manual de procedimiento de servicio a los...

95
MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOS

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOS

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 1

A) Altas y carnés de préstamo de la

Biblioteca

A. 1.- Requisitos básicos………....3

A. 2.- Validez del carné………...…6

A. 3.- Tipos de carné……..…..6

A.4.- Perfiles de Symphony

asociados al carné…………..........8

A.5.- Cómo registrar un usuario..10

A.6.- Carnés perdidos.…………..10

A.7.- Altas anulados………….…10

B) Normas de préstamo

B.1.-Normas,tipos de préstamo..12

B.2.- Tipos de material (plazos y

préstamo). ………………………..14

B.2.1.Libros de préstamo

restringido…………………….…..17

B.3.-Tabla de préstamos……......18

B.4.-Préstamo de verano y cese de

actividad………………………..…19

B.5.- Préstamo departamental….21

B.6.- Préstamo manual……….....24

B.7.- Préstamo Intercampus…....25

B.7.1-Préstamo a Bibliotecas

Campus Norte y IUGM……...25

B.7.2-Préstamo a B. Murillo,

Las Rozas, Alberche……..…28

B.8.- Préstamo de Bibliografía

Básica a Centros Asociados……30

B.9.- Buzón de devoluciones…...30

B.10.- Pasaporte Madroño……...33

B.11.- Circulación sin conexión..33

B.12.- Reservas, renovaciones e

información sobre el estado de los

documentos………………………33

B.12.1.- Reservas……….…..33

B.12,1Compromiso de 24H…37

B.12.1.1.-Reservas ante el

cierre de la Biblioteca…….....41

B.12.2.- Renovaciones…….42

B.12.3.- Información sobre el

estado de documentos…...…42

B.13.- Régimen disciplinario…....43

B.14.- Usuarios vetados………...43

B.15.- Devolución por correo

postal……………………………...43

B.16.- Devolución en cualquier

biblioteca………………………….44

C) Localizaciones y signaturas

especiales en la Biblioteca Central

C.1.- Relación de signaturas

topográficas especiales por orden

alfabético…………………………..45

C.2.- Relación de signaturas

topográficas especiales por plantas

……………………………………...49

C.3.- Fondos especiales…………59

C.3.1.- Fondo Antiguo……….60

C.3.2.- Proyecto Manes(L.T).63

C.3.3.- Biblioteca Asín Palacios

(B.A.P.)…………...……………65

C.3.4.- Legados (LEG)…..….68

C.4.- Bibliografía básica………....68

D) Material anejo y no convencional

D.1.- Libros con mapas o material

anejo en hojas sueltas……………70

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 2

D.2.- Libros con CD-ROM o DVD

D.3.-Libros con microfichas,

grabaciones sonoras, videos o

casetes

D.4- Recursos electrónicos

E) SERVICIOS

E.1.-Cursos de Formación de

Usuarios…………………………...71

E.2.- Servicios accesibles

(estudiantes con discapacidad)…71

E.3.- Horarios especiales………..72

E.4.- Préstamo de portátiles…….73

E.4.1.- Normas

E.5.- Puntos de consulta para los

usuarios……………………………74

E.6.- Reprografía…………………74

E.6.1.- Normas

E.6.2.- Servicio de Reprografía

E.7- Escáner……………………..76

E.8.- Sala de trabajo en grupo…76

E.9.- Salas de investigadores ….76

E.10.- Salas de lectura………….76

E.11.- Sugerencias, quejas y

desideratas(B.B.)…………………77

E.12.- Blog Bibliouned abierta…..82

F) Información general

F.0 Procedimiento sábados……..82

F.1.- Avisos informáticos…………84

F.2.-Encuadernador……………...84

F.3.- Objetos perdidos……………85

F.4.- Respuestas modelizadas….85

F.5.- Procedimiento de material.

Sellos materiales especiales…….85

F.6.- Tejuelado………………..….87

F.7.- Colocación depósito…….....88

F8.- Intranet………………...........88

F.9.- Información específica de

CC AA…………………..………….88

G) Estadísticas e Informes de la

Biblioteca Central

G.1.- Estadísticas……..………….89

G.2.- Localización y búsqueda de

libros…………………………..…...89

G.2.1 Localización habitual y

actual………………………….89

G.2.2 Informes de Symphony:

Item perdido, afirma

devolución, longoverdue,

discard, expurgo……………..90

H) Extensión Cultural

H.1.- Actividades de la Biblioteca..…91

H.2.- Club de cultura………….…...…91

H3.- Visitas…………...…………….…93

I) Protección de datos

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 3

A) ALTAS Y CARNÉS DE PRÉSTAMO DE LA BIBLIOTECA

Tienen derecho a obtener el carné de la Biblioteca los profesores, tutores, estudiantes,

becarios, investigadores, doctorandos, estudiantes de posgrado, integrantes de la

Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED, profesores jubilados, el PAS

de la UNED, Profesionales colaboradores, así como las personas debidamente

autorizadas por la Dirección de la Biblioteca.

A cada tipo de usuario se le da un privilegio, que corresponde al tiempo que tiene

vigencia su carné. Cuando ese privilegio se termina, automáticamente se bloquea el

carné y el usuario no puede realizar ningún préstamo ni acceder a ciertos servicios de

la Biblioteca, incluido el acceso a la misma en época de exámenes, hasta que lo

renueve.

A.1. REQUISITOS BÁSICOS PARA DARSE DE ALTA COMO

USUARIO DE LA BIBLIOTECA:

Están establecidas dos modalidades para darse de alta:

En línea

Formulario

Presencial:

En ambas modalidades deberemos tener en cuenta:

Estudiantes de grados EEES, Curso de acceso, CUID, Sénior:

Carné de Estudiante emitido por su Centro Asociado o DNI (informar de

la necesidad de traer el carné para realizar préstamos y acceder a la

Biblioteca en determinadas épocas).

Confirmación/pago de matrícula en GESMATRI.

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 4

Aportar datos personales (dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)

* A los estudiantes que cursen más de una titulación se les realizará un

único alta.

Estudiantes de Educación Permanente (FUNED): Carné de

estudiante de FUNED (impreso en la confirmación de matrícula)

acompañado del DNI y el justificante del pago de matrícula

Estudiantes Sénior: carné de estudiante (este documento es válido

para registrarlo en la biblioteca) y si no tienen el carné de estudiante

tienen que traer el resguardo de matrícula (no lo podemos comprobar en

GESMATRI).

Profesores, becarios de la UNED (PDI), Personal de Administración y

Servicios(PAS) y Profesores jubilados:

Será válida la tarjeta inteligente expedida por la UNED para profesores,

becarios de la Sede Central (PDI) y Personal de Administración y

Servicios (PAS). Cuando el personal no es fijo deberemos solicitar

información que acredite el periodo de contrato (en la sección del PDI,

Secretaría de la Facultad, sección del PAS).

Profesores jubilados de la UNED traerán una autorización de su

decano y pondremos una nota en su carné (la autorización si es en

papel la escanearemos para poderla adjuntar al listado que hay en el

maletín de compartidos).

Profesores Tutores: Pueden ser tutores de asignaturas de grado, de máster

y del CUID. También existe la figura de coordinador y TAR (tutores de Apoyo

en Red) dentro de cada modalidad

( los listados se actualizan cada noviembre)

TUTORES DE GRADO:

TUTORES DE MASTER:

TUTORES DEL CUID:

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 5

Cuando un Tutor quiere renovar su carné, se comprobará el estado de

sus préstamos, se cotejará su nombre en los listados correspondientes

y a continuación, se procederá a su renovación.

Si trae el carné del centro deberemos poner el nº de carné que traiga el

código de barras de dicha tarjeta

Másteres y Doctorados EEES:

Carné de estudiante o DNI

Aportar datos personales (dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)

Investigadores:

DNI

Documentación que acredite su condición universitaria

Aportar datos personales (dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)

Antiguos alumnos y amigos de la UNED:

Carné acreditativo de su pertenencia a la Asociación de Antiguos

Alumnos y Amigos de la UNED (http://www.aaaauned.org). Si no se

presenta el carné, con el DNI comprobamos si aparece el usuario en los

listados que envían periódicamente desde la Asociación y en último

término llamaremos al responsable, de la Asociación para que verifique

el pago.

No tienen acceso a los recursos electrónicos de la UNED.

profesional colaborador (profesionales que tutorizan las prácticas de

nuestros estudiantes de Máster)

Documento que acredite su condición.

El profesional colaborador (nuevo curso 15/16) con derecho al acceso a recursos

electrónicos (siempre a petición del interesado) deberán pedir las claves de

autentificación al Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado.

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 6

Estudiantes de Educación Permanente (FUNED):

Carné de estudiante (impreso en la confirmación de su matrícula)

siempre junto con el DNI.

Resguardo del pago de matrícula

Estudiantes de Centros Penitenciarios:

A los estudiantes de Centros Penitenciarios en régimen abierto que

acudan a las Bibliotecas de la Sede Central para utilizar los servicios de

préstamo se les dará de alta como usuarios en el módulo de

circulación, previa comprobación de sus datos de matrícula y estudios

en Gesmatri. El perfil del usuario será el que corresponda a su

matrícula: estudiante, posgrado, etc. El Préstamo se hará

presentando el usuario su DNI. No se les hará carné de Biblioteca.

Sus datos en el Gesmatri responden a un código 63, por este motivo no

aparecen datos de pago.

A. 2. VALIDEZ DE CARNÉS DE BIBLIOTECA:

Estudiantes de Grado y 1º y 2º ciclo hasta el 30 de noviembre

Estudiantes de posgrado hasta el 31 de diciembre

AAA y A UNED hasta el 31 de diciembre

Otros perfiles se pondrá la fecha de privilegio, al dar de alta, atendiendo a la

fecha de finalización de su vinculación con la UNED

A. 3. TIPOS DE CARNÉS.

Estudiantes: deben aportar el carné de estudiante que expiden los

centros asociados para estudiantes de grado, de primer y segundo ciclo,

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 7

y master universitario, aquí no se lo hacemos. (Sólo le ponemos una

pegatina con la fecha del curso académico vigente.)

Los estudiantes de Formación Permanente (FUNED) aportarán su

carné, que viene impreso en la matrícula, junto con el DNI.

Estudiantes Sénior: aportan el carné del curso académico sellado por el

C A y le pondremos el código de barras de su DNI en el dorso

procurando no tapar información (ver pág. 4 de Sénior).

Profesores tutores: alguno C. A. están emitiendo los carnés de los

profesores tutores (estás tarjetas convivirán con el carné blanco de tutor

que hacemos en la biblioteca).

PDI (profesores y becarios) y el PAS: aportará la tarjeta “inteligente” de

la UNED

En los siguientes casos especiales en los que el Centro Asociado no expide

carné, o el usuario no tiene acceso a un carné se imprime un carné de

Biblioteca de color blanco y con los siguientes perfiles:

Estudiantes

o estudiantes de cursos especiales, con duración del año

académico. (Homologación, tanto el curso como la prueba)

o Pruebas de acceso, no confundir con el curso de acceso que si

traen carne de estudiante)

o Cursos especiales. (Estudiantes de grado de Erasmus,…)

Amigos

o AAAA de la UNED

o Profesionales colaboradores

Posgrados

o Profesor de Instituto

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 8

o Profesor visitante( + tres meses)

o Erasmus posgrados(+ de tres meses)

o Tesis/Memoria de tesis

o Investigador autorizado

o Doctorando

o Profesores jubilados

A. 4. TIPOS DE PERFILES DE SYMPHONY ASOCIADOS A CADA CARNÉ

La siguiente tabla sirve como orientación para casos no convencionales que

puedan surgir. Para el resto de casos no incluidos, y en los que el usuario

cumple requisitos de más de un perfil, se le debe dar la opción de elegir el

que más le interese:

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 9

Los datos correspondientes a las matrículas se encuentran registrados en Gesmatri opción

PAGOS excepto: Doctorandos (plan antiguo) y Homologaciones y cursos de FUNED.

Documentos acreditativos aceptados por la biblioteca: matrícula, carné de estudiante (sellado),

confirmación de matrícula, cartas de presentación (deben venir con membrete o logo

UNED/facultad, sello y firma).

TIT ESTUDIOS REQUISITOS

PERFIL

SYMPHONY

1 Homologación curso tutelado

Prueba de aptitud

Listado /impreso K Impreso K

Estudiante

1 Pruebas de acceso( no confundir con el curso de acceso)

Gesmatri (Privilegio hasta 30/6)

Estudiante

2 2 Grados, licenc o diplomat UNED

Gesmatri Estudiante 2 C

2 Grado, licenc o diplomat UNED + CUID

Gesmatri Estudiante 2 C

1 Erasmus (de grado o posgrado) Credencial /Carné/ carta de presentación

Estudiante/ Posgrado

1 DOCTORANDO plan de estudios

(RD 778/1998) Tutela

DEA/Tesis/Memoria de tesis…

Matrícula/carné (traerán el de cartón)

Posgrado

2 Doctorado+ Máster FUNED Gesmatri/ Matrícula Posgrado

1 Escuela Diplomática Master en

Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Matrícula Posgrado

1 Investigador externo (tiene que estar relacionado con UNED)

Contrato/Carta Posgrado

1 Máster interuniversitarios Matrícula Posgrado

1 Máster/Experto/Especialista Enseñanza abierta Formación del profesorado

Matrícula Posgrado

1 Profesor jubilado de la UNED Carta del decano Profe- jubi

1 Profesor visitante Carta presentación de un Profesor UNED

Posgrado

1 Profesor de Instituto Contrato Posgrado

1 Profesor del CUID Listado/certifica. C.A. Tutor

1 Profesor máster Listado tutores Tutor

1 Coro de la UNED Listado de integrantes Amigos

1 Profesionales colaboradores Documento de acreditación

Amigos

1 Estudiantes sénior Carné estud.(traerán el de cartón) /matrícula

Senior

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 10

Los nuevos estudios los podemos comprobar en portal UNED. ( Estudios de la UNED)

A los estudiantes que estén simultaneando estudios se les hará un único carné.

A.5.- CÓMO REGISTRAR A UN USUARIO

(Véase normas en intranet)

A.6.- CARNÉS PERDIDOS

Véase: 7- funciones especiales de circulación

(Véase normas en intranet)

A.7.- ALTAS ANULADAS

Las altas se anulan por diferentes motivos:

a) Equivocación al introducir algún dato

b) El usuario no ha hecho uso de su carné en un periodo de 5 años

En el primer caso, la anulación de los carnés es realizada por los responsables

del Área de Servicios a los Usuarios

En el segundo caso, lo realizará el sistema previa petición por informe

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 11

Formulario informativo: Alta de usuario

BIBLIOTECA UNED. SEDE CENTRAL Nº DE CARNÉ DE BIBLIOTECA NIP (Número de Identificación Personal)

Este número permite acceder a datos personales, puedes modificarlo.

