manual medidas preventivas covid-19 · se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los...

23
Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 1 / 23 CÓDIGO Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Mayo-2020 Edición Fecha aprobación Observaciones - Modificaciones Abril 2020 Primera edición Mayo 2020 Segunda edición Cambio objeto Uso mascarillas en todas las actividades Higienización de vehículos de uso compartido Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 1 / 23

CÓDIGO Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Mayo-2020

Edición Fecha aprobación Observaciones - Modificaciones

1ª Abril 2020 Primera edición 2ª Mayo 2020 Segunda edición

Cambio objeto Uso mascarillas en todas las actividades Higienización de vehículos de uso compartido

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Page 2: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 2 / 23

ÍNDICE

1. OBJETO ............................................ ....................................................................... 3

2. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 3

3. ANTES DE IR A TRABAJAR ............................ ....................................................... 3

4. MEDIDAS HIGIÉNICAS GENERALES....................... .............................................. 4

5. MEDIOS DE PROTECCIÓN ..................................................................................... 6

6. DESPLAZAMIENTO AL TRABAJO ........................ .............................................. 11

7. ACTIVIDADES ....................................... ................................................................. 12

7.1 Actividad en centros de trabajo (administrativo, ge stión, etc.) ....................... 12

7.2 Actividad en teletrabajo .......................... ....................................................... 13

7.3 Actividad comercial en cliente .................... .................................................. 15

7.4 Actividad comercial en tienda ..................... .................................................. 16

7.5 Actividad de recepción ............................ ...................................................... 16

7.6 Actividad de contact center ....................... .................................................... 17

7.7 Actividad de atención a pacientes ................. ............................................... 17

7.8 Actividades audiovisuales ......................... .................................................... 17

7.9 Actividades de almacén y logística ................ .............................................. 18

7.10 Actividad operativa (instalación, mantenimiento, et c.) ............................... 18

7.11 Actividad en salas de equipos, salas técnicas e ins talaciones ................. 19

7.12 Actividad en centros de control, centros técnicos d e supervisión y espacios reducidos ................................ ............................................................... 19

7.13 Higienización de vehículos de uso compartido ...... ..................................... 20

7.14 Actividad operativa en cliente .................... ................................................... 21

8. VUELTA DEL TRABAJO ................................ ....................................................... 23

Page 3: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 3 / 23

1. OBJETO

La situación generada por la evolución del COVID-19 y la posible exposición a riesgo biológico, ha supuesto la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública, dentro del actual escenario de contención reforzada, coordinadas en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El objeto del presente documento es establecer los mecanismos de protección para las personas trabajadoras en las actividades que desarrollan.

Nota importante: Como complemento al contenido del presente manual, las personas trabajadoras tendrán en cuenta la evaluación de riesgos/protocolos COVID19 correspondientes, y las distintas píldoras informativas en algunos aspectos concretos que se comunicarán de forma periódica. 2. INTRODUCCIÓN

La vuelta al trabajo no puede suponer un paso atrás en la lucha contra la pandemia. Es un momento en el que la responsabilidad de todos es más que nunca vital. Es imprescindible minimizar todo lo posible el riesgo de contagio del COVID-19 en los centros de trabajo y en el desplazamiento hasta ellos.

La transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 entre humanos se produce:

• A través de las secreciones de personas infectadas, principalmente por contacto directo con gotas respiratorias de más de 5 micras.

• Las manos o cualquier objeto o material inerte que es capaz de transportar organismos patógenos con estas secreciones, seguido del contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos.

Por tanto, todas las medidas de prevención que se adopten se orientarán a evitar estas vías de transmisión. La evolución de los acontecimientos, están generando gran

cantidad de información que se modifica con nuevas evidencias, por lo que se estará en todo momento a lo que dispongan las autoridades en este sentido. 3. ANTES DE IR A TRABAJAR

NO ACUDAS AL TRABAJO SI:

• Tienes síntomas como fiebre, tos, dolor garganta, dificultad respiratoria.

• Has compartido espacio con una persona afectada por el COVID-19.

Contacta con el buzón del Servicio Mancomunado de Prevención (SMPRL): [email protected] y con tu responsable.

Page 4: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 4 / 23

Si eres grupo vulnerable (personas con diabetes, enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años) y no tienes el puesto adaptado (teletrabajo, etc.), debes notificarlo por correo electrónico al buzón del SMPRL. El SMPRL indicará si hay que proceder a establecer alguna medida preventiva adicional.

