intro.pdf

2
5 B BELZART Matemática NB2 Matemática NB2 Matemática NB2 Matemática NB2 Matemática NB2 I ntroducción La educación es tarea de todos, es universal y no reconoce fronteras. Los conocimientos humanos son universales. Hagamos nuestras las palabras de Gabriela Mistral:… “Todo para la escuela, muy poco para nosotros. … que haga de espíritu mi escuela de ladrillos. Envuelva la llamarada de mi entusiasmo su atrio pobre, su sala desnuda”. El esfuerzo común de la experiencia adquirida por los hombres, es lo que hace posible el progreso de la enseñanza. Nosotros como educadores sintetizamos y siste- matizamos los conocimientos para luego entregarlos con pedagogía a nuestros alumnos. La finalidad de este Kit de actividades, es aportar con un pequeño grano de arena a lograr los objetivos de la propuesta del Ministerio de Educación, alcanzando, además, los objetivos de la escuela: desarrollar armónicamente la personalidad del niño, favorecer su socialización y su espíritu creativo. Finalizo este preámbulo con un mensaje para reflexionar. Palabras de nuestra colega e insigne poetiza Gabriela Mistral… “El maestro que no lee, tiene que ser mal maestro: ha rebajado su profesión al mecanismo de oficio, al no renovarse espiritualmente”. Enfoque metodológico: La educación matemática, metodológicamente debe concebirse con un enfoque constructivista, “aprender es construir, aprendemos cuando somos capaces de elaborar una representación personal sobre un objetivo Matematica NB2

Upload: maria-felima-olave-yanez

Post on 05-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Intro.pdf

5BBELZART

Matemática NB2Matemática NB2Matemática NB2Matemática NB2Matemática NB2

I ntroducción ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

12345678123456781234567812345678123456781234567812345678

La educación es tarea de todos, es universal y no reconoce fronteras. Los conocimientos humanos son universales.

Hagamos nuestras las palabras de Gabriela Mistral:… “Todo para la escuela, muy poco para nosotros. … que haga de espíritu mi escuela de ladrillos.

Envuelva la llamarada de mi entusiasmo su atrio pobre, su sala desnuda”.

El esfuerzo común de la experiencia adquirida por los hombres, es lo que hace posible el progreso de la enseñanza. Nosotros como educadores sintetizamos y siste- matizamos los conocimientos para luego entregarlos con pedagogía a nuestros alumnos.

La finalidad de este Kit de actividades, es aportar con un pequeño grano de arena a lograr los objetivos de la propuesta del Ministerio de Educación, alcanzando, además, los objetivos de la escuela: desarrollar armónicamente la personalidad del niño,

favorecer su socialización y su espíritu creativo.

Finalizo este preámbulo con un mensaje para reflexionar. Palabras de nuestra colega e insigne poetiza Gabriela Mistral… “El maestro que no lee, tiene que ser mal maestro: ha rebajado su profesión al mecanismo de oficio, al no

renovarse espiritualmente”.

Enfoque metodológico:

La educación matemática, metodológicamente debe concebirse con un enfoque constructivista,“aprender es construir, aprendemos cuando somos capaces de elaborar una representación

personal sobre un objetivo

MatematicaNB2

Page 2: Intro.pdf

BBELZART

Matemática NB2Matemática NB2Matemática NB2Matemática NB2Matemática NB2

6

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○○

123456123456123456123456123456123456

123456123456123456123456123456123456

de la realidad o contenido que pretendemos aprender” (Martín y

otros, 1995).

La concepción constructivista considera que el alumno aprende gracias a un proceso de construcción personal, el aprendizaje no se realiza desde “una mente en blanco” sino, desde un alumno

con conocimientos previos.

La función del alumno en este caso es aprender y la del profesor, enseñar guiando al alumno y facilitándole el proceso de enseñanza– aprendizaje. Las necesidades del alumno

serán, por lo tanto, construir sus aprendizaje a partir

de experiencias significativas. Para lo anterior, el profesor debe proponer situaciones que

despierten el interés por aprender y que apoyen el aprendizaje de sus alumnos y alumnas.

La idea fundamental es pasar de una pedagogía instructiva, centrada en la transmisión de información a una pedagogía de ayuda, que facilite al profesor un compromiso activo con los aprendizajes y progresos de sus alumnos; que le permita estar atento al menor elemento que pueda ayudarles avanzar; que le abra posibilidades de trabajar sobre la base de las diferencias en sus disposiciones de aprendizaje y las peculiaridades culturales

que se expresan en las clases.

MatematicaNB2