mass info

24
4.3. Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto Integra todos los procesos de ejecución para producir los entregables. Recoge las solicitudes de cambios y se tramitan los cambios ya aprobados en control. Gestionar el equipo Realizar el trabajo Implementar los cambios aprobados Asegurar la comprensión común antes de prestar el servicio Entradas Plan para la dirección del proyecto Es el documento donde se indica cómo se va a planificar, gestional y controlar el proyecto. El plan de gestión del proyecto contiene: Los planes de gestión de las 8 áreas de conocimiento. Medida de desempeño de la línea base, la cual está formada por: o Línea base del alcance: EDT, diccionario de la EDT y declaración del alcance del proyecto. o Línea base del tiempo o Línea base del costo Plan de gestión de cambios del proyecto: indica como gestionar las solicitudes de cambio del proyecto. Plan de gestión de la configuración: indica como gestionar los cambios en los entregables y toda la documentación. Permite documentar el sistema por versiones. Plan de gestión de requerimientos: permite establecer como se gestionaran los requerimientos del proyecto. Plan de mejora de los procesos: permite establecer como mejorar los procesos del proyecto. Aclaraciones: Las líneas base se usarán para medir el desempeño. Cuando existan desviaciones, el gerente de proyecto debe tomar las medidas necesarias para volver a la línea base, si no es posible, se debe realizar una solicitud de cambio para cambiar la línea base. La línea base no se cambia sin una solicitud de cambio. Plan de gestión de cambios: Describe como se van a gestionar los cambios del proyecto. Evita que se realicen cambios innecesarios. Los cambios cuestan menos si se incluyen desde el principio. Incluye:

Upload: brigitte-huaman-guevara

Post on 20-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mass info

TRANSCRIPT

4.3. Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto

Integra todos los procesos de ejecucin para producir los entregables. Recoge las solicitudes de cambios y se tramitan los cambios ya aprobados en control. Gestionar el equipo Realizar el trabajo Implementar los cambios aprobados Asegurar la comprensin comn antes de prestar el servicio

Entradas

Plan para la direccin del proyecto

Es el documento donde se indica cmo se va a planificar, gestional y controlar el proyecto. El plan de gestin del proyecto contiene: Los planes de gestin de las 8 reas de conocimiento. Medida de desempeo de la lnea base, la cual est formada por: Lnea base del alcance: EDT, diccionario de la EDT y declaracin del alcance del proyecto. Lnea base del tiempo Lnea base del costo Plan de gestin de cambios del proyecto: indica como gestionar las solicitudes de cambio del proyecto. Plan de gestin de la configuracin: indica como gestionar los cambios en los entregables y toda la documentacin. Permite documentar el sistema por versiones. Plan de gestin de requerimientos: permite establecer como se gestionaran los requerimientos del proyecto. Plan de mejora de los procesos: permite establecer como mejorar los procesos del proyecto.Aclaraciones: Las lneas base se usarn para medir el desempeo. Cuando existan desviaciones, el gerente de proyecto debe tomar las medidas necesarias para volver a la lnea base, si no es posible, se debe realizar una solicitud de cambio para cambiar la lnea base. La lnea base no se cambia sin una solicitud de cambio. Plan de gestin de cambios: Describe como se van a gestionar los cambios del proyecto. Evita que se realicen cambios innecesarios. Los cambios cuestan menos si se incluyen desde el principio. Incluye: Procedimientos de control de cambios (quin y cmo). Niveles de autorizacin de cambios. La creacin de una mesa de control de cambios. Cmo van a llevarse a cabo las reuniones de cambios. Cmo documentar los cambios. El sistema de control de cambios: Evaluacin de las herramientas y procesos para la configuracin, evaluacin de formularios, procedimientos, etc. Puede incluir el sistema de control de cambios. Una vez se tiene el plan de gestin del proyecto, el sponsor los revisa y lo aprueba. Documentos del proyecto: Cualquier documento usado en el proydcto que no forme parte del plan de gestin del proyecto. Ej: la carta del proyecto, el contrato, el registro de riesgos, etc. Reunin de inicio del proyecto: Se realiza una vez se concluya el plan de gestin del proyecto y de que empiede la ejecucin. Es una reunin para conocer los detalles del proyecto.

