manual rapido de topografia

7
MANUAL RAPIDO MANEJO DE ESTACION TOTAL TOPCOM GTS 240 NW ESTACIONAR EL EQUIPO Se despliega el trípode y se pone sobre el BM con ayuda de la Plomada Laser Para activarlo se pone click sobre la estrella y luego F4 (laser) Se nivela y listo para configurar (apagar el laser) MENU F2:DATA COLLECT F1: INPUT (CREA TU ARCHIVO PONIENDO UN NOMBRE) MENU 1/2 F1: OCC PT# INPUT F2: BACKSIGHT F3: FS/SS Pl F4:ENTER F1:INGRESAR PUNTO DE LA ESTACION F2: VISTA ATRÁS F3: VISTA ADELANTE(TOMA DE DATOS) PT#:_____________________ ID _____________________ INS. HT: 1.50 INPUT SRCH REC OCNEZ F1: OCC PT# INPUT F1: INPUT INGRESAMOS EL NOMBRE DEL PUNTO UN CODIGO CON EL QUE SE RECONOCERA EL PUNTO INS.HT. =ALTURA DE INSTRUMENTO LUEGO F4: OCNEZ F3:NEZ F1:INPUT (INGRESAMOS LAS COORDENADAS QUE OCUPA EL EQUIPO) F4:ENTER F3:YES F3: REC F3:YES( CON REC SE GUARDO EL PUNTO DONDE SE ENCUENTRA LA ESTACION)

Upload: gersson-frank

Post on 10-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual rapido de topografia

MANUAL RAPIDO

MANEJO DE ESTACION TOTAL TOPCOM GTS – 240 NW

ESTACIONAR EL EQUIPO

Se despliega el trípode y se pone sobre el BM con ayuda de la Plomada Laser

Para activarlo se pone click sobre la estrella y luego F4 (laser)

Se nivela y listo para configurar (apagar el laser)

MENU

F2:DATA COLLECT

F1: INPUT (CREA TU ARCHIVO PONIENDO UN NOMBRE)

MENU 1/2

F1: OCC PT# INPUT

F2: BACKSIGHT

F3: FS/SS Pl F4:ENTER

F1:INGRESAR PUNTO DE LA ESTACION

F2: VISTA ATRÁS

F3: VISTA ADELANTE(TOMA DE DATOS)

PT#:_____________________ ID _____________________ INS. HT: 1.50 INPUT SRCH REC OCNEZ

F1: OCC PT# INPUT

F1: INPUT

INGRESAMOS EL NOMBRE DEL PUNTO

UN CODIGO CON EL QUE SE RECONOCERA EL PUNTO

INS.HT. =ALTURA DE INSTRUMENTO

LUEGO

F4: OCNEZ

F3:NEZ

F1:INPUT (INGRESAMOS LAS COORDENADAS QUE OCUPA EL EQUIPO)

F4:ENTER

F3:YES

F3: REC

F3:YES( CON REC SE GUARDO EL PUNTO DONDE SE ENCUENTRA LA ESTACION)

Page 2: Manual rapido de topografia

SOLO SE IRA A LA PANTALLA DE “DATA COLLECT”

F2: BACKSIGHT (VISTA ATRÁS)

BS#:_____________________ PCOD _____________________ R. HT: 1.50 INPUT OSET MEAS BS

F1: INPUT

INGRESAMOS EL NOMBRE DEL PUNTO

UN CODIGO CON EL QUE SE RECONOCERA EL PUNTO

R. HT.=ALTURA DE PRISMA

F2: OSET (SI SE QUIERE ORIENTAR AL NORTE) 0°0’00’’ F4:BS (SI SE TIENE LA COORDENADA DEL PUNTO ATRÁS)

SI SE TIENE LA COORDENADA DE LA VISTA ATRÁS

F4:BS

F3:NE/AZ (SE INGRESAN LAS COORDENAS DE LA VISTA ATRÁS) F4:ENTER

F3:YES

F4: ENTER

F3:MEAS (MEDIR) F3: NEZ

Y EL EQUIPO YA ESTA ORIENTADO Y LISTO PARA GUARDAR PUNTOS

F3: FS/SS (VISTA ADELANTE) PT#:_____________________ PCODE _____________________ R. HT: 1.50 INPUT SRCH MEAS ALL

F1: INGRESAMOS EL NUMERO DEL PUNTO “1”

