la frontera agrícola de méxico como insumo de …...frontera agrícola ha sido muy útil para la...

15
Próxima publicación 05/07/2019 Síguenos en nuestras redes sociales: El estado de Zacatecas es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Se localiza al norte de la región central de la nación Mexicana; con una superficie de 75,539.3 Km² representa el 3.9% del territorio nacional; su capital es la ciudad de Zacatecas y está dividido en 58 municipios. Colinda al norte con los estados de Durango, Coahuila y Nuevo León; al sur con los estados de Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato; al oeste con Durango y al este con San Luis Potosí. La producción agrícola ocupa un lugar importante en su economía; sus cultivos principales son frijol, ajo y chile verde, también se producen cultivos como calabaza chihua, girasol, durazno, maíz forrajero, maíz grano, avena forrajera, cebada grano, cebada forrajera, sorgo, trigo grano, alfalfa, cacahuate (o maní), guayaba, vid, manzana, brócoli y nopal tunero. La frontera agrícola de México como insumo de utilidad para la modificación de límites territoriales: un caso de éxito en los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama del estado de Zacatecas. Imagen 1.- Localización del estado de Zacatecas. Imagen 2.- Cultivos de maíz y frijol en el municipio de Sombrerete, Zac

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Próxima publicación 05/07/2019

Síguenos en nuestras redes sociales:

El estado de Zacatecas es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Se localiza al norte de la región central de la nación Mexicana; con una superficie de 75,539.3 Km² representa el 3.9% del territorio nacional; su capital es la ciudad de Zacatecas y está dividido en 58 municipios. Colinda al norte con los estados de Durango, Coahuila y Nuevo León; al sur con los estados de Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato; al oeste con Durango y al este con San Luis Potosí.

La producción agrícola ocupa un lugar importante en su economía; sus cultivos principales son frijol, ajo y chile verde, también se producen cultivos como calabaza chihua, girasol, durazno, maíz forrajero, maíz grano, avena forrajera, cebada grano, cebada forrajera, sorgo, trigo grano, alfalfa, cacahuate (o maní), guayaba, vid, manzana, brócoli y nopal tunero.

La frontera agrícola de México como insumo de utilidad para la modificación de límites territoriales: un caso de éxito en los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama del estado de Zacatecas.

Imagen 1.- Localización del estado de Zacatecas.

Imagen 2.- Cultivos de maíz y frijol en el municipio de Sombrerete, Zac

Page 2: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

2

Zacatecas cuenta con importantes áreas geográficas aptas para la agricultura, empleándose en esta actividad un aproximado de 1’303,564 hectáreas que conforman la frontera agrícola.

Frontera agrícola está integrada por el conjunto de terrenos sembrados y aquellos que presentaron actividad en los últimos 5 años y permanecen en descanso actualmente por diversas razones. El SIAP a través de la Dirección de Soluciones Geoespaciales, desarrolla el subproyecto Frontera Agrícola de México (FA), el cual consiste en el monitoreo permanente de la superficie agrícola a cargo de un equipo de especialistas en materia de percepción remota y trabajo de campo, lo cual ha permitido contar con información geoespacial confiable y oportuna del sector agroalimentario, con el fin de apoyar la definición y evaluación de políticas públicas y la toma de decisiones de los agentes públicos y privados que participan en las cadenas productivas; que contribuyen a la consolidación del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS).

Imagen 3.- Municipios con mayor superficie sembrada, Fuente Infografía Agroalimentaria 2018. SIAP.

Page 3: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

3

Imagen 4.- Mapa de Frontera Agrícola en el estado de Zacatecas. Fuente SIAP.

Page 4: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

4

Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año 2016, el SIAP asignó a los especialistas de cada estado, realizar un proceso de revisión comparativa entre la información de Frontera agrícola y la obtenida a través de la captura de registros administrativos a cargo de especialistas en materia de monitoreo agrícola a través de los técnicos de monitoreo en cada estado.

En ese sentido, se llevó a cabo la integración de tablas comparativas de las dos fuentes de información, desglosando dos modalidades por cada uno de los 58 municipios, ahí se detectaron 10 municipios con diferencias significativas. Para descartar que existiera una mala delimitación en el insumo de FA se realizó una revisión rigurosa y además se convocó a sesiones de trabajo a las autoridades de la Delegación de la SAGARPA, junto con los Jefes de Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) y especialistas en el tema geográfico para detectar en conjunto las causas de las diferencias encontradas y tomar puntos de acuerdo tarea realizada en el año 2017.

Imagen 5.- Municipios de interés. Fuente SIAP.

Page 5: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

5

Como resultado de este trabajo conjunto se detectó que en los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama ubicados al norte del estado de Zacatecas existían imprecisiones con los límites del marco geoestadístico de INEGI. Unas de las actividades programadas fue realizar trabajo de campo para señalar los límites administrativos de los que se tiene conocimiento a través de recorridos por los municipios llevando un GPS para obtener sitios de muestreo. En la imagen 6 se observan los recorridos y sitios de muestreo registrados con GPS que se localizan dentro de los límites administrativos de cada municipio; existe una distancia de casi 150 Km2 desde el límite municipal político administrativo, es decir: esta superficie se encuentra geoestadísticamente en el municipio de Miguel Auza, pero son administradas por el municipio de Juan Aldama.

Imagen 6.- Representación de la información obtenida en trabajo de campo. Fuente SIAP 2018.

Page 6: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

6

Con esta información se integran los siguientes insumos para el correcto análisis de la zona: 1.- Imágenes de satélite SPOT enviadas por la ERMEX, correspondientes al periodo diciembre 2015 - mayo 2016). 2.- Archivo vectorial de la Frontera agrícola, de los municipios que conforman el CADER Miguel Auza. 3.- Capa de uso de suelo y vegetación del INEGI serie V. 4.- Archivo vectorial de Áreas Geoestadísticas Municipales del año 2013 de del estado de Zacatecas. 6.- Tabla comparativa de las cifras de superficies registradas de Frontera Agrícola, de la Red agropecuaria en web (RAW) y los datos vectoriales delimitados por los técnicos geoespaciales a través de identificación visual de imágenes de satélite. 7.- Tracklogs de los recorridos realizados en campo por los técnicos de monitoreo y técnico de CADER. 8.- Puntos GPS registrados en campo de predios localizados en un municipio pero que administrativamente se atienden en otro diferente. 9.- Documentos legales que acreditan la propiedad de los predios donde coinciden con los puntos registrados, para corroborar la información presentada. 10.-Documentos de Zonificación que utiliza el DDR Río Grande para llevar el registro y control de superficie total de Frontera agrícola y superficie elegible. 11.-Avance operativo del PROAGRO Productivo.

Imagen 7.- Capas de información: tabular, vectorial, raster y documental

Page 7: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

7

Con apoyo de la base de datos del PROAGRO Productivo del 2015 se puede observar como los predios registrados en este programa, rebasan el límite municipal.

Imagen 8.- Puntos de PROAGRO en el municipio Miguel Auza, Zac.

Imagen 9.- Puntos de PROAGRO en el municipio Juan Aldama, Zac.

Page 8: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

8

El resultado de este análisis concluye que los límites municipales establecidos por INEGI en el marco geoestadístico, son diferentes a los que se utilizan para el control y registro que por administración, usos y costumbres llevan los municipios del estado de Zacatecas. Toda la información fue asentada en actas de tres sesiones de trabajo y el acuerdo fue plantear al SIAP la problemática que se genera con el marco geoestadístico 2013 de los municipios del estado de Zacatecas, al tener límites municipales que no se ajustan a las condiciones actuales administrativas de los municipios, sustentadas con los documentos de propiedad y/o usufructo de la tierra. En enero de 2017 se proponen dos opciones para solucionar esta controversia:

1. Que cada municipio administre el territorio que contiene dentro de su límite del marco geoestadístico municipal, implicando situaciones legales de acuerdos entre los municipios, hacer trámites gratuitos para que los productores cambien sus documentos legales de propiedad, hasta quizá cambios en otros Programas sociales que manejan esta misma división administrativa.

2. Solicitar al INEGI modificación de éstos límites municipales para que

se adecuen a las condiciones administrativas, implicando otra serie de procesos legales.

En 2018, la técnica de monitoreo del CADER Miguel Auza, cambió de lugar de trabajo a la LXIII Legislatura del estado de Zacatecas 2018-2021, directamente con la Presidenta de la Comisión de Gobernación. Siendo uno de los temas de esa Comisión la delimitación de los municipios. Para lo cual, se le expuso el tema del proceso en 2016 y 2017. Consultando con el asistente técnico de la Comisión de Gobernación se detectó que administraciones pasadas ya habían iniciado expediente para dar solución a este territorio ubicado entre el municipio Miguel Auza y Juan Aldama.

Page 9: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

9

Afortunadamente el exponer el trabajo de Frontera Agrícola a la Presidenta de la Comisión permitió que se retomaran las actividades para concluir satisfactoriamente este proceso. El 22 de mayo de 2019, se recibió la invitación para asistir a la colocación de Monumentos para la Delimitación Territorial de los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama. Emitiendo el siguiente boletín legislativo.

Page 10: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

10

Evidencia fotográfica de los trabajos entre las autoridades el Poder Legislativo del estado de Zacatecas, INEGI y municipales.

Imagen 10.- Boletín Legislativo emitido por el Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.

Imágenes 11 y 12.- Reuniones de trabajo.

Page 11: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

11

Imagen 13.- Ruta de delimitación

Imágenes 13 y 14.- Delimitación de los límites municipales sobre imágenes de satélite.

Page 12: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

12

Imagen 15.- Firma de acta de acuerdos por parte de las autoridades del gobierno del estado de Zacatecas.

Page 13: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

13

1

1 El material fotográfico de este evento fue proporcionado por personal de la Comisión de Gobernación del estado de Zacatecas.

Imagen 16.- Colocación de los monumentos que establecen la delimitación de los municipios.

Imagen 17.- Autoridades que asistieron al evento1.

Page 14: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

14

Conclusiones

Aun cuando la iniciativa para atender este caso ya existía ante la cámara de Diputados, los trabajos realizados por el equipo técnico de la SAGARPA (hoy SADER), los especialistas en materia de delimitación de la frontera agrícola y monitoreo agrícola, motivaron para impulsar concluir satisfactoriamente esta controversia. Para 2019, se espera que estas modificaciones en los límites entre estos municipios, se vean reflejadas en el próximo Marco Geoestadístico que el INEGI actualiza en cada evento censal a su cargo, lo cual servirá de ejemplo para otras autoridades municipales y estatales del país. Estimulado por este caso de éxito, el equipo de especialistas y técnicos, antes mencionado, presentará propuestas para otros casos similares, con la finalidad de que sean considerados en la posible modificación de límites territoriales.

Imagen 18.- Punto de la Red Geodésica Nacional colocado en el sitio.

Page 15: La frontera agrícola de México como insumo de …...Frontera agrícola ha sido muy útil para la toma de decisiones en proyectos como el que se expone a continuación. En el año

Av. Benjamín Franklin 146, Escandón Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11800

Teléfono: 01 (55) 3871- 8500 Atención a la ciudadanía: 01 (55) 3871- 8500

15

El SIAP se congratula ante este logro y sobre todo, queda demostrado que la iniciativa en la generación de la delimitación de la frontera agrícola de México desde el año 2011, y su permanente actualización, ha permitido la realización de estudios no solo dentro del sector agroalimentario, sino que ha logrado ser parte importante en las actividades para la modificación de límites territoriales al grado permear y poner de acuerdo a las autoridades municipales y al Congreso del estado. El resultado de este logro debe servir de ejemplo para que otras autoridades municipales y estatales del país, resuelvan las problemáticas pendientes entre límites municipales y estatales y que valoren como a través de la unión de esfuerzos y voluntades, se pueden conseguir resultados que beneficien a la población.