m u n i c i p i o d e r i n c Ó nvolumen 9 pagina 1...

8
Nuestra Visión Lograr un mejor ambiente conducente a un efecvo Programa de Reducción y Reciclaje, mediante la ulización eficiente de nuestro esfuerzo, equipo, la educación y acción de toda la ciudadanía en general. Nuestra Misión Incrementar la parcipación de la ciudadanía en nuestro Programa de Reciclaje uniendo esfuerzos entre personal municipal, estudiantes, agencias de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma lograr nuestra meta de recuperar un 35% de los residuos sólidos generados en nuestro amado pueblo. VISION Y MISION DEL PROGRAMA DE RECICLAJE EN RINCON MUNICIPIO DE RINCÓN SEPTIEMBRE 2010 Volumen 9 RINCONRECICLA En esta edición: Mensaje del alcalde Rincón para Todos; El Cero Los Pobres 2 Continuación de El Cerro Los Pobres 3 Continuación de El Cerro Los Pobres 4 Continuación de El Cerro Los Pobres 5 Aguas Usadas ¿ Sabías qué? 6 El sabueso investiga y expone 7 Rincón en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 Vida para recordar 8 Logo oficial de Reciclaje Bandera de Rincón YO QUIERO A RINCÓN… POR ESO RECICLO PAGINA 1

Upload: trinhnhan

Post on 21-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

Nuestra Visión

Lograr un mejor ambiente conducente a un efectivo Programa de Reducción y Reciclaje, mediante la utilización eficiente de nuestro esfuerzo, equipo, la

educación y acción de toda la ciudadanía en general.

Nuestra Misión

Incrementar la participación de la ciudadanía en nuestro Programa de Reciclaje uniendo esfuerzos entre personal municipal, estudiantes, agencias de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma lograr

nuestra meta de recuperar un 35% de los residuos sólidos generados en nuestro amado pueblo.

VISION Y MISION DEL PROGRAMA DE RECICLAJE EN RINCON

M U N I C I P I O D E R I N C Ó N

SEPTIEMBRE 2010

Volumen 9

RINCONRECICLA

En esta edición:

Mensaje del alcalde Rincón para Todos; El Cero Los Pobres

2

Continuación de El Cerro Los Pobres

3

Continuación de El Cerro Los Pobres

4

Continuación de El Cerro Los Pobres

5

Aguas Usadas ¿ Sabías qué?

6

El sabueso investiga y expone 7

Rincón en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 Vida para recordar

8

Logo oficial de

Reciclaje

Bandera de Rincón

YO QUIERO A

RINCÓN… POR

ESO RECICLO

PAGINA 1

Page 2: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

RINCÓN PARA TODOS (El Cerro Los Pobres)

Página 2

RINCONRECICLA

Ciudadanos y Amigos Rincoeños:

Me dirijo nuevamente todos los lectores de nuestra publicación RINCONRECICLA. Deseo saludar muy especialmente a todos los residentes del Cerro los Pobres de Rincón. También deseo saludar a todas las personas que juntos compartimos el éxito de los eventos celebrados en Rincón de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Es menester de este servidor continuar exhortando a todos los rincoeños a proteger nuestro ambiente y a participar de nuestro exitoso Programa de Reciclaje.