Con estos dos números puedes acceder a los siguientes servicios a través de nuestra web http://biblioteca.uned.es

Consultar su ficha de usuario Cambiar NIP Renovar el préstamo de libros Realizar reservas de libros

Información: Teléfono:91398 6631 / 6632 e-mail: [email protected]

Síguenos

De conformidad con lo dispuesto en el art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales facilitados a través del presente formulario se incorporarán a un fichero titularidad de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), cuya finalidad es la gestión de usuarios y podrán ser cedidos a un tercero, además de otras cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es la Biblioteca, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos ante el mismo es el Área de Servicios a los Usuarios y Actividades Culturales de la Biblioteca de la UNED, Paseo Senda del Rey, 5 – 28040 MADRID, enviando una solicitud por escrito y adjuntando fotocopia de su DNI

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 12

B) NORMAS DE PRÉSTAMO

B.1.- NORMAS Y TIPOS DE PRÉSTAMO

Los diferentes Servicios de la Biblioteca, revisa anualmente las normas de préstamo,

actualizando aquellos puntos que han quedado obsoletos. Estas normas son

aprobadas por la Comisión de Doctorado e Investigación a propuesta de la Comisión

de Biblioteca.

Requisitos del préstamo:

Préstamo personal: para profesores, profesores jubilados, tutores,

estudiantes, becarios, investigadores, doctorandos, estudiantes de posgrado,

integrantes de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED y el

PAS de la UNED, así como las personas debidamente autorizadas. (Se puede

autorizar a otra persona a efectuar préstamos, pero es necesario que la

persona autorizada presente una autorización firmada por el usuario que

autoriza y fotocopia del DNI). Los datos de la persona autorizada

quedarán reflejados en una nota en el registro del usuario. Sólo es

posible autorizar a una única persona.

Préstamo entre Bibliotecas de la Sede Central y Servicios Centrales de la

UNED: está autorizado para el profesorado y el PAS de la UNED.

Préstamo restringido: de documentos excluidos de préstamo, para profesores

o usuarios expresamente autorizados.

Préstamo departamental: préstamo de documentos de uso necesario para la

investigación en los distintos Departamentos de la Universidad. Se trata de un

préstamo especial de 300 libros. Se revisa una vez al año. Estos libros no

aparecen visibles en el catálogo, sólo se ven desde Workflows.

Préstamo a profesores, PAS, investigadores, alumnos de posgrado

(máster oficial, propio y de investigación e investigadores de IE e IMDEAS) con

Pasaporte Madroño

Préstamo interbibliotecario: pueden utilizar este servicio los profesores, PAS,

becarios y estudiantes de doctorado de la UNED con domicilio en la

Comunidad de Madrid. Cualquier biblioteca (Centros Asociados, popular,

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 13

municipal o de otras Universidades), Normas del Servicio de Préstamo

Interbibliotecario

Préstamo manual: Préstamo especial para aquellos libros excluidos de

préstamo. El préstamo se realiza mediante ficha azul y está restringido a

profesores o usuarios expresamente autorizados. Este préstamo también se

realiza cuando el sistema informático no está operativo y el usuario no presenta

su carné.

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 14

B.2.- TIPOS DE MATERIAL (PLAZOS Y PRÉSTAMO)

Localización Información Ubicación Acceso

Biblioteca

Asín Sala especializada en estudios islámicos

Planta 5ª

Biblioteca

Central

Solicitud

en

mostrador

Biblioteca C.

Calón

Colección especializada en Derecho Penal:

Eugenio Cuello Calón

Planta -1

Biblioteca

Central

Solicitud

en el

mostrador

Biblioteca

Rodríguez

Devesa

Colección especializada en Derecho Penal:

Rodríguez Devesa

Planta -1

Biblioteca

Central

Solicitud

en el

mostrador

Clásicos El documento está disponible para su consulta o

préstamo en la Sala especializada de Clásicos Planta 5ª

Libre

acceso

Club de

cultura

El documento está disponible para su consulta o

préstamo en la plata baja

Planta baja

Biblioteca

Central

Libre

acceso

Colocando El libro estaba prestado y acaba de ser devuelto.

En breve se colocará en su ubicación habitual - -

Depósito Documentos de acceso restringido para el

usuario

Planta -1

Biblioteca

Central

Solicitud

en

mostrador

Docimoteca Colección de test psicológicos

Biblioteca

Campus

Norte

Solicitud

en

mostrador

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 15

En proceso El documento no se encuentra todavía a

disposición del usuario

Servicio

Gestión de la

colección o

despachos

de los

bibliotecarios

Solicitud

en

mostrador

Estantería

El documento está ubicado en su localización

habitual y se puede consultar

Salas de

lectura

Libre

acceso

Fondo

Antiguo

Sala especializada en documentos de los siglos

XVI a XIX Planta 6ª

Solicitud

en

mostrador

Hemeroteca

de Derecho

Colección de publicaciones periódicas y seriadas

sobre Derecho

Planta 1ª

Facultad de

Derecho

Libre

acceso

Hemeroteca Colección de publicaciones periódicas y seriadas Planta 6ª Libre

acceso

Internet

acceso a

través

Publicación electrónica accesible desde internet Página Web Online

Materiales en

tránsito entre

bibliotecas

El libro no está disponible en este mismo

momento porque está siendo traslado entre las

bibliotecas de la UNED. Puede ser reservado si lo

desea.

- -

Nº planta El documento está ubicado en su localización

habitual y se puede consultar

Salas de

lectura

Libre

acceso

Prestado El documento no está disponible. Indica la fecha

de devolución. Se puede reservar - -

Proyecto

Manes

Colección de manuales escolares españoles,

portugueses y latinoamericanos publicados entre

1808 y 1990

Planta 3ª

Solicitud

en

mostrador

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 16

Referencia

Obras de referencia (diccionarios, enciclopedias,

bases de datos...).Como regla general, este

material es sólo de consulta en sala

Planta 1ª Libre

acceso

Reservado El documento no está disponible porque otro

usuario ha efectuado una reserva - -

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 17

B.2.1- Libros de préstamo restringido:

o Libros del Servicio de Información bibliográfica y Referencia (excluidos

totalmente de préstamo)

o Los libros con indicativo SALA, excluidos de préstamo para todo tipo de

usuarios.

o Libros del Proyecto Manes (pueden ser prestados solo a personas

autorizadas).

o Libros de fondo antiguo: Sólo se prestan, como Colección Especial, los que

tienen signatura Raros 19/nº currens, Raros 20/nº currens, Raros 19/A1 y A2.,

Los que tienen signatura F.A. nº currens (libros anteriores al siglo XIX), sólo se

prestan baja autorización de la dirección de la Biblioteca.

o Otros libros que haya determinado el catalogador.

La hora de vencimiento de los préstamos: 22:59 h.

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 18

B.3.- TABLA DE PRÉSTAMOS

Los documentos prestados en las bibliotecas de la sede central pueden ser

devueltos en cualquiera de las bibliotecas que la integran.

Tabla de préstamo

USUARIO nº total de préstamos

DURACIÓN Renovación / Reservas

Profesor 55

MO: 6 meses BB: 1 semana 5 CE: 1 semana (susceptible de préstamo)

MO:1 renovación BB 2 renovaciones 4 reservas

5 AU: 15 días no es posible

Tutor PAS 13

MO: 1 mes 3 BB: 1 semana

MO: 1renovación BB: 2 renovaciones 2 reservas

5 AU: 15 días 3 cine: 1 semana

no es posible

Estudiante

Estudiante senior

13

6 MO: 1 mes 3 BB: 1 semana

MO: 1 renovación

BB: 2 renovaciones 2 reservas

4 AU: 1 semana no es posible

Estudiante 2 carreras Grado Combinado

13

MO: 1 mes 4 BB: 1 semana

MO: 1 renovación

BB: 2 renovaciones 2 reservas

4 AU: 1 semana no es posible

Posgrado: Becario Investigador

Máster y Doctorado

18

MO: 1 mes 3 BB: 1 semana 5 CE: 1 semana (susceptible de préstamo)

MO: 1 renovación

BB: 2 renovaciones

2 reservas

3 AU: 1 semana no es posible

Amigos de la UNED

4

MO: 1 mes BB: no

1 renovación 2 reservas

2 AU: 1 semana no es posible

MO: monografías CE: colección especial BB: bibliografía básica AU: audiovisuales

Devolución de préstamos fuera de plazo:

1 día de sanción por día de retraso y documento

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 19

Personal de biblioteca: 25 libros y 4 reservas.

Becarios de biblioteca: 9 préstamos en total, de los cuales 4 pueden ser de 1-

semana y con una renovación, las monografías con un mes de préstamo y posibilidad

de 1 renovación, y 5 pueden ser audiovisuales, sin renovación.

Profesores jubilados: 12 documentos 2 audiovisuales

Profesionales colaboradores: 4 documentos 2 audiovisuales. Tiene perfil de amigos.

Estos usuarios tienen derecho al acceso a recursos electrónicos siempre a petición del

interesado.

El interesado debe de solicitar al Vicerrectorado de Ordenación Académica la

autentificación al Campus Uned.

B. 4.-PRÉSTAMO DE VERANO Y PERIODOS DE CESE DE ACTIVIDAD

PROCEDIMIENTO:

Tomaremos como ejemplo el procedimiento que empleamos para el préstamo.

1. El último día laborable del mes de junio se cierra en el sistema Symphony,

las bibliotecas de la Sede Central, del 1 julio al 30 agosto (ambas fechas

inclusive).

2. Se espaciarán las devoluciones a lo largo de las primeras semanas del mes de

septiembre de tal manera que:

Los préstamos de la 1ª quincena de julio se devuelvan la 1ª semana de

septiembre, la 2ª quincena de julio y la 2ª de agosto se devuelva entre la 2ª y

3ª semana de septiembre, es decir, los préstamos de julio y agosto se irán

devolviendo paulatinamente durante la primera quincena de septiembre.

3. Para lo que durante el mes de julio los martes y viernes y la 2ª quincena

de agosto los viernes, se irá cerrando y pasando la devolución, al primer

día laborable (disponible) del mes de septiembre, El 30 de agosto se

abrirá el mes de septiembre

CALENDARIO PRÁCTICO 2013 (a modo de ejemplo)

28 de Junio Se cierra el sistema

julio, agosto , y el 7 de septiembre

2 julio Se cierra 2 de septiembre

5 julio Se cierra 3 de septiembre

9 julio Se cierra 4 de septiembre

12 julio Se cierra 5 de septiembre

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 20

16 julio Se cierra 6 de septiembre

19 julio Se cierra 7 de septiembre

23 julio Se cierra 9 de septiembre

26 julio Se cierra 10 de septiembre

30 julio Se cierra 12 de septiembre

16 agosto Se cierra 13 septiembre

23 agosto Se cierra 14 de septiembre

30 agosto Se cierra 16 de septiembre

2 septiembre se abre el sistema

CALENDARIO TEÓRICO

desde el último día

laborable de junio

sábado se cierra julio, agosto

1ª semana de julio martes se cierra 1º día laborable de septiembre

1ª semana de julio viernes se cierra 2º día laborable de septiembre

2ª semana de julio martes se cierra 3º día laborable de septiembre

2ª semana de julio viernes se cierra 4º día laborable de septiembre

3ª semana de julio martes se cierra 5º día laborable de septiembre

3ª semana de julio viernes se cierra 6º día laborable de septiembre

4ª semana de julio martes se cierra 7º día laborable de septiembre

4ª semana de julio viernes se cierra 8º día laborable de septiembre

5ª semana de julio martes se cierra 9º día laborable de septiembre

3ªsemanade agosto viernes se cierra 10º día laborable de septiembre

4ªsemanade agosto viernes se cierra 11º día laborable de septiembre

5ªsemanade agosto viernes se cierra 12ºdía laborable de septiembre

ADVERTENCIAS

Durante el préstamo de verano, cuando se devuelva un documento éste no

pasará a la situación Colocando en el opac sino a estantería. La opción

Colocando se desactivará durante este periodo, para evitar que los libros se

queden en esa situación durante varios días, esta incidencia se produce

porque el cierre de calendario se realiza manualmente. Desactivando esta

opción Colocando, el usuario no tendrá una información errónea al consultar el

catálogo, pero si lo veremos en el Wokflows.

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 21

A los audiovisuales NO se les aplica el préstamo de verano, manteniendo el

préstamo habitual

Las multas se verán afectadas durante este periodo. Puede ocurrir, que cuando un

usuario devuelva fuera de plazo durante los meses julio y agosto, un documento que

hubiera obtenido en préstamo con anterioridad a dichos meses, el sistema no le

sancionará puesto que el sistema tienen cerrado esos meses. Esta incidencia no

puede resolverse técnicamente. La única solución es bloquear al infractor

manualmente. En este caso tendríamos en cuenta el tiempo que ha sobrepasado el

préstamo, hasta 1 semana de retraso en la devolución de los documentos no se

sanciona.

B.5.- PRÉSTAMO DEPARTAMENTAL

1. Los departamentos podrán tener en préstamo hasta un máximo de 300

libros.se han creado carnés para cada Departamento:

o Tipo de usuario DPTO

o Periodo de préstamo un año académico

2. La petición de un libro en Préstamo Departamental irá siempre firmada por el

Director del Departamento y el profesor/a que lo solicite (según modelo

adjunto en la siguiente página)

3. Cuando un profesor quiere pasar libros de su préstamo personal al

Préstamo Departamental se hará lo siguiente:

a. Deberá presentar la relación de libros, según modelo, escrita y firmada

por el Director de Departamento y el profesor.

b. A continuación se le presta a nombre del Departamento.

4. Cada año la Biblioteca remitirá a los Departamentos una lista con los libros que

tiene en préstamo. El Director del Departamento devolverá firmada la lista con

los libros que desea seguir teniendo en préstamo, procediendo a su

renovación, y traerá los libros que no necesitan para devolverlos y pasar a las

estanterías de la Biblioteca.

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 22

5. Si algún usuario desea consultar algún libro que esté en préstamo en un

Departamento, la Biblioteca le remitirá al Departamento correspondiente que

será quien le facilite la consulta.

6. El Departamento cederá los libros durante un mes para Préstamo

Interbibliotecario si no están siendo utilizados en el momento.

7. Los libros prestados por un Departamento no son visibles desde el OPAC, ya

que quedan ocultos, para verlos hay que utilizar Symphony WorkFlows. Una

vez devueltos el sistema cambia automáticamente la localización.

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 23

Área de Servicios a los Usuarios

PRÉSTAMO DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO

Relación de libros en préstamo:

Título

Autor

Nº de copia

Título

Autor

Nº de copia

Título

Autor

Nº de copia

Título

Autor

Nº de copia

Título

Autor

Nº de copia

Título

Autor

Nº de copia

Madrid, a de de 20

Director/a del Departamento Profesor/a que solicita los libros

Fdo.: Fdo.:

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 24

B.6.- PRÉSTAMO MANUAL

Se prestará a los profesores y usuarios debidamente autorizados.

Este es un proceso excepcional, que se solucionará en el momento que se ocasione,

debiendo identificar claramente al usuario y al documento en préstamo. Bien sea,

tomando nota, haciendo fotocopia de los códigos de barras…

Se utilizará este préstamo en los casos en los que el sistema informático no esté

operativo, se haya instalado modulo “Circulación sin conexión” y el usuario no tenga

en su poder el carné de la Biblioteca

También este préstamo se realizará cuando el sistema informático no permita la

circulación del documento: obras de referencia, mapas, test, raros o colecciones

especiales. Especialmente las obras de referencia

En estos casos el préstamo será de 1 semana, siendo revisado semanalmente y

realizando las oportunas reclamaciones, en su caso.

Este modelo de ficha autocopiable queda casi exclusivamente para el Servicio de

Referencia.

..................................................................................................................................

