mandato del proyecto 1.1

19
COSINFO MANDATO DEL PROYECTO Sistema para la elaboración de rúbricas del Instituto Tecnológico de Tuxtepec INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO. STATUS DEL DOCUMENTO. INICIADO VERSIÓN 1.0 FECHA 21-11-2013 NOMBRE DEL DOCUMENTO. Sistema para la elaboración de rubricas LISTA DE DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO. FIRMA FECHA PREPARADO POR Rosa María Cristóbal Joaquín. 12-11- 2013 REVISADO POR Elizabeth Meneses 12-11- 2013

Upload: 10350493eli

Post on 07-Jun-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mandato del proyecto 1.1

COSINFO

MANDATO DEL PROYECTO

Sistema para la elaboración de rúbricas del Instituto Tecnológico de Tuxtepec

INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO.STATUS DEL DOCUMENTO. INICIADOVERSIÓN 1.0FECHA 21-11-2013NOMBRE DEL DOCUMENTO. Sistema para la elaboración de rubricas

LISTA DE DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO.

FIRMA FECHA

PREPARADO POR

Rosa María Cristóbal Joaquín.

12-11-2013

REVISADO POR Elizabeth Meneses Miguel.

12-11-2013

REVISADO POR Jesús Luis Flores 12-11-2013

APROBADO POR

María de los Ángeles Martínez Morales.

12-11-2013

Page 2: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

ÍNDICE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA......................................................................3

OBJETIVO GENERAL.............................................................................................4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................4

ALCANCES..............................................................................................................5

ENTREGABLES PROPUESTO...............................................................................7

CALENDARIO..........................................................................................................8

INFORMES PROVISIONALES Y DEFINIDOS........................................................9

EXCLUSIONES......................................................................................................10

RESTRICCIONES..................................................................................................11

CONTACTOS Y DIRECCIONES............................................................................12

TIPO DE PROYECTO............................................................................................13

RIESGOS DE NO LLEVAR ACABO EL PROYECTO............................................14

BENEFICIOS..........................................................................................................15

Página 2 de 15Revisión 1.1

Page 3: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En el Instituto Tecnológico de Tuxtepec, el modelo Educativo basado en

Competencias, establece que los profesores deben evaluar a sus alumnos

mediantes rubricas, las cuales deben ser proporcionadas por ellos. Las rubricas

deben estar establecidas en un formato predeterminado, pero no todos los

Profesores de las distintas áreas del ITTUX, entregan rubricas en el formato

establecido por los Institutos Tecnológicos del país.

Cada profesor proporciona un formato de rubricas diferentes a los alumnos, lo cual

ocasiona que los alumnos no sean evaluados de la misma forma en todas las

materias impartidas por sus diferentes profesores, para ellos es necesario contar

con un sistema de Elaboración de rubricas, el cual proporcione un formato único,

que todos profesores puedan utilizar y así proporcionar el mismo formato de

rubricas a todos los estudiantes.

Página 3 de 15Revisión 1.1

Page 4: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

OBJETIVO GENERAL.

Analizar, Diseñar e implementar un sistema de elaboración de Rubricas en el

Instituto Tecnológico de Tuxtepec, para mejorar el sistema de evaluación,

mediante la elaboración de un formato único de rubricas para todas las áreas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Generar un instrumento de evaluación y mejora del aprendizaje que nos

ayude a desarrollar una metodología docente centrada en el alumnado

Realizar un Análisis para identificar las necesidades del Instituto

Tecnológico de Tuxtepec.

Obtener los requerimientos del sistema.

Identificar los recursos necesarios para el desarrollo del sistema

Diseñar la base de datos de acuerdo a los requerimientos obtenidos.

Desarrollar un sistema de elaboración de rúbricas como propuestas y

estrategias de evaluación del alumnado que propicien una mayor

implicación de éstos en las dinámicas de clase.

Establecer el Diseño de Archivos, Base de Datos e Interfaces que

comprenderá el sistema de Elaboración de Rubricas.

Implementar el sistema de Elaboración de Rubricas.

El alumnado tendrá mayor toma de conciencia y responsabilidad crítica

sobre la propia experiencia de aprendizaje.

Facilitara y mejorara los procesos de evaluación del profesor hacia los

alumnos mediante el uso de las rúbricas.

Página 4 de 15Revisión 1.1

Page 5: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

ALCANCES.

Organizativo

Con la realización del sistema de elaboración de rubricas en el Instituto

Tecnológico de Tuxtepec, se pretende que exista un único formato de rubricas

para el mejor desempeño de actividades que los profesores les asignan a sus

alumnos, y así poder evaluar su nivel de desempeño o una tarea con la finalidad

de permitir estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos.

Funcional

Todos los profesores tendrán acceso al formato con la función de que se convierta

en una buena práctica de interacción educativa en la que los profesores y los

alumnos tengan por objetivo común; el aprendizaje, por lo tanto el docente lo

usara para mejorar los criterios de evaluación.

Primeramente contara con una interfaz para su fácil y mejor

entendimiento

El sistema deberá de contar con un formulario para que los docentes del

ITTux se registren.

El sistema deberá de solicitar los siguientes datos del docente:

Nombre del docente

Contraseña del docente

Se podrá ver las rubricas ya realizadas

Página 5 de 15Revisión 1.1

Page 6: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

Se podrán buscar las rubricas por titulo o nombre de quien la realizo

Contara con un link para un manual donde podrán:

Visualizar rubricas

Editar rubricas

Sugerir nuevas ideas

Sugerencias

Analizar rubricas

Cada opción tendrá un manual que contendrá los pasos para poder

realizar lo cometido

Podrán ingresar varios docentes

Temporal

El tiempo en el cual se llevara acabo el sistema de elaboración de rubricas será un

aproximado de 248 días

Costes

El sistema de elaboración de rubricas tendrá un costo aproximado de $35000.00

M.N.

Página 6 de 15Revisión 1.1

Page 7: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

ENTREGABLES PROPUESTO

Documentación

Se entregaran una documentación para que los docentes tengan conocimientos

sobre el sistema que se realiza

Manuales

Serán necesarios para que los docentes se guíen y tengan mejor desempeño en

sus actividades y/o clases

Página 7 de 15Revisión 1.1

Page 8: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

CALENDARIO

Página 8 de 15Revisión 1.1

Page 9: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

INFORMES PROVISIONALES Y DEFINIDOS

Nombre Fecha

Análisis 3/Diciembre/2013

Diseño 1/Mayo/2014

Codificación 7/Julio/2014

Pruebas 22/Septiembre/2014

Producto 7/Noviembre/2014

Página 9 de 15Revisión 1.1

Page 10: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

EXCLUSIONES

El sistema de elaboración de rubricas solo será un beneficio para el instituto

tecnológico, sin ninguna consideración hacia otras escuelas.

Página 10 de 15Revisión 1.1

Page 11: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

RESTRICCIONES

El  sistema  debe  ser  funcional  y  ajustarse  a  los  propósitos 

educativos para el cual fue diseñado. 

El sistema debe ser concurrente, es decir, el sistema debe soportar que un

mismo programa sea usado por dos o mas usuarios distintos.

El sistema puede ser utilizado bajo cualquier plataforma e independiente del

navegador.

El sistema debe poder recuperarse ante fallos. 

La  interfaz  debe  ser  atractiva  y amigable. Debe ser fácil de usar.

El sistema debe utilizar herramientas que le permitan un buen tiempo de

respuesta, de otra manera los usuarios perderán interés en las actividades

y en la motivación hacia su uso

El  sistema  debe  ser  portable,  capaz  de  ser  instalado  en 

plataformas Windows   y  navegable  con  diferentes  exploradores 

de Internet. 

Debe ser navegable en exploradores tales como: Internet Explorer, Mozilla

Firefox, Chrome entre otros.

El sistema será desarrollado solo para estudiantes y personal docente

Página 11 de 15Revisión 1.1

Page 12: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

CONTACTOS Y DIRECCIONES

NOMBRE TELÉFONO EMAIL

Rosa María Cristóbal

Joaquín

2871175975 [email protected]

Elizabeth Meneses

Miguel

2871140406 Elizabeth_meneses03@ho

tmail.com

Jesús Luis Flores 2871234567 [email protected]

Página 12 de 15Revisión 1.1

Page 13: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

TIPO DE PROYECTO

Nuestro proyecto será de carácter social, ya que será un beneficio para

comunidad estudiantil.

Su único fin es mejorar la calidad de una comunidad en sus necesidades básicas

como la educación. El proyecto orienta una serie de actividades para conseguir

unos determinados objetivos.

Debe contener una descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al

entorno en que se piensa desarrollar, los recursos necesarios para desarrollarlo y

el cronograma en el que se establece el plazo de su ejecución.

Página 13 de 15Revisión 1.1

Page 14: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

RIESGOS DE NO LLEVAR ACABO EL PROYECTO

No existirá un formato de rubrica

Los profesores tendrían diferentes formas de evaluar

Los alumnos no se esforzarían más en realizar sus actividades

Página 14 de 15Revisión 1.1

Page 15: Mandato del proyecto 1.1

SISTEMA PARA LA ELABORACIÓN DE RUBRICAS EN EL ITTUX

Fecha: 28/11/2013

Elaboro: Elizabeth Meneses Miguel, Rosa María Cristóbal Joaquín

Versión: 1.0

BENEFICIOS

Dejan bastante claras las expectativas de los profesores, lo que se

transforma para los alumnos en seguridad sobre cómo alcanzar lo que el

profesor espera que ellos sepan hacer.

Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación: los alumnos evaluados por

medio de rúbricas desarrollan más capacidades que los evaluados por otras

formas más tradicionales.

Facilitan el desarrollo de las competencias.

Facilitan la comprensión global de los temas y la internalización de las

capacidades.

Ayudan a los alumnos a pensar en profundidad.

Incrementan la objetividad del proceso evaluador: los criterios son

conocidos de antemano, no pueden ser modificados arbitrariamente.

Sirven para evaluar procesos, no solo resultados.

Promueven la responsabilidad de los alumnos, que en función de los

criterios expuestos pueden revisar sus trabajos antes de entregarlos al

profesor.

Facilitan al profesor las explicaciones a los alumnos sobre las calificaciones

ante las revisiones de estas.

Página 15 de 15Revisión 1.1