Siempre contigo,

Carlos D. Lopez Bonilla

Alcalde

Hon. Carlos D. Lopez Bonilla

Un cerro que ubica al este de la zona urbana de Rincón y perteneciente a una finca de m{s de 200 cuerdas pro-piedad del Sr. Domingo Raffucci Padovani para el año 1890. Quien muere en la isla de Corcega Italia mien-tras visitaba familiares en 1902. Su hijo , el señor Alfredo Raffucci Bayrón se convierte en heredero y admi-nistrador de todos los bienes, incluyendo la Central Corcega. Al asumir dicho cargo comienza a dar arrimo a personas pobres con familia para construir sus hogares en el lugar conocido hoy día como el Cerro Los Pobres. Cuando se divulga la buena noticia de la oferta gratuita comienza r{pidamente a poblarse el {rea, especial-mente cuando el señor Alfredo Raffucci Bayrón se convierte en Alcalde de Rincón de 1915 a 1936. Son los mis-mos pobladores que comienzan a llamarle el Cerro los Pobres y así quedo bautizado. Desde sus comienzos las construcciones de las residencias muy bien delineadas a pesar de ubicar muy cerca una de la otra con pasajes para peatones y escaleras a todo lo ancho y largo del lugar. Adem{s por su obra y gracia de Dios la formación del suelo es muy firme, nunca han sucedido deslizamientos o derrumbes. Al principio de siglo veinte tienen carencia de servicios b{sicos como electricidad y agua. El quinqué mediante la quema de kerosén iluminaba sus noches, el agua era cargada desde el Ojo de agua en latones ( capacidad 5 galones) las personas que tenían la capacidad física para ello, los que no, entonces pagaban dos centavos por el acarreo de cada galón lleno de agua. Ya para el año 1940 llegan los primeros postes con alumbrado eléctrico y posteriormente las instalacio-nes a los hogares. Una de las dignidades m{s necesarias y apreciadas para el ser humano es el agua. Entonces para el 1948 bajo la administración Municipal del Honorable Manuel García Pérez, alcalde se construye en la parte mas alta del Cerro Los Pobres un acueducto ( primero en Rincón) y comienza gradualmente a llegar el tan preciado liquido por tuberías a todos los hogares rincoeños en particular a los pobladores del Cerro Los Po-bres. Entonces ya para principios de la década de los años 50 comienza a llegar la energía eléctrica a todo lu-gar. Y estalló un fenómeno social positivo; a mal tiempo buena cara, comprenden que hay que saber sobrelle-var los reveces de la fortuna. Tiene principio el proceso masivo de superación en los pobladores del Cerro Los Pobres. Algunas personas utilizan la migración a los Estados Unidos en busca de mejor bienestar econó-mico inmediato, otros abrazan la educación como medio de superación al nivel que pueden lograr con gran-des sacrificios y esto produce policías, enfermeras, secretarias, conserjes, médicos, científicos, comerciantes, cantantes, escritores, poetisas o poetas y otros m{s. Las dem{s personas continuaron en los mismos empleos de siempre asent{ndose en la comunidad hasta el fin de sus días. Es menester traer a la atención pública el nom-

bre del honorable Carlos D. López Bonilla, alcalde quien es la persona que mas justicia social ha logrado otorgar a los pobladores del Cerro Los Pobres y aún con-tinúa. Interviene directamente en la construcción total de 6 hogares, en la recons-trucción de 20 hogares que est{n terminados y continúa actualmente con la construcción y reconstrucción de algunos hogares. Adem{s se instalan tres hi-drantes estratégicamente que llena la ausencia de tener con la seguridad de po-seer. Este fenómeno social en conjunto con la justicia social impartida acabaron con la creencia que donde la cuna solía ser sinónimo de destino.

“ La ruina amenaza a todo aquel que vive en la ignorancia y se siente seguro con su ignorantismo” MEBL

COLABORADORES CON

La Publicación RINCONRECICLA

Alcalde Hon. Calos D. López Bonilla

Editor Manuel E. Bonet Lecodet

Asistente Administrativo

Director Manuel González Figueroa

Director de Reciclaje

Colaboradores : Carlos J. Raffucci Ángel L. Vializ Minerva Sanchez

Page 3: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

Página 3

RINCONRECICLA

Cont. Rincón para Todos; CERRO LOS POBRES

Amigo lector con mucho orgullo y respeto adelante exponemos breves escritos pero reveladores de algunas familias vivas o ya fallecidas que pertenecen a la historia del Cerro Los Pobres de Rincón Puerto Rico.

El señor Julio Vializ (Q.P.D.) servidor público por muchos años, conserje del Dpto. de Instrucción Pública en aquel entonces y la señora Antonia Silva (Q.P.D.) conocida como doña Toña en unión matrimonial que procrea 5 hijos. Doña Toña queda viuda joven y se enfrenta con la faena y el deber de terminar la crianza de sus hijos. Se dedica en cuerpo y alma con mucho esmero, estilo, cariño y firmeza, lleva de su mano y desarrolla en excelentes seres humanos a Carlos Humberto (Q.P.D.), Nini, (Q.P.D.), Julio, Esteban (Q.P.D) y Samuel (Paye) quien pr{cticamente vivió junto con su madre, todos los dem{s se marcharon a New Cork en busca de mayor bie-nestar económico donde residían. Pero todo los años para el día del Las Madres regresaban a Rincón para dis-frutar y compartir la presencia de su señora madre, Doña Toña (que descanse en paz)..

