m u n i c i p i o d e r i n c Ó nvolumen 20 pagina 1...

8
Nuestra Visión Lograr un mejor ambiente conducente a un efecvo Programa de Reducción y Reciclaje, mediante la ulización eficiente de nuestro esfuerzo, equipo, la educación y acción de toda la ciudadanía en general. Nuestra Misión Incrementar la parcipación de la ciudadanía en nuestro Programa de Reciclaje uniendo esfuerzos entre personal municipal, estudiantes, agencias de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma lograr nuestra meta de recuperar un 35% de los residuos sólidos generados en nuestro amado pueblo. VISION Y MISION DEL PROGRAMA DE RECICLAJE EN RINCON MUNICIPIO DE RINCÓN AGOSTO 2013 Volumen 20 RINCONRECICLA En esta edición: Mensaje alcalde Editorial 2 Ecoturismo 3 Ecoturismo Cont. Foro 4 Efectos del Plásti- co en humanos 5 Bomba Atómica 6 Pelicano Pardo 7 Calendario Agosto 2013 Bolsas reusables 8 Logo oficial de Reciclaje Bandera de Rincón YO QUIERO A RINCÓN… POR ESO RECICLO PAGINA 1

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

Nuestra Visión

Lograr un mejor ambiente conducente a un efectivo Programa de Reducción y Reciclaje, mediante la utilización eficiente de nuestro esfuerzo, equipo, la

educación y acción de toda la ciudadanía en general.

Nuestra Misión

Incrementar la participación de la ciudadanía en nuestro Programa de Reciclaje uniendo esfuerzos entre personal municipal, estudiantes, agencias de gobierno el sector privado y la ciudadanía en general. De esa forma lograr

nuestra meta de recuperar un 35% de los residuos sólidos generados en nuestro amado pueblo.

VISION Y MISION DEL PROGRAMA DE RECICLAJE EN RINCON

M U N I C I P I O D E R I N C Ó N

AGOSTO 2013

Volumen 20

RINCONRECICLA

En esta edición:

Mensaje alcalde Editorial

2

Ecoturismo 3

Ecoturismo Cont. Foro

4

Efectos del Plásti-co en humanos

5

Bomba Atómica 6

Pelicano Pardo 7

Calendario Agosto 2013 Bolsas reusables

8

Logo oficial de

Reciclaje

Bandera de Rincón

YO QUIERO A

RINCÓN… POR

ESO RECICLO

PAGINA 1

Page 2: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

EDITORIAL

Página 2 RINCONRECICLA

Los temas asociados con el crecimiento poblacional parece no tener fin; pobreza, suministro de agua y

comida, disposición de basura, salud, cambio climático, deforestación, tasas de fertilidad y mas. Es

necesario ponerle fin a la anarquía existente en el uso de los recursos naturales, por que debemos de

adoptar una disciplina con mentalidad superior para lograr detenerla. Además debemos formar una

iniciativa que tenga como propósito concientizar a los jóvenes sobre la gran importancia que tiene la

conservación de nuestro ambiente. Nosotros somos la solución, que podemos mejorar y conservar nuestro

ambiente. Un esfuerzo a corto y a largo plazo enfocado a mejorar el ambiente a través de la reforestación,

el recogido de basura, el reciclaje, el ahorro de energía y el ecoturismo. Este esfuerzo sin dilación algún

debe de comenzar inmediatamente por que aunque nosotros todos somos la solución, ustedes son el

futuro y estamos aquí para ayudarlos en el hoy. Sin embargo al remontarse a tiempos remotos de nuestra

historia podemos conocer que la llegada de los españoles fue mucho más que un encuentro con tierra

firme, fue con un paraíso natural y la diversidad de los recursos naturales deslumbraron a los ambiciosos

conquistadores. Esto después de la exploración, el genocidio, la explotación del oro y a su vez la

destrucción del medio ambiente, esto ultimo ha durado quinientos años hasta la actualidad en diferentes

formas. Tal vez la mejor forma de conservación para el medio ambiente es la ausencia del ser humano.

Puede que No, un interés en el turismo ambiental nace y ha hecho posible el desarrollo de un nuevo estilo

de viaje que muy distinto al convencional promete buena diversión, conservación y un aprendizaje único,

es el ecoturismo que se refiere al turismo de carácter ecológico que busca la conservación del

medioambiente a la par con el disfrute de sus visitantes. Como su nombre implica es un enfoque turístico

que pretende contrarrestar los efectos nocivos del turismo tradicional y la falta de conciencia ecológica.