Solicitudes de cambio aprobadas

Se realizan los cambios que han sido aprobados mediante el desarrollo del control integrado de cambios.

Factores ambientales de la empresa

Puede incluir: La cultura, estructura y procesos de una empresa u organizacin. Sectores induistriales, las normas estatales y reglamentos en torno al proyecto y su ejecucin. Infraestructuras de la organizacin, incluidas las instalaciones, capital, los servicios prestados, etc. Directrices de recursos humanos, los sitemas de autorizacin, registros, procedimientos y polticas. Mercado y las condiciones econmicas generales. Tolerancia al riesgo. Clima poltico. Los canales de comunicacin de la organizacin. Bases de datos y sistemas de informacin. Proyecto de Sistemas de gestin de la informacin, tales como software de gestin de proyectos y herramientas.

Activos de los procesos de la organizacin

Toda empresa tiene un conjunto de activos que ayuden a los procesos. El jefe del proyecto contribuye aadiendo a la organizacin activos (informes, lecciones aprendidas, formularios, etc.) que utiliza en los proyecto.Estos activos se utilizan en proyectos posteriores para influir en el xito de los mismos. Algunos de estos activos son: Las normas, procesos y polticas de la organizacin, incluyendo la salud, la seguridad, la tica y las normas y polticas de gestin de proyectos. Los criterios para realziar propuestas y evaluaciones. Las plantillas, formularos estandarizados, la estructura de desglose del trabajo y los informes. Los requerimientos de comunicacin, tecnologa, medios de comunicacin, retencin de datos y seguridad. Directrices para el cierre del proyecto, auditoras, evaluaciones, criterios de aceptacin, etc. Informacin sobre la presentacin de informes de tiempo, gasto, disposiciones del contrato, controles financieros. Procedimiento de control de cambios. Procedimiento de gestin de riesgos, anlisis de riesgos e informes de impacto. Lecciones aprendidas. Informacin histrica.

Herramientas y tcnicas

Juicio de Expertos

Consulta realizada a los expertos para gestionar la ejecucin del proyecto.

Sistema de informacin para la direccin de proyectos

Sistemas informticos que gestionan de manera centralizada la informacin del proyecto. Ayudan a la planificacin y la ejecucin, aunque pueden variar significativamente dependiendo de la organizacin.

Reuniones

Se utilizan para discutir abordar asuntos pertinenetes del proyecto.

Salidas

Entregables

Un entregable es un elemento o resultado medible, tangible y verificable producido como resultado de ejecutar un proyecto o parte del mismo. Al ser un entregable, est sujeto a la aprobacin interna del mismo en el "Realizar del control de calidad" y posteriormente validados por el cliente en "Verificacin del alcance".

Datos de desempeo del trabajo

Son los datos que revelan el estado del proyecto al da de hoy, proveen informacin sobre el estado actual de los enttregables, de los costos y el tiempo empleado. Dichos datos son utilizados para generar las medidas de desempeo del trabajo, para compararlos posteriormente con la lnea base. Control del alcance Control del cronograma Control de los costos

Solicitudes de cambio

Deben seguir el proceso "Realizar el control integrado de cambios".

Actualizacin al plan para la direccin del proyecto

Si se requiere se debe actualizar el "Plan de gestin del proyecto".

Actualizacin a los documentos del proyecto

Tambin se puede producir la actualizacin de los documentos del proyecto.

4.3. Dirigir y Gestionar la Ejecucin delProyecto22 OCTOBER, 2012/GLADYS GBEGNEDJI CASTAOEste proceso consiste en llevar a cabo el trabajo definido en el Plan de Direccin del Proyecto para cumplir con los objetivos en l establecidos. Este trabajo ser llevado a cabo por el Director del Proyecto junto con su Equipo, llevando a cabo, entre otras, las siguientes tareas: Llevar a cabo lasactividades necesariaspara cumplir con los requisitos del Proyecto Crear losentregablesdel Proyecto Reunir, capacitar y dirigir a losmiembros del equipodel proyecto. Obtener, gestionar y utilizar losrecursosnecesarios para la ejecucin del Proyecto. Implementar losmtodos y normasplanificados. Establecer y gestionar loscanales de comunicacindel Proyecto Generardatoscomo costo, cronograma, avance tcnico y de calidad, estado, etc. Emitirsolicitudes de cambioy adaptar los cambios aprobados al alcance Gestionar losriegos Gestionar a losproveedoresy vendedores Recopilar y documentar laslecciones aprendidas

