logica proposicional

2
Página 1 1. De acuerdo con la definición, ¿cuántas de las siguientes expresiones son proposiciones? * La división entre cero no existe. * 4973 es un número primo. * Micaela Bastidas murió a los 14 años. * El principito no podía comprender a los adultos. * ¿Miguel Grau nació en Piura? * ¡Vive la experiencia! * Mi mejor experiencia, fue a los 17 años. a) 3 b)4 c) 5 d) 6 e)7 2. De los siguientes enunciados: * Qué rico durazno. * 7 + 15 > 50 * ¿Qué alternativa es correcta? a) Una es proposición. b) Dos son enunciados abiertos. c) Dos son expresiones no proposicionales. d) Dos son proposiciones. e) Todas son proposiciones. 3. ¿Cuántas de las siguientes expresiones son proposiciones? * ¡Dios mío .... se murió! * El calor es la energía en tránsito. * Mi deseo es ingresar a la UNASAM. * Siempre que estudio, me siento feliz. * El delfín es un cetáceo, ya que es un mamífero marino. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 4. Dadas las siguientes expresiones: * El átomo no se ve, pero existe. * Los tigres no son paquidermos, tampoco las nutrias. * Toma una decisión rápida. * Hay 900 números naturales que se representan con tres cifras. * La Matemática es ciencia fáctica. * Es imposible que el año no tenga 12 meses. ¿Cuántas no son proposiciones simples? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 05. Hallar el valor de verdad de las siguientes proposiciones: a) VVFV b) VFVV c) VVVV d) VVVF e) FVVV 5. Para los siguientes enunciados: 1) Recoge ese lápiz. 2) 2 + 5 < 6 3) x - y = 5 4) Hace mucho frío. ¿Cuál de las alternativas siguientes es la correcta? A) Dos son proposiciones. B) Dos son enunciados abiertos. C) Dos no son ni proporciones ni enunciados abiertos. D) Tres son proposiciones. E) Tres son enunciados abiertos. 6. Dadas las proposiciones: p: Marcos es comerciantes. q: Marcos es un próspero industrial. r: Marcos es ingeniero. Simbolizar el enunciador "si, no es el caso de marcos sea un comerciante y un próspero industrial. Entonces es ingeniero o no es comerciante". A) ~(p q) (r ~ p) B) (p q) (r p) C) ~(p q) r D) ~(p q) (p ~ r) E) (p q) (~ r ~ p) 7. Dadas las proposiciones q: "4 es un número impar, p y r cualesquiera tal que ~[(r q) (r p)] es verdadera; hallar el valor de los siguientes esquemas moléculas: 1) r (~ p ~ q) 2) [r (p q))] (q ~ p) 3) (r ~ p) (q p) A) VVF B) FFF C) VVV D) VFV E) FFV 8. De la falsedad de las proposición: (p ~ q) (~ r s) Se deduce que el valor de verdad de los esquemas moléculas: 1) (~ p ~ q) (~ q) 2) [(~ r q)] [(~ q r) s] 3) (p q) [(p q) ~ q] A) VFV B) FFF C) VVV D) FFV E) VVF 9. En la siguiente tabla: Los valores de verdad que deben reemplazar a los círculos en el orden indicado son: a) VVVV b) VFFV c) VVFF d) FFFF e) FVFV 10. De los siguientes esquemas: * * * Indicar en el orden dado cuál es Tautología (T), Contingencia (S) o Contradicción (C): a) T , C , S b) T , S , C c) C , T , S d) S , T , S e) S , C , T 11. Se definen los operadores # y por las siguientes tablas: 25 y x 2 2 ) 11 2 7 ( ) 5 2 3 ( ) 8 10 2 ( ) 3 1 4 ( ) 5 12 ( ) 10 7 3 ( 2 3 2 1 1 2 1 2 p q V V 1 V F 2 F V 3 F F 4 [(p q) p] q ) r p (~ ) r q ( p )] q p ( p [ )] q ~ p ( ~ r [ ~ ] r ~ ) q p [(~

Upload: erik-lugo-vega

Post on 27-Oct-2015

1.736 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Logica proposicional

TRANSCRIPT

Page 1: Logica proposicional

Página 1

1. De acuerdo con la definición,

¿cuántas de las siguientes

expresiones son proposiciones?

* La división entre cero no existe.

* 4973 es un número primo.

* Micaela Bastidas murió a los 14

años.

* El principito no podía

comprender a los adultos.

* ¿Miguel Grau nació en Piura?

* ¡Vive la experiencia!

* Mi mejor experiencia, fue a los

17 años.

a) 3 b) 4 c) 5

d) 6 e) 7

2. De los siguientes enunciados:

* Qué rico durazno.

* 7 + 15 > 50

*

¿Qué alternativa es correcta?

a) Una es proposición.

b) Dos son enunciados abiertos.

c) Dos son expresiones no

proposicionales.

d) Dos son proposiciones.

e) Todas son proposiciones.

3. ¿Cuántas de las siguientes

expresiones son proposiciones?

* ¡Dios mío .... se murió!

* El calor es la energía en

tránsito.

* Mi deseo es ingresar a la

UNASAM.

* Siempre que estudio, me siento

feliz.

* El delfín es un cetáceo, ya que

es un mamífero marino.

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

4. Dadas las siguientes expresiones:

* El átomo no se ve, pero existe.

* Los tigres no son paquidermos,

tampoco las nutrias.

* Toma una decisión rápida.

* Hay 900 números naturales

que se representan con tres cifras.

* La Matemática es ciencia

fáctica.

* Es imposible que el año no

tenga 12 meses.

¿Cuántas no son proposiciones

simples?

a) 0 b) 1 c) 2

d) 3 e) 4

05. Hallar el valor de verdad de las

siguientes proposiciones:

a) VVFV b) VFVV c) VVVV

d) VVVF e) FVVV

5. Para los siguientes enunciados:

1) Recoge ese lápiz.

2) 2 + 5 < 6

3) x - y = 5

4) Hace mucho frío.

¿Cuál de las alternativas

siguientes es la correcta?

A) Dos son proposiciones.

B) Dos son enunciados

abiertos.

C) Dos no son ni proporciones

ni enunciados abiertos.

D) Tres son proposiciones.

E) Tres son enunciados

abiertos.

6. Dadas las proposiciones:

p: Marcos es comerciantes.

q: Marcos es un próspero

industrial.

r: Marcos es ingeniero.

Simbolizar el enunciador "si, no es

el caso de marcos sea un

comerciante y un próspero

industrial. Entonces es ingeniero o

no es comerciante".

A) ~(p q) (r ~ p)

B) (p q) (r p)

C) ~(p q) r

D) ~(p q) (p ~ r)

E) (p q) (~ r ~ p)

7. Dadas las proposiciones q: "4 es

un número impar, p y r

cualesquiera tal que ~[(r q) (r

p)] es verdadera; hallar el valor

de los siguientes esquemas

moléculas:

1) r (~ p ~ q)

2) [r (p q))] (q ~ p)

3) (r ~ p) (q p)

A) VVF B) FFF C) VVV

D) VFV E) FFV

8. De la falsedad de las proposición:

(p ~ q) (~ r s)

Se deduce que el valor de verdad

de los esquemas moléculas:

1) (~ p ~ q) (~ q)

2) [(~ r q)] [(~ q r) s]

3) (p q) [(p q) ~ q]

A) VFV B) FFF C) VVV

D) FFV E) VVF

9. En la siguiente tabla:

Los valores de verdad que deben

reemplazar a los círculos en el

orden indicado son:

a) VVVV b) VFFV c) VVFF

d) FFFF e) FVFV

10. De los siguientes esquemas:

*

*

*

Indicar en el orden dado cuál es

Tautología (T), Contingencia (S) o

Contradicción (C):

a) T , C , S b) T , S , C

c) C , T , S d) S , T , S

e) S , C , T

11. Se definen los operadores # y

por las siguientes tablas:

25yx 22

)1127()523(

)8102()314(

)512()1073(

2

3

2

11212

p q

V V 1

V F 2

F V 3

F F 4

[(p q) p] q

)rp(~)rq(

p)]qp(p[

)]q~p(~r[~]r~)qp[(~

Page 2: Logica proposicional

Página 2

Simplificar:

a) b)

c) d)

e)

12. Dado el siguiente enunciado:

Según su tabla de verdad,

podemos decir que dicha

proposición es una:

a) Tautología.

b) Contradicción.

c) Contingencia.

d) Ley lógica.

e) Equivalencia lógica.

13. Indicar el valor de verdad de:

I.

es una contradicción.

II.

es una tautología.

III.

es una contingencia.

a) VVV b) VVF c) VFF

d) VFV e) FVV

14. Simplificar a su mínima

expresión:

a) p b) q c)

d) e)

15. Simplificar:

a) q b) p c) ~p

d) ~q e)

16. Simplificar el siguiente

esquema molecular:

p q s s q

a) p q b) p

c) p q d) ~q

e)

17. Simplificar:

p q p q

a) p q b) p q

c) p d) ~q

e) q

18. Simplificar el esquema:

p q q p r p

a) p q b) p q c) p

d) ~q e) q

19. Simplificar:

a)

b)

c)

d)

e)

20. Simplificar:

Rpta:........

21. Simplificar:

Rpta:.......

22. La fórmula lógica:

p q r p q r

Representa:

a) Tautología.

b) Contingencia.

c) Equivalencia.

d) Contradicción.

e) Implicación.

VFF

FVF

FFV

FVV

q#pqp

VFF

VVF

VFV

FVV

qpqp

p)~ q(]p )q~#p[(

pq p q

qp qp

p~q

]q)}rq(~)p]qp([[{~~

)qp()q~p(~

)rp()]rq()qp[(

r) q()]qp(p[

)]qp()q~p[()qp(

qp

qp qp

)qp(~)]pq(~)qp[(~M

qp~

qp~

)]q~p(q[]p~)qp[(~~

q~p

qp~

)qp(~

)qp(~

qp

p q p q p q

p q q p p