Esta modalidad ha cobrado auge en los bosques tropicales de América Latina y el Caribe, como en el

continente de África. Cada vez más turistas quieren esta alternativa de viaje. Puerto Rico tiene un gran

potencial para ello y Rincon tiene un lugar idóneo para el disfrute de unas vacaciones ecológicas y

culturales, se llama Reserva Marina Tres Palmas. Aunque se debe estar atento que el sentido del

ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas hoteleras que desean invertir en

proyectos millonarios para atraer más turistas. Por que la construcción de un masivo complejo hotelero

que este próximo a un área de interés ecológico, área protegida o reserva natural, resulta más perjudicial

que ventajoso por la producción de desperdicios sólidos y líquidos. Es de

conocimiento de todos que la expansión constante de la huella humana lleva

al exterminio todo ecosistema, por tanto sabemos también que la

contaminación es mucho mas fácil prevenirla que remediara del todo. La

prioridad actualmente para lograr la conservación, es necesario dejar de

convertir la naturaleza en efectivo.

“Deja de quejarte y lamentarte por lo que no tienes, reconoce y disfruta lo que si tienes”.

MEBL

COLABORADORES

La Publicación RINCONRECICLA

Alcalde Hon. Calos D. López Bonilla

Editor Manuel E. Bonet Lecodet

Director Manuel González Figueroa

Colaboradores : Magda González

Betzaida Ríos

Amigo rincoeño:

Saludos cordiales y afectuosos a nuestros lectores.

El mes de agosto es un mes muy importante para todos nosotros. Comienza un

nuevo año escolar para el crecimiento académico de nuestros niños y jóvenes.

Adicional es el mes donde celebramos el día de nuestra Patrona Santa Rosa de

Lima. Por los motivos antes expuestos quiero desear a mis compueblanos lo mejor

y que las bendición de nuestra patrona y de nuestro señor Jesucristo sea sobre

todos nosotros y siempre agradeciendo a las personas que apoyan nuestro

Programa de Reciclaje y nuestras iniciativas de conservación.

Siempre con ustedes,

Carlos D. López Bonilla

Alcalde

Hon. Carlos D. Lopez

Bonilla

ALCALDE

Page 3: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

Página 3

RINCONRECICLA

ECOTURISMO

Rincon por razones físicas y geográficas es un paraíso natural, que tiene diversidad en sus recursos

naturales y posee una gran ventaja para promover el ecoturismo, puede hacer posible el desarrollo de un

estilo de viaje de interés ambiental. Ecoturismo se refiere al turismo de carácter ecológico que busca la

conservación del medioambiente a la par con el disfrute de los visitantes. Es un enfoque turístico que

pretende contrarrestar los efectos nocivos del turismo tradicional y la falta de conciencia ecológica. Por que

el ecoturismo significa: contemplación de uso de baja intensidad de elementos naturales, recreación pasiva y

esparcimiento espiritual. En Puerto Rico existe una gran diversidad de ecosistemas sumamente vulnerables y

frágiles. Es necesario conocer como funcionan y la interacción entre los mismos antes de proponer y decidir

los usos que estos soportan. Es imprescindible implantar planes integrales de manejo de ecosistemas antes

de implantar un programa de ecoturismo en los mismos. Tenemos la ley 340 de diciembre de 1998, conocida

como Ley de Ecoturismo de Puerto Rico, enmendada por la Ley 185 21 de agosto de 2000, para establecer

los parámetros de la política publica que permite el desarrollo del ecoturismo en Puerto Rico. En nuestro

caso particular que tenemos una reserva marina llamada Tres Palmas, tiene también otra protectora y es la

Ley De La Reserva Marina Tres Palmas De Rincon. Es una reserva natural, la meta es proteger y mantener

los procesos naturales en un estado imperturbado, mediante la conservación, preservación y restauración de

