lenguaje, voluntad e igualdad en la sociedad moderna ...aadiebaires.com.ar/pdf/actas de iii jornadas...

670
1

Upload: nguyennhan

Post on 06-Oct-2018

232 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    2

    ROMINA PULLEY

    NICOLS MARTNEZ SEZ

    (Compiladores)

    Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna.

    Homenaje a Jean-Jacques Rousseau

    Actas III Jornadas Nacionales de Filosofa Moderna

    Mar del Plata 2012

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    3

    Lenguaje, voluntad e igualdad en la sociedad moderna : homenaje a Jean-Jaques Rousseau :

    Actas III Jornadas Nacionales de Filosofa Moderna / [et.al.] ; compilado por Romina Pulley y Nicols Martinez Saez . - 1a ed. - Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata, 2012.

    E-Book.

    ISBN 978-987-544-481-2

    1. Filosofa. I. II. Pulley, Romina, comp. III. Martnez Sez, Nicols, comp. CDD 190 Fecha de catalogacin: 27/11/2012

    Copyleft

    Esta edicin se realiza bajo licencia de uso creativo compartido o Creative Commons.

    Est permitida la copia, distribucin, exhibicin y utilizacin de la obra bajo las siguientes

    condiciones:

    Atribucin: se debe mencionar la fuente (ttulo de la obra, autores, editorial, ciudad, ao).

    No comercial: no se permite la utilizacin de esta obra con fines comerciales.

    Mantener estas condiciones para obras derivadas: slo est autorizado el uso parcial de

    esta obra para la creacin de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se

    mantengan para la obra resultante.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    4

    ndice

    Nota de los compiladores ...................................................................................................................... 9

    Presentacin Graciela Fernndez Homenaje a J.J. Rousseau, a 300 aos de su nacimiento .11

    Gustavo Agero (UNC): La comprensin en El Ensayo Sobre el Entendimiento Humano de

    John Locke .............................................................................................................................................14

    Lisandro Aguirre (UNL): El escepticismo en Hume y Rousseau. Un camino hacia la

    naturaleza ...............................................................................................................................................23

    Eduardo lvarez Mosquera (Universidad del Trabajo del Uruguay): Descartes suea o

    est despierto cuando suea o est despierto? ...............................................................................30

    Eduardo Assalone (UNMdP-CONICET): Autoconciencia, reconocimiento e igualdad en el

    Captulo IV de la Fenomenologa del Espritu de Hegel ..............................................................41

    Rodrigo Pic (UBA): Libertad y razn en la construccin civil en tiene de La Botie y

    Thomas Hobbes.....................................................................................................................................48

    Catalina Barrio (UNMdP-CONICET): El Rousseau de Arendt: la voluntad general y el

    juicio reflexivo .......................................................................................................................................60

    Fabiana Mabel Barbero (F. F. y. H - Se.CyT- U.N.C): La voluntad libre como ficcin, una

    lectura de Spinoza .................................................................................................................................66

    Paula Bedin (UNMdP-CONICET): El problema de la igualdad y la exclusin de las mujeres

    en la Modernidad. Acerca de los cuatro pilares de la reflexin liberal moderna sobre la

    ciudadana ...............................................................................................................................................74

    Julin Bertachi (UNGS): Antecedentes de la igualdad entre sexos en Hume .........................82

    Gabriella Bianco: Rememoracin de Walter Benjamin: El olvido que ser ........................86

    Elas Bravo (UNMdP): Naturaleza humana, estado de naturaleza y pacto social en la

    doctrina poltica de Thomas Hobbes ............................................................................................. 102

    Paula Castelli (UBA): Alteridad y pasiones en Descartes ......................................................... 110

    Mara Cintia Caram (Centro de Estudios Modernos- UNT): Tolerancia Ciudadana e

    Intolerancia Estatal? Apuntes sobre la construccin de la ciudadana en Rousseau ........... 116

    Claudio Cormick (UBA): La relacin sensibilidad-pensamiento y la bina contradiccin-

    oposicin real: de la filosofa moderna al marxismo................................................................... 127

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    5

    Nahuel Charri (UNMdP): La democracia intolerante. Sobre el uso de la violencia en

    Rousseau y Spinoza ............................................................................................................................ 139

    Ignacio Daz de la Serna (CISAN-UNAM): Rousseau y los Padres Fundadores:

    Representacin y Soberana Popular. ............................................................................................ 145

    Gustavo Domnguez (UCES): Acerca de una amplia nocin de libertad en Schelling ....... 153

    Ana Dutari (UBA): La justificacin kantiana del Estado en la idea: el principio universal

    del derecho y su relacin con el contrato ..................................................................................... 163

    Javier Echarri (FFyL- UBA): Agencia histrica y agencia esttica en Kant ......................... 172

    Ernesto Edwards (UNR): Kant y el cine. Moralidad kantiana y Objetos culturales ........... 179

    Maximiliano Escobar Vir (UBA-CONICET ): Legitimidad y piedad en Leibniz: el orden

    civil al servicio del progreso racional ............................................................................................ 187

    Javier Flax (UNGS): Crticas a las crticas neoliberales al rousseaunianismo .................. 196

    Andrs Garca Salciarini (UBA): Arte sublime? Ideas estticas en la potica kantiana de

    la Crtica de la Facultad de Juzgar. ................................................................................................ 212

    Mariano Gaudio(UBA): La supersticin dogmtica: Fichte en la disputa del atesmo ...... 217

    Martn Pedro Gonzlez (FFyL, UBA): Viajes utpicos y radicalismo reformista. James

    Burgh y la construccin de la mejor forma de gobierno ............................................................ 228

    Patricio Gonzlez Sidders (UBA-CONICET): Enfermos o impostores? Dos formas de

    entender la supersticin en la obra de John Trenchard ............................................................. 237

    Juan Ignacio Guarino (UNSur- CONICET): Emergencia y fuga del antropocentrismo en la

    filosofa cartesiana ............................................................................................................................. 246

    Juan R. Grandinetti (UBA): Un poder sin lmites? La pregunta por la legitimidad en tres

    concepciones del poder pblico absoluto: Hobbes, Spinoza y Rousseau ............................ 256

    Leandro Guerrero(UBA): Individuo, sociedad y progreso: las reflexiones de David hume y

    Jean-Jaques Rousseau sobre el desarrollo de las artes y las ciencias ...................................... 265

    Omar Daro Heffes (UBA-IIGG/UNLa): Salus Populi: Locke y la limitacin del gobierno

    ............................................................................................................................................................... 275

    Miguel Herszenbaun (UBA/CONICET/CIF/GEK): Razn especulativa y la libertad

    prctica en la Dialctica Trascendental .................................................................................... 281

    Melina Krimker (UBA): Kant, Schiller y el problema de la libertad ...................................... 290

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    6

    Juan Lamarche (UNMdP): Rousseau: reflexiones de un paseante .......................................... 298

    Matas In Lastra (UBA): Propiedad privada y alienacin del hombre. De Rousseau a Marx

    ............................................................................................................................................................... 302

    Claudia Marcela Lavi (UBA/UNGS): Identificacin y piedad en la botnica de Rousseau

    ............................................................................................................................................................... 308

    Diego Lawler (CONICET/SADAF): Nuestra condicin de seres autoconscientes y sus

    relaciones con el autoconocimiento y la agencia humana ......................................................... 316

    Natalia A. Lerussi (UNGS-Conicet; UBA): Supersticin, fanatismo y entusiasmo segn

    Kant....................................................................................................................................................... 332

    Celina A. Lrtora Mendoza (CONICET-FEPAI): Representacin, representatividad,

    legitimacin. Una larga polmica que arriba al siglo XVIII ..................................................... 340

    Mara Jos Lopetegui (USal): Kant y el ideal de la Paz Perpetua ........................................... 353

    Maximiliano Loria (UNMdP/ UNLa): El fracaso del Proyecto Ilustrado de

    Fundamentacin de la Moral en la obra Tras la Virtud de Alasdair MacIntyre ................... 359

    Macarena Marey (UNLP/UBA/CONICET): La crtica republicana de Kant a la religin

    institucionalizada ............................................................................................................................... 367

    Pablo Martn (UNCuyo): La libertad de la imaginacin como fundamento de los juicios

    estticos y teleolgicos ..................................................................................................................... 376

    Luciana Martnez (UBA): El arte bello como problema en la Crtica del Juicio esttico de I.

