introduccion winchaaaa.docx

Upload: davidfloresruiz

Post on 02-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA WINCHA

INTRODUCCION

Lacinta mtricaes un instrumento muy utilizado en la construccin desde tiempos antiguos, debido a que resultan indispensables paramedir longitudes rectas ocurvas antes de comenzar cualquier trabajo de carpintera, albailera o decoracin.Las mediciones ofrecen los medios exactos para describir las caractersticas y el tamao de las partes. En esta poca de la produccin en masa, es frecuente que las partes se hagan en una localidad y se ensamblan en otras. Las mediciones proporcionan ese control al brindar la informacin en trminos comprensibles para todo el mundo.Uno de los primeros conceptos desarrollados por el hombre fue el nmero, pues tena la necesidad de poder expresar numricamente todo lo que se encontraba a su alrededor. Entonces el hombre empez a medir mediante un simple conteo de objetos. Ms tarde, y por propias necesidades de su desarrollo, enuncio el concepto de medida, realizando las primeras mediciones a partir de unidades muy rudimentarias.Las primeras mediciones realizadas estuvieron relacionadas con la masa, la longitud y el tiempo, y posteriormente las de volumen y ngulo como una necesidad debido a las primeras construcciones realizadas por el hombre. As, por ejemplo, en las primeras mediciones de longitud se empleaba el pie, el palmo, el brazo, etc., que constituyeron, al mismo tiempo, los primeros patrones de medicin (patrones naturales), que eran fcilmente transportables y presentaban una relativa uniformidad.Adems, se comparaban masas de acuerdo con la sensibilidad muscular o se medan distancias relacionndolas con el tiempo, a partir de lo que se poda recorrer a pie en un da y otras mediciones por el estilo.Todas estas unidades de medida resultaban imperfectas, ya que variaban de individuo en individuo y de un lugar a otro, lo que comenz a crear dificultades a la hora de establecer las primeras relaciones comerciales entre los hombres.No obstante, estos primeros pasos condujeron al origen de lamatemtica, y de la Metrologa o ciencia de la medicin. Esta ltima se deriva de la primera y otras ciencias puras. A medida que paso el tiempo, el propio desarrollo del comercio, la industria y la ciencia, fueron obligando a un desarrollo paulatino de las mediciones que tan importante papel desempean hoy da en las relaciones entre los hombres, ya que forman parte de nuestra vida cotidiana, de la produccin, la distribucin, la investigacin etctera.

OBJETIVOS

El propsito fundamental de este trabajo es conocer el origen de la cinta mtrica o wincha, as como su uso en el campo laboral, las clases que existen, los tipos de winchas que hay actualmente, conocer su precisin, as como las ventajas que tienen cada una de ellas

ORIGENHace algunos siglos, medir resultaba algo muy complicado. Como decamos, medir es simplemente comparar, y cada persona, cada pueblo, cada pas comparaba las coas con lo que ms se le antojaba. Por ejemplo, usaban la medida mano para medir distancias, y an hoy mucha gente, cuando no tiene una regla o cinta mtrica, mide el ancho de la puerta con la mano o el largo del patio con pasos. El problema con esto es obvio: todos los seres humanos no tienen los pies ni las manos del mismo tamao, o sea, tambin un problema de medidasLos sistemas ms raros de medicin coexistan hasta laRevolucin Francesa, all por el ao1789. En esta poca de tumulto y grandes cambios, los franceses, enardecidos por su afn de cambiar y ordenar el mundo, decidieron que tenan que fundar un sistema de mediciones racional y nico que fuera superior a todos los dems. Mientras los polticos se dedicaban a mandar a sus enemigos a la guillotina, la Asamblea Nacional (francesa) le encomend en1790a la Academia de Ciencias que creara este nuevo sistema.El sistema mtrico se implanta por la primera Conferencia General de Pesos y Medidas en Pars en el ao 1889. All se buscaba un sistema nico para todo el mundo, facilitando los intercambios eliminando un sinfn de sistemas que operaban entre los distintos pases. Como medida de longitud se adopt el metro, definido como la diezmillonsima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrn se reprodujo en una barra de platino irradiado.El original qued depositado en Pars y se realizaron copias para cada uno de los veinte pases que firmaron el acuerdo.Pasando muchas pginas en el tiempo, por sobre las cintas mtricas en telas de tramado resistentes de enrollado manual en receptculos generalmente forrados en cuero y mecanismos de bronce, surgen con el tiempo cinta mtrica utilizada en medicin de distancias que se construyen en una delgada lmina de acero al cromo, o de aluminio, o de un tramado de fibras de carbono unidas mediante un polmero de tefln, sta ltimas las ms modernas.Se cuenta hoy con gran variedad de ellas pudiendo citar Cintas mtricas de fibra de vidrio para Topografa y batimetras, Cintas mtricas de acero revestidas en nylon, Cintas mtricas de fibra de vidrio, Cintas mtricas de fibra de vidrio revestidas en PVC ,llegando hoy a las cintas mtricas digitales etc...Con respecto a la terminologa Huincha que se menciona en la consulta, podemos citar que es una palabra de origen Mapuche y Quechua y como definicin es una tira delgada de algn material flexible, originalmente cuerda de un largo estandarizado, usada para medir.

