la participación ciudadana en latinoamérica, un punto de vista desde la toolkit foundation

19
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para la Gobernabilidad en México

Upload: keiji

Post on 08-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation. La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para la Gobernabilidad en México. Importancia del Municipio. El primer punto de articulación Estado – Sociedad. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

La participación ciudadana en Latinoamérica,

Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para la

Gobernabilidad en México

Page 2: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Importancia del Municipio

• El primer punto de articulación Estado – Sociedad.

• El espacio donde se dirimen los problemas y se resuelven las necesidades básicas de la sociedad; se forma comunidad y se dan las formas primarias de la convivencia social y política entre la población.

Page 3: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

¿Que esta pasando en los municipios?

• Hay más necesidades que recursos. El municipio es la entidad económicamente más débil. El enrome rezago y pobreza generan constante presión y demanda social.

• Los gobiernos locales tienen cada vez más competencias y responsabilidades.

• Si bien se manejan mayores recursos que hace 10 años, no hay suficientes mecanismos de distribución y transparencia.

• La sociedad es mas exigente y vigilante del quehacer gubernamental

• El diseño institucional no se ha modificado

Page 4: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

• Las relaciones intergubernamentales se han intensificado y son frecuentemente conflictivas. Mayor asociacionismo.

• Nuevas prácticas de gobierno (innovación)• Menos participación central en la generación

de bienes y servicios• Creciente pluralidad y diversificación de los

espacios públicos locales.

¿Que esta pasando en los municipios?

Page 5: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Conflictividad Municipal

.

. Por manejo y distribución de recursos

. Por servicios y obra pública

. Por conflictos agrarios Por procesos de elección. Por choque de sistemas normativos. Por representación y participación social. Por el modelo de desarrollo y acceso al

patrimonio público y los recursos naturales

Page 6: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Necesidades del Municipio

• Los Municipios deben asumirse plenamente como auténticos órdenes de gobierno capaces de promover el desarrollo y la democracia local.

• La sociedad reclama:– Mayor capacidad gubernamental– Incidencia en actividades económicas que mejoren la

economía local y la generación de empleos– Mayor acceso a servicios públicos (salud, educación,

vivienda)– Mayor alcance y eficacia en programas sociales– Mas espacios de participación– Transparencia y erradicación de la corrupción

Page 7: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Temas de la agenda municipal

• Fortalecimiento de la hacienda municipal. Redistribución de los recursos públicos y Otorgar mayores capacidades recaudatorias a los municipios.

• Institucionalizar formas de participación ciudadana para la democratización municipal con instancias y mecanismos en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones y políticas gubernamentales.

• Redefinir y Fortalecer los órganos políticos de gobierno municipal y de representación social y comunitaria.

• Fortalecimiento de la autonomía municipal y ampliación de las libertades locales

Page 8: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

UNA REFORMA MUNICIPAL

• Que conciba al municipio plenamente como institución del Estado, desarrollando el concepto de libertad municipal mediante:

• El Reconocimiento del Municipio como expresión de la Soberanía popular

• El Reconocimiento de su Autonomía• Incorporación del municipio al Pacto Federal

Page 9: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Autonomía Local

• “El derecho y la capacidad de una colectividad local para orientar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia en el marco de la ley, bajo su propia responsabilidad y en función del interés local”.

• Necesaria para el pleno desarrollo de la diversidad institucional en lo local

Page 10: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Condiciones de la autonomía

• Territorio• Autogobierno• Capacidad de expedir ordenamientos jurídicos

obligatorios en su territorio• Capacidad de impartir justicia• Recursos suficientes para cumplir sus fines y

funciones• Libertad administrativa• Garantizada en la Legislación Nacional

Page 11: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Reconocimiento constitucional de la diversidad municipal

• Reconocimiento del municipio indígena: Acuerdos de San Andrés.

• De 2443 municipios 871 con presencia indígena, 471 con más del 70% de población indígena. Sólo 30 municipios en el país no tienen presencia indígena.

• 40 000 comunidades con población indígena.

Page 12: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

• Estructura, integración, organización del gobierno.

• Relaciones intergubernamentales, diferenciado formas de cooperación, coordinación e intervención subsidiaria.

• Diseño e implementación de Políticas Públicas para la equidad social y regional.

Ámbitos de la Diversidad

Page 13: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Representación Política

• Mediante Candidaturas independientes, asociaciones políticas municipales

• Elección de autoridades comunitarias y fortalecimiento de sus potestades.

• Respeto a Usos y Costumbres Indígenas.• Separación en la planilla de Presidente y

regidores. Elección de regidores por representación territorial.

• Equidad entre votos y puestos. • Ampliación de periodo

Page 14: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

• Justicia Municipal. Fortalecer capacidades municipales para regular la conflictividad social y las tensiones de la convivencia y de la problemática local.

• Acercar el gobierno a la sociedad. Fomentar una relación equitativa y democrática en su vida interna y en su relación con el gobierno municipal y otras entidades públicas.

Page 15: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Participación social

• Institucionalizar, intensificar, diversificar los procedimientos de participación ciudadana, en especial las formas de participación directa.

• Desarrollar principios constitucionales que configuren garantías ciudadanas y mecanismos de democracia participativa, control social, rendición de cuentas y transparencia

Page 16: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

Administración y Hacienda Municipal

• Autonomía para la organización administrativa interna; la organización territorial y la provisión de bienes y servicios públicos.

• Reconocer la inclusión del municipio en el marco intergubernamental y su rol de interlocutor.

• Facultar a los ayuntamientos a celebrar acuerdos de cooperación con entidades internacionales.

Page 17: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

• Profesionalización del servicio público

• Planeación municipal con perspectiva que trascienda el periodo de gobierno.

• Competencias concurrentes y coordinación intergubernamental en política social, vivienda, salud, educación, desarrollo económico, protección ambiental y del patrimonio histórico y cultural; estableciendo prioridades y facilitando mecanismos de operación.

Page 18: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

• Potestad tributaria a los municipios.

• Fiscalización para el control de la legalidad y evaluación cualitativo y cuantitativo de los recursos municipales en función del bienestar social.

• Nuevo sistema de consecuencias y estimulo a la eficacia gubernamental

Page 19: La participación ciudadana en Latinoamérica,  Un punto de vista desde la Toolkit Foundation

• El municipio es, ante todo, una comunidad de ciudadanos...

• comunidad originaria del sistema político nacional...

• en donde se tejen territorio, pueblo y gobierno...

• el verdadero asiento de la voluntad social expresada en la política…

• el ámbito del autogobierno … • el espacio idóneo para la transformación y

la ruptura.