(Autor)

..................................................................................................................................

(Título)

......................................................................................... Tomo ..............................

Signatura ................................................Registro ...................................................

..................................................................................................................................

(Nombre del lector)

..................................................................................................................................

(Domicilio)

.................................................................. Nº de carné ..........................................

(Firma)

Fecha:

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 25

B.7.- PRÉSTAMO INTERCAMPUS

Utilizaremos un empaquetado especial tipo sobre de burbuja para enviar los

documentos de colecciones especiales.

B.7.1- PRÉSTAMO A BIBLIOTECA CAMPUS NORTE y IUGM

Cada Biblioteca puede facilitar libros de las demás Bibliotecas para ser prestados

únicamente a sus profesores o PAS. Excepto la IUGM que también podrá solicitar para

sus doctorandos

¿Cómo se pide?

Se realiza a través de correo electrónico. Las direcciones a las que hay que realizar la

petición son las siguientes.

Biblioteca Campus Norte: [email protected]

Biblioteca Gutiérrez Mellado: [email protected]

Biblioteca Central: [email protected]

¿Cómo se busca?

Se recibe la petición y a continuación hay que comprobar que efectivamente el

documento está disponible y es de nuestra biblioteca, se sube a buscarlo y se realiza

el préstamo en el sistema.

¿Cómo se envía?

Mediante correo interno, incluyendo en el sobre la parte inferior del formulario que nos

envían por correo electrónico. El libro se presta en la biblioteca a la que pertenece

para que cuando lo devuelvan en las demás bibliotecas figure en tránsito hacia la

biblioteca propietaria

. Se apuntará en un formulario si el libro ha sido enviado o no enviado (no localizado,

en préstamo, etc.) para su recuento estadístico. La parte de arriba se guarda también

para su recuento.

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 26

Devoluciones:

Cuando el libro es devuelto por el usuario, la Biblioteca receptora lo envía mediante

correo interno y lo pone en tránsito hacia la Biblioteca de origen, recibiéndolo en el

ordenador cuando llega.

¿Qué hacer si el libro solicitado no se encuentra en estantería?

Se pasa la información quien se encargue mensualmente de las desideratas para que

proceda a integrarlo con los demás libros que están siendo buscados por estar

descolocados o desaparecidos.

Claves correo Intercampus:

(Véase en compartidos, no se puede hacer un enlace)

IMPORTANTE:

El máximo de libros que pueden solicitarse a la vez es de 4.

Page 28: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 27

PARA ENVIAR/PEDIR A LA BIBLIOTECA DE ___________________________

PRESTATARIO: ___________________________________________________

TÍTULO: _________________________________________________________

AUTOR: _________________________________________________________

SIGNATURA: _____________________________________________________

LO PIDE: ________________________________________________________

FECHA DE PETICIÓN: _____________________________________________

FECHA DE ENVÍO: ________________________________________________

NOTAS: _________________________________________________________

________________________________________________________________

PARA ENVIAR A LA BIBLIOTECA ____________________________________

RESERVADOS A: ___________________________________

LIBROS EN TRÁNSITO A: ___________________________________

PRESTADOS A: ____________________________________

FECHA DE ENVÍO: ________________________________________________

NOTAS: _________________________________________________________

________________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 29: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 28

B.7.2- PRÉSTAMO A BRAVO MURILLO, LAS ROZAS, ALBERCHE

Normas:

La Biblioteca de la UNED ofrece un servicio de préstamo y devolución de documentos

impresos y audiovisuales a través del correo interno, con objeto de facilitar al personal

de la sede de Bravo Murillo, Alberche y Las Rozas, el acceso a sus fondos

documentales sin necesidad de desplazarse a nuestras bibliotecas.

¿Quién puede solicitar el préstamo?

Personal docente

Personal de administración y servicios

Personas debidamente autorizadas

¿Cómo se solicita el préstamo?

1. Consultar el catálogo y comprobar la localización del documento y anotar los

datos bibliográficos.

2. Si el libro está disponible se solicita cumplimentando el formulario

correspondiente a cada Biblioteca o Servicio de Audiovisuales (Mediateca), que

se encuentra disponible en la página web.

3. Hay que indicar:

Su nombre y nº de carné de biblioteca.

Unidad, servicio o departamento al que pertenece y su despacho

La información más completa posible sobre el documento solicitado: autor,

título, signatura.

Se podrán solicitar a la vez un máximo de 2 documentos.

¿Cómo se recogen las peticiones?

Page 30: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 29

Todas las peticiones llegan por correo electrónico a la dirección establecida para este

fin. Este correo se revisa una vez por la mañana y otra vez por la tarde. Se comprueba

que efectivamente los documentos están en estantería, se buscan y se envían.

¿Cómo se envían los documentos?

Los documentos serán remitidos al solicitante por correo interno en el plazo de 24 a 48

horas días hábiles. En el envío, se incluye la hoja de petición con el sello recibí. Se

entregarán en mano y el interesado firmará el recibí que nos será devuelto, esta hoja

se guardará en la carpeta del mostrador (ha sido enviado o no enviado, no localizado,

en préstamo, etc.) para su recuento estadístico.

¿Cómo se devuelven los documentos?

Se devolverán obligatoriamente en un buzón dispuesto a tal efecto en la planta baja de

Bravo Murillo y en la sede de Alberche y Las Rozas utilizando un sobre de correo

interno.

IMPORTANTE: cuando demos de alta a personal del PAS que tenga su destino en

estas sedes, rellenamos el campo de los demográficos/categoría de usuario1,

poniendo en el caso de Bravo Murillo (BMURILLO), de Las Rozas (ROZAS), Alberche

(ALBERCHE).

¿Qué hacer si el libro solicitado no se encuentra en estantería?

Se procederá como cualquier otro documento que un usuario no encuentre en

estantería, se rellena una desiderata para realizar tres búsquedas durante veinte días

y si no aparece se procederá a integrar esta desiderata con los demás libros, que

están siendo buscados por estar descolocados o desaparecidos.

Particularidad con Las Rozas: al enviar los documentos y dada la distancia de este

Campus, este préstamo y su devolución tardaría un día más en llegar por lo que se

recomienda que la fecha de devolución se amplíe a mano un día más, con el fin de

que las devoluciones de las Rozas no tengan sanción.

Claves y contraseña del correo de cada biblioteca correspondiente

Page 31: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 30

B.8.-PRÉSTAMO DE BIBLIOGRAFÍA BÁSICA A CENTROS ASOCIADOS

Cuando recibamos peticiones de Bibliografía Básica "bajo demanda" Podrá solicitar

Préstamo Interbibliotecario a Gestión de la colección para los Centros Asociados bajo

demanda y haremos lo siguiente

1.- Si se recibe una petición en Préstamo Interbibliotecario de una bibliografía básica

por parte de un centro asociado comprobarán su estado: Mirarán si el Centro tiene ese

libro, porque a veces resulta más rentable que ellos hagan reservas de su ejemplar a

que se pida a Madrid, por razones de tiempo de envío.

2. Pasarán la información del libro a Gestión de la colección, con la información lo más

completa posible

3. Gestión de la colección solicitará el libro y hará la reserva. Estos libros tardan muy

poco tiempo en recibirse.

4. Cuando se reciba el libro se catalogará como monografía y se pasará a PI para que

realicen el préstamo. Estos libros tendrán prioridad para ser prestados por PI si no han

sido llevados en préstamo

B.9.- BUZÓN DE DEVOLUCIONES

El buzón de devoluciones está situado en la puerta de acceso a las Bibliotecas.

A primera hora de la mañana y de la tarde, de lunes a sábado, el ordenanza de

la planta 0 recogerá los libros que se hayan depositado en el buzón.

Hay que anotar en un formulario en papel el número de documentos recogidos

para su recuento estadístico por la mañana, por la tarde no es necesario

porque se computa como una devolución de mostrador. (Biblioteca abierta

fecha del día)

el dato se recoge en las estadísticas de devoluciones diarias.

Page 32: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 31

En el mostrador de préstamo se procede a su devolución pinchando en este

icono que está en la barra de herramientas (asistente especial).

Y se abre esta pantalla:

En esta pantalla aparece un cuadro de diálogo en donde seleccionaremos la

fecha de devolución del día anterior, excepto los lunes que seleccionaremos la

fecha del sábado anterior (siempre elegiremos fechas laborables) y la hora

deberemos comprobar que la hora de devolución sea las10.59 PM y corregirla

si el sistema no la pone por defecto y aceptamos.

Page 33: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 32

Esta fecha quedará fijada para las devoluciones se hagan en ese momento,

cada vez que se sale del asistente deberemos seleccionar, de nuevo, fecha y

hora.

Una vez aceptadas las modificaciones del calendario y hora nos aparece la

pantalla de devoluciones, pasaremos la pistola por el código de barras y el

libro queda devuelto. Si el libro tiene hecha una reserva, la mostrará, si el libro

se ha devuelto fuera de plazo, aparecerá la sanción, etc.

Cuando hayamos terminado de devolver los libros salimos del icono y

comenzamos a prestar y devolver con los iconos habituales.

NOTA: Los audiovisuales se llevan a Mediateca, donde procederán a su

devolución.

Page 34: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 33

B.10.- PASAPORTE MADROÑO

(Véase normas en internet)

B.11.- CIRCULACIÓN SIN CONEXIÓN (Symphony 3.4.1.3j)

(Véase en intranet)

B.12.- RESERVAS, RENOVACIONES E INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE

LOS DOCUMENTOS

B.12.1.- RESERVAS

Este procedimiento se realizará de igual manera en todas las BIBLIOTECAS DE

LA SEDE CENTRAL

SOLICITUD. Las reservas se podrán solicitar:

Vía Web, a través de un formulario que llegará a la dirección

correspondiente de cada biblioteca.

Presencialmente o por teléfono; se tendrán en cuenta las solicitudes

anteriores por correo electrónico que hubiese pendientes sobre el mismo

documento. En caso de llamada telefónica, se toman los datos de la

petición, para no hacerle esperar al usuario, y se le informa posteriormente

por correo electrónico o devolviendo la llamada, según prefiera el usuario.

ANTES DE REALIZAR LA RESERVA TENDREMOS EN CUENTA QUE:

Todas las copias estén prestadas y se realizará la reserva a nivel

signatura.

Si se requiere reservar una copia en concreto se realizará a copia.

NUNCA a título

El número máximo de reservas que se puede hacer por ítem será

de 3 para bibliografías básicas y de 4 para el resto.

Si al realizar la reserva observamos que el ítem tiene ya el nº máximo

de reservas permitidas, no la hacemos y avisamos al usuario.

Page 35: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 34

El nº de reservas es de 2 para todos los perfiles, excepto para los

profesores que son 4. (el personal de mostrador puede reservar 10)

Una vez efectuada la reserva, el usuario recibirá un correo electrónico

informándole de su realización.

No se harán reservas cuando el usuario sea infractor.

El material audiovisual no se reserva.

No se pueden renovar los libros que estén reservados.

Las reservas que lleguen y sean fondos de otra biblioteca, se remitirán

a los correos de dichas Bibliotecas.

Las reservas sólo se hacen sobre libros de la Biblioteca a la que cada

usuario esté adscrito. Por tanto, cuando se reciban reservas de usuarios

de fuera de Madrid que quieran reservar libros de nuestros fondos les

remitiremos a que les informe en su biblioteca

PROCEDIMIENTO HABITUAL PARA REALIZAR LAS RESERVAS:

Abrir el correo Mozilla Thunderbird con la clave y la contraseña correspondiente

Comprobamos si hay mensajes. Se abre el primero y se selecciona el nombre

del usuario, se copia y en el módulo de circulación de Symphony lo pegamos

en el recuadro de “visualización del usuario” para comprobar que no tiene

sanciones, ni retrasos, ni más de las reservas permitidas.

Volvemos al correo y hacemos lo mismo con el título del libro, lo pegamos en

“búsqueda y visualización del item” y vemos en qué estado están todos los

ejemplares que se corresponden con el título. Casos que se nos pueden

presentar:

o Todos los ejemplares están prestados: Se le hace la reserva y se le

envía un correo para confirmárselo.

o Hay algún ejemplar en estantería: Se le envía un correo indicándole que

la reserva no se puede realizar y que el libro lo tiene disponible en la

biblioteca.

o Cuando haya documentos libres de bibliografía básica correspondiente

a otras titulaciones que también figuran como bibliografía básica de

Page 36: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 35

Grados, cuyos ejemplares estén todos reservados, se informa al

usuario solicitante de la posibilidad de llevarse en préstamo el libro de

otra titulación.

Existen correos tipo para responder a las incidencias que surjan en la carpeta

plantillas. Sólo tendríamos que copiarlo y pegarlo en el correo de respuesta.

También se puede adaptar la respuesta tipo o redactar un correo ex profeso.

Los correos que se han tramitado se eliminarán de la bandeja de entrada.

Ante los períodos de cierre de la Biblioteca (Navidad, Semana Santa

y primera quincena de agosto):

o Hay que avisar a los usuarios afectados por el último informe de

recogida de reservas de la ampliación del plazo de recogida,

hasta la fecha acordada (tercer día laborable después del cierre).

RESERVAS DISPONIBLES.

Al devolver un libro el sistema avisa de la reserva

Se recoge el libro y se anotan, los datos en un formulario correspondiente,

nombre del usuario, número de carné de biblioteca y la fecha de la

cancelación de la reserva (3 días hábiles después). Después se coloca en

el lugar señalado para que se localice habitualmente el libro reservado

Diariamente se ejecuta los siguientes informes mediante correo electrónico:

DISPONIBILIDAD DE LA RESERVA A LOS USUARIOS. Después de

recibir el aviso de reserva disponible, el usuario cuenta con tres días

hábiles para pasar a recogerla.

RESERVAS DISPONIBLES CANCELADAS por no pasar a recogerlas y

generará un correo para el interesado informándole de la cancelación de la

reserva.

Page 37: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 36

RESERVAS CANCELADAS, estos libros, a su vez, pueden estar

reservados, en cuyo caso no pasará a las estanterías sino que se tomará

nota de la nueva reserva y se dejará de nuevo en el carro de reservas

correspondiente.

Todos los informes se recogerán en el correo electrónico de reservas de

cada biblioteca. Estos informes se mantendrán un mes.

LA CADUCIDAD DE LAS RESERVAS

La fecha de la reserva la establece el propio usuario en el formulario..

Después nosotros tenemos que anotar esa fecha en Symphony al hacer la

reserva. Cuando el usuario no pone fecha, dejamos el campo en blanco.

Se solicitará un informe cada 6 meses ( febrero y julio) que borre todas

las reservas que lleven más de 6 meses en no disponibles.

NOTA: Las reservas que estén en localización “proceso” deben tramitarse, como

máximo, en 24 horas, según consta en la Carta de Servicios de la Biblioteca.

NOTA IMPORTANTE: Si la reserva es para profesores y la fecha de recogida de la

reserva cae en semana de exámenes, les escribiremos un correo electrónico para que

hagan caso omiso del correo recibido y recojan la reserva en los tres primeros días

laborables de la semana siguiente.

EN LA BIBLIOTECA CENTRAL

Las reservas que llegan por correo electrónico se realizarán hasta las 8.00h por la

mañana y de 8.00h hasta las 13.00h por la tarde.