áreas costeras con recursos importantes. En estas áreas se pueden organizar excursiones para la educación

ambiental y el esparcimiento espiritual, bajo la supervisión de gulas debidamente calificados, ya que una

reserva natural se administra mayormente para la ciencia, la protección de la vida silvestre de los procesos

evolutivos y para lograr una interacción armoniosa entre lo seres humanos y los recursos marítimos. Es

menester indicar que Rincon tiene catorce millas costeras, las playas y la naturaleza es nuestro hogar donde

hallamos entretenimiento disfrutado por niños, jóvenes, adultos y ancianos. Un lugar donde uno puede

pasarla en familia, sintiendo la arena y el agua. Lamentablemente los océanos, mares y playas están siendo

contaminados a causa de nosotros, sea por acción, omisión o negligencia. Algunos no se dan cuenta, a

muchos no les importa, a muy pocos nos importa y nos preocupamos. Qué pasarla si esto se perdiera, que le

diríamos a nuestros hijos? Como respondemos ante nuestra responsabilidad con las generaciones venideras.

Debemos de eliminar los problemas dentro de los problemas y las historias dentro de las historias y

simplemente ser un personaje activo y positivo pro-ambiente. Debemos juntarnos, evitar la contaminación

de nuestras playas, mares y de cualquier recurso natural, por que la contaminación es mucho mas fácil

prevenirla que remediarla del todo. Denunciar a las autoridades pertinentes cualquier industria, negocio,

persona con acciones inescrupulosas que arrojando desperdicios sólidos o líquidos pueda contaminar

cualquier recurso natural. Recogiendo, ayudando o evitando la basura contaminante y reciclando podemos

tener mejor futuro, todos somos la solución. Además quiero identificar para que todo lector pueda conocer

una de las maravillas existentes con un perfecto acabado hecho por la naturaleza que nosotros tenemos y

que podemos disfrutar, pero con el deber de salvaguardar perpetuamente este regalo de Dios; nuestro

patrimonio natural “La Reserva Marina Tres Palmas”, esta región posee uno de los arrecifes coralinos mas

valiosos de Puerto Rico y de todo el Caribe. Se caracteriza por un desarrollo extenso del coral Cuerno de

Alce, siguiéndole los corales Cuerno de Ciervo, corales Estrella, corales Cerebro, corales Colinosos y valles

PrIstinos. ¿Qué es un arrecife de coral? Los corales pertenecen al Reino Animal Fib Cnidario, clase Anthozoa.

Son animales sesiles y poseen simetría radial. Son un

grupo antiguo, con registro fósil de más de 50 millones

de anos. ,Donde se encuentran los arrecifes de coral?

Los arrecifes florecen en aguas tropicales donde las

condiciones ecológicas favorecen su crecimiento. La

temperatura del agua, la salinidad, la claridad del agua

y los bajos niveles de nutrientes son los factores que

regulan el desarrollo de los arrecifes de corales están

restringidos al ambiente marino y no toleran la baja

salinidad, por eso son poco comunes en costas con

desembocaduras de grandes ríos. Continúa en página # 4

“Miserable no es el que no tiene nada, es el que lo quiere todo.” MEBL

Page 4: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

Página 4 RINCONRECICLA

“Existen dos clases de hombres, el que dice quisiera, que deja todo para mañana y el que dice quiero conseguirlo pase lo que pase hoy es el día.”

MEBL

ECOTURISMO continuación

¿Qué problemas confrontan los arrecifes? Los corales pueden ser amenazados por causas naturales,

como son las olas generadas por los huracanes, también afectados por cambios dramáticos en la

temperatura y la salinidad del agua. Pero los corales han evolucionado por millones de años y se han

adoptado para defenderse de las causas naturales. Desafortunadamente hay otras amenazas para las

cuales no se han adaptado; Los contaminantes por agentes químicos, descargas de agua calientes de

plantas generatrices, aguas usadas; fertilizantes, la erosión ocasionada por la deforestación, arrojar

basura, los pescadores puede causar daño con el ancla de sus embarcaciones y con la sobre pesca

alterando el equilibrio de las comunidades. ¿Cuál es la importancia de los arrecifes de coral? Los arrecifes

son un recurso valioso con beneficios inestimables. Muchos países dependen de ellos para sostener su

industria pesquera y su alimentación, ya que sirven de hábitat para muchas especies marinas de

consumo humano con gran importancia económica. Proveen protección a las costas de la erosión y los

embates de las olas. Son fuente de recreación y estimulaban el turismo, atrayendo millones de buceado-

res y visitantes por su diversidad, belleza y colorido. Además en ellas se encuentran muchos animales

que son fuente de alimento de otros organismos superiores, formando una redes alimentarlas importan-

tes. Apenas estamos empezando a comprender las aplicaciones medicas y comerciales que se encuen-

tran allí. Quiero llegar al hecho que en el idioma que sea, el coral del cuerno de alce que tenemos en la

