matriz

7
PREGUNTAS INGENIEROS RESPUESTAS PALABRAS CLAVES CONTE O CONCLUSIONE S ENT 1 Ing. Jose Nelson Angulo ENT 2 Ing. Carlos acuña ENT 3 Ing. Manuel Vergara ENT 1 ENT 2 ENT 3 E 1 E 2 E 3 ¿Usted cree que las construcciones que se están realizando en la ciudad de Valledupar han influido para la disminución del nivel freático? La cantidad de agua almacenada en la zona es un volumen muy grande y hacer 11 o 20 edificios no va afectar a su disminución. Naturalment e el nivel freático tiene que ser abatido porque las edificacion es toman como una opción el agua subterránea para el abastecimie nto de la construcció n. Estas grandes construccio n requieren hacer la extracción de grandes cantidades de agua realizando una sobre explotación del agua lo que ocasiona la disminución del nivel freático. Cantidad Abatido Extracci ón 1 2 1 Si se ve afectado el nivel freático por la cantidad de construccio nes realizadas en la ciudad. ¿Conoce usted acerca de las causas por las cuales el nivel freático está Estamos sobre una gran artesa de agua, esto tiene que ver con el La construccio n de nuevas edificacion es, las zonas de La sobre explotación del nivel freático causado por las Construcci on Recargas Explotac ión 2 2 1 La principal causa de la disminución del nivel freático es

Upload: tatiana-pastrana

Post on 02-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aguas

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz

PREGUNTAS INGENIEROS

RESPUESTAS PALABRAS CLAVES CONTEO CONCLUSIONESENT 1Ing. Jose Nelson Angulo

ENT 2Ing. Carlos acuña

ENT 3Ing. Manuel Vergara

ENT 1 ENT 2 ENT 3 E1

E2

E3

¿Usted cree que las construcciones que se están realizando en la ciudad de Valledupar han influido para la disminución del nivel freático?

La cantidad de agua almacenada en la zona es un volumen muy grande y hacer 11 o 20 edificios no va afectar a su disminución.

Naturalmente el nivel freático tiene que ser abatido porque las edificaciones toman como una opción el agua subterránea para el abastecimiento de la construcción.

Estas grandes construccion requieren hacer la extracción de grandes cantidades de agua realizando una sobre explotación del agua lo que ocasiona la disminución del nivel freático.

Cantidad Abatido Extracción 1 2 1 Si se ve afectado el nivel freático por la cantidad de construcciones realizadas en la ciudad.

¿Conoce usted acerca de las causas por las cuales el nivel freático está disminuyendo en la ciudad de Valledupar, cesar?

Estamos sobre una gran artesa de agua, esto tiene que ver con el abatimiento de niveles freáticos a nivel regional.

La construccion de nuevas edificaciones, las zonas de recarga ya no están siendo recargadas periódicamente además la ciudad no tienen suficiente abastecimiento para el incremento

La sobre explotación del nivel freático causado por las construcciones, las obras construidas en la parte sur de la ciudad llegarían a tener una mayor tendencia porque las aguas corren en sentido desde el

Construccion Recargas Explotación 2 2 1 La principal causa de la disminución del nivel freático es el abatimiento de los mismos, las zonas de recarga ya no tienen un flujo continuo de agua que garantice la permanencia de estos niveles.

Page 2: Matriz

poblacional que ha tenido la ciudad.

NE hasta el SE de Valledupar.

¿Se han encontrado con aguas subterráneas durante la construccion?

Si, a profundidades inferiores a los 10 metros.

Si, por su bajo nivel, pero se realiza el abatimiento de estas.

Si, ocasionando dificultades significativas al momento de iniciar una obra.

Profundidades Nivel Dificultades 1 1 1 El nivel freático en la región se encuentra a poca profundidad, lo que ocasiona problemas en las construcciones.

¿Realizan las empresas un tratamiento adecuado a las aguas subterráneas encontradas durante la construccion?

No, pero pienso que se debería dar un uso adecuado ya sea de lavado de pisos o almacenarlas con fines de acumular agua en la ciudad.

No, en ocasiones se llevan estas aguas al sistema de alcantarillado, contaminado así un gran recurso.

No, por el contrario lo que se realiza es un gran desperdicio, he visto en edificaciones que se están construyendo, el agua extraída la ponen a correr dia y noche por las calles hasta encontrar unas rejillas o manejos de agua de lluvia.

Almacenarlas Alcantarillado Desperdicio

1 2 1 No se le da un uso adecuado a estas aguas, lo que se hace es contaminarlas al momento de llevarlas al sistema de alcantarillado.

Page 3: Matriz

PREGUNTAS CIUDADANOS

RESPUESTAS PALABRAS CLAVES CONTEO CONCLUSIONESENT 1Estudiante Fernando Cormane

ENT 2Maestro de Obra Mauricio Sánchez

ENT 3 ENT 1 ENT 2 ENT 3 E1

E2

E3

¿Sabe usted acerca del nivel freático?

Sí, tengo entendido que el nivel freático es donde se encuentra agua por debajo de la superficie.

Sí, es la cantidad de agua que se encuentra al escavar la superficie terrestre proveniente de los acuíferos y aguas subterráneas.

Sí, es la profundidad que tienen las corrientes subterráneas de agua.

Superficie Agua Subterráneas 1 2 Los ciudadanos pueden identificar un nivel freático al momento de realizar una excavación.

¿Comprende usted las consecuencias de la disminución del nivel freático?

Si, ya no se encontrara agua disponible a profundidades mínimas, no se podrán hacer pozos artesanales y un mayor riesgo de sequias.

Si, las corrientes de agua que pasan a cierta profundidad en diversas zonas escasearían afectando la textura y condición de los suelos.

Sí, por lo que se esto puede ocasionar que pozos se sequen, cultivos dañados, entre otras consecuencias.

Profundidades Corrientes Sequen 2 1 1 Los ciudadanos entrevistados tienen un conocimiento básico que les permite entender las consecuencias que puede traer la disminución del nivel freático.

Análisis de resultado

Page 4: Matriz

Teniendo en cuenta lo dicho por los ingenieros entrevistados, el nivel freático en la región se encuentra a profundidades inferiores a 10 metros lo que ocasiona al momento de ejecutar una obra de gran tamaño la inundación de las excavaciones realizadas para la construccion de los pilares de dicha obra, la solución que se le da a este problema es abatir el nivel freático trayendo consigo la disminución del mismo, esta disminución tambien puede estar ligada a lo que dijo el ingeniero Carlos Acuña “ las zonas de recargas ya no están siendo recargadas periódicamente” esto se puede dar por la extensión de pavimentos impermeables a lo largo de la ciudad.

En base a lo dicho por los ingenieros Jose Nelson Angulo y Manuel Vergara, las empresas no le dan un uso adecuado a estas aguas que incluso pueden ser actas para el consumo humano, lo que hacen es un gran desperdicio al llevarse estas aguas al sistema de alcantarillando causando así su contaminación.

Conclusiones

A modo de conclusión las edificaciones son el actor principal para el abatimiento del nivel freático lo que está causando una disminución en el volumen de los acuíferos, esto en un futuro puede traer consecuencias desfavorables e irreversibles para la ciudad y zonas rurales aledañas, como sequias, perdida de cultivos, hundimientos en los suelos, secado de los pozos, entre otras. Tambien el uso que se le da a estas aguas no es el adecuado, ya que estas pueden ser de gran utilidad para toda la población, se debe buscar una solución que garantice un uso óptimo a estas aguas para que en un futuro no tengamos problemas de escases en nuestra ciudad.

Page 5: Matriz