memoria anual y balance general - aicacyp y... · 2017-02-16 · finalizado el 30 de noviembre de...

21
MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA EJERCICIO ANUAL INICIADO EL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 Y FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL : Moreno 1420 - (1093) Ciudad Autónoma de Buenos Aires OBJETO : defender y coordinar los esfuerzos de la industria, el comercio, los deportistas y los aficionados, para el fomento de la caza, el tiro y la pesca deportivas; del camping, la náutica y las actividades turísticas afines a estos deportes, la conservación de las especies y la educación de los deportistas, los aficionados y el público sobre los problemas relacionados con estos deportes FECHA DE AUTORIZACION : 20 de agosto de 1940 REG. INSP. GRAL DE JUSTICIA : 351925 MODIFICACIONES ESTATUTARIAS : - Asamblea del 16 de Diciembre de 1971 (Resolución I.G.P.J. Nº 1179 del 21 de Abril de 1972). - Asamblea General Extraordinaria del 31 de Marzo de 2001 (Resolución I.G.J. Nº 0000133 del 11 de Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº 0000431 del 30 de mayo de 2002). CUIT N °: 30-55597562-3 FUNDADA EL 30 DE MARZO DE 1939

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

EJERCICIO ANUAL INICIADO EL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - (1093) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

OBJETO: defender y coordinar los esfuerzos de la industria, el comercio, los deportistas y los aficionados,

para el fomento de la caza, el tiro y la pesca deportivas; del camping, la náutica y las actividades turísticas

afines a estos deportes, la conservación de las especies y la educación de los deportistas, los aficionados y

el público sobre los problemas relacionados con estos deportes

FECHA DE AUTORIZACION: 20 de agosto de 1940

REG. INSP. GRAL DE JUSTICIA: 351925

MODIFICACIONES ESTATUTARIAS:

- Asamblea del 16 de Diciembre de 1971 (Resolución I.G.P.J. Nº 1179 del 21 de Abril de 1972).

- Asamblea General Extraordinaria del 31 de Marzo de 2001 (Resolución I.G.J. Nº 0000133 del 11 de

Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº 0000431 del 30 de mayo de 2002).

CUIT N°: 30-55597562-3

FUNDADA EL 30 DE MARZO DE 1939

Page 2: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

1

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL 76° EJERCICIO ECONÓMICO, CONCLUIDO

EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

Señores Asociados: Cumpliendo las obligaciones estatutarias, ponemos a vuestra consideración, en la

correspondiente Asamblea Anual Ordinaria, la Memoria, Estados Contables, Cuentas de Recursos y Gastos,

Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Origen y Aplicación de Fondos, Informe de la Comisión

Revisora de Cuentas y Certificación producida por el Contador Público Nacional interviniente e información

complementaria.

1. Contexto Político – Económico, General y Sectorial

Nuestro Ejercicio Económico coincidió prácticamente con el primer año de la coalición de gobierno

encabezada por Mauricio Macri. Tal como lo había adelantado en su plataforma electoral el Poder Ejecutivo

derogó el cepo cambiario y con ello el peso argentino pasó a ser una de las monedas que más se devaluó

en el año frente al dólar entre las economías emergentes. Superó incluso la devaluación que acumuló el

Real: 34% contra 32%. La devaluación más el ajuste de tarifas y precios de la economía, terminaron

cerrando 2016 con una inflación cercana al 40%. Con la salida del cepo también terminó el esquema de

DJAI para las importaciones, pasando a un esquema de libre importación, excepto para productos que

tuvieran Licencia no Automática. Ello amplió la oferta de productos de nuestro sector, que igualmente se

vio afectado por la disminución de la actividad económica.

2. Objetivos Sociales

A fines del mes de julio, se consumó lo establecido por la Ley 27192 y el “viejo y obsoleto” Registro

Nacional de Armas (RENAR) fue reemplazado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

Con ello nuestro final como Ente Cooperador. Con argumentos falaces y a sabiendas, menospreciaron y

cuestionaron el accionar de AICACYP en estos 24 años (sin una sola denuncia). Para algunos “el lobo dejó

de cuidar al gallinero”. Para nosotros fue una satisfacción haber cumplido eficientemente la labor

administrativa que nos fue encomendada. Por otro lado el proceso de cambio afectó sensiblemente la

actividad registral en los primeros 9 meses del año. Un faltante de insumos hizo que reiteradamente se

retrasara todo el proceso de emisión de credenciales y con ello una acumulación de stock en los comercios

que afectó sus intereses y además provocó situaciones enojosas con los clientes.

Lo positivo del año vino por el crecimiento de AIRE LIBRE, la realización de las primeras dos Rondas de

Negocios y la consolidación de la Expo Aicacyp. Finalmente en lo que refiere a nuestra actuación como Ente

Cooperador del Registro Nacional de Precursores Químicos la misma no mereció objeciones. En este

sentido el Registro pasó a depender del Ministerio de Seguridad y nuestro convenio que vencía en Octubre

pasado, entró en un periodo de tres años de renovación automática.

3. Base societaria

Producto de la caída en la actividad económico la masa societaria registró una caída respecto del año 2015.

Al cierre AICACYP tenía 376 socios activos, 16 menos que el año anterior. La sinergia entre servicios de la

asociación, la revista, las rondas y la exposición buscará fortalecer a la Asociación para sumar más

Page 3: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

2

empresas, comercios y entidades que nos permitan aumentar la representatividad; factor indispensable para

afrontar los tiempos que se vienen. En materia de socios adherentes se verificó un leve crecimiento

respecto del año anterior. En el 2017 se prevé trabajar en la tarjeta de descuentos/puntos para darle

impulso a este segmento.