Reserva Marina Tres Palmas esta identificado en CITES como especie en peligro de extinción. En palabras

simples este coral que habita en nuestras costas esta protegido mediante este acuerdo internacional-

mente. Las poblaciones mas saludables del Caribe se encuentran en Puerto Rico, esta especie es

considerada como la más importante en la edificación de arrecifes de coral. Rincon tiene el potencial de

ser el lugar idóneo para promover el ecoturismo. Sin embargo antes de adoptar un proyecto de

semejante envergadura, se debe diseñar un plan que evalué las necesidades económicas de la región y

los beneficios que se extraigan de esta empresa. Se define, que además de promover el patrimonio

natural de la región, debe promover unas ganancias monetarias a largo plazo. Así se puede determinar si

el ecoturismo es costo-eficiente para la economía Rincoeña.

FORO

En teoría la libertad de expresión está protegida; en la práctica, una colección de legislaciones

convenientes de amplio alcance intenta poner el cambio. Pero sin importar cuando o como pretendemos

poner fin a nuestra historia de inconsecuencias si no hablamos de ella. Combine el temor con el silencio y

comprenderás que sin voz no tenemos opción y sin opciones que nos queda. Entonces estaremos

atrapados en la inconsecuencia unidos por el vínculo del conformismo, ya que reflejamos tener miedo

que esto termine. Para la ocasión las inevitables pérdidas de los vencidos o infortunados serán tan

perdurables que el desarraigo terminará por convertirlos en verdaderos espectros, animas en busca de

dirección y para siempre atrapados. La conjetura que no se ha contemplado es la posibilidad de que a al

larga, mayoría de personas pudieran unirse por el vinculo del sufrimiento compartido y empezar a exigir

su posición de cambio en beneficio a ciudadanos comunes y entorno. Convencido que las reuniones de

protocolo no sirven, son solo una máscara de hipocresía. Donde afloran palabras bonitas, donde las

personas entendidas piden bondad en vez de demostrar con el ejemplo. Esos empleados y sus espaldas,

son los verdaderos agentes del progreso y que las pequeñas y buenas ideas generan el cambio

verdadero. Estamos padeciendo la indiferencia de muchos, pero eso nos enseña valentía de hacer más y

descubrir el rostro de conciencias privatizadas, por que la humanidad siempre parece encontrar maneras

de desperdiciar sus recursos hasta que sea demasiado tarde. O quizás no; reciclando y rehusando.

Aunque suene trillado estas prácticas aun no son tomadas en serio. Uno de los grandes retos que

enfrenta la humanidad en estos momentos difíciles para la conservación, es la relación negativa e

indiferente entre la población y el reciclaje. Por que nuestro impacto en el medio ambiente no podrá ser

mitigado hasta que tengamos una economía que no dependa del incremento constante en el consumo y

la producción, además el crecimiento tecnológico puede ayudarnos a consumir más e introducir nuevas

maneras de contaminar. Solo quiero dejar claro, que una cosas son las propuestas y otras las acciones

de las personas en nombre de las mismas. Creemos tener justificaciones suficientes para gritar: Por

favor Reduce-Rehúsa-Recicla.

Page 5: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

RINCONRECICLA Página 5

En un día promedio si miras a tu alrededor es casi imposible que no veas algún objeto hecho de plástico.

Los plásticos son sustancias derivadas del petróleo hechas de largas cadenas de moléculas orgánicas, es

decir hechas de carbono, hidrogeno, oxigeno y/o silicio. Investigadores estiman que a nivel global cada

año se manufacturan más de 300 millones de toneladas de plástico que no son biodegradables. Esta

situación podría generar consecuencias negativas a largo plazo en la salud humana y en el medio

ambiente. El científico Rolf Halden completó una abarcadora revisión de la literatura sobre el efecto de los

plásticos en la salud humana y el medio ambiente Diferentes proporciones de estos elementos químicos

contribuyen a la creación de una gran variedad de plásticos ya sean flexibles o rígidos, transparentes u

