lineamientos para elaborar materiales didácticos

3
Lineamientos para elaborar materiales didácticos 1. De la presentación: a. El tipo de lenguaje utilizado, los conceptos manejados y el mensaje, deben ser adecuados para la población estudiantil a quien se dirige. b. Debe mantener y despertar el interés. c. El contenido debe ser congruente con el tipo de presentación. d. Debe evitarse el abuso de elementos humorísticos, que distraiga la atención del contenido educativo. 2. De la organización del contenido: a. La información del material didáctico debe ser pertinente al tema de estudio. b. El contenido del material debe seguir un orden lógico. c. Se debe especificar claramente los objetivos de aprendizaje o definir claramente el propósito del material. d. El material debe propiciar la participación del estudiante. e. El material debe reforzar la actividad del estudiante, mediante algún tipo de verificación de su respuesta. f. La dificultad de la información que se presenta, debe aumentar gradualmente en cuanto a calidad y cantidad. g. Debe propiciar una relación significativa entre la nueva información y los conocimientos anteriores. h. Debe evidenciar las dificultades que pueden ser fuente de error. i. Debe comunicar de alguna manera la regla que define el contexto. j. Debe presentar variados y numerosos ejemplos del concepto estudiado. k. Debe exponer casos que no pertenecen al concepto pero que podrían confundirse con sus elementos (no ejemplos).

Upload: ebook-multimedia

Post on 20-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamientos para elaborar materiales didácticos

Lineamientos para elaborar materiales didácticos

1. De la presentación:

a. El tipo de lenguaje utilizado, los conceptos manejados y el mensaje, deben ser adecuados para la población estudiantil a quien se dirige.

b. Debe mantener y despertar el interés.

c. El contenido debe ser congruente con el tipo de presentación.

d. Debe evitarse el abuso de elementos humorísticos, que distraiga la atención del contenido educativo.

2. De la organización del contenido:

a. La información del material didáctico debe ser pertinente al tema de estudio.

b. El contenido del material debe seguir un orden lógico.

c. Se debe especificar claramente los objetivos de aprendizaje o definir claramente el propósito del material.

d. El material debe propiciar la participación del estudiante.

e. El material debe reforzar la actividad del estudiante, mediante algún tipo de verificación de su respuesta.

f. La dificultad de la información que se presenta, debe aumentar gradualmente en cuanto a calidad y cantidad.

g. Debe propiciar una relación significativa entre la nueva información y los conocimientos anteriores.

h. Debe evidenciar las dificultades que pueden ser fuente de error.

i. Debe comunicar de alguna manera la regla que define el contexto.

j. Debe presentar variados y numerosos ejemplos del concepto estudiado.

k. Debe exponer casos que no pertenecen al concepto pero que podrían confundirse con sus elementos (no ejemplos).

Page 2: Lineamientos para elaborar materiales didácticos

l. Debe proporcionar las convenciones o lenguaje simbólico del tema.

m. Debe mostrar la relación del concepto con conceptos inmediatos de nivel superior, inferior y del mismo nivel.

n. Debe señalar las situaciones en que puede aplicarse el procedimiento.

o. Debe señalar las situaciones en que puede aplicarse el procedimiento.

p. Debe proporcionar algún modelo que muestre la ejecución de las etapas aisladas y después la demostración del procedimiento global.

q. En la enseñanza de procedimientos debe mostrar los errores comunes que podrían cometerse, con el fin de evitarlos.

r. Debe sugerir vías alternativas para llegar al mismo resultado.

3. De la calidad técnica:

a) El sonido debe ser claro e inteligible, muy cercano a la realidad acústica, y su duración menor a 20 minutos, debe presentar pausas, y si existe música de fondo, esta debe fortalecer la presentación.

b) Debe existir un equilibrio en cuanto a la distribución y proporción de los elementos, por ejemplo imágenes.

c) Las imágenes deben ser nítidas, y si son fotografías deben apreciarse los detalles con precisión.

d) Las imágenes deben representar el objeto, desde un punto de vista adecuado, y los colores deben encontrarse definidos.

e) Los dibujos, ilustraciones, diagramas etc. deben representar los objetos de tal manera que se identifiquen fácilmente.

f) La disposición de los elementos, debe ser favorable a la percepción.

g) El tipo de letra empleado debe ser legible.

Page 3: Lineamientos para elaborar materiales didácticos

h) El material debe incluir un índice o una tabla de contenidos fácil de utilizar.

i) La bibliografía debe contener materiales actualizados.

j) Deben presentarse ilustraciones, mapas, gráficas o tablas, suplementarias que añadan interés al material.

k) Debe presentar resúmenes o cuadros sinópticos al final de cada capítulo.

4. De la administración, economía y almacenamiento:

a) Entre los medios disponibles, el utilizado debe ser el más económico para alcanzar el objetivo.

b) Debe tener posibilidad de re-utilizarse.

c) Debe tener posibilidades de amplificación (copias de numerosos ejemplares).

d) Su transmisión debe ser sencilla, y deben poderse manipular fácilmente los aparatos de emisión.