Solicitudes de CambioCuando se detectan problemas durante la ejecucin del trabajo del Proyecto, se deber emitir una solicitud de cambio, que debe ser aprobada por el comit integrado de cambios y que puede modificar las polticas o procedimientos, el alcance, el costo o el presupuesto, el cronograma o la calidad del Proyecto.El equipo del Proyecto, debe implementar las solicitudes de cambio aprobadas, que son los cambios documentados y autorizados para ampliar o reducir el alcance del Proyecto, que pueden hacer necesaria la implementacin de acciones correctivas y preventivas.

Accin preventiva: Autoriza a llevar a cabo una actividad que se anticipan a la causa, y pretenden eliminarla antes de su existencia. Evitan los problemas identificando los riesgos. Cualquier accin que disminuya un riesgo es una accin preventiva.Accin correctiva: Autoriza a llevar a cabo un trabajo que elimine la causa del problema. Las correcciones atacan los problemas, las acciones correctivas sus causas.Reparacin de defectos: Identificacin formalmente documentada de un defecto en un componente, con una recomendacin para reparar el defecto o reemplazar el componente.Actualizaciones: Cambios a la documentacin, planes, etc., controlados formalmente para reflejar ideas o contenidos, modificados o adicionales.Dirigir y Gestionar4.Dirigir y Gestionar la Ejecucin del Proyecto

Consiste en las acciones que el director del proyecto y el equipo del proyecto deben ejecutar en el plan de gestin del proyecto para cumplir con el trabajo definido en el enunciado del alcance del proyecto. Algunas de esas acciones son: Realizaresfuerzos e invertir fondos para cumplir con los objetivos del proyecto Dotarde personal, formar y dirigir a los miembros del equipo del proyecto asignados al proyecto Obtener presupuestos y seleccionar los vendedores Obtener, gestionar y utilizar recursos, incluidos los materiales, herramientas, equipos e instalaciones Implementarlos mtodos y normas planificados Crear, controlar, verificar y validar los productos entregables del proyecto Gestionar los riesgos e implementar actividades de respuesta al riesgo Dirigira loscontratistas Adaptarlos cambios aprobados al alcance, planes y entorno del proyecto Establecery gestionar los canales de comunicacin delproyecto Recogerdatos sobre el proyecto e informar sobre el coste, el cronograma, el avance tcnico y de calidad, y la informacin de la situacin para facilitar las proyecciones Recoger y documentar las lecciones aprendidas

Dirigir y Gestionar la Ejecucin del Proyecto: Entradas

Acciones Correctivas Aprobadas Las acciones correctivas aprobadas son instrucciones documentadas y autorizadas necesarias para que el rendimiento futuro esperado del proyecto cumpla con el plan de gestin del proyecto. Acciones Preventivas Aprobadas Las acciones preventivas aprobadas son instrucciones documentadas y autorizadas que reducen la probabilidad de que se produzcan consecuencias negativas relacionadas con los riesgos del proyecto. Solicitudes de Cambio Aprobadas Las solicitudes de cambio aprobadas son los cambios documentados y autorizados para ampliar o reducir el alcance del proyecto. Las solicitudes de cambio aprobadas tambin pueden modificar polticas, planes de gestin del proyecto, procedimientos, costes o presupuestos, o revisar cronogramas. Reparacin de Defectos Aprobada La reparacin de defectos aprobada es la solicitud documentada y autorizada de la correccin en un producto de un defecto detectado durante la inspeccin de calidad o el proceso de auditora. Reparacinde Defectos Validada Notificacin de si los elementos reparados e inspeccionados nuevamente han sido aceptados o rechazados. Procedimiento de Cierre Administrativo El procedimiento de cierre administrativo documenta todas las actividades, interacciones, roles y responsabilidades relacionados necesarios para la ejecucin del procedimiento de cierre administrativo del proyecto.