4. 18va. Edición de Expo-Aicacyp

En respuesta a la posición mayoritaria de los expositores, la exposición dejó su tradicional convocatoria de

fines de marzo/principios de abril, para mudarse al mes de Setiembre. Es así como del 2 al 4 de dicho mes

se desarrolló la 18° edición de EXPO AICACYP – AIRE LIBRE. Con un pabellón absolutamente colmado por

empresas expositoras y con lista de espera de empresas que no pudieron participar, la exposición satisfizo a

todos, aún cuando no se recibieron la cantidad de visitas esperadas. No obstante ello, para la próxima

edición prevista para los días 8 al 10 de setiembre de 2017 ya se ha tomado la decisión de tomar dos

pabellones contiguos en el mismo Centro Costa Salguero.

5. Rondas de Negocios

Tal como se anunciara en la Memoria del Ejercicio anterior se organizaron en 2016 dos rondas de

Negocios. La primera en la ciudad de Córdoba los días 12 y 13 de Marzo, la segunda en la Ciudad de Bahía

Blanca los días 19 y 20 de noviembre. Ambas contaron con el apoyo de las empresas asociadas que

recibieron a comerciantes de toda la zona de influencia que se preacreditaron anticipadamente y tuvieron

aseguradas las reuniones comerciales con las empresas expositoras en horarios y días prefijados, en

encuentros únicos y realizados por primera vez en la historia de nuestro sector. Al cierre de esta Memoria

se están analizando las realizaciones del 2017.

6. AIRE LIBRE

En su sexto año consecutivo, la Revista siguió creciendo, aún en un marco general donde la mayoría de las

revistas impresas han caído en ventas. Pasamos de cuatro a cinco números en el año, alcanzamos el

máximo histórico de páginas (140) en dos ediciones consecutivas, tuvimos más apoyo de anunciantes y

entendemos que estamos mejorando la calidad de las notas y la diagramación. Paralelamente, con 150000

ejemplares anuales nos mantuvimos holgadamente como la segunda revista de mayor circulación en el

sector. También desde el número 24, la revista lleva precio de tapa.

Por otra parte en las redes sociales con 42000 fans en Facebook, duplicamos el número de un año atrás. En

Twitter alcanzamos los 1000 seguidores luego de iniciar el Ejercicio con menos de 100. Y como resultado de

esas acciones, ya se triplicó el promedio de lecturas de notas publicadas en la web, pasando de 10000 a

30000 mensuales al cierre.

Con estos números la revista impresa comenzó a ser rentable y en el área digital ya se comenzaron a

recibir propuestas publicitarias.

Page 4: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

3

7. Aicacyp y las Regulaciones en materia de armas de fuego

AICACYP continuó apoyando institucional y económicamente las acciones del FORO POR UNA ARGENTINA

SIN ARMAS ILEGALES en un año en el que el Registro Nacional de Armas pasó a ser la Agencia Nacional de

Materiales Controlados. Las acciones institucionales se realizaron por varias vías. La personal con entrevistas

con los funcionarios a cargo del Organismo, donde les transmitimos nuestras posiciones y sugerencias. La

formal mediante presentaciones escritas solicitando modificaciones a diferentes normativas que afectan al

sector comercial (medidas de seguridad – mecanismos de autorización de importaciones – armas

pendientes de otorgamiento de CUIM, por citar solo a las más significativas. Finalmente la mediática a

través de nuestro órgano de comunicación, Aire Libre, en cuyo último número en el marco de la nota “Las

armas del delito”, proponíamos Trabajar en serio pensando en el futuro con políticas que incluyan un

Plan Nacional de Registración Gratuito, la creación de la categoría de Legítimo Usuario Rural, un

Trabajo en colegios sobre prevención de accidentes con armas de fuego y finalmente una Campaña de

comunicación para recordar vencimientos. Es voluntad de la CD trabajar en estos y otros temas que

surjan durante el próximo ejercicio.

8. La derogación de la Ley 23979

Con la ya mencionada sanción de la ley 27192, AICACYP dejó de ser el Ente Cooperador del RENAR. Si bien

la ley preveía el pase del personal que estaba en cabeza de AICACYP como Ente Cooperador a la órbita del

empleo público, la ANMAC designó a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República

Argentina, ACARA, como su Ente Cooperador. A partir de las negociaciones llevadas a cabo la totalidad del

personal fue cedido por AICACYP al nuevo ente, con efecto a partir del 1 de julio de 2016 y en los términos

del artículo 225 de la LCT. Atento a lo actuado se ha salvaguardado el patrimonio social, atento a que no

tendremos responsabilidades fiscales o judiciales respecto del personal transferido.

Paralelamente se han cedido al nuevo ente la totalidad de los contratos, órdenes de compra y servicios que

estaban en cabeza de AICACYP, como Ente Cooperador.

Al cierre de la memoria se está trabajando en el Balance de cierre del Ente Cooperador y por ende en la

determinación del saldo remanente que quedará como resguardo de los conflictos laborales y/o

comerciales acaecidos con anterioridad al 27 de julio, fecha en la cual caducara nuestro Ente Cooperador.

9. Acciones Institucionales

Apoyo jurídico a Socios: A lo largo de todo el año 2016 la Asociación prestó asesoramiento jurídico sin

cargo a socios que han tenido actuaciones sustanciadas por el Registro Nacional de Armas. Este servicio fue

muy bien valorado por los socios que recibieron el mismo.

Comercio Exterior: Los Señores Galán y Muttoni continuaron participando activamente en las reuniones

semanales o quincenales de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara Argentina de Comercio,

generando comunicaciones a los asociados que les permiten tener un panorama más claro respecto de las

regulaciones en esta materia. También se canalizaron presentaciones de nuestros asociados ante la

Secretaría de Comercio Interior las cuales, en muchos casos, revirtieron dictámenes iniciales desfavorables..

