método análisis evangelios lucas 7.16-50

Upload: jorgoku

Post on 02-Mar-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio evangelios

TRANSCRIPT

Mtodo AnlisisTexto Evangelios

Profesor: Eduardo NeiraAlumno: Jorge CifuentesAsignatura: Hermenutica

Lucas 7.16-50

D1 = Lc 7.1 esto es posterior al relato de las bienaventuranzas en Lucas, al trmino de su discurso Jess regres a Capernaum, a partir de all comienza una serie de escenas donde est inserto nuestro relato, aunque tambin puede considerarse el versculo 11 ya que es un nuevo escenario ahora en la aldea llamada Nan.

Ayuda = Publicanos, Mujer, podramos decir pecadores en general, dentro de ellos tambin el comn del pueblo, quienes escuchan el mensaje de Juan el bautista y de Jess y dan el paso de fe para el arrepentimiento

Sujeto = Jesucristo, ya que es l quien inicia los motivos de las discusiones-opositores

Objeto o Actuante = dejar de manifiesto que el mensaje de Dios es recibido, aceptado y aplicado por los pecadores que en definitiva reciben el perdn de pecados por depositar la fe en el mensaje (convertimiento, volverse a Dios; Arrepentimiento, cambio de manera de pensar), pero los lderes espirituales lo rechazan y menosprecian, de esta forma quedan en estado de pecado al no depositar su fe-creer en el mensaje de arrepentimiento (Juan Bautista y Jesucristo)

Opositor = Fariseos, escribas, y en el ltimo caso Simn el Fariseo

D2 = Lc 8.1, luego de los relatos localizados en el captulo 7 entre los versculos 16-50, vemos el cambio de escena en el captulo 8.1

Reflexin = Ha de llamarnos la atencin l como en este pasaje es utilizado el paralelo entre pecadores y lderes espirituales, los pecadores aceptan el mensaje depositando su fe en l y mostrando actos pblicos de arrepentimiento, ms los lderes espirituales menosprecian a los portavoces y desechan el mensaje de DIOS. Esto me hace pensar en cuantas veces he rechazado el mensaje de DIOS, por la forma, porque no me agrada lo que oigo por el portavoz, mi arrogancia me ha impedido recibir el perdn y volver a la comunin con Dios, peor an mi propia hipocresa al ser yo mismo quien invita a al arrepentimiento, a la comunin con Dios a otros, estando yo lejos y carente de esa comunin y del perdn de mis pecados.

1