Sr. Milton Vializ (Q.P.D.) - Sra. Emilia [lvarez (Q.P.D.). El Sr. Vializ persona de f{cil sonrisa era colchonero de oficio ( muy lucrativo para esa época) también arreglaba sombrillas y adem{s hacia instalaciones para elec-tricidad. En las tradicionales fiestas patronales ubicaba un kiosco para la venta de frituras con el nombre El me-són del Negro Miltón. Tocaba la pandereta con asombrosa habilidad. En su unión matrimonial procrea 5 hijos, Patria, Armando (Q.P.D.), Rosa, Generoso y [ngel Luis (Salam{n), este ultimo tenía un futuro muy prometedor para llegar a jugar pelota profesional pero una rotura de piedra acabo con las expectativas; pero aún así eres grande Salam{n.

Ramón Ventura (Q.P.D.), persona de gran versatilidad fue alguacil, político (todos los que lo conocieron saben cual fue su afiliación política), pintor de brocha gorda, pintor de pincel, pescador de chinchorro de arrastre, vendedor de pescado, cocinero de banquetes y persona dada a hacer favores al necesitado.

Antonio (Gallego) Nolasco Gómez (Q.P.D) llega a Rincón para unas fiestas patronales oriundo de Comerlo y electricista de oficio; conoce a la Sra. María Luisa Bonet hace unión matrimonial por espacio de m{s de 50 años hasta el final de su vida que descanse en paz el gallego de Rincón; rincoeño por adopción y propia voluntad.

Ricardo Rodríguez (Don Richard Q.P.D.) - Sra. Francisca Vializ (Doña Panchita Q.P.D.) unión matrimonial que procrea 5 hijos, Benito, Titi, Samuel, Popo, Cayín (Q.P.D.) y Rosín. Deseamos resaltar que Ricardo (Cayín Rodríguez fue un excelente ser humano, escritor y poeta que amaba intensamente a Rincón, muy en especial el Cerro Los Pobres, donde vivió su infancia. Tenía un sentir y gran orgullo de su origen adem{s amigo de todos. Rosa (Rosín Rodríguez) excelentísima servidora pública ( colecturía de Rincón) persona muy dada a brindar favores al necesitado.

Sr. Gabino Crespo (Q.P.D.) conocido por Don Gabo, encargado por décadas del Cementerio Municipal de Rincón. Dulcero de oficio y de todos sus hijos siempre tres de ellos Domingo, Wilfredo (Q.P.D.) y Juan Antonio fueron sus trabajadores que fue un equipo laboral con excelentes resultados. Hombre longevo que murió a la edad de 105 años según informes.

Sra. Victoria Bonet (Q.P.D.) conocida por Doña Vita ejercía el oficio de confeccionar cigarros (cigarrera). Manufactura que en la actualidad se considera artesanía. Se dedico con gran esmero y estilo a la crianza de su hijo el Sr. Rafael Aguayo quien no la defrauda porque se convierte en un gran ser humano de altos principios y valores. Este ingresa en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y hace del servicio militar su carrera, actualmente retirado por años de servicio.

“El verdadero amor hacia Dios comienza a surgir cuando aprendes a rezar con el corazón y no con la boca” MEBL

Page 4: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

Página 4 RINCÓNRECICLA

“ Las personas hoy llamadas viejas por su edad merecen deferencia porque nos han concedido para vivir el presente que fue su futuro; hónralos” MEBL

Sra. Viviana Silva (Q.P.D.) servidora pública trabajó en comedores escolares del Departamento de Instrucción

Pública aquel entonces, hasta su retiro. Cocinera de excelencia y persona muy dadivosa nadie sufría hambre

en su entorno. Sus hijos German quien también fue servidor público hasta su retiro ( Colecturía de Rincón).

Ruth Noemí conocida por Uchi ama de casa y extraordinaria ser humano y Marco Antonio conocido por

Pepe, excelentísimo servidor público de Rincón, 25 horas al día, 8 días a la semana y lleva la friolera de 58

años actualmente en su empleo. Persona conocida y apreciada de todos los rincoeños por su gran carisma.

