planificar y ejecutar acciones comunitarias encaminadas a laimplementación de un sistema de recolección y aprovechamiento de la basuraadministrado por la comunidad.Lograr una disposición adecuada de la basura para mejorar la salud y ladignidad de la comunidad.

Líneas de acción:•Diagnóstico rural de la comunidad.•Conformación de un grupo de 20 mujeres yaquis.•Diagnóstico rural participativo.- se derivarán otro conjunto de actividades.•Identificación de problemas y posibles soluciones que no requieran el uso deldinero.•Empoderamiento de los grupos de mujeres para la toma de decisiones yseguimiento de las actividades en la comunidad.•Gestión de recursos para la construcción de infraestructura para el manejode residuos.

Page 6: Método Kaizen Proyecto General: las 3 comunidades€¦ · ... Implementación del enfoque de Mejoramiento de Vida Rural •Objetivo: ... de la basura administrado por la comunidad

KAI-PPT-02-09

Santa Lucía Miahuatlán, Oaxaca

Objetivo:Implementar a través de talleres informativos y participativos el enfoque demejoramiento de Vida Rural (MV) con mujeres de la cabecera municipal deSanta Lucia Miahuatlán.

Estrategia:Concertar con autoridades municipales la implementación del proyecto demejoramiento de vida, mediante la realización talleres de planeaciónparticipativa.

Líneas de acción:• Coordinación y organización con personal de Microrregiones y Autoridadesmunicipales• Diseñar materiales para los talleres (cartas descriptivas; documentos deinformación, trípticos, formatos matrices, etc.)• Talleres informativos y de organización de grupos de mujeres.• Auto diagnóstico de problemas, mediante el Taller “Un día en mi vida”• Identificación de los principales problemas, sus causas y búsqueda dealternativas de solución.• Consolidar grupos de trabajo informados y concientizados.• Formación de líderes comunitarios.• Las mujeres diseñaran un programa de trabajo de mediano y largo plazo.