PRIMERAS MEDICIONES

Las primeras mediciones realizadas estuvieron relacionadas con la masa, la longitud y el tiempo, y posteriormente las de volumen y ngulo como una necesidad debido a las primeras construcciones realizadas por el hombre.

As, por ejemplo, en las primeras mediciones de longitud se empleaba el pie, el palmo, el brazo, etc., que constituyeron, al mismo tiempo, los primeros patrones de medicin (patrones naturales), que eran fcilmente transportables y presentaban una relativa uniformidad.

Adems, se comparaban masas de acuerdo con la sensibilidad muscular o se medan distancias relacionndolas con el tiempo, a partir de lo que se poda recorrer a pie en un da y otras mediciones por el estilo.Todas estas unidades de medida resultaban imperfectas, ya que variaban de individuo en individuo y de un lugar a otro, lo que comenz a crear dificultades a la hora de establecer las primeras relaciones comerciales entre los hombres.

No obstante, estos primeros pasos condujeron al origen de laMatemtica, y de la Metrologa o ciencia de la medicin. Esta ltima se deriva de la primera y otras ciencias puras. A medida que paso el tiempo, el propio desarrollo del comercio, la industria y la ciencia, fueron obligando a un desarrollo paulatino de las mediciones que tan importante papel desempean hoy da en las relaciones entre los hombres, ya que forman parte de nuestra vida cotidiana, de la produccin, la distribucin, la investigacin etctera.

La winchaLascintas mtricastambin conocidos comoflexmetrosowincha de medir, son instrumentos de medicin, que cuentan con unas lneas marcadas longitudinalmente donde se pueden observar las unidades de medidas y sus divisiones. Podemos considerarlas herramientas manuales de uso indispensable, ya que se necesitan en todo momento, para diversas actividades.Las unidades en lascintas mtricasvariarn de acuerdo a la regin o bien al tipo de cinta adquirida de acuerdo a la actividad que realicemos.Lacinta mtricasiempre ha sido una herramienta que el hombre ha usado desde los tiempos ms antiguos. Son utilizadas por todas las personas, especialmente por aquellos que trabajan en construccin y reparaciones. Sin ir muy lejos, hasta hacen uso diario de ellas los doctores, enfermeras, personal de funerarias, costureras, etc., y nosotros mismos cuando requerimos conocer las medidas de cualquier objeto en nuestro hogar.Es una cinta mtrica flexible, enrollada dentro de una caja de plstico o metal, que generalmente est graduada en centmetros en un costado de la cinta y en pulgadas en el otro.Para longitudes cortas de 3 m, 5 m y hasta 8 m, las cintas son metlicas. Para longitudes mayores a 10 m, existen de plstico o lona reforzada. Las ms confiables son las metlicas porque no se deforman al estirarse.La wincha se debe mantener limpia y protegida de la humedad. Cuando no se use, se debe enrollar y guardar dentro de su caja o estuche.Tipos de Cintas Mtricas o Huincha de MedirSi existe una gran variedad decintas mtricases por una razn, ya que todas las superficies no son iguales. Se ha creado una gama decintas mtricaspara los distintos usos que se requiera darles.PlegablesUtilizadas por los carpinteros. Estn graduadas por una cara en varas y por otra en metros para facilitar su manejo, cuando se produjo el cambio entre ambos sistemas. Adems consiste enun instrumento de uno o dos metros de largo con segmentos graduados plegables de 20 centmetros cada uno. Los primeros modelos de este metro eran de madera o metal, y en la actualidad se pueden conseguir de plstico o fibra de vidrio. La principal ventaja que ofreceeste sistemasobre los dems es su rigidez.