Page 5: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

4

Curso de Instructores de Tiro: Nuevamente en 2016 se realizó este curso dictado por el Prof. Ricardo Rio.

Se desarrolló un fin de semana por mes para facilitar la asistencia de interesados del interior del país,

utilizándose nuestra sede social para las charlas teóricas y las instalaciones del Tiro Federal Argentino de

Buenos Aires para la parte práctica. Todos los interesados rindieron un examen final tomado en nuestra

sede.

Direcciones de Turismo Provinciales: Como parte de las acciones tendientes a fortalecer la revista, hemos

participado frecuentemente de reuniones organizadas por las Direcciones de Turismo en la ciudad de

Buenos Aires. Ello nos ha permitido generar contactos destinados a que las provincias o los municipios se

sumen como anunciantes. En 2016, alcanzamos acuerdos con las Provincias de Rio Negro y Santa Fe y los

municipios de Federación y Concordia.

10. Situación Patrimonial

Como resultado de una austera administración en materia de gastos, de la devaluación sobre nuestras

tenencias en moneda extranjera y de la optimización de los ingresos los resultados del ejercicio fueron

superavitarios, aún absorbiendo un aumento de las previsiones por despidos que se mantuvo al cierre del

ejercicio al 100% del riesgo total. Los activos totales pasaron de $.9,1 millones en 2015 a 15,5 millones al

cierre del Ejercicio, con fondos líquidos por más de once millones de pesos.

Por último, desde la Comisión Directiva de AICACYP agradecemos el apoyo de socios, dirigentes y

empleados para el cumplimiento de los objetivos sociales.

Buenos Aires, 6 de febrero de 2017

Gonzalo Galán

Presidente

Page 6: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

5

INFORME DE LA COMISION REVISORA DE CUENTAS

HONORABLE ASAMBLEA

Tenemos el agrado de dirigirnos a esa Honorable Asamblea, con el objeto de llevar a vuestro conocimiento

nuestro dictamen sobre la Memoria, Inventario, los Estados de Situación Patrimonial, de Recursos y Gastos,

de Evolución de Patrimonio Neto, de Origen y Aplicación de Fondos, Notas y Anexos, correspondientes al

Ejercicio Económico N° 76 cerrado el 30 de noviembre de 2016, dando de esta forma cumplimiento a lo

establecido por el artículo 27 de los Estatutos de esa Asociación.

Luego de los exámenes realizados por los integrantes de esta Comisión Revisora de Cuentas, durante el

transcurso del ejercicio económico, sobre los registros contables rubricados y otras constancias justificativas

que nos fueron suministradas, informamos que los Estados Contables de la Asociación Industriales y

Comerciantes de Artículos para Caza y Pesca, antes mencionados, reflejan razonablemente su situación

patrimonial y financiera al 30 de noviembre de 2016.

En función a lo mencionado en los párrafos precedentes, nos permitimos recomendar a vuestra

Honorabilidad, la aprobación de la gestión y de los Estados Contables de la Institución al 30 de noviembre

de 2016, sometidos a vuestra consideración.

Nos queda por último agradecer a los funcionarios y empleados de la Asociación la colaboración prestada

para el cumplimiento de nuestras funciones.

Buenos Aires, 6 de febrero de 2017

Emilia Persano Arturo Unger Raúl Mancinelli

Revisor de Cuentas Revisor de Cuentas Revisor de Cuentas

Page 7: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

30/11/2016 30/11/2015 30/11/2016 30/11/2015ACTIVO $ $ PASIVO $ $ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Caja y Bancos (Notas 1 y 2) 1.221.625,04 1.050.243,88 Deudas (Notas 1, 10 y 12) 343.611,70 228.796,76Inversiones (Notas 1, 3 y 12) 10.715.225,72 5.002.833,89 Previsiones (Notas 1 y 10) 4.681.634,19 3.273.545,00Cuentas por Cobrar a Asociados (Notas 1, 4 y 12) 781.567,03 596.916,73 Fondos con Destino Específico (Notas 1, 7, 8, 9 y 12) 459.432,64 366.104,05Cuentas por Cobrar a Terceros por la Actividad Principal (Notas 1, 4 y 12) 1.139.327,40 1.733.737,83Otros Créditos (Notas 1 y 4) 684.908,66 113.763,21 TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 5.484.678,53 3.868.445,81Bienes para Comercialización (Notas 1 y 5) 382.997,25 28.111,20

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 14.925.651,10 8.525.606,74 PASIVO NO CORRIENTEDeudas 0,00 0,00

ACTIVO NO CORRIENTE Fondos con Destino Específico 0,00 0,00Previsiones 0,00 0,00

Bienes de Uso (Notas 1, 6 y Anexo I) 550.199,68 582.762,58 TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE 0,00 0,00Activos Intangibles (Nota 1, 6 y Anexo II) 23.115,32 32.441,93Otros Activos 0,00 0,00TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE 573.315,00 615.204,51 TOTAL DEL PASIVO 5.484.678,53 3.868.445,81

PATRIMONIO NETO (según estado respectivo) 10.014.287,57 5.272.365,44TOTAL DEL ACTIVO 15.498.966,10 9.140.811,25 TOTAL DEL PASIVO + PATRIMONIO NETO 15.498.966,10 9.140.811,25Las notas 1 a 12 y los anexos I a VI que se acompañan forman parte integrante de este estado.Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Gonzalo Galan Tesorero Presidente

AICACYP

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016Comparativo con el Ejercicio Anterior

