los primeros hombres del perÚ.docx

11
LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ La llegada de los primeros seres humanos a América del Sur ocurrió hace 15.000 años, según las más antiguas huellas humanas halladas en Monte Verde, actual Chile, y El Guitarrero y Piquimachay, en el actual Perú, aunque se discuten fechados más antiguos, de 30 000 a 40 000 años, registrados en la amazonía brasileña (Pedra Furada). Dichos hombres llegarían provenientes de América del Norte. Cruzaron la América Central hasta llegar al istmo de Panamá, para continuar más al sur, yendo unos hacia la selva amazónica y avanzando otros por la cordillera de los Andes, hasta llegar a los últimos rincones de la Patagonia y de la Tierra del Fuego. También se han propuesto otras rutas, como desde Australia pasando por la Antártida hasta llegar al extremo meridional de Sudamérica, o desde Oceanía cruzando el inmenso océano Pacífico, aunque estos viajes debieron darse en épocas más tardías. Al igual que sus antecesores que llegaron de Asia a América del Norte, los hombres que arribaron a Sudamérica tuvieron que sobreponerse a ambientes nunca antes conocidos. En efecto, tuvieron que luchar contra el agobiante calor, la inesperada lluvia torrencial, las mesetas elevadas y frías, la selva enmarañada y sus alimañas. No obstante, una vez más, el hombre primitivo demostró su extraordinaria capacidad de adaptabilidad y conquistó las montañas, colinas y valles, espacios geográficos a los cuales ya estaba acostumbrado. El territorio peruano (Andes Centrales), en forma particular, ofrecía una diversidad ecológica con abundante flora y fauna, que debió ser muy atractiva para los primeros hombres. En esa lejana época, a fines del período Pleistoceno, el clima y el paisaje eran diferentes a los que existen ahora. Las

Upload: rocio-maribel-nunez-otero

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ

La llegada de los primeros seres humanos a América del Sur ocurrió hace 15.000 años,

según las más antiguas huellas humanas halladas en Monte Verde, actual Chile, y El Guitarrero

y Piquimachay, en el actual Perú, aunque se discuten fechados más antiguos, de 30 000 a 40

000 años, registrados en la amazonía brasileña (Pedra Furada).

Dichos hombres llegarían provenientes de América del Norte. Cruzaron la América

Central hasta llegar al istmo de Panamá, para continuar más al sur, yendo unos hacia la selva

amazónica y avanzando otros por la cordillera de los Andes, hasta llegar a los últimos rincones

de la Patagonia y de la Tierra del Fuego. También se han propuesto otras rutas, como desde

Australia pasando por la Antártida hasta llegar al extremo meridional de Sudamérica, o desde

Oceanía cruzando el inmenso océano Pacífico, aunque estos viajes debieron darse en épocas

más tardías.

Al igual que sus antecesores que llegaron de Asia a América del Norte, los hombres

que arribaron a Sudamérica tuvieron que sobreponerse a ambientes nunca antes conocidos.

En efecto, tuvieron que luchar contra el agobiante calor, la inesperada lluvia torrencial, las

mesetas elevadas y frías, la selva enmarañada y sus alimañas. No obstante, una vez más, el

hombre primitivo demostró su extraordinaria capacidad de adaptabilidad y conquistó las

montañas, colinas y valles, espacios geográficos a los cuales ya estaba acostumbrado.

El territorio peruano (Andes Centrales), en forma particular, ofrecía una diversidad

ecológica con abundante flora y fauna, que debió ser muy atractiva para los primeros

hombres. En esa lejana época, a fines del período Pleistoceno, el clima y el paisaje eran

diferentes a los que existen ahora. Las temperaturas eran mucho más bajas que las actuales, lo

que permitió el crecimiento de los glaciares, que captaban más agua y hacían bajar los niveles

de los mares (Era del Hielo). En ese ambiente se desenvolvía una megafauna, es decir grandes

animales como el mastodonte y el megaterio, ya extintos. Pero en general, ese contexto

mantiene sus principales características biogeográficas.

Aquellos primeros hombres encontraron refugio en cuevas y abrigos naturales y se

dedicaron a la caza, pesca y recolección. Algunos autores sostienen que los primeros hombres

eran antropófagos, es decir que se alimentaban de carne humana, pero esta es una cuestión

muy discutida y que probablemente jamás se pondrá en claro. Los primeros instrumentos de

los que se valió el hombre para sus actividades de caza y pesca, así como también las primeras

armas que le sirvieron para atacar y defenderse, le fueron suministrados por la misma

naturaleza: palos y piedras.

