la estructura de las normas de derechos fundamentales

3
ESTRUCTURA DE LOS DDFF Enunciado (literalidad del precepto) Abstracto y abierto --> p. ej.: se reconoce el derecho a comunicar y recibir información veraz Norma (conducta prohibida, permitida, ordenada, deducible del enunciado) --> p. ej.: todo individuo tiene permiso para comunicar información veraz; el Estado tiene prohibido impedir la libre comunicación de información veraz, etc... Estructura general de principios (mayoritariamente), pero también algunas son reglas ENUNCIADO NORMA/NORMAS Interpretación ENUNCIADO ENUNCIADO

Upload: anonymous-rlixywc

Post on 14-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Estructura de Las Normas d

TRANSCRIPT

Page 1: La Estructura de Las Normas de Derechos Fundamentales

ESTRUCTURA DE LOS DDFF

Enunciado (literalidad del precepto)‏

Abstracto y abierto --> p. ej.: se reconoce el derecho a comunicar y recibir

información veraz

Norma (conducta prohibida, permitida, ordenada, deducible del

enunciado) --> p. ej.: todo individuo tiene permiso para comunicar información veraz; el

Estado tiene prohibido impedir la libre comunicación de información veraz, etc...

Estructura general de principios (mayoritariamente), pero también algunas

son reglas

ENUNCIADO

NORMA/NORMAS

Interpretación

ENUNCIADO

ENUNCIADO

Page 2: La Estructura de Las Normas de Derechos Fundamentales

ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE

DDFF

Tipos de normas de DDFF:

Reglas: Binomio cumplimiento / no cumplimiento

Mandatos definitivos: normas condicionales (si “condición”,

entonces “consecuencia jurídica” definitiva)‏

Principios: Graduación del cumplimiento

Mandatos graduales (prima facie): normas finalistas (los poderes

públicos deben conseguir un objetivo, pero ellos deciden en función

de las circunstancias el grado y el medio para conseguirlo)‏

Está presentes en las dos dimensiones (tipos de contenido)

normativas de los DDFF: subjetiva y objetiva

Page 3: La Estructura de Las Normas de Derechos Fundamentales

LA DOBLE DIMENSIÓN DE LOS

DDFF

Dimensión Subjetiva de los DDFF: apoderamientos

subjetivos al individuo para actuar Permisos de actuación libre o de exigencia de no interferencia, permisos para exigir

un bien o un servicio, prohibiciones asociadas....

Dimensión objetiva: principios objetivos del O.J. que

ordenan a los poderes públicos la optimización de la

dimensión subjetiva Efecto irradiante de los derechos fundamentales, como criterio interpretativo, respecto de

todos los sectores del ordenamiento

Efecto recíproco de los derechos fundamentales --> limitación de los límites que pueden

experimentar los derechos a través del ppo. de proporcionalidad

Inalienabilidad, imprescriptibilidad, indisponibilidad de los DDFF