4. MEDIDAS HIGIÉNICAS GENERALES

Al margen de las medidas organizativas establecidas por la empresa, para cualquier actividad, independientemente de los medios de protección que se utilicen, ES OBLIGATORIO :

• Mantener la distancia de 2 metros con cualquier persona, que puede ser inferior si se utilizan protecciones colectivas y/o individuales (como por ejemplo, mampara, EPI`s, etc.).

• NUNCA debes tocarte la cara, especialmente los ojos, la nariz o la boca, aunque lleves guantes.

• Higiene de manos. ES LA MEDIDA PRINCIPAL DE PREVENC IÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN. Deberá realizarse, según la técnica corr ecta para que sea efectiva.

Si las manos están visiblemente limpias, la higiene de manos se puede hacer con productos de base alcohólica; si estuvieran sucias o manchadas con fluidos, se hará con agua y jabón.

Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos:

- Antes y después del contacto con personas o superficies.

- Antes de ponerse los equipos de protección y después de quitárselos.

Haber utilizado guantes no exime de realizar la cor recta higiene de manos antes y después de quitarlos.

- Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos.

Page 5: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 5 / 23

Page 6: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 6 / 23

• Etiqueta respiratoria: al toser y estornudar , hay que cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo (deshaciéndote de él inmediatamente sin guardarlo en bolsillos, etc.) o con la parte interna del codo. Ante un golpe inesperado de tos, si te cubres con las manos, lávatelas.

• Los objetos de uso personal como gafas, móviles, etc. se limpiarán con frecuencia con los productos indicados por cada fabricante. Para desinfectarlos, cuando el material lo permita, usa un paño limpio con solución hidroalcohólica. Algunos de ellos, pueden protegerse con plástico y quitarlo una vez usados en la zona que requiere protección.

• Durante la actividad en el centro trabajo, deberá hacerse uso de mascarilla y guantes (si no dispones de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos), especialmente en los desplazamientos en el interior del edificio.

• No se compartirá el uso de teléfonos, escritorios, material de oficina, equipos u otras herramientas de trabajo con otras personas, en caso de turnos se priorizará la limpieza al inicio de cada turno.

• Evitar tocar elementos comunes (barandillas, manillas de puertas, etc.) y si se tiene que hacer, hazlo con la mano no dominante o el codo y lávate las manos posteriormente.

• El material desechable, después de su uso (mascarillas, guantes, pañuelos, toallitas…) se desechará en un contenedor/papelera específico de residuos con bolsa de plástico con cierre. Inmediatamente después, se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico.

• En el saludo, no tengas ningún contacto físico, incluido el dar la mano.

• Cuando abandones tu puesto de trabajo, déjalo lo más despejado posible, para facilitar la actividad al personal de limpieza.

• Cuando regreses a casa , sigue las mismas recomendaciones y sugerencias de higiene, máxime si convives con personas vulnerables, tal y como se especifica en este documento.

5. MEDIOS DE PROTECCIÓN

Además de las medidas de higiene generales , puede ser necesaria protección adicional:

USO DE GUANTES

Se utilizarán para evitar contacto directo de las manos son superficies que pudieran estar contaminadas. Es muy importante tener en cuenta que pueden constituir una falsa protección si no se extreman las medidas de higiene cuando se llevan, por lo que no hay que tocarse la cara con ellos puestos y hay que lavarse las manos antes y después de su uso. Se tendrá en cuenta:

• La talla debe ser la correcta para evitar roturas.

• Evita llevar relojes, pulseras o anillos ya que pueden romperlos.

• Protege cualquier herida con un apósito impermeable.

Para quitarlos, hay que evitar el contacto con la parte exterior de los mismos (que puede estar contaminada), por lo que la mejora forma de hacerlo es:

Page 7: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 7 / 23

USO DE MASCARILLAS

Hay que tener en cuenta que la mascarilla es de uso personal , no pudiendo ser compartida en ningún momento. En función del tipo de actividad que se realice, las mascarillas pueden ser:

• Mascarillas quirúrgicas o higiénicas : limitan la salida de las gotas respiratorias de la persona que la lleva, por lo que previene la transmisión del virus a otras personas. No son consideradas como Equipos de Protección Individual (EPI´s), pero si las usa la población, disminuye la propagación del virus . Para utilizarlas:

¡Úsala correctamente para evitar riesgos!

