la red ferroviaria gallega “es la más avanzada de españa” · tar de los ciudadanos con la...

17
Año V • Nº 43 • Diciembre 2001-Enero 2002 • www.madrid-noticias.com Prec DISTRIBUCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Año VI • Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 • www.madridnoticias.es Precio: 1 DISTRIBUCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Moncho Borrajo: “Hablo sin tapujos, comprendo que mi espectáculo le moleste a los hipócritas” Entrevista, Página 12 Blanco asegura, que el PSOE ha puesto en marcha “La locomotora” para ganar en marzo de 2004 Página 3 La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” Desde 1996 se abrieron en Galicia 382 kilómetros de autopistas Página 20 Página 16 Guillermo Ortega, Alcalde de Majadahonda, hace entrega a Manuel Fraga de 98.886,96 euros para la Fundación Arao

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

Año V • Nº 43 • Diciembre 2001-Enero 2002 • www.madrid-noticias.com • Prec DISTRIBUCIÓN NACIONALE INTERNACIONALAño VI • Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 • www.madridnoticias.es • Precio: 1 € DISTRIBUCIÓN NACIONALE INTERNACIONAL

Moncho Borrajo:“Hablo sin tapujos, comprendo

que mi espectáculo le moleste a los hipócritas”

Entrevista, Página 12

Blanco asegura, que el PSOEha puesto en marcha “La locomotora”

para ganar en marzo de 2004

Página 3

La red ferroviaria gallega“es la más avanzada de

España”Desde 1996 se abrieron en Galicia

382 kilómetros de autopistas

Página 20

Página 16

Guillermo Ortega,Alcalde deMajadahonda,hace entregaa Manuel Fragade 98.886,96euros para laFundación Arao

Page 2: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

GASPAR BARRÓN / MADRID / MN

Tras presidir una reunión delComité Electoral con los coordina-dores electorales socialistas de todaEspaña, en la que se analizaron lasperspectivas del PSOE de cara amarzo, Blanco ofreció una rueda deprensa en la que aseguró que el re-sultado de los comicios generalesdel año y la posibilidad de victoriadependen de los propios socialistasy de que sean capaces de convertirla “voluntad de cambio” que a sujuicio reflejan todas las encuestasen “el voto del cambio”.

El dirigente socialista afirmóque cuando el PSOE pone en mar-cha “la locomotora del partido, esimparable”, y como ejemplo citó elresultado de las municipales demayo, elecciones que consideró hansido “la primera vuelta” de las ge-nerales, obviando por tanto las au-tonómicas madrileñas o catalanas.

El PSOE,llamará a su puerta

En este sentido, Pepe Blanco anun-ció que, a partir del 15 de enero de2004, 34.000 agentes electoralesdistribuidos por todas las circuns-cripciones transmitirán el programasocialista a los ciudadanos “puertaa puerta” y articularan plataformasde apoyo al partido. Se fomentará laparticipación ciudadana y electoral,argumentando que el PP es contra-rio a dicha participación y a los de-bates porque le perjudican.

Blanco aprovechó para indicarque ocho años de Gobierno del PP“han sido muchos, sobre todo paralos más desfavorecidos”, y que de-bido a las políticas de dicho parti-do Aznar deja como herenciadéficits en lo que a cohesión socialy territorial se refiere. En su opi-nión, al PP no le importan ni lasformas ni los métodos, ya que sóloestá interesado en “el poder”.

Insistió en que las tendencias detodos los sondeos marcan la posibili-dad de cambio y el creciente males-tar de los ciudadanos con la gestióndel Gobierno. “Que la voluntad decambio se refleje en el voto dependeen exclusiva de nosotros”, recalcó.

“Aznar decide,Rajoy aplaude”

Por su parte, el vicecoordinadordel Comité Electoral, AlfredoPérez Rubalcaba, inició que Aznarhabía desaprovechado la oportuni-dad que le había dado Zapateropara recomponer el consenso enpolítica exterior, lo que en su opi-nión no quiere decir que el presi-dente no vaya a cambiar de políticasi es Bush el que se lo ordena por-que lo reclamen sus intereses elec-torales en Estados Unidos.

De Rajoy, indicó que está de-mostrando que es el “continuísmosin complejos en la confrontación y

sin pulso”. Indicó que las fotocopiassalen menos claras que el original,por lo que “si Aznar es el original enblanco y negro, Rajoy es la fotoco-pia en gris”. Dijo que en el debate

sobre la situación en Irak el presi-dente jugó el papel de la confronta-ción, crispación y división, mientrasel candidato asentía. “Aznar decidey Rajoy aplaude”, concluyó.

Ante las próximas Nacionales de marzo 2004

Según Blanco,el PSOE ha puesto en marcha

“la locomotora de la alternativa yla movilización” para ganar

El coordinador general del Comité Electoral del PSOE, José Blanco, anunciórecientemente que su formación ha puesto en marcha “la locomotora de laalternativa y la movilización” para las elecciones de marzo, con el objetivo de queel partido sea “el más votado” en las legislativas y “por tanto, tenga laresponsabilidad de dirigir el Gobierno de España”

NACIONAL

Presidente/Director GeneralGaspar Barrón

[email protected] a Dirección

José Vidal GómezDirector Ejecutivo

Pablo Barrón [email protected]

Directora ComunicaciónEva Agruña Barrón

[email protected] Dirección

Ana R. Barrón y Cristina Regojo B.Tel. 607 61 75 59

Dirección ComercialMaría Dolores Vidal

[email protected] Marketing y Publicidad

De [email protected]

Redactora JefeEva María Barrón Lorenzo

[email protected]ón

Dolores Vidal, Barrón Lorenzo, Tania Porta,Carlos Arévalo Ferro (Nacional),

Eva M. Barrón, Juan A. Gallego, VíctorRamírez (Madrid)

Emilio Ruíz, E.M.B. Lorenzo, J.C. Freire,José Antonio Vidal (Regiones),

E. Alonso, L. Sciarra (Internacional),Eva M. Agruña y A. Regojo (Economía),

Loly Rey, José M. López Escudero,(Deportes),

J. Márquez, Pablo Barrón (Motor),Ana R. Barrón (Ley y Tribunales),

José A.Agruña, Cristina Gallo, Hilarito,Cris Regojo (Ocio),

ILDE (Cine-Radio y Televisión)[email protected]

Colaboradores y Firmas EspecialesManuel Rodríguez, Nieves D’ambrossi,

Manuel Bajo, Juan José Pereña, T. P. BujánRedacción – Administración

y Oficinas CentralesC/ Eduardo Sanjurjo de Carricarte, 3-5

15189 Culleredo – La CoruñaCorrespondencia: Apartado de Correos 69

15160 Sada – La CoruñaTel. 607692085Fax. 607693301

[email protected] y Autonomías

M. D. V. LouridoMadrid

Eva María BarrónApartado Correos 46383

CP 28080 MadridTel. 610812551Fax. 607693301

[email protected]

Castilla la ManchaEmilio Ruíz Quintana

C/ Prolongación Avda de 27 de Marzo, 1045163 Totanes – Toledo

GaliciaMaría Dolores Vidal Lourido

Apartado Correos 6915160 Sada – La Coruña

Tel. 607407337Fax: 607693301

[email protected]

Infografía / FotografíaILDE

Flash NoticiasGrupo Barlo Noticias

Redactor Gráfico Reportajes: J. Márquez

Maquetación / FotomecánicaJavier Fojo

Masoliver Fotomecánica, S.L.

EditaMadrid Noticias S.L

Centralita 607 61 75 59Correspondencia: Apartado Correos 1083

15080 La CoruñaDirector Administrativo

Orlando BreguaConsejo de Administración

María Lorenzo VázquezMaría D. Vidal Lourido

Almacenes y DistribuciónC/ Eduardo Sanjurjo de Carricarte, 3-5

15189 Culleredo – La CoruñaDep. Legal: C-1721

Prohibida la reproducción total de textos, dibujos,gráficos y fotografías sin previo autorización de la

empresa editora, aún indicando su procedencia.Madrid Noticias no tiene porqué estar de acuerdo

con las opiniones expresadas por sus colaboradoresen los artículos firmados.

noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

www.madridnoticias.es

SumarioCASTILLA LA MANCHA, 8, 9

DEPORTES, 22ECONOMÍA, 11

GALICIA NOTICIAS, 16, 17, 18, 19, 20INTERNACIONAL, 14

LA CONTRA, 32LA ENTREVISTA,12

LEY Y TRIBUNALES, 29MADRID, 6, 7

MOTOR, 23, 24, 25NACIONAL, 3, 4

NÁUTICA, 28OPINIÓN, 5

REGIONES, 10RTV-OCIO-CINE, 30, 31

SOCIEDAD, 26, 27

M.N. nº 58Diciembre 03-ENERO 2004

Fecha de Cierre 03 Diciembre 2003

NACIONAL, 3 y 4Según Blanco el PSOE ganará lasNacionales del 2004La Audiencia Nacional ve indicios de deli-to en Botín, Amusátegui y CorcósteguiCompromiso matrimonial de Su AltezaReal el Príncipe de Asturias y DoñaLetizia Ortíz Rocasolano

COMUNIDAD DE MADRID, 6 y 7Gallardón asegura que no aceptaría serel número dos de Rajoy en las generales“Majadahonda Solidaria” un proyecto deGuillermo Ortega

CASTILLA LA MANCHA, 8 y 9

Las Cortes regionales rindieron a laCarta Magna con motivo de su XXV ani-versario

REGIONES, 10Francisco Vázquez, alcalde de LaCoruña, nuevo presidente de la FEMP,arremete contra el PP

ECONOMÍA, 11Caixa Galicia abre en La Coruña su pri-mera oficina ON con las últimas noveda-des tecnológicas

ENTREVISTA, 12Moncho Borrajo: “Cosas Mías”, su últi-ma obra

INTERNACIONAL, 14El Senado de EE UU exige a la CIA los in-formes que justifican la guerra de Iraq

GALICIA, 16,17, 18 19 y 20Desde 1996 se abrieron en Galicia 382 ki-lómetros de autopistas, con una inversiónde 2.087 millonesPolítica Territorial y Cultura, consejeríasque más crecen por el Plan Galicia y elXacobeo 2004Zaplana y Fraga clausuran las XIV Jornadasde Comunicación InterdepartamentalAznar, Trillo y Fraga, realizan en aguasde Ferrol las primeras maniobras de lafragata “Juan de Borbón”El TAV Vigo-Porto uno de los proyectosde infraestructuras contemplados enBruselas

EDITORIAL

Telefónica cobra eltriple en su servicio de

informaciónSr. Director:

Recientemente se han populari-

zado los números de informa-

ción telefónica. Habrán visto

anuncios en televisión y otros

medios, de Telefónica y de otras

compañías. En concreto, el nú-

mero de Telefónica es el 11888

y llamar tiene un coste de un

euro por llamada (¡nada menos

que 166 pesetas para que te den

un número!).

Pues bien, la opinión públicadebe saber que, por ley,Telefónica está obligada a darese mismo servicio a través del11818 por sólo 0,35 euros, comolo daban antes en el 1003.Naturalmente, se cuidan muymucho de publicitarlo. Así que ya

sabes, si quieres pagar tres vecesmás por la información telefóni-ca llama al 11888. Si quieres que"sólo" te cueste 58 pesetas (queya está bien), apunta: 11818.

Tú mismo puedes comprobar-lo llamando a ambos números yescuchando la grabación con elcoste de llamada que dan al prin-cipio. Lo más curioso de todo esque cualquiera de esos dos núme-ros es gratuito, si llamas desdeuna cabina telefónica. Si no,haced la prueba.Isidro Gutiérrez / Internet

Apoyo a la Música SacraSr. Director

Desde hace unos años, la igle-

sia de San Jerónimo el Real,

viene ofreciendo en Madrid, a

todos los que gustamos de la

buena música, misas solemnes

y conciertos de música sacra,

con su orquesta y coral, bajo la

dirección de Mari Ángeles

Calahorra. Hay que señalar el

buen hacer de este grupo, que

lleva años acercando un estilo

musical a un sector de pobla-

ción cada vez más numeroso.

Y también la calidad y profe-

sionalidad de esta orquesta y

coral, que pertenecen a la parro-

quia. Este grupo musical ahora

está pasando por dificultades

económicas, y desde aquí hace-

mos un llamamiento a las institu-

ciones que correspondan, con el

fin de poder salvar este tipo de de

actividades musicales, que, sin

duda, forman parte de nuestro

mundo cultural.

Javier Ramonero / Madrid

CARTAS AL DIRECTORCartas al director

Exprese su opinión libremen-

te de cualquier noticia, des-

acuerdo o aquello que usted

considere conveniente.

La Editorial de este pe-

riódico da la bienvenida a

todos los artículos.

Deben remitirlos con la

fotocopia de su carnet de

identidad vigente y número

de teléfono a la dirección

Madrid Noticias, cartas al

d i rec tor, Apar tado de

Correos nº 69 -15160 Sada

(La Coruña). Puede enviar-

se también a nuestro e-mail:

[email protected]

La extensión máxima de

su carta no debe superar el

tamaño de un folio.

La A-Ventura de Pérez MariñoLlegó a Galicia de la mano de Pérez Touriño, quien para eso, previamente, tuvo

necesidad de “sacrificar políticamente” al líder vigués, el senador Carlos GonzálezPríncipe.

Al grito de “renovación”, renovó tanto que podó hasta las esencias del socialismoolívico.

¡Que lástima de partido¡, lamentan los mas puros socialistas de la comarca.

El ex–alcalde, González Príncipe, no sabe, no contesta, pero aseguran quienes letratan, que no está feliz. Nunca se alegró de las desgracias ajenas y menos ahora,cuando además, afecta a su partido, al PSdeG-PSOE.

Terminó la “Aventura”, en Vigo, de Pérez Mariño.

No falta quien piensa que se está empezando a escribir la segunda parte, que dichosea de paso, es la tercera para el ex–juez. Que quiso gobernar Vigo, con “Toga” y nocon “Bastón de Mando”. ¡Que gran error¡

Les honra no obstante, tanto a él como a su mentor Touriño, no doblegarse ante laspresiones de los “Radicales–Nacionalistas” del BNG.

¿Habrá tropezado Ventura, por segunda vez en una misma piedra?

Recordemos que el ex–juez, ya había saboreado los “amarguras”, cuando de lamano de Felipe González, entró en el ruedo nacional con el PSOE.

Decía mi amigo Amilito: ¡Solo los burros tropiezan dos veces en la misma piedra!Seguro que este no es el caso, pero… no está de mas recordarlo.

2 • Editorial Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Nacional • 3noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

La Audiencia Nacional ve indiciosde delito de administración deslealen Botín, Amusátegui y Corcóstegui

La familia de José Couso denuncia el“desamparo” por parte del Gobierno

REDACCIÓN / BILBAO / MN

Javier Couso, hermano del cámarade Telecinco asesinado por las tropasestadounidenses en Irak, José Couso,denunció en el campus de laUniversidad del País Vasco (UPV)en Leioa el “desamparo” al que hasido sometida la familia del periodis-ta por parte del Gobierno.

Couso participó en las VIIJornadas de Prensa Vasca que, orga-nizadas por el Departamento dePeriodismo II de la UPV bajo el títu-lo “Iraq en el punto de mira”, se ce-lebran en el Palacio Euskalduna deBilbao.

El hermano del cámara de televi-sión compartió espacio junto a latambién corresponsal en IraqMercedes Gallego, y con PascaleBourgeaux, quien entrevistó almando del grupo de soldados esta-dounidense que dispararon contra elhotel ‘Palestina’ en el que se encon-traban hospedados los informadoresy en el que perdió la vida JoséCouso. “Supone un aviso a la prensa.Si no vas con ellos, te puedenmatar”, aseguró Javier Couso.

Por su parte, Gallego yBourgeaux, mostraron su solidaridad

con la familia de Couso, así comocon la del corresponsal de “ElMundo” Julio Anguita Parrado, fa-llecido también en la misma contien-da, aunque negaron que la muerte deambos profesionales del periodismofuera “premeditada”.

Las dos periodistas que, al igualque Jon Sistiaga (Telecinco), DavidSharrok (The Times) y FranciscoPeregil (El País) participaron en otrade las ponencias de las jornadas, ad-mitieron que, en las guerras, “la ob-jetividad es una utopía”.

El rector de la UPV, ManuelMontero, que protagonizó la inaugu-ración oficial de las jornadas, sesumó a la solidaridad expresada porlos ponentes a la vez que elogió “elvalor” de las jornadas así como elprestigio de los participantes.

Juan José Hidalgo, asegura que Globaliase "volcará" con el Xacobeo 2004El municipio madrileño de Majadahondaentrega a la Xunta 98.886,96 euros

DEPORTES, 22Lendoiro no descarta la posibilidad de lasalida a bolsa del club coruñés

MOTOR, 23, 24 y 25Chus Puras, se retira del automovilismoFiat Panda “Coche del año 2004”

SOCIEDAD, 26, 27Primer aniversario del hundimiento del“Prestige”. Gobierno Central y Xunta deGalicia “Promesas cumplidas”

NÁUTICA, 28

Galicia, sede de la Copa del Mundo deVela 2005

LEY y TRIBUNALES 29¿Algo que declarar?

RTV, OCIO, CINE. 30 y 31Julio Iglesias nos presenta su “Divorcio”Shakira nombrada Embajadora deBuena Voluntad de UNICEF

CONTRAPORTADA, 32José Luis Méndez, Presidente de CaixaGalicia, recibe la Insignia de Oro de laUniversidad de Santiago de CompostelaPremio al Salón Internacional de la Salud

E.M.B. / REDACCIÓN / MADRID / MN

El motivo de la decisión es que la juez ha apreciado indiciosde delito de administración desleal en la actuación de los tresimputados.

Este trámite supone la continuación de las diligencias,cuyo sobreseimiento había solicitado el fiscal el pasado 16 deseptiembre.

La juez da diez días de plazo a las partes para que formulenescrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o bienpidan el archivo de la causa, sin perjuicio de poder solicitar lapráctica de diligencias complementarias.

En el auto, la juez señala que de la investigación se infiere “lapresunta participación o intervención de los imputados en actuacio-nes presuntamente delictivas que cabría calificar indiciaria e inicial-mente como supuesto delito de administración desleal del artículo295 del Código Penal”.

La juez investiga al presidente del SCH y a los dos ex directivosa raíz de la denuncia de un accionista minoritario, que les acusó deun delito societario relacionado con la percepción por parte deAmusátegui de 43,7 millones de euros como premio de jubilación, yde 128 millones de euros por Corcóstegui por el mismo concepto.

La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios ha dictado auto detransformación de procedimiento abreviado en la causa en la que estánimputados el presidente del Banco Santander Central Hispano (SCH),Emilio Botín, el que fuera copresidente de la entidad, José MaríaAmusátegui y el ex vicepresidente Ángel Corcóstegui, por las altasindemnizaciones cobradas por estos dos últimos en concepto de jubilación

Page 3: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

4 • Nacional Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Opinión • 5

Opinión

Dolores Vidal¡Aleluya¡, por fin se ha conseguido, ¡Aleluya¡, por sin se ha arreglado.

Ahora pedimos que la Ñ, se reconozca como tal, y que en un PC de Pensilvania de

Abajo, puedan escribir ESPAÑA en lugar de ESPANA

Para quien corresponda

Por fin apareció aquel que subió a lascimas más altas, donde nadie nuncahabía llegado, que fue siempre de lamano con la suerte, compañera quejamás se olvidó en casa, aquel que secodeó con los más importantes, los inac-cesibles, aquel que se atrevió a cantarcon los más grandes, con los dioses de lamúsica, con los más sagrados, aquel quehizo amigos de todas las condiciones,aquel que nunca tuvo miedo de vivir sinparar, sin dejar de viajar, casi sin respi-rar, aquel que luchó por las causas justasy las defendió, aquel que llegó a los rin-cones más recónditos, a los lugares máslejanos, aquel que cada mañana secomía un trozo de mundo acompañadode unos huevos fritos, aquel que llevósiempre su nombre y el de España portodo el planeta, que fue un embajadoruniversal, aquel que se hizo conocidohasta en el infierno, aquel que llenó es-tadios, que emocionó a tres generacio-nes, aquel que sólo tiene un nombre ycon decirlo basta, Julio.

Ha vuelto con un nuevo disco, pero esque realmente nunca se marchó, treinta ycinco años en el candelero no lo aguantatodo el mundo, si sigue ahí por algo será,posiblemente ni él sepa por qué, pero lasventas millonarias, los conciertos apoteó-sicos y los fans enfervorizados no enga-ñan, además Julio sigue siendo el númerouno porque no se conforma con el dos, susitio es ese, igual que un pez no puedevivir sin no es en el hábitat marino, Juliono puede sobrevivir sino es en el éxito ab-soluto. Pero, ¿cómo es Julio en el tratopersonal? ¿Cómo es el Julio humano?Sólo puedo hablar de las dos ocasiones enlas que he tenido la suerte de compartirunos estresantes minutos con él, la prime-ra en un camerino tras un concierto en elaño 2001 donde sólo pude saludarle ynada más, los “prisas” de seguridad ense-guida nos hicieron marchar, la segundarecientemente en la presentación de

Divorcio, su último álbum, allí pude darlela mano y hacerme una foto rápida con él,rápida porque es un hombre inquieto, por-que está más pendiente de cualquiermujer que lo saluda, que de sus verdade-ros seguidores y los de seguridad volvie-ron a llevárselo a cien por hora, pero aúnasí pude comprobar que enseña al públicouna imagen física totalmente distinta, sise fijan siempre se coloca de su “ladobueno”, el derecho, y las fotos se le hacena una distancia suficientemente prudentepara no captar los imperfectos que la ciru-gía, le ha dejado. Como dice en su can-ción “Soy criollo”, tiene “la cara curtida ylos ojos entrecerrados” . Además losfocos que lo iluminan en los conciertos oen los eventos públicos están perfecta-mente colocados de manera que se pue-dan disimular las marcas y arrugas en sutotalidad. Siempre ha sido mi preferidopero me alegro de haber podido verlo alnatural ya que sino me hubiera quedadocon la imagen perfecta que muestra la te-levisión, la prensa o las portadas de susdiscos, es la cruda realidad y yo prefierohaberla conocido, es Julio Iglesias el hu-mano, el imperfecto, no el todopoderoso yencumbrado mito que la mayoría creenque es, pero a pesar de eso, está bien quese cuide y sea presumido porque sesentaaños son para todos igual y a él tienen queafectarle más por el continuo rodaje quelleva, pero tiene la ventaja que el vientoque sopla allá en el lejano cielo por dondevuela cada día en su avión supersónico, esmás puro y más natural que el que respi-ramos aquí abajo, eso le nutre y le empu-ja, no a volar más alto porque no hay másuniverso para conquistar, pero sí a mante-nerse, a perdurar eternamente.

Felicidades Julio por los éxitos, por losaños, por el esfuerzo, por los momentos.

Opinión

¿La vida sigueigual?

Carlos Arévalo

REDACCIÓN / MADRID / MN

Sus Majestades los Reyes, en unaceremonia privada, pidieron lamano de Doña Letizia OrtízRocasolano a sus padres, Don JesúsOrtíz y Doña Paloma Rocasolano,con el tradicional intercambio deregalos. Don Felipe obsequió a lanovia con un anillo de oro blanco ybrillantes, de diseño moderno, yuna joya de familia, y Doña Letiziacorrespondió con unos gemelos deoro blanco y zafiros y un ejemplarde una edición antigua de la obra deMariano José de Larra “El doncelde Don Enrique el Doliente”.

En el Palacio de El Pardo, enpresencia de ambas familias, DonFelipe y Doña Letizia se presenta-ron ante más de 300 periodistas de14 paises. Tras una sesión fotográ-fica, contestaron a diversas pre-guntas de los medios en el Patio de

los Austrias. Su Alteza Real desta-có que el compromiso supone la

continuidad para la Corona y “uneslabón más en la cadena de la di-nastía, y que nos engarza con lahistoria”. Don Felipe subrayó elapoyo que supone la figura deDoña Letizia, que “permite incor-porar un valor, un activo, a mi tra-bajo y a la función representativa”,y que redundará en el interés de losespañoles. El Príncipe resaltó lascualidades de su futura esposa: “suelocuencia y su inteligencia, su es-píritu de responsabilidad y trabajo,su coraje. Tiene unos principios,una rectitud y una ejemplaridad enel trabajo que siempre me han im-presionado”. Preguntado por lafecha de boda, Don Felipe apuntóque sería entre finales de la prima-vera y principios de verano. ParaDoña Letizia, su prometido es unser excepcional, muy sensato, inte-ligente y una persona “afanada encrecer por dentro y tener una vi-sión del mundo y de la vida muyjusta y muy comprometida”. DoñaLetizia afirmó también que paraintegrarse en la nueva vida cuentacon el apoyo y el cariño de losReyes, y por supuesto, con elejemplo impagable de la Reina.

Posteriormente a las fotos defamilia todos ellos participaronmás tarde en un almuerzo en elPalacio de La Zarzuela.

La fecha prevista para el enla-ce, que se celebrará en la Catedralde Santa María la Real de laAlmudena de Madrid, es el 22 demayo próximo.

Opinión

Hace 25 años que las Cortes aprobaron laConstitución Española y el pueblo espa-ñol la ratificó. Este hecho demostróque la sociedad española de aquel mo-mento prefirió una España abierta, justa,tolerante y democrática frente a la Españasecretista y cerrada.

Se quiso dar un paso que nos benefi-ciaría a todas las generaciones venideras,La Carta Magna de 1978 impuso unEstado de Derecho para asegurar a todoslos españoles una convivencia en demo-cracia, igualdad y justicia.

Desde hace sólo un cuarto de siglo,todos somos iguales ante la Ley, hombres,mujeres y niños, sin distinción social, deraza o religión. Gracias a los españolesque en su día, un 6 de diciembre de hace25 años, dijeron “sí”

La realidad es que, en aquella difícilépoca, los dirigentes del momento y S.M.el Rey don Juan Carlos, supieron plasmarel sentir del pueblo español en una transi-ción democrática y de acuerdo con todos.Por eso, hoy, vivimos en una sociedad to-lerante y avanzada, una de las más impor-tantes de la Unión Europea.

Es una Constitución muy joven parauna sociedad que no se detiene por eso,somos nosotros, los ciudadanos españo-les, los que debemos cuidar de ella, debe-mos procurar que esté presente siempreen la educación de los más pequeños, queson el futuro de España.

El referente de la Constitución debeestar en nuestra forma de actuar y de sen-tir y no podemos permitir que algo creadobajo el consenso de todos desaparezca, laConstitución española no puede estar enmanos de oportunistas. La Carta Magnaexiste para permitirnos vivir en paz, avan-zar y equipararnos a los paises de nuestroentorno.

La Constitución es el fruto del esfuer-zo de todos , fue un momento de reconci-liación entre todos los españoles dondesupimos superar litigios históricos en prode un futuro comprometido con nosotrosmismos y del que hoy seguimos siendoparticipes. Por eso, debemos celebrarcada 6 de diciembre como un nuevo pasoa la igualdad, al respeto y a la convivenciaratificando en cada año ese “sí” quedimos muchos españoles.

Españaconstitucional;

Españademocrática

Compromiso matrimonial de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y Doña Letizia Ortíz Rocasolano

El enlace, se celebrará en la Catedral de Santa María laReal de la Almudena (Madrid), el 22 de mayo próximo

El libro que regaló Letizia Ortíz al Príncipe

“El doncel de donEnrique el Doliente”,

convertido en“best–seller” comoregalo de Navidad

La novela histórica “El doncel dedon Enrique el Doliente”, una obramenor y poco conocida deMariano José de Larra, se ha con-vertido en un auténtico “best-se-ller” como regalo para laspróximas Navidades. ¿Motivo?Que fue la obra que regaló LetiziaOrtíz al Príncipe Felipe con motivode su compromiso matrimonial.

Concretamente, una ediciónfacsímil -como fue el regalo de laperiodista- reeditada en estos días,atada con un lazo rojo, ha llegado aagotarse en unos grandes almace-nes de Madrid, únicamente por elmotivo indicado: que fue el libroelegido por la señorita Ortíz.

Por si fuera poco, se anuncia laaparición del primer libro la futuraPrincesa de Asturias, escrito poruna periodista de ABC. Y el ex-marido de Letizia Ortíz, AlonsoGuerrero, ha visto cómo los dere-chos de sus obras anteriores han

sido adquiridos por una importanteeditorial, que los lanzará al merca-do en las próximas fechas.

Letizia Ortíz Rocasolano. Datos biográficosNació el 15 de septiembre de 1972en Oviedo, en el seno de una fami-lia estrechamente ligada a los me-dios de comunicación. Tiene doshermanas, y contrajo matrimoniocivil en 1999, divorciándose unaño más tarde.

Es licenciada en Ciencias de laInformación, rama Periodismo,por la Universidad Complutensede Madrid, y cuenta con un Masterde Periodismo Audiovisual por elInstituto de Estudios dePeriodismo Audiovisual. Empezósus estudios de Doctorado enMéxico, donde trabajó en el perió-dico Siglo 21.

Ha trabajado desde muy jovenen varios medios de comunica-ción, entre ellos el diario asturianoLa Nueva España, el periódicoABC y la Agencia EFE, donde re-alizó su labor en edición de inter-nacional durante el último año decarrera.

En televisión ha trabajado en lacadena estadounidense BloombergTV, un canal privado especializadoen economía, finanzas y merca-dos, con sede en España bajo la su-pervisión de la Agencia EFE

Televisión. Ha sido también pre-sentadora, redactora y reportera enCNN plus, el canal privado forma-do por la estadounidense CNN yCANAL plus.

Letizia Ortíz se incorporó elaño 2000 a Televisión Española,donde trabajó con el equipo de edi-ción de Telediario SegundaEdición y se hizo cargo de la pre-sentación de Informe Semanal.Posteriormente, presentóTelediario Matinal, los especialessobre el Euro que se ofrecieron enlos Telediarios de TVE y ha sidoenviada especial a diferentes pun-tos de todo el mundo para cubriracontecimientos de actualidad.Fue galardonada con el Premio“Larra”, otorgado por laAsociación de la Prensa deMadrid, al periodista menor de 30años que más se haya distinguidodurante el año.

El 1 de noviembre de 2003 SusMajestades los Reyes anunciaronsu compromiso matrimonial conSu Alteza Real el Príncipe deAsturias, junto al que realizó supresentación oficial el día 3 de no-viembre.

Carmen Quintanilla Barba

Contrate su publicidadTel. 607 61 75 59

[email protected]

noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Page 4: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

6 • Comunidad de Madrid Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

MADRID

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Comunidad de Madrid • 7noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Gallardón asegura que noaceptaría ser el númerodos de Rajoy en la listapara las generalesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, sigue en el centrodel debate político del PP. Ante las informaciones aparecidas quele situaban como número dos de Mariano Rajoy en la candidaturapara las elecciones generales de marzo del año próximo, Ruíz-Gallardón aseguraba que su objetivo para los próximos cuatroaños es ser “alcalde, y sólo alcalde, de Madrid”

55 formas de entender la solidaridad a través de la cooperación

“Majadahonda Solidaria”un proyecto de Guillermo Ortega

Desde 1995, los vecinos aportan a través de los presupuestos municipalescantidades económicas para las personas del Tercer Mundo

La solidaridad a través de 55 proyectos que incluyen la creación de infraestructurasen los paises más necesitados, los donativos para promover el desarrollo del tercermundo y las ayudas a las tragedias que nos tocan más de cerca, como el hundimientodel «Prestige». Éste es el compromiso que han adquirido los vecinos y elAyuntamiento de Majadahonda para luchar contra las desigualdades

DOLORES VIDAL / REDACCIÓN / MN

Una ayuda económica para paliarlos trágicos efectos del chapapoteen las costas gallegas, debates yforos para promover la elimina-ción de las barreras que rodean alos disminuidos físicos y psíqui-cos, orientación a los inmigrantespara que puedan regularizar su si-tuación y empiecen una nueva vidaen nuestro país... La solidaridadtiene muchas facetas, y en el muni-cipio de Majadahonda tanto los ve-cinos como el Ayuntamiento hanhecho causa común para poner sugranito de arena y tender una manoa los más necesitados.

55 proyectospresididos por

Guillermo OrtegaEn los últimos años, la Corporaciónque preside el alcalde del munici-pio, Guillermo Ortega, ha liderado55 proyectos de cooperación y soli-daridad que alcanzan a todo tipo deactividades. Esta ingente labor sedesglosa en 22 proyectos de infraes-tructuras, 14 de educación, diez re-lacionados con la salud, cinco con el

empleo y otros cuatro dedicados a laalimentación. Todos ellos se canali-zan a través de las diferentesConcejalías de Majadahonda, quepromueven actividades, mesas dedebate e incluso talleres prácticos yfondos de ayuda destinados a mejo-rar y ayudar a los más necesitados,tanto si residen en el municipiocomo fuera de él.

Quizá el que más repercu-sión pública ha tenido ha sidoel f irme compromiso de los ve-cinos y autoridades locales conlos afectados por la tragediaecológica que representó elhundimiento del petrolero«Prestige» frente a las costasgallegas en noviembre de 2002.Menos de un mes despuésOrtega abrió una cuenta banca-ria en nombre del Ayuntamientopara que los vecinos que lo de-searan pudieran colaborar eco-nómicamente. Los majariegosrespondieron de forma masiva eingresaron donativos por valorde 38.886 euros. El municipioañadió a esta cantidad otros60.000 euros como ayuda espe-

cíf ica para la recuperación de laflora y fauna marina, una apor-tación que recibió el vistobueno del Pleno municipal a f i-nales del pasado año. En total,casi 100.000 euros que el alcal-de entregó al presidente de laXunta de Galicia, ManuelFraga, acto al que asistieron elconsejero de presidencia, JaimePita y el gerente de la FundaciónARAO, Víctor Vázquez.

Pero la solidaridad de los maja-riegos no se agota en las negrasconsecuencias del chapapote.Desde 1995, los vecinos aportan através de los presupuestos munici-pales cantidades económicas paraque las personas del Tercer Mundopuedan mejorar sus precarias con-diciones de vida. Además, laConcejalía de Servicios Socialesimpulsa numerosas actividades en-caminadas a prestar asistencia, porejemplo, a los inmigrantes que re-calan en el municipio. Los funcio-narios les informan sobre latramitación de papeles e intentanresolver sus problemas de empleo.

J.G.R. / REDACCIÓN / MADRID / MN

Ruíz-Gallardón, primero, se metió delleno en la carrera por la sucesión de JoséMaría Aznar con su gran resultado en lasmunicipales de Madrid. Después, motivóla primera gran polémica en el PP conMariano Rajoy como líder al aprobar unaimportante subida de impuestos. Y ahorasurge de nuevo la posibilidad de queabandone Madrid para dar el salto a lapolítica nacional.

Según publicó recientemente el diario‘La Razón’, el objetivo de Ruíz-Gallardón sería ser el número dos deRajoy en las generales.

Citando a un dirigente del PP de Madrid,se asegura que el alcalde no habría echado “un

órdago del calibre del que echó” al partido consu subida de impuestos si no hubiera algo de-trás. Cabe recordar que Ruíz-Gallardón diomarcha atrás en una de sus subidas de impues-tos, con la que pretendía gravar a las viviendasvacías, después de mantener una conversacióncon Rajoy, que el propio alcalde calificó en-tonces de “importante”.

Dedicación exclusivaa Madrid

“No había pensado tal cosa”, dijo Ruíz-Gallardón al ser cuestionado por la infor-mación aparecida, aunque rápidamentenegó la posibilidad. Recordó que ya havivido cinco meses con dos cargos, el dealcalde de Madrid y el de presidente de la

Comunidad en funciones por la crisis dela Asamblea autonómica. Según explicó,la Alcaldía necesita “una dedicación ex-clusiva”.

“Con todo el respeto al inmensohonor que siempre podría ser, desdeluego, el poder representar a los ciudada-nos de Madrid en el Congreso de losDiputados, déjenme que durante los pró-ximos cuatro años sea alcalde, y sólo al-calde, de Madrid”, dijo Ruíz-Gallardón,rechazando así la posibilidad de ser par-lamentario a partir del mes de marzo.

El precio de la viviendanueva sube un 25% enun añoEl precio de la vivienda nueva en los municipios dela Comunidad creció en un 25% en el último año(octubre 2002 a octubre 2003), hasta situarse en2.324 euros el metro cuadrado, según un estudioelaborado por Foro Consultores Inmobiliarios.El precio medio de un piso de nueva construcción enlas ciudades de la corona metropolitana alcanzó los283.528 euros, aunque los precios absolutos oscilanentre los 74.000 y los 970.000 euros. En cambio, loschalets registraron un menor encarecimiento.

Los clubs de alterne seofrecen para sacar a lasprostitutas de la calleEl alcalde, Alberto Ruíz-Gallardón, ya tiene ofer-tas para conseguir uno de sus objetivos electora-les: alejar a las prostitutas de las calles. LaAsociación Nacional de Empresarios de Localesde Alterne (Anela) ha ofrecido al Ayuntamientoun local de alterne donde puedan ser alojadas lasmujeres que ejercen la prostitución en la calle, ycuya gestión dependería de la Concejalía deServicios Sociales del Consistorio. Anela ha que-dado como único interlocutor válido entre el sec-tor empresarial del alterne y la Casa de la Villa.

Representantes del Municipio de Castellón

Visita a las instalaciones de RecogidaAutomatizada de Residuos Urbanosde MajadahondaJosé Luis Peñas, Concejal de Infraestructuras, les acompaño a las insta-laciones de Arcipreste y Monte del Pilar

Majadahonda ha sido el municipio elegido por numerosos represen-tantes del Municipio de Castellón como ejemplo a seguir en el número ycalidad de sus instalaciones de Recogida Automatizada de ResiduosUrbanos .

Francisco Martínez Capdevilla, Diputado Provincial de Cooperacióny Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial; Vicente ApariciMoya Diputado Provincial de Medio Ambiente y VicepresidenteSegundo; Alberto Fabra Part, Concejal de Urbanismo Ayuntamiento deBurriana; Alfonso G. Ferrada Gómez, Alcalde de Burriana; ManuelVilanova Goterris, Alcalde de Vila Rea.

Rianxo I y II, la esencia de los restaurantes gallegos en Madrid

José Luis Alonso:“La cocina gallega siempre ha tenidoun gran éxito entre los madrileños”

P.V. / MADRID / MN

Rosendo y José Luis Alonso, son dos destacados in-dustriales, oriundos de Luneda, A Cañiza (Orense),que dirigen, Rosendo, el Restaurante Rianxo I, situa-do en la calle Raimundo Fernández Villaverde, 49 yJosé Luis, el Rianxo II, ubicado en la calle Oruro,nº11, de la capital de España.

Cuando en 1993, nace Rianxo II, el éxito yahabía sonreído a esta familia de gallegos, que nopueden evitar la morriña de visitar su tierra frecuen-temente.

Ambos, hacen bueno el refrán, “El que tenga ha-cienda que la atienda” y esto es posiblemente el pri-mer mandamiento de los hermanos Alonso, que así,y de forma directa y personal, “Cuidan con mimo eldetalle de los platos”.

Según el propio, José Luis Alonso, “Los gallegosque trabajamos aquí, en Madrid, en el sector de laRestauración, debemos estar siempre pendientes dela calidad”.

Así, considera, que “La base de cualquier buenrestaurante, además de buenos profesionales, está enla alta calidad de las materias primas”. Una cuestiónque no pasan por alto es que “La cocina gallegasiempre ha tenido un gran éxito entre los madrile-ños”, por lo que cada a día es un esfuerzo contínuoen cumplir fielmente con su clientela.

Rianxo I, Tlf. 915535030,Rianxo II, Tlf. 914571307

¡Buen apetito!

Page 5: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

© Á

LVA

ROR U

Í

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Comunidad de Castilla–La Mancha • 9noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Las Cortes regionales rindieron a la Carta Magna con motivo de su XXV aniversario

Bono: La reforma de la Constitución debe limitarse al Senadoy a la igualdad de la mujer en la Jefatura del Estado

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, manifestó que si se produjese una reforma de la Constitución, ésta debería tener lugar “almenos con el mismo consenso con el que se aprobó” y, en ese caso, “su alcance debería estar limitado de modo prácticamente exclusivo a

la reforma del Senado o a garantizar la igualdad de la mujer en la sucesión en la Jefatura del Estado”

En la primera edición de los premios “Entre Nosotras”

La asociación de empresarias de Albacetereconoce la labor de “complicidad” de José BonoLos consejeros de Presidencia y Administraciones Públicas asistieron al acto para trasladar el compromiso

del Gobierno regional de impulsar la presencia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad

8 • Comunidad de Castilla–La Mancha Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

La Escuela Regional de Pescaimparte cursos para fomentarel respeto del medio acuáticoLa Escuela Regional

de Pesca Fluvial,

dependiente de la

Consejería de Medio

Ambiente, ha

continuado a lo largo

de este año con su

labor formativa y de

sensibilización para

promover esta

actividad como

elemento de ocio

compatible con la

conservación y respeto

del medio acuático de

Castilla-La Mancha

TOLEDO / REDACCIÓN / MN

La Escuela, ubicada en Uña(Cuenca), ha realizado este año untotal de 24 cursos formativos, enlos que han participado personasde Castilla-La Mancha y otras re-giones españolas, como Madrid oValencia, con el objetivo de cono-cer las principales técnicas de lapesca, entendiéndola como unaactividad compatible con la pre-servación del ecosistema acuático.

Especial demanda han tenidoeste año los cursos relativos a lamodalidad de pesca sin muerte, enlos que se enseña a los participan-tes a capturar al pez y luego soltar-le, con lo que se fomenta lasostenibilidad de los recursosexistentes.

Al respecto, la consejera deMedio Ambiente, Rosario Arévalo,recalcó el compromiso de su depar-tamento de impulsar esta modalidadde pesca al ser “la más sostenible ymantenedora de los recursos fluvia-les, dando también así respuesta a lacada vez mayor demanda por partede los aficionados”.

También resaltó su intenciónde potenciar las actividades de laEscuela Regional de Pesca Fluvial,continuar con la gestión de la tru-cha común, al ser una especie de-clarada de Interés Preferente en laregión, y establecer líneas de ayu-

das para asociaciones de pescado-res, declaradas colaboradoras, parala realización de acciones de mejo-ra y gestión sostenible de los recur-sos fluviales.

De los 24 cursos que han teni-do lugar en la Escuela Regional dePesca Fluvial, cuya puesta en mar-cha en 1989 fue pionera enEspaña, seis han sido realizadospara grupos organizados, mientrasque los 18 restantes estuvieron di-rigidos a personas particulares.

PrácticosEl contenido de estos cursos,todos ellos de carácter gratuito, eseminentemente práctico, aunquese complementan con una parte te-órica. Así, los participantes seejercitan en el área de lanzado, enel aula de montaje y en el contiguocoto de pesca de la Escuela, untramo fluvial eminentemente tru-chero donde se practica la modali-dad de pesca sin muerte. Además,las prácticas de pesca de cipríni-dos se realizan en la cercana lagu-na de Uña o en el aledaño embalsede la Tabla.

Además de esta oferta formati-va, la Escuela cuenta con un cen-

tro de interpretación del medioacuático, abierto durante los finesde semana y días festivos de junioa octubre, para que los visitantesconozcan los valores ambientalesy lúdicos que proporciona elmedio fluvial, inculcando así elnecesario respeto por los ríos y lavida que albergan.

En este centro se exponen con-tenidos relativos a especies acuáti-cas de fauna y flora, geomorfologíafluvial y cuestiones relacionadascon la pesca y la problemática deri-vada de los diferentes impactos quesufren estos valiosos ecosistemas.

De otro lado, durante los mesesde mayo a noviembre se puedenconcertar visitas guiadas a la pisci-factoría “Rincón de Uña”, cercanaa la Escuela, en las que se explicala labor emprendida por la Junta deComunidades para la recuperacióny fomento de la trucha autóctona.

El principal cometido de estapiscifactoría es la reproducción dela trucha común o fario para el re-fuerzo y conservación de las po-blaciones naturales de este animal,atendiendo las necesidades de re-población de las aguas trucherasde la región.

CASTILLA–LA MANCHA

E.R.Q. / TOLEDO / MN

José Bono pronunció estas palabras durante suintervención ante el Pleno de las Cortes regio-nales, que aprobó una declaración institucionalcon motivo de la conmemoración del XXVaniversario de la Carta Magna.

El presidente regional, en nombre delGobierno de Castilla–La Mancha, quiso unirsea este homenaje con la lectura de los dos pri-meros artículos de la Constitución, “que meproducen especial emoción porque son patri-monio común de todos los ciudadanos debuena fe”, apuntó.

Sin hacer mención a los artículos en losque se habla de su reforma, el presidente des-tacó que la Constitución no es un texto “inmu-table ni escrito en ningunas tablas de la ley alque hayan de someterse las generaciones”,pero “sería un acto claramente condenable”que su modificación no se produjera “por elprocedimiento que la propia Constitución esta-blece”.

En opinión de Bono, el mejor modo de ren-dir homenaje a la Constitución es “defendién-dola no sólo en los discursos, sino defendiendolos mandatos en los que se fundamentan el or-denamiento jurídico español y nuestra convi-vencia, más allá de quién sea el presidente delGobierno en un caso o el jefe del Estado”

REDACCIÓN / TOLEDO / MN

El consejero de presidencia, Francisco Pardo, y laconsejera de Administraciones Públicas, MatildeValentín, asistieron anoche a la entrega de los pre-mios “Entre Nosotras”, organizados por laAsociación de Mujeres Empresarias de Albaceteque, en su primera edición, reconocieron la“Complicidad” de José Bono con este sector.

Los dos representantes del Gobierno regional,que coincidieron al asegurar que José Bono “reci-be un premio muy merecido”, trasladaron a lasmujeres empresarias el compromiso de la Junta deimpulsar la presencia de la mujer en todos los ám-bitos de la sociedad.

En este sentido, el consejero de Presidencia re-cordó que en los últimos cinco años, más de 4.000mujeres han presentado alguna iniciativa empresarialy que, durante la última legislatura, de todo el empleocreado en la región, el 57% corresponde a mujeres.

La Asociación de Mujeres Empresarias deAlbacete, que cuenta con más de 200 asociadas enla provincia, entregó también un reconocimientoespecial a la actual delegada provincial de Cultura,Llanos Moreno, por su labor al frente de laDirección General de la Mujer.

El resto de premios recayeron en AuroraLorenzo Roldán, de Hidroeléctrica San Pedro,como reconocimiento a la “Trayectoria empresa-rial”; Amparo Ruíz Lozano, por su “Creatividad”;“Bolmae psicólogos”, que recibió el premio a la“Igualdad”, por su trabajo en la lucha por la conci-liación laboral y familiar; Rosa María Sánchez, de“Artesanía Sánchez”, como reconocimiento a la“Promoción”; y Amparo Muñoz de la Alcazaba, deHuete (Cuenca), que fue elegida la “Emprendedoracastellano-manchega”

Contrate su publicidadTel. 607 61 75 59

[email protected]

noticiasMADRID

EDICIÓN NUEVO MILENIO noticiasGALICIA

© C

RIST

INA

MA

RTÍN

EZ

Page 6: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

10 • Regiones Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Economía • 11noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

REGIONES

D.V.L. / MADRID / MN

Los socialistas consiguen, por1.704 votos más, la dirección deeste organismo después de quehaya fracasado el pacto de consen-so y de lista única conseguido ano-che, por el rechazo de PSOE, IU yde las fuerzas regionalistas a la de-claración contra el Plan Ibarretxeelevado al Plenario. De esta forma,Vázquez, que ya presidió este or-ganismo entre 1991 y 1995, arrebatala Presidencia de la Federación a laalcaldesa de Valencia, Rita Barberá(PP), y el PSOE se hace, durante lospróximos cuatro años con la direc-ción de un organismo que perdió traslas elecciones municipales de 1995.

La elección del nuevo presi-dente encabezando la candidaturasocialista -que venció a la candida-ta «popular», Rita Barberá-, se pro-dujo después de la ruptura de unacuerdo entre todas las formacionespara presentar una lista conjunta.

ERC, ICV y CiU mostraron sudesacuerdo con la declaración insti-tucional redactada por la Mesa de laAsamblea, en la que el PP había in-cluido una propuesta de resolución

en conmemoración con los 25 añosde Constitución española y en de-fensa de las libertades, que pedía laretirada del Plan Ibarretxe y lo de-claraba inconstitucional, al conside-rar que «niega la igualdad que contanta firmeza hemos venido deman-dando reiteradamente». Para los na-cionalistas catalanes, el textosuponía una injerencia de la FEMPen cuestiones del modelo de Estado.

La ruptura del pacto supuso lapresentación de dos listas encabe-zadas por Vázquez y Barberá, yaque también se deshizo el acuerdoprevio alcanzado entre PSOE y PP,que se acusaron mutuamente de lasituación.

La VIII Asamblea de la FEMPrechazó, por 12.568 votos a favor(los del PP y CC) y 14.878 en con-tra (los del resto de los partidos re-presentados en la FEMP), lapropuesta del PP.

La votación de la declaración,en la que se produjeron 7 absten-ciones, se hizo de forma nominal eindividual por decisión de la Mesade la Asamblea, presidida por el al-calde de Sevilla, Alfredo Sánchez

Monteseirín (PSOE), en una deci-sión acogida con desagrado por al-gunos de los delegados asistentes.PP y CC exigieron hacerlo por unmétodo en el que quedase acredita-do a quien representa cada delega-do (en la Asamblea cada delegadorepresenta los votos de muchosayuntamientos y diputaciones), loque fue aceptado, pese a lo cual lavotación se desarrolló en un am-biente crispado.

Duras críticas deBlanco y Vázquez

El secretario de Organización delPSOE, José Blanco, culpó al PP deromper el acuerdo para la candida-tura de integración porque, «buscala bronca y el titular de la confron-tación para no reconocer la victo-ria socialista». A su juicio, «el PPno quería que la victoria del 25 demayo se visualizara ganando laAsamblea el candidato socialista,Francisco Vázquez, y se ha busca-do una excusa para que el titularsea que hay lío».

Por su parte, Vázquez, denun-ció que el PP tiene una “estrategia

preelectoral” de “envolverse” enuna “especie de legitimidad” comosi fuese el único partido compro-metido con la defensa de laConstitución. “Este envolverse enla bandera que hace el PP es con-traproducente”, afirmó.

“¿Nos va a dar una lección laderecha de lo que es patriotismo?”,se preguntó Vázquez: “Mi partidoes plural no somos un banderín dela Legión extranjera en la que de-bemos seguir las órdenes de unsargento chusquero”, en alusión al

presidente del Gobierno, JoséMaría Aznar.

Vázquez acusó al PP de querer“tapar” el hecho de que, por prime-ra vez en ocho años, un socialistavuelva a presidir la FEMP “trasganar las elecciones” y lamentóque tuviera que hacer “una tomade posesión casi clandestina, enmedio de una bronca”.

En este sentido, censuró quelos populares convirtieran el foromunicipal en una asamblea “contriquiñuelas, gritos e insultos”.

CARLOS ARÉVALO / REDACCIÓN / MN

La Asociación de Organismos de Controlha cumplido un cuarto de siglo coordinan-do las actividades de las entidades de ins-pección en el ámbito de la seguridadindustrial.

Comparecieron ante los medios de comu-nicación en la rueda de prensa celebrada conmotivo de este acontecimiento en Madrid,Miguel Rodríguez, Secretario General deAsorco, Teresa Capdevila Navarro, Presidentade esta asociación, José Luis González,

Vicepresidente, Daniel Parra, el SecretarioTécnico, y Alfredo del Castillo, Director delServicio de Comunicación y Prensa.

La función de Asorco es liderar los esfuer-zos y tareas de los Organismos de Control, queverifican el cumplimiento de las condiciones deseguridad de productos e instalaciones indus-triales, además de canalizar las relaciones de di-chos organismos con las AdministracionesCentral, Autonómicas y Europeas, usuarios, fa-bricantes y, todas aquellas personas e institucio-nes relacionadas con su sector de actuación.

Asorco, que inicialmente se organizarabajo el nombre de la Agrupación Nacional deSociedades de Inspección y Control Ansic, yluego la Asociación de Entidades deInspección y Control Reglamentario Aenicre,tiene cobertura sobre 26 sectores industriales,entre los que destacan: Aparatos a Presión,Aparatos Elevadores, Vehículos y Cisternaspara Transporte de Mercancías Peligrosas,Instalaciones y Equipos para CombustiblesGaseosos, Instalaciones contra Incendio,Instalaciones de Calefacción y Climatización,

Almacenamiento de Productos Químicos eInstalaciones Eléctricas. Hay que destacar queha extendido su actuación a otros sectores noestrictamente industriales como el Naval, lasTelecomunicaciones, el Medioambiente, laSanidad y la Calidad Alimentaria.

El principal compromiso de Asorco es con-tribuir a una mayor seguridad, esto lo pretendelograr con el crecimiento del sector y la dispo-nibilidad de recursos humanos altamente cuali-ficados, que permiten afrontar en colaboracióncon las Administraciones, los fabricantes, ins-taladores, mantenedores, industriales, usuariosy otros agentes sociales, los nuevos retos de laseguridad de equipos, instalaciones y especial-mente de las personas en este siglo XXI.

ECONOMÍA

DOLORES VIDAL / LA CORUÑA / MN

La oficina ON CaixaGalicia dis-pone de casi 700 metros cuadradosde superficie y estará atendida por10 personas, que mostrarán a laspersonas que se acerquen cómosacar el máximo partido a su dine-ro en la red.

Dotado de terminales informa-tivos y las últimas novedades tec-nológicas (como pantallasgigantes de plasma, sistemas 3D oretroproyectores de última genera-ción), dispone también de una salade exposiciones de arte virtual“Imaxin@rte”.

El director general de CaixaGalicia explicó que este centro “esel reflejo de lo que van a ser en elfuturo las lonjas de contratación fi-nanciera”. En cuanto a la sala de ex-posiciones, indicó que es “unaprueba piloto” de lo que será la sedede la Fundación Caixa Galicia,cuya inauguración está prevista enjunio o julio del próximo año.

Banca por InternetManifestó también que el objetivodel centro es facilitar el acceso ainternet y a las posibilidades queéste ofrece, pero con asesoramien-to personalizado. Otro de los pro-

yectos de la entidad es crear uncentro de demostración tecnológi-ca para pymes.

Méndez señaló que el volumenactual de negocio de la BancaVirtual de Caixa Galicia alcanzalos 200 millones de euros, supe-rando este año las 3.500 operacio-nes de préstamos hipotecarios através de internet. Indicó que parael 2008, la entidad espera superarlos 1.200 millones de negocio através de este canal.

Entre otros servicios, el centroincluye la zona On Broker, que co-necta al cliente con los mercados detodo el mundo y canales de infor-mación económica en tiempo real;una zona de navegación tutorizada;doce puestos para navegación librey un auditorio con sistema de pro-yección en tres dimensiones.

En cuanto a la sala de arte vir-tual, en ella se mostrarán obras devideo de creadores nacionales e in-ternacionales en diferentes forma-tos. También pretende ser unaplataforma de lanzamiento y con-solidación de artistas en las nuevastecnologías como el videoarte, fo-tografía, animación o net-art.

Caixa Galiciaabre en La Coruña

su primera oficina ONdotada con los últimosavances tecnológicos

Caixa Galicia ha abierto en el Cantón Pequeño de LaCoruña su primera oficina ON, una iniciativa única enEspaña. En su presentación, el director general de laentidad financiera, José Luis Méndez, indicó que entresus objetivos está acercar a los ciudadanos las ventajasque ofrecen las nuevas tecnologías para todo tipo deoperaciones

En una Asamblea no exenta de escándalo

Francisco Vázquez, alcalde de La Coruña, presidente de la FEMPEl nuevo presidente arremete contra el PP por envolverse en la bandera española

ERC, ICV y CiU mostraron su desacuerdo con la declaración institucional redactada por la Mesa de la Asamblea

Descendió en Madrid, Navarra y Murciay se incrementó en el resto

El paro registrado subió en 32.262 personas ennoviembre y la afiliación creció en 128.596 ocupados

El número de parados registrados en lasoficinas del Instituto Nacional de Empleo(Inem) subió en 32262 personas ennoviembre, con lo que la cifra total dedesempleados se situó en 1699197, el 8,9 porciento de la población activa, informó hoy elMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales

H.R.B. / REDACCIÓN / MN

Este aumento, habitual en un mesde noviembre, es el tercero conse-cutivo tras el registrado en sep-tiembre (+38.633 personas) yoctubre (+59.088), e inferior al ex-perimentado en los dos años ante-riores. Así, en el mes de noviembredel año pasado, el paro creció en36.307 personas, mientras que en2001 lo hizo en 32.844 personas.

Con el aumento del desem-pleo en el mes de noviembre, labrecha interanual se sitúa en el1,26 por ciento, ya que en el últi-mo año el número de parados quese han apuntado a las listas del

Inem se ha incrementado en21.229 personas.

El paro subió en todos los sec-tores, principalmente en servi-cios, con 25.231 desempleadosmás (+2,6 por ciento), seguido dela construcción (+3.186 parados),el colectivo sin empleo anterior(+1.742), la industria (+1.112) yla agricultura (+991).

Por sexos, el incremento deldesempleo fue ligeramente supe-rior entre las mujeres, con 16.870paradas más que en octubre, fren-te a una subida de los varones enparo de 15.392 personas. Por co-munidades, el paro descendió enMadrid, Navarra y Murcia y se in-crementó en el resto.

El número de contratos reali-zados en noviembre ascendió a1.288.834 contratos, lo que repre-senta un aumento del 9 por cientoen relación a igual mes de 2002.

Por su parte, el número de afi-liados a la Seguridad Social subióen noviembre en 128.596 perso-nas respecto al mes anterior, conlo que la cifra total de afiliadosalcanzó los 16.866.901, superan-do las previsiones del Gobiernopara todo el ejercicio en más de500.000 ocupados.

Con este aumento, el mejor delos últimos tres años según elMinisterio de Trabajo, la afiliación ala Seguridad Social alcanza su sextorécord histórico en lo que va de año.

El alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, ha sido elegido presidentede la Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias(FEMP) tras la votación en Pleno y la presentación de dos candidaturas

Engloba a entidades de inspección como Avant–itb, Ius Iberia o Lloyd’s

ASORCO celebra su XXV aniversario

Page 7: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

12 • La Entrevista Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Publicidad • 13

LA ENTREVISTACarlos Arévalo Ferro / MN: Fotografía …con Moncho Borrajo

Acabas de reinaugurar el madri-leño teatro Amaya, cuéntanoscómo surgió esta idea.

Se ha cumplido ya el mes, yestoy muy contento porque lascosas van funcionando bastantebien, no me puedo quejar.

Es un sueño tener este teatro,porque en Valencia abrí una espe-cie de cabaret music–hall y me locerraron por envidias.

Yo creo que además está ubica-do en una zona muy buena, tienebuenas facilidades de aparcamien-to y está bien comunicado, tiene800 butacas, que es un número ele-vado de localidades… La decora-ción es sencilla, joven, con muchaluz para que no sea un teatro comolos de siempre, recargado, barroco.

En cuanto a la programación,es muy completa, ahora estoy yo,luego viene Carmen Conesa,Faemino y Cansado, La Cubana…porque lo que queremos es que seconvierta en un teatro de humordonde haya comedias, monólogos,lo que sea pero de humor y que elpúblico tenga muy claro el tipo detrabajo en este teatro.

Actualmente representas en estemismo teatro el espectáculo“Cosas mías”, ¿se trata de un showcien por cien Moncho Borrajo?¿Hay mucha improvisación?

Creo que hago un espectáculomuy alegre, siempre se me ha dadomuy bien el “boca a boca” con elpúblico, no me refiero a la respira-ción artificial (risas). Dentro de milínea es un espectáculo lleno decolor, trabajan conmigo la compa-

ñía “Teatralamaya”, dura dos horasy pico, la gente sale contenta y esoes lo mejor que le puede pasar a unteatro.

Es un show Moncho Borrajopuro, es una mezcla entre elMoncho Borrajo que conoce lagente, que no deja títere con cabe-za y el del Music–hall. Hay mo-mentos de luces, de vestuarios, demaquillajes… es muy estético.

Puede haber un 40% de impro-visación cada día porque el públicoes distinto, y los acontecimientoscotidianos son los que lo mantie-nen vivo.

Eres el director, el protagonista,te ocupas del vestuario, de la es-cenografía, de la producción,eres el dueño del teatro,… sinduda das la imagen de un hom-bre ambicioso, ¿cómo es eso deser artista y empresario?

Yo creo que el teatro debe lle-varlo alguien que lo ame, si es em-presario pues bien, pero que lo ame.

Mira, entrar en Madrid a repre-sentar un espectáculo en teatro estámuy difícil, hay muchos compro-misos, entonces esta era la únicaforma que tenía de actuar enMadrid, y si quería trabajar teníaque conseguir un teatro, es la op-ción de verte libre y hacer un pocolo que tú quieres porque es tuyo. ¿Vas a hacer una gira con tu es-pectáculo o te quedas en elAmaya?

Termino aquí “Cosas mías” enEnero, y luego hago una pequeña

gira voy a Valencia, Málaga…perono tan extensa como las que se ha-cían antes.Tras haber estado más de treintaaños en escena, ¿qué le pides alpúblico? ¿Te consideras cada vezmás exigente con él?

Cada vez soy más exigenteconmigo mismo y eso hace que lesexijas a los demás.

El público que me conoce yasabe a lo que viene, por ejemplo sillegan tarde voy a por ellos (risas).

Sin embargo la gente joven nome conoce mucho porque soy elcómico de sus padres.

Cuando vienen a verme lasnuevas generaciones se quedansorprendidas y dicen “cómo estáese tío de joven y cómo aguanta”.Quizá me falte ganarme al públicojoven, porque salgo muy poco portelevisión…pero los que van vi-niendo van trayendo a otros ami-gos. También tengo un públicomuy mayor al que denomino “pa-sotas” porque han pasado de todo,han pasado la guerra, han pasadohambre… (risas) y a esos ya lostengo ganados.Después de convivir con elhumor toda la vida, ¿compartesla idea de que tiene poderes tera-péuticos?

Sí, la risa hace que te desaho-gues y te olvides durante un tiempode los problemas existentes, que lopases bien. La "risoterapia" funcio-na.¿Cómo ves la evolución del teatroen España? ¿Piensas que es elcampo artístico donde más huecohay para la gente joven, ya que lamúsica y el cine están a rebosar?

Verás, el teatro es una profesiónmuy esclava, y hay que amarla, ade-más no se pueden repetir ni quitarlas partes que están mal, una fun-ción o la haces bien o no la haces.

Tampoco es una profesión bienpagada, y hay que estar constante-mente peleando, no llegas al públi-co como con el cine o la televisión.Tampoco las productoras teatralesse gastan lo que se gasta una pelí-cula en publicidad y promoción.

Es verdad que los gustos vancambiando, pero los colegios de-berían llevar a los niños al teatropara que le pierdan el miedo, por-que sino la gente joven asocia elteatro a un rollo. Tienen que darsecuenta que hay teatro para todo, te-atro político, social, de humor, ab-surdo,… y ese bloque aparte quees el teatro independiente que serepresenta en pequeñas salas

Estamos en una época en la quehan bajado las obras y los plantea-mientos serios, pero el teatro estáenfermo siempre y se cura siempre.A pesar de todo, los artistas desiempre como tú, ArturoFernández, Lola Herrera, etc. se-guís en escena, ¿es eso una mues-tra de que el público español noha olvidado los buenos tiemposde hace veinte o treinta años?

Nosotros hemos conseguido unrespeto del público y un estilo.Pero también hay que buscar acto-res, escritores, creadores nuevos,un tipo de obra que se adapte a lostiempos de ahora, problemáticasque afecten a la gente joven, ladroga, la discoteca, los estudios, lafalta de trabajo, o la emigración.¿Se conserva la tradición del ar-tista supersticioso en el teatro?

Sí, somos todos iguales, yopongo siempre tres rosas en mi ca-merino, unas vírgenes determina-das, piso el escenario varias veces,estoy tres horas antes, pruebo lucesy sonido todos los días, para esosoy tremendamente exigente.¿Dobla su personalidad MonchoBorrajo en el escenario o se muestratal cual es?

Hay dos Monchos, el tranquiloy pacífico, que va por la calle, y elque actúa en el escenario, que es re-belde y no pasa una, que tiene malaleche y es un poquito cabrón, aquíhago como una terapia que, comoinvolucra al público, se convierte enuna terapia de grupo. Nunca mientoen el escenario, puedo no contarcosas, pero no miento, cuando mepongo tierno es de verdad, cuandome pongo serio hay un silencio se-pulcral que denota respeto por loque estoy diciendo, y cuando hayque reír nos reímos todos.

Sigo una norma desde que em-pecé y es la de no meterme congente que tiene problemas, habien-do tanto gilipollas en la tele quepara qué vas a hacer eso.

Hablo sin tapujos, comprendoque mi espectáculo les moleste alos hipócritas porque digo verdadescomo puños que pensamos todos.

Pero el teatroestá enfermo siempre

y se cura siempre

Hay dos Monchos, el

tranquilo y pacífico, que

va por la calle, y el que

actúa en el escenario, que

es rebelde y no pasa una

El teatroes una profesión muy

esclava, y hay que amarla

Es un show MonchoBorrajo puro

“Comprendo que mi espectáculoles moleste a los hipócritas”

“Comprendo que mi espectáculoles moleste a los hipócritas”

Moncho Borrajouno de los cómicos

más conocidos ycarismáticos de

este país, que llevatres décadas

haciendo reír alpúblico representaesta temporada el

show “Cosasmías” en el TeatroAmaya de Madridque ha comprado y

restaurado conoriginalidad.

Confiesa que no secorta un pelo a lahora de hablar, y

que no tienetérmino medio

Page 8: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

14 • Internacional Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

INTERNACIONAL

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Publicidad • 15noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

EDILBERTO ALONSO / NACIONES UNIDAS / MN

Un portavoz del secretariado,Stephan Dujarric, afirmó que setrata de una docena de personas, «alas que se ha pedido salir del país»para reunirse «con personal de lasede» para debatir esencialmente«qué se debe hacer en materia deseguridad para continuar el traba-jo» de la ONU.

Según el portavoz, «no setrata en ningún caso de una eva-cuación», término que los funcio-

narios de Naciones Unidas em-plean solo cuando la intención esno regresar. Dujarric indicó quela medida no afectará al personalinternacional que se encuentra enel norte de Iraq, esencialmente enErbil, y cuyo número es de entre30 y 40 personas.

El portavoz prefirió no preci-sar a dónde serán trasladados losempleados que salieron deBagdad por medidas de seguri-dad. En relación a cuándo puede

retornar a Bagdad el personal dela organización, reconoció queaún no está decidido, agregando

que la «situación sobre el terrenoes muy volátil» y que se debentomar medidas de seguridad adi-cionales. La organización deNaciones Unidas llegó a tenermás de 600 empleados internacio-nales en Iraq antes del atentadocon coche bomba del que fue víc-tima su sede en Bagdad el 19 deagosto pasado.

Tras el atentado, que causó lamuerte de 22 personas, incluido sumáximo representante, SergioVieira de Mello, Annan ordenó laretirada de gran parte del perso-nal, que quedó reducido a menosde un centenar. El 25 de septiem-bre pasado, hubo una nueva ordende retirar más funcionarios inter-nacionales mientras se estudiaban

las medidas de seguridad y en es-pera de que la situación mejorara.En esa fecha, había 86 empleadosen Iraq, de los cuales fueron reti-rados aproximadamente la mitad yllevados a paises de la región.

Annan ha insistido en todomomento que el trabajo de la ONUcontinúa, que no se trata de una sa-lida definitiva y que el personal in-ternacional regresará en cuanto seaposible. La retirada de lo que resta-ba del personal internacional enBagdad dificultará aún más lasoperaciones en la ciudad, queahora recaerán totalmente en losaproximadamente 4.000 emplea-dos locales.

AGENCIAS / WASHINGTON / MN

El presidente de Estados Unidos,George W. Bush, ha pedido al ad-ministrador civil estadounidensepara Irak, Paul Bremer, que “des-arrolle una estrategia” para ace-lerar la transferencia del poder alos iraquíes, según declaró hoy el

mandatario norteamericano.“Queremos que los iraquíes seimpliquen más en la administra-ción de su país” señaló Bush alos periodistas, tras su reunióncon Bremer, tras su regreso deBagdad.

“El embajador Bremer ha re-gresado con instrucciones míaspara hablar de una estrategia conel Consejo de Gobierno y nostendrá al corriente tras sus con-sultas con las personas que dese-amos que tomen másresponsabilidades” en Irak, pre-cisó George W. Bush, quien noquiso entrar en detalles ni confir-mar si entre las opciones figuranla creación de un gobierno provi-sional iraquí.

“Lo que me interesa es traba-jar con el embajador Bremer ycon el Consejo de Gobiernosobre un plan para animar a losiraquíes a asumir más responsa-bilidades”, añadió

AGENCIAS / WASHINGTON / MN

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) recibióuna carta del Senado de los EE UU para entregar aun comité del mismo, los documentos que sirvieronpara justificar la invasión estadounidense de Iraq.

Los líderes del Comité de Inteligencia delSenado dirigieron una carta al director de la CIA,George Tenet, en estos términos, «Deseamos que larevisión del comité (de los documentos) sirva paravalidar el buen trabajo de la comunidad del espiona-je y, proporcionar las sugerencias correctivas en loscasos en que sea necesario».

La CIA ha sido duramente criticada, principal-mente por legisladores demócratas, quienes han de-nunciado que exageró sus conclusiones sobre elpeligro que representaba Iraq para el mundo.También sostienen que la CIA erró en sus afirma-ciones de que Iraq tenía armas de destrucción masi-va y de que el régimen de Sadam Hussein estabavinculado a la organización Al Qaida de Osama benLaden, a quien Estados Unidos responsabiliza de losatentados del 11 de septiembre de 2001 en NuevaYork y Washington.

Meses después de la caída del régimen de SadamHussein tras la intervención militar encabezada porEEUU y el Reino Unido, miles de inspectores esta-dounidenses no han logrado encontrar esas armas.Pero la controversia cobró fuerza después de que laCasa Blanca admitiese que había sido un error la in-clusión de una denuncia en el discurso sobre elEstado de la Nación en el que el presidente nortea-mericano, George W. Bush, afirmó en enero queIraq había tratado de comprar uranio en Níger parasu programa nuclear. Los senadores manifestaronque hasta ahora la principal dependencia delGobierno federal encargada del espionaje exteriorno ha explicado «las incoherencias e inconsistencias

en la evaluación respecto al tema del uranio deNíger».

Los senadores señalaron que ya han entrevistadoa muchos de sus expertos y «creemos que en el mo-mento en que lo determine el comité, usted deberácomparecer en persona». La información de la CIAsobre Iraq también ha sido examinada por un comi-té de Inteligencia de la Cámara de Representantesque hace un mes dirigió también una carta a Tenet.En ella el comité manifestaba que los organismos deespionaje mostraron «importantes deficiencias» enla recolección de información sobre los arsenalesiraquíes y los presuntos vínculos de Iraq con AlQaida.

El caso de la CIA y su información ha sido unomás de los problemas que ha tenido que afrontar laCasa Blanca y que han servido para alimentar lascríticas de los demócratas que esperan neutralizarlas aspiraciones a la reelección de Bush en los comi-cios de noviembre del próximo año. Los otros pro-blemas han sido deficiencias en el cálculo sobre elcosto de la ocupación militar y la reconstrucción deIraq así como la incapacidad de las fuerzas de ocu-pación para neutralizar la creciente violencia en elpaís.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, hadecidido retirar temporalmente a todo el personalinternacional que permanecía en Bagdad tras elataque del que fue víctima la sede de la Cruz Roja enesa ciudad.

La ONU retira temporalmentea todo su personal de Bagdad

Bush encarga aBremer que desarrolleuna estrategia paraacelerar latransferencia delpoder a los iraquíes

El Senado de EE UU exige a la CIA que entreguelos informes que justifican la guerra de Iraq

Page 9: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

En el 25 aniversario de la fundación de Caixa Galicia

José Luis Méndez recibe la Insigniade Oro de la Universidad de Santiago de Compostela

(Continúa en contraportada)

16 • Comunidad Gallega Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Comunidad Gallega • 17

El ministro asegura que la red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España”

Cascos y Fraga subrayanque el 42 por ciento del TAV del Eje Atlánticoestá en ejecución con 432 millones de euros

Manuel Fraga dio las gracias a Aznar, tras recordar que “Galicia ha vivido momentos muy duros y difícilesDesde 1996 se abrieron en Galicia 382 kilómetros de autopistas, con una inversión de 2.087 millones

B. LORENZO / REDACCIÓN / GALICIA / MN

Cascos destacó que estos 66 kilóme-tros en ejecución son “fotografiables,medibles y tienen compromisos pre-supuestarios”, lo que “pone de mani-fiesto” que el convenio firmado hacetres años entre los gobiernos centraly autonómico “está siendo realidad ytransformando la red ferroviaria deGalicia”.

Así, reiteró que el TAV del EjeAtlántico “estará en servicio en2007” y posteriormente se enlazarápor el norte hasta Ferrol y por el surhasta Oporto, con lo que se prevéque el número de viajeros de estalínea “se incremente de los 2,5 mi-llones de 2002 a los 5,5 millones”.

Francisco Álvarez Cascos des-tacó que “por primera vez” Españase anticipó a los proyectos de mo-dernización de Europa y recordóque la red de este país “va a estaren marcha en el momento en elque también lo estarán los princi-pales proyectos de la UE”.

El ministro adelantó que en2004 y en 2005 “se iniciarán” elresto de obras del TAV del EjeAtlántico para que “sea una reali-dad en 2007” y añadió que el pró-ximo año también comenzará laejecución del tren de alta veloci-dad “entre Santiago y Orense”.

Tras realizar estas previsiones,Álvarez Cascos aseguró que “la

red ferroviaria gallega es la másavanzada de España y un emblemade la red europea”.

15.000 nuevospuestos de trabajo

Por su parte, Manuel Fraga asegu-ró que las colocaciones de las pri-meras traviesas es “la política dehechos que sucede a un lamentableaccidente -en alusión al ‘Prestige’-convertido en una oportunidad dedesarrollo por los gobiernos cen-tral y autonómico”.

Así, dijo que un año después“el tiempo es el mejor juez y loshechos ponen a cada uno en su

sitio: a aquellos que estaban intere-sados en resolver un grave proble-ma y a aquellos otros quedescaradamente pretendieron sacarventaja política de una desgracia”.

Fraga hizo referencia a que enel período 1980-1995 la inversiónde ferrocarriles en Galicia fue de126 millones, mientras que entre1996 y 2011 están comprometidos8.150. “Estos son los datos.Sobran las palabras. Queda claroquién soluciona los problemas rea-les del país con hechos y quienespretenden hacerlo con manifesta-ciones y pancartas”, dijo.

El titular de la Xunta deGalicia, reiteró que esta comuni-

dad “está ante la más grande opor-tunidad de su historia” con las in-fraestructuras incluidas en el PlanGalicia, que creará “15.000 nuevospuestos de trabajo”.

En otro momento de su inter-vención, Manuel Fraga dio las gra-cias a Aznar, tras recordar que“Galicia ha vivido momentos muyduros y difíciles”, pero resaltó que“con tesón y trabajo, y con la soli-daridad de todos, comenzando porel Gobierno de la nación”, ha sali-do “reforzada de la crisis”

Tramos InauguradosCon anterioridad, el ministro deFomento inauguró la primera tra-viesa de la Variante de Queixas,en Tordoia (A Coruña), de 6,1 ki-lómetros, con un presupuesto de38,79 millones de euros y unplazo de ejecución de 29 meses. Aeste acto no acudieron José MaríaAznar y Manuel Fraga -como es-table previsto- debido a proble-mas de tiempo para desplazarse aeste punto.

Por su parte, el tramo Padrón-Osebe, de 3,8 kilómetros, cuentacon un gasto previsto de 23,03 mi-llones y una plazo para su conclu-sión de 24 meses. El que unePortas y Vilagarcía tiene una longi-tud de 6,6 kilómetros, con un pre-supuesto de 61,29 millones y unplazo de 26 meses.

V.LOURIDO / SANTIAGO / MN

La Consejería de Política Territorial y la deCultura son las consejerías que más incre-mentarán porcentualmente sus presupuestosen 2004, debido en gran medida al Plan deDinamización Económica de Galicia y a lacelebración del Xacobeo 2004, respectiva-mente. Las cuentas públicas suman en total8.162 millones el próximo ejercicio, un 5,3por ciento más que el presente ejercicio.

Así, el departamento que dirige AlbertoNúñez Feijóo aumenta sus fondos un 35,43por ciento, hasta 402 millones de euros;mientras que la Consejería de Cultura ten-drá un 21,65 por ciento más de presupues-to, por lo que será de 287 millones de euros.

La Consejería de Sanidad sigue siendola que más dinero absorbe, con 2.417 millo-nes de euros, y una subida del 7,55 porciento, igualmente superior a la media, quese sitúa en el 5,3 por ciento.

Por detrás del departamento de JoséMaría Hernández Cochón se sitúa laConsejería de Educación, con 1.734 millo-nes de euros de presupuesto, aunque su in-cremento es ligeramente inferior a lamedia, un 5,15 por ciento.

Otras consejerías con aumentos signifi-cativos son las de Emigración (un 20,82 porciento y un total de 12 millones de euros);Presidencia (un 20,79 por ciento y 72 millo-

nes de euros); Pesca y Asuntos Marítimos(16,23 por ciento y 190 millones); y Familia,Juventude, Deportes y Voluntariado (11,59por ciento y 138 millones).

En el resto de departamentos los creci-mientos y montantes globales son los si-guientes: Innovación, Industria eComercio (10,39 por ciento y 191 millo-nes); Asuntos Sociales (9,39 por ciento y414 millones); Justicia, Interior yAdministración Local (8,84 por ciento y102 millones); Economía y Hacienda(8,67 por ciento y 137 millones); MedioAmbiente (8,42 por ciento y 294 millonesde euros) y Política Agroalimentaria (7,59por ciento y 348 millones).

El ministro de Fomento,Francisco Álvarez Cascos, yel presidente de la Xunta,Manuel Fraga, subrayaron,tras la inauguración en Teo(La Coruña) de las primerastraviesas de los tramosentre Portas–Villagarcía yPadrón–Osebe, que el 42por ciento del tren de altavelocidad del Eje Atlánticoestá en ejecución por valorde 432 millones de euros

Política Territorial y Cultura, consejerías que más crecen por el Plan Galicia y “Xacobeo 2004”El departamento de Educación, con un incremento del 5,15 por ciento es el único que crece por debajo de la media

La Armada procederá a dar de alta de forma definitiva esta fragata, previsiblemente en diciembre de 2004

Aznar, Trillo y Fraga, asisten en Ferrol a lasprimeras maniobras de la fragata “F-102”La “Almirante Juan de Borbón”, que costó 420,5 millones, es la segunda unidad de los cuatro buques tipo F-100 que construye Izar Ferrol

GASPAR BARRÓN / VILLALBA / LUGO / MN

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga,apostó por que la profesión periodística sedote de “un mecanismo de seguridades y li-bertades” que esté “debidamente compen-sado”, por lo que realizó un llamamientopara que los profesionales de la comunica-ción cuenten con “sistemas de autocontrolo códigos deontológicos” que funcionen.

En el acto de clausura de las XIV Jornadasde Comunicación Interdepartamental de laXunta, que organiza la Secretaría General parala relación con los medios, bajo la titularidadde Alfonso Cabaleiro, Fraga señaló que “liber-tad y responsabilidad no son conceptos con-tradictorios”, sino que son “las dos caras deuna misma moneda”. “Bien a la vista estáhasta donde nos ha conducido el todo vale”,aseveró.

Así, Fraga reconoció su preocupaciónpor el fenómeno de la “telebasura”, peropuntualizó que “hay muchos más motivospara la inquietud”, porque si no se ejerce elperiodismo con responsabilidad se causan“víctimas directas” y, a la par, “se erosionala credibilidad” de la profesión en general.

El titular de la Xunta también “echó enfalta” un debate serio sobre la libertad deexpresión y su correcto ejercicio, que “entodo caso, debe partir de la base de que, talderecho tiene como correlación necesariauna obligación de ejercerlo con responsabi-lidad”. Una de esas fronteras, señaló queestá estipulada precisamente por el derechoal honor, a la intimidad y a la propia imagen.

Fraga, quien fue uno de los siete ponentesconstitucionales, consideró preciso también“poner en valor” el concepto de periodistas,frente a otras actividades profesionales conlas que “muchas veces se confunde”. Así, ad-virtió que no se pueden amparar en el pre-cepto constitucional a difundir informaciónveraz los que “ponen en circulación con totalimpunidad algo que no es información nipretende siquiera ser veraz”.

La clausura de las XIV Jornadas deComunicación Interdepartamental conta-ron con la participación, entre otras autori-dades, del ministro de Trabajo, EduardoZaplana, quienes aprovecharon su presen-cia en Villalba (Lugo) para felicitar al presi-dente gallego que cumplía 81 años de edad.

Eduardo Zaplana y Manuel Fraga clausuran en Villalba (Lugo) las XIV Jornadas de Comunicación Interdepartamental

Fraga aboga por que el periodismo se dote de “un mecanismode seguridades y libertades debidamente compensado”

E S C A N O G R A F Í A - P R E I M P R E S I Ó N

[D] San Diego, 42 entlo. D (La Cubela) 15009 La Coruña

[T] 981 131 129 [F] 981 280 808[C] [email protected]

DOLORES VIDAL / FERROL / LA CORUÑA / MN

Una comitiva de autoridades for-mada por el ministro de Defensa,Federico Trillo, el presidente de laXunta, Manuel Fraga, y el jefe delEstado Mayor de la Armada, almi-rante Francisco Torrente, acompa-ñaron a Aznar en las primerasmaniobras que este buque realizóen aguas gallegas, concretamenteen Cabo Prioriño, en las inmedia-ciones de la ría ferrolana.

La protesta de unos 3.000 tra-bajadores de Izar, que se concen-traron ante las puertas del ArsenalMilitar de Ferrol, concluyó sinningún tipo de incidentes, a pesarde la fuerte presencia policial.

Con anterioridad a estas ma-niobras tuvo lugar el acto de entre-ga de esta unidad en el MuelleNúmero 4 del Arsenal Militar, conla firma del acta y la entrega de labandera. La Marina se encargaráahora de armar y abastecer elbuque, así como de instruir a sus202 tripulantes.

En agosto de 2004 la F-102participará en ejercicios de lanza-miento de misiles y detección deblancos, junto a un destructor nor-teamericano en un polígono de tiropróximo a Isla Wallops, enVirginia.

Almirante Juande Borbón con

tecnología AEGIXTras estas maniobras, la Armadaprocederá a dar de alta de formadefinitiva esta fragata, algo que su-cederá previsiblemente en diciem-bre de 2004.

La potencia en combate de la“Almirante Juan de Borbón” resideen la tecnología AEGIX y de radartridimensional SPY-1, que permitela detección y el control de 600blancos al mismo tiempo. La F-102, cuya construcción se inició enla factoría ferrolana en 1998 conuna inversión de 420,5 millones deeuros, es la segunda unidad de loscuatro buques tipo F-100 que IzarFerrol construye para la flota espa-ñola; y que estarán operativostodos ellos en 2007.

El astillero ferrolano inició laconstrucción de esta sería a princi-pios de 1997, tras ser firmada laorden de ejecución el 31 de enerode ese mismo año. Para la realiza-ción de los trabajos Izar cuenta conla colaboración de la multinacio-nal de matriz norteamericanaLockheet Martin

Page 10: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

Globalia, especializadaen comunicación y turismo,destinará más de 600.000

euros a promocionarel Xacobeo 2004

Juan José Hidalgo, asegura que la entidadque dirige se “volcará” con el Xacobeo 2004

Coincide con una exposición titulada“La pluma, lengua del alma”

Inaugurada unaSala de Manuscritos

en la FundaciónCamilo José Cela

El Presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga,y la Presidenta de la Fundación Camilo José Cela,Marina Castaño, inauguraron en la sede de laFundación, en Iria Flavia, una nueva sala destinadaa mostrar al público los manuscritos del PremioNobel gallego. Durante el acto estuvieronacompañados por Jesús Sancho Rof, Presidente de laAsociación de Empresas Regionales Constructorasde Obra Pública (AERCO), empresa que llevó a cabolas obras

ANA BARRÓN / PADRÓN / LA CORUÑA / MN

18 • Comunidad Gallega Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Comunidad Gallega • 19noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

DOLORES VIDAL / SANTIAGO / MN

Globalia establecerá puntos infor-mativos del Xacobeo 2004 en las750 agencias de las que disponeactualmente Halcón Viajes, en lapenínsula, y en las más de 375 deViajes Ecuador, ambas depen-dientes de esta corporación.

Así se establece en el conve-nio firmado en Santiago entre elpresidente de ‘Globalia’, JuanJosé Hidalgo Acera, y el titulardel Ejecutivo gallego, ManuelFraga, quien destacó que esta cor-poración se dedica también esta-bleciendo un símil con la Rutajacobea— “a unir y comunicarEuropa y otros continentes”.

Hidalgo Acera aseguró que laentidad que dirige se “volcará”con el Xacobeo 2004 y trabajará

“con todo su esfuerzo para traergente a Galicia”. Así, anunció quetodas las aeronaves de ‘AirEuropa’ lucirán el logotipo delXacobeo 2004, e incluso una deellas será bautizada con el nombrede “Camino de Santiago”.

Además, ‘Air Europa’ y‘Globalia Autocares’ realizarán

programaciones aéreas y terres-tres específicas de viajes a laComunidad gallega procedentesdesde toda España y Portugal, queincluirán transporte, estancia en laComunidad, excursiones, visitas yasistencia a actos programadoscon motivo del Xacobeo 2004.

Para el presidente de la Xunta,con su colaboración y patrociniodel Xacobeo 2004, ‘Globalia’ de-muestra “sensibilidad y sentido ela solidaridad”. No obstante, con-sideró que es también necesarioreconocer que las empresas multi-nacionales que colaboran en esteproyecto socio-cultural “sepan aciencia cierta que lo hacen en unainiciativa seria y de enorme pro-yección internacional”.

Tras saludar a los asistentes, laPresidenta de la Fundación agra-deció el patrocinio de las obras enla nueva cámara y relacionó lasnumerosas actividades realizadaspor la Fundación desde que, hacedos años, se completaran las ins-talaciones, destacando que “seestá ganando cierta fama de hacerbien las cosas”.

El Presidente de la Xunta deGalicia recordó el momento en elque Cela le comunicó su inten-ción de que todo su legado seconservara en su aldea natal, ymanifestó la gran satisfacciónque le produce haber contribuidoa que el sueño de C.J.C. se hayahecho realidad. Manuel Fragaaludió a la vinculación constanteque el escritor mantuvo siemprecon su tierra, considerando a Celaun “gallego de verdad”, ya que“siempre que tuvo ocasión trató

de servir y de honrar discreta-mente a su tierra, sin grandes ges-tos”.

Por otra parte, el Presidentede AERCO, Jesús Sancho Rof,manifestó que aceptó la solicitudde colaboración con la Fundaciónporque considera una obligaciónde las empresas mantener los le-gados históricos, como es el casodel legado que se conserva en IriaFlavia.

La inauguración de esta nuevasala coincide con una exposicióntitulada “La pluma, lengua delalma”, que recoge textos manus-critos de una treintena de autoresdiferentes, como Quevedo,Zorrilla, Valle-Inclán, Lorca,Baroja y Juan Ramón Jiménez,entre otros. Se trata de poemas,cartas, prosas y curiosidades es-critas de puño y letra por estos es-critores.

El desacuerdo con el Bloque impide al socialista Pérez Mariño superar la moción de confianza

Blanco dice que el BNG dispone deinstrumentos para reponer en la Alcaldía

de Vigo a Ventura Pérez Mariño

Bruselas prioriza seis proyectos de infraestructuras en Españapor unos 16.000 millones, entre ellos el TAV Vigo-Porto

Fraga:

‘Globalia’ demuestra

“sensibilidad y sentido

de la solidaridad”

La corporación de empresas especializadas en comunicación y turismo‘Globalia’ destinará más de 600.000 euros a la promoción y difusión delXacobeo 2004, para ello también hará uso de los soportes y medios queutiliza en sus campañas de promoción y publicidad, a las que destina 30millones de euros

G.B. / MADRID /VIGO / MN

Manuel Soto, portavoz de los inde-pendientes Progresistas Vigueses,afirmó que lo ocurrido ayer es elresultado de las diferencias quehan existido entre BNG y PSOE enel Gobierno de la anterior legisla-tura, un Gobierno en el que consi-dera que los socialistas trataron dehostigar al BNG y a la alcaldía.Así, Soto calificó lo acontecido de«alcaldicidio» y vaticinó que pasa-rá factura a los nacionalistas.

Poco antes de la votación, el al-calde en funciones aseguraba quehabía llegado «ligero de equipaje yme voy igual» y manifestó que ensu gestión la máxima había sido latransparencia y la honradez.«Queríamos devolver al Ayun-tamiento y a la ciudad la dignidad»manifestó, para adelantar que lossocialistas «haremos una oposición

constructiva a favor de los proyectosmás importantes para la ciudad».

El salón de sesiones delAyuntamiento de Vigo se vio des-bordado por la presencia de públicoque asistió a la reunión plenaria, yque interrumpió en varias ocasionesa los participantes, registrándosecríticas ante la intervención de todoslos grupos municipales. La sesiónterminó con los gritos de «vivan losnovios» y que «se besen», dirigidosa Pérez Castrillo y Corina Porro.

Instrumentos parareponer a Ventura PérezEl secretario de Organización delPSOE, José Blanco, afirmó que elBNG tiene instrumentos para re-poner en la Alcaldía de Vigo aVentura Pérez Mariño, único can-didato para ese puesto que contem-pla la dirección del partido.

En rueda de prensa en Ferraz,Blanco lamentó que haya sido pre-cisamente el BNG, socio inicial delPSOE en Vigo, el que haya realiza-do una “pinza” con el PP para des-bancar a Pérez Mariño como primeredil de la Corporación viguesa.

Aseguró que el PSOE no co-meterá ningún fraude electoral niningún acto de indignidad políticay será respetuoso con la voluntadde los electores, por lo que todoapunta a que la candidata del PPserá elegida alcaldesa, al disponerde la lista más votada.

Eso sí, a renglón seguido afirmóque el BNG tendrá instrumentos ensu mano para reponer en la Alcaldíaa Pérez Mariño, y será el responsa-

ble de que vuelva a gobernar dichorepresentante del PSOE, como a sujuicio reflejaron las urnas en las mu-nicipales, o de que la Corporaciónesté encabezada por el PP.

Posteriormente, en conversa-ción con un grupo de periodistas,Blanco recalcó que la dirección delpartido no se plantea llegar a nin-gún acuerdo con el BNG que nopase por la vuelta a la Alcaldía deMariño. “No propondremos a otrocandidato distinto”, aseveró.

Corina Porro“La apuesta personal

de Fraga”La portavoz del PP en elAyuntamiento de Vigo, Corina

Porro, aseguró que se encuentrapreparada para gobernar la ciudad,ya que desde un año antes de la ce-lebración de elecciones está traba-jando con su equipo para asumiresta responsabilidad y «desarrollarun proyecto serio de ciudad».

En declaraciones posteriores ala votación, la representante del PPseñaló que lo ocurrido en Vigo de-muestra que se hace necesario uncambio de talante, en el que sepiense exclusivamente en los inte-reses de la ciudad. Según la conce-jala Vigo no votó coaliciones enlas elecciones del pasado 25 demayo, sino partidos políticos, y «elPartido Popular resultó ser la fuer-za política más votada», concluyó.

Corina Porro fue la apuesta delpresidente de la Xunta, ManuelFraga, para encabezar la lista po-pular de mayo pasado. Nació en1953 en Ferrol y es diplomada enEnfermería. Ya había sido conceja-la de Servicios Sociales en elAyuntamiento de Vigo y directorageneral en esta misma área en laXunta de Galicia. Posteriormente,ocupó la misma cartera de AsuntosSociales en el gabinete de Fraga.En enero pasado, coordinó las ac-ciones del «voluntariado» que tra-bajaba en las costas gallegasafectadas por los vertidos del«Prestige».

Se reunieron minutos antes del comienzo del Plenopara intentar una solución «in extremis», pero VenturaPérez Mariño, ya ex alcalde socialista, y Lois PérezCastrillo, cabeza de lista del BNG, no lograronreconstruir su pacto de coalición y la moción deconfianza presentada por Pérez Mariño acabó con elcese del alcalde socialista. La falta de acuerdo entresocialistas y nacionalistas podría llevar a la alcaldíade Vigo a la portavoz del PP, Corina Porro, queaseguraba estar «preparada para gobernar»

E.ALONSO / BRUSELAS / MN

Esta nueva lista fue encargadapor los jefes de Estado y deGobierno el pasado mes de octu-bre para señalar los proyectosque mayor ‘efecto arrastre’ pue-den tener sobre el resto de los 29proyectos considerados priorita-rios en octubre pasado para arti-cular a la Unión Europeaampliada en torno a correctasredes transeuropeas.

El coste global de las inversio-nes de aquí a 2010 se eleva a38.000 millones de euros para elárea de transportes, 10.000 millo-nes de euros para los proyectos deenergía y 14.000 millones de eurospara los proyectos ligados a lasredes de comunicación de alta ve-locidad e investigación, desarrolloe innovación.

Ello supone inversiones deunos 10.000 millones de euros alaño, tanto del sector público comoprivado, aunque el objetivo de laComisión es que la inversión pri-vada alcance el 40 por ciento.

La selección, que debe recibirel visto bueno de los líderes a me-diados de diciembre, incluye en elcaso español vías de transporte,interconexiones de electricidad yde gas. Así, aparece el tren de altavelocidad Lisboa/Porto-Madrid,con un coste de 5.700 millones deeuros, que debe empezar en 2006y acabar en 2011.

El ‘Corredor Norte-Noroeste’(8.738 millones de euros), que co-menzó en algunos tramos en 2001y debe estar terminado en 2010 yque incluye la línea de alta veloci-dad Vigo-Porto, y la denominada“autopista del mar del este euro-peo”, que debe empezar en 2004 yacabar en 2010.

La lista incluye también la me-

jora de las capacidades de interco-

nexión eléctrica entre España y

Francia (línea Sentmenat-Bescano-

Baixas, con un coste de 100 millo-

nes de euros) y entre España y

Portugal (línea Aldeavila-Douro-

Valdigem, 11 millones de euros).

Finalmente, recoge la cons-trucción de una nueva conexión detransporte de gas entre Argelia,España y Francia, valorada en1.500 millones de euros.

El presidente de la Comisión,Romano Prodi, acompañado de lacomisaria de Transportes, Loyolade Palacio y del de Investigación,

Philippe Busquin, destacó enrueda de prensa que la IniciativaEuropea para el Crecimiento es elcatalizador “indispensable” parael crecimiento y la competitividadde la Unión ampliada. “Se trata desacar provecho de las sinergias yde la coordinación con el fin deaumentar el potencial de creci-miento de Europa”, consideró.

Prodi pidió además a losEstados miembros que lleven acabo las reformas en suspensopara respaldar a las inversiones fa-vorables al crecimiento a través desus programas presupuestarios na-cionales y regionales.

“Se trata de una lista abierta.Cuantos más proyectos respondana los criterios, mejor será”, agregóel presidente respecto a la relaciónpublicada hoy.

Por su parte, De Palacio expli-có que la inclusión en esta lista dela línea de alta velocidad Lisboa-Madrid fue solicitada por el presi-dente del Gobierno, José MaríaAznar, y su homólogo luso, JoséManuel Durao Barroso.

Para el sector de la bandaancha, en el que las inversionesserán probablemente sobre todoprivadas, las necesidades totalesserán identificadas cuando losEstados miembros hayan comuni-cado sus estrategias al respecto,previstas para finales de año.

La Comisión Europea identificó una lista de proyectos prioritarios por suinterés europeo y rapidez de ejecución en los que se aplicarán las ventajas definanciación que establece la “Estrategia de crecimiento”, que incluye seisinfraestructuras en España por un valor de unos 16.000 millones de euros.

Contrate su publicidadTel. 607 61 75 59

[email protected]

noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Page 11: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

20 • Comunidad Gallega Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004

D.V.L. / SANTIAGO / MN

El presidente de la Xunta, ManuelFraga, recibió en su despacho deSan Caetano al alcalde popular dela localidad madrileña deMajadahonda, Guillermo Ortega,quien hizo entrega de una ayuda de100.000 euros a responsables de laFundación Arao, a fin de contri-buir a paliar las consecuencias delPrestige.

Guillermo Ortega acudió acom-pañado de varios miembros de su

corporación; Juan José Moreno(Hacienda y Seguridad); José LuisPeñas (Planeamiento Urbanístico)y Carmen Rodríguez (Directora deGabinete).

Por su parte el regidor majarie-go, explicó que esta ayuda comple-ta el envío de material que elmunicipio madrileño realizó en lassemanas posteriores al accidentedel petrolero.

El regidor municipal elogió la“excelente colaboración” con la

Fundación Arao y se mostró con-

vencido de que la gestión del dine-

ro será “perfecta y coordinada”.

Apostilló asimismo que parte de la

ayuda, 36.000 euros, fue aportada

por vecinos particulares.

En el acto estuvieron presentes

el consejero de Presidencia, Jaime

Pita, y el gerente de la entidad fun-

dacional gallega, Víctor Vázquez

Seijas.

“Majadahonda Solidaria”

Manuel Fraga recibe en audiencia a Guillermo Ortega,Alcalde de Majadahonda, quien elogió la “excelente

colaboración” con la Fundación AraoEl municipio madrileño de Majadahonda entrega a la Xunta 98.886,96 euros

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Publicidad • 21

Page 12: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

Tras 22 años en activo y con un palmarés único repleto de títulos y victorias

El piloto santanderino de 40 años, Jesús Puras,anunció su retirada del automovilismo activo

A lo largo de su vida deportiva ha participado en 35 pruebas puntuables para el mundialPiloto oficial de Renault, Citroën, Seat, Ford, Lancia y Mazda

“Tras haber finalizado el Campeonato de España de Rallyes 2003 he tomado una decisión difícil y, como tantas otras, importante para mifuturo. Después de más de 20 años disfrutando a tope de este deporte, viajando, conociendo gente y estando al volante de cochesimpresionantes, creo que ha llegado la hora de colgar el casco y decir adiós. Algún día tenía que llegar este momento. Me voy con los mejoresrecuerdos, contento, satisfecho y con muchas ganas de hacer cosas nuevas y diferentes en la vida. No obstante, a pesar de mi retirada de laalta competición, intentaré seguir vinculado al mundo del automóvil de alguna manera”

22 • Deportes Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Motor • 23noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

DEPORTES MOTOR

PABLO BARRÓN / SANTANDER / MN

“Chus” Puras, que durante estatemporada 2003 ha sido piloto ofi-cial de Renault, debutó en las ca-rreras en 1982 con coches de estamisma marca. A lo largo de todosestos años, Puras ha sido piloto ofi-cial de Renault, Citroën, Seat, Ford,Lancia y Mazda, con cuyos vehícu-los ha conquistado a nivel globalun total de 8 títulos absolutos deCampeón de España de Rallyes(1990, 1992, 1995, 1997, 1998,1999, 2000 y 2002), el título en laCopa del Mundo de Rallyes deGrupo N (1994) y el Campeonatodel Mundo 2 litros (1996), ademásde ser el segundo y último pilotoespañol hasta la fecha en ganar unaprueba del mundial de rallyes (Tourde Córcega de 2001).

Con sus triunfos, “Chus” hamarcado una profunda huella en elpanorama nacional de los rallyes, yaque además de los récords anterioresy el absoluto de victorias en pruebaspuntuables para el Campeonato deEspaña (57), así como en tramoscronometrados –muchos de elloscon récord invicto desde hace años–,también ha ganado a lo largo de sutrayectoria el nacional de Grupo N(1988) y la Copa de España (1986).

“Es difícil agradecer a tantagente el fantástico esfuerzo y apoyoque he tenido siempre para conse-guir mis metas deportivas. Seguroque muchos se me quedarán en eltintero, pero quiero dar las graciasespecialmente a mi familia y a mis

amigos, que son lo más preciado; amis rivales porque de ellos tambiénhe aprendido mucho; a las marcasoficiales y equipos privados por tra-tar siempre de ofrecerme los mejo-res medios técnicos para competir;a los patrocinadores que en muchasocasiones hicieron lo imposible porhacer realidad mis sueños; a los co-pilotos que han estado conmigo porsu trabajo y valor; a los miembrosde las instituciones oficiales porsu inestimable apoyo personal; alos medios de comunicación pormostrar al mundo mis resultados ya toda la afición española por res-paldarme siempre, en todos losmomentos, durante mi carrera de-portiva. A todos, gracias”, comentaJesús Puras, plenamente satisfechopor la decisión tomada y por todo eltrabajo y la historia que deja escritaen su prolífico paso por el automo-vilismo deportivo.

Desde un R-5 TShasta el Ford RS200

A lo largo de estos 22 años, Puras hapilotado con maestría los mejores au-tomóviles de cada una de las épocasen las que ha competido, dominandocon igual facilidad los 64 CV de suprimer R-5 TS a los cerca de 600 CVdel Ford RS200 de grupo B; expri-miendo lo mejor tanto de los peque-ños tracción delantera de grupo A oKit Car como de los modernos Súper

1600, sin olvidar naturalmente a lospotentes 4x4 grupo B y WRC.

De entre todos estos coches des-taca obviamente su última máquinaen pilotar, el Renault Clio Súper1600, aunque “Chus” guarda tam-bién un especial recuerdo de los di-ferentes Citroën que ha conducidoen todos estos años: el Xsara WRCcon que ganó en Córcega (2001) yen el nacional de 2002; los Xsara yZX Kit Car con los que obtuvo 5 tí-tulos nacionales (2000, 1999, 1998,1997 y 1995); el Seat Ibiza Kit Caral que contribuyó a su puesta apunto y a que Seat ganara el títulomundial de 2 litros (1996); el FordEscort RS Cosworth que le sirviópara vencer en el mundial de grupoN (1994) y, anteriormente, el SierraRS Cosworth oficial con el que ob-tuvo su primera victoria absoluta enel Campeonato de España (1989);los diferentes Lancia Delta HFIntegrale que le permitieron ganar

sus dos primeros títulos nacionales(1990 y 1992); el Mazda 323 con elque debutó en el mundial (1981) yademás estando incluido en un equi-po oficial; los R-5 y R-11 Turbo conlos que debuto en el nacional; etc.

“He sido afortunado al poderpilotar tal variedad de coches; detodos he aprendido, pero de lo quemás sin duda ha sido de las propiascarreras en sí, una fantástica es-cuela de la vida en la que he sidoun discípulo aventajado”, afirmacon sinceridad Puras.

35 pruebasdel Mundial

El ya ex-piloto santanderino haparticipado a lo largo de su vida en35 pruebas puntuables para el mun-dial absoluto en las que ha obteni-do como mejores resultados un 1º(Córcega’01), un 2º (Córcega’99), dos6º (Cataluña’92 y San Remo’02), un7º (Portugal’91) y un 8º (Portugal’94).

Jesús Puras tiene un especial re-cuerdo para los copilotos que le hanacompañado a lo largo de todosestos años: José Alberto Novoa,Santiago Díaz, Jesús Villazán, PedroCasar, Ignacio y José Arrarte, TomásMorales, Tomás Aguado, AlexRomaní, Carlos del Barrio, MarcMartí y Ezequiel Nazábal.

Éxito del club-escuela municipal degimnasia de Majadahonda en el

campeonato autonómico de MadridLos resultados obtenidos por los gimnastas pertenecientes alC.E.M.G. Majadahonda ( Club-Escuela Municipal de Gimnasia deMajadahonda) en el Campeonato autonómico celebrado en el C.A.R.de Madrid han sido los siguientes:

1.- En categoría benjamín, los gimnastas, Alberto Tallón, KilianConde y Roberto Álvarez se proclamaron Campeones de Madrid porequipos.

2.- El gimnasta de categoría benjamín, Kilian Conde obtuvo elTercer puesto individual en la clasificación general.

3.- El gimnasta de categoría alevín, Cristian Trapero se proclamóCampeón Individual de Madrid.

Todos estos gimnastas junto con Alberto Gutiérrez que no pudoparticipar en la categoría Alevín por estar lesionado, participarán enel Campeonato de España que se celebrará en la localidad valencianade Torrente, entre los días 5 y 7 de diciembre.

También en el control Nacional Junior, los gimnastas FranciscoMiguel Herencias y Jorqe Tallón, pertenecientes ambos al EquipoNacional que participaron en el C.A.R. de Madrid se clasificaron 5ºy 7º respectivamente

Ambicioso proyecto económicopara el club coruñés

Lendoiro no descarta la salidaa bolsa del Deportivo

J.ESCUDERO / MN / LA CORUÑA

Augusto César Lendoiro, presiden-te del Real Club Deportivo de LaCoruña, anunció la necesidad deencontrar en los próximos cincoaños soluciones financieras para lo-grar la división del capital deporti-vista entre los veinticinco milaccionistas del club sin que perjudi-que a los socios en el ámbito econó-mico. Con este capital mayor selograría un Deportivo más fuerte ycon un futuro asentado.

Según aclaró el presidente,primero se otorgará derecho pre-ferente para los socios blanquia-zules y segundo, no habrá unalimitación mayor del 1% que fijanlos estatutos. El Deportivo de LaCoruña, dijo Lendoiro, cuentacon un capital actualmente deunos 800 millones de pesetas, unacifra superada por equipos de se-gunda división y en la Asambleadel club se trabajará con la inten-ción de llegar a los 10.000 millo-nes de las antiguas pesetas.

La ampliación de capital,tiene como objetivo que se am-plíe a 10/11 acciones por acciónactual con la posibilidad de que

en diez años se devuelva a los so-cios su inversión mediante des-cuentos en los carnets anuales yque, al finalizar ese período, lasacciones continúen en su poder.Para finalizar, Lendoiro no des-cartó la posibilidad de salir abolsa. “Sería un primer paso”,dijo.

El club gallego cierra el ejer-cicio anual con un beneficio detres millones quinientos treintamil euros (unos 587 millones delas antiguas pesetas).

AGENCIAS / QUEENSTOWN (N. ZELANDA)

El triatleta español Iván Raña nopudo reeditar su cetro universal alquedarse a 24 segundos del austra-liano Peter Robertson, que le arre-bató la corona en el Mundial detriatlón, disputado en la localidadneozelandesa de Queenstown. Elgallego realizó el complejo recorri-do en una hora, 54 minutos y 37 se-gundos. El otro cajón del podio fuepara el suizo Olivier Marceau, quefirmó un crono de una hora, 54 mi-nutos y 52 segundos. Robertson,que no fue el mejor en ninguna delas tres disciplinas, ganó gracias aun tiempo acumulado de una hora,54 minutos y 13 segundos

El británico Richard Stannardse puso en cabeza en la primeraparte del recorrido, los 1.500 me-tros a nado, pero nunca fue capazde sacar más de un cuerpo de ven-taja a sus perseguidores, aunqueaun así finalizó la prueba acuáticaen la primera posición. A pesar deléxito del primer sector, el austra-liano Courtney Atkinson fue elmás rápido en la transición a laprueba ciclista. En la segundavuelta pedaleando, el «aussie» sa-caba una ligera ventaja al grupoperseguidor, del que tiraban elsuizo Olivier Marceau y el neoze-landés Bevan Docherty.

ReagrupaciónLa reagrupación se produjo en latercera vuelta, y a partir de ahí fue-

ron numerosos los intentos pordejar la disciplina del grupo, aun-que infructuosos. La armonía serompió cuando Marceau yRobertson, campeones del mundoen 2000 y 2001, respectivamente,lograron una ventaja de 20 segun-dos respecto al grupo perseguidor.Ambos se relevaban perfectamentey gozaban de dos minutos en elcambio a la prueba atlética de los10 kilómetros.

Parecía claro a esas alturas queel suizo y el australiano se iban ajugar el triunfo. Pasada la primeravuelta, Robertson contaba con 9segundos sobre Marceau, mientrasque el campeón vigente, el españolIván Raña, surgía por detrás acer-cándose al grupo de cabeza. El ga-llego pronto alcanzó a Marceau ylo rebasó, quedando a 30 segundosde Robertson. El tiempo corría, y afalta de un kilómetro todo estabadecidido. Robertson se impuso enel Mundial 2003 de Queenstown,repitiendo el título logrado en2001 –ya fue subcampeón en 2000y 2002–, mientras que Raña sequedó con la plata. El año finalizabien para el español, que ademásdel segundo puesto de ayer reeditósu título de campeón europeo.

Ana Burgos, octavaEn categoría femenina, la españolaAna Burgos, campeona de Europa,no pudo pasar del octavo puesto conun crono de dos horas, nueve minu-

tos y 35 segundos. La prueba co-menzó con el dominio de la estadou-nidense Lindquist, que finalizó elprimer sector con 12 segundos deventaja sobre su compatriota SheilaTaormina. Lindquist esperó aTaormina en la prueba ciclista parapoder relevarse y notar menos elcansancio, pero el grupo persegui-dor, en el que se encontraba AnaBurgos, acechaba por detrás. Conesta situación se llegó a la transicióna la prueba atlética, en la que la aus-traliana Emma Snowsill demostró supoderío llegando a meta casi un mi-nuto y medio antes que sus rivales.

El grupo perseguidor llegó a1:23, compuesto por las estadouni-denses Laura Reback y BarbLindquist y la australiana MichellieJones. Por detrás, a medio minuto,llegaron la alemana Joelle Franzmanny la británica Andrea Withcombe,mientras que Ana Burgos cruzó lameta junto a la italiana NadiaCortassa.

La medalla de Raña no fue laúnica de la delegación española. Elgallego Javier Gómez conquistó eloro en la categoría sub 23, al comple-tar el recorrido en una hora, 59 minu-tos y 7 segundos, 27 segundos menosque el subcampeón. Previamente, enla prueba sub 23 femenina, la vascaZuriñe Rodríguez obtuvo un merito-rio bronce, al llegar a meta 25 segun-dos después de la vencedora, laaustraliana Nikki Egyed.

El triatleta gallego, obtuvo la plata

Iván Raña, sólo sucumbió anteel australiano Peter Robertson

Otro gallego, Javier Gómez,conquistó el oro en la categoría sub 23

“Chus” ha marcado

una profunda huella

en el panorama nacional

de los rallyes

“Es difícil agradecer

a tanta gente el fantástico

esfuerzo y apoyo

que he tenido siempre

para conseguir

mis metas deportivas”

Campeón de España

de Rallyes (1990, 1992,

1995, 1997, 1998, 1999,

2000 y 2002)

Copa del Mundo de

Rallyes de Grupo N

(1994) y Campeonato del

Mundo 2 litros (1996)

Page 13: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

24 • Motor Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Motor • 25noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Tercer Titulo Mundial para Luis Moya

Solberg se proclamó campeón del mundo y el ex copiloto de Sainz logrósu tercer título, aunque esta vez como director deportivo de Subaru

El Mundial de Marcas, por primera vez en su historia, para Citroën

Moya: “Soy una parte muypequeña dentro de este equipo”

AGENCIAS / CARDIFF (REINO UNIDO)

Luis Moya logró su tercer títulomundial, aunque esta vez como di-rector deportivo de la escuderíaSubaru, en la que corre el noruegoPetter Solberg.

El gallego ha conseguido enGran Bretaña lo que Carlos Sainzlleva persiguiendo desde haceonce años. Desde 1988 y hasta2002, Moya fue el copiloto del ma-drileño, con el que se proclamó

dos veces campeón del mundo.Ahora, desde el bando enemigo, ya pesar de que su participación noha sido tan importante, también sesiente feliz. “Por supuesto queestoy feliz con este título, porqueestoy muy a gusto en un equipocon un ambiente extraordinario.Pero no es comparable a los dosque logré junto a Carlos en 1990 y1992. Yo soy una parte muy peque-ña dentro de este equipo”, dijo

Moya nada más acabarla prueba.

Solberg terminó elMundial con 72 puntos,uno más que su únicorival tras la retirada deSainz, Loeb, que fue«sacrificado» porCitroën, más interesadoen adjudicarse el títulode marcas que en arries-gar una salida de pistapor conseguir el de pilo-tos. Solberg, a los 28años, se ha convertidoen el primer noruegoque se proclama campe-ón del mundo de rallies.

El Mundial deMarcas es, por primeravez en su historia, paraCitroën. Éste ha sido elobjetivo primordial dela marca francesa enlas carreteras británi-cas, por el que pugnócon Peugeot, y el fac-tor que ha impedido a

Loeb asumir los riesgos necesa-rios para atacar, como hubieradeseado, a Solberg. Pero a pesarde que el francés era el favoritopara adjudicarse la corona, elnoruego consiguió su primer tí-tulo mundial y Moya, que recor-dó lo que hace cinco años viviójunto a Sainz cuando ambos sequedaron tirados a menos demedio kilómetro del f inal, sequitó un peso de encima.

Un premio instaurado en 1964

Fiat Panda “Coche del año 2004”La ceremonia de entrega del premio “Coche del Año”, que en esta será a cargo de la revista francesa “L’Automobile Magazine”, tendrá lugaren París el 19 de Enero de 2004. El jurado internacional del Premio “Car of the Year”, compuesto por 58 periodistas especializados, enrepresentación de 22 paises europeos, ha elegido al Fiat Panda “Coche del Año 2004”REDACCIÓN / MOTOR / MN

Con 281 votos, el Fiat Panda se hasituado en el primer puesto, pordelante del Mazda 3 (241),Volkswagen Golf (241), ToyotaAvensis (219), Opel/VauxallMeriva (213), BMW Serie 5 (144)y Nissan Micra (111).

Además de ser el vencedor ab-soluto del “Car of the Year 2004”, elnuevo supercompacto ha sido elcoche que ha obtenido votos delmayor número de jurados: dehecho, 55 sobre 58 le han incluidoentre sus preferencias, mientras que16 le han votado en primer lugar.

A destacar que es la primeravez que un modelo pertenecienteal segmento A se adjudica el másprestigioso reconocimiento atri-buido a la industria del automóvilen el mundo. Un récord extraordi-nario que se añade a las victoriasconquistadas por FIAT AUTO enlas últimas ediciones: Fiat Puntoen el 95, Fiat Bravo/Brava en el 96,Alfa 156 en el 98, Alfa 147 en el2001 y Fiat Panda en el 2004.

La ceremonia de entrega delpremio “Coche del Año”, que enesta será a cargo de la revista fran-cesa “L’Automobile Magazine”,tendrá lugar en París el 19 deEnero de 2004.

El premio “Coche del Año” naceen 1964. Para acceder a la competi-ción, las novedades automovilísticasdeben haberse comercializado,como mínimo, en cinco mercados

europeos distintos durante el año,valorándose además los siguientesparámetros: diseño, confort, seguri-dad, economía, maniobrabilidad,prestaciones, funcionalidad, respetopor el medio ambiente y por últimoprecio y contravalor.

En el ámbito de todos los mo-delos nuevos comercializados enel año se efectúa una primera se-lección, admitiéndose siete finalis-tas para la elección del vencedor.Para expresar su opinión, cada

miembro del jurado tiene a dispo-sición 25 puntos que deberá distri-buir entre los siete vehículos, conun máximo de 10 puntos para va-lorar al primer clasificado.

Éxito de críticasPresentado a la prensa internacio-nal el 2 de septiembre pasado, elFiat Panda suscitó inmediatamentegran interés y comentarios muy fa-vorables entre los más de mil pe-riodistas que, procedentes de 21

paises, acudieron a Lisboa conmotivo del lanzamiento del nuevomodelo.

Un éxito de crítica inmediata-mente secundado por la aceptaciónde la clientela. Como demuestra,por ejemplo, el primer “Puertasabiertas” efectuado en Italia del 13al 14 de septiembre, que contó conmás de 500.000 visitantes en los700 puntos de venta Fiat italianos.Una óptima acogida reconfirmadapor los 95.000 pedidos recibidos

en Europa en únicamente dosmeses de comercialización.

El mérito lo tiene un proyectoque ha sabido dar vida a un vehícu-lo de dimensiones externas conte-nidas, con un confort al que losvehículos grandes ya nos tienenacostumbrados; diseñado para con-sumir poco, pero con prestacionesbrillantes; ideal en el tráfico urba-no y, al mismo tiempo, perfecto enlos trayectos más largos, garanti-zando siempre a sus ocupantes via-jes relajados.

Todas estas característicashacen del Fiat Panda un “pequeño-gran coche” con un altísimo contra-valor gracias a las combinacionesde contenidos, costo de ejercicio yvalor residual.

Fiat se reafirma así como pro-tagonista de la evolución de estesegmento, donde tanta parte dehistoria lleva su nombre: desde elprimer 600 al 500, desde el 126al primer Panda, desde elCinquecento al Seicento.Siempre ha habido un Fiat urba-no junto a la gente que por pri-mera vez ha descubierto elautomóvil como insustituiblemedio de movilidad individual yque después ha aprendido a apre-ciar vehículos capaces de ser be-llos, f iables y agradables deconducir si bien caracterizadospor un coste, espacio, peso y ci-lindrada contenidos.

Miguel Villarruelnuevo Directorde Comunicaciónde PeugeotEspañaAGENCIAS / MOTOR / MN

Miguel Villarruel, nacido en Buenos Aires hace 58

años, ha desarrollado su carrera profesional, en el

seno de la marca Peugeot, donde ingresó en el año

1969. Licenciado en Comercio y Marketing, su peri-

plo profesional comenzó en el área comercial de

Peugeot Argentina donde desempeñó diferentes car-

gos dentro de dicha organización: Jefe de

Departamento, Director Regional, Director de

Marketing y Vicedirector Comercial. En 1993 se tras-

lada a España por un período de cinco años como

Director de Marketing de Peugeot España, lo que le

permitió conocer en profundidad la filial española.

En 1998, regresa a su país natal para hacerse cargo de

la dirección de Peugeot Argentina.

Casado y con tres hijos, Miguel Villarruel sustitu-

ye en el cargo de Director de Comunicación de la

marca Peugeot en España a Pedro Crespo, que ha

ejercido este cargo durante los últimos veinte años.

Telecinco en FórmulaTelecinco ha adquirido los derechos de emisión

del Campeonato del Mundo de Fórmula 1para los años 2004 y 2005

Además el piloto español Fernando Alonso, que vuelve a acaparar laatención de los expertos en esta competición después de su actuaciónen el Mundial 2003, comentará para Telecinco los detalles y las ca-racterísticas del trazado del circuito antes de cada una de las carreras.

A partir del domingo 7 de marzo y hasta el mes de octubre de 2004,Telecinco retransmitirá todas las carreras de los 18 grandes premios dela disciplina reina del automovilismo. Telecinco emitirá el Mundial deFórmula 1, como ya lo hiciera en las temporadas 1994, 1995 y 1996,con el objetivo de ofrecer información puntual de este deporte

AXN celebra su quinto aniversario comprando los derechos del Mundial de Rallyes 2004MOTOR / REDACCIÓN / MN

Una vez convertido, tras la oferta de Canal+, enel canal más visto de Digital+, y en “la esenciade la televisión de pago”, según Pablo Romero,director de Programas de la plataforma, AXNha decidido celebrar su quinto aniversarioadquiriendo los derechos del CampeonatoMundial de Rallyes 2004. Además, y poraquello de “mantener el liderazgo de audienciacon una oferta atractiva, variada y de calidad”,como precisó su director, Juan María Romeo.

Calendario 2004 de Fórmula Uno07/03/2004 Australia Melbourne21/03/2004 Malasia Sepang04/04/2004 Bahrein Sakhir25/04/2004 San Marino Imola09/05/2004 España Barcelona23/05/2004 Monaco Monaco30/05/2004 Europa Nurburgring13/06/2004 Canada Montreal20/06/2004 Eeuu Indianapolis04/07/2004 Inglaterra Silverstone11/07/2004 Francia Magny-Cours25/07/2004 Alemania Hockenheim15/08/2004 Hungría Hungaroring29/08/2004 Bélgica Spa-Francorchamps12/09/2004 Italia Monza26/09/2004 China Shanghai10/10/2004 Japón Suzuka24/10/2004 Brasil Interlagos

El Smart se desmelena

J.A.A. / REDACCIÓN / MN

Smart se ha desmelenado por completo.De los pequeños utilitarios fáciles deaparcar ha pasado a fabricar descapota-bles de reducidas dimensiones que pocotienen que ver con las antiguas líneas dela marca. El Smart Roadster 45, quesalió a la venta el pasado 22 de septiem-bre, se ha convertido en un coche paraelegidos. No es su precio el mayor in-conveniente ya que es la versión máseconómica de la gama, sino la limitadaproducción que la filial de DaimerChryslercolocará en el mercado. Sólo 99 privile-giados podrán adquirir un vehículo deestas características en España por unprecio de 17.141 euros, casi tres millo-nes de las antiguas pesetas.

Bajo el sobrenombre de Roadster &Dreamer se presenta a un vehículo desca-potable con una mecánica limitada. EsteSmart fue presentado como prototipo enel Salón Internacional de Francfort de1999 en un intento de imitar a los clásicosde los años 50 y 60. Pese a que su estéti-ca exterior no ha variado sustancialmentedesde entonces, sus creadores lo han des-arrollado desde el punto de vista técnico.A pesar de las modificaciones, sus 61 ca-ballos de potencia no le permiten pasar delos 160 kilómetros por hora. Además, sunivel de aceleración resulta bastantepobre. Aunque lleva un acelerador elec-trónico similar a los de la Fórmula 1, parapasar de 0 a 100 kilómetros por hora senecesita más de 15 segundos.

El Roadster 45 es un utilitario que in-cluye otras prestaciones. En sus 800kilos de peso, una cifra bastante baja, in-corpora cambio secuencial, servofrenode emergencia, airbag delantero, llantasde aleación o sistema de estabilidad ESP,entre otras cosas. Su consumo de com-bustible resulta aceptable ya que no llegaa los 5 litros cada 100 kilómetros. Altener menor consumo, contamina menos.

En el interior se encuentran de serieotros atractivos como el aire acondicio-nado, asientos integrales de seguridad, lacapota de accionamiento eléctrico o laradio CD. Al ser una edición limitadaeste compacto sólo estará disponible entres color: rojo, amarillo y negro.

Bajo el sobrenombre deRoadster & DreamerFue presentado comoprototipo en el SalónInternacional de Francfortde 1999

Page 14: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 Sociedad • 27noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

26 • Sociedad Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

SOCIEDADEL CORAZÓN DE GALICIABAÑADO POR EL FUEL DEL PRESTIGE… UN AÑO DESPUÉS

Ayudará a pagar las indemnizacionesen los primeros meses de 2004

España obtiene un adelanto de57,5 millones de euros del FIDAC

V. RAMIREZ / REDACCIÓN /MN

Este adelanto responde a una ini-ciativa presentada por la delega-ción española ante la Asamblea delFidac el pasado lunes, en la que elGobierno proponía al Fondo unadelanto a cuenta de la indemniza-ción que corresponda a España porel accidente del Prestige con el ob-jetivo de agilizar los pagos a losafectados.

En dicha propuesta, elGobierno señalaba que la cantidadadelantada se destinará a pagar lasindemnizaciones a los afectadospor el vertido del Prestige distintosdel Estado.

La cantidad aprobada hoy porel Fidac, 57,5 millones de euros,constituye el 15 por ciento de unareclamación que ascendía a 383,7millones de euros presentada porEspaña el pasado 2 de octubre confacturas que incluían la mayorparte de los gastos efectuados porel Gobierno hasta el pasado 31 dejulio de 2003.

Este adelanto ayudará a efec-tuar el pago de indemnizaciones alos afectados que se sumen al RealDecreto en los primeros meses delaño próximo.

El Plan de Dinamización Económica 2003se ha cumplido en un 84 por ciento

El Plan de Dinamización Económica 2003, que promueve actuaciones para paliar los daños provocados porel vertido del “Prestige”, lleva comprometido hasta el momento el 84 por ciento de las acciones previstas,según informó la Xunta de GaliciaREDACCIÓN / GALICIA / MN

Así, de los 244,2 millones de euros consigna-dos para este año con estos fines, el Gobiernogallego ya comprometió el 69 por ciento delgasto previsto para la construcción y mejorade carreteras; el 89 por ciento del gasto para lamejora de puertos; y el 100 por 100 de la in-versión para la construcción de una red eléctri-ca adecuada en las zonas más perjudicadas.

De esta forma, las 29 actuaciones previstasde construcción y mejora de la red viaria estániniciadas o se encuentran en las diferentes

fases de licitación. Asimismo, ocho de los 33parques programados están ya iniciados y 34de las 35 actuaciones previstas en infraestruc-turas portuarias se encuentran en diferentesfases de ejecución.

De la misma manera, la infraestructura ga-sística tiene comprometido ya el 74 por cientodel gasto estipulado y en el sector pesquero lainversión comprometida alcanza el 95 porciento, mientras que en los programas de dina-mización turística ya se ha comprometido latotalidad del gasto.

En cuanto a las medidas de apoyo finan-ciero, la Xunta indicó que superaron las previ-siones y suponen ya un 212 por ciento delpresupuesto estipulado para 2003, a través demedidas como microcréditos, ayudas a em-prendedores o a mejoras competitivas, entreotros.

Además, el Plan de Dinamización parael próximo año prevé en los presupuestosgallegos una partida total de 357 millonesde euros para dar continuidad a las accionesde 2003.

Historia de una Catástrofe

En el primer aniversariodel hundimiento del “Prestige”

Gobierno central y Xunta de Galicia, cumplen con lo prometido en las labores de ayudaTras 6 días de rumbo errático, el “Prestige” se parte en dos

a 145 millas de las Islas Cíes y 130 de Finisterre

El Prestige yaocupa la

última posiciónentre los

problemas quemás preocupana los españoles

Los ciudadanossiguen considerando

el paro como elproblema que más

les afectapersonalmente

AGENCIAS / REDACCIÓN /MN

El desastre del Prestige sólo esconsiderado entre los tres prin-cipales problemas de Españapor uno de cada mil ciudadanos,según refleja el barómetro delCIS correspondiente al mes deoctubre. La preocupación por lacatástrofe se ha ido reduciendoen la sociedad española en losúltimos meses, pasando del 1,2del mes de marzo o los 0,4 demayo a preocupar tan sólo al 0,1de la población en el pasadomes de octubre.

A la cabeza de los problemasse sigue situando el paro, que escitado por el 62,5 de los encuesta-dos. El desempleo también es elproblema que más afecta perso-nalmente al 34,3 por ciento de losespañoles, seguido por la insegu-ridad ciudadana, los problemaseconómicos y los de vivienda.

En cuanto a los problemasque afectan al conjunto delEstado, por detrás del paro se si-túan el terrorismo, y concreta-mente ETA, que preocupan al41,9 por ciento de los españoles.Le sigue la inseguridad ciudada-na, que es considerado un pro-blema por casi 3 de cada 10encuestados, y en menor medidalos problemas de vivienda, in-migración y de tipo económico.

Además de la poca impor-tancia que se le otorga alPrestige pasado un año desdeque se produjo la catástrofe,también destaca que sólo un 0,7por ciento de los españoles con-sidera un problema principalpara el país la situación políticadel País Vasco. Del mismomodo, sólo el 2,3 por ciento citala guerra de Iraq entre los prin-cipales problemas.

ARÉVALO FERRO / REDACCIÓN / MN

El miércoles 13 de noviembre de2002 a las 14:50 horas (hora centraleuropea), el petrolero “Prestige”, conbandera de las Bahamas, emite un“May Day” a la altura del CaboFinisterre, presenta un fuerte esco-ramiento y pide su evacuación. Latripulación es rescatada con heli-cópteros exceptuando el capitán, elprimer oficial y el maquinista. Elbuque se declara en avería técnica,no responde a las maniobras y deri-va en función de las condicionesmeteorológicas y del mar. El“Prestige” transportaba un carga-mento de 77.000 toneladas de fuelpesado, rumbo a Singapur, con es-cala en Gibraltar. A las 17:00 horas,una observación aérea emitida porlas autoridades españolas evidenciauna fuga de petróleo en el mar.

El hidrocarburo se caracterizapor una densidad y una viscosidadrelativamente elevada además,muestra una tendencia de mezclacon el agua de mar para formaruna emulsión extremadamente vis-cosa. El petrolero deja en los pri-meros días una mancha de fuel de37 kms. de largo, claramente visi-ble desde el aire. El buque llega atener una escora de 45 grados a es-tribor. Con la navegación, recuperaparte de la estabilidad. En un díade enorme tensión, porque el pe-trolero llegó a estar a 3 millas deMuxía en la mañana del jueves, elequipo de rescate logra que el pe-trolero recupere su autonomía Enesa misma semana, el buque pier-de algunas planchas de la cubiertamientras se rompe otro tanque. Elriesgo de partirse en dos, como fi-nalmente ocurriría, aumenta expo-nencialmente. Tras 6 días de rumboerrático, el “Prestige” se parte endos a 145 millas de las Islas Cíes y130 de Finisterre. A las 11:45 horasse hunde la popa y más tarde laproa. Ahora, bajo las aguas, sustanques llenos de fuel son unabomba de relojería. Las costas ga-llegas, sufren a partir de este mo-mento su peor calvario, ynumerosas aves como el AlcatrazAtlántico o el Cormorán Moñudomueren junto a otras especies ani-males y vegetales.

Conciencia tranquilade la Xunta

La Xunta de Galicia a través de sugabinete de comunicación afirmaque, “el desarrollo del Plan Galiciaestá en marcha con la normaliza-ción de la situación en los sectoresmás afectados, como la Pesca y elTurismo, y que se han tomado al-gunas decisiones tanto a nivel in-terno como en el de la UniónEuropea y la OrganizaciónMarítima Internacional para evitaral máximo accidentes como el delpetrolero “Prestige”.

Las reacciones de pesimismoque caracterizaron los primerosmomentos del hundimiento dieronpaso rápidamente a una reacciónsocial de los gallegos que empe-zando por los marineros y gentesvinculadas al mar y con la colabo-ración de los ayuntamientos, demiles de voluntarios, de técnicos,de empresas y del Ejército, se con-

virtió en una labor de lucha contrala catástrofe y de trabajo continuopara paliar sus consecuencias”.

“El esfuerzo de las adminis-traciones central y autonómica,explica la Xunta en un comunica-do reciente, se centró en primerlugar en adoptar medidas rápidasy eficaces para atender las conse-cuencias más inmediatas y lasnecesidades de los sectores másafectados, y a continuación, enbuscar soluciones a largo plazo ydiseñar planes de actuación paraque Galicia acelerara e intensifi-cara su despegue económico ysocial”.

Con motivo de esta fecha laXunta de Galicia señala que, “Unaño después, los frutos de todo eseesfuerzo se hacen evidentes en unaGalicia que se encuentra muy ale-jada de algunas visiones que qui-sieron extender el pesimismo ypermanecer en el lamento y en lacrítica fácil”.

La Xunta recuerda que hubouna atención inmediata a los afec-tados, “las primeras medidas deapoyo a los afectados por el vertidodel petrolero “Prestige” se aproba-ron una semana después del acci-dente, tanto por parte del Gobiernocentral como por parte de la Xuntade Galicia y empezaron a cobrarseen menos de un mes.

Armadores, tripulantes y ma-riscadores pudieron cobrar 40euros por día de inactividad.

Las ayudas se ampliaron poste-riormente a otros sectores indirec-tamente afectados como losvendedores ambulantes de maris-co, o los colaboradores de los titu-lares de los puestos de venta, poruna cuantía diaria de 35 euros.

Estas ayudas se concedierondurante todo el período en el que laactividad pesquera y de marisqueoestuvo cerrada. Además se conce-dieron otro tipo de ayudas comolas bonificaciones del 100% enSeguridad Social, reducciones enel IRPF, IVE, IAE, e Impuesto deSociedades en las distintas activi-dades afectadas, financiación paraproductores de mejillón, conce-

sión de créditos blandos del ICOpara particulares perjudicados,subvenciones en las FederacionesProvinciales de Cofradías dePescadores, etc.

Paralelamente el Gobierno es-pañol, con la participación directay continua de la Xunta de Galicia,inició las correspondientes nego-ciaciones ante el FIDAC (FondoInternacional de Indemnización deDaños por la Contaminación deHidrocarburos), cuyo Comité eje-cutivo acordó en Mayo pagar a losafectados el 15% del total de losgastos, lo que demostró que esteorganismo consideraba correcta laactuación de la Administración es-pañola y su decisión de alejar elbarco de las costas gallegas.

La Asamblea del FIDAC, auto-rizó en Octubre el adelanto de 57,5millones de euros al Gobierno es-pañol, por propuesta de éste, parapagar a los afectados del“Prestige”.

Por otro lado, las gestiones im-pulsadas por el Gobierno deEspaña dieron como resultado laadopción de un Protocolo oConvenio Internacional de indem-nización de daños.”

Nunca Mais…La Plataforma Ciudadana “NUNCA

MAIS”, que desde la catástrofe con-vocó varias manifestaciones y pro-testas para expresar su desacuerdocon la actuación del Gobierno en elcaso “Prestige”, mantiene que suobjetivo es “impedir la repeticiónde nuevos desastres ecológicos yexigir la reparación de los daños so-ciales, ambientales y económicoscausados por la marea negra”. Hananunciado que seguirán manifes-tándose. Sus reivindicaciones se re-sumen en que desde un primermomento fueron partidarios de “de-clarar Galicia como zona catastró-fica con la inmediata dotación derecursos de todo tipo para repararlas graves consecuencias provoca-das por el siniestro”. Además desdeel accidente solicitaron “la inme-diata puesta en marcha de mecanis-mos de prevención que impidieranel aumento de la catástrofe y garan-tizaran la restauración medioam-biental de la costa”. Por últimoexigen “la adopción, por parte delGobierno español y la Xunta deGalicia, de medidas que impidan larepetición de estos hechos, contro-lando el tráfico de mercancías peli-grosas, supervisando el estado delos buques y las infraestructurasportuarias y dotando un dispositivoeficiente para la lucha contra lacontaminación marina”.

El petrolerodeja en los primeros días

una mancha de fuelde 37 kms. de largo

El “Prestige”transportaba un

cargamento de 77.000toneladas de fuel pesado,rumbo a Singapur, con

escala en Gibraltar

Page 15: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

28 • Náutica Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 La Ley - Tribunales • 29noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

LA LEY-TRIBUNALESConsultorio COORDINA: ANA R. BARRÓN

Si tienes alguna duda de tipo legal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.Nos envías tu consulta a:Madrid Noticias “La Ley-Consultas”al Apartado de Correos nº 69 CP. 15160 • Sada • La Coruña o a la dirección“[email protected]

NÁUTICA

¿Algo que declarar?Cuando viajes al extranjero, cuidado con los objetos que compres

Te los pueden decomisar en la fronteraPresta atención a lo que te traes cuando viajes a otros paises. El comercio internacional de algunos anima-

les, plantas y objetos está prohibido. Pueden confiscárselos en la frontera e incluso llevarte a juicio

Infórmate:• Cada país determina qué objetos, animales y plantas debes declarar en la frontera. Pregunta en la embajada

o en tu agencia de viajes, ya que quizá tengas que solicitar certificados.• Objetos antiguos. Ningún país permite que artículos con más de cien años crucen la frontera sin permiso.

En algunos paises está prohibida la exportación de antigüedades y objetos religiosos, como estatuas de Buda.• Joyas. Si adquieres joyas o piedras preciosas, hazlo sólo en tiendas autorizadas. En ellas te darán la factura

con permiso de exportación.• Animales y plantas. Está prohibido el comercio internacional de 800 especies de animales y plantas, y re-

gulado el de 20.000.• Otros productos. No está permitido el comercio de marfil, carey, coral, objetos de piel de cocodrilo o ser-

piente, plumas de águila y objetos de maderas procedentes de talas ilegales.

Si te pillan en la frontera...• Si regresas con una especie protegida, los agentes de la Guardia Civil de la aduana confiscarán al animal, si

no posees la documentación necesaria.• Además, quedarás a disposición judicial mientras se decide que sanción o pena se te impondrá y el destino

final del animal.• La ley de contrabando considera que es un delito si lo incauto supera los 18.000 euros. La pena de cárcel os-

cila entre 6 meses y 2 años. Si es inferior, se impone una multa.

Cambiar de turnoVoy a empezar a estudiar una carrera. ¿Puedo pedir un cambio deturno en mi trabajo?Sí, podrás pedir el turno que más te convenga. Cualquier trabajadorque esté cursando estudios con regularidad para la obtención de un ti-tulo académico o profesional tendrá preferencia para elegir turno detrabajo y podrá disfrutar de permisos para hacer los exámenes. Eso sí,a menos que tu convenio diga lo contrario, no son retribuidos y te losdescontarán del salario.Marian Gutierrez (Toledo)

Cogida de una vaquillaEn los encierros de las fiestas de mi pueblo he sufrido una cogida deuna vaquilla. ¿Puedo pedir una indemnización al Ayuntamiento?Tú elegiste participar en el encierro, que se considera una actividadpeligrosa, y asumiste el riesgo. No conseguirás una indemnización, amenos que el Ayuntamiento no tomara las precauciones necesariaspara controlar y atajar posibles riesgos. Si crees que las medidas deseguridad no eran las adecuadas, presenta una demanda ante los tri-bunales, aportando todo tipo de pruebas: fotos, informes médicos, de-claraciones de testigos…Antonio Frutos ( Madrid)

La edición de 2005 será la primera ocasión en 30 añosque esta regata parta de un puerto que no es inglés

Galicia será el centro mundialdel deporte de la vela

La Xunta y el Real Club Náutico de Sanxenxo crearán una comisiónconjunta para garantizar que todo esté a punto en noviembre de 2005

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, aseguró que Galicia “cumple todos losrequisitos” para acoger la salida oficial de la Vuelta al Mundo de Vela y apostópor que la comunidad aproveche este evento, que es la mayor regata oceánica,para convertirse en los próximos años en “el centro mundial de la vela”PABLO B. LORENZO / SANTIAGO / MN

En el acto de firma del compromisoque convierte a Galicia en sede dela salida de la Vuelta al Mundo deVela, Fraga resaltó que este es “elmayor acontecimiento deportivo”de la historia de la comunidad. Porello, consideró “un reto apasionantey una enorme responsabilidad” queGalicia consiga realizar la mejor sa-lida de esta regata, también conoci-da como Volvo Ocean Race.

La edición de 2005 será la pri-mera ocasión en 30 años que estaregata parta de un puerto que no esinglés. Para garantizar que todo es-tará a punto el 12 de noviembre de2005, día de la salida oficial, laXunta y el Real Club Náutico deSanxenxo crearán una comisiónconjunta para impulsar todas lasinfraestructuras que requiere unevento de esta magnitud.

En todo caso, Fraga aseguró queGalicia ya “cumple todos los requi-sitos” de calidad de infraestructu-ras, comunicaciones terrestres,aeropuertos, hostelería y condicio-nes medioambientales para acogerla única competición de vela que,junto con la Copa América, figuraentre los diez mayores eventos de-portivos del mundo.

El presidente gallego explicóque los “esfuerzos” se centrarán enque “todo esté a punto” en lospuertos de Vigo, Sanxenxo,Baiona y La Coruña, que serán lasprincipales sedes de la Vuelta alMundo de Vela. Además, afirmóque “toda Galicia” se beneficiaráde este evento deportivo.

Diamante en brutopara la promoción de

GaliciaPor su parte, el jefe ejecutivo de laVolvo Ocean Race, Glenn Bourke,subrayó que esta regata ayudará apromocionar Galicia en el ámbitodel turismo, pero también en elárea medioambiental y de compe-ticiones deportivas. Al respecto,añadió que las rías y las costas ga-llegas son “de los sitios más boni-tos” que existen para navegar.

Bourke anunció que la regatatendrá un diseño nuevo para hacerla“más atractiva” para los patrocina-dores, los regatistas y los medios decomunicación. Según dijo, la Vueltaal Mundo de Vela es “un diamanteen bruto” que hay que pulir con lacolaboración entre la Xunta y Volvopara conseguir que la de Galicia sea“una de las mejores” ediciones.

Finalmente, el presidente delReal Club Náutico de Sanxenxo,Pedro Campos, uno de los impul-sores de que Galicia se convirtieseen la sede de la salida de este even-to, incidió en que este es “un díahistórico” para la comunidad por-que va a albergar su “mayor eventodeportivo”.

Así, señaló como un “reto” queGalicia consiga organizar la mejorsalida de la historia de la regatapara lograr que “este y otros gran-des eventos” decidan que su sedees la comunidad gallega.

Salida el 12 deNoviembre de 2005

desde VigoEl puerto de Vigo tendrá el honorde acoger la salida de la carrera el12 de noviembre de 2005, perotanto La Coruña como Baiona par-ticiparán igualmente en la organi-zación.

Sanxenxo, mientras, será esce-nario del prólogo de la prueba el 5de noviembre de 2005. La primeraetapa de la carrera llevará de Vigoa Ciudad del Cabo (Sudáfrica), pa-sando por la isla brasileña deFernando de Noronha.

El Rey asegura que“si no hay ningún impedimento”estará en Galicia, “el primero detodos”, en la Volvo Ocean Race

E.MARÍA B.L. / MADRID / MN

El Rey don Juan Carlos aseguróque si no hay “ningún impedimen-to” estará en Galicia, “el primerode todos”, con motivo de la cele-bración de la Regata Mundial deVela, organizada por Volvo y quesaldrá de las costas gallegas en no-viembre de 2005.

Así lo afirmó a consejera deFamilia, Juventud, DeporteVoluntariado de la Xunta, PilarRojo, después de ser recibida porel monarca en audiencia en elPalacio de la Zarzuela, a dondellegó acompañada de los presiden-tes de Volvo en España, GermánGómez, y del Club Náutico deSanxenxo, Pedro Campos.

Rojo explicó que cuando se lecomunicó al Rey que Galicia habíasido elegida para la salida, él dijo

que, “si no había ningún impedi-mento, estaría allí el primero detodos”. La consejera añadió que donJuan Carlos “está abierto a apoyar aGalicia” y que “cualquier ocasiónque se le brinde será buena para queél vaya”. “Sabe que si va será un in-vitado de honor”, remarcó.

Por su parte, el presidente deVolvo en España consideró “signi-ficativo” que Volvo, “una compa-ñía tan preocupada por el medioambiente”, haya elegido Galicia, yresaltó que es la primera vez en 30años que “se sale de un puerto queno es inglés”. Aseguró que la costagallega es “espectacular, absoluta-mente limpia, un escenario idealpara el comienzo de una regata tanimportante como esta”, y agrade-ció el “soporte increíble” de las au-toridades.

MONCLOAMOTORConcesionario Oficial MINI

ExposiciónPº San Francisco de Sales, 34-36Tel.: 915 34 43 47

TalleresMecánica - Carrocería y RecambiosVivero, 2 (entrada por c/ Los Vascos)Tel.: 915 33 51 92

VUELTA AL MUNDO DE VELA 2005

Page 16: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

30 • RTV, Ocio y Cine Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

Nº 58 • Diciembre–ENERO 2004 RTV, Ocio y Cine • 31noticiasMADRIDEDICIÓN NUEVO MILENIO

RTV, OCIO Y CINE

C. ARÉVALO / REDACCIÓN / MADRID / MN

En “Divorcio” interpreta once can-ciones muchas escritas por él y unaserie de colaboradores, “Divorcioes un álbum de entretenimiento,donde hay la colaboración de gen-tes muy maduras como RenéToledo, Rudy Pérez,… es un álbumdonde yo he escrito más que nuncadesde los últimos veinte años”.

Lo calificó como “Un discomuy simpático, ojalá que tengaéxito, es sencillo y creo que natu-ral. La primera impresión quetengo es que a mi padre le encan-ta”. Nada más llegar nos recordósu apretada agenda, “Hace dos no-ches canté en Tokio, ayer canté enPortugal, hoy estoy en mi país, ma-ñana canto en París, pasado estoyen Holanda, al día siguiente vuel-vo de nuevo a España dos días, re-greso a Francia otra vez y de ahíme voy a Méjico”. Ese es Julio,siempre de aquí para allá comodecía aquella canción suya. Se pre-sentó a todos los que llenábamos laSala de Columnas del Círculo deBellas Artes, de esta manera, “Mellamo Julio Iglesias, tengo sesentaaños y soy español”.

La PirateríaUn tema actual y preocupante estambién la piratería de discos,Julio Iglesias lo tiene clarísimo,“La piratería a mi no me afecta enabsoluto por una sencilla razón,mientras más discos vendan los pi-ratas míos, más me quiere la gente,pero sin embargo la piratería hacegrave daño a las gentes que podíantener más oportunidades, es decir alos chicos jóvenes que, porque novenden discos legalmente las com-

pañías discográficas no vuelven agrabar con ellos. Afecta muchísi-mo a la parte creativa del ser hu-mano, a los que por esa pirateríano tienen más oportunidades. Elgobierno debe intentar por todoslos medios quitar la piratería, yovivo otro mundo gracias a tantosaños y me afecta menos”.“Prefiero tener un estadio lleno sincobrar que un estadio vacío co-brando” aclaró. “La piratería seevita fundamentalmente quitandolos ladrones y tratando de hablarmuy directamente con los vende-dores de discos para que negocienel precio”.

La Boda del PríncipeSe le preguntó también por la noti-cia más importante del año segúnalgunos, la esperada boda delPríncipe Felipe, “me parece una ma-ravilla porque si van a ser muy feli-ces el carisma que veo en los dos esperfecto y los españoles tenemosque estar muy contentos de quenuestro futuro rey haya elegido unamujer sólida, fuerte y una mujer quequiere mucho el pueblo español, mealegro mucho por los dos”.

El oportunismode Divorcio

El motivo principal de su presen-cia, su nuevo disco “Divorcio”, “Esun álbum que voy a cantar mucho,unas siete u ocho canciones en losconciertos. Se llama Divorcio pri-mero, porque es un nombre muyoportunista, segundo porque hayuna canción que se llama Divorcio,que es muy simpática y nada ma-ligna, y en tercer lugar y más im-portante porque todos estamos

divorciados de algo en nuestrasvidas y nos divorciamos continua-mente de algo, el divorcio no essolo personal sino de cosas, devidas, de maneras de ser…” Revelóque tiene intención de venir prontoa cantarlo a España, “Este verano siDios quiere haré conciertos enEspaña, para mi es muy emocio-nante y divertido”.

Una de las canciones del discoes la archiconocida “Échame a mila culpa”, y dice que la incluyóporque “es la única que voy a can-tar en inglés con un arreglo deDavid Foster y letra de RudyPérez, y se ha logrado una versiónque si Elvis o Roy Orbison vivie-ran la cantarían. En breve, lo gra-bará junto con “Gavilán o Paloma”también en inglés, porque enFebrero sale este disco con cuatrocanciones en francés, cuatro en ita-liano, cuatro en portugués y tres eninglés”.

70 álbunesen 35 años

Continuó hablando de su música,de su trayectoria profesional, desus discos, “Yo he hecho setenta ytantos álbumes en treinta y cincoaños y eso es muy complicado,porque siempre cuando terminasalgo dices que es lo mejor, los últi-mos cuatro álbumes míos son:Tango, La Carretera, Noche deCuatro Lunas y Divorcio.

Julio confesó que tenía previs-to sacar tres discos que había esta-do grabando en los últimos mesespero que se iba a equivocar porque“Un día me di cuenta de que lasgentes se paraban por la calle y medecían: me gustaba más lo quecantabas hace veinte años, MeOlvidé de vivir, La vida sigueigual, 33 años, ¡Hey!, De niña amujer, Momentos, Quijote, Uncanto a Galicia, Manuela,… con lo

cual empecé a escribir y salió esteálbum”.

Respecto a cambiar su estilo yprobar con otras cosas dijo,“Cuando trato de sorprenderme ami mismo, no sorprendo a losdemás y esa es la gran ventaja quetiene el artista después de dos otres generaciones, ya el hecho deestar vivo para una compañía dediscos y haber hecho setenta ysiete álbumes es una maravilla, eltratar de buscar nuevos colores loshe buscado, he cantado desdeSinatra a Stevie Wonder, desdeSting a Diana Ross, con PlácidoDomingo… incluso he cantadoconmigo mismo.

A Julio, le preguntamos, ¿Quéle queda por hacer a Julio Iglesias?

“Pues mira, pintar de vez encuando otro color en mi vida, enNoche de Cuatro Lunas pinté otrocolor, y fue el disco menos vendi-do en mi carrera. Imagínate que derepente estáis escribiendo vuestrosperiódicos y escribís un artículoque os gusta muchísimo y tu veci-no no te dice nada, el del quioscode periódicos tampoco te dicenada, llegas a ver a tu novia y tam-poco te dice nada, y resulta que eldirector del periódico te dice:¿Para qué escribiste ese artículotan tonto? Nunca más vuelves a es-cribir ese artículo.

Si fuéramos genios, que no losomos, haríamos como Picasso ycambiaríamos de colores todos losdías y pasaríamos a la historia, laúnica pretensión que tengo yo enmi vida de verdad, es no pasar a lahisteria, lo demás es ser un entrete-nedor, divertirme, ser honesto conlo que hago y estar enamorado demi profesión que me ha dado tantí-simas cosas y tantos privilegios.De hecho cuando repasamos lavida de gentes que ya no estáncomo Nat King Cole, Sinatra,Elvis, The Beatles… siempre can-taron las mismas cosas y es poreso, por lo que siguen vigentesdespués de muertos”.

Para terminar dijo “Muchísimasgracias por tantos años”, y des-apareció.

Ha obtenido el Premio a la Mejor Canción y al Mejor Artista

Alejandro Sanz máximo triunfadoren los Premios Ondas de la Música 2003

Alejandro Sanz acaba de ser ga-lardonado con dos premios Ondasde la Música en los apartados de“Mejor canción” por “No es lomismo” y Mejor Artista. De estaforma, el músico madrileño se

convierte en el máximo premiadode esta edición 2003, celebrada enel Teatre Musical de Barcelona.

Con estos dos nuevos galardo-nes, son ya 7 los Ondas con losque cuenta Alejandro Sanz desde

que en 1997 lograra el Premiocomo Mejor Artista Español. ConCorazón Partío lo obtuvo a laMejor Canción en 1998; en el2000 repitió con el Alma al aire ala Mejor Canción y Mejor Artista

y el 2001 se lo dieron al mejorvideo también por El alma al aire.

Los Premios Ondas, instituidospor el grupo PRISA a través deRadio Barcelona de la Cadena SER,son los galardones con mayor presti-

gio en España y reconocen el trabajode los profesionales más sobresa-lientes del mundo de la radio, cine,televisión y música. Se trata de unaedición muy especial, ya que estosPremios cumplen 50 años.

La cantante colombiana ha sido nombradaEmbajadora de Buena Voluntad de UNICEF

Shakira:“Es el momento de iniciaruna revolución sin armas”

“Hay sobredosis de políticosy poca gente comprometida a la acción en el campo social”

Shakira se encuentra en nuestro país trabajando en su próximo disco, pero no fueeste el motivo por el que estuvo en Madrid recientemente, sino porque se ha unido ala labor educativa de UNICEF y ha sido nombrada Embajadora de Buena Voluntadde esta organización.Son numerosos artistas los que desempeñan el papel de embajadores de UNICEF enel mundo, cabe citar a personajes de la talla de Roger Moore, Julio Iglesias o NanaMouskouriA. FERRO / REDACCIÓN / MADRID / MN

La cantante y compositora colom-biana siempre ha estado compro-metida con las buenas causas, yacuando tenía 18 años se ocupó conmucha ilusión de la fundación PiesDescalzos que mantiene en la ac-tualidad, fue el momento del lan-zamiento de su tercer disco ,elprimero que tuvo acogida interna-cional cuando se puso manos a laobra con un proyecto dedicado alos niños sin escolarizar afectadospor la violencia en Colombia, supaís de origen, “queríamos que suspadres enviaran al colegio a sushijos en vez de mandarlos a la callea trabajar”. Además declaró, “esta-mos construyendo escuelas gra-cias a la colaboración deempresarios y de otra muchagente”.

Revolución sin armasShakira comentó que es conscientede la gran influencia que los artis-tas como ella tienen en la gente yque “es el momento de decirle alos gobernantes que se esfuercenpor un país donde reine la igualdadsocial y se cubran las necesidadesmás básicas de la gente”, luegoañadió, “es el momento de iniciaruna revolución sin armas”.

Piensa que “hay sobredosis depolíticos y poca gente comprome-tida a la acción en el campo social”

Embajadorade UNICEF

Respecto a su nombramientocomo embajadora dijo “tengo unagran oportunidad con UNICEF derealizar un esfuerzo para activar laeducación en muchos paises perodebe de ser un esfuerzo colectivoque vaya mas allá de la política,hay tantas formas de participar ac-

tivamente en esto…Hay que redu-cir esa cifra tan escandalosa, 121millones de niños sin colegio,estas cosas no debemos permitirque pasen en pleno siglo XXI y nosé si los lideres del mundo estánrealmente comprometidos hasta elfondo con esta causa”. También

lanzó un mensaje a los mandata-rios en general: “Que dejen de ali-mentar a sus pueblos con el miedo,que dejen de invertir en armamen-tos y que empiecen a invertir en lagente, que empiecen a usar la pala-bra amor en sus discursos, quemuy pocos líderes se atreven”

En el aspecto musical, hay quedestacar que Shakira lleva dosmeses componiendo en una fincaque ha alquilado en España y queprobablemente el próximo año sal-drá a la venta su nuevo disco, perono dio más detalles, no sabe cuán-to tiempo le llevará producirlo,donde se grabará ni la fecha exactadel lanzamiento. No quiso portanto revelarnos nada más, tan sólodijo, “es difícil adelantar cuál va aser el contenido de este álbum,muchas de mis canciones tienencontenido autobiográfico, otrasno, están basadas en la ficción yhacia donde me lleva la imagina-ción. Le estoy dando tiempo a lasmusas a que me inspiren”.

Terra Mítica adquiere los derechos delos personajes de “El Cid La Leyenda”La película producida por Filmax Entertainment

ha contado con el mayor presupuesto de laindustria de la animación en España

El acuerdo permitirá al Parque Temático de Benidormutilizar a los personajes en exclusiva dentro de suoferta de espectáculos y animación de calle.Terra Mítica ha llegado a un acuerdo con la productora y distribuido-ra española Filmax Entertainment para la adquisición de los derechosde los personajes del largometraje de dibujos animados “El Cid LaLeyenda”. La película, producida por la división de animación de laprestigiosa compañía, Filmax Animation, ha contado con el mayorpresupuesto de la industria de la animación española con 10 millonesde dólares. Su estreno se realizará simultáneamente en más de 250cines de toda España el próximo 19 de diciembre y promete ser uno delos mayores éxitos cinematográficos para el público infantil.

Cambio generacionalen el RestauranteAuto Deportivo

Después de más de treinta y seis años al frente delRestaurante Auto Deportivo de El Burgo, Roberto

Fernández Llamazares deja los fogones del afamadorestaurante coruñés y cede los trastos a Lino González FRANCISCO GUTIERREZ / LA CORUÑA / ESPECIAL PARA MN

Un cambio generacional en dondese mezcla la continuidad en la coci-na tradicional realizada por Robertoy la cocina moderna de LinoGonzález.

Aún así, los clientes de siem-pre tienen asegurada la tradicióncon el punto personal en la cocinarealizada por Roberto, que hatransmitido todo su saber culinarioa Lino. Así, el Restaurante AutoDeportivo seguirá con la tradiciónde las siempre exquisitas angulas,los pescados y mariscos más fres-cos y la calidad de sus carnes, sinolvidarnos de los caracoles quetambién marcaron y seguirán mar-cando la pauta tradicional del res-taurante de O Burgo.

Ahora le toca el turno de ocu-par los fogones a Lino González

Domínguez, que pese a su juven-tud, ya posee una amplia expe-riencia en la cocina. Lino fuecocinero de los restaurantes coru-ñeses Roma II, Asador Castellanoy El Madrileño. También trabajóen Palma de Mallorca.

Por ello, la carta tradicionaldel restaurante se verá ampliadacon platos como el rodaballo alvapor sobre pasta casera (tagliate-li) y verduras en salsa de mostaza.Otra de las exquisiteces que podrásaborear en el Auto Deportivo sonlas pechugas rellenas de setas ensalsa salvia y vino blanco.

Para finalizar les comentoque el plato favorito de Lino es eltomate marinado al cilantro conmousse de queso de cabra y an-choas. ¡Para chuparse los dedos!

Divorcio“Me llamo Julio Iglesias,

tengo sesenta añosy soy español”

“Si dejo de trabajar, muero”“Prefiero tener un estadio lleno sin cobrar

que un estadio vacío cobrando”

Elegantemente vestido con su traje oscuro y su eternasonrisa posó para los fotógrafos y compareció ante losmedios de comunicación en una interesante rueda de prensade casi una hora de duración donde habló de su nuevo disco,“Divorcio”, y también… de la boda del Príncipe.

Page 17: La red ferroviaria gallega “es la más avanzada de España” · tar de los ciudadanos con la gestión del Gobierno. “Que la voluntad de cambio se refleje en el voto depende en

www.madridnoticias.es

El presidente de la entidad financierarecibió la Insignia de Oro de la Universidad de Santiago de Compostela

José Luis Méndez destaca que, tras 25 años,Caixa Galicia “no ha perdido las sólidas raíces gallegas”

Recordó la peculiar estructura de las cajas y la preocupaciónde Caixa Galicia por la mejora de las infraestructuras y la industria

MARÍA D. VIDAL / SANTIAGO / MN

El director general de CaixaGalicia, José Luis Méndez, des-tacó que esta entidad nació con100 oficinas que ha ido incre-mentando hasta superar las 700,“pero no ha perdido las sólidasraíces gallegas en su extensiónpor España y por todos los paisesen los que tienen fuertes vínculoslos gallegos”.

Méndez realizó estas manifes-taciones tras recibir de manos delrector Senén Barro la Insignia deOro de la Universidad de Santiagode Compostela (USC) cuando secumple el 25 aniversario de la fun-dación de Caixa Galicia.

El máximo responsable de laentidad, que pronunció la confe-rencia “Los desafíos de laUniversidad ante Europa”, agra-deció a la USC la distinción conla que honra a Caixa Galicia yseñaló que “es motivo de orgulloy satisfacción para todos loshombres y mujeres que la for-man y un estímulo para seguirtrabajando para crear riquezadesde y para Galicia”.

José Luis Méndez recordó lapeculiar estructura de las cajas yla preocupación de Caixa Galicia

por la mejora de las infraestruc-turas y la industria, que achacó asu espíritu y talante emprende-dor. La entidad gallega ha desti-nado 355 millones de euros a laobra social en 25 años.

Asimismo, el director gene-ral expresó la admiración quetiene por los valores universita-rios y su interés en desentrañarlos retos y desafíos que la Europaactual ofrece a la Universidad delfuturo, una institución a la quedefinió como una comunidad de“insumisos”, de buscadores de lalibertad. “Esa es su seña de iden-tidad”, indicó.

DesafíosMéndez cree que el primer reto enel nuevo contexto de la Universidades el financiero, por lo que cree ne-cesario un plan que la dote de “unescenario estable y recursos sufi-cientes para cumplir adecuadamen-te su cometido que dé continuidadal Plan de financiación actual quetermina el próximo año”.

Como segundo subrayó eldemográfico, tanto por la evolu-ción de la población como por lade las preferencias distintas enlos valores de los jóvenes.

En este sentido, recordó que“Galicia produce un número de ti-tulados que no puede absorber elmercado del trabajo”, según con-cluyen algunos estudios, en los quese recalca asimismo la baja forma-ción de la clase empresarial gallega.

José Luis Méndez apuntó que eltercer desafió es la investigación ylamentó que exista “una insuficien-cia crónica de recursos” que Españadestina a I+D, unos 9.500 millonesde euros en los próximos tres años.

Esta cifra representa en 2007el 1,4 por ciento del PIB, que creeun “esfuerzo insuficiente”, sobretodo si se compara con el 3 porciento del PIB de la UE para 2010.

También aseguró que laUniversidad “no termina con la gra-duación, sino que debe continuar alo largo de toda la vida profesional”.Concluyó que la sociedad demandade esta institución que, “además deenseñar a los alumnos conocimien-to, les enseñe a emprender proyec-tos que creen riqueza y empleo”.

El director general deCaixa Galicia aseguró

que la Universidad“no termina con la

graduación, sino quedebe continuar a lo

largo de toda la vidaprofesional”

l Salón Internacional da Saúde fue premiado como una de las mejoresiniciativas españolas de gestión sanitaria en 2003

Fco. Javier Hernández Pasín, director del SIS recibe el GalardónREDACCIÓN / BARCELONA / MN

La primera edición del Salón Internacionalda Saúde, promovido el pasado marzo porla Consejería de Sanidad de Galicia, fuepremiado como una de las mejores iniciati-vas españolas de gestión sanitaria en 2003.

El galardón, concedido por el“Diario Médico”, contempló el carácterinnovador de este evento que se centróen la difusión de investigaciones y estu-

dios novedosos de 35 disciplinas médi-cas, sanitarias y hospitalarias. La altatecnología y las perspectivas del futurode cada especialidad también fueron al-gunos de los temas tratados.

El encuentro reunió en un mismoforo, en Santiago de Compostela, 35 jor-nadas científicas y una exposición co-mercial de 159 empresas. Participarondirectamente en el evento 3200 profesio-

nales de la salud y 900 siguieron algunasponencias por internet. Las intervencio-nes estuvieron a cargo de los 230 relato-res y los 570 directivos y representantesde empresas del sector médico.

La segunda edición del SalónInternacional da Saúde ya se está gestandopara abril de 2005, por medio de laFundación Foro Permanente Galego-Iberoamericano da Saúde.