Sr. Dami{n (Cachaco) Gonz{lez (Q.P.D.) matarife y carnicero de oficio, excelente comerciante, nadie se

quedaba sin su producto por falta de dinero en el momento de comprar. Lamentablemente bajo los efectos

del alcohol, que consumía bastante habitual se metía en problemas que siempre era el mismo tipo de

problema y era alteración a la paz. Una vez el policía estatal Martínez comento que el expediente del

referido sobre las denuncias por el mismo delito ( alteración a la paz) sobrepasaba las 100 denuncias por

mucho y el lo consideraba un record de hechos negativos que el consideraba difícil de superar.

Sra. Petra Guzm{n (Q.P.D.) conocida como Doña Petra comerciante de oficio, propietaria del Cafetín El Para-

lelo 38 que ubicaba estratégicamente en el {rea del Cerro los Pobres. Negocio muy conocido que producía

sustento para ella y sus 6 hijos, Rey (servidor público retirado actualmente), Rafa (servidor público del muni-

cipio de Rincón), Amelia, Olga, Angiee y Esteban (Tebín) nieto e hijo de crianza. Negocio muy concurrido en

cuatro décadas. Fallece doña Petra y varias personas intentan continuar con el negocio pero sin éxito y

desaparece el negocio. La explicación es Doña Petra era el negocio y el negocio era Doña Petra la original.

Sr. Santiago (Chago) Hern{ndez (Q.P.D.) servidor público hasta el tiempo del retiro ( conserje del Dpto. de

Instrucción en aquel tiempo) casado con la Sra. [ngela Bonet (Q.P.D.) unión matrimonial que procrea 4 hijos

Curi, Cuca servidora pública municipal, Luis servidor público del Dpto. de Educación ya retirado, Quique

servidor público del Dpto. de Educación recién retirado. Don Chago tenía habilidad para la música e

inclusive era cantante de segunda voz, haciendo dúo con el gran cantante Don Ismael García (Q.P.D.)

Sra. Saturnina (Satú) Lecodet. Servidora pública enfermera hospital Municipal de Rincón hasta su retiro,

casada con el [ngel Bonet (Q.P.D.) unión matrimonial que procrea tres hijos, Héctor (Dido) servidor público

retirado ya de la policía estatal de P.R., Eva servidora pública retirada y [ngel (Gelín) albañil de

terminaciones semi retirado. Doña Satú en la actualidad se encuentra gozando de excelente salud lucidez y

energía disfrutando su merecido retiro.

Sr. Francisco Ruiz (Q.P.D.) conocido como Pancho Fistoque casado entonces con la Sra. Elena Figueroa

(Q.P.D.) de esta unión matrimonial procrean 5 hijos, Ángel Luis (Q.P.D.), Papín, Robert (Q.P.D.), Carmen y

Norma. Don Pancho comerciante por naturaleza vendía maní tostado frente al Teatro Amelia en todas sus

funciones, vendía piraguas y mantecados todos los días en especial los domingos aprovechando la salida de

las personas que se encontraban en los servicios religiosos de ambas iglesias. También compraba pescados

para revenderlos ofreciéndolos por todos lugares posibles.

Sr. Pepillo Nazario servidor público trabajó para el Municipio de Rincón hasta su jubilación. Era adem{s

distribuidor de los periódicos el Mundo y El Imparcial. También era corresponsal de ambos periódicos, pero

para aquel entonces nunca pasaba nada relevante y nunca se logró apuntar una gran noticia.

Cont. Rincón para Todos; CERRO LOS POBRES

Page 5: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

RINCONRECICLA Página 5

Dr. Ricardo (Cayín) Muñoz Velez (Q.P.D.) 1924-1983. Científico que sus descubrimientos y aportaciones llevaron a conocer ciertos cambios en la estructura nuclear que eventualmente sus observaciones fueron base muy importante en la creación de formulas y químicos que se utilizan hoy para combatir el c{ncer vaginal y de mamas. Sus importantes estudios investigativos, descubrimientos y aportaciones en reconocimiento de su notable trayectoria científica en beneficio de la humanidad se encuentran grabados sobre una gran placa en bronce sobre su tumba en el Cementerio Municipal de Rincón. Que vivan siempre los recuerdos de nuestro excelente científico.