    Kant....................................................................................................................................................... 382

    Esteban Guo Aguilar (UNLP/CONICET) y Mariano Martnez Atencio (UBA/ CONICET):

    La autonoma del arte. Crisis actuales y continuidades modernas en torno al problema de la

    indefinicin de lo artstico ............................................................................................................... 389

    Viviana Martnez Domnguez (UNC): Presencia de la Modernidad en el Sentimiento

    Trgico de la Vida ............................................................................................................................. 395

    Nicols Martnez Sez (UNMdP): Digenes y Rousseau. La educacin natural y la crtica

    de Ortega ............................................................................................................................................. 402

    Matas Oroo (UBA/ CONICET): El vnculo entre tica y esttica en la Analtica de lo

    sublime ............................................................................................................................................... 409

    Vernica Meske (UNMdP): Tragedia y lenguaje en el pensamiento poltico de Thomas

    Hobbes ................................................................................................................................................. 416

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    7

    Lucas Emmanuel Misseri (AADIE/CONICET): Educacin y utopismo en el Emilio de

    Rousseau .............................................................................................................................................. 424

    Pablo Moscn (UBA): Aportes para una lectura gentica de la divisin de la metafsica de

    las costumbres en la obra de Kant .................................................................................................. 432

    Martn Orensanz (UNMdP): La teora del conocimiento de Berkeley y su influencia en el

    cuento Tln, Uqbar, Orbis Tertius de Borges ............................................................................. 441

    Andrea B. Pac (UNPA): Como por una sola mente: Spinoza y el problema de gobernar la

    diversidad ............................................................................................................................................ 448

    Guadalupe Pardi (UBA): La filosofa acadmica como medicina para la supersticin ....... 455

    Mara Ins Paulino (UBA) y Brbara Prez Jaime (UBA): Te obligo a ser libre. Tensiones

    entre los conceptos rousseaunianos de libertas, igualdad y ciudadana ................................. 463

    Laura Pelegrn (UBA): Discusiones sobre el concepto kantiano se libertad en Davos ...... 470

    Rodrigo Pic (UBA): Libertad y razn en la construccin civil en tiene de La Botie y

    Thomas Hobbes.................................................................................................................................. 476

    Esteban Ponce (UNL-CONICET): El Elogio de Richardson de Diderot. La novela ilustrada

    y las prcticas de lecturas en el siglo XVIII ................................................................................. 487

    Andrea Pierri (UNLP): Spinoza y los signos en torno a un debate teolgico ................... 494

    Alicia Pintus (UNR-FLACSO): Rousseau y las mujeres: algunas reflexiones acerca de los

    lmites entre lo pblico y lo privado .............................................................................................. 500

    Guadalupe Reinoso (UNC- CONICET, Secyt): Lenguaje y teraputica: la filosofa como

    discurso y la filosofa como un modo de vida. Reflexiones sobre la autobiografa .............. 509

    L. Aquiles Santilln Regazzoli (UBA): Descartes y el lenguaje ............................................... 516

    Jernimo Rilla (UBA): Martirio: la desobediencia entre la locura y la hipocresa .............. 523

    Mara Cecilia Barelli (UNSur) y Laura Rodrguez (UNSur): Rousseau y Nietzsche:

    Anttesis? Acuerdo? ....................................................................................................................... 532

    Pablo Uriel Rodrguez (UBA-CONICET-UM): Kierkegaard y la crtica de las multitudes

    modernas .............................................................................................................................................. 542

    Alejandro Romero (UBA): Naturaleza y humanidad en el Segundo Discurso de J.J.

    Rousseau, o de los prolegmenos de una civilizacin mecanizada .......................................... 551

    Juan Saharrea (UNC): Cavell y el contrato social: acuerdo, criterios y comunidad ............ 559

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    8

    M. Ayeln Snchez (UNSur): Frege y Kant: El problema de la universalidad del lenguaje, y

    su relacin con el sujeto ................................................................................................................... 565

    Mara del Milagro Snchez (UNSur): La posibilidad de universalizar la protesta como

    expresin de libertad ......................................................................................................................... 574

    Valeria Schuster (UNC): Entre escepticismo y romanticismo: Hume y Rousseau sobre la

    muerte voluntaria ............................................................................................................................... 580

    Mara Jimena Sol (UNA-CONICET): Supersticin y religin universal en el Tratado

    teolgico poltico de Spinoza .......................................................................................................... 589

    Manuel Tizziani (UNL- CONICET): La alegra de vivir con otros. Escepticismo y

    cosmopolitismo en Michel de Montaigne ..................................................................................... 597

    Fiorella Tomassini (UBA): Por qu es necesario para Kant el concepto de posesin jurdica

    para una teora de la propiedad? ..................................................................................................... 604

    Natalia Tripodi (UNMdP): Rousseau y el miedo a la adaptabilidad de la mente humana .. 611

    Nicols Vila (FFyL- UBA): Propiedad y normatividad en la doctrina kantiana del derecho

    ............................................................................................................................................................... 618

    Vera Waksman (UBA-UNLP): Rousseau en primera persona: el filsofo o el hombre

    recobrado ............................................................................................................................................. 625

    Ezequiel Zerbudis (UBA-CONICET): Descartes sobre la sustancia corprea ..................... 635

    Natalia Zorrilla (UBA): La educacin de las pasiones en Sade y Rousseau .......................... 644

    Los Autores ......................................................................................................................................... 651

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    9

    Nota de los compiladores

    En la comunidad filosfica y en relacin con los debates de la actualidad, la

    Filosofa Moderna an influye en el mbito del pensamiento y esta influencia va ms all

    de la investigacin de tipo histrico. Filsofos de la Modernidad, tales como Descartes,

    Hobbes, Spinoza, Leibniz, Locke, Hume, Rousseau o Kant, por mencionar slo algunos,

    estn presentes en las discusiones filosficas contemporneas y sus ideas obligan a una

    constante renovacin en el estudio de los problemas de la filosofa y del hombre en

    general. Es decir, la Modernidad ha dado muestras de ser terrero frtil para el desarrollo

    del pensamiento, an en la actualidad. El espritu moderno, vido de conocimiento,

    interesado en el hombre y en el mundo natural y social que lo rodea, todava exige la

    reflexin y la investigacin de problemas relacionados tanto con la filosofa poltica como

    la metafsica, el lenguaje, la tica o la gnoseologa.

    Y es en respuesta a ese llamado que el Grupo de Investigacin Ratio y la

    Ctedra de Filosofa Moderna del Departamento de Filosofa de la Universidad

    Nacional de Mar del Plata, han llevado a cabo por tercer ao consecutivo las Jornadas

    Nacionales de Filosofa Moderna, esta vez durante los das 27 y 28 de septiembre de 2012.

    Su propsito fundamental, una vez ms, fue propiciar, desde nuestro lugar en el mbito

    acadmico, la investigacin, el debate y la reflexin. En este sentido, la presente edicin de

    las actas constituye el fruto del trabajo realizado por los organizadores, pero tambin por

    todos aquellos que han participado activamente en las lecturas de las comunicaciones y en

    las discusiones a que dieron lugar.

    Por otra parte, cabe destacar que las Jornadas 2012 se oficiaron como un homenaje

    a Jean-Jaques Rousseau, al celebrarse el tercer centenario de su nacimiento. En relacin

    con esto se propusieron de tres conceptos fundamentales como ejes de las Jornadas:

    Lenguaje, Voluntad e Igualdad. Y aunque se leyeron y discutieron numerosos trabajos

    dedicados a los ms variados filsofos de la Modernidad, estos conceptos estructuraron la

    temtica de las Jornadas. Esperamos, en ese sentido, que la presente publicacin refleje

    adecuadamente el homenaje que todos supimos ofrecer al filsofo ginebrino cuya obra (una

    de las expresiones ms vigorosas del pensamiento moderno) ha cobrado gran importancia

    en los debates actuales, puntualmente en los referidos a la tica, la filosofa poltica, la

    educacin, y la filosofa del lenguaje.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    10

    Por ltimo, deseamos hacer expreso nuestro agradecimiento a quienes colaboraron

    con la organizacin de las III Jornadas Nacionales de Filosofa Moderna y con la publicacin

    de este volumen: la Universidad Nacional de Mar del Plata, en especial al Secretario de

    Coordinacin, Gerardo Portela, a la Agremiacin Docente Universitaria Marplatense

    (A.D.U.M), sedes de las jornadas, y a la Ctedra de Filosofa Moderna que, desde hace

    tiempo constituye el marco acadmico en el que nos desempeamos como investigadores y

    docentes: la Dra. Graciela Fernndez, Titular de la ctedra, la Dra. Susana Violante, el

    Prof. Leandro Catoggio, el Lic. Eduardo Assalone, Natalia Tripodi, Elas Bravo y Nahuel

    Charri. Va para ellos un sincero agradecimiento.

    Romina Pulley & Nicols Martnez Sez

    Mar del Plata, diciembre de 2012

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    11

    Presentacin Graciela Fernndez Homenaje a J.J. Rousseau, a 300 aos de su nacimiento

    Et toujours l'pine est sous la rose

    Rousseau determina en la conciencia moderna -- antropolgica, filosfica, poltica

    y de la educacin-- distintos puntos en direcciones opuestas. Su fuerza va ms all de

    sus escritos, de su prolija hermenutica y de su biografa confesional de pasiones y de

    desventuras. Siempre, en cada una de esas direcciones, destaca el oficio de vivir, la

    fascinacin por lo humano, la condicin salvajemente particular, y al mismo tiempo,

    universalmente socialista.

    Etnologa, literatura, poesa, msica, botnica, por no mencionar poltica y

    educacin, impregnan sus pginas. Pareciera una exageracin lo vasto de sus

    investigaciones. En todas ellas, el genio es Rousseau, su persona, nunca meramente sus

    objetivaciones. En msica, es quizs un tmido conservador; en narrativa, no es

    Cervantes; en botnica, no es Linneo; en teatro, no es Shakespeare. La genialidad es l,

    nico y a la vez un canto a nuestra especie, que desaparecer como todas las otras. Un

    hurfano, atravesado por sus propias penurias, sus perodos paranoicos, se mantiene

    fresco hasta los aos de su ltima decadencia.

    Vivir no consiste en respirar, sino saber hacer uso de nuestros rganos, de

    nuestros sentidos, de nuestras facultades, de todas las partes de nosotros mismos que

    dan el sentimiento de nuestra existencia. El hombre que ms ha vivido no es el que

    tiene ms aos, sino el que ms aprovech la vida. Uno que muri al nacer se le

    enterr a los cien aos; mejor le hubiera sido morir en su juventud si por lo menos

    hubiera vivido hasta este tiempo. Toda nuestra sabidura consiste en preocupaciones

    serviles; todos nuestros usos no son otra cosa que sujecin, tormento y violencia. El

    hombre civilizado nace, vive y muere en la esclavitud. Cuando nace se le cose en una

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    12

    envoltura; cuando muere se le mete en un atad, y en tanto que l conserva la figura

    humana vive encadenado por nuestras instituciones.