Lávate las manos antes de ponértela y evita tocarla mientras la llevas

Siempre debe cubrir boca, nariz y barbilla

Deséchala cuando esté húmeda y no las reutilices si no se indica que puedes hacerlo

Quítatela por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal, deséchala en un cubo cerrado y lávate las manos

Page 8: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 8 / 23

• Mascarillas FFP2 : en determinadas actividades, es necesario su uso, ya que actúa como un EPI al proteger al trabajador de la inhalación de partículas del exterior. Para su uso:

OTROS EQUIPOS DE PROTECCIÓN

Aquellas actividades que se realicen en emplazamientos o áreas sensibles (*), será el titular del emplazamiento quien, en última instancia, deberá señalar las medidas preventivas a aplicar para el acceso a una zona sensible. Es posible que, además requieran el uso de Equipos de Protección Individual para otras partes del cuerpo, incluso el uso de mascarilla quirúrgica sobre la FFP2.

En los casos en los que además de guantes y mascarilla haya que hacer uso de Equipos de Protección Individual para el cuerpo y la cara, se procederá a la puesta y retirada de los mismos según las siguientes secuencias:

(*) Se entiende por emplazamientos o áreas sensibles, aquellos emplazamientos que se encuentren en zonas donde existe una alta concentración de personas (aeropuertos, estaciones de tren, etc.), zonas con existencia de personas confirmadas de COVID19 o en investigación sintomática (Hospitales, centros de salud, etc.), morgues y zonas con personas especialmente sensibles a la exposición a Covid19 (residencias de ancianos, etc.).

Page 9: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 9 / 23

Pasos para ponerse el equipo de protección individual (EPI)

1 Quítese todos los objetos personales (joyas, reloj, teléfono móvil, bolígrafos, etc.).

2 Haga una inspección visual para cerciorarse de que todos los componentes del EPI sean del tamaño correcto y se encuentran en buenas condiciones.

3 Inicie el procedimiento para ponerse el equipo de protección individual bajo la supervisión de un compañero capacitado para ello.

4 Lávese las manos.

5 Póngase los guantes. 6 Póngase el buzo y las calzas.

7 Póngase la mascarilla.

9 Póngase el equipo para cubrir la cabeza y el cuello o la capucha.

f

BUZOS/MONOS, CALZAS, GAFAS/PANTALLAS

Page 10: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 10 / 23

Pasos para quitarse el equipo de protección individual (EPI)

1 Al quitarse el equipo, asegúrese de que haya recipientes específicos para deshacerse de ellos.

2 Lávese las manos con los guantes puestos.

3 Quítese el equipo que cubra la cabeza y el cuello, con cuidado para no contaminarse la cara y deséchela de manera segura.

4 Lávese las manos con los guantes puestos.

5 Sáquese el buzo: incline la cabeza hacia atrás para

alcanzar la cremallera, abra la cremallera por completo sin tocar la piel ni ropa, y comience a sacarse el buzo desde arriba hacia abajo. Después de sacarse el buzo de los hombros, quítese los guantes externos si los llevara, al mismo tiempo que saca los brazos de las mangas. Con los guantes internos puestos, enrolle el buzo, desde la cintura hacia abajo y desde adentro hacia afuera, hasta la parte superior de las botas o calzas. Después apártese del buzo, deséchelo de una manera segura.

6 Lávese las manos con los guantes puestos.

7 Sáquese el equipo de protección ocular desde la parte de atrás de la cabeza y deséchelo de una manera segura.

8 Lávese las manos con los guantes puestos.

9 Para quitarse la mascarilla, hágalo desde la parte de atrás de la cabeza y deseche la mascarilla de una manera segura.

10 Lávese las manos con los guantes puestos.

11 Sáquese las calzas.

12 Lávese las manos con los guantes puestos.

13 Quítese los guantes cuidadosamente con la técnica apropiada y deséchelos de una manera segura.

14 Lávese las manos.

Page 11: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 11 / 23

Una vez utilizados los medios de protección, deben arrojarse al contenedor adecuado .

Los Equipos de Protección Individual utilizados en emplazamientos o áreas sensibles, se arrojarán a los contenedores dispuestos al efecto en éstos centros.

6. DESPLAZAMIENTO AL TRABAJO Si tienes que desplazarte al trabajo:

• Lleva solo lo imprescindible. Se desaconseja llevar anillos, pulseras, relojes, etc. que dificulten la desinfección de manos y muñecas.