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

CPCECABA - Tº.164 Fº138

Dr. Carlos Leon DessenoContador Público

Dr. Carlos Leon Desseno

6

Page 8: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

30/11/2016 30/11/2015$ $

RECURSOS Y GASTOS ORDINARIOS

RECURSOS ORDINARIOS

Para Fines Generales (Anexo III) 6.920.632,12 7.891.932,63Para Fines Específicos (Anexo III) 11.095.625,27 5.205.876,67Diversos (Anexo III) 52.982,89 499.214,80

Total Recursos Ordinarios 18.069.240,28 13.597.024,10

GASTOS ORDINARIOS

Generales de Administración (Anexo V) 7.359.452,83 6.126.179,21Específicos de Sectores (Anexo VI) 6.691.524,29 4.234.122,26Depreciación de Bienes de Uso (Anexo I) 40.632,39 37.208,36Depreciación de Activos Intangibles (Anexo II) 18.958,21 17.031,89Previsiones 1.700.501,37 1.676.001,13

Total Gastos Ordinarios 15.811.069,09 12.090.542,85

Resultados Financieros y por Tenencia (Anexo IV) 2.483.750,94 540.845,79

SUPERÁVIT (DÉFICIT) ORDINARIO DEL EJERCICIO 4.741.922,13 2.047.327,04

SUPERÁVIT (DÉFICIT) FINAL 4.741.922,13 2.047.327,04Las notas 1 a 12 y los anexos I a VI que se acompañan forman parte integrante de este estado.Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Tesorero Contador Público

CPCECABA - Tº.164 Fº138

Gonzalo Galan Presidente

AICACYPASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOSCorrespondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016

Comparativo con el Ejercicio Anterior

7

Page 9: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

DETALLE (Nota 10)

$ $ $ $ $ $ $ $

Saldos al inicio del ejercicio 65.230,00 0,00 65.229,58 0,00 0,00 5.207.135,86 5.272.365,44 3.225.038,40

Incremento (Desafectación) de superávit (déficit) diferido 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4.741.922,13 4.741.922,13 2.047.327,04

Superávit (Déficit) final del ejercicio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4.741.922,13 4.741.922,13 2.047.327,04

Saldos al cierre del ejercicio 65.230,00 0,00 65.229,58 0,00 0,00 9.949.057,99 10.014.287,57 5.272.365,44Las notas 1 a 12 y los anexos I a VI que se acompañan forman parte integrante de este estado.Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Gonzalo Galan Tesorero Presidente

SUPERÁVIT ACUMULADO TOTALES

EJERCICIO ANTERIOR

EJERCICIO ACTUAL

CAPITALDE FONDOS PARA FINES ESPECIFICOS

SUB-TOTALSUPERÁVIT (DÉFICIT) DIFERIDO

SUPERÁVIT RESERVADO

SUPERÁVIT (DÉFICIT) NO ASIGNADOS

Dr. Carlos Leon DessenoContador Público

CPCECABA - Tº.164 Fº138

AICACYPASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETOCorrespondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016.

Comparativo con el Ejercicio Anterior

APORTES DE LOS ASOCIADOS

8

Page 10: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

30/11/2016 30/11/2015$ $

Variación del EfectivoEfectivo al Inicio del Ejercicio 6.053.077,77$ 3.362.614,43$ Modificación de Ejercicios Anteriores -$ -$

Efectivo Modificado al inicio del Ejercicio 6.053.077,77$ 3.362.614,43$ Efectivo al Cierre del Ejercicio 11.936.850,76$ 6.053.077,77$

Aumento (disminución) neto del Efectivo 5.883.772,99$ 2.690.463,34$

CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO

ACTIVIDADES OPERATIVASIngresos por Contratos Entes Cooperadores 6.390.363,60$ 6.643.646,19$ Ingresos por Exposiciones 4.101.031,00$ 1.763.090,55$ Ingresos por Cuotas Sociales 937.772,07$ 723.268,16$ Ingresos por Publicidad 2.581.181,55$ 1.075.350,00$ Ingresos por Servicios a los Socios 3.853.188,33$ 2.190.982,17$ Ingresos Varios -250.245,76$ 724.677,28$ Pagos al Personal y Cargas Sociales -6.376.211,89$ -5.490.217,33$ Gastos Especificos Pagados -2.548.239,93$ -2.784.243,33$ Gastos Institucional -2.979.052,56$ -1.396.509,05$ Gastos por Exposiciones -2.110.756,87$ -1.229.893,55$ Anticipos por Exposiciones -190.938,00$ -$

Cobros de indemnizaciones -$ -$

ACTIVIDADES DE INVERSIONPagos por Compras de Bienes de Uso -8.069,49$ -70.533,54$ Cobros por ventas de bienes de uso -$ -$ Intereses cobrados por préstamos otorgados -$ -$

ACTIVIDADES DE FINANCIACIONCobros de aportes de los Asociados -$ -$ Cobros de aportes para fondos con fines específicos -$ -$ Cobros de préstamos de terceros -$ -$ Pago de préstamos a terceros -$ -$ Intereses pagados por préstamos recibidos -$ -$

Resultados financieros y por tenencia 2.483.750,94$ 540.845,79$

AUMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DEL EFECTIVO 5.883.772,99$ 2.690.463,34$ Las notas 1 a 12 y los anexos I a VI que se acompañan forman parte integrante de este estado.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016.