Sr. Eusebio Moreno Rodríguez (Q.P.D.) conocido en el mundo artístico como Santos Moreno. Fue el último de 5 hijos de la unión matrimonial del Ciprian Moreno (Q.P.D.) y la Sra. Carmen Rodríguez (Q.P.D.) quien a su temprana edad en los años 50 se marcha hacia la ciudad de Nueva Cork en busca de su mejor bienestar económico. Se dedica a conducir taxis pero continúa trabajando en su gran pasión; ser cantante de trío. Ya para la época de los años 60 tiene su trío llamado Los [ngeles. Logra destacarse compitiendo en un mercado musical con tríos como Los Panchos, Los Condes, Los tres Reyes, Los Tres Ases y otros m{s. La canción titulada Egoísmo fue una de las m{s destacadas. Muere para el año 1999, fue sepultado en un cementerio de ciudad de New Cork.

Sra. María Silva (Q.P.D.) fue conserje por muchos años del correo (US Post Office de Rincón) cuando estaba ubicado en el casco del pueblo. En unión matrimonial con el Sr. Flor Guerra (Q.P.D.) Procrean 7 hijos Rosín, Lolo (Q.P.D.), Enrique (Q.P.D.), Geraldo (Q.P.D.), Zaiza (Q.P.D.), Chiquita y Nona. Analfabeta por falta de oportunidades en su época pero no fue impedimento para exponer sus talentos de compositora, poetisa y cantante de música típica. Ella dictaba sus pensamientos a una de sus hijas para que los escribiera. El Sr. Ismael Gonz{lez en su programa radia-dominical conocido como El Loco de los Milagros exponía sus poesías y canciones adem{s indicaba su admiración por su gran talento. Caminando largas distancias cargando un litro de cristal lleno de Kerosén o un coco seco en su concha sobre su cabeza sin tocarlos, solamente manteniendo su equilibrio de forma sorprendente. Logré tener el privilegio de conocer esta estupenda mujer que la describo como gran ser humano, excelente madre, bonachona, dotada de mucha materia gris que solamente pudo utilizarla limitadamente por circunstancias de época. Tenemos plena seguridad que su alma debe encontrarse donde existe mucha luz porque es mas que merecido por grandes valores demostrados en la faz de la tierra.

“Egoísmo es un inmoderado amor por si mismo, una imperfección del corazón y de la inteligencia que puede ser sanable con grandes dosis de caridad y altruismo” MEBL

Cont. Rincón para Todos; CERRO LOS POBRES

Page 6: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

RECUERDA; Remover la tapa a los envases plásticos

“Reciclar está de moda” si deseas hacerlo llama al (787) 823-0600 o al (787) 823-2882 y oriéntate cómo RECICLAR y recuerda ...

RINCONRECICLA Página 6

Aguas usadas enemigo público número uno del ambiente y la salud. Los alcantarillados sanitarios se

rompen o se tapan y las aguas usadas crudas se desbordan, olores desagradables y excrementos por las calles

adem{s en todos los cuerpos de agua que alcance la descarga incluyendo caños, quebradas y ríos llegando el

contaminante hasta el mar. Otra alarmante situación es los llamados pillos para hacer descargas ilegales

desde pozos sépticos hacia zanjas y quebradas de esto fuimos testigos oculares, una buena cantidad de

situaciones creadas por personas que parecen buenos ciudadanos, pero sus acciones demuestran lo contrario.

La carencia de mecanismos y personal gubernamental para responsabilizar a los que incurren en estas

violaciones intencionales y negligentes, mantienen dicho comportamiento en una gran ventaja para que

continúe y mas aún que aumente el número de exterminadores ambientales. Resultados negativos; quien

puede dar fe que el recurso de agua dulce que estar{ usando, quebrada, río, lago, inclusive las playas, no

tengan dispersión de aguas usadas contaminadas afectando todos los ecosistemas. Adem{s estadísticamente

la gran mayoría de los países desarrollados tienen en uso tarjetas de crédito y débito también tienen

programas de reciclaje de aguas tratadas para reutilizarla en recargar los acuíferos y las cuencas hidrológicas.

El reuso de las aguas tratadas por las industrias reduce el uso de los abastos del agua potable. El reducir el

uso del agua hoy ayudar{ a conservar los recursos de agua para generaciones futuras y beneficia también la

salud de los ecosistemas acu{ticos. Es lamentable tener que decir que nosotros tenemos tarjetas de crédito y

débito solamente. Amigo lector para perpetuar este tan valioso recurso (agua potable) tienes que ayudar

a la naturaleza, porque sola no puede.