UN CODIGO (RELLENO,EJE DE CANAL,ETC.) R.HT.= ALTURA DE PRISMA

F3: MEAS

VISAMOS AL PRISMA

F3: NEZ

LUEGO EL PTO# SOLO SE CAMBIAR AL QUE SIGUE “2”

AHORA PARA SEGUIR VISANDO MAS PUNTOS SOLO PRESIONAMOS

F4: ALL (Y SOLO GUARDA TODOS LOS PUNTOS QUE HAGAMOS)

PARA CAMBIO DE ESTACION SEGUIMOS LOS MISMO PASOS

MENU

F2:DATA COLLECT

F2: LIST (BUSCAS TU ARCHIVO )

MENU 1/2

F1: OCC PT# INPUT

F2: BACKSIGHT

Page 3: Manual rapido de topografia

F3: FS/SS Pl F4:ENTER

F1:INGRESAR PUNTO DE LA ESTACION

F2: VISTA ATRÁS

F3: VISTA ADELANTE(TOMA DE DATOS)

PT#:_____________________ ID _____________________ INS. HT: 1.50 INPUT SRCH REC OCNEZ

F1: OCC PT# INPUT

INSTR. HT

SE INGRESA LA ALTURA DE INSTRUMENTO

F4: OCNEZ

F2:LIST (BUSCAMOS EL PUNTO DONDE SE ENCUENTRA LA ESTACION)

F4:ENTER

F3:YES

F3: REC

F3:YES( CON REC SE GUARDO EL PUNTO DONDE SE ENCUENTRA LA ESTACION)

SOLO SE IRA A LA PANTALLA DE “DATA COLLECT”

F2: BACKSIGHT (VISTA ATRÁS)

BS#:_____________________ PCOD _____________________ R. HT: 1.50 INPUT OSET MEAS BS

SE INGRESA

R.HT.=ALTURA DE PRISMA

F4:BS (PARA JALAR LA COORDENADA) F4:BS

F2:LIST (BUSCAMOSEL PTO DE LA ANTERIOR ESTACION) F4:ENTER

F3:YES

F4: ENTER

F3:MEAS

F3: NEZ

Y EL EQUIPO YA ESTA ORIENTADO Y LISTO PARA GUARDAR PUNTOS

Page 4: Manual rapido de topografia

F3: FS/SS (VISTA ADELANTE) PT#:_____________________ PCODE _____________________ R. HT: 1.50 INPUT SRCH MEAS ALL

F1: INGRESAMOS EL NUMERO DEL PUNTO “1”

UN CODIGO (RELLENO,EJE DE CANAL,ETC.) ALTURA DE PRISMA

F3: MEAS

VISAMOS AL PRISMA

F3: NEZ

LUEGO EL PTO# SOLO SE CAMBIAR AL QUE SIGUE “2”

AHORA PARA SEGUIR VISANDO MAS PUNTOS SOLO PRESIONAMOS

F4: ALL (Y SOLO GUARDA TODOS LOS PUNTOS QUE HAGAMOS)

Page 5: Manual rapido de topografia

MANUAL RAPIDO

MANEJO DE ESTACION TOTAL TOPCOM GTS – 230 W

ESTACIONAR EL EQUIPO

Se despliega el trípode y se pone sobre el BM con ayuda del Plomada Laser

Para activarlo se pone click sobre la estrella y luego F4 (laser)

Se nivela y listo para configurar

MENU

F1: COLECTOR DE DATOS

CREA TU ARCHIVO PONIENDO UN NOMBRE / INTRO

INSTALADO

MENU 1/2

F1: INGRESAR PUNTO DE LA ESTACION

F2: VISTA ATRÁS

F3: ADELANTE (TOMA DE DATOS) Pl F1 : INGRESAR DATOS DE PUNTO OCUPADO

PT#:_____________________ ID _____________________ INS. HT: 1.50 INPUT SRCH REC OCNEZ

F1: INGRESAR DATOS DE PUNTO OCUPADO

F1: INPUT

INGRESAMOS EL NOMBRE DEL PUNTO

UN CODIGO CON EL QUE SE RECONOCERA EL PUNTO

INS.HT. =ALTURA DE INSTRUMENTO

LUEGO

SALEN COORDENADAS POR DEFECTO ( CUALQUIERA ANTERIOR)