Las reservas que provengan de Proceso Técnico se hacen atendiendo a 2 tipos:

Urgentes y no urgentes

URGENTES

Page 38: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 37

PROCEDIMIENTO CON LIBROS RESERVADOS PARA CUMPLIR EL

COMPROMISO DE 24 H.

Un ordenanza por la mañana pasará periódicamente por el Servicio de Gestión

de la colección y subirán las reservas que encuentre en el momento, al

bibliotecario correspondiente, en caso de ausencia se deja a su compañero y si

no están ninguno de los dos se suben a la Jefa de Normalización y Proceso, 7ª

planta, dejándolos en una bandeja dispuesta a tal efecto.

El turno de tarde Se pasará por el Servicio de Gestión de la colección y se

comprueba si existen libros con reserva en la bandeja correspondiente al tiempo

que se sube el carro diario. El procedimiento siguiente es igual al que realiza el

turno de mañana.

Después de catalogadas, los bibliotecarios bajarán el libro reservado al

mostrador de préstamo, en este, se procederá a su tejuelado y aviso al usuario

interesado.

Una vez avisado el usuario, se fecha con fechador la hoja informativa de

reserva, para saber cuándo se efectuó la reserva.

Las reservas se depositan en el carro de reservas, atendiendo a la planta

correspondiente señalada en cada balda.

Una vez retiradas las reservas por el usuario o porque caduquen, se depositan las

hojas informativas en una gaveta de color naranja colocada cerca del carro de las

reservas, para el control mensual, por parte del Servicio de Gestión de la colección,

del cumplimiento de este compromiso de calidad.

NO URGENTES:

Por la mañana, si pertenecen a las plantas 4ª y 5ª.

Por la tarde, si pertenecen a las plantas 2ª y 3ª.

(PROCEDIMIENTO SÓLO PARA LIBROS PROCEDENTES DEL SERVICIO

GESTIÓN DE LA COLECCIÓN o DESIDERATAS DE LIBROS ENCONTRADOS EN

LA BIBLIOTECA CENTRAL):

Page 39: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 38

Al llegar al mostrador los libros reservados en el Servicio de Gestión de la

colección se prestan al usuario de ID: RESERADQUI, cuyo nombre es

RESERVA ADQUISICIONES.

A continuación se reservan al usuario solicitante (para el que se hizo la

adquisición y cuyo nombre viene en una hoja informativa unida al libro por la

cubierta).

Finalmente, se realiza la devolución del modo ordinario, con lo que saltará la

reserva para el usuario solicitante y se procederá como el resto de las reservas

disponibles.

LUGAR DE COLOCACIÓN DE LAS RESERVAS.

En la Biblioteca Central se habilita un carro en el mostrador de préstamo:

Las reservas se colocarán en el carro en la balda asignada a la planta a la

que pertenecen. La hoja informativa de la reserva se coloca con cinta

adhesiva transparente sobre la cubierta del libro; procurando que no se

deteriore. En cuanto a las reservas vinculadas al compromiso de <24h.

(llevan una hoja sellada por Gestión de la colección), decir que, una vez

retiradas las reservas, por el usuario o cuando caduquen por no recogerlas,

se depositan las hojas informativas de reserva en una gaveta de color

naranja junto al carro de las reservas. Una vez finalizado el mes dichas

hojas se envían al responsable del Servicio de Gestión de la colección.

Page 40: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 39

UNED

BIBLIOTECA CENTRAL

RESERVA DE LIBROS

RESERVADO POR: ________________________________ _________________________________________________ N.º de CARNÉ: ____________________________________ TELÉFONO: ______________________________________ e-MAIL: __________________________________________ Fecha cancelación reserva: __________________________ Fecha ampliación reserva: ___________________________ BIBLIOTECARIO: NOTAS:

Page 41: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 40

De conformidad con lo dispuesto en el art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales facilitados a través del presente formulario se incorporarán a un fichero titularidad de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), cuya finalidad es la gestión de usuarios y podrán ser cedidos a un tercero, además de otras cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es la Biblioteca, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos ante el mismo es el Área de Servicios a los Usuarios y Actividades Culturales de la Biblioteca de la UNED, Paseo Senda del Rey, 5 – 28040 MADRID, enviando una solicitud por escrito y adjuntando fotocopia de su DNI

Page 42: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 41

B.12.1.1- PROCEDIMIENTO A SEGUIR CON LAS RESERVAS ANTE EL CESE DE

ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA EN NAVIDAD, SEMANA SANTA Y PRIMERA

QUINCENA DE AGOSTO:

Colgar el anuncio de cierre en todas las bibliotecas de la Sede Central, enlazándolo

con la página general que informa del cierre en toda la UNED, con teléfonos de

atención, etc. [RESPONSABLE: HUGO]

Modificación del texto del mensaje de Reservas Recogida Central, indicando el cierre

de la Biblioteca Central entre el día x de diciembre y el x de enero, o del 1 al x de

agosto… y que el periodo de recogida se extiende los días correspondientes de enero

o de agosto…. [RESPONSABLE: HUGO]

Reprogramar los informes de reservas para que no se ejecuten en el periodo de cierre,

reanudándose a partir del día x de enero, xx de agosto… (Reservas expiradas,

Reservas limpiar carrito y Reservas recogida Central), el resto se reanudará a partir del

día x de enero, x de agosto (Reservas caducadas, etc.). La razón de dejar estos tres

días laborables es permitir que se recojan las reservas que se avisaron el último día de

apertura de diciembre, de julio… y que no tuvieron oportunidad de ser

recogidas. [RESPONSABLE: HUGO]

Colgar el anuncio de suspensión de las reservas en los formularios de reservas de las

bibliotecas de la Sede Central.[RESPONSABLE: HUGO]

Último día de apertura de diciembre, anterior a Semana Santa o de julio: Envío del

último informe de Reservas recogida Central (ejecutado el día anterior) para poder

ponerse en contacto con los usuarios afectados e informarles de las incidencias del

cierre en la disponibilidad de las reservas (tendrán que recogerlo el último día de

apertura de diciembre o en su defecto los días tres primeros días de apertura de enero,

agosto … [RESPONSABLE: HUGO y GESTIÓN DE RESERVAS]

Primer día de apertura de enero: Retirada del anuncio de cierre de todas las

bibliotecas de la Sede Central. [RESPONSABLE: HUGO]

-Modificación del texto del mensaje de Reservas Recogida Central, para

eliminar el aviso relativo al cierre. [RESPONSABLE: HUGO]

-Retirada del anuncio de suspensión de las reservas en los formularios de

reservas de las bibliotecas de la Sede Central. [RESPONSABLE: HUGO]

Page 43: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 42

Modelo de cartas:

RESERVAS

B.12.2.- RENOVACIONES

Todos los usuarios tienen derecho a renovar sus libros, tantas veces como indique su

categoría de usuario.

Ahora bien, cuando un usuario quiera llevarse en préstamo un libro que ya hubiera

renovado, sólo podrá hacerlo al día siguiente de la devolución de dicho libro, con el fin

de que los demás usuarios tengan las mismas oportunidades de acceder al préstamo.

Si hay ejemplares disponibles en el catálogo debe subir el usuario a recoger el

ejemplar de planta y no devolveremos y volveremos a prestar el ejemplar que

estuviera prestado.

La única excepción a esta norma, se hará con los becarios de Departamento, a los

que se les puede volver a prestar el libro que ya hubieran renovado, salvo en el caso

de que el libro tuviera una reserva.

El material audiovisual no se renueva.

No se podrán renovar documentos que estén reservados.

B.12.3.- INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

PRESTADOS.

Esta información sólo pueden darla los responsables del Área de Servicios a los

Usuarios o en su ausencia la persona que las sustituya. La información nunca se dará

en el mostrador de préstamo por razones de discreción.

Sólo tienen derecho a solicitar dicha información los profesores; el resto de los

usuarios, notificarán en el mostrador de préstamo, el libro que desean y que está

prestado, y el personal de Atención a Usuarios se encargará de reclamarlo.

Page 44: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 43

En cualquiera de los casos la reclamación se hará siempre por parte de las

personas del Área de Servicios a los Usuarios, nunca entre los usuarios.

B.13.- RÉGIMEN DISCIPLINARIO

(Véase Reglamento de la Biblioteca)

(Página web de la biblioteca)

B.14.-USUARIOS VETADOS

En esta situación están los usuarios (No DPTO., No PROFESOR) que tienen libros

prestados y que llevan más de 6 meses con el plazo de préstamo vencido.

Cada mes se obtiene un informe LONGOVERDUE y se comprueban los libros

contenidos en ese informe por si estuvieran en la Biblioteca. Una vez verificado, se

ejecuta el informe de forma automática y el sistema realiza las siguientes acciones

1. Veta al usuario.

2. Los libros se devuelven y se prestan al usuario MISSING.

3. En información adicional se añade una nota (LOSTITEM) al usuario por

cada ítem no devuelto.

4. Cada ítem se pone en localización LONGOVERDUE.

5. En caso que el usuario solicite su readmisión y todavía tenga esta nota hay

que comprobar en estantería que haya devuelto el libro.

Pueden ser vetados además otros usuarios que hayan cometido alguna falta:

alteración de orden en la Biblioteca, robo, mal uso del mobiliario, etc. Esta acción será

realizada por los responsables del Área de Servicios a los Usuarios.

B.15.- DEVOLUCIÓN POR CORREO POSTAL

Los usuarios que no puedan acudir a la biblioteca para devolver los libros por

encontrarse fuera de Madrid, etc., lo pueden hacer a través de correo postal

certificado. La fecha de devolución que hay que anotar es la fecha de cuando la

persona hizo el envío en la oficina de correos.

Page 45: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 44

B.16.- DEVOLUCIÓN EN CUALQUIER BIBLIOTECA DE LA SEDE CENTRAL

Los usuarios pueden devolver los libros y audiovisuales que pertenecen a

las distintas bibliotecas de la Sede Central, sin tener que acudir a la biblioteca

en donde hayan obtenido el préstamos de dichos documentos.

Procedimiento:

Cuando un usuario entregue un libro, un audiovisual o cualquier otro

documento susceptible de ser prestado, que no pertenezca a la biblioteca, se

devolverá y automáticamente la copia se pondrá en localización: Tránsito

o Es importante comprobar antes de devolverlo si el documento está

fuera de plazo, para comunicar al usuario en ese momento, que tendrá

una sanción por retraso.

El documento devuelto se remitirá por correo interno a su biblioteca de

origen

Cuando dicho documento llegue a su destino, se recibirá en el WorkFlows y en

ese momento pasará a localización: Estantería.

Mensualmente se revisarán los libros que se encuentran en tránsito para llevar

un control de los mismos.

Atención: Este servicio sólo funciona para las bibliotecas de la sede central:

Central, Campus Norte y IUGM. Los documentos prestados en los Centros Asociados

de Madrid se deben devolver en la biblioteca donde se prestaron.

Si por error se recoge un libro de otra biblioteca deberemos buscar la dirección y

enviarle por correo ordinario, en los sobres de franqueo pagado

Page 46: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 45

C) LOCALIZACIONES Y SIGNATURAS ESPECIALES. BIBLIOTECA CENTRAL

C.1.- RELACIÓN DE SIGNATURAS TOPOGRÁFICAS ESPECIALES, POR ORDEN

ALFABÉTICO

0/9Folleto nº currens: en cada planta al principio de cada número de CDU

1Folleto +Autor: Localización al comienzo de Filosofía

34Despacho nº currens: Juegos jurídicos, 2ª planta, despacho del bibliotecario

34Folleto+nºcurrens: despacho 2ª planta

34Homenajes + nº currens: 2ª planta, despacho del bibliotecario

39Armario nº currens: 3ª planta, armario en la sala

61Autor: 5ª planta, sala de clásicos

7Armario nº currens: 4ª planta, armario en la sala

807.1-3: 5ª planta, sala de clásicos

807.1-3Autor: 5ª planta, sala de clásicos

807.5-3: 5ª planta, sala de clásicos

807.5-3Autor: 5ª planta, sala de clásicos

8Armario nº currens: 5ª planta, armario en la sala del 001 al 0623

4ª planta, armario investigadores a partir del 624

8Infantil nº currens: Libros de literatura infantil, 3ª planta sala investigadores armario amarillo

9Armario nº currens: 4ª planta, armario en la sala

Page 47: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 46

91Armario nº currens: 4ª planta, armario en la sala

A.H. nº currens: Analecta Husserliana, Depósito

ALM: colección de textos bilingües griegos y latinos, 5ª planta, sala de clásicos

ATL nº currens: atlas geográficos, 1ª planta, en los muebles para atlas

BAE nº de volumen: Biblioteca de Autores Españoles. Depósito

BAL M nº currens: Biblioteca Ángel Llorca (manuales), 3ª planta, Biblioteca

BAL P nº currens: Biblioteca Ángel Llorca (pedagogía), 3ª planta, biblioteca Manes

BAP: Sala Legado Miguel Asín-Jaime Oliver Asín, 5ª planta

BCC: Biblioteca Cuello Calón, depósito (información mostrador de préstamo)

BCC caja + nº currens: Folletos de la Bib. Cuello Calón. Depósito(al final de la BCC)

BEL: Collection des Universités de France, de autores griegos y latinos, 5ª planta, sala

de clásicos: dos colecciones, una griega (cubierta amarilla) y otra latina (cubierta rosa

pálido).

BM + currens. Fundació Bernet Metge. Depósito

BRD nº currens: Biblioteca Rodríguez Devesa, Depósito

BRI: Bristol ClassicalPress, 5ª planta, sala de clásicos

CAM: Cambridge Greek and Latin classics, 5ª planta, sala de clásicos

COR AMA: Corpus Christianorum, AutographaMediiaevi, Depósito

COR BBU: Corpus Christianorum, BibliothecaBasilianaUniversalis, Depósito

Page 48: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 47

COR CM: Corpus Christianorum, ContinuatoMedievalis, Depósito

COR LP: Corpus Christianorum, LinguaPatrum, Depósito

COR SA: Corpus Christianorum, Series Apocryphorum, Depósito

COR SL: Corpus Christianorum, Series Latina, Depósito

COR SG: Corpus Christianorum, Series Graeca, Depósito

D: Identificación de los libros que están en depósito.