Page 2: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

Hacia el 10 000 a. C. empezaron a retroceder los hielos y el clima se hizo más benigno,

dando pase al periodo Holoceno o era actual. Este cambio originó una extinción paulatina de la

megafauna y el aumento de otras especies, como camélidos y cérvidos. Ello, naturalmente,

trajo a la vez un cambio en el comportamiento cultural del hombre. De nómade y trashumante

se hizo seminómade y luego sedentario, en un proceso que duró muchos siglos.

HOMBRE DE PACAICASSA

UBICACIÓN : El hombre más antiguo ha sido encontrado en la cueva de PIQUIMACHAY a 12 km. al norte de la cuidad Ayacucho.

ANTIGÜEDAD : Tiene aproximadamente 20.000 años de antigüedad.

DESCUBRIDOR : Fue descubierto por el arqueólogo norteamericano Richard Mac Neish en el año de1969

CARACTERÍSTICAS:

- Es considerado como el primer habitante del Perú.- Está representado por unas cuevas donde se encontraron restos óseos de animales

asociados a puntas de proyectil.- Fue cazador, recolector, pescador y nómade Andino- Se han encontrado instrumentos de piedra como cuchillos, raspadores y puntas de

proyectil, etc. más no fragmento alguno de su esqueleto humano.

Page 3: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

EL HOMBRE DE CHIVATEROS

UBICACIÓN : Parte baja del rió de Chillón cerca a Ancón al norte de Lima ANTIGÜEDAD : 11, 000 a.C. aproximadamente.

DESCUBRIDOR : Edwar Lanning, y R. Patterson arqueólogos norteamericanos, realizaron en la década de 1960 importantes descubrimientos e investigaciones.

CARACTERÍSTICAS:

- Es el poblador más antiguo de la costa peruana.- Sus descubrimientos fueron 50 campamentos al aire libre, talleres y canteras.- Solo se encontraron restos líticos- Desarrollo la industria lítica.- Considerado el taller más grande y antiguo del Perú.- Uso los instrumentos de percusión.- Uso las lanzas bifaciales.- Se encontró utensilios.- Se alimentaban de mariscos y pescados.

Page 4: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

PERIODOS DE LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PERÚ

❶ PERÍODO LÍTICO

✍ Sociedad depredadora: Cazador, recolector y pescador.

✍ Nómades y trogloditas; Se agrupa en bandas.

✍ Se produce la existencia del matriarcado.

✍ Matriarcado: Etapa de la historia donde gobernaba la mujer.

✍ Desarrolla el arte rupestre.

✍ Se cubren sus cuerpos con pieles y conocen el fuego.

✍ División sexual del trabajo.

✍ Trabaja la piedra primero con la técnica de percusión y luego presión.

✍ Presencia de mega fauna.

ⓐ Hombre de Pacaicasa

✍ Tiene una antigüedad promedio de 19,500 años.

✍ Fue descubierto por Richard Mc Neish en 1969.

✍ Está ubicado en Ayacucho.

✍ Se encuentran los instrumentos líticos más antiguos (Sílex).

✍ Es el primer poblador.

✍ Uso de técnicas de percusión en el trabajo de la piedra.

✍ Armas líticas, huesos de animales pleistocénicos.

✍ La datación se hizo sobre hueso de megaterio por lo que se cuestiona su antigüedad debido a la falta de carbón.

ⓑ Hombre de Chivateros

✍ Tiene una antigüedad promedio de 12,500 años.

✍ Fue descubierto por Edward Lanning en 1961.

✍ Está ubicado en el Norte de Lima (Valle del río Chillón).

✍ Se encuentran los artefactos líticos más antiguos de la costa.

✍ Últimamente se refuta que Chivateros sea el taller lítico más rico del Perú.

✍ Artefactos líticos en cuatro yacimientos: Zona roja, Oquendo, Chivateros I y II.

✍ Primer poblador de la costa.

ⓒ Hombre de Toquepala

Page 5: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

✍ Tiene una antigüedad de 9,600 años.

✍ Fue descubierto por Miomir Bojovich en 1960.

✍ Está ubicado en el Sur de Moquegua casi al límite con Tacna (Cueva del Diablo).

✍ Es el primer artista.

✍ Primera pintura rupestre (Escenas de caza).

✍ Atisbos de religiosidad (Carácter mágico - religioso).

✍ Es considerado el primer pintor de cavernas en el Perú.

✍ Pinturas rupestres pintadas con matices colorados, amarillo, blanco y negro.

✍ Los dibujos aparecen dañados ya que al parecer los golpeaban para presagiar una buena cacería.

ⓓ Hombre de Lauricocha

✍ Tiene una antigüedad promedio de 9,560 años.

✍ Fue descubierto por Augusto Cardich en 1958.

✍ Está ubicado en Huánuco (Cabecera del río Marañón).

✍ Es el primer resto humano.

✍ Primeros entierros.

✍ Técnica de presión.

✍ Pintura rupestre.

✍ Primer cráneo deformado.

✍ Se encontraron once esqueletos.

✍ Tenían la costumbre de enterrar a sus muertos.

ⓔ Hombre de Paiján

✍ Tiene una antigüedad promedio de 10,000 a 8,000 años.

✍ Fue descubierto por Larco Hoyle.

✍ Está ubicado en el Valle del Chicama - La Libertad.

✍ Litos (Piedras) trabajados a presión.

✍ Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento.

✍ Primeros restos fósiles humanos completos de hombre y mujer.

❷ PERÍODO ARCAICO

❷.❶. SOCIEDAD HORTENSE

Page 6: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

✍ Realizan intentos de producir sus propios alimentos (agricultura incipiente) aún dependían de la caza, la pesca y la recolección.

✍ Seminómadas (mayor tiempo en los lugares de habitación trashumancia); cambia de lugar por razones climáticas.

ⓐ Hombre de Guitarrero

✍ Tiene una antigüedad promedio de 9,500 años.

✍ Fue descubierto por Thomas Lynch.

✍ Está ubicado en el Cordillera Negra (Río Santa – Ancash).

✍ Es el primer horticultor del Perú.

✍ Primer vegetal: Fríjol más antiguo cultivado del Perú.

ⓑ Hombre de Paracas

✍ Tiene una antigüedad promedio de 8,700 años.

✍ Fue descubierto por Federico Engel.

✍ Está ubicado en Ica (Pampa de Santo Domingo).

✍ Restos óseos humanos más antiguos de la costa.

✍ Aldea más antigua de la costa.

✍ Primer pescador de red.

✍ Instrumento musical más antiguo (Flauta de pan).

✍ Es considerado el primer poblador de nuestro litoral.

✍ Primera forma textil (Red).

✍ Primer poblador trashumante.

Page 7: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

ⓒ Hombre de Jayhuamachay

✍ Tiene una antigüedad promedio de 8,600 años.

✍ Fue descubierto por Richard Mc Neish.

✍ Está ubicado en Ayacucho.

✍ Primer pastor de América (Logró domesticar auquénidos).

✍ Domestica achiote.

✍ Se encontró restos de corrales, excrementos y huesos de auquénidos.

ⓓ Hombre de Piquimachay

✍ Tiene una antigüedad promedio de 6,300 años.

✍ Fue descubierto por Richard Mc Neish.

✍ Está ubicado en Ayacucho.

✍ Domesticó cuyes y camélidos.

✍ Primer pastor de cuyes.

ⓔ Hombre de Cabeza Larga

✍ Tiene una antigüedad promedio de 5,100 años.

✍ Fue descubierto por Federico Engel.

✍ Está ubicado en Ica (Santo Domingo).

✍ Se encontró el primer peine.

❷.❷. SOCIEDAD PRODUCTORA

✍ Domestica plantas y animales (Ganadería y agricultura).

✍ Son sedentarios.

✍ Realizan construcciones de piedra.

✍ El hombre llevó primero vida sedentaria en la costa por los recursos marinos.

ⓐ Hombre de Tablada de Lurín

✍ Tiene una antigüedad promedio de 6,500 años.

✍ Fue descubierto por Josefina Ramos de Cox

✍ Está ubicado en Lurín (Lima).

✍ Primer poblador estable (Sedentario).

ⓑ Hombre de Cerro Paloma

✍ Tiene una antigüedad promedio de 6,350 años.

Page 8: LOS PRIMEROS HOMBRES DEL PERÚ.docx

✍ Fue descubierto por Josefina Ramos de Cox y Federico Engel.

✍ Está ubicado en el sur de Lima (A 80 kilómetros).

✍ Primer monumento arquitectónico de América.

✍ Primer arquitecto.

✍ Recinto cuadrangular.

ⓒ Hombre de Huaca Prieta

✍ Fue descubierto por Junius Beard.

✍ Está ubicado en Chicama (La Libertad).

✍ Tejido precerámico.

✍ Aparición de las primeras vasijas: Mates pirograbados

✍ Realizan tejidos sin telar utilizando la técnica del entrelazado.

✍ Primer descubrimiento precerámico.

ⓓ Hombre de Kotosh

✍ Fue descubierto por Seichi Izumi en 1960.

✍ Está ubicado en Huánuco.

✍ Es el primer monumento religioso de América.

✍ Primera escultura.

✍ Templo de las manos cruzadas.

ⓔ Hombre de las Aldas

✍ Tiene una antigüedad promedio de 3,600 años.

✍ Está ubicado en Casma (Ancash).

✍ Allí se encuentra el Templo de las Aldas.