Cinta Mtrica EnrollableTambin llamada Cinta mtrica extensible consiste en una cinta flexible graduada que, como su nombre lo indica, puede enrollarse en un rodillo de latn o plsticopara facilitarsu traslado. Los materiales que suelenutilizarse en su fabricacin sonel acero al cromo o el aluminio, que evitan posibles deformaciones porla traccin. Estas cintas aventajan al metro plegable por su capacidad de medir distancias mayores, que pueden ir de 3 a 100metros (como es el caso de las cintas de agrimensor).

Metro LserEl ms modernoy avanzado miembro de esta familia de instrumentos de medicin, que permite determinar una distancia sin contacto por medio de la utilizacin de un lser. Su principal atractivo reside en que ofrece una mayor precisin en las medidasyser de muyfcil manejo. Muchos de estos aparatos son capaces de medir, memorizar las distancias y calcular en forma automticala superficie, el volumen o incluso la altura, ofreciendo los resultados en su pequea pantalla, lo que representa tambin un gran ahorro de tiempo.

Plegable Tipo Tijera:es un diseo prctico para los artesanos.Para Tela:tpicos metros que se usan hoy, aunque construidos con otros materiales. Como su nombre lo indica, se usan en el comercio de costureras.Medidas Escolares:fueron instrumentos que sirvieron para que generaciones enteras conocieran el uso del sistema mtrico decimal (Escuadra y Cartabn).Compases de Hierro:se utilizaban para dibujar crculos y tomar medidas y transportarlas a los objetos a reproducir. Los diferentes tipos de comps se empleaban en distintos oficios (carpinteros, herreros).Cadenas de Agrimensor:herramientas bsicas para tomar medidas en el campo. Su forma de construccin hace que no se deformaran y que se pudieran plegar para guardarse.Cartabn de Agrimensor:complemento de las cadenas de agrimensor que se utilizaba para trazar ngulos rectos sobre el terreno.Cinta Mtrica Enrollable:a pesar de su antigedad, slo se diferencia de las actuales por los materiales empleados en su construccin.

El largo de lascintas mtricasvaran de acuerdo al uso que se le quiera dar. Para un uso domstico o hobbista, bastar con unacinta mtricaenrollable de 3 5 metros, a no ser que se requiera medir mayor distancia. En estos casos, podemos encontrar cintas mtricas enrollables de bolsillo de unos 15 incluso 20 metros. Si lo que deseamos medir es un campo o terreno, entonces lo que debemos tener es unacinta de agrimensor. stas ltimas, generalmente son provistas con cintas de 50 100 metros. Vienen provistas con manijas enrolladoras, lo que nos facilitar el trabajo al momento de dejar de usarla y enrollar la cinta desplegado.Fiabilidad de su usoNo todas las cintas mtricas garantizan mediciones fiables, debido a que la calidad en el proceso de fabricacin y de los materiales usados influyen notoriamente en el margen de error que pueden ofrecer. Incluso los sistemas lser pueden tener una variacin en su precisinde ms o menos 1 mm.Estas diferencias no son importantes (siempre y cuando no superen los 5 mm por metro), cuando se trata de trabajos de albailera en grandes superficies, como por ejemplo: paracalcular el material necesario para trabajos con madera maciza, tableros prefabricados, paneles plsticos, material de aislamiento, etc.Sin embargo, para que ese margen de error no influya negativamente en los resultados finales, es recomendable utilizar el mismo instrumento para tomar todas las medidas yplasmarlas en los trazados de la obrapara la que han sido tomadas.Precisin el cintas mtricasPrecisin: Las cintas mtricas de BMI se fabrican en Alemania segn los ms altos estndares de calidad. Garantizamos en las divisiones mtricas el cumplimiento de las tolerancias de acuerdo con las clases de precisin de la CE.

METLICAS:De acero templado (esmaltado, plastificado etc). Estas cintas se aconsejan para medicin profesional y exacta de distancias.

FIBRA DE VIDRIO:

Recomendables para la medicin de largas distancias por su menor peso, flexibilidad y duracin; por ser lavables, no conductoras de la electricidad y resistentes a la abrasin y tensin.

Fibra de vidrio en CLASE II = DOBLE PRECISIN:

1. Hebras paralelas de fibra de vidrio.2. Revestimiento plstico.3. Revestimiento transparente que protege el marcaje de la cinta. Muy resistente al desgaste. Ligero. Flexible. Lavable. No conductor elctrico en seco.