D + n. Currens: Libros procedentes de las salas de lectura

Despacho 4ª planta nº currens: Mapas desplegados, 4ª planta

DHIS nº currens: Libros de historia y política España anteriores a 1975, Depósito

D. nº currens (antes CDIHE nº currens): Colección de Documentos Inéditos para la

Historia de España. Depósito

D nº currens (antes DIHE nº currens): Documentos inéditos para la historia de

España. Depósito

D. nº currens (antes S. C.): Sources Chrétiennes. Depósito

D. nº currens (antes SETTIMANE SPOLETO): Colección de historia medieval.

Depósito

DL nº currens: (antes derecho legislación) Legislación de derecho obsoleta, Depósito

F.A. nº currens: Sala de Fondo Antiguo, 6ª planta

FS nº currens: Fondo Sistema. Y libros precatalogados por Gestión de la Colección

Depósito

Page 49: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 48

GRE: Biblioteca clásica Gredos, 5ª planta, sala de clásicos

H16 CAE nº de vol Cuadernos de Arte Español de Historia 16, 4º planta

H16 CUA nº de vol.: Cuadernos de Historia 16, 4ª planta

H16 MUN nº vol.: Cuadernos del Mundo actual, 4ª planta

ITRL: I Tatti Renaisance Library, 5ª planta, sala de clásicos

LEG nº currens: Depósito

L.T. nº currens: Libros de texto antiguos, 3ª planta, Biblioteca Manes

L.T.A.L. nº currens: Libros de texto antiguos publicados en Latinoamérica, 3ª planta,

Biblioteca Manes

L.T.M. nº currens. Libros de texto modernos publicados a partir de 1970, 3ª planta,

Biblioteca Manes

L.T.M.A.L. nº currens: Libros de texto modernos publicados en Latinoamérica, 3ª

planta, Biblioteca Manes

LOEB: Loeb classical library, 5ª planta, sala de clásicos

L.V.: Colección Lorenzo Valla, 5ª planta, sala de clásicos

MGH y las tres primeras letras de la serie: Monumenta Germaniae Historica,

Depósito

NBAE nº volumen: Nueva Biblioteca de Autores Españoles. Depósito

OXF: Oxford classical texts, 5ª planta, sala de clásicos

Page 50: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 49

P.G.: Patrología griega, depósito

P. L.: Patrología latina, depósito

PFC: Proyectos Fin de Carrera, no circula y sólo es posible consultarlo en sala

en la Biblioteca de Campus Norte

PHAENOMENOLOGICA nº currens: Depósito

PLANTA BAJA nº currens: recursos electrónicos, planta baja, mostrador de

préstamo

PLANTA BAJA Universidad nº currens: Tesis en CD-ROM o disquete. Depósito

RAROS: Libros antiguos, raros y curiosos, 6ª planta, Sala de Fondo Antiguo

REFE DEPO + nº currens: Publicaciones de referencia obsoletas.

SM +nº currens: Donativo del profesor Simón Marchan. Depósito

T.D. + nº currens: Tesis doctorales y memorias de investigación inéditas de la UNED

TEU: Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana, 5ª planta, sala

de clásico

C.2.- RELACIÓN DE SIGNATURAS TOPOGRÁFICAS ESPECIALES POR PLANTAS

DEPÓSITO

Libros del Depósito: Estos libros son ediciones repetidas u obsoletas y llevan como

distintivo una D en el tejuelo y la signatura correspondiente o D + nº currens y un

punto negro.

Existen carteles que indican donde está cada materia o el currens correspondiente.

Page 51: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 50

Este fondo no es de libre acceso, por lo que el usuario debe pedirlo en el mostrador de

préstamo, rellenando la ficha existente, que luego se archivará para su estadística. El

préstamo sigue las mismas normas que el resto del fondo de libre acceso.

CUMPLIMENTAR EN MAYÚSCULAS

Autor _________________________________________________

Título _________________________________________________

Signatura ________________

OBSERVACIONES:

Fecha ___________________

¨P A R A B U S C A R E N D E P Ó S I T O

Page 52: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 51

SIGNATURA SIGNIFICADO

Sin catalogar Catálogos de arte armario del depósito

A.H. nº currens Analecta Husserliana

BAE Biblioteca de autores españoles

BCC

BCC caja + nº currens

Biblioteca Cuello Calón información de préstamo

Folletos de la Bib. Cuello Calón. (Al final de la BCC)

BM + currens Fundació Bernet Metge

BRD nº currens Biblioteca Rodríguez Devesa

CORPUS CHRISTIANORUM Textos latinos y griegos cristianos

COR AMA (AutographaMediiaevi)

COR BBU (BibliothecaBasilianaUniversalis)

COR CM (ContinuatoMediievalis)

COR LP (LinguaPatrum)

COR SA (Series Apocryphorum)

COR SL (Serie Latina)

COR SG (Serie Graeca)

DHIS nº currens

D+ nº currens

Libros de historia y política de España anteriores a 1975

FS+ nº currens Fondo Sistema y libros precatalogados por Gestión de la Colección

LEG + nº currens Legados: Samaranch, Lamíquiz, Fraijóo, Moxo Ruano, López Ayala,

etc. Los libros se prestan a todo tipo de usuario.

MONUMENTA GERMANIAE HISTORICA

Fuentes históricas alemanas

PHAENOMENOLOGICA nº currens Estudios de Fenomenología

Publicaciones UNED UNED espacio nº currens de 5 dígitos: Ej. : UNED 00001, UNED 00002

REFE DEPO + nº currens Publicaciones de referencia obsoletas

SM+ nº currens Donativo Profesor Simón Marchan

T.D. + nº currens

(Excepto en CD ROM están

en el despacho 1º Planta)

Tesis doctorales y memorias de investigación inéditas de la UNED

Page 53: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 52

MONUMENTA GERMANIAE HISTORICA

MGH ARCHIV

MGH AUCTORES

MGH BRIEFE

MGH CAPITULA

MGH CAPITULARIA

MGH CONCILIA

MGH CONSTITUTIONES

MGH DEUTSCHE

MGH DIPLOMATA

MGH DMKS

MGH EPISTOLAE

MGH ES

MGH ESXIII

MGH FONTES

MGH FONTES NS

MGH FORMULAE

MGH GESCHICHTE

MGH GESTA

MGH HILFSMITTEL

MGH Laeinfursten

MGH LEGES

MGH LEGES NATIONUM

MGH LIBELLI

MGH LIBRI

MGH LIBRI NS

MGH NECROLOGIA

MGH ORDINES

MGH PL

MGH QUELLEN

MGH SCHRIFTEN

MGH SCRIPTORES

MGH SIF

MGH SRG

MGH SRG NS

MGH SRLI

MGH SSM

MGH UBR

MGH UDK

MGH UDKK

MGH UK

MGH URKUNDEN

Page 54: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 53

PLANTA BAJA

CLUB DE CULTURA Documentos seleccionados por el Club de Lectura de la

UNED y por el blog El Marcapáginas de la Biblioteca

PLANTA BAJA nº currens Recursos electrónicos

MATERIAL ANEJO (cd´s, dvd´s,

etc.)

Mapas, material anexos…etc

Tanto de monografía como de todas la Bibliografía Básica Cajonera

Armario

1ª PLANTA

Relación de signaturas de las publicaciones de la UNED localizadas en el Servicio de

Referencia:

PUBLICACIONES DE LA UNED

Unidades Didácticas [nº colección] UD

Grado [nº colección] GR

Master [nº colección] MR

Estudios de la Uned [nº colección] EU

Cuadernos de la Uned [nº colección] CU

Aula Abierta [nº colección] AAO

Estudios de Educación a Distancia [nº colección] EEO

Educación Permanente Programa de

Enseñanza Abierta Programa de

Formación del Profesorado

[nº colección] EP

Publicaciones Varias de la UNED PBO nº currens

Materiales Didácticos [nº colección] UD

Colecciones Temáticas [nº colección] CT

Coediciones [nº colección] CO

Page 55: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 54

ATLAS

ATL nº currens

Atlas geográficos cartográficos y lingüísticos de

gran tamaño. Préstamo restringido a

profesores y PAS mediante ficha manual y una

semana de duración

En los

muebles

de

bandejas

para Atlas.

CDU + AT + 3 letras

encabezamiento

Resto de atlas de las diferentes materias.

Préstamo restringido a profesores y PAS

mediante ficha manual y una semana de

duración

Referencia,

dentro de

su CDU

GUÍAS DEL CURSO

Se encuentran catalogadas y ubicadas en un armario dentro del despacho de la

Servicio de Referencia

BIBREF GUIACC Guía de Acceso

BIBREF GUIADM Guía de Administración de Empresas

BIBREF GUIANT Guía de Antropología Social y Cultural

BIBREF GUIDER Guía de Derecho

BIBREF GUIES Guía de Educación Social

BIBREF GUIECE Guía de Ciencias Económicas y Empresariales

BIBREF GUIECO Guía de Economía

BIBREF GUIEAD Guía de Economía, Administración y Dirección de

Empresas

BIBREF GUIEDU Guía de Ciencias de la Educación

BIBREF GUIGEO Guía de Geografía e Historia

BIBREF GUIFIL Guía de Filología

BIBREF GUIFIS Guía de Ciencias Físicas

BIBREF GUIFILO Guía de Filosofía

BIBREF GUIFING Guía de Filología Inglesa

BIBREF GUIINF Guía de Información

Page 56: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 55

BIBREF GUIINF2 Guía de Ingeniería Informática

BIBREF GUIING Guía de Ingeniería Téc. e Informática de Sistemas e Ing.

Técnica e Informática de Gestión

BIBREF GUIMAT Guía de Ciencias Matemáticas

BIBREF GUIPOL Guía de Políticas y Sociología

BIBREF GUIPOS Guía de los Cursos de Posgrado

BIBREF GUIPSI Guía de In

BIBREF GUIPSP Guía de Psicopedagogía

BIBREF GUIQUI Guía de Ciencias Químicas

BIBREF GUITUR Guía de Turismo

BIBREF GUICS Programa de Formación de Ciencias de la Salud

BIBREF GUIDP Programa de Desarrollo Profesional

BIBREF GUIDOC Programa de Doctorado

BIBREF

GUIFORPRO

Programa de Formación del Profesorado

BIBREF GUIPROABI Programa de Enseñanza Abierta

ESTADÍSTICAS

EI para estadísticas extranjeras y de organismos internacionales.

EN

para estadísticas españolas de ámbito nacional.

ER para estadísticas españolas de ámbito autonómico, local o

comarcal

T.D.

en

CD

ROM

están en el despacho 1º Planta

GENERALIDADES

001-09

Fondo bibliográfico correspondiente a Generalidades y

Biblioteconomía, excepto el 007 que está en la 3ª planta

y debidamente señalizado.

Page 57: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 56

2ª PLANTA

34Despacho+nºcurrens Juegos jurídicos. Exentos de préstamo

34Folleto+nºcurrens Despacho 2ª planta

34Homenajesnº+currens Homenajes de Derecho (despacho del bibliotecario)

Recueil des cours

Desde el año 2000 en adelante junto con los índices en

su lugar correspondiente (341 ACA). Los años anteriores

están en Depósito.

3ª PLANTA

SIGNATURA SIGNIFICADO UBICACIÓN

8 Infantil Libros de Literatura infantil Armario amarillo Biblioteca

Manes

39 Armario nº

currens

Libros antiguos de Antropología.

Condiciones normales de préstamo. Armario sala de lectura

BAL P, BAL A L.T.

LTM. LTAL.

LTMAL+nº currens

Libros de texto antiguos

Biblioteca Manes

Los libros que están en la Biblioteca Manes en la 3ª planta tienen que ser

pedidos al personal de la Biblioteca.

4ª PLANTA

SIGNATURA SIGNIFICADO UBICACIÓN

7Armario nº currens

9Armario nº currens

91Armario nº currens

Se prestan en las mismas condiciones que los

libros de col-esp. Armarios sala de

lectura

Despacho 4ª planta nº

currens

Mapas topográficos desplegados. Sólo

consulta.

El despacho de la

4ª planta.

8 Armario nºcurrens (624)

Libros del s. XX especiales, primeras

ediciones, etc. Col.

Armario de

investigadores.

H16 CAE, H16 CUA, H16 MUN Colección de cuadernos de historia 16 Al principio planta

Page 58: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 57

5ª PLANTA

SIGNATURA SIGNIFICADO UBICACIÓN

8 Armario nºcurrens 001/623 Libros del s. XX especiales,

primeras ediciones, etc. Col. Armarios sala lectura

Colecciones

de textos de

autores

griegos y

latinos

ALM y las tres primeras

letras del encabezamiento

Colección Alma Máter de

textos bilingües griegos y

latinos

Sala de clásicos

BEL y las tres primeras

letras del encabezamiento

Colección BellesLettres de

autores griegos y latinos

BRI y las tres primeras

letras del encabezamiento

Bristol Classical Press

CAM y las tres primeras

letras del encabezamiento

Cambridge Greek and Latin

Classics

GRE y las tres primeras

letras del encabezamiento

Biblioteca Clásica Gredos

LOEB y las tres primeras

letras del encabezamiento

Loeb Classical Library

L.V. y las tres primeras

letras del encabezamiento

Colección Lorenzo Valla

OXF y las tres primeras

letras del encabezamiento

Oxford Classical Texts

TEU y las tres primeras

letras del encabezamiento

Bibliotheca

ScriptorumGraecorum et

RomanorumTeubneriana

ITRL y las tres primeras

letras del encabezamiento

I Tatti Renaissance Library

BAP

Biblioteca Miguel Asín-Jaime

Oliver Asín. Legado de libros y

documentos especializados en

estudios islámicos.

Sala particular

de acceso restringido

Page 59: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 58

Concordancias y Léxicos griegos y latinos

807.1-3:

807.1-3Autor

807.5-3

807.5-3Autor

Sala de clásicos

(Llevan la palabra

clásicos en el tejuelo)

61 autor Médicos grecolatinos Sala de clásicos

6ª PLANTA

Fondo Antiguo

Signaturas

F.A. nº currens (libros anteriores al siglo

XIX)

Raros 19/nº currens

Raros 20/nº currens

Raros 19/A1 y A2

7ª PLANTA

Patrimonio artístico de la UNED. Sala de juntas

Page 60: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 59

C.3.- FONDOS ESPECIALES

Normas comunes para consulta de las colecciones especiales (Fondo Antiguo,

Biblioteca Manes y Asín Palacios):

El usuario dejará en depósito el carné de la biblioteca o en su defecto otro que

lo identifique.

La consulta de los fondos se realizará exclusivamente en la misma sala donde

se guardan.

No se accederá a dicha sala con bolsos, mochilas, maletines, etc.

La apertura de la sala y de las vitrinas queda reservada exclusivamente al

personal de la Biblioteca.

Se podrán solicitar hasta un máximo de 7 documentos al mismo tiempo.

Se rellenará una ficha para solicitar la obra donde constarán de forma legible:

los datos de la obra, los datos personales del solicitante y la fecha de la

petición de consulta.

Sólo se podrá utilizar lápiz o portaminas, quedando excluido el uso de bolígrafo

o similar.

La reproducción de las obras, respetando las normas de propiedad

intelectual, será realizada por personal de la biblioteca, siendo abonada por el

usuario al precio anual fijado, siempre que el estado de conservación de la

obra lo permita.

El usuario será responsable del deterioro, pérdida o mutilación de las obras

consultadas, en cuyo caso estará obligado a reemplazarlas. Si no fuera posible

deberá pagar su copia o reparación, mediante los métodos que la Biblioteca

considere adecuados, con independencia de las acciones legales que de tales

actos se pudieran derivar.

Se agradecerá la notificación de cualquier anomalía que pudiera ser detectada

en el transcurso de la consulta de los fondos.

Al abandonar la sala, el personal de biblioteca podrá inspeccionar aquellas

carpetas, sobres, cuadernos, etc. que se hayan introducido.

Page 61: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 60

CONSULTA DE FONDOS ESPECIALES

NOMBRE DEL LECTOR

DNI email.

Nº CARNET

FECHA FIRMA

SIGNATURAS OBSERVACIONES

AVISO LEGAL

De conformidad con lo dispuesto en el art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de

Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales facilitados a través del presente formulario se

incorporarán a un fichero titularidad de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), cuya

finalidad es la gestión de usuarios y podrán ser cedidos a un tercero, además de otras cesiones previstas en la Ley.