“ La huella humana mantiene un sendero de prosperidad, pero la muerte para el ecosistema” MEBL

AGUAS USADAS

¿Sabias qué?

Cuando sientes sed es una señal de que tu cuerpo ha perdido m{s del uno porciento del total del agua.

En promedio, el cuerpo humano contiene 37 litros de agua, esto equivale al 66 % de la masa corporal del

adulto.

Según el instituto de medicina de los Estados Unidos, la cantidad de agua requerida para un hombre es

de 3 a 4 litros, lo que representa 12 a 16 vasos de 8 onzas. La mujer necesita 2.5 a 3 litros al día.

Hay países como Italia donde hace años que existen grupos que se reúnen para realizar catas de agua.

Solo 2.5 porciento del agua que existe en la tierra es dulce.

Se estima que durante una ducha de 5 minutos 95 a 190 litros de agua.

El etanol es un combustible producido por la fermentación de azucares de productos vegetales.

Un ecosistema es un sistema natural que reúne a los seres vivos y el medio físico donde se relacionan.

Page 7: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

RINCONRECICLA Página 7

“ El hipócrita siempre será igual, solo cambia la manera de actuar”

MEBL

Aproximadamente el 80% de los residuos sólidos que se generan son reciclables.

Actualmente estamos reciclando el 12 % y nuestra meta razonablemente alcanzable

es llegar al 35%. Es importante recordar que el Reciclaje es un proceso que incluye

varias etapas: separar, recuperar, procesar y elaborar nuevos productos, cuya ma-

teria prima son los materiales reciclables que se generan en mayor cantidad en

nuestra comunidad son el aluminio, papel, vidrio y pl{stico. Ventajas del Reciclaje;

recuperar los materiales reciclables disminuye la cantidad de desperdicios sólidos

que se depositan en los sistemas de relleno sanitario, prolongando la vida útil de esas facilidades. Al dis-

minuir el volumen de los residuos sólidos destinados a los sistemas de relleno sani-

tario. Los costos de recolección y disposición final ser{n menores. El uso de mate-

riales reciclables como materia prima en la manufactura de nuevos productos ayu-

da a conservar los recursos naturales renovables y no renovables. El aluminio es

un metal que se extrae de un mineral llamado bauxita mediante un proceso eléctri-

co. La producción tiene dos etapas principales se extrae la alumina de la bautista y

se funde para obtener aluminio. Al reciclar aluminio se ahorra el 95% de la energía para producir alumi-

nio. El papel y sus derivados se obtiene de las fibras de celulosa de los {rboles, que son un recurso natu-

ral renovable muy valioso. Los {rboles proveen recreación pasiva, producen oxigeno, y reducen signifi-

cativamente el aumento y los efectos nocivos del bióxido de carbono al purificar el

aire que respiramos. Los {rboles por medio de sus raíces estabilizan el nivel del sue-

lo y la erosión del terreno. La importancia de recuperar papel para reciclar y utili-

zarse para refabricar es por que la recuperación de una tonelada de papel evita el

corte de aproximadamente diecisiete {rboles equivalente a 3,700 libras de madera y

se economiza 24 galones de agua. El vidrio material 100% reciclable que se puede

usar una y otra vez para fabricar nuevos envases. Los envases se pueden recuperar aun cuando estén

rotos en pedazos. En la recuperación del vidrio para reciclar es necesario eliminar los contaminantes, ta-

les como tapas y anillas de metal. Los manufactureros de envases de vidrio los recuperan para lavarlos,

triturarlos y luego mezclarlos con arena sílice, piedra caliza, carbonato de soda, sul-

fato de sodio y aluminio. Estos materiales son pesados y mezclados para la refabri-

cación de nuevos envases de vidrios. El pl{stico se origina de un componente b{si-

co llamado resina, el cual es un derivado del aceite o gas natural (Petróleo). Los en-

vases pl{sticos son f{cilmente recuperables en su fuente de origen. Una gran canti-

dad de producto se hace de pl{stico reciclado. El proceso para la elaboración de

pl{stico reciclado, se recupera el material y es segregado por números o código que est{n establecidos.

Una vez est{n separados es triturado y empacados. Esta materia prima es derretida para la elaboración

de nuevos envases para diferentes etc. En conclusión, cuando usamos materiales reciclables como mate-

ria prima para manufacturar nuevos productos, se protegen los recursos naturales renovables y no reno-

vables, adem{s se ahorra energía.

EL SABUESO INVESTIGA Y EXPONE

Page 8: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 9 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol9.pdf · Carlos D. Lopez Bonilla Alcalde ... tras visitaba familiares en W _. Su

Página 8

RINCONRECICLA

A pesar de los contratiempos Mayagüez salió airoso, ya que el Sr. Héctor Cardona, Presidente de la Organiza-

ción Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), calificó los Juegos Mayagüez 2010 como los mejores

de la historia. Con una gran satisfacción de ver el disfrute y la masiva asistencia que nuestro pueblo ha tenido

durante estos juegos y esa labor tan destacada de nuestros atletas. La gran mayoría de esas p{ginas de historia

se escribieron en Mayagüez, pero también algunas en nuestro pueblo de Rincón. Ante casa llena fueron

celebradas tres disciplinas; BMX, Tríalo y “Mountainbike”, donde fue notable la buena organización de las

autoridades entendidas y la notable armoniosa convivencia cívica durante la celebración de las actividades

deportivas. Este escenario fue presentado al mundo mediante la televisión. Estoy plenamente convencido que

lo visto por el mundo exterior e interior de Rincón, Puerto Rico fue excelente-

mente bueno, bonito y limpio. Me encontraba en un establecimiento mirando la

competencia del tríalo y logro escuchar a un turista nacional decirle a otro mira

esa carretera que limpia se puede ver y la otra persona le responde yo vengo

mucho a Rincón y yo se cuando estoy saliendo o entrando de Rincón por la

limpieza de sus carreteras. Eso me llena de mucho orgullo y cabe reconocer al

responsable de ello al Alcalde Rincoeño, Hon. Carlos D. López Bonilla.

“ Lo mejor que pueda mostrar de si mismo, es lo que acabará quedando de un hombre en su historia.” MEBL

RINCON EN LOS XXI JUEGOS CENTROAMERICANOS MAYAGUEZ 2010

VIDA PARA RECORDAR El 19 de diciembre de 1937, de la unión matrimonial del Sr. Julio Sanchez y la Sra.

María Rodríguez, nace Jaime Luis S{nchez Rodríguez en el barrio Río Grande carretera

400 de Rincón Puerto Rico. Es el tercero de cinco hermanos, perteneciendo a una familia

de limitados recursos pues se padre era propietario de un colmado pequeño en el barrio.

Cursa sus estudios elementales en Rincón Puerto Rico y luego se traslada al pueblo de

Aguada donde completa los estudios de nivel superior. Cuando cumple sus 18 años se

marcha hacia la ciudad de New Cork donde realiza diversos empleos, pero hace el

tiempo necesario para estudiar arte dram{tico que siempre fue su gran pasión. Cinco años de sacrificio y esfuer-

zo comienzan a dar frutos, pues a la edad de 22 años logra su primer gran trabajo en la obra de teatro llamada

“West Side History” donde la gran mayoría del elenco fue de puertorriqueños y un gran éxito, que posterior-

mente fue llevada a la pantalla del cine. Luego del estupendo comienzo e4n el teatro es el principio de una

destacada trayectoria en el cine, actuando en películas del cine americano; David and Liza, Red Beach, Carlitos

Way, adem{s en películas del patio; Palomilla, Heroína y Arocho y Clemente, esto por mencionar algunas de

las muchas participaciones de nuestro gran actor. Pertenece a la unión de actores de New Cork, continua ha-

ciendo teatro y cine, actualmente reside en la Gran Manzana, viaja a Rincón espor{dicamente. Es menester indi-

car que en diciembre 21 de 1986 el alcalde de turno, Hon. Ceferino Caro le celebra un merecido homenaje en la

plaza de recreo de nuestro pueblo, Rincón. El homenajeado recibe y agradece con su acostumbrada sencillez y

humildad que lo caracteriza teniendo un compartir con las personas que se encontraban presentes en dicha

actividad. Me siento complacido tomar esta iniciativa que tiene como propósito de exponerle a nuestros lectores

una parte del espacio de tiempo transcurrido en la vida de este insigne rincoeño que nos llena de regocijo y

orgullo por su excelente trayectoria. Larga vida para nuestro bienquistito actor.

Sr. Jaime Luis Sánchez Rodriguez