laboratorio 6

12

Upload: luis-fernando-franco

Post on 01-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 6
Page 2: Laboratorio 6
Page 3: Laboratorio 6

Este libro esta dirijido a las per-sonas que les interece aprender a cocinar de una manera facil y sencilla en el veremos rectas de todo tipo internacional y nacio-nal espermas que lo disfrute.

Page 4: Laboratorio 6

Receta de Pasteles de Belém con toque de vainilla y cardamomo

Page 5: Laboratorio 6

Ingredientes

1 lámina de hojaldre400 ml de nata líquida110 gramos de harina150 gramos de azúcar200 ml de leche8 yemas de huevoAzúcar glass (opcional)Esencia de vainillaSemillas de cardamomoUna rama de canelaCanela molida

Manos a la obra

Los pasteles de Belém caseros con un toque de vainilla y cardamomo, aportarán a tu cocina un sabor totalmente exquisito, son deliciosos y gracias a la acción de la vainilla y el cardamomo, serán mucho más aromáticos ¡¡cuando los hagas volarán de la bandeja, ya que tu familia repetirá termi-nándose enseguida!!

Los pasteles de Belém son uno de los dulces más típicos de la riquísima cocina portuguesa, tam-bién conocidos con el nombre de pasteles de nata. Vamos con el paso a paso de nuestra receta casera de los Pasteles de Belém:

1º.- En primer lugar, en una olla, echa la nata, con el azúcar, la rama de canela, las semillas de car-damomo y la esencia de vainilla (unas gotas) hierve el conjunto y cuando haya roto a hervir, retira del fuego inmediatamente, quitando el palo de canela y las semillas.

2º.- En ese momento, mezcla en una taza grande la harina con la leche hasta que no te queden grumos y agrega poquito a poco a la mezcla anterior, removiendo sin parar poniéndola otra vez a fuego bajo, mezcla hasta que esté espesa y entonces ya fuera de fuego, otra vez, agrega las yemas de huevo sin las claras. (Guarda las claras para hacer un merengue y así no tendrás que tirarlas)

3º.- Mezcla bien y de nuevo, pon a fuego bajo (importante que no hierva) mezclando bien hasta que gane otro punto de espesor, al menos 3 minutos. Retira del fuego y deja enfriar.

4º.- Coge la lámina de hojaldre, y dependiendo de los moldes que vayas a usar (tienen que ser moldes como para hacer magdalenas o cupcakes), corta el hojaldre y colócalo en los moldes, que previamente habremos untado con mantequilla para que no se pegue.

5º.- Una vez colocado el hojaldre, rellena cada pastelito con la crema anterior y espolvorea con canela molida.

6.-º Hornea a 180 grados al menos 20-30 minutos hasta que la crema se dore, pero vigilando siem-pre para que no se nos quemen nuestros pasteles de nata caseros.

Para terminar puedes decorar con azúcar glass, y ya podrás disfrutar de un espectacular postre portugués que hecho en casa te sabrá como en ningún sitio.

Page 6: Laboratorio 6

Receta de Gallo rebozado con harina de garbanzo

Page 7: Laboratorio 6

Ingredientes

1 gallo enteroHarina de garbanzoSalPimientaAceite de oliva virgen

Manos a la obra

¿Aburrid@ de los mismos rebozados de siempre? Hoy en RecetasFacil.com te vamos a proponer una receta de gallo rebozado, muy sencilla y fácil de hacer, pero dándole un toque muy especial al usar una harina no tan cono-cida en la cocina casera, pero muy popular en las típicas frituras andaluzas, la harina de garbanzo.

La harina de garbanzo es una harina especial obtenida a base de pulverizar finamente el garbanzo, que podremos comprarla ya hecha o hacerla con nuestro robot de cocina. Con ella conseguiremos unos rebozados mucho más crujientes que con la típica harina de trigo, y nos aportará buenas dosis de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y fibra. ¡No lo dudes y pon un poco de harina de garbanzo en tu vida!

Vamos con el paso a paso de esta riquísima receta de gallo rebozado con harina de garbanzo:

1º.- Comenzamos salpimentando nuestro gallo (podemos usar cualquier otro tipo de pescado de nuestro gusto), y calentando en una sartén un buen chorro de aceite de oliva virgen.

2º.- En un plato ponemos la harina de garbanzo, y pasamos el gallo, dándole unos toques por cada lado para que la harina quede perfectamente fijada al pescado pero sin acumular un exceso de harina en ninguna parte del gallo.

3º.- Freímos durante 3-4 minutos por cada lado, procurando que nos quede bien dorado, y retiramos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, y ¡listo!

Ya tenemos un jugoso filete de gallo rebozado con harina de garbanzo listo para hincarle el diente, que podremos acompañar con unas gulas al ajillo o una ensalada de tomate, rico, sano y facil, ¿quién da más?.

Page 8: Laboratorio 6

Receta de Filetes de ternera rellenos de pimientos asados

Page 9: Laboratorio 6

Ingredientes

Una cebolla grande o dos medianasUn pimiento verdeUn pimiento rojoUnos dientes de ajoSal y aceite de olivaCaldo de verduras (entre ½ vaso y un vaso)1/2 vasito de vino blanco6 filetes de ternera finosUna lata de pimientos asados morrones

Manos a la obra

Los filetes de ternera rellenos de pimientos asados son un segundo plato de-licioso que podrás acompañar de unas buenas patatas asadas o de un arroz en blanco y conseguir un menú muy nutritivo y completo.

Al guisar de esta forma la ternera, queda con una salsa muy especial, ade-más con las sobras también podrás lonchear para crear ensaladas frías, car-ne en salsa o incluso sandwiches, tan socorridos ahora en verano. Vamos con el paso a paso:

1º.- Comienza troceando las cebollas así como el pimiento verde y rojo, pica también los ajos en trocitos muy finos. En una olla vierte un chorrito de aceite de oliva virgen y las verduras, sala y deja que se pochen, hasta que estén muy blanditas. Luego apaga el fuego por un momento y reserva.

2º,. En una tabla de cocina pon los filetes de ternera limpios de grasa y ner-vios y rellena con los pimientos asados loncheados.

3º.- Brida con hilo de cocina o átalos con la ayuda de unos palillos que ten-drás que atravesar enrollando la carne en forma de rollitos.

4º,. Sella los rollitos de ternera y pimiento en una sartén con un hilo de aceite hasta que se doren por fuera e incorpóralos a las verduras en la olla.

5º- Mezcla todo bien y agrega el vino blanco y el caldo de verduras ponien-do partes iguales. Deja que la salsa se reduzca y que la carne se termine de hacer y sirve bien caliente retirando el hilo o los palillos previamente.

Page 10: Laboratorio 6

Receta de Sándwich de verduras a la parrilla

Page 11: Laboratorio 6

Ingredientes

Dos rebanadas de pan integral de moldeUn trocito de pepinoUn trocito de calabacínUn trocito de berenjenaUnas rodajas de tomateDos cucharadas de mayonesa o salsa de tomateManos a la obra

El sándwich de verduras a la parrilla es una opción ideal para las comidas más informales y rápidas así como para llevar en un día ajetreado al parque o a la oficina. También puedes preparar-lo para cenar ya que es ligero y aunque quedarás satisfecho/a no te llenará demasiado y es muy saludable para una dieta ligera. Vamos con el paso a paso de este sándwich de verduras a la plan-cha:

1º.- Comienza tostando el pan, o bien en una sartén o en una sandwichera. Si lo haces en la sartén, unta la misma con un po-quito de mantequilla o aceite.

2º.- Luego reserva y en una plancha o en una sartén con un hilo de aceite, tuesta y sella las verduras cortadas en láminas o roda-jas y sala. Pela el tomate, la berenjena y el pepino, anteriormente aunque el calabacín podrás dejarlo sin pelar.

3º.- Cuando hayan cogido un punto tostado retíralas y unta el pan con un poquito de salsa de tomate o una mayonesa casera, para que esté más jugoso. Luego pon las verduras encima a tu gusto y cierra, es importante que lo sirvas templado ya que te encantará.

También puedes utilizar las verduras que te gusten, tales como los pimientos, las cebollas, siempre dependiendo de lo que te guste consumir.

Page 12: Laboratorio 6

propuiedad de luis Fernadno Franco diaz 201401326

Guatemala, Guatemala 2014 este libro es hecho con finces educativos y de autor