El órgano responsable del fichero es la Biblioteca, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso,

rectificación, cancelación y oposición de sus datos ante el mismo es el Área de Servicios a los Usuarios de la Biblioteca

de la UNED, Paseo Senda del Rey, 5 – 28040 MADRID, enviando una solicitud por escrito y adjuntando fotocopia de

su DNI

Page 62: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 61

C.3.1.- FONDO ANTIGUO

Forman este fondo libros anteriores a 1900 y colecciones especiales. Consta de

unos 1.000 documentos de los siglos XVI a XIX, así como las colecciones

publicadas por las Sociedades de Bibliófilos. El fondo antiguo está situado en una sala

en la planta 6ª de la Biblioteca.

IMPORTANTE:

Préstamo: Sólo se prestan, como Colección Especial, los que tienen signatura Raros

19/nº currens, Raros 20/nº currens, Raros 19/A1 y A2. El resto, los que tienen

signatura F.A. nº currens (libros anteriores al siglo XIX), sólo se prestan bajo

autorización de la dirección de la Biblioteca.

La consulta de los libros debe hacerse en la misma sala de Fondo Antiguo. La consulta

es libre para todo tipo de usuarios.

No está permitido el uso de tinta o bolígrafo siendo únicamente autorizado el uso de lápiz.

Para evitar su deterioro, se prohíbe la fotocopia directa de los libros anteriores al siglo

XIX.

A los investigadores, se les pedirá el carné y deben ser acompañados por un

ordenanza que les abrirá dicha sala. El usuario debe rellenar el formulario

correspondiente donde consten de forma legible los datos de la obra solicitada (es muy

importante que figure el nº de copia) y sus datos personales. Esta ficha se coloca en un

testigo en el lugar donde estaba el libro

Finalizada la consulta, el investigador avisa a la persona que lo haya atendido, se le entrega

el carné y la ficha formulario se guarda en el fichero de la Sala para llevar una estadística de

consulta. Por si las personas reunidas en la sala la abandonan sin dar aviso, el ordenanza

encargado comprobará periódicamente si la sala puede ser cerrada y se comprobará

asimismo que las persianas queden bajadas.

Con el fin de preservar la seguridad del Fondo Antiguo, se pide por favor, que la llave no se

deje nunca a las personas que hayan reservado la sala (profesores, etc.).

Page 63: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 62

Tejuelado: Estos libros no llevan cinta roja en el lomo pero llevan raya roja en el

código de barras. Los libros están identificados como material COL-ESP (colección

especial). Los libros se magnetizan, se sellan y se dejan a Ascensión Hernández o

responsable del Fondo Antiguo junto con los códigos de barras correspondientes.

En el caso de que el libro pueda ser prestado al usuario, el formulario se colocará en el

testigo, en la estantería en el lugar del libro.

Una vez devuelto, el libro se colocará inmediatamente en la Sala de Fondo Antiguo,

sin dejarlo en el carro de devoluciones, se quitará el testigo de la estantería y se

guardará la ficha manual en el fichero de la Sala.

Signaturas: F.A. nº currens (libros anteriores al siglo XIX)

Raros 19/nº currens

Raros 20/nº currens

Raros 19/A1 y A2

Page 64: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 63

C.3.2.- LIBROS DEL PROYECTO MANES (L.T.)

Estos libros llevan las siguientes signaturas:

BAL M nº currens: Biblioteca de Ángel Llorca (manuales) – 3.ª pl.

BAL P nº currens: Biblioteca de Ángel Llorca (pedagogía) – 3.ª pl.

L.T. nº currens: libros de texto publicados antes de 1970 – 3.ª pl.

L.T.A.L. nº currens: libros de texto publicados en Latinoamérica – 3ª pl.

L.T.M. nº currens: libros de texto modernos, publicados a partir de 1970 – 3ª pl.

L.T.M.A.L. nº currens: libros de texto modernos publicados en Latinoamérica – 3ª pl.

Tejuelado: El tejuelo tiene que recortarse y dejarse lo más pequeño posible,

cubriendo tan sólo el lomo del libro pondremos el adhesivos de colecciones especial.

Sólo llevan la raya roja en el código de barras.

PRÉSTAMO

Se podrá enviar el préstamo a través de la valija o ensobrado especial al Campus

Norte.

Sólo estas personas tienen acceso al préstamo:

Ana María Badanelli Rubio

Kira Mahamud Angulo

Cecilia Milito Barone

Gabriela Ossenbach Sauter

Manuel de Puelles Benítez

Elías Ramírez Aisa

Miguel Somoza Rodríguez

Alejandro Tiana Ferrer

José Luis Villalaín Benito

Enrique Lafuente Niño

Page 65: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 64

Jorge Castro Tejerina

José Carlos Loredo-Narciandi

Noemí Pizarroso

Yovana Hernández Laina

Cualquier otro usuario que desee el préstamo de estos manuales deberá presentar

una autorización de la Directora del Centro de Investigación MANES, Gabriela

Ossenbach Sauter; e-mail: [email protected]

IMPORTANTE

Otras personas a las que se autoriza mediante una carta la consulta del fondo

MANES, son siempre investigadores que realizan estancias breves en la UNED

(profesores visitantes, becarios, doctorandos, etc., por lo general extranjeros).

Es posible realizar fotocopias y fotografías, siempre que el estado del manual lo

permita, bajo la supervisión del personal de la Biblioteca.

La consulta de estos fondos es accesible a TODO TIPO de usuario. Estos deberán

rellenar el formulario correspondiente con cada manual que desean consultar y dejar el DNI

o carné de la Biblioteca en depósito mientras realizan la consulta en la PROPIA SALA DEL

FONDO MANES (normalmente en la propia sala de investigadores de la tercera) NUNCA

EN PRÉSTAMO.

Page 66: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 65

C.3.3.- BIBLIOTECA ASÍN PALACIOS (B.A.P.)

Signaturas

BAP A Obras de arabistas españoles publicadas entre 1866 y 1974. Manuscritos

de Francisco Codera, Miguel Asín y Jaime Oliver

BAP EA Publicaciones arabistas principalmente europeas

BAP ENA Miscelánea de estudios no árabes

BAP F Fuentes árabes, persas, hebreas y cristianas orientales

BAP FA Fondo antiguo (manuscritos e impresos de los siglos XVI al XVIII)

BAP R Obras de referencia y de enseñanza de la lengua árabe

BAP C Archivo de la Biblioteca

Colecciones y publicaciones periódicas

BAP BRAH Boletín de la Real Academia de la Historia

BAP CUL

ESP Cultura Española

BAP DRAH Discursos de la Real Academia de la Historia

BAP ESP

SGR España Sagrada

BAP GEO

ARA Bibliotheca Geographorum Arabicorum

BAP GIB

MEM Gibb Memorial

BAP ISL RES Islamic Research

BAP MHE Memorial Histórico Español

BAP MRAE Memorias de la Real Academia Española

BAP MRAH Memorias de la Real Academia de la Historia

BAP REV

ARG Revista de Aragón

BAP VIG LIT Viaje Literario a las Iglesias de España

Page 67: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 66

Préstamo. Todos los fondos de la biblioteca están excluidos de cualquier tipo de

préstamo.

IMPORTANTE:

Fotocopias o fotografías. Siempre que el ejemplar lo permita, las realiza el personal

de la Biblioteca y su solicitud debe aparecer en la ficha de consulta con el número de

fotocopias efectuadas.

Consulta. A los investigadores, que serán atendidos por personal del Área de Servicios a

los Usuarios, se les pedirá el carné. El usuario debe de rellenar el formulario

correspondiente donde consten de forma legible los datos de la obra solicitada, así como

sus datos personales. Finalizada la consulta, el investigador avisa a la persona que lo haya

atendido, se le entrega el carné y el formulario se entrega en el despacho de Atención a

Usuarios mostrador de préstamo para llevar una estadística de consulta La consulta de los

fondos se realiza exclusivamente en la sala de dicha biblioteca.

Page 68: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 67

C.3.4.- LEGADOS (LEG)

Se encuentra en el Depósito y sus fondos están conformados por varios legados:

- Samaranch / Ética y Religión

- Lamíquiz / Lingüística

- Fraijóo / Filosofía

- Moxo Ruano / Multidisciplinar

- López de Ayala / Filologías Clásicas

- Tusell / Historia

- Simón Marchan/ Arte

La signatura es LEG + nº currens.

El préstamo es para todos los usuarios de la Biblioteca.

C.4.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Se encuentran organizadas por titulaciones y cursos en cada una de las

plantas y están ubicadas al lado de la puerta de acceso de personal. Son fácilmente

identificables porque su tejuelo es del color de la planta. Estos documentos no siguen

la clasificación de la CDU sino que su signatura la forman:

51

2

02

PAR

Código numérico que

representa la Titulación

Número de curso

Código que representa la asignatura

FIL

OS

OF

ÍA

1

KA

N

Grado: Filosofía

3 letras Autor o Título: Autor:

Kant

Page 69: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 68

Tres letras que representan

al autor o título

Curso: Primero

Page 70: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 69

Su distribución por las plantas es la siguiente:

PLANTA 2ª PLANTA 3ª

11 Ciencias Políticas

12 Sociología

42 ADE

43 Economía

51 Derecho

56 Turismo

61 Trabajo Social

65 Ciencias Empresariales

Grado en Administración de Empresas

Grado en CC Jurídicas

Grado en Derecho

Grado en Economía

Grado en Turismo

Grado en Trabajo Social

Grado en Ciencia Política y de

Administración

Grado en Sociología

07 Ciencias Físicas

08 Ciencias Matemáticas

09 Ciencias Químicas

60 Ciencias Ambientales

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Matemáticas

Grado en Química

Grado en Física

PLANTA 4ª PLANTA 5ª

Acceso

44 Historia

Grado en Geografía e Historia

Grado en Historia del Arte

45 Filología Hispánica

46 Filología Inglesa

57 Filosofía

Grado en Lengua y Literaturas Españolas

Grado en Estudios Ingleses: lengua, literatura y

cultura

Grado en Filosofía

Grado en Antropología

De la bibliografía básica se piden 3 o más ejemplares, dependiendo de la demanda,

(mínimo tres). En este caso, un ejemplar se deja en SALA y el resto 1 SEMANA.

De la Bibliografía complementaria se pide mínimo 1 ejemplar (si hay demanda 2

ejemplares); en este caso el tipo de material es MONOGRAFÍA.

Page 71: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 70

D) MATERIAL ANEJO Y NO CONVENCIONAL

D.1.- LIBROS CON MAPAS O MATERIAL ANEJO EN HOJAS SUELTAS

De todos aquellos mapas o apéndices sueltos que acompañen a los libros, al

catalogarlos, se indicará su número en la portada y con lápiz.

Al tejuelarlos: se colocará un sello indicativo al lado del código de barras del

documento al que corresponda el material anejo.

Este tipo material anejo se colocará por CDU en el armario de la planta baja.

A la hora de hacer el préstamo: al lado de la fecha de devolución, se pondrá una

nota que indique el número de hojas sueltas o mapas adjuntos (por Ej.: 12 mapas

sueltos o tres hojas sueltas).

D.2.- LIBROS CON CD-ROM o DVD

Todos los CD y DVD que son material anejo se encuentran almacenados en el armario

cajonera del mostrador de préstamo. Se debe poner con rotulador la signatura y el nº

de la copia en la cara principal del disco. En el sobre que contiene el disco debe figurar

la signatura, el título completo o las primeras palabras y el nº de copia.

Los CD´s o DVD´s que son material anejo de bibliografía recomendada se guardan

ordenados por su signatura de bibliografía recomendada y separados del resto que

tiene signatura normal.

Aquellos libros que son en sí mismos disquetes o CD-ROM, y que suelen ir

acompañados del manual de uso e instalación, llevan como signatura Planta Baja y

un nº currens, y se conservan ambas partes (manual + CD- ROM o disquete) en el

armario de la planta baja.

D.3.- LIBROS CON MICROFICHAS, GRABACIONES SONORAS, VIDEOS O

CASETES

Los libros con microfichas, videos o casetes están depositados en la Mediateca. El

préstamo se atiene a las normas de dicho Servicio.

Page 72: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 71

Los libros acompañados de grabaciones sonoras (CD de música, poesía, etc.) que no

son imprescindibles para entender el documento impreso, se colocan en la planta

correspondiente y el CD se deposita en la Mediateca, en donde le dan el tratamiento

adecuado y se atiene a las normas de préstamo de dicho Servicio.

D.4- RECURSOS ELECTRÓNICOS

Materiales que no están en soporte convencional de papel y que no son material

anejo sino todo el documento en sí, es decir, un CD O DVD, etc., que contiene todo el

documento y no es material anejo de un libro en papel.

Están guardados en el mueble de planta baja y de CDs del mostrador de préstamo, en

el último apartado del cajón de Bibliografía Básica.

E) SERVICIOS

E.1.- CURSOS DE FORMACIÓN DE USUARIOS

En el mostrador de Préstamo el usuario que lo desee puede solicitar una sesión de

formación sobre cómo realizar búsquedas en Linceo+ y bibliografía en formato

electrónico

E.2.- ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

La Biblioteca Central de la UNED cuenta con un espacio dotado de herramientas

informáticas adaptadas para personas invidentes en la planta baja y 1ª. Para utilizar

los ordenadores deben solicitar las claves en el mostrador de préstamo y será el

personal del mostrador el que ponga dichas claves en el ordenador. Algunos de estos

programas adaptados precisan auriculares que estarán a su disposición así mismo en

el mostrador de préstamo e información.

El usuario con discapacidad será atendido y acompañado por personal del Área de

Servicios a los Usuarios, cuando las circunstancias así lo requieran.

Page 73: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 72

Ampliar el plazo del préstamo el doble de duración que corresponda al material prestado. En

algunos casos habría que valorar la disponibilidad de fondos.

De acuerdo con esta declaración, a los usuarios con discapacidades diversas se les

prestará el doble de tiempo de acuerdo con el tipo de item y perfil de usuario. Dicha

modificación de ampliación del préstamo deberá hacerse utilizando el icono modificar

fechas (tareas especiales)

En cuanto a saber su grado de discapacidad, ya sabéis que es información sensible, y

que puede comprobarse accediendo a Gesmatri en el apartado clases de matrícula.

Si por cualquier razón no apareciese dicha información, se puede contactar con

UNIDIS y / o en último extremo solicitarle que presente un certificado de su

discapacidad.

Existe también un buzón de devoluciones en Bravo Murillo, para

los estudiantes de la UNED de Madrid con discapacidad. Estos estudiantes que

tengan libros o audiovisuales prestados en las Bibliotecas de la Sede Central, puedan

dejarlos en el Buzón sin necesidad de que se desplacen hasta dichas Bibliotecas.

E.3.- HORARIOS ESPECIALES

En los períodos en que se produzca variación de horario como en Semana Santa,

Semana de San Isidro, verano, Navidad y Apertura Extraordinaria, se pasará la

información para que se publique en la Web, redes sociales, Intranet y se harán

carteles informativos que se colocarán en zonas visibles de la Biblioteca.

o Apertura extraordinaria

La Biblioteca Central en época de exámenes amplía su horario los fines de

semana y festivos, ofreciendo los servicios de lectura en sala, consulta del

catálogo e internet, uso de la Sala de Trabajo en Grupo (previa reserva) y

reprografía.

Se procederá de la siguiente manera:

1º Cartel “anunciativo” con las fechas de apertura.