ACEPTA ? NO

F4: NEZPE / F3 NEZ

(INGRESAMOS LAS COORDENADAS QUE OCUPA EL EQUIPO)

REGISTRAR ? SI

Page 6: Manual rapido de topografia

SOBREESCRIBIR

SALE EN LA PANTALLA COLECTOR DE DE DATOS

ELEGIMOS :

F2: REFERENCIA ATRÁS (VISTA ATRÁS)

BS#:_____________________ PCOD _____________________ R. HT: 1.50 INPUT OSET MEAS BS

F1: INPUT

INGRESAMOS EL NOMBRE DEL PUNTO

UN CODIGO CON EL QUE SE RECONOCERA EL PUNTO

R. HT.=ALTURA DE PRISMA

F4: ATRAS

F3:NE/AZ AHÍ ELEGIMOS O COORDENADAS O AZIMUT

MEDIR

Y EL EQUIPO YA ESTA ORIENTADO Y LISTO PARA GUARDAR PUNTOS

NUEVAMENTE SALE PANTALLA COLECTOR DE DATOS

F3: PTO ADELANTE/ RADIACION PT#:_____________________ PCODE _____________________ R. HT: 1.50 INPUT SRCH MEAS ALL

INGRESAMOS EL NUMERO DEL PUNTO “1”

UN CODIGO (RELLENO,EJE DE CANAL,ETC.) R.HT.= ALTURA DE PRISMA

LUEGO PARA MEDIR ELEGIR

MEDIR / TODO

AL ELEGIR TODO EL EQUIPO VA CAMBIANDO PROGRESIVAMENTE EL NUMERO DE PUNTO EN CADA DISPARO.

PARA CAMBIO DE ESTACION SEGUIMOS LOS MISMO PASOS

MENU

F1: COLECTOR DE DATOS

F1:INGRESAR PUNTO DE LA ESTACION

F2: VISTA ATRÁS

F3: VISTA ADELANTE(TOMA DE DATOS)

F1 INGRESAR DATOS DE PTO OCUPADO

Page 7: Manual rapido de topografia

F4 : NEZPE

F2 : LIST

SE INGRESA EL ULTIMO PUNTO Y SALEN SUS COORDENADAS

ACEPTA ? SI (ACEPTAMOS SI LAS COORDENADAS SON CORRECTAS)

INSTALADO

REGISTRAR ? SI

F2: REFERENCIA ATRÁS (VISTA ATRÁS)

BS#:_____________________ PCOD _____________________ R. HT: 1.50 INPUT OSET MEAS BS

F1: INPUT

INGRESAMOS EL NOMBRE DEL PUNTO

UN CODIGO CON EL QUE SE RECONOCERA EL PUNTO

R. HT.=ALTURA DE PRISMA

F4: ATRAS

F3:NE/AZ AHÍ ELEGIMOS O COORDENADAS O AZIMUT

MEDIR

Y EL EQUIPO YA ESTA ORIENTADO Y LISTO PARA GUARDAR PUNTOS

NUEVAMENTE SALE PANTALLA COLECTOR DE DATOS

F3: PTO ADELANTE/ RADIACION

PT#:_____________________ PCODE _____________________ R. HT: 1.50 INPUT SRCH MEAS ALL

INGRESAMOS EL NUMERO DEL PUNTO “N” EL QUE CORRESPONDA.

UN CODIGO (RELLENO,EJE DE CANAL,ETC.) R.HT.= ALTURA DE PRISMA

LUEGO PARA MEDIR ELEGIR

MEDIR / TODO

AL ELEGIR TODO EL EQUIPO VA CAMBIANDO PROGRESIVAMENTE EL NUMERO DE PUNTO EN CADA DISPARO.