• Siempre que se pueda, utiliza las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros, evita las aglomeraciones.

• Si te desplazas a pie, en bicicleta, motocicleta , etc. debes respetar en todo momento las medidas de distanciamiento. Si la bicicleta es de uso compartido, recuerda que debes llevar guantes.

• Si te desplazas en turismo , ventila el vehículo antes de entrar y extrema las medidas de limpieza del vehículo. Limpia las superficies que se tocan regularmente. Es importante tener en el coche productos de higiene de manos.

• Evita viajar con más de una persona por cada fila de asientos manteniendo la mayor distancia posible entre los ocupantes. La disposición de los mismos, según la ocupación del vehículo tiene que ser:

• Si realizas desplazamientos en transporte público, guarda la distancia de seguridad, evita las aglomeraciones. Realiza el pago con tarjeta para evitar tocar zonas comunes. Utiliza mascarilla y guantes.

• Si coges un taxi o un VTC, solo debe viajar una persona por cada fila de asientos manteniendo la mayor distancia posible entre los ocupantes. Usa la mascarilla y guantes.

Page 12: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 12 / 23

7. ACTIVIDADES

7.1 Actividad en centros de trabajo (administrativo, ge stión, etc.)

Si por necesidades del servicio es necesaria la presencia de personas trabajadoras en los centros de trabajo, recuerda que deben cumplirse en todo momento las medidas higiénicas generales descritas.

Deberás hacer uso de mascarilla y guantes (si no se dispone de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos), especialmente en los desplazamientos en el interior del edificio. Zonas Comunes

• Al acceder a las instalaciones hay que seguir las normas marcadas, respetando el uso dispuesto de las puertas si hubiera accesos distintos para entrada y salida. Se debe respetar en todo momento la distancia de seguridad 2m .

• Al entrar al centro de trabajo, debemos colocarnos las mascarillas y realizar la higiene de manos.

• Priorizar el uso de escaleras frente al ascensor, respetando el sentido de la circulación de las mismas ascendiendo y descendiendo por “tú derecha”. Evitar tocar los pasamanos.

• Si utilizamos el ascensor, hay que seguir las instrucciones de ocupación marcadas del 10% de su capacidad. Si no se pueden

respetar las distancias, se hará uso del mismo de forma individual.

• Durante la circulación en zonas comunes respetar siempre la distancia de seguridad 2m, evitar cruces entre personas y evitar las aglomeraciones, seguir en todo momento las instrucciones marcadas, circula por las zonas comunes por “tu derecha”.

• Al saludar evita el contacto físico, incluyendo dar la mano.

• Aseos . Solo podrá ser utilizado por una persona trabajadora a no ser que se pueda respetar la distancia de separación de 2 metros en su interior.

• El acceso a los vestuarios será restringido en función de la superficie del mismo, respetando la distancia de 2 metros. Cuando se utilice ropa de trabajo, una vez se la quite, guárdela en una bolsa específica para ello y lávela de forma separada a temperatura entre 60 y 90 grados.

• Evitar tocar elementos comunes de uso (barandillas, manillas de puertas, etc.) y si se tiene que hacer, hacerlos con la mano no dominante o el codo y lavarse las manos posteriormente.

• Office-comedores, zonas de descanso, máquinas de vending y fuentes de agua, cuando el acceso a estos elementos/ zonas comunes esté permitido, hay que asegurar la distancia de seguridad de 2 metros . Si utiliza los botones que sean de uso común, lávese las manos antes y después de usarlos.

• Salas reuniones, auditorios, etc. Las reuniones se realizarán vía telemática. Cuando las salas, auditorios, etc. puedan utilizarse, se guardará en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros.

Page 13: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 13 / 23

• Zonas establecidas para fumadores. No deben hacerse grupos de fumadores, en todo caso debe respetarse la distancia de 2m. Hay que apagar la colilla en el cenicero, y depositarla en el cubo para residuos (recuerda que puede ser un foco de transmisión).

En tu puesto de trabajo :

• Si tienes un puesto asignado, ocúpalo, no cambies de puesto de trabajo.

• No utilizar equipos y dispositivos de otros trabajadores y, en caso de que sea estrictamente necesario, aumenta las medidas de precaución y, si puedes, desinféctalos antes de usarlo. Si no es posible, lávate las manos inmediatamente después de haberlos usado.