2º Cartel con horarios, petición de carné, servicios, etc.

Page 74: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 73

3º Se informará para que aparezca en la página Web de la Biblioteca y al finalizar el

período igualmente se informará para que lo quiten.

4º Existe una carpeta con la documentación correspondiente: personal, firmas,

normativa, etc.

E.4.- PRÉSTAMO DE ORDENADORES PORTÁTILES

La biblioteca ofrece un servicio de préstamo de ordenadores portátiles con acceso

inalámbrico para el trabajo individual o colectivo de sus usuarios, dentro de sus

instalaciones.

E.4.1.- NORMAS DE PRÉSTAMO DE PORTÁTILES

(Véase normas en intranet)

Page 75: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 74

E.5.- PUNTOS DE CONSULTA PARA LOS USUARIOS

En las salas de lectura existen ordenadores con acceso al opac y a ordenadores

con acceso a internet.

Acceso a Internet vía Wifi: Se puede acceder a través de UNED-web ( usuarios

UNED) y de la red llamada Eduroam (usuarios externos). La segunda red es más

segura que la primera. Para acceder a cualquiera de ellas el usuario tendrá que

introducir las identificaciones que utiliza en CampusUNED

Para Eduroam deberán introducir las identificaciones de su universidad e instalar

primero un programa en su ordenador, consultar para ello:

CTU//área de comunicaciones y seguridad//campus inalámbrico hay que

recomendarles que se bajen el programa en uno de los ordenadores con acceso a

internet y se lo copien a un pendrive para después pasarlo a su Netbook o portátil. De

todas formas, lo más recomendable es que el usuario entre en la página y siga las

instrucciones que le indican, según el sistema operativo de su ordenador. En

ocasiones debe tener instalado el programa Eduroam y los certificados que aparecen

en el web.

Los CD´S, CD-ROMS anejos: se prestan en el mostrador y ordenadores disponible

para su consulta en todas las plantas (ordenadores con punto de internet) Biblioteca

Central.

Puntos de información: atendidos por el personal de la Biblioteca.

E.6.- REPROGRAFÍA

E.6.1.- NORMAS

(Véase normas en intranet)

Page 76: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 75

E.6.2.- SERVICIO DE REPROGRAFÍA

Existe este servicio en todas las bibliotecas.

En la biblioteca Central:

Planta tercera:

- Fotocopiadoras de uso público.

- Fotocopiadora multifunción de uso restringido a profesores, becarios de

dpto., pas de la UNED y otras personas debidamente autorizadas. Funciona

con clave, siendo necesario que un ordenanza la ponga en funcionamiento.

Horario: de lunes a viernes: 9.00 / 20.00 h

Sábados: 9.00 / 14.00 h.

Aviso: con carácter general durante el horario de, las fotocopiadoras se cierran

UNA HORA ANTES y la Semana de San Isidro UNA HORA Y MEDIA ANTES.

Horario de verano: de lunes a viernes: 9.00 / 19.00 h.

Sábados: 9.00 / 14.00 h.

Del 15 de junio al 15 de agosto la Biblioteca permanecerá cerrada los sábados.

Planta primera: Mediateca

- Impresora que permite reproducir la prensa digital. Precio de la fotocopia

0,05 €.

- Equipos destinados a la consulta y reproducción de las colecciones en

microforma (microfilm y microficha). Precio de la fotocopia 0,16 €.

- Lector-reproductor de microfilms y microfichas con escáner.

Llector-reproductor de microfilms.

Horario: de lunes a viernes: 9.00 / 20.00 h

Horario de verano de lunes a Viernes: 9.00 / 19.00 h)

Page 77: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 76

E.7. ESCÁNER

Los escáner están ubicados en la planta baja:

o Un escáner que está a disposición de todos los usuarios que los

necesiten. El ordenador al que está conectado es el situado justo al lado. Hay

una breve guía de uso en la que se explica el funcionamiento básico.

o El otro escáner es para uso exclusivo de personas con discapacidad y

sólo podrá ser utilizado por otros usuarios en casos excepcionales y

autorizados por la Coordinadora de Servicios a los Usuarios .

E.8.- SALA DE TRABAJO EN GRUPO

(Véase normas en intranet)

E.9.- SALAS DE INVESTIGADORES

(Véase normas en intranet)

E.10.- SALAS DE LECTURA

(Véase normas en intranet)

Page 78: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 77

E.11.- DESIDERATAS, RECLAMACIONES / SUGERENCIAS, y FELICITACIONES

IMPORTANTE: hay que recoger las sugerencias que nos hagan en mano

deberemos poner el sello en todas las hojas, entregaremos la copia (hoja

amarilla) al usuario y nos quedaremos con el original (hoja blanca) que

llevaremos inmediatamente al despacho de Atención a usuarios porque hay un

compromiso de contestación en un plazo máximo de 24 horas

E.11 a RECLAMACIONES / SUGERENCIAS, Y FELICITACIONES

(Véase normas en intranet)

Asimismo, existe la posibilidad de realizar dichas peticiones o sugerencias a través de

la página Web de la Biblioteca:

entrando en el catálogo de la Biblioteca y en el apartado de Solicitudes y

sugerencias

también a través de apartado "contactar", entrando después en "formulario"

Por otra parte nuestro Área recibe diferentes consultas a través del correo electrónico

de préstamo que son contestadas diariamente.

E. 11 b DESIDERATAS

Existe un buzón de Sugerencias, que recibe las desideratas libros (tanto nuevos

como reposiciones) a disposición de los usuarios que son recogidas semanalmente y

atendidas en la medida de lo posible.

Page 79: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 78

Desideratas

El usuario puede depositar la desiderata en mano al personal de biblioteca

o en el buzón de sugerencias (semanalmente se recogen por los

ordenanzas las peticiones depositadas en el buzón). El usuario

cumplimentará una desiderata (EN LETRAS MAYÚSCULAS) rellenando

todos los campos de la misma y entregándola en el mostrador de préstamo,

donde será revisada por la persona que la recoja, asegurándose de que no

se omite ningún dato y que todo es correcto (disponibilidad, datos del

usuario y datos del documento).

Terminada la comprobación (que es un paso fundamental) se actuará de la

siguiente manera según el tipo de desiderata:

1. de libros perdidos.

2. sugerencias de compra de documentos que no forman parte de nuestra

colección,

3. de incorporación de más ejemplares de títulos muy demandados,

4. las desideratas de libros cuya ubicación es “En Proceso”

1- Las desideratas de libros que el usuario declara perdidos :

Se buscan sistemáticamente todos los libros

Se comprueba el estado del ítem (estantería, prestado, reservado,

proceso, etc.). Hay que tener en cuenta que algunos usuarios no saben

interpretar bien el catálogo, y buscan un documento que en realidad está

prestado, que es de otra biblioteca, etc.

Si pone que está en estantería, se busca en el lugar correspondiente (si es

posible con el propio usuario), ya que algunas veces no saben buscar un libro

en las plantas. También hay que explicarle que al ser una Biblioteca de libre

acceso, es posible que el libro que busca lo esté utilizando alguien dentro de la

misma.

Page 80: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 79

Si ocurre alguno de estos dos casos, hay que dar al usuario unas breves

nociones sobre cómo utilizar el OPAC o cómo buscar en las estanterías.

Si se encuentra el libro, se marca la desiderata con “ENCONTRADO” y se

deposita en el archivador del mostrador. La persona encargada registra la

desiderata en el documento de Excel y la destruye.

Si no aparece, se informa al usuario de que se procederá a buscar el libro,

comunicándole el resultado de dicha búsqueda.

La persona que ha recogido la desiderata realizará, a lo largo de 20 días,

cuatro búsquedas del libro, marcando la desiderata con una cruz por cada una

de ellas.

Si en alguna de estas búsquedas se encuentra el libro, se le comunica al

usuario la disponibilidad del mismo, realizándole la reserva para que venga a

recogerlo al mostrador de préstamo. Si ya no estuviera interesado, se coloca

en su lugar correspondiente.

Se marca la desiderata con “ENCONTRADO” y se deposita en el archivador

del mostrador para que la persona encargada la registre en el documento de

Excel y la destruya.

Si en estas cuatro búsquedas no se encuentra el libro, se marca la desiderata

con “PERDIDO” y se deposita en el archivador del mostrador para que sea

registrada en el documento de Excel por él responsable (se le pone una R

mayúscula dentro de un círculo para indicar que ya está registrada), quien

realiza una quinta búsqueda.

Si tampoco aparece, se marca el ítem como perdido en él catálogo y se remite

al Servicio de Gestión de la Colección (también puede ser mediante correo

electrónico ([email protected]),donde comprueban la ausencia del

ejemplar y valoran la pertinencia o no de su reposición, comunicándolo a

Atención a Usuarios.

Si el documento se repone, se lo comunicamos al usuario, y si éste sigue

interesado se le realiza la reserva del mismo. Por último, se destruye la

desiderata.

BIBLIOGRAFÍAS BÁSICAS, cuando se detecta que una BB está perdida tras

una comprobación exhaustiva por parte de la persona que recibe la desiderata

de perdido, bien sea en mano, telefónicamente o por correo electrónico

Page 81: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 80

(reservas) se prestará a al usuario “missing” para que no aparezca en

estantería en el Opac. Seguiremos haciendo el procedimiento habitual de

búsquedas periódicas durante 20 días y si no apareciera seguiremos los pasos

libro perdido.

2- Las desideratas de libros que el usuario declara no forman parte de la

colección:

Comprobamos que efectivamente no tenemos ejemplares.

Si tenemos algún ejemplar y está prestado se efectúa la reserva a nombre del

interesado, comunicándole dicha circunstancia mediante correo electrónico o

telefónicamente. Si el libro lo tuviera en préstamo más de un mes un profesor,

se le solicita que lo devuelva temporalmente.

Si no tenemos ningún ejemplar: informamos por correo electrónico al Servicio

de Gestión de la Colección para su compra y cuando este Servicio nos

informe, trasladaremos la resolución al usuario.

3- Las desideratas de aumento de ejemplares de títulos que ya forman parte de

la colección préstamo:

Consultamos el catálogo para comprobar de cuántos ejemplares disponemos.

Remitimos la solicitud, con la información recabada, al Servicio de Gestión de

la Colección

Cuando este Servicio nos informe, trasladaremos la resolución al usuario.

4- Las desideratas de libros cuya ubicación es “En Proceso”:

Se traslada la solicitud de reserva del libro en cuestión al Servicio de Gestión

de la Colección en donde se procederá a localizarlo, reservarlo, catalogarlo).

Page 82: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 81

De conformidad con lo dispuesto en el art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999,

de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le

informamos que los datos personales facilitados a través del presente

formulario se incorporarán a un fichero titularidad de la UNIVERSIDAD

NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED), cuya finalidad es la

gestión de usuarios y podrán ser cedidos a un tercero, además de otras

cesiones previstas en la Ley.

El órgano responsable del fichero es la Biblioteca, y la dirección donde

podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición

de sus datos ante el mismo es el Área de Servicios a los Usuarios y

Actividades Culturales de la Biblioteca de la UNED, Paseo Senda del Rey, 5

– 28040 MADRID, enviando una solicitud por escrito y adjuntando fotocopia

de su DNI

ºº

Autor _________________________________________________

Título _________________________________________________

Signatura ______________________________________________

EN EL CASO DE NO ENCONTRAR EL DOCUMENTO DESEADO INDIQUE EN CUÁL DE ESTAS SITUACIONES SE ENCUENTRA Y DEPOSITE LA HOJA EN EL BUZÓN DE LA PLANTA BAJA:

Libro perdido Libro no existente Libro muy solicitado En proceso

Fecha ___________________ N.º de carné _______________

Nombre y Apellidos ______________________________________

(Rellenar por Adquisiciones). Adquirido Sí No

Page 83: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 82

E.12. - BLOG

El blog del Área de Servicios a los Usuarios se llama BiblioUNED abierta

http://usuariosbibliotecacentraluned.blogspot.com/ Se puede acceder también

desde la página de inicio de la biblioteca a través del enlace “2.0 Blogs y +”

Es un medio de difusión de nuestros servicios y contacto con el usuario en el

que se recogen:

Noticias de actualidad relacionadas con nuestra biblioteca y el mundo

del libro y las bibliotecas. También otras noticias de especial relevancia

o interés.

Información sobre servicios de Biblioteca (préstamo de portátiles,

servicio de impresión y escaneado, red wi-fi, etc.).

Actividades de extensión bibliotecaria: exposiciones, encuentros,

etc.

F) INFORMACIÓN GENERAL

BIBLIOTECA CENTRAL

F.0.- PROCEDIMIENTO DE SÁBADOS

Horario laboral: 8’00 a 15’00 h. Horario de la Biblioteca: 9’00 / 14’30 h. Préstamo:

El personal del Servicio a usuarios atenderá el mostrador.

Ordenanzas: Contador encendido y apagado de luces y ordenadores. Abrir y cerrar

las Salas de Investigadores de la planta y 4ª.

1 ordenanza en la 3ª Pl. con vigilancia de las fotocopiadoras.

1 ordenanza en la pl. baja

1 ordenanza en la pl. 4ª y 5ª.

Page 84: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 83

Subida de los libros devueltos y consultados en las salas de lectura. Los carros con

libros se subirán al menos 3 veces a lo largo de la mañana. 10:30, 12:00 h.13:30 h o

cuando se considere.

Responsable: Un bibliotecario

Servicios abiertos: Préstamo y devolución

Lectura en sala

Salas de Investigadores

Fotocopiadoras.

Todos los demás servicios estarán cerrados. Si existiese algún problema en

relación con estos servicios o con los servicios abiertos se remitirá a la persona

responsable ese día.

La resolución de incidencias informáticas de los sábados se debe tramitar del siguiente modo:

problemas de funcionamiento de Symphony: avisar a responsable del sábado

problemas de funcionamiento de la red de datos: avisar al teléfono corporativo

39031

Atención No se utilizará si no funciona un ordenador, se ha fundido una bombilla, etc.

Si por alguna causa el sistema informático no funcionara, el préstamo y la devolución

se haría mediante el sistema de “Circulación sin conexión de Symphony” que se

encuentra instalado en cualquiera de los ordenadores de préstamo. Cuando finalice

este préstamo Off line, el log resultante se enviará a [email protected]

Colocación de las plantas: A lo largo de la mañana, el personal del Servicio a

usuarios y los becarios que estén en plantas. Al cerrar el préstamo todos colaborarán

en la colocación de las plantas

Sanciones: en el caso de que surja algún incidente (robo de libros u otros) se avisará

al responsable y éste aplicará las sanciones correspondientes (Reglamento de la

Biblioteca)

Los carnés para acceder a la biblioteca se pedirán siempre en función de la afluencia

de usuarios.

Page 85: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 84

F.1.- AVISOS INFORMÁTICOS

Cuando exista alguna incidencia en el software de nuestros ordenadores (salvo

Internet y/ o Symphony) se enviará un correo electrónico al nuestro técnico:

[email protected]

Si la incidencia es en hardware se avisará al CAU

La gestión informática de los sistemas de la Biblioteca se va a asumir por parte del

CTU. Carlos Quintana será el enlace entre las dos unidades.