opacos, en láminas delgadas o bloques entre otros. Un problema del plástico es lo mucho que se

produce. Otro problema de los plásticos es que no son biodegradables, sobre todo a corto y mediano

plazo. Existe actualmente una disparidad entre por cuanto tiempo usamos un producto y cuanto tiempo

tarda este producto en biodegradarse. Las botellas desechables, el hilo dental con teflón y los palillos para

limpiar oídos son tres ejemplos de objetos que usamos por un minuto pero tardan cientos o miles de

años en descomponerse. En ciertas partes del océano hay seis veces más plástico que plancton un

microorganismo esencial en la cadena alimenticia marina. Los componentes químicos de los plásticos ya

están corriendo por nuestras venas. Una simple prueba de sangre u orina encontrará decenas de

compuestos derivados del plástico en cantidades diminutas. Algunos de estos componentes tienen efectos

en el sistema endocrino humano y en el desarrollo del cerebro. Hoy en día están emergiendo nuevas

tecnologías que podrían reducir nuestra dependencia de los plásticos tradicionales al diseñar nuevos

plásticos biodegradables y que no sean derivados del petróleo. Así podríamos evitar o reducir problemas

de salud y limpiar nuestro medio ambiente, pero mientras debemos reciclar todo plástico sin tregua

alguna. El impacto medioambiental de las bolsas de plástico es enorme. Además de las grandes

cantidades de energía que se precisan para su fabricación, están compuestas de sustancias derivadas

del petróleo que pueden tardar en degradarse más de 500 años. La gran mayoría de las bolsas plásticas

acaban siendo desechadas sin control, contaminando tanto las ciudades como los ecosistemas. Los

consumidores son claves en este proceso, por lo que resulta fundamental adoptar costumbres como

reducir en lo posible su uso, reutilizar los bolsas llevándolas plegadas para compras inesperadas y mejor

si son de tela, papel o material biodegradable. Así mismo hay otras formas de transportar las compras,

como cajas de cartón, cestas o carros.

“Allí donde mas opulenta es la opulencia mas miserable resulta la vida del pobre ”

MEBL

EFECTOS DEL PLASTICO EN LA SALUD HUMANA Y EL AMBIENTE

Page 6: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

RINCONRECICLA

Página 6

El físico húngaro Leó Szilárd invento la bomba atómica el 12 de septiembre de 1933. Un año mas tarde

solicito la patente de la invención para prevenir que otros la construyeran y con el fin de mantener el

proceso en secreto, confió la patente a las autoridades británicas. En 1938 aceptó una oferta para dirigir

el centro de investigación en la Universidad de Columbia en Manhatan y se traslado a Nueva York. Allí

trabajo junto al premio Novel Enrico Fermi. Después de estudiar la reacción nuclear en 1939 concluyo

que el uranio era un elemento capaz de producir la reacción en cadena. Tras conocer que los nazis se

se estaban haciendo con todo el uranio que podían en la antigua colonia belga del Congo, los científicos

nucleares Leo’ Szilard. Eduard Teller y Eugene Wingner persuadieron a Albert Einsten , el físico mas

famoso en Estados Unidos para que firmase una carta dirigida al presidente Franklin D. Roosvelt en la

que se advertía el peligro que existían de que los alemanes creerán bombas capaces de desaparecer de

grandes extensiones territoriales. La carta fue enviada el 2 de agosto de 1939. En respuesta a la adver-

tencia Roosevelt incremento las investigaciones acerca de la fusión nuclear a través de la creación del

conocido como proyecto Manhattan cuyo objetivo principal era construir un arma de destrucción masiva

antes que los alemanes. J Robert Oppenheimer fue el director de esta investigación. Leó Szilárd contaba

con que EE.UU utilizaría la bomba simplemente para amenazar y amedrentar a Alemania y Japón

obligando a estos a rendirse. Sin embargo y pese a las protestas de Szilárd y muchos otros científicos del

proyecto, el presidente Harry Trumam hizo caso omiso y en 1945 hizo uso de la bomba atómica que

causaron miles de muertos en los ataques de Hiroshima y Nagasaki. Los primeros que pensaron en crear

esta magnifica y destructora bomba fueron los alemanes en el siglo xx.Ya en el 1943 los científicos

alemanes estaban fabricando bombas con uranio enriquecido. En el 1944 los planos de la bomba atómica

estaban hechos, solo restaba construirlas. Los científicos, vieron el enorme y destructivo potencial de

esta bomba atómica, entonces ellos sabían lo que se vendría, entonces no le cedieron los inventos a