3.408.091,54$ 2.220.151,09$

-$ Flujo neto de efectivo generado por las operaciones extraordinarias

Flujo neto de efectivo generado por las actividades operativas

AICACYP

Comparativo con el Ejercicio Anterior

-$

Flujo Neto de efectivo generado por las actividades de inversión

2.220.151,09$

-8.069,49$ -70.533,54$

3.408.091,54$

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCAESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (METODO DIRECTO)

Flujo neto de efectivo generado por las actividades de financiación

-$

Flujo neto de efectivo generado antes de las operaciones extraordinarias

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

-$

9

Page 11: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

NOTA 1: BASE DE PREPARACION DE LOS ESTADOS CONTABLESLa sociedad ha confeccionado los presentes Estados Contables de conformidad con las normas contables profesionales vigentes en Argentina.

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

En cuanto a los presentes estados contables, estos han sido preparados en moneda nominal, utilizando dicha moneda como monedahomogénea de conformidad a lo establecido en la Resolución Técnica Nº 17, punto 3.1.

Para la preparación de los estados contables correspondientes al presente ejercicio la Asociación aplicó las Normas ContablesProfesionales emitidas por la Federacion Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Economicas y aprobadas por el ConsejoProfesional de Ciencias Economicas de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, aplicables a la Entidad, que comprenden las ResolucionesTecnicas N° 8, 9 y 11, modificadas por la Resolucion Tecnica N° 19 aprobada por la Resolucion 262/2001 del CPCECABA, por laResolucion Tecnica N° 25 aprobada por la Resolucion N° 85/2008 del CPCECABA, por la Resolucion Tecnica N° 31 aprobada por laResolucion 127/2011 y por la Resolucion Tecnica N° 40 aprobada por la Resolucion N° 78/2014. Los criterios de valuacion aplicados seencuadran dentro de lo establecido por la Resolucion Tecnica N° 17, aprobada por la Resolucion N° 93/2005, modificada por laResolucion Tecnica N° 27 aprobada por la Resolucion N° 52/2009, por la Resolucion Tecnica N° 31 aprobada por la Resolucion N°127/2011 y por la Resolucion Tecnica N° 39 aprobada por la Resolucion N° 20/2014.

1.2 INFORMACION COMPARATIVA

1.3 CONSIDERACION DE LOS EFECTOS DE LA INFLACION

A partir de la vigencia de la RT Nº 39, aprobada por la Resolución C.D Nº 20/2014 del C.P.C.E.C.A.B.A., y de su normativa técnicacomplementaria, la necesidad de reexpresar los estados contables para reflejar los cambios en el poder adquisitivo de la moneda vieneindicada por la existencia o no de un contexto de inflación tal que lleve a calificar a la economía altamente inflacionaria.

A los fines de identificar l existencia de una economía altamente inflacionaria, la RT Nº 39 y su normativa técnica complementaria,brindan una pauta cuantitativa que es condición necesaria para proceder a reexpresar las cifras de los estados contables, dicha pautaconsiste en que la tasa acumulada de inflación en tres años, considerando el Índice de Precios Internos al por Mayor (I.P.I.M.) elaboradopor el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (I.N.D.E.C.), alcance o sobrepase el 100%. También la norma proporciona una serie depautas cualitativas que serian de utilidad para determinar si corresponde efectuar la referida reexpresión en un escenario en queexistiera ausencia prolongada de un índice oficial de precios.

AICACYPASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

Notas a los Estados ContablesCorrespondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016

Comparativo con el Ejercicio Anterior

1.1 NORMAS LEGALES Y CONTABLES APLICADAS

Se han reclasificado ciertas cifras de los estados contables correspondientes al ejercicio anterior a los efectos de su presentacióncomparativa con las de este ejercicio.

Con fecha 25 de marzo de 2003, el Poder Ejecutivo Nacional publico el Decreto Nº 664/03 que instruyo a los organismos de control,para que los estados contables de ejercicios que cierren a partir de dicha fecha estén expresados en moneda nacional. En consecuencia,y de acuerdo con lo dispuesto por la Inspección General de Justicia (I.G.J), por Resolución General Nº 4/03, la Sociedad discontinuo lareexpresión de los estados contables a partir del 1º de marzo de 2003.Las Normas Contables Profesionales (Resolución Nº 287/03 de la (F.A.C.P.C.E) establecieron que los estados contables debían serreexpresados hasta el 30 de septiembre de 2003. Sin embargo, siendo que la evolución de la inflación entre el 1º de marzo y el 30 deseptiembre, no ha sido significativo, ello no ha generado ningún efecto sobre los estados contables.

11

Page 12: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

NOTA 1: BASE DE PREPARACION DE LOS ESTADOS CONTABLES

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

k) Hechos posteriores al cierre: Ninguno en especial.

l) Estado de Flujo de Efectivo, para la presentación del Estado de Flujo de Efectivo se adoptó el Método Directo, de acuerdo a loestablecido en la Resolución Técnica Nº 25 de la FACPCE.

e) Los créditos, Otros Créditos, Deudas en pesos han sido valuados al precio de contado estimado al momento de la transacción máslos intereses y componentes financieros implícitos devengados en base a la tasa pactada en dicha oportunidad, en caso decorresponder.

f) Previsiones, deducidas del Activo se han constituido para afrontar situaciones contingentes que podrían generar obligaciones para laAsociación. En la estimación de los montos se ha considerado la posibilidad de concreción teniendose en cuenta la opinión ycuantificaciones efectuadas, principalmente por la asesoria letrada de la institución.

g) Los Bienes de Uso están valuados a su costo incurrido, reexpresados de acuerdo con lo indicado en la Nota 1.3 menos suamortización acumulada. La amortización de los bienes es calculada por el método de línea recta, en base a su vida útil, aplicando tasasanuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. Las tasas de depreciación representativas de la vida útilasignada por grupo homogeneo de bienes se detallan en el Anexo I.

h) Los bienes para consumo o comercialización están valuados a su costo al cierre del ejercicio.

i) Las cuentas de recursos y gastos se expresan en moneda corriente del ejercicio al que corresponden.

j) Las cuentas del patrimonio neto han sido reexpresados conforme los lineamientos de la nota 1.3.

a) Activos y Pasivos monetarios, el efectivo disponible se ha computado a su valor nominal al cierre del ejercicio.

b) Activos y Pasivos en moneda extranjera ha sido valuados al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre del ejercicio.

c) Los Depósitos a plazo fijo en pesos, han sido valuados a su valor nominal, más los intereses devengados al cierre del ejercicio

d) Los Depósitos a plazo fijo en moneda extranjera, han sido valuados al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre del ejercicio.

