inunews #073, noticias del 02sep al 08sep

3
B o l e t í n i i n n u u n n e e w w s s N° 073 Semana del 02/09/11 al 08/09/11 www.inunews.info Boletín N° 073 Semana del 02/09/11 al 08/09/11 www.inunews.info 1 Contenido 2 de Septiembre - Turquía suspende acuerdos militares con Israel - No más petróleo para Siria 3 de Septiembre - India acuerda cese al fuego - Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición de Libia 4 de Septiembre - Sudán del Sur con nueva capital 5 de Septiembre - Escándalo en juicio a Mubarak 6 de Septiembre - Condena para ex comandante yugoslavo 7 de Septiembre - Comisión de derechos humanos en Birmania 8 de Septiembre - Unión Africana sí reconocerá al Consejo Nacional de Transición libio Editor General Ali González [email protected] Directora de Redacción Glenda Vásquez [email protected] Consejo Editorial Silvana Gómez Simón Pestano Nicolás Obregón Publicación y Mercadeo Siremla Parra Alfredo Leanivis Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC Suscríbase [email protected] 2 de Septiembre Turquía suspende acuerdos militares con Israel El gobierno de Turquía anunció la suspensión de todos los acuerdos en materia militar con su antes aliado, Israel. Esta medida se llevó a cabo luego de que el gobierno israelí anunciara que no pedirá disculpas por el asalto a la flotilla turca, en la cual murieron varios ciudadanos turcos. Asimismo, la decisión tuvo que ver con el informe de la Organización de Naciones Unidas que se filtró sobre dicho caso. Por otra parte, el gobierno turco también decidió que el actual embajador israelí en su territorio debía abandonar el país. Sin duda, esta situación empeora a gran escala las relaciones entre ambos países, quienes hasta hace poco eran grandes aliados. No más petróleo para Siria Las importaciones de petróleo para Siria han quedado prohibidas por la Unión Europea. Esta prohibición llega luego de que la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton hiciera un llamado a los países europeos a incrementar las sanciones para el país africano. El hecho de que Siria ya no reciba petróleo significa una gran caída en el sector económico, lo que a su vez repercutirá en los ingresos directos del Presidente Bashar al-Asad, según declaró Clinton. La Unión Europea ha asegurado que la decisión fue tomada para introducir mayor presión al actual gobierno, el cual ha estado reprimiendo a los manifestantes opositores desde hace varios meses. Con esto se busca que el presidente sirio frene los ataques en contra de la población civil. 3 de Septiembre India acuerda cese al fuego El gobierno de India logró llegar a un acuerdo de cese de fuego con uno de los grupos separatistas más grandes de Assam, un estado localizado al norte de ese país. El Frente Unido para la Liberación de Asom, es uno de los principales grupos de la región y durante los últimos 30 años ha estado luchando por la independencia de su propio estado. Según las fuentes locales, aproximadamente unas 10.000 personas perdieron la vida durante los enfrentamientos provocados por este grupo separatista. El principal reclamo es tener un estado propio, único para las personas de descendencia asamesa.

Upload: boletin-inunews

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INUNEWS - Resumen de las noticias internacionales del 02 de Septiembre al 08 de Septiembre d 2011.

TRANSCRIPT

Page 1: INUNEWS #073, Noticias del 02SEP al 08SEP

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 073

Semana del 02/09/11 al 08/09/11

www.inunews.info Boletín N° 073 Semana del 02/09/11 al 08/09/11

www.inunews.info

1

Contenido

2 de Septiembre

- Turquía suspende acuerdos militares con Israel

- No más petróleo para Siria

3 de Septiembre

- India acuerda cese al fuego

- Cuba no reconoce al Consejo

Nacional de Transición de Libia

4 de Septiembre

- Sudán del Sur con nueva capital

5 de Septiembre

- Escándalo en juicio a Mubarak

6 de Septiembre

- Condena para ex comandante

yugoslavo

7 de Septiembre

- Comisión de derechos humanos en Birmania

8 de Septiembre

- Unión Africana sí reconocerá al

Consejo Nacional de Transición libio

Editor General Ali González

[email protected] Directora de Redacción

Glenda Vásquez [email protected]

Consejo Editorial Silvana Gómez

Simón Pestano Nicolás Obregón

Publicación y Mercadeo Siremla Parra

Alfredo Leanivis Diseño Gráfico

INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web

AVILATEC

Suscríbase

[email protected]

2 de Septiembre

Turquía suspende acuerdos

militares con Israel

El gobierno de Turquía anunció la suspensión de todos los acuerdos en

materia militar con su antes aliado, Israel.

Esta medida se llevó a cabo luego de

que el gobierno israelí anunciara que no pedirá disculpas por el asalto a la

flotilla turca, en la cual murieron varios ciudadanos turcos.

Asimismo, la decisión tuvo que ver con

el informe de la Organización de Naciones Unidas que se filtró sobre

dicho caso.

Por otra parte, el gobierno turco

también decidió que el actual embajador israelí en su territorio debía

abandonar el país.

Sin duda, esta situación empeora a gran escala las relaciones entre ambos

países, quienes hasta hace poco eran grandes aliados.

No más petróleo para Siria

Las importaciones de petróleo para Siria han quedado prohibidas por la

Unión Europea.

Esta prohibición llega luego de que la secretaria de Estado de EEUU, Hillary

Clinton hiciera un llamado a los países europeos a incrementar las sanciones

para el país africano.

El hecho de que Siria ya no reciba petróleo significa una gran caída en el

sector económico, lo que a su vez repercutirá en los ingresos directos del

Presidente Bashar al-Asad, según declaró Clinton.

La Unión Europea ha asegurado que la

decisión fue tomada para introducir

mayor presión al actual gobierno, el

cual ha estado reprimiendo a los manifestantes opositores desde hace

varios meses.

