matriz de análisis hecho educativo

4
MATRIZ DE ANÁLISIS LEGITIMA EL ACTO EDUCATIVO: La maestra si legitima el acto educativo, porque transmite los conocimientos y les da explicaciones de acuerdo al tema que se ve en clase, en esta clase que fui a observar en el preescolar si se legitima porque al dar la clase de las Vocales, la maestra los relacionaba con palabras que empezaran con esas letras. DESCRIPCIÓN: En general, la maestra trabajo el tema de las vocales, les explicaba algunos ejemplos con las iniciales de esas letras, después hacia que los niños las repitieran, para después en su cuaderno les pusiera unos sellos con las letras y las colorearan y las escribieran de acuerdo a los ejemplos. SE CONSUMA EL HECHO EDUCATIVO: Opino que si desde lo que fui a observar, porque a los niños se les quedaban las palabras que había visto y después escuche que unos niños mientras trabajan su actividad, con las iniciales de las vocales, daban otros ejemplos. SENTIDO PEDAGÓGICO SI NO *Madurez Pedagógica. ( X ) ( ) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA U.C TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA – 1753

Upload: erickgonzalez

Post on 14-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Características del Hecho Educativo

TRANSCRIPT

MATRIZ DE ANÁLISIS

LEGITIMA EL ACTO EDUCATIVO: La maestra si legitima el acto educativo, porque

transmite los conocimientos y les da explicaciones de acuerdo al tema que se ve en clase, en

esta clase que fui a observar en el preescolar si se legitima porque al dar la clase de las

Vocales, la maestra los relacionaba con palabras que empezaran con esas letras.

DESCRIPCIÓN: En general, la maestra trabajo el tema de las vocales, les explicaba algunos

ejemplos con las iniciales de esas letras, después hacia que los niños las repitieran, para

después en su cuaderno les pusiera unos sellos con las letras y las colorearan y las

escribieran de acuerdo a los ejemplos.

SE CONSUMA EL HECHO EDUCATIVO: Opino que si desde lo que fui a observar, porque a

los niños se les quedaban las palabras que había visto y después escuche que unos niños

mientras trabajan su actividad, con las iniciales de las vocales, daban otros ejemplos.

SENTIDO PEDAGÓGICO SI NO*Madurez Pedagógica. ( X ) ( )

*Comunicación. ( X ) ( )

*Serenidad. ( X ) ( )

*Empatía. ( X ) ( )

*Retroalimentación. ( X ) ( )

*Materiales y Medios. ( ) ( X )

*Tono de Voz. ( X ) ( )

*Goce. ( X ) ( )

*Contexto. ( X ) ( )

*Actitudes. ( X ) ( )

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍAU.C TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA – 1753

*Autoridad. ( X ) (

( ) (

SIN SENTIDO PEDAGÓGICO SI NO*Violencia:

a) Física. ( ) ( X )

b) Mirada. ( X ) ( )

c) Voz. ( ) ( X )

d) Corporal. ( ) ( X )

e) Actitudes. ( ) ( X )

*Abandono del Docente:

a) Estudiantes. ( ) ( X )

b) Instituciones. ( ) ( X )

*Personalidad. ( X ) ( )

*Autoritarismo. ( ) ( X )

*Incapacidad de llegar al otro. ( ) ( X )

*Entropía:

a) Sarcasmo. ( ) ( X )

b) Tensión. ( X ) ( )

c) Burla. ( ) ( X )

OBSERVACIONES:*Vestuario: La maestra llevaba su mandil que utilizan en los preescolares de color azul con

figuritas de flores, usaba pantalón azul marino de vestir, abajo como una blusa de color azul

claro, zapatos negros planos.

*La profesora en general dominaba el tema, nunca agredió a nadie, fue muy respetuosa,

solamente a veces hacia agresión visual ya que cuando hablaba casi no se ponía en un lugar

fijo, por último, supervisaba las actividades de los niños.

Elaborado por: González Marín Erick

( ) (

)