• Se recomienda higienizar la superficie de trabajo antes de comenzar la actividad y cuando finalice la misma con gel hidroalcohólico y toallita desechable, arrojándola en el contenedor adecuado inmediatamente después de su uso.

• Evita desplazamientos en el centro de trabajo que no sean esenciales y que puedan solventarse mediante llamada o videoconferencia

• Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón, o con una solución hidroalcohólica. Es especialmente importante lavarse después de toser o estornudar, o después de tocar superficies potencialmente contaminadas.

• Evita comer, masticar chicle, etc. en el lugar de trabajo.

• Tira cualquier desecho de higiene personal, especialmente los pañuelos desechables, de forma inmediata a los contenedores habilitados (contenedor del resto).

• Al finalizar la jornada recoge tu puesto de trabajo, sin dejar ningún desecho ni objeto personal, con objeto de facilitar la limpieza al personal encargado de ella.

7.2 Actividad en teletrabajo

Las personas trabajadoras que puedan desempeñar su actividad mediante teletrabajo, lo harán conforme a las medidas preventivas establecidas para esta modalidad de trabajo.

Algunas recomendaciones para la adaptación a la situación de teletrabajo en situaciones excepcionales son:

• Planifica una rutina horaria y el trabajo.

• Céntrate en lo que se puede hacer. Si los medios informáticos son más lentos, puedes analizar los asuntos que son más urgentes, utilizando el teléfono para éstos y retomar la actividad.

• Apóyate en los demás . Mantén contacto con tus compañeros y tu responsable. Si necesitas ayuda en la ejecución de la tarea, no dudes en pedirla.

• Intenta concentrarte, encontrando fórmulas alternativas o soluciones para evitar distraerte.

• Establece unos límites en cuanto al tiempo que pasas delante de la pantalla, descansando 10 minutos cada 2 horas.

• Evita la sobreinformación.

Page 14: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 14 / 23

• Haz ejercicio físico con pautas que habitualmente te resulten entretenidas.

• Reconoce y acepta tus emociones, afrontando las principales preocupaciones con información. Aun así, hay que saber que encontrarse triste, con ansiedad y preocupación entra dentro de lo esperable para esta situación.

• Realiza ejercicios de relajación con técnicas de respiración profunda o relajación muscular.

• Se positivo . Considera que este aislamiento puede resultar provechoso.

• Mantente activo .

• Si te ves sobrepasado, pide ayuda profesional.

Page 15: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 15 / 23

En este entorno, surgen situaciones excepcionales que generan un impacto emocional, por lo que es importante conocer estas emociones y las estrategias que pueden ayudar:

7.3 Actividad comercial en cliente

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

• Las actividades que se realicen con presencia de personas y que no puedan posponerse, se llevarán a cabo teniendo en cuenta en todo momento las medidas higiénicas generales.

• Se deberá hacer uso de guantes (en caso de no disponer de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos) y mascarilla quirúrgica o higiénica, siguiendo las instrucciones especificadas en el apartado correspondiente.

Page 16: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 16 / 23

• Lávate las manos de forma frecuente con agua y jabón o solución hidroalcohólica.

• En los desplazamientos se seguirán los consejos determinados en el apartado correspondiente.

7.4 Actividad comercial en tienda

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

• Respeta, en la medida de lo posible, la distancia de seguridad de 2 m.

• Evita el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano.

• Se evitará compartir objetos, equipos y herramientas de trabajo (bolígrafos, tijeras, etc.).

• En caso de cambio de turno, el trabajador procederá a la limpieza de su puesto de trabajo, sin dejar ningún desecho ni objeto personal.

• Lavado frecuente de la ropa de trabajo en lavadora, a una temperatura aproximada de 60 a 90ºC y con detergente normal.

• Tira cualquier desecho de higiene personal, especialmente los pañuelos desechables, de forma inmediata a los contenedores habilitados.

• Respecto al uso de equipos de protección (ver apartado correspondiente) indicar lo siguiente:

- Utilizar guantes desechables por el posible contacto con tarjetas de crédito, dinero en efectivo, móviles de cliente, etc. En caso de no disponer de ellos, se extremará al máximo la higiene periódica de manos.

- Uso de mascarilla de forma personal e intransferible:

o Si se cuenta con mampara de protección/separación, se deberá hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica.

o En caso de que NO se cuente con mampara o la distancia de atención directa al público tenga que ser menor de 2 metros, se utilizará mascarilla FFP2.

7.5 Actividad de recepción

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

• Respeta, en la medida de lo posible, la distancia de seguridad de 2 m.

• Evita el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano.

• Se evitará compartir objetos, equipos y herramientas de trabajo (bolígrafos, tijeras, etc.).

• Respecto al uso de equipos de protección (ver apartado correspondiente) indicar lo siguiente:

- Utilizar guantes desechables. En caso de no disponer de ellos, se extremará al máximo la higiene periódica de manos.

- Uso de mascarilla de forma personal e intransferible:

o Si se cuenta con mampara de protección/separación, se deberá hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica.

o En caso de que NO se cuente con mampara o la distancia de atención directa de atención tenga que ser menor de 2 metros, se utilizará mascarilla FFP2.

Page 17: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 17 / 23

7.6 Actividad de contact center

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

• Respeta la distancia de seguridad de 2 m con tus compañeros.

• Se deberá hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica.

• Extremar las medidas de higiene con los auriculares con micrófono incorporado.

• Evita comer, etc. en el lugar de trabajo.

• Tira cualquier desecho de higiene personal, especialmente los pañuelos desechables, de forma inmediata a los contenedores habilitados (contenedor del resto).

• Al finalizar la jornada recoge tu puesto de trabajo, sin dejar ningún desecho ni objeto personal, con objeto de facilitar la limpieza al personal encargado de ella.

7.7 Actividad de atención a pacientes

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

• Se extremará la limpieza en la consulta y salas de espera.

• Los pacientes entrarán en la consulta preferentemente SOLOS. En circunstancias excepcionales serán acompañados máximo por una persona.

• Los pacientes llevarán mascarillas quirúrgicas o higiénicas.

• Lavado de manos de paciente y familiar con geles hidroalcohólicos a la entrada y salida de la consulta.

• Por parte del personal sanitario, utilización de mascarilla FFP2, guantes y gafas protectoras o pantalla facial durante la exploración.

• Lavado de manos del personal sanitario con agua y jabón o hidroalcohol antes y después de cada paciente.

7.8 Actividades audiovisuales

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

Cuando tengas que salir de su centro de trabajo para dar cobertura informativa:

• Extrema las medidas de higiene con los dispositivos y equipos que utilices.

• Mantén en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros con los compañeros y con el resto de personas de tu entorno.

• Utiliza guantes y mascarilla quirúrgica o higiénica, siguiendo el protocolo establecido en el apartado correspondiente.

• Evita el contacto cercano con toda persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias como toser y estornudar. En el caso de que no se pueda evitar, deberás llevar mascarilla FFP2 y guantes.

• Extrema las medidas de higiene de manos.

Page 18: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 18 / 23

• Mientras se realizan las tareas, hay que evitar tocarse la cara, apartarse el pelo, frotarse los ojos, la nariz, la boca, etc.

• Protege los elementos que pueden usar varias personas con un material de fácil retirada (por ejemplo, con film transparente). Cuando haya que retirar esta protección, recuerda que deberá tratarse como posible material contaminado, por lo que hay que hacerlo con los guantes puestos y extremar la higiene de manos, arrojándolo al contenedor adecuado.

• Si la actividad se realiza en emplazamientos o áreas sensibles, se actuará conforme a lo establecido en el apartado correspondiente.

• Extrema las medidas de higiene con los dispositivos y equipos que utilices. Nunca coloques los equipos de los que se tenga que hacer uso en el suelo.

• Evita tocar mobiliario urbano y otros elementos de uso común como barandillas, etc.

7.9 Actividades de almacén y logística

Además, de las medidas de higiene general se tendrá en cuenta:

• Lávate las manos antes y después de realizar el trabajo según lo recomendado en el apartado correspondiente.

• Ejecutar las tareas siguiendo los procedimientos e instrucciones habituales indicados por el SMPRL, usando los EPI y herramientas adecuados para cada una de ellas.

• El acceso a la zona de recogida de material se realizará respetando la distancia social de 2 metros.

• Todas las personas trabajadoras deberán hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica y guantes (en caso de no disponer de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos) como medio de protección.

• Mientras se realizan las tareas, debemos evitar tocarnos la cara, apartarnos el pelo, frotarnos los ojos, la nariz, la boca, etc.

• Se recomienda el uso individual del vehículo de transporte. Se realizará la desinfección de las superficies con las que se haya entrado en contacto.

