lenguaje e investigacion documental

8

Click here to load reader

Upload: edgar-valdez

Post on 14-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Lenguaje e Investigacion Documental

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje e Investigacion Documental

LENGUAJE E INVESTIGACION DOCUMENTAL

LIC: Maritza Reyes

CUESTIONARIO

MYNOR JOEL GALICIA CARIAS

0228 0903198

Page 2: Lenguaje e Investigacion Documental

LENGUAJE E INVESTIGACION DOCUMENTAL

REPASO

1-QUE ES EL LENGUAJE: es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

2-CUALES SON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE: se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse.

3- QUE ES LA LENGUA ORAL: La lengua oral se aprende de forma natural. Se corresponde a grandes rasgos con los registros coloquial y familiar y, por lo tanto, suele estar menos cuidada que la escrita

4-CUADRO SINOPTICO DE SOBRE LAS FUNCIONES DE LA LENGUA:

5-QUE ES LA LENGUA ESTANDAR O NORMATIVA: es una variedad ampliamente difundida, y en general entendida por todos los hablantes de la lengua, frecuentemente es la forma usada en la educación formal y la usada más ampliamente por los medios de comunicación.

6-QUE ES LA LINGÜÍSTICA: es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua

Page 3: Lenguaje e Investigacion Documental

7-QUE ES LA COMUNICACIÓN: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra

8-CUALES SON SON LAS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ: saber escuchar,permitir que haya retroalimentación, tener un buen tono de vos sin ofender, saber articular las palabras para dar a entender lo que realmente deseamos

9- CUALES SON LAS CIENCIAS QUE ESTUDIAN EL HABLA: os procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.

10-QUE ES EL HABLA INDIRECTO: Los actos de habla indirectos son aquellos actos de habla en los que el acto de habla locutivo no coincide con el acto de habla ilocutivo, es decir, donde hay un mensaje indirecto detrás de un enunciado e intencionalidad diferente a la del sentido literal por la parte del hablante.

Ejemplo: Tengo sueño.

acto de habla indirecto: Quiero que se vayan a casa.

11-QUE SON LOS SIGNOS: (es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido con base a la comunicación) con propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo.-

12- QUE ES EL SIGNIFICADO DE LOS SIGNOS: Signo es todo aquello que sirve para transmitir una información.

El hombre ha creado sistemas de comunicación muy variados. A ciertos elementos que podemos percibir a través de alguno de nuestros sentidos les ha asignado unos significados, estableciendo entre ellos una asociación que todos los integrantes de la sociedad aprenden. A estos elementos, que tienen una clara intención comunicativa, los ha llamado”signos”.

13-PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN: 1. En el lenguaje oral el mensaje es recibido por medio del oído (el mensaje se escucha).  En el lenguaje escrito por medio de la vista (el mensaje se lee).

2. En el lenguaje oral existen dos o más personas que interactúan en un lugar y tiempo determinado, por lo tanto hay respuesta de los mensajes entregados hasta que uno de los dos decida terminar la conversación. A diferencia de la comunicación escrita donde no hay respuesta del emisor del lenguaje (el receptor lee algo que ha emitido alguien).3. Cabe destacar que una de las grandes características del lenguaje oral es su espontaneidad, que es inmediato y momentáneo, es decir, que dura sólo el instante que es emitido y los mensajes enviados nacen en el momento y no han sido programados con anterioridad. Por su parte, la comunicación escrita, es duradera ya que se puede mantener a través del tiempo (en un libro, revista, carta, diario de vida, etc.) y se puede corregir cuantas veces sea necesario lo que se quiere decir.4. Los mensajes emitidos en una comunicación oral, se crean a partir del contexto y situación en que se desarrolla el acto comunicativo. La comunicación escrita no requiere un contexto ni una situación para ser creado.Principalmente, en la comunicación oral se utiliza un lenguaje informal y en la escrita, uno formal.

14-CUALES SON LOS PROTOTIPOS TEXTUALES. Existen 5 tipos de prototipos textuales que son:

1. Argumentación: Estos textos pretenden convencer o persuadir al receptor del mensaje de que el punto de vista del emisor es correcto. Se utiliza una redacción directa que debe de guardar coherencia.

2. Descripción: Los escritos descriptivos tienen como finalidad expresar con palabras las características y propiedades de algo o alguien, de tal manera que el interlocutor se lo pueda imaginar.

3. Dialogo: Es una conversación entre dos o más personas.4. Exposición: Tiene la intención de que el receptor pueda comprender un hecho, conocimiento o estudio que

el  emisor esté interesado en transmitir.5. Narración: Es el contar de una forma ordenada un suceso.

15-QUE ES UNA EXPOSICIÓN: Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas varias, temas de debate, etc

16-QUE ES EL DIALOGO: El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información. También se usa como la tipología textual en la lingüística y en la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el discurso diegético, llamados interlocutores. Razón por la cual constituye la forma literaria propia del mismo género (dramático), asimismo, se divide en parlamentos (retórica) u oraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

Page 4: Lenguaje e Investigacion Documental

17-COMO SE CONFORMA UN PARRAFO: Un párrafo, también llamado parágrafo, es una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones secuenciales que trata un mismo tema. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.

18-QUE ES ACENTO PROSODICO: es un término usado ocasionalmente para describir dos tipos de características suprasegmentales diferentes:

El acento léxico que en muchas lenguas es fonológicamente relevante y ayuda a segmentar una oración en palabras. En las lenguas como el español, donde el acento léxico es fonológicamente relevante,1 sólo una sílaba de cada palabra tiene un acento léxico primario (ˈ), en palabras largas pueden existir acentos léxicos secundarios (ˌ), como en simultáneamente [si.mul.ˈta.ne.a.ˌmen.te]). Estos tipos de acento son fonológicamente predicitibles.

El acento oracional que tiene que ver con los fenómenos de entonación y topicalización. Y no es una característica propiamente de la palabra sino de la oración completa o el enunciado.

19-QUE SON LOS DIPTONGOS: Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Vocalmente, en un diptongo los formantes principales de las dos vocales en contacto tienen una transición suave desde una vocal a la otra, lo que les da su naturaleza de diptongos.

20-QUE SON LOS ANTONIMOS: son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. 1 Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía...; antónimos de grande son pequeño o chico.

21-QUE SON LAS ABREVIATURAS: Una abreviatura (del latín abreviatura, de abreviare, ‘hacer breve’) es un tipo de abreviación, una convención ortográfica que acorta la escritura de cierto término o expresión, y consiste en la representación escrita de una palabra o grupo de palabras con solo una o varias de sus letras. Para crearla, se emplea la letra inicial, mayúscula o minúscula, por sí sola o acompañada de otras letras, ya sean del medio o del fin de dicha palabra, y uno o varios puntos para indicar que la palabra está incompleta. Se dice entonces de ella que está escrita abreviadamente.

22-QUE ES EL TEXTO CIENTIFICO: El texto científico es una producción escrita que aborda conceptos, teorías o cualquier otro tema con base en conocimiento científico a través del lenguaje científico . El texto científico presenta las realidades físicas del mundo, así como, principios y leyes que gocen de validez universal.

23-CUALES SON LAS CUATRO ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO: 1.-LA OBSERVACION:Es un proceso qu e nos permite obtener informacion acerca de los objetos, hechos o fenomenos.

2.-LA HIPOTESIS: Es una explicacion que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no

3.-LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION: Servira para comprobar o refutar una hipotesis a traves de la medicion o comparacion.

4.-LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION: Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a traves de un experimento o busqueda de informacion en libros, revistas,entrevistas,etc.Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigacion, tendremos que organizarlos en cuadros graficos, esquemas, diagramas, fotos,etc

5.-LAS CONCLUSIONES O COMUNICACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: Si comprobamos que la hipotesis planteada es verdadera, nuestra conclusion sera VALIDA; en caso de que los hechos investigados no cvoincidan con la hipotesis, esta sera NO VALIDA, por lo que tendremos que replantear la hipotesis

24-QUE ES UNA CITA BIBLIOGRAFICA: CITA BIBLIOGRAFICA:

transcripción parcial de un texto con la referencia precisade su origen, es decir, de la fuente,debiendoconsignarse ésta en eltexto mismo deltrabajo. En este manual denominaremos “cita bibliográfica” a la transcripción parcial deun texto, acompañada de la mención de la fuente consultada y “referencia”, al índice deautores citados al final de la obra

Page 5: Lenguaje e Investigacion Documental

25-QUE ES UNA FICHA BIBLIOGRAFICA: Las fichas se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) o no bibliográficas. Tradicionalmente las fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños Son aquellas fichas que registran datos de un periódico o revista de donde se extrajo alguna información. Para registrar al medio impreso donde fue extraída la información, se anotan los siguientes datos en la ficha:

1. Título del periódico o revista (subrayado o manuscrito).2. Años que lleva circulando o tiempo en que se publicó.3. Número de la publicación.(Opcional)4. Ciudad donde fue impreso, seguido del país (en caso de que haya ciudades homónimas en diferentes

países).5. Fecha.6. Tema

26-QUE ES LA TECNICA DE LA REDACCION DE LAS 8 PREGUNTAS: Para informar sobre un hecho, la técnica de las ocho preguntas es muy efectiva: Hazte las siguientes preguntas y contéstalas:

1. ¿qué?2. ¿quién?3. ¿dónde?4. ¿cuándo?5. ¿por qué?6. ¿cómo?7. ¿cuál?8. ¿cuántos?

27- QUE ES LA JUSTIFICACION DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA: JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

o Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación. Toda investigación al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien definido, en el se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido.

Además de los objetivos de la investigación, será necesaria una justificación de dicha investigación, es decir, dar las razones o motivos por las cuales se procedió a la investigación. Así mismo, se tiene que explicar ante una o varias personas por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella.

DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Toda investigación parte de un problema y para ello es necesario exponer o justificar los motivos que merece la investigación; es muy importante poder cubrir lo mas amplio posible el tema ya que el éxito de la investigación va a depender del adecuado planteamiento del problema.AUTORES

28-QUE ES INVESTIGAR: Investigar es (y va a parecer redundante, aunque claramente lo es) realizar tareas de investigación. Esto, a su vez, supone la búsqueda de datos o informaciones que permitan analizar el estado actual de un hecho, suceso o fenómeno, y desde allí establecer comparaciones, estadísticas y análisis que no sólo permitan obtener un panorama sobre el hecho, suceso o fenómeno, si no que también pueden generar nuevos conocimientos.

29-CUALES PUEDEN SER LOS TIPOS DE INVESTIGACION: Según la extensión del estudio

Experimental: Tiene una serie de definiciones. En sentido estricto, la investigación experimental es lo que llamamos un verdadero experimento.Este es un experimento en el que el investigador manipula una variable, y el control / aleatorias del resto de las variables. Cuenta con un grupo de control, los sujetos han sido asignados al azar entre los grupos, y el investigador sólo pone a prueba un efecto a la vez. También es importante saber qué variable (s) que desea probar y medir.

Semiexperimental: A diferencia de la investigación experimental que solo estudia los experimentos. La investigación semiexperimental trabaja con los datos y experimentos previamente estudiados.

Según el nivel de medición

Cualitativa: Es un método de investigación empleado en muchas disciplinas académicas, tradicionalmente en las ciencias sociales, sino también en la investigación de mercados y contextos posteriores. Los

Page 6: Lenguaje e Investigacion Documental

investigadores cualitativos tienen por objeto reunir un conocimiento profundo del comportamiento humano y las razones que gobiernan tal comportamiento

Cuantitativa: Se refiere a la investigación empírica sistemática de los fenómenos sociales a través de técnicas estadísticas, matemáticas o informáticas. El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías y / o hipótesis relativas a los fenómenos

Según las técnicas de obtención de datos

Alta interferencia Baja interferencia Alta estructuración Baja estructuración Participante Participativa Proyectiva.

30-QUE ES UNA HIPOTESIS: es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».1

Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.

31-QUE ES LA POBLACION O UNIVERSO DE UNA INVESTIGACION: Los términos población y universo se usan

indistintamente para referirse a un conjunto de individuos, sin embargo existe una ambigüedad aparente pues también

se refieren a conjunto de características y modelo teórico. Por otra parte existen otros tipos de población como

población objetivo, marco, etc. Estos dos artículos exploran este asunto y se proponen aclarar posibles confusiones.

Una población está determinada por sus características definitorias. Por lo tanto, el conjunto de elementos que posea

esta característica se denomina población o universo. Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las

unidades de población poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la investigación.

32-QUE ES MUESTREO PROBABILISTICO: El muestreo probabilístico es una técnica de muestreo en virtud de la cual las muestras son recogidas en un proceso que brinda a todos los individuos de la población las mismas oportunidades de ser seleccionados.

33-QUE ES UNA ENTREVISTA: Una entrevista es un conjunto de preguntas realizadas hacia una persona para obtener información sobre un tema en particular. Uno de los requisitos para que haya una entrevista es que el sujeto entrevistado esté de acuerdo. Esto ocurre normalmente porque tiene algún interés en ser entrevistado

34-QUE ES EL ESTUDIO POR GRUPO FOCO: es una técnica cualitativa de estudio de las opiniones o actitudes de un público, utilizada en ciencias sociales y en estudios comerciales. Consiste en la reunión de un grupo de personas, entre 6 y 12, con un moderador, investigador o analista; encargado de hacer preguntas y dirigir la discusión. Su labor es la de encauzar la discusión para que no se aleje del tema de estudio y, de este modo, da a la técnica su nombre en inglés ("grupo con foco"). Las preguntas son respondidas por la interacción del grupo en una dinámica en que los participantes se sienten cómodos y libres de hablar y comentar sus opiniones. Normalmente los grupos focales requieren cerca de dos horas para cumplir su tarea.

35-QUE SON LAS CONCLUCIONES DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA: es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas