volumen 3 m u n i c i p i o d e r i n c Ó n pagina 1...

8
Nuestra Visión Lograr un mejor ambiente conducente a un efecvo Programa de Reducción y Reciclaje, mediante la ulización eficiente de nuestro esfuerzo, equipo, la educación y acción de toda la ciudadanía en general. Nuestra Misión Incrementar la parcipación de la ciudadanía en nuestro Programa de Reciclaje uniendo esfuerzos entre personal municipal, estudiantes, agencias de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma lograr nuestra meta de recuperar un 35% de los residuos sólidos generados en nuestro amado pueblo. VISION Y MISION DEL PROGRAMA DE RECICLAJE EN RINCON MUNICIPIO DE RINCÓN Diciembre 2009 VOLUMEN 3 RINCONRECICLA En esta edición: Mensaje del Alcalde Rincón para todos La Cambija 2 Costo por Disposición al Reciclar y al no Reciclar 3 Pez Basura 4 El sabueso investiga y expone: Contaminación en cuerpos de agua 5 Reciclaje de aceite de motor, transmisión e hidráulico usado 6 Sopa de letras RINCONRECICLA 7 Calendarios de Recogi- dos de ruta de reciclaje 8 Logo oficial de Reciclaje Bandera de Rincón YO QUIERO A RINCÓN… POR ESO RECICLO PAGINA 1

Upload: dinhlien

Post on 16-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

Nuestra Visión

Lograr un mejor ambiente conducente a un efectivo Programa de Reducción y Reciclaje, mediante la utilización eficiente de nuestro esfuerzo, equipo, la educación y acción de toda la ciudadanía en general.

Nuestra Misión

Incrementar la participación de la ciudadanía en nuestro Programa de Reciclaje uniendo esfuerzos entre personal municipal, estudiantes, agencias de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma lograr nuestra meta de recuperar un 35% de los residuos sólidos generados en nuestro amado pueblo.

VISION Y MISION DEL PROGRAMA DE RECICLAJE EN RINCON

M U N I C I P I O D E R I N C Ó N

Diciembre 2009

VOLUMEN 3

RINCONRECICLA

En esta edición:

Mensaje del Alcalde Rincón para todos La Cambija

2

Costo por Disposición al Reciclar y al no Reciclar

3

Pez Basura 4

El sabueso investiga y expone: Contaminación en cuerpos de agua

5

Reciclaje de aceite de motor, transmisión e hidráulico usado

6

Sopa de letras RINCONRECICLA

7

Calendarios de Recogi-dos de ruta de reciclaje

8

Logo oficial de

Reciclaje

Bandera de Rincón

YO QUIERO A

RINCÓN… POR

ESO RECICLO

PAGINA 1

Page 2: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

RINCÓN PARA TODOS (La Cambija)

MATERIALES QUE

PUEDES RECICLAR

Periódicos

Cartón corrugado

Envases Plásticos

Latas de Aluminio

Botellas de Vidrio

Libretas y Libros

Neumáticos

“Stainless steel”

Metales

Aceite usado

Celulares

Página 2 RINCONRECICLA

Saludos amigo rincoeño:

En esta nueva edición de nuestro periódico queremos continuar llevando un enfoque de reci-claje y eco-turismo en nuestro amado pueblo. Deseo que todos podamos ser una sola fuerza

en la protección de nuestros entornos y lugares de alto interés turístico e histórico.

Siempre con ustedes, Carlos D. López Bonilla

Hon. Carlos D. López Bonilla

Alcalde de Rincón

COLABORADORES CON EL PERIODICO

Alcalde Hon. Calos D. López Bonilla

Editor Manuel E. Bonet Lecodet

Asistente Administrativo

Director Manuel González Figueroa

Director de Reciclaje

funcionar. Fue preciso construir unos depósitos de agua para esos fines y así se dio paso a la

construcción de las Cambijas, probablemente para el 1885. Se construyeron de tres diferentes

tamaños. La primera y más grande, suplía agua a las máquinas del tren, esta consistía de dos

secciones. En la parte superior estaba el tanque o embalse de agua; este líquido se extraía de

una profundidad de aproximadamente 80 pies bajo tierra. La parte inferior estaba el cuarto de

motores, donde se encontraban dos, uno eléctrico y otro de gasolina; este último para ser usado

en caso de que el primero fallara. En el área de Mayagüez a Ponce 18 a 20 máquinas de trenes

se beneficiaron de este servicio. La segunda Cambija, de un tamaño más pequeño, servía de

baño para los empleados de la compañía del tren, quienes trabajaban y pernoctaban en vivien-

das improvisadas construidas por la misma compañía. La tercera, la más pequeña de todas,

servía de función mas humana. Aunque era la menor de las tres, tenía una escalera de 35 pies

de abajo hacia arriba por donde subía un empleado para revisar las condiciones del agua y

comprobar si era potable. Esta agua era usada por los jefes de la Compañía, se enfriaba para

consumo humano, mediante el procedimiento de cubrir la parte exterior de la cambija con una

capa de cal que servía de refrigerante. El 21 de septiembre de 1953 el ferrocarril finalizó

operaciones y por ende termina la vida útil de las cambijas, algunas fueron destruidas y otras abandonadas al

deterioro. La nuestra, centinela del tiempo, mas que centenaria, los rincoeños deberíamos ser altruistas para

reconocer y conservar este monumento que es parte de nuestra historia y nos trajo el presente...

Le pedí fuerzas … y Dios me dio dificultades para hacerme fuerte.

La pedí sabiduría … y Dios me dio problemas para resolver

Le pedí prosperidad … y Dios me dio un cerebro y músculos para trabajar

Le pedí coraje … y Dios me dio obstáculos para superar.

Le pedí amor … y Dios me dio personas para ayudar

Le pedí favores … y Dios me dio oportunidades

LO QUE LE PEDÍ A DIOS

Nuestra Cambija fue construida en el 1892 y está ubicada en la calle que lleva su

nombre. Las cambijas son lugares donde los trenes se abastecían de agua. Las máquinas

del tren o ferrocarril, operadas por vapor necesitaban calderas llenas de agua para poder

No recibí nada de lo que le pedí,

Pero recibí todo lo que necesitaba.

Page 3: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

Página 3

VOLUMEN 3

Compañeros:

Cuanto mas alto sea el porciento (%) de Reciclaje Municipal, menos cantidad será el pago por disposición de los desperdicios sólidos; menores obligaciones de pago por el Municipio, más saludables serán las finanzas y por ende mayor estabilidad laboral. El Reciclaje es la prioridad, es la primera opción, establecer una meta de desviar median-te reciclaje para evitar que vaya al vertedero un 35 % de los desperdicios sólidos y estamos seguros que es alcanzable.

RINCONRECICLA

COSTO POR DISPOSICION DE LOS DESPERDICIOS SOLIDOS

NOTA AL LECTOR:

Es una experiencia única que cada uno de nosotros se debiera tomar el

tiempo de vivirla. Y más importante aún, deberíamos preocuparnos por

conservar este pequeño regalo del cielo que se extravió en la tierra.

Si buscamos la forma, siempre hay una manera de ayudar. ¿Estás

dispuesto? ANÓNIMO

$168,000.00

$109,200.00

costo por año promedio

Costo por disposición sin reciclaje Costo por disposición si reciclamos 35%

Page 4: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

Página 4 RINCÓNRECICLA

¿ Cómo eliminar al pez Basura … y qué debemos hacer?

Recicla los desperdicios sólidos. Siembra un árbol. Bota la basura en el zafacón. Hazte amigo de la naturaleza. TU PUEDES.

LOS EFECTOS DEL PEZ BASURA:

La basura es duradera y boyante, con la capacidad de viajar. De esta forma llega a cualquier sitio, amenazando todos los ecosistemas que atraviesan su camino.

PEZ BASURA: Exponemos fotos de algunas especies creadas por el ser humano,

que lastima el ambiente y desmerece nuestra calidad de vida.

CAREY GOMA PEZ BOTELLA

PEZ LATA PEZ BOLSA

“Si supiera que el mundo se ha de

acabar mañana, yo hoy aún

sembraría un árbol”

Martin Luther King, Jr.

“ Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero aún no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos.

Martin Luther King, Jr.

Page 5: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

RINCONRECICLA Página 5

EL SABUESO INVESTIGA Y EXPONE … La contaminación del agua

El concepto de contaminación de agua; entiéndase la adición de sustancias a un cuerpo de agua

que deteriora su calidad, de forma tal que deja de ser apto para el uso que fue designado.

Los cuerpos de agua naturales como los ríos, quebradas, lagos, mares y estuarios tienen la

capacidad de limpiarse así mismos sin la ayuda del hombre. Pero esta capacidad de las aguas

es limitada debido a que los niveles de auto purificación están determinados por el volumen de

los cuerpos de agua, la cantidad de bacterias y organismos que viven en las aguas y las

cantidades de contaminantes que llegan a estos.

Principales contaminantes de agua; existen tres parámetros o formas básicas para determinar

el grado de contaminación de un cuerpo agua. Estos parámetros son: el número de bacterias

coliformes existentes, cantidad de oxigeno disuelto en el agua y PH.

En cumplimiento con nuestra conciencia conservacionista, en días pasados nos personamos

varios compañeros a los cauces de varias quebradas y en el barrio sin nombre el grupo quedo

estupefacto al observar la cantidad de tubos (llamados pillos) provenientes de hogares boricuas

descargando aguas usadas a nuestros cuerpos de agua (agua para todos). Continuamos nuestro

viaje de mirones por la carretera 115 y entramos a la carretera 411 en el Km. 0.2 ejecutamos un

viraje a la izquierda y en la segunda calle del sector (el cual no tiene nombre oficial según

vecinos) existe un pequeño caño seco; nos encontramos algo espeluznante y bochornoso, ver la

gran cantidad de excremento humano proveniente ( lógicamente) de uno de tres hogares

existentes en el lugar; aparentemente estas descargas son efectuadas cuando llueve, pero al

parecer la lluvia no fue lo suficiente para llevarse el total de la descarga que muy lamentable-

mente este caño conduce hasta Quebrada Grande y luego al mar.

Los efectos de la contaminación de los cuerpos de agua son:

1. Alteración del ecosistema, flora y fauna.

2. Peligra la salud humana

3. Aguas usadas ocasionan la proliferación de microorganismos causando enfermedades

como cólera, tifoidea, y hepatitis al consumir agua o alimentos contaminados.

4. Excrementos y fertilizantes que contienen nitrógeno

y fosfato ocasionan crecimiento acelerado de algas

presentes.

Los enterococos no deben pasar de 35 colonias por cada

mililitro de agua y los coliformes fecales de 200 colonias por

cada mililitro. De lo contrario el agua no es apta para bañarse.

Page 6: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

El Municipio de Rincón, cumpliendo con la política publica de

protección del ambiente ofrece los servicios de un Centro de

Recolección de aceite usado (CRAU). El mismo ubica en la entrada

del Departamento de Obras Públicas Municipal. Este centro consiste

en un tanque con capacidad de 220 galones donde se puede deposi-

tar aceite usado de motor, hidráulico y de transmisión. El mismo

funciona los 7 días de la semana en horario de 7:00 am a 6:00 pm

y el servicio es libre de costos.

Recientemente la Compañía “Oil Energy Systems” reconoció al

Alcalde de nuestro pueblo, Hon. Carlos D. López Bonilla por la

iniciativa de construir las facilidades para que los ciudadanos pue-

dan tener un lugar donde disponer del aceite usado libre de costos y en horario flexible. El reconocimiento es

de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en

ingles).

El pasado viernes 9 de octubre de 2009 El Programa de Reciclaje

del Municipio de Rincón realizó junto a la Compañía “Oil Energy

Systems” la Segunda campaña de recogido de aceite usado. La

misma se llevo a cabo en todos de generadores de ese desperdicio

de todo el Municipio. El resultado de esa iniciativa fue que recu-

peramos aproximadamente 800 galones de aceite usado, logrando

así la protección de mas de 800 millones de galones de agua. Eso

es posible ya que un galón de aceite tiene la capacidad de conta-

minar un millón de galones de agua.

De acuerdo a los últimos datos reportados por el Departamento de

Hacienda en P.R. se recibe como producto de importación 12 millones de galones de aceite. Además se

reciben muchos otros dentro de los carros nuevos que llegan al país. De esos 12 millones solo se logra recupe-

rar 3 millones. De los 9 millones restantes, 3 millones se mezclan con otros materiales para producir com-

bustible de baja calidad. Quedan 6 millones, de estos 1 millón se pierde en los defectos de los equipos que los

usan y los restantes 5 millones no se sabe de que manera son desechados o manejados.

El aceite se debe reciclar por lo siguiente: Un galón de aceite es capaz de contaminar un millón de galones de

agua. Cinco litros de aceite quemado contamina la cantidad de aire y oxígeno que un adulto necesita para

respirar tres años. La tierra en donde se arroje aceite usado tarda muchos años en recuperarse. Un sistema

acuático puede tardar hasta 20 años en recuperarse de un derrame de aceite. Las plantas de tratamiento de agua

se ven afectadas adversamente porque no fueron diseñadas para tratar este residuo potencialmente reciclable.

Existen dos formas de manejar adecuadamente al aceite de motor usado. El mismo puede ser re-usado como

combustible, pero de esa forma, al quemarlo estamos generando un humo altamente contaminante. La otra

forma es el reciclaje, que es la forma correcta donde se producen productos nuevos y protegemos el ambiente.

YO QUIERO A RINCON… POR ESO RECICLO

“Reciclar está de moda” si deseas hacerlo llama al (787) 823-0600 o al (787) 823-2882 y oriéntate cómo RECICLAR y recuerda ...

RINCONRECICLA Página 6

Reciclaje de aceite usado de motor, hidráulico y de transmisión

Page 7: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

RINCONRECICLA Página 7

Si interesas que en futuras ediciones de este periódico se publique alguna información en especifico, puedes

escribirnos a nuestro correo electrónico que es: [email protected] o a [email protected]

Tened piedad de nosotros, Señor. Porque mu-

chas veces pensamos que estamos vestidos y

estamos desnudos. Anónimo

Page 8: VOLUMEN 3 M U N I C I P I O D E R I N C Ó N PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol3.pdf · de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma

PAGINA 8

RINCONRECICLA

Busca en el Calendario el nombre de tu Comunidad para que sepas el día que pasamos

a recoger el reciclaje y coloques la bolsa frente a tu residencia. Recuerda que te

dejaremos una bolsa blanca para que continúes reciclando. De no recoger el reciclaje

de su casa el día que corresponde, favor llamar al 787-823-0600 o al 787-823-2015.

CALENDARIO DE RECOGIDO DE RECICLABLES DE NOVIEMBRE DE 2009

CALENDARIO DE RECOGIDO DE RECICLABLES DE DICIEMBRE DE 2009

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado

1 2 Puntas

3 Ensenada Pueblo

4 Vista Azul Jardines

5 Primavera Barrero

6 Vidrio Papel

7

8 9 Río Grande Palma Real Estancias Atalaya

10 Primavera Calvache

Sector Maní

11 FERIADO

Día del veterano

12 Vista Azul Jardines Cruces

13 Papel

Escuelas Jagüey

14

15 16 Puntas

17 Ensenada Pueblo

Sector Korea

18 Vista Azul Jardines

19 FERIADO

Descubrimiento

20 Papel Primavera Barrero

21

22 23 Río Grande Palma Real Estancias Escuelas

24 Primavera Calvache

25 Vista Azul Jardines

Sector Maní

26 FERIADO

Acción de Gracias

27

28

29 30 Jagüey Vidrio

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado

1 Puntas

2 Vista Azul Jardines

Villas de Pradera

3 Com. Stella Ensenada

Pueblo Sector Korea

4 Primavera Barrero Escuelas

5

6 7 Río Grande Palma Real Estancias

8 Atalaya

Primavera Calvache

9 Vista Azul Jardines

Sector Maní

10 Cruces Jagüey

11 Escuelas Oficinas

12

13 14 Puntas

15 Ensenada

Pueblo Sector Korea

16 Vista Azul Jardines

Villas de Pradera

17 Primavera Comunidad

Estella Barrero

18 Oficinas Escuelas

19

20 21 Río Grande Palma Real Estancias

22 Cruces Primavera Calvache Atalaya

23 Jagüey Vista Azul Jardines

Sector Maní

24 Oficinas

25 FERIADO NAVIDAD

26

27 28 Puntas

29 Ensenada Pueblo

Sector Korea Barrero

30 Vista Azul Jardines

Villas de Pradera Com. Stella

31