Precisin Clase I (Homologacin CEE) de menor tolerancia, es decir los de mayor precisinPrecisin Clase II (Homologacin CEE) con una tolerancia superior a la clase I e inferior a la clase III, por lo tanto una precisin intermedia entre la Clase I y Clase III.

CUADRO DE TOLERANCIASPRECISINLONGITUD/TOLERANCIA

1 m2 m3 m5 m8 m10 m20 m30 m50 m100 m

I0,20,30,40,60,91,12,13,15,110,1

II0,50,70,91,31,92,34,36,310,320,3

III1,01,41,82,63,84,68,612,620,640,6

PRINCIPIO ESPAOL:El punto 0 est en el extremo de la cinta.PRINCIPIO CEE:El punto 0 se encuentra en la ua.PRINCIPIO ITALIANO:El punto "0" se encuentra a unos centmetros del inicio de la cinta.

Aplicar por defectoPara cintas mtricas de acero: Clase II (clase I disponible con recargo, salvo Lexalit - no disponible)Para cintas mtricas de fibra de vidrio reforzado: Clase II (III en cm / divisin en centmetros)CalibracinTodas las cintas de medicin con divisin mtrico tienen la aprobacin CE de modelo y pueden ser calibradas por un cargo adicional. Esta calibracin es vlida en todos los pases de la CE. A excepcin de algunas cintas de inmersin.ToleranciasLas tolerancias estn conformes a las clases de precisin CE a 20 C y una resistencia a la traccin de: 20 Newtons (N) para los plsticos y 50 Newtons (N) para cintas mtricas de acero.I: 1,1 mm a 10 mII: 2,3 mm a 10 mIII: 4,6 mm a 10 mCintas mtricas de calidadPodr reconocer las cintas mtricas de calidad a partir de varias impresiones en el extremo de la cinta. Aqu encontrar el logotipo del fabricante, el nmero de la homologacin CE, la clase de precisin de la CE as como la temperatura de referencia la CE y la resistencia a la traccin, por las que el fabricante garantice el cumplimiento de las tolerancias dimensionales segn la clase de precisin CE.

CLASES DE CINTAS METRICAS

CLASE I Flexmetro de precisin

Tipo 1

Tipo 2

CM191-10m,CM191B-20m,CM191D-30m,CM191E-50m- Clase I- Acero forrado poliamida (anti dobleces), mm en una cara y pulgadas en la otra- 13 mm de ancho

La combinacin robusta de acero y polmero de la caja, su exacta conduccin de la cinta, su construccin anti-deformaciones, su diseo de la manivela plegable, y no por ltimo sus compactas dimensiones configuran este instrumento de medicin, como exclusivo en su categora. El eje metlico de la manivela asegura siempre la facilidad de la extensin y rebobinado de la cinta, consiguiendo un ligero manejo en cualquier trabajo.TIPO 3 CM193D-30m, CM193E-50m- Clase I- Acero inoxidable grabado.- 13 mm ancho cinta.

Inicio de medida: Anilla de plstico, anilla de metal alternativa.El bastidor Sesgo-ALU satisface por su escaso peso, su robusta rigidez empleada en su construccin y por el diseo ergonmico de su empuadura. La salida de cinta tangencial protege a la cinta de deformaciones. El eje metlico del ncleo de la manivela proporciona siempre un recorrido ligero para enrrollar y desenrrollar la cinta, y de este modo facilita cualquier trabajo de medicin. El diseo del accionador de manivela protege los nudillos de los dedos de lesiones.

TIPO 4 CM188K-30m,CM188L-50m,CM188M-100m- Clase I- Acero forrado poliamida anti dobleces, mm (una cara)/pulgadas en la otra cara- 13 mm de ancho

Bastidor de cruceta

El Bastidor Sesgo de Cruceta -ALU. satisface por su escaso peso, por su robusta rigidez empleada en su construccin y no por ltimo por el diseo ergonmico de su empuadura. La salida de cinta tangencial protege a la cinta de deformaciones. El eje metlico del ncleo de la manivela proporciona siempre un recorrido ligero para enrollar y desenrollar la cinta, y de este modo facilita cualquier trabajo de medicin. El diseo del accionador de manivela protege los nudillos de los dedos de lesiones..

