legislacion laboral_2013-2

4
PROGRAMACION POR ACTIVIDADES- MODALIDAD PRESENCIAL CURSO: LEGISLACION LABORAL Código: 102031 Fase de Aprendizaje Actividad Descripción Fecha de inicio Fecha de Cierre Puntaje Fecha Tutoría Salón Reconocimiento general del curso Orientación Presentar la agenda y los trabajos 10/Agosto/13 23:55 16 Agosto /13 23:55 17Agosto /13 7:00- 9:00 am Salón 7 Colegio Bicentenario Act 1 Revisión de presaberes 18 Agosto /13 00:00 30/ agosto /13 23:55 10 31/ Agosto /13 7:00- 9:00 am Act 2 Reconocimien to general y de actores 18 Agosto /13 00:00 30/ agosto /13 23:55 20 31/ Agosto /13 7:00- 9:00 am Unidad 1 Reconocimien to Act 3 Reconocimien to unidad 1 30/ agosto /13 23:55 13/Septiembre /13 23:55 10 14/ Septiembre /13 7:00- 9:00 am Profundizaci ón Act 4 Lección evaluativa 1 30/ agosto /13 23:55 13/Septiembre /13 23:55 38 Act 5 Quiz 1 30/ agosto /13 23:55 27/Septiembre /13 23:55 37 28/ Septiembre /13 7:00- 9:00 am Transferenci a Act 6 Trabajo colaborativo 1 30/ agosto /13 23:55 11/Octubre /13 23:55 50 12/Octubre /13 7:00- 9:00 am Unidad 2 Reconocimien to Act 7 Reconocimien to unidad 2 14/ Octubre /13 00:00 25/Octubre/13 23:55 10 26/Octubre /13 7:00- 9:00 am Profundizaci ón Act 8 Lección evaluativa 2 14/ Octubre /13 00:00 25/Octubre/13 23:55 38 Act 9 Quiz 2 14/ Octubre /13 00:00 8/Noviembre /13 23:55 37 9/Noviembre /13 7:00- 9:00 am Transferenci a Act 10 Trabajo colaborativo 2 14/ Octubre /13 00:00 22/Noviembre/ 13 23:55 50 23/Noviembre /13 7:00- 9:00 am EDGAR RODRIGUEZ AFANADOR Tutor Celular 3182065327 Skype edgar.admon

Upload: javirojas

Post on 28-Oct-2015

612 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEGISLACION LABORAL_2013-2

PROGRAMACION POR ACTIVIDADES- MODALIDAD PRESENCIAL

CURSO: LEGISLACION LABORAL

Código: 102031

Fase de Aprendizaje Actividad Descripción Fecha de inicio Fecha de Cierre PuntajeFecha Tutoría Salón

Reconocimiento general del curso

Orientación Presentar la

agenda y los trabajos

10/Agosto/1323:55

16 Agosto /1323:55

17Agosto /137:00- 9:00 am

Salón 7Colegio

Bicentenario

Act 1Revisión de presaberes

18 Agosto /1300:00

30/ agosto /13 23:55

1031/ Agosto /137:00- 9:00 am

Act 2Reconocimiento general y de actores

18 Agosto /1300:00

30/ agosto /13 23:55

2031/ Agosto /137:00- 9:00 am

Unidad 1

Reconocimiento Act 3Reconocimiento unidad 1

30/ agosto /13 23:55

13/Septiembre /13 23:55

1014/Septiembre /137:00- 9:00 am

ProfundizaciónAct 4

Lección evaluativa 1

30/ agosto /13 23:55

13/Septiembre /13 23:55

38

Act 5 Quiz 130/ agosto /13 23:55

27/Septiembre /13 23:55

3728/Septiembre /137:00- 9:00 am

Transferencia Act 6Trabajo colaborativo 1

30/ agosto /13 23:55

11/Octubre /1323:55

5012/Octubre /137:00- 9:00 am

Unidad 2

Reconocimiento Act 7Reconocimiento unidad 2

14/Octubre /1300:00

25/Octubre/1323:55

10 26/Octubre /137:00- 9:00 am

ProfundizaciónAct 8

Lección evaluativa 2

14/Octubre /1300:00

25/Octubre/1323:55

38

Act 9 Quiz 214/Octubre /1300:00

8/Noviembre /13 23:55

379/Noviembre /137:00- 9:00 am

Transferencia Act 10Trabajo colaborativo 2

14/Octubre /1300:00

22/Noviembre/13 23:55

5023/Noviembre /137:00- 9:00 am

EDGAR RODRIGUEZ AFANADOR

Tutor

Celular 3182065327 Skype edgar.admon

Page 2: LEGISLACION LABORAL_2013-2

INSTRUCCIONES GENERALES DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTE

LEGISLACION LABORAL

No actividad Acciones a realizar Producto a entregar1 Revisión de presaberes Debe elaborar un mapa conceptual de lo que entiende que es legislación

laboral, con 20 conceptos clave, y 10 subconceptos, conservando las condiciones para su elaboración. Valor 10 puntos

2 Reconocimiento general y de actores.

Elaborar un ensayo, sobre la reforma pensional en Colombia el cual debe contener como máximo cinco (5) páginas y tres (3) como mínimo. El documento debe contener, una portada con los datos de los integrantes con el código pertinente, tipo de letra arial 12.Preparase para la socialización. 20 puntos

3 Reconocimiento de la unidad no. 1

Elaborar una Ficha de lectura que contenga las 15 lecciones de la Unidad No. 1 con temas y subtemas. Nota 10 puntos

4 Lección evaluativa No. 1 Trabajo: teletrabajo, Ley del primer empleo, Comités de convivencia, CTA (Cooperativa de Trabajo Asociado, Precooperativas), en qué consiste, normatividad, (ventajas y desventajas para los trabajadores y los empresarios Colombianos).Aplicar las Normas ICONTEC Puntos: 38

5 Quiz No. 1 El estudiante responderá por escrito o verbal la pregunta que le haga el tutor acerca del tema de la unidad no. 1 del módulo. Puntos: 37

6 Trabajo colaborativo: Temática: Unidad No. 1

1. Defina con sus palabras los siguientes conceptos:

Contrato Laboral. Contrato Bilateral. Contrato Oneroso. Contrato de tracto sucesivo. Contrato Nominado. Contrato de Prestación de Servicios. Contrato de Labor u Obra Contratada. Contrato de Administración Delegada. Salario.

2. ¿Qué tipo de contratos requieren de una indemnización por despido sin justa causa?

3. Como se liquida la indemnización por despido sin justa causa en los siguientes contratos:

Contrato a Término Fijo menor a un año

Contrato a término indefinido Contrato de prestación de servicios

4. Elabore una tabla que resuma las distintas características de los siguientes tipos de contrato:

Contrato de prestación de servicios. Contrato por Outplacement. Contrato por Leasing.

5. ¿En qué momento un contrato a termino fijo se convierte en un contrato a termino indefinido? Justifique su respuesta.

6. En enero de 2013 un trabajador de la Empresa la vaquita Dorada devenga $2.000.000 de salario mensual. Adeuda a la Comercializadora La Bagatela S.A $1.000.000. Esta inicia un proceso ejecutivo contra el trabajador y el juzgado decreta el embargo de Ley en Julio/13, considerando el Salario Mínimo Legal Vigente Mensual (SMLVM) por $589.500. A su vez la cónyuge del trabajador inicia un proceso por alimentos en su favor y en el de sus hijos menores de edad y un juzgado decreta el embargo del 50% de los valores que devenga el trabajador (también en Julio de 2013).

Cuál es el valor embargado al trabajador por el proceso ejecutivo?

Page 3: LEGISLACION LABORAL_2013-2

Cuál es el valor embargado al trabajador por el proceso de alimentos

Cual es el valor retenido al trabajador mensualmente

Entrega del informe: debe ser presentado en Word.Puntos: 50

Socializar al grupo 7 Reconocimiento unidad no. 2

(Unidad 2)Resumen del tema de la Unidad 2 10 puntos

8 Lección evaluativa No. 2 Trabajo: Trabadores freelance, en qué consiste, (ventajas y desventajas para los trabajadores y los empresarios).Aplicar las Normas ICONTEC Puntos: 38

9 Quiz No. 2 El estudiante responderá por escrito o verbal la pregunta que le haga el tutor acerca del tema de la unidad del módulo. Puntos: 37

10 Trabajo colaborativo : temática Unidad no. 2

Defina cada termino con sus palabras y presente un ejemplo de la vida laboral :

Código procesal laboral Contrato colectivo Convención colectiva de trabajadores Sindicatos Huelga Derecho de asociación Tribunal de arbitramento Seguridad social Amigable composición Tutela en materia laboral Derecho de petición Derechos fundamentales en materia laboral Sistema de seguridad social. Fuero Sindical Conflicto colectivo de trabajo

2. En un resumen ilustre las principales diferencias que existen entre el régimen de prima media y el régimen de ahorro individual, Estableciendo sus diferencias para el modelo Colombiano.

Entrega del informe: debe ser presentado en Word, con portada donde indique los nombres de los integrantes. Puntos: 50

Socializar al grupo