junín

10
Profesora: Profesora: Felícitas Espino Felícitas Espino Vivanco Vivanco Fecha: 17 y 19 de Fecha: 17 y 19 de octubre del 2010 octubre del 2010 Año y sección: Año y sección: 1ero “A” y “B” 1ero “A” y “B” Junín: El éxito del Café Junín: El éxito del Café Junín: éxito del café Junín: éxito del café

Upload: felicitasespino

Post on 06-Jul-2015

2.006 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Junín y su éxito en el café

TRANSCRIPT

Page 1: Junín

Profesora: Profesora: Felícitas Espino Felícitas Espino

VivancoVivanco

Fecha: 17 y 19 de Fecha: 17 y 19 de octubre del 2010octubre del 2010

Año y sección:Año y sección: 1ero “A” y “B”1ero “A” y “B”

Junín: El éxito del CaféJunín: El éxito del Café

Junín: éxito del caféJunín: éxito del café

Page 2: Junín

Junín: El problema de la coca y el éxito del caféJunín: El problema de la coca y el éxito del café

¿Qué opinas de ¿Qué opinas de las personas que las personas que

cultivan la hojacultivan la hoja de coca?de coca?

¿Dónde se ¿Dónde se come una come una rica pacharica pacha

manca?manca?

¿En qué región se ¿En qué región se realiza el baile derealiza el baile de

las cruces?las cruces?

Page 3: Junín

Si fueras alcaldeSi fueras alcalde ¿qué consejo les ¿qué consejo les

darías a la gente para darías a la gente para que deje de cultivar que deje de cultivar

la coca?la coca?

¿De qué manera¿De qué manera el café puede traerel café puede traer el progreso a esael progreso a esa

región?región?Inolvidable cascada de JunínInolvidable cascada de Junín

Page 4: Junín

¿Sabías que el ¿Sabías que el huaylashhuaylash

es de esta región?es de esta región?

¿Existe problemas de narcotráfico en nuestra región?

¿Cómo podemos solucionar estos problemas en nuestra patria?

Page 5: Junín

Deliciosa truchaDeliciosa trucha de Junínde Junín

Leamos laLeamos la página 53 y 54página 53 y 54

Page 6: Junín

1.1. Completa en Completa en tu cuaderno con las tu cuaderno con las

palabras del recuadro.palabras del recuadro.

Catimor pobreza agricultor

a. El es una variedad de café.b. Juan Sedano es un de El Tambo.c. La droga que producen los narcotraficantes trae a la región.

2. Menciona si las 2. Menciona si las siguientes afirmacionessiguientes afirmaciones

son “v” o “f” .son “v” o “f” .

a. María, hija de Juan Sedano, se enfermó por bañarse en aguas contaminadas.b. La siembra de café es una alternativa para combatir el narcotráfico.c. La variedad Catimor es resistente.d. Los terroristas impusieron a Sedano sembrar café.

3. Escoge cuál es 3. Escoge cuál es la información con-la información con-

cordante con el textocordante con el texto

a. Juan Sedano es el único campesino que cultiva café en Junín.b. El café pache no es un factor de desarrollo para los campesinos de Junín.c.El gobierno está en contra del cultivo de café.d.El terrorismo respalda el cultivo de café.

4. Responde con tus 4. Responde con tus propias palabraspropias palabras

1. Crees que Juan Sedano tomó una buena decisión al dejar de cultivar coca? 2. ¿Qué les aconsejarías a los campesinos que cultivan coca?

Page 7: Junín

¿Conoces este plato de Junín? Es papa

a la huancaína

Actividades

¿Conoces este plato de Junín? Es caldo

de Cabeza.

Page 8: Junín

Junín: El éxito del CaféJunín: El éxito del Café

Page 9: Junín

44¿Qué consejos le darías¿Qué consejos le darías

a los campesinos quea los campesinos que cultivan coca?cultivan coca?

11¿Qué aprendí ¿Qué aprendí

hoy?hoy?

22¿Qué fue lo que¿Qué fue lo quemás me gustómás me gustó

del texto leído?del texto leído?

33¿Para qué me sirve¿Para qué me sirve

lo aprendido? lo aprendido? ¿Cómo lo aprendí?¿Cómo lo aprendí?

Metacognición

Page 10: Junín

Bibliografía 2008. “Comunicación 1” MINEDU.

Ediciones Santillana.

Páginas consultadas: 53 y 54

2010 Dibujos y fotos extraídos de internet.