Dirigir y Gestionar la Ejecucin del Proyecto: Salidas Productos Entregables Un producto entregable es cualquier producto, resultado o capacidad nico y verificable para prestar un servicio identificado en la documentacin de planificacin de gestin del proyecto, y debe producirse y suministrarse para completar el proyecto. Solicitudes de Cambio Implementadas Las solicitudes de cambio aprobadas que han sido implementadas por el equipo de direccin del proyecto durante la ejecucin del proyecto. Reparacin de Defectos Implementada Durante la ejecucin del proyecto, el equipo de direccin del proyecto ha implementado correcciones aprobadas a los defectos del producto. Informacinsobre el Rendimiento del Trabajo Se recopilainformacin sobre el estado de las actividades del proyecto que se estn llevando a cabo para cumplir con el trabajo del proyecto. Esta informacin incluye, entre otros: Avancedelcronograma Productosentregables Actividadesdelcronograma Alcancedel cumplimiento de los estndares de calidad Costesautorizados e incurridos Porcentaje de completadode las actividades delcronograma Leccionesaprendidas documentadasregistradas Detallede la utilizacin de recursos

4.4. Monitorear y Controlar el Trabajo delProyecto23 OCTOBER, 2012/GLADYS GBEGNEDJI CASTAOMONITOREAR: Supervisar y observar lo que est ocurriendoCONTROLAR: Implementar acciones correctivas cuando sea preciso

El proceso de monitorear y controlar el trabajo, es responsabilidad delDirector de Proyectoy de suEquipo. Monitorear y controlar el trabajo consiste en observar qu est ocurriendo en el Proyecto e implementar las acciones correctivas necesarias con el fin de cumplir con los objetivos del Proyecto.Un continuo seguimiento, aporta al Equipo una visin sobre cmo se est desarrollando el Proyecto y permite identificar aquellas partes del Proyecto que requieren una atencin especial.Por otro lado, un control continuo permite identificar acciones preventivas o correctivas y hacer un seguimiento de ellas para determinar si stas permitieron resolver el problema de desempeo.El proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto consiste en: Comparar el desempeo real del proyecto con respecto al plan para la direccin del proyecto Evaluar el desempeo para determinar la necesidad de una accin preventiva o correctiva y para recomendar aqullas que se consideran oportunas. Identificar nuevos riesgos y analizar, revisar y monitorear los riesgos existentes del proyecto, para asegurarse de que se identifiquen los riesgos, se informe sobre su estado y se implementen los planes apropiados de respuesta a los riesgos. Mantener, durante la ejecucin del proyecto, una base de informacin precisa y oportuna relativa al producto o a los productos del proyecto y su documentacin relacionada. Proporcionar la informacin necesaria para sustentar el informe de estado, la medicin del avance y las proyecciones. Proporcionar proyecciones que permitan actualizar la informacin relativa al costo y al cronograma actuales. Monitorear la implementacin de los cambios aprobados cuando stos se produzcan.

Las acciones correctivas tienen por objeto: Buscar problemas, en lugar de esperarlos Tener un plan realista con lneas de base actualizadas Encontrar la causa raz del problema Volver el proyecto a su plan original (si fuera preciso)4.4. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto4.4.Monitorear y Controlar el trabajo del Proyecto

Controlar todo de inicio a fin. Realizar nuevas solicitudes de cambio, incluyendo acciones preventivas y correctivas. Actualizar el plan del proyecto y los dems documentos del proyecto. Monitorear y controlar contra la lnea base. Analizar e investigar los riesgos. Analizar si las medidas tomadas han sido efectivas. En este proceso se balancean las necesidades de alcance, tiempo, calidad, etc. Controlar cundo y en qu orden se realizan las actividades. Sistema de autorizacin del trabajo.

