levantamiento topogrÁfico

5
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Conjunto de operaciones de medidas efectuadas en el terreno para obtener los elementos necesarios y elaborar su representación gráfica. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PLANIMÉTRICO: es el conjunto de operaciones necesarias para obtener los puntos y definir la proyección sobre el plano de comparación. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ALTIMÉTRICO: es el conjunto de operaciones necesarias para obtener las alturas respecto al plano de comparación.

Upload: rios-yanac-sunem

Post on 28-Aug-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO

Conjunto de operaciones de medidas efectuadas en el terreno para obtener los elementos necesarios y elaborar su representacin grfica.

LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO PLANIMTRICO: es el conjunto de operaciones necesarias para obtener los puntos y definir la proyeccin sobre el plano de comparacin.

LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO ALTIMTRICO: es el conjunto de operaciones necesarias para obtener las alturas respecto al plano de comparacin.

PASOS PARA HACER UN LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO1. En primer lugar se procede a un estudio de reconocimiento preliminar. Se pueden usar mtodos rpidos sin preocuparse mucho por lograr una gran precisin.2. A partir de los resultados del primer levantamiento, se prepara y se llevan a cabo levantamientos ms detallados y precisos como aquellos que tienen como objetivo la localizacin del terreno y, como paso final, el levantamiento de las instalaciones y construcciones. 3. Establecer la lnea base o red de apoyo (ya sea abierta, cerrada o ramificada), que su medicin requiere de una mayor precisin, por lo cual, debe desarrollarse con mayor cuidado, realizando mediciones reiteradas y visualizando de un punto a otro y viceversa, las cuales constituyen los puntos topogrficos primarios. 4. Dada la importancia, magnitud y/o visibilidad de los puntos de la red de apoyo, se puede determinar lneas secundarias de apoyo, esto a fin de cumplir con el grado de precisin que se exija en el proyecto. 5. Definir el mtodo de levantamiento topogrfico y los equipos necesarios, personal, materiales y equipos y otros necesarios para los trabajos en campo. 6. Se deber revisar y verificar cuidadosamente los equipos topogrficos a utilizar, que se encuentren en buenas condiciones y funcionando a un nivel ptimo y que estn debidamente embaladas y con accesorios completos, debiendo realizarse los ajustes y calibraciones necesarios. 7. Prever la limpieza, eliminacin de escombros y desbroce del terreno, de la zona a trabajar 8. Se inicia el trabajo en campo, ubicando los puntos de inicio, de control y de la red de apoyo, debiendo georeferenciarse y monumentarse apropiadamente, apoyndose con el uso de un GPS de precisin. 9. Realizar las mediciones de los puntos a levantar para la generacin del plano topogrfico, midiendo los ngulos horizontales y/o verticales, las distancias horizontales y/o verticales, entre puntos u objetos y detalles del terreno, debiendo llevarse un registro de los mismos en la libreta de campo. 10. La libreta de campo, es un apoyo necesario en el levantamiento topogrfico, donde se registra la informacin de campo, observaciones, croquis, altura de equipos y prismas, anotacin de coordenadas y otros. El registro de la libreta de campo, se lleva en forma manual o en forma electrnica en la memoria del equipo. 11. Una vez concluido la toma de los puntos del terreno, se procede al trabajo en oficina referidos a: Transferencia de datos de los equipos topogrficos a una computadora Calculo de los parmetros de los puntos tomados en el terreno, referidos a: Coordenadas, altitud, distancia entre puntos, ngulos de los alineamientos, reas de lotes, parcelas, franjas, etc., y sus cubicaciones o determinacin de los volmenes de tierras, entre otros. Confeccin del o los planos a escala (representacin grfica del terreno y de los puntos, objetos y detalles levantados en el campo), 12. En la medida de lo posible, se debe procesar los datos recogidos en el da, a fin de corregir cualquier error sea linear o angular, que se pueda presentar. 13. De presentarse lluvias o descargas elctricas, deber suspenderse las labores, por medidas de seguridad y minimizar los posibles errores. 14. Seguridad, todas las actividades que se realicen se deber tomar muy en cuenta la seguridad del personal y equipos, respetando las normas Medio ambientales.

TOPOGRAFIA II 3 -2015