Todas las incidencias y consultas relacionadas con el SIGB Symphony se notificarán a

Hugo Contreras (91 3987898; [email protected]). En caso de ausencia por

vacaciones o enfermedad, se avisará a la Subdirectora o a la Directora para que

pasen la incidencia al CTU. Si la incidencia ocurriera fuera del turno de mañana se

notificará por correo electrónico y se esperará al día siguiente. En caso de parada del

sistema cada biblioteca decidirá si activa el módulo de circulación sin conexión. Las

incidencias relativas al portal de revistas de la UNED y al repositorio institucional se

notificarán a la responsable del mismo, Alicia López Medina ([email protected] /

91 398 6633) o en su defecto a Hugo Contreras ([email protected] / 91 398

7898). En caso de ausencia por vacaciones o enfermedad, este papel lo adoptará la

persona que establezca la dirección. Si la incidencia ocurriera fuera del turno de

mañana se notificará por correo electrónico y se esperará al día siguiente.

F.2.- ENCUADERNADOR

Los libros que se envían al encuadernador son los que se encuentran muy

deteriorados o los que debido a su valor sea aconsejable su encuadernación. Los

libros que son de fácil arreglo, no se envían al encuadernador, sino que se les

hace un arreglo por el personal de nuestro Área.

Lo más importante es que todos aquellos libros que se vayan a encuadernar deben ser

prestados al carné de libros para el encuadernador y depositados en una bandeja

dispuesta a tal efecto en el mostrador de préstamo. El encuadernador, una vez al mes,

se lleva en préstamo los libros deteriorados. Se prestan al carné con la denominación

Page 86: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 85

Encuadernador y con un perfil máximo de préstamo. Las Bibliotecas Sectoriales

pueden enviar sus libros para encuadernar a la Biblioteca Central.

Una persona del Área de Servicios a los Usuarios estará encargada de llevar el control

de dichos libros.

F.3.- OBJETOS PERDIDOS

Se depositarán en Objetos Perdidos (conserjería) lo que se dejen los usuarios en las

salas de lectura, así como lo que se encuentre en las taquillas cuando se abran por la

mañana antes de la apertura de la Biblioteca.

Los objetos perdidos quedarán depositados en Conserjería donde se ha habilitado una

cajonera a tal efecto. Serán numerados y se controlarán en un listado donde se

recogerán todas las incidencias.

Los objetos se revisarán dos veces al año( enero y junio) y se procederá a su destrucción si no

se han reclamado.

F.4 RESPUESTAS MODELO

Cartas modelo

(Véase en intranet)

F.5 PROCEDIMIENTO DE MATERIAL. SELLOS PARA MATERIALES ESPECIALES

Y OTROS SELLOS

PROCEDIMIENTO DE MATERIAL

CONTROL DE MATERIAL E INSTRUMENTOS DE TRABAJO DE MOSTRADOR,

TEJUELADO Y ACTIVIDADES CULTURALES:

¿Quién, cómo y cuándo lo realiza?

El control lo realiza el encargado de material una vez al mes. Este comprueba el

material almacenado y elabora una hoja de petición que envía a la Secretaria de la

Coordinadora del Área; será la Coordinadora del Área quien dé el visto bueno. De

cualquier necesidad que sea detectada en cualquier momento se informará

directamente al encargado de material; con ello se evitan duplicidades en las

Page 87: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 86

peticiones y se puede establecer una carencia en los pedidos, tras comprobar el

consumo mensual, trimestral o anual de cada producto.

¿Cómo se accede al material que se necesita?

El acceso al material es libre por parte de los trabajadores del Área de Servicios a los

Usuarios. Se almacena en los siguientes puntos:

SELLOS PARA MATERIALES ESPECIALES

En la Biblioteca Central existen unos sellos especiales que son los siguientes:

CD-ROM en Mediateca

CD-ROM en pl. Baja

Disquete en pl. Baja

DVD en pl. Baja

Material anejo

Todos aquellos libros que vayan acompañados de alguno de estos materiales, deben

llevar el sello correspondiente al lado de la bolsa donde normalmente van estos CD-

ROM o disquetes, con el fin de que los usuarios sepan donde pedir dichos materiales.

7ª Planta Planta Baja

Despacho de proceso

-Armario Actividades Culturales

-Material para tejuelado.

Mostrador de Préstamo de la Planta Baja:

-Armario de material de Préstamo y arreglos de

libros.

Despacho de Secretaría de Atención a

Usuarios:

- Armario de material de papelería y material de

oficina.

-Armario de tóneres.

- Armario de seguridad para guardar ordenadores

portátiles y linterna.

Despacho Maite

-Armario, material de Actividades culturales

Page 88: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 87

Este sello se pondrá cuando el libro se esté tejuelando. Los sellos se encuentran en la

sala de tejuelado y en los mostradores de préstamo.

Otros sellos

Existe otro sello advirtiendo de la prohibición de deteriorar los libros o documentos,

que se pone también cuando se está tejuelando.

Sello de la UNED para los carnés que imprimimos en biblioteca.

Sello del curso que se recicla todos los años.

Varios fechadores.

F. 6.- TEJUELADO

Se hará de manera uniforme y de la forma menos dañina posible para el libro. Para

ello se reducirá el tamaño de los tejuelos limitándolos al lomo del libro. Las normas son

que los tejuelos lleven cuerpo de letra Arial 12, negrita y mayúscula.

Libros finos 159.95 PSI

Libros con nombre de autor 860Cervantes1 SAN

929Beethoven COR

Libros con camisa se hacen 2 tejuelos

Volúmenes: 3 líneas 345

POR

V1

Sala libros finos 133 BOR SALA

Sala libros normales SALA

7.01

BEN

Page 89: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 88

Nº currens 32Folleto 0327

1Folleto 0097

Recordatorio. En Symphony, en la signatura, se ponen juntos números y letras para

que salgan ordenados en la búsqueda topográfica. Ej.: 133BOR

Cuando el libro lleva un nº currens el tejuelo va en la parte superior al contrario de

cuando es un nº normal de la CDU que el tejuelo va en la parte inferior del lomo.

F. 7.- COLOCACIÓN DEPÓSITO

El procedimiento de colocación del depósito: los libros que se tejuelen con nº currens

por la mañana, se colocan por la tarde y viceversa. Este procedimiento cambia cada

mes.

F. 8.- INTRANET.

Para acceder a la Intranet pincharemos en el siguiente enlace:

http://e-spacio.uned.es/intranet/?q=user/login&destination=

Claves: pondremos nuestras claves de entrada

F.9.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE CCAA.

(Véase intranet)

REGISTROS DE USUARIO PARA CENTROS ASOCIADOS EN SYMPHONY

Cada Centro Asociado suele tener dado de alta en el sistema a tres usuarios :

2 registros como usuarios del sistema (catalogación y circulación) y

Un tercero como Usuario de PI.

Así por ejemplo la biblioteca del Centro Asociado de Burgos tendrá que tener 3

registros:

1. Catalogación del C.A. de Burgos (Para poder catalogar en el sistema)

Page 90: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 89

2. Circulación del C.A. de Burgos (Para poder prestar.. en el sitema)

3. C.A. Burgos (Para Préstamo Interbibliotecario)

Las Aulas universitarias, otras sedes…. Se ha unificado el nombre:

C.A. y directamente el lugar donde está ubicada el aula, sede... Sólo en los que daban

lugar a confusión se ha añadido el nombre de la localidad principal a la que

pertenecen

Ejemplo para Aula de Olvera en Cádiz:

Para Préstamo Interbibliotecario se utilizará el registro: C.A. Olvera

Por último recordad que se utilizará para Préstamo Interbibliotecario el registro que

tenga:

• Nombre: C.A. Lugar

• ID: Número de teléfono

• Perfil: CCAA

G) ESTADÍSTICAS E INFORMES DE LAS BIBLIOTECAS DE LA SEDE CENTRAL

Área de Servicios a los Usuarios elabora mensualmente estadísticas de: préstamos,

número de usuarios, carnés, etc., que se pasan a la Subdirección y que tienen como

fin la evaluación de los servicios y contribuir a la elaboración de la Memoria de la

Biblioteca.

G.1.- RELACIÓN DE ESTADÍSTICAS

(Véase en intranet)

G.2.- LOCALIZACIÓN Y BÚSQUEDA DE LIBROS

G.2.1.-CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN HABITUAL Y ACTUAL DE LOS

DOCUMENTOS

Cada documento o copia que se encuentra registrada en el sistema Symphony tiene

asignada dos localizaciones:

Localización habitual

Page 91: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 90

Localización actual

La localización habitual (Home Location) de un ítem se le adjudica en el momento de

la catalogación y determina el lugar, casi siempre físico, donde se colocará tras

terminar su proceso técnico. Es fija y no varía nunca.

La localización actual de un documento (CurrentLocation) nos informa de la situación

en que se encuentra en el momento presente: PRESTADO, ESTANTERÍA,

COLOCANDO, RESERVADO, en préstamo, PERDIDO, DISCARD, EXPURGADO,

etc.

La localización actual de un ítem no debe modificarse manualmente entrando a

editar la copia, ya que esto lo debe hacer el sistema a través de los asistentes

correspondientes.

La única excepción es el caso del expurgo, cuando de forma controlada y supervisada

se procede a retirar de la colección determinados ejemplares. En este caso el cambio

sí se hace manualmente.

G.2.2 INFORMES DE SYMPHONY: ITEM PERDIDO, AFIRMA DEVOLUCIÓN,

LONGOVERDUE, DISCARD, EXPURGO

Tipos de informes y periodicidad

(Véase en intranet)

Cada Biblioteca recibe un informe con los usuarios que tienen los libros prestados

fuera de plazo.

Su periodicidad varía según el tipo de usuario y de Biblioteca.

Profesor y Dpto. 1 de cada mes

Estudiantes y posgrados. 5 y 19 de cada mes

Resto de usuarios (Pas, Tutor, C. A., etc.) 15 de cada mes

Todas las reclamaciones se enviarán por: - correo electrónico o correo ordinario para

aquellos usuarios que no tienen e-mail. (Se debe localizar los e-mails en el

Gesmatri y actualizarlos en la ficha de usuario sin e-mail.)

Page 92: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 91

Cada biblioteca enviará además cartas de reclamación, correos electrónicos o hará

llamadas telefónicas, fuera de estos plazos establecidos, cuando un usuario reclame

un libro que esté fuera de plazo o que lleve como mínimo 1 mes prestado.

Los informes se guardan mensualmente en una carpeta específica: Cartas de

reclamación.

Carta informativa de Longoverdue:

(Véase en intranet)

H) EXTENSIÓN CULTURAL

Plan de actividades culturales

(Véase en intranet)

H.1.- ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA

o Exposiciones: organiza o permite la realización de exposiciones de sus

fondos con motivo de determinados acontecimientos (Día del Libro, Día de

la Mujer, etc.). Existe para ello una Comisión específica que propone y

autoriza las exposiciones que se albergan en la biblioteca.

o Puntos de interés Mediateca

o Organiza Jornadas de cine, congresos, conferencias, etc.

o Participación en Eventos culturales: Semana de la Ciencia.

o

H.2.- CLUB DE CULTURA y PUNTO DE INTERÉS

La biblioteca colabora con el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura que

gestiona el Club de Cultura de la UNED. Proponen periódicamente obras literarias

relacionadas con un tema específico de carácter cultural, histórico, social o político. En

el Área de Servicios a los Usuarios se comprueba en el catálogo la existencia de los

libros recomendados. Si no existiera en nuestra colección se propone su compra

El procedimiento que seguiremos es:

Page 93: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 92

Si es un libro existente en la colección, habría que ponerle la pegatina del

club de cultura o punto de interés al lado del código de barras, cambiar la

localización habitual y actual a "club-cult"o punto de interés y tipo

"monografía".

Si es un libro nuevo en la colección, aparte de todo lo anterior hay que

catalogarlo, tejuelarlo, sellarlo y magnetizarlo.

Se procede a dar de alta en el Librarything

Después de todos estos procesos se puede situar en el punto de interés

situado en la planta baja de la Biblioteca Central.

Al finalizar el curso académico (para los libros del club de cultura) y el tiempo

que se estime para el punto de interés, se solicita un informe sobre el

préstamo de dichos libros.

Devolución de libros Club Cultura y Punto de interés se volverá a poner en la

ficha de catalogación localización habitual y actual estantería.

H3.- VISITAS

(Véase normas en intranet)

(Página web de la biblioteca)

La Biblioteca recibe a lo largo del año visitas de carácter profesional y cultural,

encargándose el Área de Servicios a los Usuarios de organizar los grupos, establecer

los horarios y realizar la visita a la Biblioteca.

I) PROTECCIÓN DE DATOS

Todas las cartas deben llevar el aviso legal sobre Protección de datos

De conformidad con lo dispuesto en el art. 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13

de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que

los datos personales facilitados a través del presente formulario se incorporarán

a un fichero titularidad de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A

DISTANCIA (UNED), cuya finalidad es la gestión de usuarios y podrán ser

cedidos a un tercero, además de otras cesiones previstas en la Ley.

El órgano responsable del fichero es la Biblioteca, y la dirección donde podrá

ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus

datos ante el mismo es el Área de Servicios a los Usuarios de la Biblioteca de la

Page 94: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 93

UNED, Paseo Senda del Rey, 5 – 28040 MADRID, enviando una solicitud por

escrito y adjuntando fotocopia de su DNI

Siempre que nos llegue una solicitud, tanto de forma presencial como por

correo electrónico, de cancelación de datos personales.

Enviar dicha solicitud al correo [email protected] (Protección de Datos de la

UNED)

Una vez que la Oficina de Protección de Datos resuelva, nos enviará la

autorización para que el solicitante sea borrado de la Base de datos..

Todos los correos electrónicos que salgan de la UNED deben llevar la firma:

____________AVISO LEGAL_____________

Este correo electrónico procede de la Universidad Nacional de Educación a

Distancia (UNED). Este correo electrónico puede contener información

confidencial y/o privilegiada. Si usted no es el destinatario final del mismo o

lo ha recibido por error, por favor notifíquelo al remitente inmediatamente y

destrúyalo. Cualquier copia, modificación o propagación no autorizadas del

contenido de este mensaje está estrictamente prohibida.

____________DISCLAIMER_____________

This e-mail originates from Universidad Nacional de Educación a Distancia

(UNED). This e-mail may contain confidential and/or privileged information. If

you are not the intended recipient or have received this e-mail in error, please

notify the sender immediately and delete this e-mail. Any unauthorised

copying, disclosure or distribution of the material in this e-mail is strictly for

Destrucción o borrado de datos

El Real Decreto 1720/2007 que desarrolla la LOPD, en su artículo 92.4 señala

lo siguiente: “Siempre que vaya a desecharse cualquier documento o soporte

que contenga datos de carácter personal deberá procederse a su destrucción

o borrado, mediante la adopción de medidas dirigidas a evitar el acceso a la

información contenido en el mismo o su recuperación posterior”.

En estos casos será eliminada por una máquina destructora o bien se remitirá un correo electrónico al departamento de Servicios Generales que se encargará de su retirada, destrucción certificada y posterior reciclaje.

[email protected] ext.: 6068 [email protected] ext.: 7291

Page 95: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIO A LOS USUARIOSe-spacio.uned.es/intranet/sites/default/files/manual_usuarios__2016__junio_0.pdf · MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE SERVICIOS A LOS USUARIOS

Biblioteca Central de la UNED 2016 1