Entradas

Plan para la direccin del proyecto

Es el documento donde se indica cmo se va a planificar, gestional y controlar el proyecto. El plan de gestin del proyecto contiene: Los planes de gestin de las 8 reas de conocimiento. Medida de desempeo de la lnea base, la cual est formada por: Lnea base del alcance: EDT, diccionario de la EDT y declaracin del alcance del proyecto. Lnea base del tiempo Lnea base del costo Plan de gestin de cambios del proyecto: indica como gestionar las solicitudes de cambio del proyecto. Plan de gestin de la configuracin: indica como gestionar los cambios en los entregables y toda la documentacin. Permite documentar el sistema por versiones. Plan de gestin de requerimientos: permite establecer como se gestionaran los requerimientos del proyecto. Plan de mejora de los procesos: permite establecer como mejorar los procesos del proyecto.Aclaraciones: Las lneas base se usarn para medir el desempeo. Cuando existan desviaciones, el gerente de proyecto debe tomar las medidas necesarias para volver a la lnea base, si no es posible, se debe realizar una solicitud de cambio para cambiar la lnea base. La lnea base no se cambia sin una solicitud de cambio. Plan de gestin de cambios: Describe como se van a gestionar los cambios del proyecto. Evita que se realicen cambios innecesarios. Los cambios cuestan menos si se incluyen desde el principio. Incluye: Procedimientos de control de cambios (quin y cmo). Niveles de autorizacin de cambios. La creacin de una mesa de control de cambios. Cmo van a llevarse a cabo las reuniones de cambios. Cmo documentar los cambios. El sistema de control de cambios: Evaluacin de las herramientas y procesos para la configuracin, evaluacin de formularios, procedimientos, etc. Puede incluir el sistema de control de cambios. Una vez se tiene el plan de gestin del proyecto, el sponsor los revisa y lo aprueba. Documentos del proyecto: Cualquier documento usado en el proydcto que no forme parte del plan de gestin del proyecto. Ej: la carta del proyecto, el contrato, el registro de riesgos, etc. Reunin de inicio del proyecto: Se realiza una vez se concluya el plan de gestin del proyecto y de que empiede la ejecucin. Es una reunin para conocer los detalles del proyecto.

Pronsticos del cronograma

Se derivan del progreso realizado a la lnea base del cronograma y del tiempo calculado estimado hasta la conclusin (ETC). Por lo general, se expresa en trminos de variacin del cronograma (SV) e ndice de desempeo del cronograma (SPI). Si en el proyecto no se realiza una gestin del valor ganado, se deben proporcionar valores de desviacin respecto a las fechas de finalizacin planificadas y previstas.

Pronsticos de costos

Se derivan del progreso realizado a la lnea base del costo y a las estimaciones calculadas hasta la conclusin (ETC). Por lo general, se expresa en trminos de variacin del costo (CV) e ndice de desempeo del costo(CPI). Se puede comparar una estimacin a la conclusin (EAC) con el presupuesto hasta la conclusin(BAC) para ver si el proyecto se encuentra dentro de los lmites de tolerancia o si por el contrario requiere la realizacin de un solicitud de cambio. Si en el proyecto no se realiza una gestin del valor ganado, se deben proporcionar valores de desviacin respecto a los gastos planificados versus los reales y a los costos finales previstos.

Cambios validados

Asegurar que los cambios aprobados se implementaro correctamente.

Informacin de desempeo del trabajo

Consiste en los datos de desempeo recopilados de varios procesos de control, analizados en contexto e integrados sobre la base de las relaciones entre reas.

Factores ambientales de la empresa

Puede incluir: La cultura, estructura y procesos de una empresa u organizacin. Sectores induistriales, las normas estatales y reglamentos en torno al proyecto y su ejecucin. Infraestructuras de la organizacin, incluidas las instalaciones, capital, los servicios prestados, etc. Directrices de recursos humanos, los sitemas de autorizacin, registros, procedimientos y polticas. Mercado y las condiciones econmicas generales. Tolerancia al riesgo. Clima poltico. Los canales de comunicacin de la organizacin. Bases de datos y sistemas de informacin. Proyecto de Sistemas de gestin de la informacin, tales como software de gestin de proyectos y herramientas.