    Emilio, o De la educacin

    Turbulento, apasionado, caprichoso, impdico, pecador, sentimental, crtico de

    las instituciones, amante infatigable, gozador confeso, sin embargo, agita como Kant

    un alma protestante, no contaminada. Rousseau es capaz de confesar, pblicamente, lo

    que el comn de las personas callan. Pecados, bajezas, perversiones, cadas, xtasis;

    gana con eso el afecto entraable del lector. En su ltimos aos, viejo, piensa escribir a

    Pars: quin conoce aquella antigua cantinela de nodriza, esos versos que decan Et

    toujours l'pine est sous la rose. Esa es la vida de Jean Jacques, rosas y espinas, muchas

    espinas. Ah, seoritas Lambercier! Cudense de maestras severas!

    pues pueden producir efectos muy contrarios a los buscados

    Sexo con las mujeres dominantes; sentimiento con la ternura, rencor, mucho

    rencor contra las instituciones, odio al orden establecido; su frmula es, siempre, su

    potencial subversivo, su propia actividad revolucionaria, extendida ms all en las ideas

    igualitarias y precursoras. Nunca una sociedad igualitaria no niveladora; siempre el

    rechazo de una democracia abstracta.

    Escribe Silvana Carozzi:

    Rousseau es un juvenilista; un buclico contra la aristocracia, un

    panegirista de la existencia simple del pueblo, y un crtico de la erudicin

    puesta al servicio de la frivolidad de las reuniones de saln. Ese mensaje

    estaba destinado a una inmensa recepcin.

    Elijo, pues, cerrar ms de una centuria de escritos jalonados en homenaje a

    Rousseau. Al mismo tiempo, deseo homenajear nuestras Jornadas, siempre en la confianza

    de sus escritos, haciendo ma, juntos y juntas, mi manifiesto:

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    13

    Qu significa Ser rousseanuniana: ms all de los lmites de la Academia

    1. La libertad y la igualdad es lo primero. Si se elimina la libertad, se elimina al ser

    humano. Si se elimina la justicia, tambin.

    2. La primera forma de la libertad es la crtica de las instituciones.

    3. Cuando se menciona el nombre de Rousseau alguien, en el Servicio de

    Inteligencia del Estado, toma nota o se pone alerta.

    4. El estado humano salvaje no es, principalmente, virginidad o fuerza: es

    sentimiento.

    5. La sexualidad humana no es un mecanismo de reproduccin. Deviene de una

    compleja puesta en marcha de los sentimientos. Sexualidad y sentimientos estn

    por encima de la Razn.

    6. El estado humano es un estado paradojal que cesa con la muerte.

    7. No se es algo determinado, como una cosa, o una profesin. La primera tarea de

    un maestro o maestra, o de unos padres, es introducir al nio y la nia en el oficio

    de vivir.

    8. El ser humano es inestable, es desequilibrado, es difcil.

    9. La sensatez es un logro. Pero cuidado con la sensatez! Hay personas sensatas que

    creen estar vivas. Sin embargo, murieron hace mucho tiempo.

    10. El amor de s no es amor propio: los frutos de la tierra son de todos y la tierra no

    es de nadie.

    Graciela Fernndez,

    Mar del Plata, 27-28 de Septiembre de 2012

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    14

    Gustavo Agero (UNC):

    La comprensin en El Ensayo Sobre el Entendimiento Humano de John Locke

    Cuando un hombre se dirige a otro es para que este le entienda. John Locke

    Cul fue el propsito de John Locke al escribir el Ensayo sobre el entendimiento

    humano en aquel invierno de 1671?1 Como muchos otros filsofos del siglo xvii Locke

    informa que su intencin es la de investigar acerca del origen, alcance y certidumbre del

    conocimiento humano, es decir, ocuparse de la tarea epistemolgica, la disciplina moderna

    consagrada a dar una respuesta firme al escepticismo.2 Esta es la tarea a la que se ve

    conducido una vez que se ha embarcado en la tarea de elaborar los fundamentos para

    contrarrestar las consecuencias de la secularizacin del pensamiento moral.3

    De manera inevitable Locke hereda el contexto de discusin anti-escptica en el

    cual Descartes elabora su metafsica del espacio interior, por tanto edifica tambin su

    sistema sobre las mismas bases sobre las que se construy la mente moderna, asumiendo

    compromisos que derivaran en muy similares dificultades; sin embargo, tambin fue

    propsito y logro parcial de su reflexin superar aquellas dificultades rompiendo con

    algunos principios asumidos por el autor del Discurso del Mtodo. Si bien Locke, motivado

    por los desarrollos en la filosofa natural, introduce novedosas variantes en el desarrollo de

    lo que sera quizs la primera versin de una epistemologa naturalizada, o una fisiologa

    del entendimiento, como lo describi Kant. Pero tambin es cierto que la empresa que

    buscaba establecer el alcance de nuestra comprensin va tiendo de manera paulatina sus

    conceptos epistemolgico-naturalistas en otros de tono semntico e intencional, e incluso

    pragmtico. Es el propio autor el que advierte al final del Libro II la situacin a la que se

    ve llevado en su reflexin:

    () al examinar ms detenidamente este asunto [del conocimiento] he

    observado que existe una conexin tan grande entre las ideas y las

    1 La primera publicacin, de las cuatro en vida de su autor, es de 1690. 2 Crf. Rorty, (1989), pg. 135. 3 En la Introduccin al Ensayo Locke afirma que se declarara satisfecho si, como fruto de su trabajo, obtiene un conjunto de normas con las que dirigir la conducta humana en esta vida y lograr felicidad.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    15

    palabras, () que resulta imposible hablar con claridad y distincin

    sobre nuestro conocimiento, que consiste todo en proposiciones, sin primero

    considerar la naturaleza, el uso y la significacin del lenguaje.4 (las

    cursivas mas)

    No sin razn el reconocido especialista Norman Kretzmann lleg a decir que el

    libro III del Ensayo titulado De las palabras es el primer tratado moderno dedicado

    especficamente a problemas de la filosofa del lenguaje.5

    Nos interesa ocuparnos aqu del problema de la comprensin en el Ensayo sobre el

    entendimiento humano, es decir, del modo en que John Locke da cuenta del significado en el

    marco de lo que pretende ser una epistemologa naturalista. Esta tarea nos llevar a

    ocuparnos de la manera en la que se trata el significado, y consecuentemente a enfocarnos

    en la relacin entre ideas y palabras. Hemos de asumir el axioma segn el cual una

    explicacin del significado es una de las condiciones necesarias para dar cuenta de la

    comunicacin lingstica, el mbito en el que la comprensin tiene lugar. Consideramos

    que este estudio puede tener relevancia para examinar algunas de las discusiones

    contemporneas acerca del problema que enfrentan muchas de las estrategias de

    naturalizacin del vocabulario epistmico y mental.

    En segundo lugar, y como corolario del anlisis previo se considera la hiptesis que

    el principal dficit de la epistemologa naturalista de Locke se halla en su herencia

    cartesiana, dficit que, como veremos, se patentiza en los usos del concepto idea, el cual

    queda finalmente expuesto a una manifiesta anfibologa.

    Por ltimo, y como otro resultado del estudio anterior se sugiere una lnea de

    investigacin que Locke no aborda decididamente pero que est presente a lo largo de su

    trabajo y que podra haber resultado ms plausible para su proyecto de dar cuenta de

    nuestro entendimiento.

    4 Locke, (1956) Libro II, Cap. 33, 19. Esto es algo que el autor ya haba anticipado en el Abstract, (1999) Lib. III, pg. 27, publicado entre 1687 y 1688, dos aos antes del Ensayo. 5 Como lo informa correctamente Kretzmann la investigacin semntica en la Edad Media y el Renacimiento han estado ntimamente asociadas a la lgica y la gramtica; Cfr. Kretzmann, (1968), pg. 175.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    16

    De las ideas

    Bueno, ya todos sabemos esto: Dios no le ha regalado a la mente humana ningn

    conocimiento, todo tiene que ser adquirido por experiencia a lo largo de la vida. Esto es lo

    que puede leerse en uno de los pasajes que abre el primer Libro del Ensayo:

    Dios dot [al hombre] de la vista y del poder de recibir sensaciones, por

    medio de los ojos, a partir de los objetos externos6.

    Todo lo que llega a la mente proviene en su origen de fuentes que son exteriores a

    la misma y que se abren paso a travs de los sentidos, es decir, las sensaciones aportan la

    materia prima de todo nuestro conocimiento. En el ncleo de la epistemologa lockeana

    se encuentra el concepto idea, entendiendo por esto, al menos en principio, una cierta

    entidad de naturaleza mental, pero que posee tanto el estatuto de creencia como el de

    sensacin.7

    Todo aquello que la mente percibe en s misma, o todo aquello que es el

    objeto inmediato de percepcin, de pensamiento o de entendimiento, a

    eso llamo idea; en cuanto al poder de producir cualquier idea en la

    mente, lo llamo cualidad del objeto en que reside ese poder.8

    Las ideas cumplen, por una parte, la funcin crucial de vincular la mente con el

    mundo por lo cual en el contexto del Ensayo se postulan con la pretensin de otorgar

    carcter legtimamente representativo a nuestro conocimiento, lo que se lograra en la

    medida en que las ideas revelen un vnculo directo con el mundo exterior, esto es, con la

    fuente originaria de todo aquello que llega a la mente. Pero por otra parte las ideas

    desempean un papel imprescindible en la comunicacin, puesto que las ideas son

    condicin necesaria para el uso significativo del lenguaje.

    6 Locke, J. Ensayo, Libro I, cap. I, 1. 7 Rorty, (1989), p.132. 8 Locke, (1956), Libro II, cap. VIII, 8.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    17

    Veamos ms detenidamente la situacin. Locke no desconoce que en el empleo

    corriente del lenguaje existen dos supuestos que deber admitir en su investigacin, aun

    cuando no siempre deban considerarse como verdaderos:

    Primero, que las palabras son signos de las ideas, en el sentido en que las palabras

    expresadas indican lo que alguien tiene en mente.