1.4 CRITERIO DE VALUACION

1.3 CONSIDERACION DE LOS EFECTOS DE LA INFLACION (CONTINUACION)

A la Fecha de cierre de los estados contables, el I.N.D.E.C. emite normalmente el I.P.I.M. y no se ha verificado la pauta de tasa deinflación acumulada en tres años establecida por la norma.

Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016

AICACYPASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

Notas a los Estados Contables

Comparativo con el Ejercicio Anterior

11

Page 13: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

NOTA 2: CAJA Y BANCOS 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Efectivo en Pesos 35.286,57 94.782,56Valores a Depositar por Operaciones Corrientes 545.160,91 175.719,50Banco de la Nación Argentina - Cuenta Corriente en Pesos 442.580,00 87.716,60HSBC - Cuenta Corriente en Pesos 198.485,78 670.819,12HSBC - Cuenta Comitente en dólares estadounidenses 111,78 21.206,10

TOTAL 1.221.625,04 1.050.243,88

NOTA 3: INVERSIONES 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Corrientes - Depósitos a Plazo Fijo en Moneda Extranjera 4.184.364,00 2.493.491,03Corrientes - Depósitos a Plazo Fijo en Pesos 6.500.000,00 2.500.000,00Corrientes - Intereses devengados a cobrar 30.861,72 9.342,86

TOTAL 10.715.225,72 5.002.833,89

NOTA 4: CREDITOS 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Entes Cooperadores Ley 23979 - 25363 1.270.617,40 1.778.038,88Deudores por Cuotas Sociales 179.169,55 123.049,85Deudores por Participación en Exposiciones 0,00 40.000,00Deudores por Publicidades 684.908,66 113.763,21Adelantos Exposiciones 190.938,00 0,00Otros 411.459,48 433.866,88Menos Previsión Deudores Incobrables -131.290,00 -44.301,05

TOTAL 2.605.803,09 2.444.417,77

NOTA 5: BIENES PARA CONSUMO O COMERCIALIZACION 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Formularios Ley 23979 354.350,00 0,00Kit de Huellas Digitales 2.400,00 2.400,00Obleas Postales OCA 16.247,25 25.711,20Entradas Concurso de Pesca 10.000,00 0,00

TOTAL 382.997,25 28.111,20

NOTA 6: BIENES DE USO 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Terreno Paraná 489 21.502,85 21.502,85Terreno Moreno 1420 77.532,35 77.532,35Inmueble Paraná 489 9.031,18 10.321,34Inmueble Moreno 1420 235.698,36 241.900,95Inmueble Moreno 1420 - Mejoras 140.210,97 143.896,07Muebles y Útiles 13.428,45 19.444,64Equipos de Computación 52.795,52 68.164,37Activos Intangibles 23.115,32 32.441,93

TOTAL 573.315,00 615.204,50

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Gonzalo Galan Tesorero PresidenteContador Público

CPCECABA - Tº.164 Fº138

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCANotas a los Estados Contables

Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016.

AICACYP

Comparativo con el Ejercicio Anterior

Dr. Carlos Leon Desseno

12

Page 14: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

NOTA 7: CUENTAS POR PAGAR 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Honorarios a Pagar 224.250,00 50.250,00TOTAL 224.250,00 50.250,00

NOTA 8: SUELDOS Y CARGAS SOCIALES A PAGAR 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Sueldos a Pagar 4.415,00 4.415,00Cargas Sociales a Pagar 174.709,04 141.196,28Retenciones a Depositar 35.772,27 17.101,60Retenciones Sindicales 6.538,87 5.209,54Retenciones Embargos Judiciales 3.944,80 3.931,63

TOTAL 225.379,98 171.854,05

NOTA 9: DEUDAS IMPOSITIVAS 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Retenciones de IVA 6.238,66 0,00Retenciones SUSS 3.564,00 0,00

9.802,66 0,00

NOTA 10: OTROS PASIVOS 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Cobranzas por Transferencias 131.138,80 104.339,80Previsión Para Despidos 4.681.634,19 3.111.920,00Provision para Gastos 0,00 161.625,00Proveedores Varios 67.586,75 33.427,30Cobros por Adelantado 144.886,15 91.029,66Anticipo Ronda de Negocios 0,00 144.000,00

TOTAL 5.025.245,89 3.646.341,76

NOTA 11: COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL PATRIMONIO NETO 30/11/2016 30/11/2015La composición del rubro al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente: IMPORTES EN $ IMPORTES EN $

Capital Social 65.229,58 65.229,58Resultados Acumulados 5.207.135,86 3.159.808,82Superávit del Ejercicio 4.741.922,13 2.047.327,04

TOTAL 10.014.287,57 5.272.365,44

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Gonzalo Galan Tesorero PresidenteContador Público

CPCECABA - Tº.164 Fº138

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCANotas a los Estados Contables

Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016

AICACYP

Comparativo con el Ejercicio Anterior

Dr. Carlos Leon Desseno

13

Page 15: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

NOTA 12: PLAZOS DE INVERSIONES, CREDITOS Y PASIVOS

La composición de los créditos y pasivos según el plazo estimado de cobro o pago y la tasa de interésque devengan al 30 de noviembre de 2016 es la siguiente:

Inversiones Créditos Honorarios a Remunerac. OtrosPagar y Cargas Soc. Pasivos

$ $ $ $ $A Vencer

Trimestre Dic/16 - Feb/17 10.715.225,72 1.920.894,43 224.250,00 220.964,98 353.414,36Trimestre Mar/17 - May/17Trimestre Jun/17 - Ago/17Trimestre Set/17 - Nov/17Dic/2017 en adelante

Sub-Total 10.715.225,72 1.920.894,43 224.250,00 220.964,98 353.414,36

De Plazo Vencido 684.908,66 4.415,00

Total 10.715.225,72 2.605.803,09 224.250,00 225.379,98 353.414,36

No devengan Interés 30.861,72 2.605.803,09 224.250,00 225.379,98 353.414,36Devengan interes a tasa fija 10.684.364,00

Total 10.715.225,72 2.605.803,09 224.250,00 225.379,98 353.414,36

TOTALES AL 30/11/2015 5.002.833,89 2.444.417,77 50.250,00 171.854,05 228.796,76

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCANotas a los Estados Contables

Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de noviembre de 2016.

AICACYP

Comparativo con el Ejercicio Anterior

14

Page 16: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

Anexo I

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $Terrenos 99.035,20 0,00 0,00 99.035,20 0,00 0,00 0,0% 0,00 0,00 99.035,20 99.035,20

Edificios 558.893,06 0,00 0,00 558.893,06 162.774,69 0,00 2,0% 11.177,86 173.952,55 384.940,51 396.118,37

Muebles y Utiles 162.501,08 0,00 -1.810,06 160.691,02 141.246,38 0,00 10,0% 6.016,19 147.262,57 13.428,45 19.444,64

Equipos de Computación 202.897,96 8.069,49 -1.425,00 209.542,45 133.308,59 0,00 20,0% 23.438,34 156.746,93 52.795,52 68.164,37

Armas 29.198,86 0,00 0,00 29.198,86 29.198,86 0,00 10,0% 0,00 29.198,86 0,00 0,00

Instalaciones 25.545,41 0,00 0,00 25.545,41 25.545,41 0,00 20,0% 0,00 25.545,41 0,00 0,00

Rodados y Embarcaciones 61.700,00 0,00 0,00 61.700,00 61.700,00 0,00 20,0% 0,00 61.700,00 0,00 0,00

TOTAL 1.139.771,57 8.069,49 -3.235,06 1.144.606,00 553.773,93 0,00 40.632,39 594.406,32 550.199,68 582.762,58

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

2016 2015

AICACYPASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

Ejercicio económico iniciado el 1º de diciembre de 2015 y finalizado el 30 de noviembre de 2016.ANEXO DE BIENES DE USO

RUBROSAnteriores Bajas

Del Ejercicio

Total

A M O R T I Z A C I O N E S

%

Saldos al Comienzo del

EjercicioCompras

Saldos al Cierre del Ejercicio

Disminuciones por Ventas y

Bajas

NETO RESULTANTE

15

Page 17: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

Anexo II

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $Activos Intangibles 85.159,45 9.631,60 0,00 94.791,05 52.717,52 0,00 20,0% 18.958,21 71.675,73 23.115,32 32.441,93

TOTAL 85.159,45 9.631,60 0,00 94.791,05 52.717,52 0,00 18.958,21 71.675,73 23.115,32 32.441,93

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Dr. Carlos Leon DessenoContador Público

CPCECABA - Tº.164 Fº138

Ricardo TorteroloTesorero

Gonzalo Galan

AICACYPASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA

Ejercicio económico iniciado el 1º de diciembre de 2015 y finalizado el 30 de noviembre de 2016.ANEXO DE BIENES INTANGIBLES

A M O R T I Z A C I O N E S

AnterioresCompras

Disminuciones por Ventas y

Bajas

Saldos al Cierre del Ejercicio

Bajas %Del

EjercicioTotal

RUBROSSaldos al

Comienzo del Ejercicio 2016 2015

NETO RESULTANTE

Presidente

16

Page 18: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

ANEXO III

30/11/2016 30/11/2015

Generales Específicos Diversos$ $ $ $ $

Cuotas Socios Activos 1.006.900,00 1.006.900,00 753.211,80Cuotas Socios Adherentes 30.790,00 30.790,00 21.540,00Contratos Entes Cooperadores 5.882.942,12 5.882.942,12 7.117.180,83Servicios al Socio 3.853.017,27 3.853.017,27 2.190.982,17Servicios a Terceros 0,00 0,00 200,00Exposiciones 4.061.031,00 4.061.031,00 1.787.083,50Publicidades 3.152.327,00 3.152.327,00 1.117.611,00Cursos 29.250,00 29.250,00 110.000,00Varios 52.982,89 52.982,89 499.214,80

TOTAL 6.920.632,12 11.095.625,27 52.982,89 18.069.240,28 13.597.024,10

ANEXO IV

30/11/2016 30/11/2015

Intereses Ganados por colocaciones transitorias 878.751,88 240.577,16Diferencia de Cotizacion u$s 1.604.999,06 300.268,63

TOTAL 2.483.750,94 540.845,79

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

TOTAL TOTAL

AICACYP

RECURSOS FINANCIEROS

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCAEjercicio económico iniciado el 1º de diciembre de 2015 y finalizado el 30 de noviembre de 2016.

