matriz de sesion de aprendizaje..docx

11
|PROGRAMACIÓN DIARIA FECHA ÁREA ORGANIZADOR/DOMINIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE EVALUACIÒN TÈCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA : Observaci ón INSTRUMENTO : Lista de Cotejo SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIA / PROCESOS PEDAGOGICOS MEDIOS Y/O MATERIA- LES Rutina Ingreso: Recepción de los niños, saludo, ubicación de sus mochila, lonchera, Uso del servicio higiénico, Formación, rezo, canto, ingreso al aula, registro de asistencia,

Upload: jose-m-cayetano

Post on 19-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: matriz de sesion de aprendizaje..docx

|PROGRAMACIÓN DIARIA

FECHA ÁREA

ORGANIZADOR/DOMINIOACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE EVALUACIÒN TÈCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN3ª 4ª 5ª

TÉCNICA :ObservaciónINSTRUMENTO:Lista de Cotejo

SECUENCIA DIDÁCTICAMOMENTOS

PEDAGOGICOS ESTRATEGIA / PROCESOS PEDAGOGICOS MEDIOS Y/O MATERIA-

LESRutina Ingreso: Recepción de los niños, saludo, ubicación de sus mochila, lonchera, Uso del servicio higiénico,

Formación, rezo, canto, ingreso al aula, registro de asistencia,

Juego libre en los sectores

Planificación: Los niños deciden en qué sector jugar, cumpliendo normas de convivencia.Organización: Por afinidad los niños con apoyo de la docente, deciden en qué sector jugar. La docente da las recomendaciones necesarias.Ejecución: Los niños juegan libremente, respetando los espacios de los demás: La docente observa, y recomienda dejar los materiales en su lugar.Orden: A través de la canción “A guardar” los niños ordenan los juguetes utilizados.Socialización: Los niños cuentan a qué jugaron, cómo jugaron, quiénes jugaron, cómo se portaron.Representación: Mediante el dibujo los niños (as) representan el jugo que realizaron en forma grupal.

Materiales de los sectores

Page 2: matriz de sesion de aprendizaje..docx

Actividad de la Unidad Didáctica

DESPERTAR EL INTERES DEL NIÑO: ……………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….SABERES PREVIOS: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..CONFLICTO COGNITIVO……………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………NUEVO CONOCIMIENTO: ………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE………………………………………………………………………………………………………………………...…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….APLICACIÓN DE LO APRENDIDO:En forma grupal: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Sector biblioteca

siluetas

Plumones

papelotes

papel bond

témpera

crayolas

Hoja de trabajo

Page 3: matriz de sesion de aprendizaje..docx

………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………Individual: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….RECUENTO DE LO APRENDIDO (METACOGNICIÓN)¿Cómo aprendimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Para qué lo hicimos? ………………………………………………………………………….. …………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EN UNA SITUACIÓN NUEVA: .….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………EVALUACIÓN:-Se realizará en todo el proceso de la actividad-Se aplicará la autoevaluación, coevaluación y hetero evaluación.

Page 4: matriz de sesion de aprendizaje..docx
Page 5: matriz de sesion de aprendizaje..docx
Page 6: matriz de sesion de aprendizaje..docx
Page 7: matriz de sesion de aprendizaje..docx
Page 8: matriz de sesion de aprendizaje..docx

pinta al niño o niña de tu mismo sexo

RECUENTO DE LO APRENDIDO (METACOGNICIÓN)¿Qué hiciste? ¿Cómo lo hiciste? ¿Para qué lo hiciste?APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EN UNA SITUACIÓN NUEVA:Recortan, pegan y pintan al niño o a la niña, dependiendo del sexo.EVALUACIÓN:-Pintan a la niña de color amarillo y al niño de color anaranjado.-Se aplicará la autoevaluación, co evaluación y hetero evaluación.

Rutina Aseo, refrigerio y recreo

Page 9: matriz de sesion de aprendizaje..docx

psicomotricidad

Asamblea o inicio: La profesora juntamente con los niños y niñas …………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………….Desarrollo o expresión motriz:…………………………………..…………………………………………………………………………..Relajación:La profesora propicia un clima de tranquilidad, donde los niños y niñas eligen un lugar acogedor, con ayuda de la profesora lograr normalizar su respiración, para ello se utiliza la técnica de la respiración y espiración.Expresión grafico plástico:…………………………………..……………………………………………………………………………………………………………….Cierre ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Rutina Actividades de salida: ordenan el mobiliario, limpian su espacio, rezan, cantan y se despiden

NIÑOS INDICADOR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

nombre de la actividad aprendizaje

PROGRAMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA SEGUNDA LENGUA (CASTELLANO)

CAPACIDAD INDICADOR ACTIVIDAD A DESARROLLAR MATERIALES

. -

LUISA PILAR DUEÑAS TORRESAcompañante Pedagógico