lo que no debes comunicar en los medios sociales

Upload: ronald-guevara-perez

Post on 05-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Lo Que NO Debes Comunicar en Los Medios Sociales

    1/4

    Lo que NO debes comunicar enlos medios sociales

    No todo lo que queremos decirdebe ser en el mismo lugar y dela misma forma.

    Me encontrado con que muchasempresas por el afn de querer

    estar en todos los medios sociales posiblescometen el error de no estudiar bien qu se debehacer en cada uno de ellos y cmo hacerlo.

    El uso efectivo de los medios sociales para lasempresas radica, al igual que el marketing off, enla estrategia que hay detrs de cada accin. Aqules dejo algunos tips de lo que ms veo y

    aconsejo NO debe hacerse en su comunicacinen los medios sociales.

    1. Comunicar igual en todos lados. Cadamedio social es diferente, por lo que la estrategiaque debes usar en cada una debe ser diferente.No debes publicar lo mismo en todas tus redes.

    Cuidado!!!

    Twitter: Recuerden que el Twitter no es una RedSocial propiamente es un Microblogging, por ellolo ms importante a publicar aqu son contenidos

    http://smartup1.files.wordpress.com/2011/10/relaciones-publicas.jpg
  • 8/2/2019 Lo Que NO Debes Comunicar en Los Medios Sociales

    2/4

    de valor a travs de frases, links, fotos,infografas, presentaciones, pdf, etc.

    Facebook: Esta Red Social se trata deBranding de aportarle valor a nuestra marca yposicionamiento a travs de contenidos cortos,muestra de trabajo, ofertas, descuentos,concursos, tiendas virtuales, nuevos productos,eventos, fotografas, videos, etc.

    LinkedIn: Esta Red Profesional se trata demostrar talento y experiencia a travs depublicaciones, participacin en foros,respondiendo preguntas, invitaciones,discusiones, etc. Aportando valor construyendoreputacin.

    YouTube: Aqu se trata de qu hacemos y cmo,a travs de videos didcticos, conferencias,muestra de cursos, talleres cortos, consejos,ejemplos, etc. Demostrar talento, experiencia,productos y servicios de forma creativa y visual100%.

    2. El mismo contenido a todos por igual. Elcontenido de los mensajes tambin debeestudiarse segn las audiencias de cada redsocial. Adecuar el tipo de contenido que haycomunicar en cada medio social es muy

  • 8/2/2019 Lo Que NO Debes Comunicar en Los Medios Sociales

    3/4

    importante, no se trata slo de adaptarlo paracada medio social: en Twitter lo hago ver comocontenido (post) en m Blog y en YouTube lo

    subo como video. Adecuar nuestros mensajes alcrculo, lista o grupo de usuarios con los que lacompartamos, es esencial para segmentaradecuadamente la informacin y lograr capturarla atencin de nuestro pblico objetivo.

    3. Vamos a promocionarnos en todos

    lados. La lnea que separa la promocin delspam es muy delgada, es por este motivo que enlas redes sociales pesa ms la calidad que lacantidad. Cuidado con tomar los medios socialescomo un simple canal para anunciarnos, esto noes la radio son medios vivos llenos departicipacin, comunidad, conexin y contenidos,

    las empresas que abusan en cualquier mediosocial de hacerse publicidad son consideradasspam y las borramos inmediatamente o lasdejamos de seguir, queremos ser escuchados,tomados en cuenta y crear conexiones.

    4. Escrbete algo rapidito y publcalo ya. No

    me cansar de repetirlo el marketing en mediossociales se fundamenta en una estrategia igualde seria que en el marketing tradicional. Eso deno preparar previamente lo que tienes quecomunicarle a tus audiencias e improvisar todo el

  • 8/2/2019 Lo Que NO Debes Comunicar en Los Medios Sociales

    4/4

    tiempo no funciona. Te imaginas un anuncio detu empresa en el peridico ms ledo de tucomunidad con faltas de ortografa, fotos

    borrosas y un texto sin sentido?? Verdad que no?Aqu pasa lo mismo, todo lo que hagas comunicaquin eres, cmo piensas y qu valor le das a tusclientes.

    Recomendaciones finales:

    No inicies en los medios sociales hasta tenerun Plan de Marketing Online Elige cuidadosamente los medios en los que

    te conviene estar Analiza, escucha y aprende a conocer a tus

    audiencias Genera contenidos expertos y segmentados Cuida la ortografa y tu estilo de redaccin Conctate con tu audiencia, platica con ella Aydalos a crecer, a conocer, a probar Sin miedo a la competencia, comparte con

    ellos y crece tambin

    Finalmente me queda decirte que estar en los

    medios sociales no es una moda en lasempresas, es la evolucin normal de la forma enque se comunican e informan tus clientes.