RECURSOS ORDINARIOS

RUBROS TOTAL TOTAL

PARA FINESRUBROS

17

Page 19: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

ANEXO V

TOTAL TOTAL30/11/2016 30/11/2015

RUBROS $ $

Sueldos y Cargas Sociales 6.379.893,85 5.353.387,50Honorarios y Otras Retribuciones 223.843,97 217.550,41Librería y Papelería 70.346,69 56.026,29Telefonía y Comunicaciones 61.368,55 48.721,35Mantenimiento de Bienes y Equipos 50.230,14 14.212,04Servicios Generales 249.017,15 186.840,17Gastos y Comisiones Bancarias 88.490,03 53.117,07Software y Otros Gastos de Computación 71.259,81 65.383,82Rodados - Mantenimiento y Seguros 53.886,57 39.554,16Artículos de limpieza, ferretería, cerrajería 26.783,30 14.274,72Gastos Varios 31.437,67 42.300,77Viáticos, Movilidad y Transporte 21.163,61 10.246,60Seguros y Servicios de Seguridad 26.266,49 6.096,40Baja Bienes de Uso 0,00 3.884,07Gastos Diversos 5.465,00 14.583,84Indemnizaciones 0,00 0,00TOTAL 7.359.452,83 6.126.179,21

ANEXO VI

TOTAL TOTAL30/11/2016 30/11/2015

RUBROS $ $

Gastos por Exposiciones 2.110.756,87 1.408.079,83Gasto Revista Institucional 2.979.052,56 1.396.509,05Gastos de Administracion de Entes Cooperadores 255.048,62 190.446,49Gastos Afectados a Foro 220.535,00 194.500,00Auspicio y Promoción de Eventos Deportivos 0,00 3.915,01Bonificaciones por Servicios a los socios 646.200,00 479.896,40Gastos Institucionales 106.401,42 86.159,08Franqueos y Mailing 226.162,23 297.587,21Publicidad Institucional 127.964,12 113.200,00Gastos por Cursos 19.403,47 63.829,19

TOTAL 6.691.524,29 4.234.122,26

Firmado a los efectos de su identificación con informe de fecha 30 de enero de 2017.

Ricardo Torterolo Dr. Carlos Leon Desseno Gonzalo Galan Tesorero Contador Público Presidente

CPCECABA - Tº.164 Fº138

ASOCIACION INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCAEjercicio económico iniciado el 1º de diciembre de 2015 y finalizado el 30 de noviembre de 2016.

AICACYP

GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACION

GASTOS ESPECIFICOS

18

Page 20: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

18

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

A los Señores Presidente y Miembros de la

Comisión Directiva de la Asociación Industriales y

Comerciantes de Artículos Para Caza y Pesca.

Domicilio Legal: Moreno 1420 – CABA

CUIT: 30-55597562-3

INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES

He auditado los Estados Contables adjuntos de la Asociación de Industriales y Comerciantes de Artículos

de Caza y Pesca (en adelante AICACYP), que comprenden el Estado de Situación Patrimonial por el

ejercicio iniciado el 01 de diciembre de 2015 y finalizado el 30 de noviembre de 2016, el Estado de

Recursos y Gastos, el Estado de Evolución del Patrimonio Neto y el Estado de Flujo de Efectivo

correspondientes al ejercicio económico terminado en dicha fecha, así como un resumen de las

políticas contables significativas y otra información explicativa incluidas en las notas 1 a 12 y los Anexos

I a VI.

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el 30 de noviembre de

2015 son parte integrante de los Estados Contables mencionados precedentemente y se las presenta

con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del

ejercicio económico actual.

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION EN RELACION CON LOS ESTADOS CONTABLES

La Comisión Directiva de AICACYP es responsable de la preparación y presentación razonable de los

estados contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del

control interno que el Consejo Directivo considere necesario para permitir la preparación de estados

contables libres de incorrecciones significativas.

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en mi

auditoría. He llevado a cabo mi examen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la

Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Dichas normas exigen que cumpla los requerimientos de ética, así como que planifique y ejecute la

auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de

incorrecciones significativas.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras

y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del

juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados

contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno

pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los estados

contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las

circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la

entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables

aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección de la entidad,

así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto.

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada

para mi opinión de auditoría.

Page 21: MEMORIA ANUAL Y BALANCE GENERAL - aicacyp y... · 2017-02-16 · FINALIZADO EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 DOMICILIO LEGAL: Moreno 1420 - ... Febrero de 2002 y Resolución I.G.J. Nº

19

OPINION

En mi opinión, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos

significativos, la situación patrimonial de la Asociación Industriales y Comerciantes de Artículos de Caza y

Pesca por el ejercicio iniciado el 01 de diciembre de 2015 y finalizado el 30 de noviembre de 2016, así

como sus resultados, la evolución de su patrimonio neto y el flujo de su efectivo correspondiente al

ejercicio económico terminado en esa fecha, de conformidad con las normas contables profesionales

argentinas.

OTRAS CUESTIONES

Los estados contables del ejercicio terminado el 30 de noviembre de 2015 fueron auditados por otro

profesional, quien ha emitido su informe con una OPINION FAVORABLE SIN SALVEDADES con fecha 12

de febrero de 2016.

INFORME SOBRE REQUERIMIENTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS

a) Según surge de los registros contables de la entidad, la deuda devengada en concepto de aportes y

contribuciones con destino al Sistema Integrado de jubilaciones y Pensiones, que surge de los registros

contables y de las liquidaciones practicadas por AICACYP asciende a

$ 136.360,38 (pesos ciento treinta y seis mil trescientos sesenta con 38/00).

b) He aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y

financiación del terrorismo previsto en la Resolución N° 420/11 de la Federación Argentina de Consejos

Profesionales de Ciencias Económicas.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de enero de 2017

Dr. Carlos Leon Desseno

Contador Público (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A - Tº 164 Fº 138