• Se recomienda el uso individualizado de útiles como tablets, teléfonos u otro tipo de terminales que se deban llevar o su adecuada desinfección entre usos.

• Se evitará el contacto directo con el personal, fomentando la carga o descarga mecanizada.

• Si se utilizan medios mecánicos estos se limpiarán adecuadamente después de cada su uso.

7.10 Actividad operativa (instalación, mantenimient o, etc.)

Además de las medidas de higiene generales se tendrá en cuenta:

• Lávate las manos antes y después de realizar el trabajo según lo recomendado en el apartado correspondiente.

• Ejecutar las tareas siguiendo los procedimientos e instrucciones habituales indicados por el SMPRL, usando los EPI y herramientas adecuados para cada una de ellas.

Page 19: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 19 / 23

• Si las herramientas son de uso compartido, hay que higienizarlas después de su uso, usando una solución desinfectante o con agua y jabón, secándolas en este caso con toallitas de papel desechable.

• Mientras se realizan las tareas, debemos evitar tocarnos la cara, apartarnos el pelo, frotarnos los ojos, la nariz, la boca, etc.

• Aunque no es recomendable su uso, en caso de necesitar el uso de guantes desechables, ponerlos por debajo de los guantes de protección mecánica o eléctrica/química, y siguiendo las instrucciones de uso indicadas en el apartado correspondiente de este documento.

• Si por necesidades de la actividad, trabajas con un compañero, debes guardar la distancia de seguridad de 2 metros.

• Todas las personas trabajadoras deberán hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica y guantes (en caso de no disponer de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos) como medio de protección.

7.11 Actividad en salas de equipos, salas técnicas e instalaciones

Además de las medidas de higiene generales se tendrá en cuenta:

• Lávate las manos antes y después de realizar el trabajo según lo recomendado en el apartado correspondiente.

• Ejecutar las tareas siguiendo los procedimientos e instrucciones habituales indicados por el SMPRL, usando los EPI y herramientas adecuados para cada una de ellas.

• El acceso a las zonas de trabajo se realizará respetando la distancia social de 2 metros. Si dos personas trabajadoras realizan la actividad en el mismo pasillo, se deberá garantizar en todo momento esta distancia, desplazándose ambos trabajadores en sentido contrario. Si esto no fuera posible, no se accederá a la zona hasta que haya finalizado la actividad en marcha, debiendo permanecer en el exterior de la sala hasta que el trabajador la abandone.

• Todas las personas trabajadoras deberán hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica y guantes (en caso de no disponer de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos) como medio de protección.

• Mientras se realizan las tareas, debemos evitar tocarnos la cara, apartarnos el pelo, frotarnos los ojos, la nariz, la boca, etc.

7.12 Actividad en centros de control, centros técni cos de supervisión y espacios reducidos

Además de las medidas de higiene generales se tendrá en cuenta:

• El uso de estos espacios está supeditado a la superficie de los mismos. Todas las personas trabajadoras deberán hacer uso de mascarilla quirúrgica o higiénica y guantes (en caso de no disponer de guantes, se extremará al máximo la higiene periódica de manos) como medio de protección.

• Lávese las manos antes y después de realizar el trabajo según lo recomendado en el apartado correspondiente.

• Mientras se realizan las tareas, debemos evitar tocarnos la cara, apartarnos el pelo, frotarnos los ojos, la nariz, la boca, etc.

Page 20: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 20 / 23

7.13 Higienización de vehículos de uso compartido

En el caso de tener que utilizar un vehículo de uso compartido hay que seguir estas instrucciones:

• En primer lugar, hay que lavarse bien las manos, como se indica en el apartado correspondiente de este documento.

• Hay que ponerse los guantes (en caso de no disponer de ellos, se extremará al máximo la higiene periódica de manos).

• Ventilar el vehículo antes de entrar.

• Higienizar las partes de uso habitual del vehículo con una solución desinfectante, o con agua y jabón, usando toallitas de papel desechable:

- Exterior: llaves del vehículo, manetas del portón trasero y restantes,

- Interior: interior de la puerta y manillas, botones y palancas de mando, cinturón de seguridad y anclajes, guantera, libro de documentación, volante, cuadro de mando, consola, palancas de cambio y freno de mano, retrovisor interior.

• Evitar tocarnos la cara, apartarnos el pelo, frotarnos los ojos, la nariz, la boca, etc.