Activos de los procesos de la organziacin

Toda empresa tiene un conjunto de activos que ayuden a los procesos. El jefe del proyecto contribuye aadiendo a la organizacin activos (informes, lecciones aprendidas, formularios, etc.) que utiliza en los proyecto.Estos activos se utilizan en proyectos posteriores para influir en el xito de los mismos. Algunos de estos activos son: Las normas, procesos y polticas de la organizacin, incluyendo la salud, la seguridad, la tica y las normas y polticas de gestin de proyectos. Los criterios para realziar propuestas y evaluaciones. Las plantillas, formularos estandarizados, la estructura de desglose del trabajo y los informes. Los requerimientos de comunicacin, tecnologa, medios de comunicacin, retencin de datos y seguridad. Directrices para el cierre del proyecto, auditoras, evaluaciones, criterios de aceptacin, etc. Informacin sobre la presentacin de informes de tiempo, gasto, disposiciones del contrato, controles financieros. Procedimiento de control de cambios. Procedimiento de gestin de riesgos, anlisis de riesgos e informes de impacto. Lecciones aprendidas. Informacin histrica.

Herramientas y tcnicas

Juicio de Expertos

Consultar a los expertos para monitorear el proyecto.

Tcnicas analticas

Entre las cuales se encuentran: Anlisis de regresin Mtodos de clasificacin Anlsis causal Anlisis de causa raz Mtodos de pronstico Anlisis de reservas Anlisis de tendencias Anlisis de variacin Gestin de valor ganado

Sistema de informacin para la direccin de proyectos

Reuniones

Salidas

Solicitudes de cambio

Siempre seguirn el proceso de "Realizar el Control integrado de Cambios".

Informes de desempeo del trabajo

Es una representacin fsica o electrnica de la informacin sobre el desempeo del trabajo recopilada en documentos del proyecto, destinada para la toma de decisiones, acciones o conocimiento.

Actualizaciones al Plan para la Direccin del Proyecto

Si se requiere.

Actualizacin a los documentos del proyecto

Tambin puede producirse la actualizacin de los documentos del proyecto, por ejemplo, el registro de interesados o el plan de comunicaciones.

4.4 Monitorear y Controlar el Trabajo del ProyectoMonitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto es el proceso de dar seguimiento, revisar y informar el avance en relacin con los objetivos de desempeo definidos en el plan para la direccin del proyecto. El beneficio clave de este proceso es que permite a los interesados comprender el estado actual del proyecto, las medidas adoptadas y las proyecciones del presupuesto, el cronograma y el alcance.Contenido[ocultar] 1Entradas 1.1Plan para la Direccin del Proyecto 1.2Pronsticos del Cronograma 1.3Pronsticos de Costos 1.4Cambios Validados 1.5Informacin de Desempeo del Trabajo 1.6Factores Ambientales de la Empresa 1.7Activos de los Procesos de la Organizacin 2Herramientas y Tcnicas 2.1Juicio de Expertos 2.2Tcnicas Analticas 2.3Sistema de Informacin para la Direccin de Proyectos 2.4Reuniones 3Salidas 3.1Solicitudes de Cambio 3.2Informes de Desempeo del Trabajo 3.3Actualizaciones al Plan para la Direccin del Proyecto 3.4Actualizaciones a los Documentos del Proyecto 4Referencias

