la competencia digital

15
LA COMPETENCIA DIGITAL --------------------------- Jesús Fragua Serna

Upload: jesusfraser

Post on 16-Apr-2017

867 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA COMPETENCIA DIGITAL

---------------------------Jesús Fragua Serna

El concepto de competencia proporciona una mirada original y muy sugerente para abordar una cuestión compleja de la educación escolar: la identificación, selección, caracterización y organización de los aprendizajes escolares.. En realidad, la importancia del concepto reside, sobre todo, en los matices que aporta a la manera de entender el aprendizaje escolar.

Ser competente en un ámbito determinado es tener los conocimientos necesarios para desenvolverse en ese ámbito y ser capaz de utilizarlos actuando con eficacia en el desarrollo de actividades y tareas relacionadas con él.

Adoptar un enfoque por competencias en la educación significa, entre otras cosas, negarse a

desgajar los aprendizajes escolares de su aplicación y uso; poner el acento en la integración de los

diferentes tipos de contenidos de aprendizaje –conocimientos, habilidades, actitudes, valores– que

movilizan las competencias; incluir los contextos y las situaciones de adquisición y de uso de las

competencias como un ingrediente fundamental del aprendizaje escolar; o aún, vincular la evaluación de

los aprendizajes escolares a su utilización en contextos «auténticos».

La Competencia Digital

La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades y capacidades, en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en contextos y con herramientas digitales. Esta competencia se expresa en el dominio estratégico de cinco grandes capacidades asociadas respectivamente a las diferentes dimensiones de la competencia digital. Acreditar un dominio en los cinco ámbitos que se proponen a continuación significa ser un competente digital, dominio al que deben aspirar todos los alumnos y promover todos los docentes.

Cinco dimensiones de la competencia digital1. La dimensión del aprendizaje abarca la transformación de la información en conocimiento y su adquisición.2. La dimensión informacional abarca la obtención, la evaluación y el tratamiento de la información en entornos digitales.3. La dimensión comunicativa abarca la comunicación interpersonal y la social.4. La dimensión de la cultura digital abarca las prácticas sociales y culturales de la sociedad del conocimiento y la ciudadanía digital.5. La dimensión tecnológica abarca la alfabetización tecnológica y el conocimiento y dominio de los entornos digitales.

Estás dimensiones pueden concretarse en cinco capacidades asociadas, relativas a medios y entornos digitales:1. Aprender y generar conocimientos, productos o procesos.2. Obtener, evaluar y organizar información en formatos digitales.3. Comunicarse, relacionarse y colaborar en entornos digitales.4. Actuar de forma responsable, segura y cívica.5. Utilizar y gestionar dispositivos y entornos de trabajo digitales.

Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas, de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que

cada quien prefiere, lo mejor para sí mismo.

La publicación de los decretos ministeriales de mínimos de los curricula de Educación Primaria (BOE 8-12-2006) y para la Educación Secundaria Obligatoria (BOE 5-1-2007), entre otras novedades derivadas de la implantación de la LOE (Ley Orgánica de Educación), ha sancionado oficialmente un modelo de curriculum basado en el desarrollo de competencias comunes y transversales a todas las áreas y asignaturas que configuran estas etapas educativas. Se han propuesto ocho competencias básicas tanto en el curriculum de Educación Primaria como ESO entre las que se encuentra la denominada Tratamiento de la información y competencia digital la cual es definida en dichos decretos como:

“disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse...." y continúa con varios párrafos más. De forma más concreta ¿qué dicen los curricula oficiales con relación a las TIC?

Curriculum Ed. Infantil (2º ciclo) (BOE 4-1-2007)En el Artículo 5 referido a “Contenidos educativos y currículo” se indica que deben iniciarse experiencias para el desarrollo de habilidades en las tecnologías de la información y comunicación Por otra parte en el área de “Lenguajes: Comunicación y Representación” existe un bloque de contenidos denominado: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación.

Curriculum de la Educación Primaria (BOE 8-12-2006)

Se incorpora un Objetivo general definido del siguiente modo:

Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

Ejemplos:Tratamiento de la información y competencia digitalCiclo de Educación Infantil- 3 añosConocimiento de sí mismo y Autonomía Personal.Lenguaje: Comunicación y Representación. Conocimiento e Interacción con el entorno. . Utilizar las nuevas tecnologías para jugar y aprender.. Iniciarse en el manejo de los elementos y herramientas básicas del ordenador.. Identificar fuentes de información como la radio y la televisión.. Identificar fuentes de información como el periódico y la fotografía.

2º Ciclo. 3º de E. Primaria LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- Consultar un diccionario en internet.- Transformar la información en conocimiento.- Valorar el conocimiento científico.- Buscar, seleccionar y registrar la información.- Trabajar en entornos colaborativos.

 MATEMÁTICAS- Proporcionar destrezas asociadas al uso de los números.- Facilitar la comprensión de informaciones que incorporen cantidades y medidas.- Iniciarse en el uso de calculadoras y de herramientas tecnológicas para facilitar la comprensión de contenidos matemáticos.- Iniciarse en el uso de cronómetros y relojes digitales para facilitar la comprensión de contenidos matemáticos.- Utilizar internet como recurso para la búsqueda de información y para la obtención de figuras y representaciones geométricas- Utilizar el lenguaje gráfico y estadístico para interpretar la información sobre la realidad.

C. DEL MEDIO

- Utilizar distintos procedimientos de búsqueda, selección, organización y aplicarlos en el área.- Saber utilizar un ordenador de forma básica.- Saber buscar en internet de forma guiada.- Mejorar en las destrezas asociadas a la utilización de esquemas, mapas conceptuales.- Utilizar las tecnologías de la comunicación y la información para tener una visión actualizada de la actividad científica.