Con esto se busca que el presidente

sirio frene los ataques en contra de la población civil.

3 de Septiembre

India acuerda cese al fuego

El gobierno de India logró llegar a un acuerdo de cese de fuego con uno de

los grupos separatistas más grandes de Assam, un estado localizado al

norte de ese país.

El Frente Unido para la Liberación de Asom, es uno de los principales grupos

de la región y durante los últimos 30 años ha estado luchando por la

independencia de su propio estado.

Según las fuentes locales, aproximadamente unas 10.000

personas perdieron la vida durante los enfrentamientos provocados por este

grupo separatista.

El principal reclamo es tener un estado propio, único para las personas de

descendencia asamesa.

Page 2: INUNEWS #073, Noticias del 02SEP al 08SEP

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 073

Semana del 02/09/11 al 08/09/11

www.inunews.info Boletín N° 073 Semana del 02/09/11 al 08/09/11

www.inunews.info

2

Por ahora, el gobierno de India logró

detener las hostilidades en la zona, y tratará de llegar a un acuerdo con el

grupo separatista para que el cese de fuego sea de manera permanente.

Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición de Libia

El Ministerio de Relaciones Exteriores

de Cuba emitió un comunicado en donde se expresó claramente que no

se reconocerá al Consejo Nacional de Transición de Libia.

Asimismo, el gobierno cubano aseguró que la intervención de otros países ha

hecho que el proceso sea más largo y que además no ha permitido que el

pueblo libio decida a quien tendrá en el poder.

Aseguran que el proceso dejó de ser

pacifico por la intromisión de la OTAN y de otras fuerzas extranjeras.

Cuba “solo dará su reconocimiento a

un gobierno que se constituya en ese país, de manera legítima y sin

intervención extranjera”, expresó el gobierno cubano.

Por otra parte, el gobierno cubano

anunció que el personal diplomático cubano en libia deberá abandonar el

país cuanto antes.

4 de Septiembre

Sudán del Sur con nueva capital

El nuevo país de áfrica, Sudán del Sur, anunció que su capital será reubicada.

Ramciel, será la nueva sede de la

capital de este país, lugar que está ubicado en el centro del territorio.

Según la información dada por el

propio gobierno, esta capital estará ubicada más cerca del mayor grupo

racial de esa nación, los Dinka.

Asimismo, se supo que Ramciel se encuentra dentro del estado de Lagos,

y que será administrada directamente por el gobierno nacional.

5 de Septiembre

Escándalo en juicio a Mubarak

El juicio contra el ex mandatario egipcio, Hosni Mubarak, fue reanudado

en un tribunal en El Cairo.

Durante el juicio hubo varios enfrentamientos entre la fiscalía y los

abogados de la defensa.

También hubo altercados entre los familiares de las víctimas y quienes

todavía aseguran que Mubarak no

ordenó la matanza de esas personas.

En las afueras del tribunal se registraron enfrentamientos entre

grupos a favor y en contra, y también revueltas por las personas que querían

entrar a ver el juicio.

El juez se vio en la obligación de suspender el juicio en varias

oportunidades, puesto que los enfrentamientos no permitieron llevar

a cabo con normalidad el proceso. Inclusive algunas personas se

desprendieron de sus zapatos para lanzarlos durante las peleas.

6 de Septiembre

Condena para ex comandante yugoslavo

Momcilo Perisic, quien fuera

comandante del ejército de la antigua Yugoslavia, fue condenado a 27 años

de cárcel.

La Corte de las Naciones Unidas en La

Haya encontró al ex comandante culpable de servir como ayuda para las

fuerzas serbias durante las guerras en

Bosnia y Croacia, en los años 90.

Entre las acusaciones los jueces

declararon que Perisic suministró municiones y armas a las fuerzas

miliares que masacraron a los musulmanes en Srebrenica.

Asimismo, Perisic fue encontrado

culpable de realizar dos ataques a la capital de Croacia, Zagreb, utilizando

artillería.

El ex comandante se ha declarado inocente de los cargos durante todo el

proceso.

Page 3: INUNEWS #073, Noticias del 02SEP al 08SEP

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 073

Semana del 02/09/11 al 08/09/11

www.inunews.info Boletín N° 073 Semana del 02/09/11 al 08/09/11

www.inunews.info

3

7 de Septiembre

Comisión de derechos humanos en

Birmania

El gobierno de Birmania anunció que se creará una comisión nacional para

los derechos humanos.

Esta acción se da luego de que la Organización de Naciones Unidas

presionara al gobierno birmano para que investigara las violaciones a los

derechos humanos que se estaban llevando a cabo dentro del país.

Según la información suministrada por

la prensa nacional, fue publicada una lista que contiene los nombres de

quince académicos y funcionarios ya jubilados, quienes serán los

encargados de conformar dicha comisión.

La comisión tendrá por misión

salvaguardar los derechos humanos de los civiles en Birmania.

8 de Septiembre

Unión Africana sí reconocerá al

Consejo Nacional de Transición

libio

Jean Ping, quien es el actual presidente de la Unión Africana,

aseguró que sí se reconocerá al Consejo Nacional de Transición de

Libia.

Por ahora, son 20 los países de esta organización los que ya han

reconocido al CNT como los

representantes legítimos de esa

nación, sin embargo, otros 30 países

aun no dan el sí para el reconocimiento pleno de los rebeldes.

Ping dejó claro que para que la Unión

Africana termine de reconocer al CNT,

dicho consejo deberá demostrar de manera fehaciente que representa a

todas las personas del país, sin distinción de ningún tipo.

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De

circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inusevconsulting.biz A.C. RIF J-29619554-4. Todos los Derechos Reservados 2011.