    Segundo, para que la comunicacin sea posible un individuo no solo debe tener en

    la mente las ideas, sino que debe haber aprendido a usar las palabras para hablar acerca de

    las cosas.

    Locke, como lo haban hecho sus antecesores Ockham y Descartes, supuso que el

    rgano de conocimiento, por su propio mecanismo causal, no tiene acceso a las cosas

    mismas sino solo a sus efectos causales en los sentidos y en ltimo trmino, en la

    consciencia; en virtud de lo cual, el conocimiento no puede pensarse como un ajuste entre

    lo que hay en la mente y lo que hay en el mundo.

    Es sabido que en sus comienzos la epistemologa empirista del siglo xvii entendi

    que la manera ms adecuada de dar una respuesta al escepticismo deba ser en trminos

    naturalistas, en trminos del funcionamiento del organismo; se pens as que dar cuenta

    del origen causal de los contenidos de la mente (que no es lo mismo que dar cuenta de

    nuestras creencias) era la mejor manera de legitimar los contenidos del pensamiento. De

    este modo el conocimiento pensado en trminos representacionales tena como premisa la

    concordancia entre lo que hay en la mente y lo que hay fuera de ella. En el Ensayo se hace

    explcita, de distintas maneras, la tesis segn la cual las ideas concuerdan con las cosas en

    la medida en que se supone que tienen en las cosas su origen causal. Locke, como lo

    hicieron otros filsofos modernos, pens al conocimiento como una relacin entre un

    sujeto y un objeto, y no entre un sujeto y una proposicin.9 Esto es lo que lleva a

    finalmente Locke a ser vctima, al igual que Descartes, de la confusin o en todo caso de la

    identificacin de dos conceptos de idea, una como el objeto de la conciencia y otra como la

    conciencia del objeto, un detalle sobre la subjetividad que no se le pasara por alto a

    Kant.10

    En funcin de esto Locke define el conocimiento como el acto del entendimiento

    que consiste en la percepcin del acuerdo y la conexin, o del desacuerdo y el rechazo

    9 Sigo en esta lnea de anlisis a Rorty, R. Op.cit. pg. 136. 10 Este defecto del modelo mental cartesiano lo seal Kant al hacer referencia a la confusin entre una sucesin de aprehensiones y la aprehensin de una sucesin.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    18

    entre cualesquiera de nuestras ideas.11 En este sentido idea es todo aquello que es el

    objeto inmediato de percepcin, aquello que se imprime en la mente como las huellas

    dejadas en la arena por el paso de un hombre. Locke, al igual que otros filsofos del siglo

    xvii, no entenda al conocimiento como creencia verdadera justificada debido a que no

    pensaban que el conocimiento fuera una relacin entre un individuo y una proposicin,

    sino un estado psicolgico definido como una relacin entre un individuo y una entidad.

    En lo cual se evidencia que Locke estaba haciendo, como dice Rorty (p.138), difciles

    equilibrios entre el conocimiento como objeto y el conocimiento como juicio sobre el

    objeto y es precisamente este juego el que lo conduce inevitablemente a tratar a las ideas

    como un objeto o estado del cerebro y a la vez como un objeto o estado de la mente.

    De los significados

    Por otra parte, las ideas cumplen tambin una funcin ms que relevante en la

    comunicacin en tanto hacen posible la comprensin del habla, sea en el papel de hablante

    como en el de oyente. En el Ensayo se considera al lenguaje como el medio por el cual es

    posible hacer pblico lo que es privado, y lo privado es precisamente el contenido del

    pensamiento, las ideas.

    Las ideas que se hallan en la mente de cada hombre estn tan

    completamente fuera de la vista de los otros que los hombres no podran

    haber tenido ninguna comunicacin de sus pensamientos sin algn signo

    de sus ideas.12

    Locke sintetiza de esta manera el papel insustituible que desempea el lenguaje en

    la comunicacin humana, pero tambin seala la relevancia y el soporte de las ideas para

    otorgar significado a las palabras (ya que estas no lo tienen por s mismas ni tampoco por

    su uso corriente):

    Al ser [las palabras] empleadas para expresar lo que uno piensa, no

    pueden hacerse signos de ideas que no se tienen, ya que sera hacerlas

    signos de nada.13

    11 Locke, J., Ensayo, Libro IV, cap. I, 2. Acuerdo o conexin entre nuestras ideas es lo ms que puede pedrsele a un modelo epistemolgico de corte representacionalista. 12 Locke, J., Compendio, pg. 28. 13 Locke, J., Ensayo, Libro III, cap. II, 2.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    19

    Ambos textos respaldan tambin la tesis, explcita en el Ensayo, segn la cual lo

    que se comprende no son las ideas sino las palabras de otro, lo cual supone estar en

    posesin de las mismas ideas, es decir, supone asignar a las palabras los mismos

    significados. Por tanto vemos que es lo que motiva a Locke al dedicar el Libro III del

    Ensayo a la relacin entre ideas y palabras.

    A partir de esto comienza a resultar evidente que la comprensin humana se

    explica en parte por relacin a la posesin de ideas hablante y oyente comparten las

    mismas ideas en la comunicacin, pero tambin por relacin a la posesin del lenguaje

    hablante y oyente unen las mismas palabras a las mismas ideas, es decir, comparten los

    significados que asignan a sus palabras.

    Vayamos ahora a la cuestin fundamental: Qu quiere decir Locke al afirmar que

    las palabras significan ideas? Esto no puede querer decir que nuestro discurso no es acerca

    de cosas y situaciones sino solo acerca de nuestras ideas de ellas. La parquedad del texto

    de Locke sobre este tema ha llegado a ganar cierta fama entre los comentaristas, de hecho,

    l dice que las palabras son signos, marcas, o nombres de, o corresponden a ideas.14

    [las palabras] significan las cosas solo en la medida en que las ideas

    que estn en la mente concuerdan con ellas.15

    Es difcil encontrar elementos que permitan respaldar una interpretacin idealista

    como la propuesta por John S. Mill segn la cual las palabras refieren a ideas, de modo que

    nuestro discurso no es acerca de cosas sino de nuestras ideas. Dicha propuesta parece a

    todas luces absurda. Por otra parte, no podemos tampoco manifestar nuestro pleno

    acuerdo con la influyente lectura propuesta por Norman Kretzmann,16 que respondiendo a

    lecturas idealistas sostiene que las palabras significan inmediatamente ideas, aquello que

    est en la mente del hablante pero, de modo mediato, objetos en el mundo. Esta

    interpretacin parece forzar las cosas para que las palabras cumplan una funcin que

    Locke no les atribuye.

    Locke entiende que al usar las palabras hablamos acerca de cosas (y no de ideas)

    pero tambin es cierto que las palabras mismas no se refieren a las cosas, como se hace

    14 Cfr. Kretzmann, N., 1968. 15 Locke, J., Ensayo, Libro III, cap. II, 2. 16 Kretzmann, (1968).

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    20

    explcito en el Ensayo. Desde mi perspectiva el texto de Locke se interpreta hasta cierto

    punto de manera adecuada siguiendo la lectura propuesta por Kretzmann, sin embargo

    creo que no puede decirse que las palabras signifiquen de modo mediato, objetos en el

    mundo. Veamos el texto de Locke,

    () como los hombres no quisieran que se pensara que hablan tan slo a

    partir de sus propias imaginaciones, sino de las cosas tal como son en la

    realidad, imaginan por ello frecuentemente que sus palabras tambin

    significan la realidad de las cosas17.

    Claramente dice Locke que se trata de un efecto de nuestra imaginacin, las

    palabras, en tanto signos (sonidos) construidos artificial y convencionalmente para dar

    cuenta de nuestras ideas no pueden vincularse con las cosas.

    Veamos otro texto segn el cual nuestras palabras no son acerca de nada si al

    hablar no disponemos de los conceptos que les dan significado.

    Pero, cualesquiera que sean las consecuencias del uso diferente que el hombre haga

    de las palabras, bien con respecto a su significado general, bien respecto al sentido

    particular de la persona a quien las dirige, una cosa es cierta: que su significacin, en el uso

    que se hace de ellas, est limitada a sus ideas, y no pueden ser signos de ninguna otra cosa.

    Las palabras cobran vida solo si son signos de ideas en la mente del hablante o del

    oyente, y cuando las ideas estn en su lugar entonces nuestro discurso es acerca de las

    cosas tal como son en realidad. De hecho nadie que afirme Scrates no bebi la cicuta

    podra excusarse diciendo que sus palabras no son acerca de Scrates sino solo acerca de la

    idea Scrates. Sin embargo, el efecto de la imaginacin segn el cual hablamos de cosas

    reales no es solo un producto de nuestra fantasa, ciertamente hablamos acerca de las

    cosas tal como son en realidad cuando poseemos las ideas correspondientes.

    El trasfondo cartesiano de la reflexin lockeana impone necesariamente aceptar

    una relacin dependencia asimtrica entre mente y lenguaje, esto es, las ideas no necesitan

    de las palabras como estas de aquellas. Pero tambin cabe reconocer que en el contexto de

    la teora del significado del Ensayo la comprensin se da slo en el contexto lingstico de

    la comunicacin humana, ya que cuando se ponen en lnea palabras e ideas, hablamos

    acerca de las cosas.

    17 Locke, J., Ensayo, Libro III, cap. II, 5.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    21

    Evaluacin final

    El Ensayo es uno de los libros ms influyentes de la historia de la filosofa, no

    siempre se seala a qu se debe tal repercusin. Locke pretendi dar cuenta de un aspecto

    central de la racionalidad humana en trminos naturalistas, quiso explicar cmo es posible

    comprender partiendo de la actividad de los mecanismos sensoriales, y con esto pretendi

    establecer cul es el aporte del mundo y cul el de la actividad de nuestra mente en el

    conocimiento. No obstante, no pudo escapar a la encrucijada que le plante el modelo

    cartesiano de la mente y debi reconocerle al lenguaje no solo su papel en la comunicacin

    del pensamiento sino tambin en la actividad sinttica de elaborarlo (aunque esto es algo

    que no he desarrollado en este trabajo).

