marcha internacional contra monsanto (informe expocitivo)

3
Monsanto es una empresa que controla alrededor de 90 por ciento del mercado mundial de semillas transgénicas, es decir, modificadas genéticamente. Estos alimentos son el origen en muchos casos de graves problemas de la salud humana: cáncer, infertilidad e incluso defectos en los fetos que genera una preocupación en los consumidores ante las prácticas en el uso de agroquímicos y repercusión ambiental. Por esta razón la gente debe tener más cuidado en el momento de consumir alimentos. Sin embargo muchos de ellos no presentan un etiquetado claro en el producto en el que se dé la información necesaria, estos deben contener las advertencias en su publicidad en la que se especifique el uso o no de transgénicos y las consecuencias en la salud del consumidor. Monsanto no ha cumplido con tales reglamentos y por esta razón “La corporación

Upload: gabicc

Post on 05-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marcha internacional contra monsanto (informe expocitivo)

Monsanto es una empresa que controla alrededor de 90 por ciento del mercado mundial de semillas transgénicas, es decir, modificadas genéticamente. Estos alimentos son el origen en muchos casos de graves problemas de la salud humana: cáncer, infertilidad e incluso defectos en los fetos que genera una preocupación en los consumidores ante las prácticas en el uso de agroquímicos y repercusión ambiental. Por esta razón la gente debe tener más cuidado en el momento de consumir alimentos. Sin embargo muchos de ellos no presentan un etiquetado claro en el producto en el que se dé la información necesaria, estos deben contener las advertencias en su publicidad en la que se especifique el uso o no de transgénicos y las consecuencias en la salud del consumidor.

Monsanto no ha cumplido con tales reglamentos y por esta razón “La corporación transnacional Monsanto fue condenada el pasado 26 de enero por un tribunal francés de la ciudad de Lyon, a pagar varias multas después de declararla culpable del delito de "publicidad mentirosa". En las etiquetas y piezas publicitarias de su producto Roundup Ready, Monsanto anunciaba que el herbicida "es totalmente biodegradable" y que su uso deja el suelo limpio.” Amorin,C.(2007) Monsanto,

condenada por publicidad mentirosa.Francia.

Page 2: Marcha internacional contra monsanto (informe expocitivo)

Gran marcha internacional contra Monsanto

El próximo 25 de mayo se realizara una protesta pacífica global en contra de Monsanto. Los participantes se encargaran de levantar su voz en contra de la empresa y sus abusos contra la naturaleza, los agricultores y los consumidores.

298 ciudades de 36 países del mundo serán el escenario de una protesta mundial contra esta compañía. Los activistas, convocados por el movimiento Ocupa Monsanto se manifestarían contra la falta de investigación gubernamental sobre los efectos a largo plazo de los productos transgénicos de Monsanto.

Diversas ciudades de los países participantes como Colombia se suman a esta actividad entre las que se encuentran Bogotá. Allí se realizara un plantón artístico y cultural que convoca organizaciones y personas con alternativas de solución a la situación alimentaria en Colombia y el impacto de la agroindustria trasnacional y las propuestas agroecológicas. Dentro de las propuestas habrá lugar para actividades educativas, culturales o artísticas (pintura, fotografía, música, teatro, poesía, danza).

La actividad se llevara a cabo en la cra 7 con cll 26 frente al edificio Colpatria de 10 am a 4 pm. Para tal actividad será necesario que los participantes lleven pancartas, semillas orgánicas, empaques de transgénicos, alimentos para compartir, pinturas y máscaras, banderas, instrumentos musicales y cámaras de fotos o videos para tener registro del evento.

Además se trataran temas como Bancos de Semillas, Tejido de Mercados Orgánicos, Alternativas limpias de Siembra, Permacultura, Música entre otros.