EntradasPlan para la Direccin del ProyectoEl plan para la direccin del proyecto es el documento que describe el modo en que el proyecto ser ejecutado, monitoreado y controlado. Integra y consolida todos los planes y lneas base secundarios de los procesos de planificacin. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto implica contemplar todos los aspectos del mismo. Los planes secundarios incluidos en el plan para la direccin del proyecto constituyen la base para el control del proyecto.Pronsticos del CronogramaLos pronsticos del cronograma son estimaciones o predicciones de condiciones y eventos en el futuro del proyecto, basadas en la informacin y el conocimiento disponibles en el momento de realizar el pronstico. Los pronsticos del cronograma se derivan del progreso realizado con respecto a la lnea base del cronograma y del tiempo calculado estimado hasta la conclusin (ETC). Generalmente se expresa en trminos de variacin del cronograma (SV) e ndice de desempeo del cronograma (SPI). En el caso de proyectos que no realizan una gestin del valor ganado, se proporcionan los valores de las desviaciones con respecto a las fechas de finalizacin planificadas y a las fechas de finalizacin previstas. El pronstico se puede utilizar para determinar si el proyecto se encuentra todava dentro de los rangos de tolerancia definidos y para identificar si es necesaria alguna solicitud de cambio.Pronsticos de CostosEl valor EAC calculado o ascendente debe documentarse y comunicarse a los interesados. Los pronsticos de costos se derivan del progreso realizado con respecto a la lnea base de costos y a las estimaciones calculadas hasta la conclusin (ETC). Generalmente se expresa en trminos de variacin del costo (CV) e ndice de desempeo del costo (CPI). Se puede comparar una estimacin a la conclusin (EAC) con el presupuesto hasta la conclusin (BAC) para ver si el proyecto se encuentra todava dentro de los rangos de tolerancia o si se requiere alguna solicitud de cambio. En el caso de proyectos que no realizan una gestin del valor ganado, se proporcionan los valores de las desviaciones con respecto a los gastos planificados versus reales y a los costos finales previstos.Cambios ValidadosCualquier elemento que haya sido cambiado o reparado deber ser inspeccionado y deber ser aceptado o rechazado antes de emitir una notificacin de la decisin. Puede ser necesario el retrabajo en cualquier elemento que haya sido rechazado. Los cambios aprobados resultantes del proceso Realizar el Control Integrado de Cambios requieren una validacin para asegurar que el cambio en cuestin fue correctamente implementado. Un cambio validado proporciona los datos necesarios para confirmar que el cambio se llev a cabo de la manera adecuada.Informacin de Desempeo del TrabajoLa informacin de desempeo del trabajo consiste en los datos de desempeo recopilados de varios procesos de control, analizados en contexto e integrados sobre la base de las relaciones entre reas. De este modo los datos de desempeo del trabajo se han transformado en informacin sobre el desempeo del trabajo. Los datos en s mismos no pueden utilizarse en el proceso de toma de decisiones, ya que slo conllevan un significado fuera de contexto. La informacin de desempeo del trabajo, sin embargo, conlleva correlaciones y contexto, proporcionando una base slida para las decisiones del proyecto. La informacin de desempeo del trabajo circula a travs de los procesos de comunicacin. Algunos ejemplos de informacin de desempeo son el estado de los entregables, el estado de la implementacin de las solicitudes de cambio y las estimaciones hasta la conclusin pronosticadas.Factores Ambientales de la EmpresaLos factores ambientales de la empresa hacen referencia a condiciones que no estn bajo el control del equipo del proyecto y que influyen, restringen o dirigen el proyecto. Los factores ambientales de la empresa que pueden influir en el proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto incluyen, entre otros: los estndares gubernamentales o de la industria (p.ej., estndares del organismo regulador, cdigos de conducta, estndares del producto, estndares de calidad y estndares de fabricacin); los sistemas de autorizacin de trabajos de la organizacin; las tolerancias al riesgo por parte de los interesados; el sistema de informacin para la direccin de proyectos (p.ej., un conjunto de herramientas automticas, tales como una herramienta de software para definir cronogramas, un sistema de gestin de la configuracin, un sistema de recopilacin y distribucin de la informacin o interfaces web con otros sistemas automticos en lnea).Activos de los Procesos de la OrganizacinLos activos de los procesos de la organizacin son los planes, los procesos, las polticas, los procedimientos y las bases de conocimiento especficos de la organizacin ejecutante y utilizados por la misma. Los activos de los procesos de la organizacin que pueden influir en el proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto incluyen, entre otros: los requisitos de comunicacin de la organizacin; los procedimientos de control financiero (p.ej., informes de tiempos, revisiones necesarias de gastos y desembolsos, cdigos contables y disposiciones contractuales estndar); los procedimientos para la gestin de incidentes y defectos que definen los controles para incidentes