    Por ltimo, una lnea de investigacin sobre el lenguaje que no se

    profundiza en el Ensayo se vincula al modo en que las palabras llegan a provocar las ideas

    de los objetos, al igual que lo hacen las impresiones; dice el autor,

    (Las palabras) al ser los signos de las ideas de los hombres, y por este

    motivo los instrumentos de los cuales se valen para comunicar sus

    concepciones, () sucede que, por el uso constante, llegan a establecer

    cierta conexin entre los sonidos y las ideas que significan, de tal

    manera que los nombres, apenas odos, provocan casi inmediatamente

    ciertas ideas, como si, en efecto, hubieran operado sobre nuestros

    sentidos los mismos objetos que las provocan.

    En este sugerente pasaje Locke observa un rasgo pragmtico del lenguaje que

    contrasta una vez ms con el enfoque psicologista en el que se enmarca, sin embargo, esta

    clase de sugerencias tanto semnticas como pragmticas reaparecen una y otra vez,

    dejando en el lector la ligera sensacin que Locke no hubiera sabido cmo responderlas ni

    ajustarlas a los trminos de su consagrada epistemologa naturalista.

    Bibliografa

    Bennett, J. (1988) Locke, Berkeley, Hume: Temas centrales; UNAM, Mxico.

    Khan, G. (1987) Lockes theory of signification; Indian Philosophical Quaterly, Vol. xiv, N 2.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    22

    Kretzmann, N. (1968) The Main Thesis of Lockes Semantic Theory. Philosophical Review, Vol.

    77, N 2.

    Kretzmann, N. (1956) Empiricism and Theory of Meaning; The Philosophical Quarterly

    Vol. 6, No. 24

    Locke, J. (1956) Ensayo sobre el entendimiento humano; Ed. Fondo de Cultura Econmica; Mxico

    Bs.As. Trad. Edmundo OGorman.

    Locke, J. (1999) Compendio del Ensayo sobre el Entendimiento Humano; Ed. Tcnos, Madrid.

    Melendo, T. (1978) John Locke: Ensayo sobre el entendimiento humano; Ed. Magisterio Espaol,

    Madrid.

    Ott, W. (2002) Locke and signification; Journal of Philosophical Research, Volume 27,

    Ott, W. (2004) Lockes Philposophy of language; Cambridge University Press.

    Ott, W. (2008) Locke on Language; Philosophy Compass 3/2, Blackwell Publishing Ltd.

    Rorty, R. (1989) La filosofa y el espejo de la naturaleza; Ctedra, Madrid.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    23

    Lisandro Aguirre (UNL):

    El escepticismo en Hume y Rousseau. Un camino hacia la naturaleza

    El descubrimiento pirrnico reside en haber advertido que

    al renunciar a conducir su vida segn una filosofa se la

    puede guiar segn la naturaleza. El pirrnico ha dejado de

    juzgar, de filosofar: en ese momento recupera la Phsis y

    descubre el mximo de la felicidad (o ausencia de desdicha)

    que le es dado alcanzar a los mortales.1

    E

    Ezequiel de Olaso, Escepticismo e ilustracin. La

    crisis pirrnica de Hume a Rousseau.

    Adems de la cercana entre las fechas de sus nacimientos, Hume y Rousseau

    compartieron tambin cercanas conceptuales. En efecto, la intencin de destronar a la

    razn de su viejo pedestal constituy en medio del contexto ilustrado una de las apuestas

    ms audaces compartida por estos dos grandes autores. Detrs de ese objetivo, ambos

    pensadores tambin coincidieron respecto del papel central que haba que adjudicarle a los

    sentimientos en el plano prctico de la vida, mostrando as la subordinacin o inferioridad

    de la razn. Desde interpretaciones diversas, tanto el escocs como el ginebrino

    encontraron en el escepticismo la actitud clave que conduca directa o indirectamente al

    cumplimiento de tales objetivos.

    El presente trabajo se divide en tres partes. La primera parte est encaminada a

    mostrar de qu modo el escepticismo pirrnico se configura inconscientemente en el camino

    que lleva a Hume a la naturaleza, interpretando as que se resuelve el problema planteado

    por las interminables incertidumbres del escepticismo extremo. En la segunda parte,

    analizamos el caso del Vicario Saboyano, personaje fantstico a travs del cual se expresa

    Rousseau respecto de cierta clase de escepticismo, el que, a los ojos de Olaso por ejemplo,

    1 OLASO, Ezequiel de (1981): Escepticismo e ilustracin. La crisis pirrnica de Hume a Rousseau, Venezuela, Universidad de Carabobo, p. 66. Las cursivas son nuestras.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    24

    constituye la consumacin en los tiempos modernos de la bsqueda pirrnica autntica.2

    Por fin, en la ltima parte, evaluamos hasta qu punto puede sostenerse que tanto Hume

    como Rousseau siguieron de modo genuino la actitud pirrnica de los antiguos en su

    bsqueda de la naturaleza, ignorndolo por completo.

    Hume: pirronismo inconsciente y naturaleza

    Es claro que para Hume el ms crudo escepticismo que arremete contra los

    sentidos y la razn es inocuo frente a las impresiones, las pasiones, las creencias, e incluso

    las distracciones sociales como una cena o una partida de back-gammon con amigos. El

    final de la Parte IV del Libro I del Tratado es elocuente al respecto: la cura a travs de la

    naturaleza ya se presenta en esta temprana obra como la superacin de la razn que al

    indagar todo se vuelve peligrosamente pirrnica. La misma tesis es reformulada en el Libro

    II cuando Hume se refiere a la esclavitud de la razn (slave passage de la Parte III) y unas

    pginas ms adelante al afirmar la existencia de ciertos instintos implantados

    originalmente en la naturaleza humana. En otras obras (Resumen, Disertacin, EHU, EM,

    Dilogos pstumos) Hume reafirma la fuerza salvadora de la naturaleza frente a las

    amenazas de una razn escptica, utilizando en ciertas ocasiones el mismo lenguaje y en

    otras un lenguaje innovador.

    En efecto, el joven Hume parece haber sido consciente del fuerte lazo que une

    escepticismo y naturaleza (phsis). Al final de Libro I del Tratado, luego de la crisis

    escptica ms desconsoladora que padece el filsofo no sin cierta angustia sincera,

    manifiesta lo siguiente: Puedo aceptar, incluso debo aceptar la corriente de la naturaleza,

    y someter a ella mis sentidos y mi entendimiento. Y es en esta sumisin ciega donde

    muestro a la perfeccin mi disposicin y principios escpticos.3 Estimamos que aqu

    Hume no se est refiriendo al escepticismo extremo o total que es descrito como una

    enfermedad incurable al comienzo del Libro I Tratado4, sino a la actitud que en su obra

    Investigacin sobre el conocimiento humano de 1748 denominar escepticismo mitigado o

    2 OLASO, Ezequiel de (1981), p. 67. 3 HUME, David (1992): Tratado de la naturaleza humana, edicin de Flix Duque, Madrid, Tecnos, p. 378. En adelante nos referiremos a esta obra bajo la sigla THN y citaremos slo las pginas de la edicin castellana de Duque. 4 [la] duda escptica con respecto tanto a la razn como a los sentidos es una enfermedad que nunca puede ser curada del todo, sino que tiene que acecharnos en todo momento, por ms que la ahuyentemos a veces y ocasionalmente podamos parecer libres por completo de ella (THN, p. 314).

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    25

    filosofa acadmica.5 Ms all de esta precisin, lo cierto es que en Hume el escepticismo,

    cuando no es visto como algo negativo o patolgico, tal como lo conceba Jean Pierre

    Crousaz6, tiene un nexo frreo con la naturaleza.

    En cambio, cuando el escepticismo es equiparado al pirronismo las cosas cambian.

    En efecto, en el Resumen, obra cercana al Tratado (1740), Hume contrapone explcitamente

    a la fortaleza de la naturaleza el pirronismo: La filosofa nos volvera completamente

    pirrnicos si la naturaleza no fuera demasiado fuerte para ello.7 Ms tarde, Hume defiende

    casi con idnticos trminos la fuerza de la naturaleza cuando en la Seccin XII de la

    primera Investigacin dirige el anatema contra los llamados pirrnicos: La naturaleza es

    siempre demasiado fuerte para la teora.8

    A travs de los pasajes citados y de otros similares podemos ver claramente que la

    sumisin a la corriente de la naturaleza significa en Hume dejar la teora a un lado,

    abandonar el afn de dar argumentos o razones, en fin, suspender el juicio, y luego dejarse

    llevar por las impresiones, las pasiones, en fin, las creencias naturales, esto es, las creencias

    que se nos imponen como los sentimientos sin razones o fundamentos. Por un lado, Hume

    cree que esto es incompatible con el pirronismo tal como l lo interpretaba. Pero, por otro

    lado, advierte que hay un vnculo estrecho e ntimo entre la fuerza de la naturaleza y cierta

    clase aceptable de escepticismo. No es causal ni arbitrario que as sea, ya que el

    escepticismo nos lleva a tomar conciencia que las razones que dan fundamento a las

    distintas opiniones no convencen, sino que en todo caso lo que convence est determinado

    por otros factores, no racionales, naturales.

    5 ciertamente hay una especie ms moderada de escepticismo o la filosofa acadmica, que puede ser a la vez duradera y til y que puede, en parte, ser el resultado de este pirronismo o escepticismo excesivo, cuando el sentido comn y la reflexin, en alguna medida, corrigen sus dudas imprecisas. (HUME, David (1992): Investigacin sobre el conocimiento humano, traduccin, prlogo y notas de Jaime de Salas Ortueta, Barcelona, Alianza, p. 188. En adelante nos referiremos respectivamente a estas obras bajo las siglas EHU). 6 En efecto, tanto Popkin como Paganini sugirieron que haba sido decisiva en la interpretacin humeana del pirronismo la influencia de la concepcin de Jean-Pierre Crousaz, segn la cual el pirronismo configurara una verdadera enfermedad (Cf. POPKIN, Richard (1989): The High Road to Pyrrhonism, edited by Watson, J. y Force, G., Indianapolis, Hackett Publishing., p. 141; PAGANINI, Gianni (2011) Dalla polmica alla storia. Limmagine dello scettico tra Bayle, Crousaz e Hume, en HERMANIN, Camila y SIMONUTTI, Luisa: La centralit del dubbio. Un progetto di Antonio Rotond, Firenze, Olschki, Vol. 1, pp. 140 y 145) 7 HUME, David (1992): Resumen del tratado de la naturaleza humana, estudio introductorio, edicin bilinge y glosario de Jos Luis Tasset, Barcelona, Libros de Er, p. 143. En adelante nos referiremos a esta obra bajo la palabra Resumen. 8 EHU, p. 187.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    26

    Rousseau: escepticismo involuntario y naturaleza

    En la Profesin de fe del Vicario Saboyano podemos distinguir, al menos, tres niveles

    de anlisis en torno al escepticismo: en primer lugar, una crtica a cierto escepticismo

    exagerado; en segundo lugar, una defensa de un escepticismo de ndole acadmica y, por

    ltimo, una apelacin directa a la naturaleza que, segn creemos, implica el retorno a la

    actitud original del pirronismo antiguo. Comencemos, pues, por el primer nivel.

    En efecto, encontramos, por un lado, una mirada prejuiciosa del escptico similar a

    la visin negativa con que Hume concibe a los pirrnicos. Por lo menos, eso parece

    reflejarse en la primera parte de la Profesin, en donde el Vicario saboyano sostiene que los

    escpticos no existen o son los hombres ms desgraciados entre todos los hombres en

    razn de que dudan y no creen en nada.9 Describe adems el escepticismo como un estado

    inquietante y penoso, demasiado violento para el espritu humano en el que ste no

    puede resistir durante mucho tiempo porque implica vivir en un estado de vacilacin y

    ansiedad constantes del que no se puede extraer otra cosa que incertidumbre, oscuridad y

    contradicciones.10 Creemos que all Rousseau, influenciado por el contexto histrico del

    mismo modo que Hume, retoma la imagen moderna del escptico extravagante o

    patolgico que en su exceso de dudas incluye tambin la conducta de la vida ordinaria,

    cayendo de este modo en un error histrico compartido.11

    En un segundo nivel, sin embargo, advertimos que el Vicario asume una

    inclinacin positiva y explcita a favor de cierta clase de escepticismo. En efecto, cuando el

    Vicario, desencantado por la lectura de los filsofos, parece retirarse de la discusin

    filosfica e instalarse en una suerte de epoch, paradjicamente propone un criterio a todas

    luces acadmico al manifestar: Me dije: Las objeciones insolubles son comunes a todos

    porque el espritu del hombre es demasiado reducido para resolverlas; por tanto no

    9 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007): Profesin de fe del vicario saboyano y otros escritos complementarios, introduccin, traduccin y notas de A. Pintor Ramos, Madrid, Trotta, p. 76. 10 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), pp. 76-75. 11 La caracterizacin moderna del escepticismo como un estado extravagante o patolgico aparece en varios autores de la modernidad. Ya hemos sealado que Popkin y Paganini sugirieron que Jean-Pierre Crousaz haba sido decisivo en la interpretacin del pirronismo hecha por Hume. Sin embargo, creemos que es poco menos que imposible determinar con exactitud a quin se debe la influencia ms decisiva tanto en Hume como en Rousseau. En Descartes, por ejemplo, aparece tal imagen en las Respuestas a las Quintas Objeciones y tambin en la Parte III del Discurso del Mtodo. Entre otros, Francis Bacon describe de modo similar al escptico en el aforismo 67 del Novum Organum y tambin lo hace Shaftesbury a travs de Philocls, el personaje escptico acadmico del dilogo The Moralists, A Philosophical Rhapsody (cf. ZIMMERMANN, F

    (2010): Hume e o Ceticismo Moderno, Faculdade de Filosofia, Letras e Cincias Humanas, Departamento de Filosofa, Universidade So Paulo, p. 182 y OLSHEWSKY, Thomas (1991): The Classical Roots of Humes Skepticism, in Journal of the History of Ideas, Vol. 52, N 2, April, p. 280).

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    27

    prueban contra ninguno de modo preferente; pero qu diferencia entre las pruebas

    directas! Acaso el que explica todo no debe ser preferido cuando no tiene mayores

    dificultades que los dems?12

    Partiendo as de la idea de que hay diversos grados de verosimilitud y que el

    asentimiento interior se otorgaba o se negaba en diversos grados13, el Vicario descubre

    una regla fcil y sencilla que le servir de criterio para seleccionar opiniones o

    conocimientos. Tal criterio consiste, al decir del Vicario, en admitir como evidentes todos

    aquellos [conocimientos] a los que, en la sinceridad de mi corazn, no pueda rehusar mi

    consentimiento.14 En oposicin al materialismo dogmtico, su apuesta es en favor de una

    metafsica espiritualista que ser aceptada, no tanto por su valor de verdad, sino por el

    sentido que ofrece.15 Utilizando el mismo criterio, el Vicario postula como opiniones

    presumiblemente verdaderas las creencias relativas a la inmortalidad del alma, aunque es

    consciente de que lo contrario puede ser lgicamente probado.16

    Finalmente, en un tercer y ltimo nivel de anlisis, al dedicar su atencin a las

    reglas del obrar, el Vicario siente que debe abandonar el sendero de la probabilidad

    acadmica y apoyarse en un terreno supuestamente ms firme como es, segn sus propias

    palabras, el fondo de mi corazn en donde la naturaleza ha escrito tales reglas bajo

    caracteres imborrables.17 Ahora bien, el Vicario no desvincula, como veremos, este

    hallazgo natural de las leyes ticas en su corazn del escepticismo que califica de

    involuntario, un clase de escepticismo en la que ha permanecido, pues tal escepticismo

    no es como sugiere el propio Vicario penoso, porque no se extiende a los puntos

    esenciales de la prctica y me encuentro muy seguro acerca de los principios de mis

    deberes.18 La naturaleza se hace escuchar as en la conciencia, pero los actos de la

    12 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 78. 13 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 77. 14 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 78. 15 En relacin con el primer principio segn el cual una voluntad mueve el universo y anima a la naturaleza, el Vicario reconoce que es oscuro ciertamente; pero, despus de todo, tiene un sentido y no hay en l nada que repugne a la razn ni a la observacin (ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 85).Olaso explica acertadamente que, a fin de sostener su propia posicin respecto de los tres dogmas, el Vicario recurre a una filosofa tpica que tiene conciencia de su debilidad y de los lmites de nuestro conocimiento (OLASO, Ezequiel de (1981), p. 71). 16 Dice el Vicario: concibo cmo el cuerpo se utiliza y se destruye por la divisin de las partes; pero no puedo concebir una destruccin similar del ser pensante y, al no imaginar cmo puede morir, presume que no muere. Puesto que tal presuncin me consuela y no contiene nada contrario a la razn, por qu iba a temer entregarme a ella? (ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 98.) 17 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 101. 18 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 133.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    28

    conciencia no son juicios sino sentimientos.19 Y, como haba aclarado antes, sentir y

    juzgar no son la misma cosa.20 Al no constituir juicios en sentido estricto, resulta

    comprensible por qu el Vicario ve como compatible la voz de la conciencia y el

    escepticismo involuntario. No obstante, como su contemporneo escocs, Rousseau no

    puede advertir por similares motivos histricos que ese escepticismo se asemeja

    notablemente al pirronismo antiguo.

    Pirronismo antiguo y pirronismo moderno

    Los filsofos modernos creyeron, por lo general, que el retorno a la naturaleza y la

    obtencin de la paz era inalcanzable a travs del escepticismo, salvo algunos casos

    aislados. Hume y Rousseau fueron dos casos ejemplares que rescataron, al menos

    parcialmente, de la tergiversacin histrica21 el sentido originario del escepticismo al

    descubrir la conexin especial que lo una con la naturaleza. Empero, tal vez debido al

    contexto al que pertenecieron, ninguno de ellos pudo salvar de la distorsin al pirronismo.

    No pudieron captar por razones contextuales el mensaje central de la actitud suspensiva

    llamada epoch, actitud que implicaba no slo el abandono de la emisin de juicios

    voluntarios y racionales sino, a la vez, una retirada silenciosa hacia lo que hay en nosotros

    de natural: los impulsos, los instintos, los hbitos.22 Tal situacin lamentable les impidi

    ver la afinidad existente entre el pirronismo y sus posiciones. Sin ser conscientes del

    vnculo que los pirrnicos pretendan tener con la naturaleza, el prejuicio histrico

    prevaleci e hizo imposible que dos de los ms grandes filsofos de la modernidad

    ilustrada comprendieran que en esta antigua actitud estaba la clave precisa para encontrar

    el rumbo deseado.

    Al establecer una comparacin directa entre Sexto, Hume y Rousseau, no podemos

    negar, empero, que sentimos una incmoda sensacin; pues frente los rigurosos ojos de un

    escptico como Sexto, hubiera sido reprochable la conducta de aquellos que, como Hume y

    Rousseau, afirman abiertamente el carcter instintivo, innato o inmutable de ciertas

    19 ROUSSEAU, Jean Jacques (2007), p. 106. 20 ROUSSEAU, Jean Jaques (2007), p. 80. 21 Ya desde el estoicismo es conocida la objecin por la que se les achacaba a los escpticos antiguos la abolicin de la vida (apraxia). 22 OLASO, Ezequiel de (1981), p. 78.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    29

    pasiones o sentimientos.23 Tales aserciones los habran confundido sencillamente con los

    dogmticos al transgredir los lmites impuestos por la epoch.

    23 Cuando Hume se refiere a las pasiones innatas o instintivas, dice explcitamente que es cierto () que existen ciertos deseos tranquilos y tendencias (THN, p. 564), y tambin habla en iguales trminos cuando se dedica a examinar el carcter humanitario o el sentimiento de humanidad universal y comn en todos los hombres. En la Seccin Tercera de la segunda Investigacin Hume afirma: my innate humanity y luego en la Seccin Novena de esa misma obra: the sentiment of humanity (HUME, David (1975): Enquiries concerning Human Undestanding and concerning the principles of morals, ed. de L. A. Selby Bigge, third edition, with text revised and notes by P. H. Nidditch, Oxford, Clarendon Press, p. 185 y 272) Cerca del final de la Primera Parte de la Profesin el Vicario declara: Entre tantos cultos inhumanos y chocantes, entre esa prodigiosa diversidad de costumbres y caracteres, siempre encontrars las mismas ideas de justicia y de honradez, siempre las mismas nociones de bien y del mal (ROUSSEAU, Jean Jaques (2007), p. 104). Y luego, agrega: Hay, por tanto, en el fondo de las almas un principio innato de justicia y virtud (), y a ese principio es la que llamo conciencia (ROUSSEAU, Jean Jaques (2007), p. 105).

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    30

    Eduardo lvarez Mosquera (Universidad del Trabajo del Uruguay):

    Descartes suea o est despierto cuando suea o est despierto?

    I. Descartes, el soante

    Descartes fue un caso raro de filsofo; como nadie le hizo jugar un papel

    extremadamente relevante en su filosofa a las imgenes del sueo. Si no veamos.

    Se dice que en la noche que va del 10 al 11 de noviembre de 1619 Descartes tuvo

    tres sueos que coinciden con el descubrimiento de los fundamentos de la Ciencia

    Admirable1. Fueron sueos operativos cientfica y filosficamente.

    Por lo dems constituyeron material argumentativo. Bastante ms adelante, en

    1641, con las Meditaciones Metafsicas, vuelve sobre lo mismo. Los sueos aparecen

    ahora como parte de una estrategia racional consciente que le permitira darle un cierre a

    la duda sobre el testimonio de los sentidos.

    Sueos como revelacin y sueos como argumentacin, dos caras distintas que

    han colocado a Descartes fuera de los estndares de la ortodoxia filosfica y en el centro

    de todas las miradas, las viejas y las nuevas. De ah que no necesite excusas para hablar

    aqu del argumento de los sueos de Descartes.

    II. Descartes y su concepcin del sueo

    El primer punto sobre el que trabaja Descartes para elaborar este argumento es

    el que tiene que ver con la demarcacin del mundo de los sueos.

    Esto no era arbitrario. Una larga tradicin de las imgenes de los sueos haba

    vuelto borrosos sus lmites mediante el sencillo expediente de etiquetar al sueo como

    irracional. La gravedad de esta manera de pensar saltaba a la vista, la irracionalidad del

    sueo lo emparentaba con la locura, y correlativamente quedaban emparentados los

    soantes con los locos. La conclusin sala sola: ste sera un mundo habitado por locos.

    1 Maritain, J., El sueo de Descartes, I, p. 9. Quiero consignar aqu que este punto es discutido, y que como lo seala Maritain en ese pasaje, no pocos creen que la correlacin entre los sueos de Descartes y el descubrimiento de la Ciencia Admirable es solo obra de la truculenta imaginacin de Baillet.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    31

    No obstante y segn se sabe, esto es algo que de ningn modo Descartes poda

    aceptar. Luego, como todos suean y no todos son locos, los sueos y la locura son

    diferentes, y no importa aqu si es por los motivos que seala Foucault2 o si es por los

    motivos que argumenta Derrida3.

    A partir de aqu, Descartes est obligado a no reconocerle irracionalidad a los

    sueos y conceder que la tal irracionalidad de que habla la tradicin no es otra cosa que un

    alto grado de autonoma propio del mundo de los sueos.

    El problema que tena Descartes ahora era explicar en qu consista tal

    autonoma.

    No iba a aceptar que los sueos tienen su origen en s mismos, pues en tal caso

    tendra que aceptar que cuando se suea se crean mundos totalmente distintos al que hay,

    y por si fuera poco, tendra que explicar cmo en ese caso es posible que se llegue a soar

    con algo real. Luego, la tesis obligatoria para Descartes, tal como dice Amuchstegui, ser

    entonces que todo sueo tiene como su nica materia prima al mundo real4.

    Y dnde est su autonoma? En el modo en que el sueo espontneamente

    organiza a esa materia prima. En algunos sueos los elementos que forman el mundo real

    estn combinados de una manera que difiere del modo en que estn combinados en el

    mundo real; en otros, el modo en que estn combinados los elementos del mundo real es el

    mismo que en el mundo real. Eso es lo que permite diferenciar a los sueos en dos

    categoras, los sueos inverosmiles y descabellados y los sueos reales.

    Y para ilustrarlo, Descartes da un ejemplo hipottico. Dice: podra soar que

    vistiendo de andrajos fuera emperador, y esto sera un sueo inverosmil y descabellado.

    Por qu? Porque si bien en el mundo real hay vestidos andrajosos y hay

    emperadores, lo que no hay son emperadores vistiendo andrajos.

    Muy distinto sera si Descartes hubiera soado con el emperador vestido a la

    manera habitual y con un mendigo vestido de andrajos. Ah se estara hablando de un

    sueo real.

    2 Foucault sostiene que la diferencia est en que mientras la locura compromete a la razn y cuestiona al sujeto pensante, el sueo es una de las armas de la duda que solo cuestiona el contenido del pensamiento (Cf. Fortanet: En torno a la Historia de la locura; la polmica Foucault-Derrida). 3 Para Derrida la diferencia entre locura y sueo est en que la primera es el paso inicial de la duda, que en la locura es duda natural, y el que da lugar a la otra duda, la duda metafsica, la ms radical (Cf. Fortanet: En torno a la Historia de la locura; la polmica Foucault-Derrida). 4 Cf. AMUCHSTEGUI, Rodrigo Hugo. 2008. Michel Foucault y la visoespacialidad. Anlisis y derivaciones

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    32

    Por cierto que la diferencia es notoria, pero convengamos que al decir esto

    Descartes no solo se mete en un lo, sino que adems queda bajo sospecha.

    En efecto, al clasificar a los sueos en sueos inverosmiles y descabellados y en

    sueos reales, queda al descubierto que Descartes, tal como sostiene Jaspers, sabe ms de

    lo que confiesa5, y que pretendiendo dudar de todo en verdad no duda de todo.

    Volviendo al ejemplo del emperador andrajoso, jams podra decir que es un sueo

    inverosmil y descabellado sin saber cmo se viste en el mundo real el emperador y el

    mendigo. Entonces Descartes sabe bien cmo es el mundo real, luego tal vez la famosa

    duda metdica no sera ms que la mejor excusa que se le ocurri a Descartes para

    defender al realismo metafsico y al realismo cientfico, tal como lo asegura Defez6, ms

    all de su dualismo con el consiguiente reconocimiento de dos sustancias que se excluyen

    mutuamente.

    III. El argumento de los sueos de Descartes

    Pero vayamos al argumento de los sueos paso por paso.

    III.1. El sueo de Descartes

    Anotemos de entrada lo siguiente: el sueo con el que trabaja Descartes, y por

    cierto no es casualidad, no es ni inverosmil y descabellado ni real.

    Lo dice explcitamente:

    Pero pienso con detenimiento en lo que en este momento me

    pasa y recuerdo que durmiendo me frotaba los ojos para convencerme de

    que no estaba soando, y me haca las mismas reflexiones que despierto

    me hago ahora.7

    5 Cf. JASPERS, Kart. 1973. Descartes y la filosofa, Ed. La Pleyade, Buenos Aires 6 Cf. DEFEZ, Antoni. 2006. Unamuno, Descartes y la hiptesis del sueo, Revista de Filosofa, N 31, 1, Madrid, pp. 7-20 7 Descartes, Ren: Meditaciones Metafsicas, p. 54 en: 1965. Obras Escogidas, Ed. Schapire, Buenos Aires

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    33

    No es un sueo inverosmil y descabellado porque sus imgenes son las mismas

    que las que se pueden tener, y de hecho Descartes tiene, en el mundo real. Tampoco es un

    sueo real, por cuanto en esos sueos no se da la habitual una secuencia ordenada de

    imgenes, primero las que se tienen en vigilia del mundo real, y despus las mismas pero

    en el sueo.

    Y qu clase de sueo es entonces? ste es un sueo verosmil y cabellado. La

    secuencia de imgenes es la secuencia invertida de imgenes del sueo real. Primero estn

    las imgenes del sueo, luego las imgenes del mundo real. No hay por lo tanto un

    acontecimiento previo que lo justifique, a pesar de lo cual combina sus elementos de un

    modo semejante a los del mundo real. El sueo del argumento pasa a ser as un

    acontecimiento posible del mundo real8.

    Sin duda que con l pretenda evitar el reproche esperable que como recin se dijo

    trae a cuento Jaspers, as como poner sobre la mesa el mejor caso de sueo al que poda

    recurrir para probar la autonoma del mundo de los sueos y la extraa coincidencia con la

    realidad.