Hitler. En 1945 el imperio alemán se estaba desquebrajando y finalmente se conoce la historia. El

desembarco aliado anglo-norteamericano en Normandia, ofensiva británica en el álemein, desembarco en

Casablanca., Ángel y Oran y el derrocamiento de Mussolini en Italia. Después cuando los soviéticos

derrocaron a Berlín, los ejércitos Norteamericanos y Soviéticos saquearon todos los planos de las bom-

bas y el uranio enriquecido Nazi, llevado al Reino Unido, posteriormente a Washington, iniciando “el

proyecto Angolo – Norteamericano” para crear el conocido proyecto Manhattan. Luego de terminada la

guerra, solo restaba vencer al ultimo aliado en pie de Alemania…Japón. En el 1945 para castigar a Japón

del daño recibido de ellos, los Estados Unidos lanza bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y

Nagasaki con la potencia de 12.5kt y 20kt respectivamente, lo demás es historia conocida. Una bomba

atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcio-

namiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las

denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de

hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la 11 Guerra Mundial gracias al

proyecto Manhattan y es el único país que ha hecho uso de ella en combate. Las armas nucleares son las

más peligrosas de la Tierra. Solo una puede destruir una ciudad entera, además de potencialmente

matar a millones de personas y poner en peligro tanto el medio ambiente como la vida de las generacio-

nes futuras. Únicamente su mera existencia ya supone un riesgo muy alto. Aunque las armas nucleares

solo se han utilizado dos veces en la guerra, en los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945,

pero según evidencia al parecer existen aproximadamente 26,000 armas nucleares en todo el mundo. El

desarme es la mejor opción para protegernos de tales peligros; no obstante alcanzar este objetivo ha

sido un reto muy difícil. Desde su fundación las Naciones Unidas ha perseguido la eliminación de este

tipo de armas y favorece el control de la energía atómica en la medida necesaria para asegurar su

empleo solo con fines pacíficos, pero no ha logrado el obtener el objetivo deseado; por que ello solo

existe en la medida que los hombres de las naciones se unas y sean capaz de soñar con alcanzarlo. Lo

que justifica su existencia es el deseo, sin el cual seria una fantasía. Ya no es solo una idea; sino el

centro del futuro del mundo.

Datos recopilados de wwwtaringa.net/wwworglesdisarment.nuclearindex

“ Hay ricos que son indigentes, por que están necesitados de amor y de ser amados.” MEBL

LA BOMBA ATOMICA

Page 7: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

RINCONRECICLA Página 7

“De no haber sombra, que importancia tendría la luz” MEBL

El pelícano pardo es un ave que se puede encontrar en casi todas la costas de Puerto

Rico donde frecuentemente se le observa pescando, zambulléndose de cabeza. Ave

marina de gran tamaño, de color marrón grisáceo, cabeza y cuello blanco, ojos

amarillos, patas negra, pico recto, largo y grueso, la mandíbula superior plana

terminando en una pezuña pequeña y debajo de la mandíbula inferior una bolsa fle-

xible, estas son las características mas notables. Considerados residentes ya que anida

en Puerto Rico e islas cercanas. Los pelícanos pardos anidan en colonias o grupos,

hacen los nidos grandes de ramas pequeñas colocadas en el suelo o en árboles donde

ponen de dos a tres huevos. Tanto el macho como la hembra incuban los huevos

por alrededor de un mes. Los polluelos tardan aproximadamente tres meses en el po-

der volar después de su nacimiento. Un estimado basado en la población que logra lle-

gar a la madurez, se estima que estos pelícanos viven unos 15 años. La mortalidad

entre los jóvenes después que abandonan el nido y antes de llegar a ser adultos. Ade-

más se tienen conocimiento donde los padres han abandonado los huevos o polluelos, pereciendo todas las

crías de colonias enteras. Se sospecha que una de las causas de este comportamiento sea debido a la esca-

sez de alimentos. Ha surgido la información que los pelícanos son capaces de predecir los temporales y cam-

bios atmosféricos en general; este dato es un rumor que nadie ha confirmado. Cuando los pelícanos pardos

son pequeños son muy chillones. Algunas personas alegan que hacen ruidos antes de salir del huevo. Una vez

que llegan a hacer adultos son casi mudos. Los únicos sonidos que hacen entonces son un siseo y un gruñido

cuando están molestos. Entre machos y las hembras es prácticamente imposible de diferenciarlos a simple

vista, por que ambos géneros son idénticos en apariencias externas. La mandíbula inferior y la bolsa flexible

bajo ella es posible la característica más notable de estos pelícanos. Esta mandíbula consiste de dos partes