TIPO 5

CM186E-50m, CM186F-100m- Clase I- Cinta mtrica de acero lacado blanco con alta velocidad de rebobinado 3x, divisin mm (una cara) carcasa abierta con mango ABS de alto impacto- 13 mm de ancho

El Bastidor Rebobinado Rpido fabricado en ABS de alto impacto, recoge 3 veces mas rpida la cinta gracias a su transmisin, a su escaso peso, y a una gua de cinta de tres puntos. Empuadura con configuracin ergonmica recubierta de caucho antideslizante. Suplementos metlicos en los laterales impidiendo el desgaste del bastidor por la cinta. Amortiguador contra el deterioro del comienzo de la cinta incluso con accionamiento del enrollado rpido. Manivela especial de alta rigidez antitorsiones mediante incrustaciones metlicas. Posicionamiento exacto para la medicin de cotas, mediante el emplazamiento de la punta del bastidor sobre el terreno a delimitar.

CLASE II

TIPO 1

CM019, CM019A, CM019B, CM019C

Flexmetro graduado en mm y pulgadas, clase II,carcasa ABS, resistente a la flexin.

TIPO 2

CM020, CM0220A

Flexmetro sin freno, carcasa Acero Inoxidable, ancho 16 mm, clase II.

TIPO 3

CM5512MMT, CM551B2MMT, CM551D2MMT, CM551E2MMT, CM551A, CM55CTB, CM556TC, CM556TD Clase II. Empuadura metlica Para depsitos o tanques de gasolina, gasoil, disolventes y otros productos ligeramente cidos.

Ventaja: protege la cinta de dobleces inesperadas a la hora del transporte. Estas sondas para depsitos se identifican igualmente por una alta precisin!Dado que las plomadas son desmontables, no permiten los Organismos de Metrologa la Calificacin CE y sello de calibrado.Con incremento del precio pueden suministrarse las sondas para depsitos con divisin pulgadas en el reverso de la cinta.

CLASE III

Cinta diamtrica en fibra de vidrio color amarillo Clase III Divisin en mm para medicin de dimetros en una cara Divisin en cm para medicin lineal, los primeros 10 cm divisin en mm, en la otra cara. Cero en la cinta. Ancho de la cinta 16 mm Fabricacin AlemanaOTROS

CM350, CM355D

Divisin milimetrada superior/inferior, incrementada izquierdas, nmerosen rojo para los decmetrosCINTAS MTRICAS ESCALADASPara la fijacin en mquinas, mesas de corte, bancos de trabajo, etc. Diversas combinaciones posibles descritas al pie de pginaMATERIALESBlancas amarillas esmaltadas en acero.Acero recubierto de Polyamid. Fibra de vidrio recubierta de PVC.

SECCIN TRANSVERSALAcero plano curvo10 x 0,20 mm13 x 0,20 mm16 x 0,20 mmy otras masFibra de vidrio13 x 0,55 mm16 x 0,55 mm

Tolerancias segn la CE calculadas mediante las siguientes frmulas:

Longitud en metrosClase de precisin

IIIIII

(L)(0,1+0,1xL)(0,3+0,2L)(0,6+0,4L)

101,1mm2,3mm4,6mm

202,1mm4,3mm8,6mm

303,1mm6,3mm12,6mm

505,1mm10,3mm20,6mm

10010,1mm20,3mm40,6mm

Valores vlidos con referencia de temperatura de 20C, en posicin horizontal y con una tensin de: 50N (aprox. 5kp) en cintas mtricas de acero 20N (aprox. 2kp) en cintas mtricas de fibra de vidrio.El coeficiente de dilatacin para cintas mtricas de acero aprox. 11,5x106.Los cambios de longitud ascienden por 1C en cada metro longitudinal: 0,0115 mm. Las cintas mtricas de acero tienen una resistencia a la traccin de aprox.21700 N/mm2.

CONCLUSIONES

El alumno es capaz de reconocer los tipos de wincha, tiene la seguridad de su origen, su funcin de cada una de las clases que existen, tener en cuenta el uso correcto que tiene cada uno de ellos as pues esta en la capacidad de saber la precisin que presenta cada una de estas.

BIBLIOGRAFIA

http://www.ecured.cu/index.php/Cinta_m%C3%A9tricahttp://es.wikihow.com/leer-una-cinta-de-medirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_m%C3%A9tricahttp://www.buenastareas.com/materias/medicion-de-angulos-con-wincha-y-jalon/0Www.elorigendelawincha.comhttp://forum.wordreference.com/threads/huincha-%C3%B3-wincha.2450573/?hl=eshttp://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-manuales/cintas-metricas-flexometro-huinchahttp://spanish.alibaba.com/Favorite/tipos-de-huinchas.html