y defectos, la identificacin y la solucin de los mismos, as como el seguimiento de los elementos de accin; los procedimientos para el control de cambios, incluidos los relacionados con las variaciones del alcance, del cronograma, del costo y de la calidad; los procedimientos de control de riesgos, que incluyen las categoras de riesgos, la definicin de la probabilidad y el impacto y la matriz de probabilidad e impacto; la base de datos de medicin de procesos, que se utiliza para tener a disposicin los datos de mediciones de procesos y productos; la base de datos de lecciones aprendidas.Herramientas y TcnicasJuicio de ExpertosEl equipo de direccin del proyecto utiliza el juicio de expertos para interpretar la informacin proporcionada por los procesos de monitoreo y control. El director del proyecto, en colaboracin con el equipo, determina las acciones requeridas para asegurar que el desempeo del proyecto est a la altura de las expectativas.Tcnicas AnalticasEn la direccin de proyectos las tcnicas analticas se emplean para pronosticar resultados potenciales sobre la base de posibles variaciones en las variables del proyecto o ambientales y sus relaciones con otras variables. A continuacin se citan algunos ejemplos de tcnicas analticas utilizadas en los proyectos: anlisis de regresin; mtodos de clasificacin; anlisis causal; anlisis de causa raz; mtodos de pronstico (p.ej. series temporales, construccin de escenarios, simulacin, etc.); anlisis de modos de fallo y efectos (FMEA); anlisis de rbol de fallos (FTA); anlisis de reservas; anlisis de tendencias; gestin del valor ganado; anlisis de variacin.Sistema de Informacin para la Direccin de ProyectosEl sistema de informacin para la direccin de proyectos, que forma parte de los factores ambientales de la empresa, proporciona acceso a herramientas automatizadas, como herramientas de programacin, costos y recursos, a indicadores de desempeo, a bases de datos, a registros de proyectos y a informacin financiera, que se utilizan a lo largo del proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto.ReunionesLas reuniones pueden ser cara a cara, virtuales, formales o informales. Pueden involucrar a miembros del equipo del proyecto, a interesados y a otros implicados o afectados por el proyecto. Entre los tipos de reuniones se pueden citar, entre otros, a los grupos de usuarios y a las reuniones de seguimiento.SalidasSolicitudes de CambioComo consecuencia de la comparacin entre los resultados planificados y los reales, pueden emitirse solicitudes de cambio para ampliar, ajustar o reducir el alcance del proyecto, del producto, o de los requisitos de calidad y las lneas base del cronograma o de costos. Las solicitudes de cambio pueden requerir la recopilacin y documentacin de nuevos requisitos. Los cambios pueden impactar el plan para la direccin del proyecto, los documentos del proyecto o los entregables del producto. Los cambios que cumplen con los criterios de control de cambios del proyecto deben gestionarse a travs del proceso integrado de control de cambios establecido para el proyecto. Los cambios pueden abarcar, entre otros: Accin correctiva: Una actividad intencionada que procura realinear el desempeo del trabajo del proyecto con el plan para la direccin del proyecto. Accin preventiva: Una actividad intencionada que asegura que el desempeo futuro del trabajo del proyecto est alineado con el plan para la direccin del proyecto. Reparacin de defectos: Una actividad intencionada para modificar un producto o componente de producto no conforme.Informes de Desempeo del TrabajoLos informes de desempeo del trabajo constituyen la representacin fsica o electrnica de la informacin sobre el desempeo del trabajo recopilada en documentos del proyecto, destinada a generar decisiones, acciones o conocimiento. La informacin del proyecto se puede comunicar verbalmente de persona a persona. Sin embargo, para registrar, almacenar y en ocasiones distribuir informacin sobre el desempeo del trabajo se necesita una representacin fsica o electrnica en forma de documentos de proyecto. Los informes de desempeo del trabajo son un subconjunto de documentos del proyecto destinados a crear conocimiento y generar decisiones o acciones. Se pueden definir mtricas especficas de desempeo del trabajo en el inicio del proyecto e incluirlas en los informes normales de desempeo del trabajo que se entregan a los interesados clave.Actualizaciones al Plan para la Direccin del ProyectoLos cambios identificados a lo largo del proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto pueden afectar al plan global para la direccin del proyecto. Estos cambios, tras haber sido tratados a travs del proceso adecuado de control de cambios, pueden dar lugar a actualizaciones al plan para la direccin del proyecto.Entre los elementos del plan para la direccin del proyecto susceptibles de actualizacin, se encuentran: plan de gestin del alcance; plan de gestin de requisitos; plan de gestin del cronograma; plan de gestin de costos; plan de gestin de calidad; lnea base del alcance; lnea base del cronograma; lnea base de costos.Actualizaciones a los Documentos del ProyectoEntre los documentos del proyecto susceptibles de actualizacin se cuentan, entre otros: pronsticos del cronograma y de costos; informes de desempeo del trabajo; registro de incidentes.