óseas, como varillas que se unen en la punta. Entre éstas no hay ninguna otra estructura, dando espacio a

la bolsa que se encuentra abajo. Ellos pueden separar o unir estas dos varillas óseas de tal forma pueden

abrir la entrada a la bolsa. Contrario a creencias antiguas, los pelícanos no guardan los peces en la bolsa.

Usan la membrana (la bolsa) flexible como net para atrapar los peces. El pelícano pardo pesca lanzándo-

se de cabeza desde el aire al agua. La bolsa se extiende y atrapa unos cuantos litros de agua. Con suerte un

para de peces a la vez. De inmediato empieza a contraer la membrana. Una vez que expulsa toda el agua se

traga los peces y por lo general retorna al aire para continuar la pesca. Además según los polluelos van cre-

ciendo y siendo capaces de controlar sus movimientos, los padres le permiten tomar los alimentos de su bol-

sa. Este método en vez de depositarlos en el fondo del nido, asegura menos desperdicio. La membrana (la

bolsa) con una capacidad de más de 8 litros, sirve de plato. El pelicano pardo es un ave que esta incluida en

lista federal y en la lista estatal de especies amenazadas y en peligro de extinción. Ambas leyes intentan pro-

teger esta ave contra capturas de sus pichones, adultos y

huevos, de disturbios a las colonias y destrucción de sus

áreas de anidaje. La destrucción de su ambiente por

depredación de manglares y el desarrollo costero continúa

siendo una grave amenaza para la especie. Para lograr la

recuperación de esta especie se necesita proteger sus

áreas de disturbios a las colonias y destrucción de sus

áreas de anidaje. Es sumamente importante educar a

todos los ciudadanos sobre la importancia de conservar

esta y todas las especies de plantas y animales que forman

parte del patrimonio natural.

Htt/wwwdamisela.com-Fishandwildlifeservice

PELICANO PARDO

Page 8: M U N I C I P I O D E R I N C Ó NVolumen 20 PAGINA 1 ...rincon.gov.pr/wp-content/uploads/2014/02/vol20.pdf · ecoturismo No se distorsione por la competencia de las grandes empresas

Página 8

RINCONRECICLA

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado

1 Oficinas Córcega Barrero Stella

2

Atalaya Condominios

3

4 5 Río Grande

Centro de Acopio

6 Calvache

Campo Alegre Escuelas

7

Vista Azul Jardines

Villas Pradera

8

Cruces Oficinas

9

Jagüey Condominios

10

11 12

Puntas Centro Acopio

13 Pueblo

Ensenada Escuelas

14

Vista Azul Jar-dines Maní

15 Oficinas Córcega Barrero Stella

16

Atalaya Condominios

17

18 19 Río Grande

Centro de Acopio

20 Calvache

Campo Alegre Escuelas

21

Vista Azul Jardines

Villas Pradera

22

Cruces Oficinas

23

Jagüey Condominios

24

25 26

Puntas Centro Acopio

27 Pueblo

Ensenada Escuelas

28

Vista Azul Jardines

Maní

29 Oficinas Córcega Barrero Stella

30

Atalaya Condominios

31

“ La historia existe cuando alguien sobrevive para contarla. ”

MEBL

CALENDARIO DE RECOGIDO DE RECICLAJE RESIDENCIAL AGOSTO 2013

CONSEJO DE CONSERVACION

Los científicos temen que la contaminación por bolsas de plástico, haciendo un gran esfuerzo por

eliminarlas y yo temo por el tiempo que tome en hacerlo. Usamos en el mundo un millón de

bolsas plásticas cada minuto que luego pueden permanecer durante décadas o siglos

destruyendo nuestro medio ambiente. Ya es hora de decirle ADIOS a las plasticosas bolsas de un

solo uso de una vez y para siempre.