• No estornudar en el coche sin taparse con un pañuelo o la parte interior del codo. Evita ser el que pueda transmitir a los demás la enfermedad.

• No comer ni beber mientras se esté dentro del vehículo.

• Lavarse bien las manos después de utilizar el vehículo, siguiendo las mismas indicaciones dadas.

• En caso de que el vehículo sea biplaza, se evitará en lo posible el uso de dos ocupantes en el mismo. Si de forma inexcusable debe ser ocupado por dos trabajadores, es obligatorio el uso de mascarilla por parte de ambos.

• Si los vehículos son de mayor ocupación, la disposición de los ocupantes se llevará a cabo tal y como se describe en el apartado de desplazamiento al trabajo.

Page 21: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 21 / 23

7.14 Actividad operativa en cliente

• En términos generales, deben seguirse las siguientes pautas de actuación

Actuación en casa de cliente particular

• Es muy importante que siempre guardes la distancia de seguridad de 2 metros.

• Durante la actividad se deberán utilizar guantes y mascarilla FFP2.

Page 22: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 22 / 23

Actuación en empresa cliente

• Se seguirán en todo momento las indicaciones marcadas por el cliente.

• Guardar la distancia de seguridad de 2 metros.

• Se deberá utilizar mascarilla y guantes.

• No tocar superficies.

• Realizar con frecuencia la higiene de manos.

• No tocarse boca, ojos y nariz.

Actuación en emplazamientos o áreas sensibles (*)

• Será el titular del emplazamiento quien en última instancia deberá señalar las medidas preventivas a aplicar para el acceso a una zona sensible.

• En el desarrollo de su actividad debe guardar siempre la distancia mínima de seguridad de 2 metros con cualquier persona.

• En estos emplazamientos, cuando se acceda a zonas sensibles (con pacientes confirmados, o contacto con material sanitario, fómites o desechos posiblemente contaminados), siempre hay que utilizar guantes y mascarilla FFP2. Además, sobre ésta se pondrá mascarilla quirúrgica. Cuando salga de la zona de trabajo sensible y acceda a otra zona sensible en la misma instalación, sustituirá la mascarilla quirúrgica por una nueva. En caso de no disponer de ella, hay que reemplazar la mascarilla FFP2 por una nueva.

• Si no se accede a zonas sensibles, o contacto con material sanitario, fómites o desechos posiblemente contaminados, se utilizará mascarilla FFP2 y guantes.

• En los casos que lo marque el titular del emplazamiento también se podrán utilizar otros medios de protección, tales como buzos, calzas, gafas, etc.

(*) Se entiende por emplazamientos o áreas sensibles, aquellos emplazamientos que se encuentren en zonas donde existe una alta concentración de personas (aeropuertos, estaciones de tren, etc.), zonas con existencia de personas confirmadas de COVID19 o en investigación sintomática (Hospitales, centros de salud, etc.), morgues o zonas con personas especialmente sensibles a la exposición a Covid19 (residencias de ancianos, etc.). En estos casos el empresario propietario o titular del emplazamiento deberá establecer las medidas preventivas adicionales a aplicar, incluyendo protocolos de acceso o la necesidad de uso de equipos de protección individual específicos (mascarillas, guantes, buzos desechables, etc…)

Page 23: MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19 · Se procederá a la higiene de las manos en cada uno de los siguientes momentos: - Antes y después del contacto con personas o superficies

Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales

MANUAL MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Código: Manual Medidas Preventivas COVID-19_Ed.02 Fecha: Mayo 2020 Página 23 / 23

8. VUELTA DEL TRABAJO

Al llegar a casa:

• Quítate los zapatos y déjalos cerca de la puerta.

• Lávate las manos con agua y jabón.

• Deja los objetos que no necesites en casa (llaves, cartera, etc.) cerca de la puerta.

• Limpia los otros objetos que hayas usado fuera (móvil o gafas), usa para ello pañuelos desechables y solución alcohólica o agua y jabón.

• Lávate las manos.

• No sacudas la ropa y cuando la laves, hazlo con agua caliente si es posible.

RECUERDA:

En esta situación extraordinaria que afecta a la salud pública, es de extrema importancia que sigamos las indicaciones que se recogen en este manual y cumplamos con las medidas preventivas. Respetando las medidas de seguridad, estas contribuyendo a fomentar la salud y el bienestar de todos, contribuyendo a disminuir la evolución de la pandemia. Se responsable, por ti, por todos. Muchas gracias, Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales