justificación

2
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Justificación análisis de las posibilidades que tiene el protocolo para desarrollarse como un proyecto. PRESENTA: CLEOTILDE JORGE RAFAEL MARÍA DEL ROSARIO ANTONIO GÓMEZ ANTONIO VICENTE MENDOZA KEREN ARADI MARTÍNEZ HERRERA CRISTIAN JOAQUÍN CONTI SÁNCHEZ ASESOR: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES Tuxtepec, Oax. Septiembre de 2013 S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T ISC – 2012 / 09

Upload: mary-antonio-gomez

Post on 02-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Justificación

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE TUXTEPEC

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Justificación análisis de las posibilidades que tiene el

protocolo para desarrollarse como un proyecto.

PRESENTA:

CLEOTILDE JORGE RAFAEL MARÍA DEL ROSARIO ANTONIO GÓMEZ

ANTONIO VICENTE MENDOZA KEREN ARADI MARTÍNEZ HERRERA CRISTIAN JOAQUÍN CONTI SÁNCHEZ

ASESOR:

L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ

MORALES

Tuxtepec, Oax. Septiembre de 2013

S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T

ISC – 2012 / 09

Page 2: Justificación

Justificación análisis de las posibilidades que tiene el protocolo para

desarrollarse como un proyecto

En el transcurso de los años, se han logrado avances en la automatización

de procesos; los cuales proporcionan ayudas en el cumplimiento de

las funciones dentro de una organización, sobre todo en esta época en la cual se

necesita ahorrar tiempo, así como también, se requiere el control de los procesos, es

por ello que se pretende desarrollar un “Sistema de control de asistencias para el

Bachillerato Tecnológico Moisés Sáenz de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca” el

cual tiene grandes posibilidades de desarrollarse como un proyecto del tipo

“Desarrollo Tecnológico”, es decir generación de nuevas tecnologías.

Este protocolo señala la manera mediante el cual mecanismo innovados, producen

cambios que ofrecen grandes beneficios superando por mucho el mantener

mecanismos viejos que no permiten la modernización. Tiene como propósito la

generación de nuevas tecnologías, de tal manera que pueda solventar y mejorar los

procesos manuales, así como evitar fraudes de asistencia o robo de tiempo, lo cual

representa menos gastos para la institución.

El Bachillerato Tecnológico “Moisés Sáenz” de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca,

cuenta con un área de administración, el cual se encarga de la realización del

registro del personal manualmente, por consiguiente produce una inexactitud al llevar

a cabo la remuneración económica del personal, excedente en la nómina, menor

pago en sus actividades u horarios que se cubren en la institución, este protocolo es

la solución a estos problemas, ya que la inclusión de un sistema profesional de

Control de Asistencia mediante huella digital, permitirá el ahorro de auditorías con

información no confiable e imprecisa.

El problema que presenta el sistema actual de la institución está relacionado con la

generación de un aumento innecesario de gastos económicos, mal uso del tiempo y

no se obtiene una buena productividad académica, por tal motivo este protocolo fue

creado con la única intención de brindar mayor fiabilidad, efectividad y productividad,

y todo ello de una forma automatizada y en tiempo real.