    No en vano a continuacin nos dice:

    De aqu deduzco que no hay indicios por los que podamos distinguir

    netamente la vigilia del sueo. No los hay, y por qu no los hay me pregunto

    lleno de extraeza, ser un sueo la vida?, y estoy a punto de persuadirme de

    que en este instante me hallo durmiendo en mi lecho.9

    Este ltimo pasaje es muy rico ya que plantea en muy poco espacio tres

    cuestiones: lo que puede inferirse a partir del sueo, la pregunta que nace a partir de esa

    inferencia y el tema de la verdad y la persuasin, cuestiones stas que dieron lugar a

    muchos debates.

    8 En este punto hay que reconocer que ste es un sueo que bien podra interpretarse como un sueo revelacin; es que no puede dejar de notarse cierto aire de familia con aquellos tres ya mencionados del 10 y 11 de noviembre. 9 Descartes, Op.Cit. p.54

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    34

    III.2. La deduccin

    Respecto de la primera, la discusin de los comentadores se centra en cmo

    razona Descartes y qu status tienen cada una de las proposiciones, ya sean la o las

    premisas, ya sean aquellas que constituyen los pasos deductivos de esta parte del

    argumento. Ninguno de estos puntos es ftil desde el momento en que tomar una postura

    u otra puede significar la diferencia entre afirmar que el argumento de Descartes tiene o

    no tiene validez lgica.

    Para ver esto partamos de aquello en lo que hay acuerdo, las proposiciones que

    conforman la deduccin:

    a) Algunas veces he tenido sueos que son semejantes a mis percepciones en

    vigilia.

    b) Si algunas veces he tenido sueos que son semejantes a mis percepciones en

    vigilia, no puedo distinguir entre mis percepciones y mis sueos.

    c) No puedo distinguir entre mis percepciones y mis sueos.

    d) Si no puedo distinguir entre mis percepciones y mis sueos, ni siquiera mis

    mejores percepciones proporcionan certeza alguna.

    e) Ni siquiera mis mejores percepciones proporcionan certeza alguna.

    En una primera interpretacin, la de Uribe, afirma que Descartes aplic la regla

    modus ponens en dos oportunidades: primero dedujo c) a partir de a) y b), y en segundo

    lugar dedujo e) a partir de c) y d). De este modo el status de a) y b) queda claro, ambas son

    las premisas y e) la conclusin.

    A ella se opone la de Posada, quien cree que de hecho Descartes razon

    utilizando el principio de cierre dos veces: primero, si D sabe que a) y sabe que a) implica

    b), entonces D sabe que c), y segundo, que si D sabe que c) y sabe que c) implica d),

    entonces D sabe que e)10. Habra en este caso una sola premisa, a).

    10 Cf. POSADA, Jorge Gregorio. 2007. Presuponen los argumentos escpticos cartesianos el realismo indirecto?, Discusiones Filosficas, Ao 8, N 11, Manizales, pp. 283-291

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    35

    Como puede observarse a simple vista es difcil inclinarse por una de ellas, cosa

    que se acenta cuando se toman en cuenta las presuposiciones de ambas respecto a cmo

    juegan cada una de las proposiciones que componen la deduccin.

    Uribe sostiene que la primera premisa, a), expresa una creencia, y que su formato

    es: Me parece que a), en tanto que respecto de la segunda confiesa no tener elementos para

    decir ni cul es su status ni cul el formato, es que Descartes no dara indicio alguno.

    Sin duda esto es inquietante. Si a) es una simple creencia de Descartes, cosa que me

    cuesta mucho compartir, c) y e) tendran que ser una creencia tambin, y no un saber.

    Adems, lo de no saber de dnde sale b) rebota en d). No hay motivo para pensar

    que d) tiene alguna justificacin. En sntesis, es difcil ver cmo es que el razonamiento de

    Descartes puede estimarse como vlido.

    Por otra parte, Posada, al igual que Uribe, cree en la validez del razonamiento de

    Descartes bajo el supuesto de la legitimidad del principio de cierre, tal como si ese

    principio no fuera lgica y epistmicamente discutible. Y no tiene en cuenta tampoco que

    an si fuera legtimo tal principio, c), final de la primera aplicacin e inicio de la segunda,

    difiere de a). En efecto, a) es sabida sin deduccin pero c) es sabida por deduccin, y por lo

    tanto no hay en c) garanta alguna de verdad salvo que de antemano contemos con un

    dualismo paralelista.

    III.3. La pregunta

    Pasemos ahora a la segunda cuestin, a la de la pregunta ser un sueo la vida?.

    Esta es una pregunta incmoda aunque inevitable para Descartes. Razones para

    pensar as no le faltaban.

    Acababa de demostrar e), y con ello haba puesto sobre la mesa una idea difcil de

    digerir: la imposibilidad de escaparse del circuito del soador.

    La situacin era embarazosa: si sus mejores percepciones no le permiten tener

    certidumbre de si est soando o despierto, cuando se percibe estando despierto bien

    podra ocurrir que est soando. Luego, en lugar de estar despierto estara soando que

    est despierto.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    36

    Y no menos espinosas son las consecuencias. Si no se tiene modo de distinguir el

    sueo de la vigilia, hay que admitir tambin que es imposible conocer el mundo exterior

    como tal11, echando por tierra as que es ste de dnde el sueo extrae su contenido.

    Por si fuera poco, si no se conoce el mundo exterior no hay forma de distinguir los

    sueos; no habra sueos inverosmiles y descabellados, ni tampoco sueos reales. Tal

    distincin carecera de sentido.

    No obstante Descartes, algunos comentaristas no solo han puesto en entredicho la

    relevancia de la pregunta, sino que adems la calificaron de poco o nada seria.

    Particularmente interesante resulta la opinin de Norman Malcolm12, quien

    reformula la pregunta ser un sueo la vida? de este otro modo: Estoy soando

    ahora?.

    Tal reformulacin no es gratuita; viene a las ancas de una teora verificacionista

    que tiene como premisas las siguientes: i) cualquier pregunta tiene sentido nicamente en

    el caso de que las respuestas posibles tengan sentido; ii) una respuesta u oracin tiene

    sentido si y solo si puede verificarse que su significado es comprendido por alguien; y iii)

    quien comprenda el significado de la oracin, la afirmar cuando sta sea verdadera y la

    negar cuando sta sea falsa.

    Sin duda que esto flecha la cancha en contra de Descartes. Malcolm dice, acptese

    todo lo anterior y se ver que si se contesta afirmativamente a la pregunta Estoy

    soando ahora?, esa oracin no tendr sentido. En efecto, si se dice Ahora estoy soando

    se afirma una falsedad y entramos en contradiccin. Es que para afirmarla tengo que estar

    despierto y sin embargo digo que estoy soando mientras estoy despierto.

    La conclusin de Malcolm sale sola: el que contesta o no comprendi la pregunta o

    no comprendi la respuesta, no en vano afirma lo que es falso.

    Luego, la pregunta no tiene sentido y no debiera plantearse.

    Frente a tal crtica, convengamos que Descartes tiene razn. Malcolm no la tiene

    por principio ya que no es lo mismo preguntar ser un sueo la vida? que preguntar

    Estoy soando ahora?. Por otra parte obsrvese que contestar La vida es un sueo

    11 ZULUAGA, Mauricio. 1998. De cmo interpretar el argumento del sueo, Paideia, Mxico 12 Para desarrollar este punto tomar el buen resumen que hace Hacking de la posicin de Malcolm en HACKING, Ian. 1979. Por qu el lenguaje importa a la filosofa?, Editorial Sudamericana, Buenos Aires. B, 10.

  • Lenguaje, Voluntad e Igualdad en la sociedad moderna. Homenaje a Jean-Jaques Rousseau R.Pulley, N. Martnez Sez (comps.) Mar del Plata, 2012

    37

    implica Ahora estoy soando; no ocurre lo mismo a la inversa, decir Ahora estoy

    soando aunque est despierto no implica La vida es un sueo.

    Adems tngase en cuenta que en Descartes no resulta obligatorio estar despierto

    para afirmar Ahora estoy soando. Esa es una afirmacin que bien podra darse mientras

    se est soando. El sueo no interrumpe al cogito, y como dice Zamora en una bonita

    metfora, para Descartes la realidad del pensamiento no est agujereada por el vaco13.

    III.4. La duda de la duda

    Tercera cuestin. Una vez hecha la pregunta, el lector de Descartes debiera

    esperar una respuesta por s o por no, pero eso no sucede. Al contrario, dice que estando

    sentado ante su mesa, con un papel entre sus manos y escribiendo junto al fuego, estoy a

    punto de persuadirme de que en este instante me hallo durmiendo en mi lecho.

    Sin duda es una respuesta rara. No se ve por qu ya no est persuadido; e): Ni

    siquiera mis mejores percepciones proporcionan certeza alguna, tiene respaldo lgico y lo

    que est experimentando es un caso particular de e). Descartes no tendra motivos para

    sospechar.

    Sin embargo afirmando eso no puede dejar de notarse que sospecha. Y por qu?

    Porque dudar de la duda de si la vida es un sueo le permite dudar de si inevitablemente

    hay que aceptar el dilema del escptico, de si hay que admitir el planteo de fundar una

    verdad fctica basada en la justificacin lgica y si de verdad el escepticismo es inmune a

    toda crtica.

    IV. Condiciones y consecuencias del argumento de los sueos

    Ahora, debemos creer en Descartes y en su argumento sobre los sueos?

    Eso se hace difcil cuando se ve qu condiciones deben darse para que el argumento

    funcione.

    Anotemos dos: i) tomar en serio al escepticismo, y ii) hacer aparecer el dilema de si

    est soando o despierto como un dilema personal.

    13 ZAMORA, lvaro. 1992. El cogito tambin suea, Revista Filosofa Univ.