la evaluacion-critica.ppt

3
PLANO TEORICO EVALUACION TRADICIONAL: Conservadora, Dogmática COGNOSCITIVA: Busca transmitir conocimientos teóricos, no formación integral MEMORISTICA: se basa en la repetición mecánica de los temas AUTORITARIA: Impositiva, basada en el premio y en el castigo EXTENUANTE: agobia al educando y le genera complejos (superioridad, inferioridad) CUANTIFICADORA. Todo lo reduce a notas o “calificativosMERITOCRATICA: sirve para ascender en la escala social PLANO TEORICO EVALUACION TRADICIONAL: Conservadora, Dogmática COGNOSCITIVA: Busca transmitir conocimientos teóricos, no formación integral MEMORISTICA: se basa en la repetición mecánica de los temas AUTORITARIA: Impositiva, basada en el premio y en el castigo EXTENUANTE: agobia al educando y le genera complejos (superioridad, inferioridad) MERITOCRATICA sirve para ascender en la escala social FINALISTA: procura resultados finales,terminale s(no procesos) CUANTIFICADORA. Todo lo reduce a notas o “calificativos

Upload: lapzser

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EVALUACION-CRITICA.ppt

PLANO TEORICO

EVALUACION TRADICIONAL:Conservadora,

Dogmática

COGNOSCITIVA:Busca transmitir

conocimientos teóricos,no formación integral

MEMORISTICA: se basa en la repetición

mecánica de los temas

AUTORITARIA:Impositiva, basada en el premio y en el castigo

EXTENUANTE: agobia al educando y le genera

complejos (superioridad, inferioridad)

CUANTIFICADORA.

Todo lo reduce a notas o

“calificativos”

MERITOCRATICA: sirve para ascender en la

escala social PLANO TEORICO

EVALUACION TRADICIONAL:Conservadora,

Dogmática

COGNOSCITIVA:Busca transmitir

conocimientos teóricos,no formación integral

MEMORISTICA: se basa en la repetición

mecánica de los temas

AUTORITARIA:Impositiva, basada en el premio y en el castigo

EXTENUANTE: agobia al educando y le genera

complejos (superioridad, inferioridad)

MERITOCRATICA sirve para

ascender en la escala social

FINALISTA: procura

resultados finales,terminales

(no procesos)

CUANTIFICADORA.Todo lo reduce a notas o “calificativos”

Page 2: LA EVALUACION-CRITICA.ppt

Exámenes“pruebas objetivas”

Elaboración arbitraria

Exámenes orales (pasos)

Temor y rechazo

Rol de exámenes: periódicos y ceremoniales

Suspensión de las actividades educativas

Estructura mecanicista:Formal

“estandarización:Pruebas únicas, para todos

improvisación-sorpresa

Memorización-adivinación-azar

Reacciones psicopáticas -plagio

Ansiedad por resultados: súplica-soborno-amén

PL

AN

O

DE

L

A

PR

ÁC

TIC A

Page 3: LA EVALUACION-CRITICA.ppt

CRITERIOS DE COMPARACION

1.CORRIENTEPEDAGOGICA TRADICIONAL

(CONSERVADORA)

2.CORRIENTE TECNOCRATICA Y SISTEMICA

(REFORMISTA)

3.CORRIENTE PEDAGOGICACIENTIFICA

Fundamento Filosófico

Idealismo dogmático y confesional:orientación idealista

Pragmatismo utilitario:orientación funcionalista

Constructivismo genético:orientación dialéctica

FundamentoPsicológico

Psicoanálisis tradicional y psicología de las facultades

Psicología conductivista y neoconductista

Psicología reflejológica y psicología social

Fundamento pedagógico

Escuela clásica autoritaria, dogmática

Escuela tecnocrática ,basada en el enfoque sistémico

Escuela nueva: humanista y tecnológica

Finalidad evaluativo Para elitizar, para distinguir, premiar y castigar

Para obtener beneficios, para ascender, para distinguirse.

Para promover el desarrollo social, individual: integral

Metodología evaluativo

Memorístico, recreativa, verbalista y libresca

Mecanicista, formalista, basada en productos acabados.

Evalúa las relaciones entre la teoría y la práctica

Aspectos evaluados Fundamentalmente los conocimientos Los conocimientos ,las habilidades y las destrezas

Evalúa integralmente todos los aspectos del desarrollo

Énfasis en evaluación Individualista ,subjetiva ,personalista, formal, ceremonial

Individualista, supuestamente objetiva, formal, mecánica.

Colectivista, participatoria dinámica, objetivo subjetiva

Intensidad evaluativo Persistente ,extenuante ,sujeta a fechas y al favoritismo

Programada rigurosamente sujeta a fechas, impersonal.

Evalúa continuamente conforme el proceso educativo

Formas evaluativos Pasos orales ,exámenes escritos, suspenso ,control

Pruebas objetivas ,pasos escritos ,prácticas asignaciones

Interevaluación AutoevaluaciónCritica, cooperación

Consecuencias finales

Pasividad ,plagio inmoralidad y subordinación

Competencia, arribismo ,oportunismo, adaptación

Integración, solidaridad, creatividad ,iniciativa

TRES ENFOQUES PREDOMINANTES EN LA EVALUACION ACTUAL